Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

è è Deportes C Nacionales 5C Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002 Año 49, Número 16,170 www.diariodecolima.com $4.00 GAPL: Quiero Descansar

12 downloads 174 Views 10MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

è

è Deportes C

Nacionales 5C

Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

Año 49, Número 16,170

www.diariodecolima.com

$4.00

GAPL: Quiero Descansar en Colima con mi Padre Manzanillo, Sede de la Reunión de Oficiales Mayores

Honores, Porque ven que ya me voy; Teme Morir: Me Asusta Dormir Tanto

l Sigue trabajando pese a tres operaciones del corazón l Ya está guardadita la primera Presidenta; será del mejor partido l Al PRI se le debe mucho; sembró de escuelas el país; las mujeres ya no dan a luz en el suelo l Sus anécdotas con los expresidentes: Díaz Ordaz le dijo que tenía lo bonito detrás de las orejas; Echeverría le ordenó despedir a su hijo y obedeció; López Portillo la mandó a hacer campaña para gobernadora; De la Madrid le abrió el presupuesto; Salinas, por sus traspiés, no es inteligente l Zedillo le decía tía l Fox la sentó en su mesa l Propició en su casa histórica reunión LEA-JLPMMH l Recibió homenaje junto con Netzahualcóyotl y Sor Juana l Tiene un terrenito que le regaló CMV en el Panteón Municipal Héctor SANCHEZ DE LA MADRID Segunda y última parte

Jesús Acosta Martínez

Del 21 al 24 de agosto se llevará a cabo la Sexta Asamblea Internacional de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y el Distrito Federal, A.C (Anomac), en el municipio de Manzanillo, acto que será inaugurado por el gobernador del estado, Fernando Moreno Peña, y que tendrá como objetivo el intercambio de experiencias para buscar un mejor desempeño de esas funciones, informó el oficial mayor del congreso local, José de Jesús Acosta Martínez. 2A

>

MEXICO, D.F., julio de 2002. Griselda Alvarez Ponce de León presiente su fin y confiesa tenerle "mucho miedo" a la muerte porque la concibe como un largo sueño y le asusta dormir tanto. Cree que se le hacen homenajes porque "ven que ya me voy". Dice que su deseo es descansar en Colima, junto a la tumba de su padre, y para ello ya tiene un terrenito en el panteón municipal que le obsequió el exgobernador Carlos de la Madrid Virgen. De ello habla en esta segunda y última parte de la entrevista que le fue hecha en su casa de la calle Nubes, en Jardines del Pedregal. También aborda temas políticos: dice que la primera presidenta de México ya está guardadita y que surgirá del mejor partido; sostiene que el PRI sembró de escuelas y clínicas el país y que eso no se debe olvidar. Cuenta sus anécdotas con los presidentes de la República que conoció, desde Ruiz Cortines a Fox. De Colima opina que la situación política está adelantada y que debe dejarse trabajar al gobernador Fernando Moreno, del que tiene las mejores referencias.

LA FUTURA

GUARDADITA

Héctor Sánchez de la Madrid (HSM): -¿Cree usted que existan las condiciones para que una mujer acceda a la Presidencia de la República, tal vez en el 2006? Cuando usted era gobernadora dijo que ya había nacido esa mujer. Griselda Alvarez Ponce de León (GAPL): -Lo sigo repitiendo. Cada vez veo más crecida a la mujer mexicana. Si hubo un país asiático (Pakistán) que dio una primera ministra con Benazir Bhutto, ¿por qué México no podría hacerlo si no es menos que Panamá, Israel, Argentina, India? Nuestro país tiene ya guardadita a su presidenta. HSM: -¿De qué partido sería? GAPL: -Del mejor. HSM: -¿Cuál es ése? GAPL: -Es lo que todavía no sabemos. HSM: -¿Quiénes son los políticos más inteligentes que ha conocido y cuáles características particulares tienen? GAPL: -Los he leído... HSM: -¿Mexicanos cuáles? GAPL: -Plutarco Elías Calles y en su momento Lázaro Cárdenas, porque son PRESIDENTA, políticos que hicieron crecer al país. 9A

>

Quiero descansar en Colima con mi padre, dice Griselda Alvarez a Héctor Sánchez de la Madrid, en esta parte de la entrevista.

