COLEGIO TÉCNICO NACIONAL Arq. Raúl María Benítez Perdomo. Prof. María Teresa Szostak

COLEGIO TÉCNICO NACIONAL “Arq. Raúl María Benítez Perdomo” Prof. María Teresa Szostak Física ESTATICA Es la parte de la Mecánica, que tiene como obj

22 downloads 132 Views 443KB Size

Recommend Stories


Las experiencias de Mara y Elim
ÉXODO (1) Mensaje siete Las experiencias de Mara y Elim Lectura bíblica: Éx. 15:22-27 I. “Moisés hizo partir a Israel del mar Rojo, y salieron al des

Nombre y Apellido: Mara Inés Fasciolo
Título: El Trabajo Social en los Centros Cerrados para jóvenes en conflicto con la ley penal. Consideraciones sobre la intervención profesional en est

Colegio Técnico Nacional Arq. Raúl María Benítez Perdomo Matemática Primer Curso
Colegio Técnico Nacional “Arq. Raúl María Benítez Perdomo” Matemática Primer Curso Radicación Sea “a” un número real cualquiera, y “n” un número na

Campeonato Nacional de Cross Country Jan-14 to 31-Dec-14 Playa Surfista - Mara Abajo Maiquetia - Vargas Resultados
Club Atletico Brigido Iriarte Evento 1 Hy-Tek's MEET MANAGER 5:20 PM 18-Jan-14 Pagina 1 Campeonato Nacional de Cross Country 2014 - 18-Jan-14 to 31

Story Transcript

COLEGIO TÉCNICO NACIONAL “Arq. Raúl María Benítez Perdomo” Prof. María Teresa Szostak

Física

ESTATICA Es la parte de la Mecánica, que tiene como objetivo, establecer si bajo la acción simultánea de varias fuerzas, un cuerpo se halla o no en equilibrio.

FUERZA Se denomina así a la interacción que se ejerce entre dos cuerpos (fuerzas exteriores) o entre dos partes de un mismo cuerpo (fuerzas internas). En algunos casos no existe contacto entre los cuerpos, como por ejemplo, la atracción de la Tierra sobre un cuerpo; la atracción entre dos cargas de signo contrario, o la que se manifiesta entre un imán y las limaduras de hierro. En estos tres casos interviene el “campo”, que es el medio circundante que ha sufrido grandes modificaciones y que se manifiesta mediante dichas atracciones o repulsiones. La fuerza es un vector y su unidad puede ser Newton (N), kilogramo fuerza (kgf) o dina.

SISTEMAS DE FUERZAS Un sistema de fuerzas es un conjunto de fuerzas que actúan sobre un mismo cuerpo. De acuerdo a la disposición de las fuerzas, podemos encontrar distintos tipos de sistemas:

De igual sentido COLINEALES De sentido contrario SISTEMA DE FUERZAS De igual sentido PARALELAS De sentido contrario

CONCURRENTES

Sistemas de Fuerzas Colineales son las fuerzas que actúan sobre una misma recta de acción. De igual sentido: F1

F2 R

De sentido contrario: F2

F1

R

La Resultante es igual a la sumatoria de las componentes, tomaremos como convención de signos, las fuerzas que van a la derecha (+) y las dirigidas a la izquierda (-). 1

COLEGIO TÉCNICO NACIONAL “Arq. Raúl María Benítez Perdomo” Prof. María Teresa Szostak

Física

Sistemas de Fuerzas Paralelas Se denominan así a aquellas fuerzas cuyas rectas de acción son paralelas entre sí. Pueden ser de igual o distinto sentido. Fuerzas paralelas de igual sentido La resultante de un sistema de dos fuerzas paralelas de igual sentido cumple con las siguientes condiciones: a) Es paralela y del mismo sentido que las componentes. b) Su intensidad es igual a la suma de las intensidades de las componentes. Método Gráfico: para obtener gráficamente la resultante de un sistema de fuerzas paralelas de igual sentido, se representa F1 a continuación y sobre la recta de acción de F 2 ( F'1) y F2 a continuación y sobre la recta de acción de F 1 (F'2). La resultante del sistema pasará por el punto intersección de las rectas que unen el extremo de F' 1 con el punto aplicación de F'2 y viceversa. A

O

B

F1 F2

R F’2

F’1

Fuerzas paralelas de sentido contrario La resultante de un sistema de dos fuerzas paralelas de sentido contrario cumple con las siguientes condiciones: a) Es paralela a ambas fuerzas y del mismo sentido de la mayor. b) Su intensidad es igual a la diferencia de las intensidades de las componentes. c) Su punto de aplicación es exterior al segmento que une los puntos de aplicación de ambas fuerzas, situado siempre del lado de la mayor y determina dos segmentos que cumplen con la relación de Stevin. Método Gráfico: para obtener gráficamente la resultante de un sistema de fuerzas paralelas de sentido contrario (F1 < F2), se representa F1 sobre el punto de aplicación de F 2 ( F'1), con sentido contrario a F1 ,y F2 sobre el punto de aplicación de F1 (F'2) con igual sentido que F2. 2