A su Tiempo Decidirá Carlos Salazar si Busca la Candidatura al Gobierno

l Están anticipados los tiempos y en estos momentos no puedo decir algo l Hay muchos aspirantes buenos l Hasta que haya proceso definido y convocatoria, la última palabra l La UdeC, no es pilón político l Más de 1 mil 500 estudiantes no podrán ingresar a la máxima casa de estudios colimense l Son cuatro criterios de evaluación para ingresar, dice el rector "Mi amor y mi pasión es la educación y yo voy a seguir trabajando fuerte en la universidad. Yo creo que están anticipados todos los tiempos y no puedo decir en este momento algo. Dependiendo de cómo a su tiempo estén dadas las condiciones, yo voy a tomar una u otra decisión al respecto, pero en este momento no la voy a tomar, definitivamente", expresó el rector de la Universidad de Colima, Carlos Salazar Silva, al preguntarle si tiene pretensiones de competir en el proceso electoral del PRI por la candidatura a gobernador. Entrevistado por Diario de Colima en su despacho oficial de la UdeC, el rector comentó que hasta el momento nunca se ha salido de la esa línea, "pero si algunos amigos

FMP Niega que Promueva un Proceso Cerrado Para Candidaturas del PRI

>

>

JOA: No sé a Quién Alude FMP; yo Llegué a Tiempo

l Considera que hay errores y mala fe en publicaciones l Respalda encuestas de Mitofsky porque se califica bien a su gobierno, dice l Niega haber destapado a CSS l Encabezó presentación de la Ley del Municipio Libre El gobernador Fernando Moreno Peña negó versiones periodísticas en el sentido de que esté promoviendo que sea mediante convención de delegados como se elija al candidato del PRI a la gubernatura. Al mismo tiempo, una vez más respaldó los resultados que han arrojado las encuestas de Consulta Mitofsky publicadas en Diario de Colima. Así quedó de manifiesto al ser entrevistado por los reporteros de la fuente ante quienes dio lectura, en silencio, a la sección editorial del periódico Ecos de la Costa correspondiente a la edición de ayer. Al respecto, dijo que eso "es un error y es de mala fe", considerando que siempre ha promovido la aplicación de un proceso Manlio Fabio Beltrones, candidato a la dirigencia abierto para la selección de candidato, nacional de la Cnop. Más información, página aunque éste procure la unidad entre quienes compitan con dicho fin. 3A. q Foto de Horacio Medina 2A

mencionan que yo pudiera ser un buen aspirante, yo creo que hay muchos" aspirantes. Después de destacar la prudencia "de algunos" y la capacidad de análisis de otros para hacer sus respectivos pronunciamientos, el rector comentó que si en un momento dado a la máxima casa de estudios le puede convenir que uno de los universitarios participe en la contienda, "lo vamos a hacer, pero esto no quiere decir que yo me vaya a despreocupar en estos momentos de la Universidad por una campaña para alcanzar una candidatura". Al continuar, insistió en que su decisión la tomará una vez que se emita una convocatoria por parte del PRI y se determine el proceso mediante el cual serán electos los abanderados a los diversos cargos de elección. 2A

l Con la visita de Héctor Hugo Olivares Ventura, arrancó la fase final del proceso interno l Si el rector Carlos Salazar aspira, que lo diga de frente, señala Tras señalar que ignora por completo a quién se refería el gobernador Fernando Moreno Peña, cuando dijo que era riesgoso Abelardo esperar el tren con anticipación, el aspirante del AHUMADA.............. 4A PRI a la gubernatura del estado, Jesús Orozco AlFederico faro, manifestó que en su REYES caso llegó justo a tiempo y lo importante no es llegar HEROLES ................ 4A antes o después, sino consDenise truir un clima de respeto y civilidad. DRESSER.................. 5A 2A

Opiniones

JLP: PAN se Enfrentará al Gobierno, no al PRI El presidente del comité directivo estatal de PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, afirmó que en el estado, el Partido Revolucionario Institucional no existe como tal, sino que solamente es un apéndice a través del cual opera el gobierno estatal encabezado por Fernando Moreno Peña, "por lo tanto, nosotros no competiremos con el PRI, sino con el gobierno del estado". 2A

El rector Carlos Salazar Silva manifestó que a su tiempo decidirá si buscará la candidatura al gobierno del estado. Lo entrevista el reportero Edgar Badillo. q Foto de Horacio Medina

>

>

Desabasto Nacional de Reactivos Para Determinar Casos de Dengue

l Rodolfo García Flores: Por confirmarse otra muerte por dengue hemorrágico l Se trata de una mujer de Villa de Alvarez l Cualquier posible paciente de dengue, es tratado como caso positivo

Sigue la impuntualidad en el Congreso del Estado. Ayer de nueva cuenta la sesión empezó con más de una hora de retraso. q Foto de Horacio Medina

Tras informar que existe desabasto nacional de reactivos de laboratorio para determinar si pacientes padecen dengue, el epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Rodolfo García Flores, informó que existe otra defunción presuntamente por dengue hemorrágico, de una mujer de 39 años de edad, habitante del municipio de Villa de

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIAN

Alvarez. Entrevistado por Diario de Colima, el funcionario dijo que la Secretaría de Salud ha enviado las muestras al Instituto Nacional de Referencias Epidemiológicas (Indre), para confirmar el caso de esta mujer, como sucedió con la infante del municipio de Ixtlahuacán". 6A

>

El gobernador, Fernando Moreno Peña, y el escultor Sebastián (derecha), en la presentación del modelo a escala de la escultura "El limonero, árbol de la vida", la cual tendrá una altura de 30 metros y será colocada en la ciudad de Tecomán. q FB

2-A

Martes 23 de Julio de 2002

A su Tiempo Decidirá Carlos Salazar FMP Niega que Promueva un Proceso si Busca la Candidatura al Gobierno Cerrado Para Candidaturas del PRI ç1

ç1

"Si se acomodan los tiempos y en un momento dado, vemos que (participar) es más importante para la universidad, lo valoraremos, pero en este momento yo estoy decidido a permanecer en mi cargo", expuso. Entonces ¿ni se descarta ni se destapa?, se le preguntó, a lo que respondió. -Bueno, yo nunca he estado tapado, ni cobijado ni descobijado, pero creo que se tiene que ser muy prudente. Agregó que también se debe considerar el hecho de que la universidad no es un partido político "donde yo pueda estar haciendo declaraciones todos los días dentro del ámbito político", sino que "la universidad es un sector muy importante de la sociedad y es uno de los activos más valiosos de los colimenses". Agregó que si la universidad es vista "como un pilón político, al rato todo mundo va a querer estar en donde se requiera de una tarea académica, buscando un ambiente político y eso debe separarse muy claramente". Indicó: "yo he dicho a todos los universitarios en muchas ocasiones que la universidad es generadora de hombres capaces para resolver problemas sociales, económicos y políticos, pero aquí adentro no es sitio para trabajo político partidista". Tras señalar que en el alma mater sólo se practica la política académica, Salazar Silva subrayó que no será quien encabece un movimiento político al interior de la institución, considerando que en reiteradas ocasiones él ha solicitado lo mismo a los estudiantes. Al continuar, recordó que desde el inicio de su gestión al frente de la rectoría, se le ha considerado como candidato del PRI al gobierno del estado, dado que su antecesor, Fernando Moreno Peña, después de ser rector alcanzó la máxima magistratura estatal. Sin embargo insistió: "yo tengo una tarea muy importante que realizar al frente de la universidad, tengo un compromiso muy grande con la institución y por lo tanto con la sociedad y ahorita todas mis baterías están puestas en mi proyecto académico, porque si bien estamos haciendo mucho en la universidad, aún falta mucho por hacer". Afirmó que durante los dos años y medio que le restan en la rectoría se propone concretar una serie de proyectos que viene negociando y realizando desde hace cinco años. Al respecto agregó que trabajará para sacar adelante los compromisos adquiridos en materia académica con la SEP y con la Subsecretaría de Educación Superior, así como con los Comités Interinstitucionales de Evaluación Superior, (Cies). Abundó que también pretende seguir trabajando en la internacionalización de la universidad, privilegiando los intercambios académicos de estudiantes con otras universidades del mundo. Señaló que la UdeC está movilizando a cerca de cien jóvenes estudiantes en la zona de Asia-Pacífico: Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Japón y otros que se ubican en Centro y Sudamérica. Mencionó que también seguirá pugnando por una educación básica de calidad "mezclándonos con los países de la misma zona Asia-Pacífico". Subrayó que también se está manejando de manera significativa todo lo relacionado con las disciplinas deportivas de carácter universitario.