COLEGIO TÉCNICO NACIONAL “Arq. Raúl María Benítez Perdomo” Prof. María Teresa Szostak

Física

La resultante del sistema pasará por el punto intersección de las rectas que unen los puntos de aplicación de F'1 y F'2 y los extremos de ambas. F1 A

B

O R

F’2

-F’1 F2

Sistemas de Fuerzas Concurrentes Son fuerzas concurrentes aquellas cuyas rectas de acción pasan por un mismo punto. Por ejemplo, dos barcazas arrastrando un barco:

Resultante de un sistema de fuerzas concurrentes Es una fuerza que al estar aplicada al cuerpo, produce el mismo efecto que todo el sistema. Denominamos equilibrante a la fuerza necesaria para equilibrar un sistema.

F1 E12

R12

Equilibrante

Resultante F2

Un sistema está en equilibrio cuando se halla en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme (moviéndose con velocidad constante). A la obtención de la resultante de un sistema de fuerzas se lo denomina composición de fuerzas. Regla del Paralelogramo Dadas dos fuerzas concurrentes, su resultante es igual a la diagonal del paralelogramo que resulta de trazar las paralelas a cada fuerza, por el extremo de cada vector, tal como se muestra en la siguiente figura:

F1 R

F2 3

COLEGIO TÉCNICO NACIONAL “Arq. Raúl María Benítez Perdomo” Prof. María Teresa Szostak

Física

Regla del Polígono Este método consiste en trasladar la fuerza F 2 a continuación de F1. con la misma dirección y sentido, y así sucesivamente con el resto de las fuerzas. La resultante del sistema se obtiene trazando el vector que une el punto de aplicación de F1 con el extremo del vector correspondiente a la última fuerza trasladada:

R

F’4

F3 F´3 F4

F2 F´2 F1

Determinación analítica de la resultante de fuerzas concurrentes que forman 90º entre sí.



FR F1

F2

MOMENTO DE UNA FUERZA

Se denomina momento de una fuerza con respecto a un punto, al producto de la intensidad de la fuerza por la distancia tomada perpendicularmente a la recta de acción de la fuerza hasta dicho punto. El momento puede ser positivo o negativo, según la posición relativa del punto respecto de la fuerza:

El momento es positivo si el punto se encuentra a la izquierda de la fuerza (sentido antihorario desde la fuerza hacia el punto), y negativo en sentido horario. La posición del punto debe tomarse teniendo en cuenta el sentido de la fuerza. 4

COLEGIO TÉCNICO NACIONAL “Arq. Raúl María Benítez Perdomo” Prof. María Teresa Szostak

Física

Ejercicios 1. Determina grafica y analíticamente la intensidad de la fuerza resultante de dos fuerzas de intensidades de 6N y 8N, cuyas direcciones forman un ángulo de a) 30º

b) 90º

c) 120º sólo gráficamente.

2. Teniendo en cuenta que la fuerza se puede medir en Newton; Dynas y Kgf y que las relaciones son:

1Kgf __________ 9,8N;

1N __________ 105 Dynas

1Kgf __________ 9,8.105 Dynas CONVIERTE: a) 3N a Kgf

c) 0,678N a Dy

b) 4736 Dy a N

d) 368Kgf a N

3) Si deseo aflojar una tuerca más fácilmente, qué me conviene más, utilizar un destornillador de mango corto o uno de mango largo? ¿Por qué? 4) Resuelve: a) Dos fuerzas de 18 N y 30 N se aplican sobre un cuerpo. Calcula el valor de la resultante en los siguientes casos: b) Ambas tienen el mismo sentido y la misma dirección c) Las fuerzas tienen sentidos contrarios y la misma dirección. d) Forman un ángulo de 90º entre sí. e) Forman un ángulo de 180º entre sí. Sólo gráficamente. f) Dos fuerza paralelas una de 6kg dirigida hacia arriba y otra 4kg dirigida hacia abajo. g) Dos fuerzas de 12N y 5N, formando un ángulo de 90º. Halla el valor de la fuerza resultante. h) Para abrir una puerta un hombre aplica una fuerza de 50N; si la manija de la puerta está ubicada a 75cm de la bisagra; ¿cuál es el momento de fuerza resultante? i)

Determina el momento de una fuerza de 30N aplicada a 45cm del punto de origen.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.