EL PROPEDEUTICO

Previamente, Salazar Silva informó que el curso propedéutico para acceder a la universidad dio inicio el pasado lunes 15 y se desarrollará durante las próximas cuatro semanas, proceso en el que se analizará la temáticas relacionada con la especialidad a la que los aspirantes pretenden ingresar, así como cultura general, deportes, acceso y reglamento universitario. Dijo que lo que se evalúa en dicho curso para ingresar a la máxima casa de estudios es principalmente la calificación que trae el aspirante del nivel inmediato anterior. Si aspira a una licenciatura y en el certificado de preparatoria tiene diez, "ya tiene ganados 40 puntos" de un total de 100 que consta la evaluación, refirió. Las entrevistas, participación, asistencias y otras consideraciones establecidas por la respectiva escuela o facultad, también representa otra evaluación que alcanza como máximo 30 puntos. Salazar Silva apuntó que 20 puntos más se consiguen por medio de la aplicación del examen de ingreso del Ceneval, en tanto que los 10 puntos restantes, se obtienen mediante un examen psicométrico que aplica la Dirección de Orientación Educativa y Vocacional, sumando así los 100 puntos. Al respecto, señaló que ésos son los únicos cuatro criterios que existen para evaluar el acceso a la UdeC de cualquier aspirante.

NIVEL MEDIO SUPERIOR

Salazar Silva comentó que en el nivel medio superior, el año pasado la UdeC recibió a 4 mil estudiantes y se esperaba que este año la cifra se incrementará de manera mínima en 3%; sin embargo, dicha cifra se disparó y actualmente son 5 mil los estudiantes que pretenden ingresar "y estamos viendo un problema de espacio y si no podemos crecer en espacio estaríamos dejando fuera a 700 jóvenes". Detalló que dicha cifra pudiera verse incrementada de una forma indirecta, considerando que no todos los estudiantes que inician el curso propedéutico lo concluyen, estimando que dicha cifra oscile entre los 250 estudiantes, "porque o bien se matricularon en dos bachilleratos, se fueron a una escuela privada o se fueron del estado". Por ello, Salazar Silva dijo que se buscará la fórmula para emplear diversos mecanismos para dar cabida a los 700 jóvenes que en determinado momento quedarían fuera, aunque reconoció que en estos momentos la UdeC tiene dificultad para poder crear nuevos espacios académicos, "aunque hemos venido viendo espacios y personal para que allá por el día 26 de julio saber qué vamos a hacer para dar respuesta a esta demanda creciente". En consecuencia, el rector calificó de urgente la necesidad de que en el estado se implemente una medida para que la universidad pueda ofertar mayores espacios, "porque la proyección es que para el 2006 tengamos 60% más de alumnos de los que teníamos en 2001". Preocupado, dijo que el problema radica también en que la universidad no está en condiciones de autofinanciar la construcción de nueva infraestructura y tiempo que apuntó que desde hace más de 14 años no ha recibido apoyos considerables. Al decir que también se ha visto reflejado en la falta de contratación de profesores del nivel medio superior y equipamiento de laboratorios, señaló que "entonces estamos amarrados de las manos y de la chequera para poder emitir recursos para esta área".

NIVEL SUPERIOR

Al referirse al nivel superior, dijo que a pesar de que durante los últimos dos años se han estado abriendo

nuevas opciones educativas sin ningún apoyo de la federación, actualmente la universidad cuenta con 2 mil 500 espacios para un poco más de 3 mil 300 aspirantes, lo cual significa que tendrán que quedar fuera 800 estudiantes. "Esto significa que ha crecido la demanda ante una oferta que si bien ha crecido, ha sido lenta, porque no puede crecer en base a la demanda de la población estudiantil, aparte porque está condicionada a una decisión del Comité Estatal de Planeación de la Educación Superior y a los apoyos del gobierno federal para ofertar nuevas opciones educativas", explicó. Salazar agregó que la UdeC experimenta un crecimiento paulatino reflejado en el hecho de que algunas ofertas educativas de reciente creación han crecido a 100% en demanda, "pero otras las vamos a mantener, por ejemplo derecho sólo recibirá 90 alumnos al año y lo mismo en medicina y psicología". Sin embargo, consideró que donde la universidad sí puede seguir creciendo y de hecho son las pretensiones, es en el área de las ingenierías, pero "la gran problemática es que los jóvenes se concentran en algunas ofertas educativas tradicionales como contabilidad, derecho, medicina, psicología, etc.". Lamentó el que algunas otras ofertas educativas sigan a la baja, tal y como se aprecia en filosofía, con una demanda aproximada de 50% de su capacidad y el área de construcción marítima que se encuentra en situación similar.

EL POSTGRADO

En el nivel de postgrado, comentó que se tiene estimado que sean un total de 260 estudiantes los que accedan, considerando que se tendrá un total de aspirantes cercano a los 290. Dijo que dichos números también están condicionados a los espacios con los cuales cuenta la UdeC para ese nivel, "y también va amarrado a las capacidades de todos los aspirantes, ya no todas las gentes que aspiran a entrar a un postgrado serán aceptadas, tendrán que demostrar que tienen las capacidades mínimas necesarias".

LOS RECHAZADOS

Más adelante, Salazar Silva dijo que tanto a nivel estatal como nacional se ha venido insistiendo en la necesidad de ofertar un mayor apoyo a las escuelas de nivel superior: "existe un documento que generamos nosotros y que se llama Anuies 2020, donde plasmamos que para el 2006 se contará con 3 millones 200 mil estudiantes en el nivel superior". En consecuencia, pugnó por buscar y aplicar los procedimientos necesarios para actuar conforme a dicha necesidad o seguir afrontando el hecho de que durante cada proceso de selección serán muchos los estudiantes que queden imposibilitados de accesar al nivel superior. "En el caso local nosotros hemos propuesto que se ayude a incrementar el crecimiento del Tecnológico Regional de Colima (TRC) y aprovechar la capacidad de proyección del mismo plantel. Deben dársele recursos para nueva infraestructura o de lo contrario va a suceder lo mismo que hace diez días, cuando rechazó casi a 400 jóvenes, casi al 50% de la demanda", apuntó el rector. Salazar Silva también dejó abierta la posibilidad de que en Colima se piense y se valore el hecho de abrir una nueva institución de educación superior de carácter público, "porque la UdeC tiene un crecimiento limitado por cuestiones estatales y federales como las que ya he mencionado; no podremos atender toda la demanda existente en la entidad", insistió. Al respecto, se le recordó que durante el año pasado en Colima se habló sobre la posibilidad de abrir una universidad tecnológica, sin embargo reconoció que en aquel entonces él mismo y el gobernador Fernando Moreno Peña, cuando se presentaron ante autoridades federales de la SEP, consideraron mejor destinar más recursos a TRC, que crear una nueva institución de educación superior, "pero el compromiso no se cumplió". Dijo que incluso ya se cuenta con los planos en donde se establece lo que sería el respectivo programa de crecimiento del TRC. Edgar H. Badillo Medina

Explicó que "cuando hablamos de un proceso de unidad, es que se tiene que buscar un candidato que no nos divida, pero no quiero decir que prefiero un proceso que resuelva el consejo político por sí solo junto con los delegados en una convención". En ese tenor, agregó que espera que quienes han venido manejando esa idea, no se equivoquen, "porque leí también una columna muy marcada (no dijo en qué medio) en donde se señala que yo vengo proponiendo un procedimiento cerrado", lo cual también desmintió. Al continuar, Moreno Peña señaló que el problema también radica en que algunos "están tan equivocados que por eso hablan de manipuleo, porque creen que yo estoy pugnando por un consejo cerrado y no es así, se han equivocado en la apreciación. Lo que pasa es que andan tan entusiasmados en su candidatura que a veces no leen lo que otros decimos, nomás lo que ellos dicen". Agregó que también, en reiteradas ocasiones, ha manifestado que en los casos de selección de candidatos a alcaldes y diputados locales, no habrá problema, considerando que si los respectivos consejos políticos municipales no alcanzan un acuerdo, los estatutos del partido, establecen que deberá aplicarse con dicho fin el proceso inmediato anterior, que fue consulta abierta. Por el contrario, consideró que sí existirá problema si el consejo político estatal del PRI no acuerda un método para la selección del candidato a gobernador, porque el abanderado tendrá que ser de unidad. "Si no nos ponemos de acuerdo para el procedimiento, vamos a tener problemas en la gubernatura porque tendríamos que ir al método anterior y el método anterior se decidió en Los Pinos y ahora no podemos preguntarle al presidente cuál va a ser el procedimiento", expuso. Al respecto, insistió en que cuando se refiere a que es necesario que se pongan de acuerdo los priístas, "no digo que lo tengamos que hacer por una persona, sino en el método de selección de una manera pronta y eso lo digo para que no haya ninguna duda de los aspirantes o de los que escriben para los aspirantes". Al pedirle que diera los nombres de las personas que escriben para los aspirantes, el gobernador esbozó una sonrisa y se negó.

MITOFKSKY Y DESTAPES

Asimismo, Moreno Peña también defendió una vez más la publicación que ha venido haciendo Diario de Colima de las encuestas de la empresa Consulta Mitofsky, de las que, la última de ellas ubicaba al presidente estatal del PRI, Gustavo Alberto Vázquez Montes, como la persona con mayor aceptación para ser el candidato del tricolor al gobierno del estado. El Ejecutivo agregó que quienes critican dichos estudios no se han dado cuenta de que él también defiende esas encuestas "porque en ellas mi gobierno tiene una aceptación del 89 por ciento y yo no puedo decir que la encuesta está mal. Imagínense dónde me vería yo diciendo que esta mal". Además manifestó que otro elemento que ratifica la legalidad de la encuesta es el hecho de que coincide con los resultados que arrojó el estudio similar que durante el mes de marzo pasado realizó en Colima el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Universidad de Guadalajara. "También son iguales a las de las empresas Proyecta y Expresa, en donde nos dan arriba del 88 por ciento de aceptación entre la gente, entonces yo no puedo descalificar una encuesta que reconoce al gobierno como muy bien aceptado por la gente", aseguró.

En conferencia de prensa, el funcionario de la LIII Legislatura, mencionó que dicho evento tendrá lugar en el hotel Sierra de Manzanillo y que el acto inaugural será el día 22 de agosto y correrá a cargo del gobernador constitucional del estado, Fernando Moreno Peña. Apuntó además que la clausura la llevará a cabo Héctor Arturo Velasco Villa, presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado. Más adelante, destacó que hasta el momento se tienen confirmadas 30 asistencias que representan a igual número de estados de la República, así como también la asistencia de oficiales mayores y secretarios parlamentarios provenientes de Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, Australia, Guatemala, Costa Rica, entre otros. "Esta sexta asamblea de la Anomac, es posible gracias a la colaboración de la LIII Legislatura y el apoyo decidido del gobierno del estado", indicó. Acosta Martínez precisó que la sexta Asamblea Internacional de la Anomac, tratará asuntos trascendentes en relación con las funciones encomendadas de los oficiales mayores, lo cual permitirá una capacitación mayor en beneficio de la sociedad y de los congresos de los estados, "los objetivos son el intercambio de experiencias para la ampliación de conocimientos". Precisó que algunas de las conferencias que se realizarán los días de trabajo serán: "Teoría de la Legislación", que será dictada por Salvador Nava Gomar; "Las acciones de inconstitucionalidad", de la cual el ponente será Pedro Alberto Nava Malagón, quien es titular de la Unidad de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. "Existirá la participación de todos los oficiales mayores con temas previamente seleccionados donde ellos expondrán alguna experiencia o idea y se procede a la discusión de las propuestas que se hagan", dijo. Acosta Martínez señaló que la última conferencia será "La responsabilidad patrimonial del Estado", la cual correrá a cargo de José Gilberto García Nava, director general del Gobierno del estado y catedrático de derecho constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. Para finalizar, el oficial mayor del congreso local, destacó que esa sexta Asamblea Internacional de la Anomac, servirá de marco para elegir la mesa directiva de dicha

LLAMADOS

Interrogado sobre la posibilidad de que hiciera una llamado a la sociedad en general y a los precandidatos del PRI para que actúen de buena forma, el mandatario estatal prefirió hacer un llamado al secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, "para que ya no nos recorte las participaciones". En ese tenor, cuestionó la actitud del diputado federal panista por Colima, Jaime Salazar Silva, quien negó que la federación esté aplicando recortes presupuestales al estado: "yo creo que él se refiere a los recortes con tijeras, porque como no han cortado listones, no han inaugurado obras y no ha habido recortes".

PRESENTAN LEY

Previamente, Fernando Moreno Peña presenció en el Salón de los Gobernadores la presentación de la "Ley del Municipio Libre y Soberano del Estado de Colima", la cual se realizó mediante un disco compacto editado por el Centro Universitario de Medios Didácticos de la Universidad de Colima. Ahí se dijo que el proyecto de digitalización de dicha ley presenta un avance del 90% y se tiene estimado que al término de dicho proceso se editen mil discos, planeando que sean repartidos entre los profesores de educación básica, previa capacitación, para que éstos a su vez se los presenten a sus alumnos. También se considera la posibilidad de colocar algunos discos en bibliotecas públicas. Edgar H. Badillo Medina

El rector Carlos Salazar y el Ejecutivo Fernando Moreno Peña, al término de un acto en el Salón Gobernadores. q Foto de Alberto Medina

JLP: PAN se Enfrentará al Gobierno, no al PRI ç1 En entrevista, Preciado Rodríguez comentó que la competencia no es con el partido tricolor, "porque en la entidad el PRI no existe como tal, el que existe es el gobierno estatal, desde ahí manipulan y operan a través de ese instrumento que es el partido, por eso el gobernador puso al dirigente Gustavo Vázquez, que nunca fue nombrado por

Manzanillo, Sede de la Reunión de Oficiales Mayores

ç1

Moreno Peña agregó que también en una encuesta que recientemente publicó Consulta Mitofsky a nivel nacional, se estableció que el gobierno del estado de Colima es el que está mejor posicionado en el ánimo y aceptación de la gente. Más adelante, Moreno Peña negó que le moleste el hecho de que los aspirantes se estén manifestando de manera abierta de una forma anticipada. De igual forma, se le cuestionó sobre si había destapado como precandidato del PRI al gobierno del estado el pasado viernes en una entrevista con los reporteros de la fuente al rector Carlos Salazar Silva, a lo cual dijo que "yo no etiqueté a nadie". Por ello exhortó a los reporteros a que le preguntaran al dueño o director del periódico que publicó una nota periodística al respecto. Al mismo tiempo pugnó por la necesidad de que los medios de comunicación se conduzcan de una manera responsable.

asociación para los años 2002-2004, "actualmente la preside Javier Domínguez Morales, quien es el oficial mayor del Congreso del Estado de México y no hay inclinación por ninguno en especial y podría reelegirse la directiva pues los estatutos lo permiten". David Campos Cevallos

JOA: No sé a Quién Alude FMP; yo Llegué a Tiempo

ç1 Al ser abordado por los reporteros de la fuente, el también diputado federal manifestó que en su caso ha dimensionado que el proceso de selección del candidato está cercano, tan es así, dijo, que con la visita del presidente nacional de procesos internos, Héctor Hugo Olivares Ventura, arrancó la fase final. Indicó que estatutariamente está la fecha límite del 15 de septiembre para que el consejo político estatal apruebe el procedimiento, "entonces en el caso de un servidor estamos llegando justo en el momento; no sé a quién se referiría (Fernando Moreno) con lo de las llegadas anticipadas", reiteró. Asimismo, manifestó que es saludable para el Partido de la Revolucionario Institucional, que la sociedad y la militancia conozca de las aspiraciones de cada quien, "por eso lo hice desde enero, toda vez que lo importante no es cinco o diez minutos antes o después, sino que se construya el clima de civilidad y respeto". En otro orden de ideas, al ser cuestionado sobre el "destape" que hicieron los reporteros de Carlos Salazar Silva, en una entrevista con el gobernador, Fernando Moreno, Orozco Alfaro manifestó que habría que preguntarle al rector de la Universidad de Colima, "si en verdad tiene una aspiración, porque hasta ahora no conozco una definición por parte de él". Agregó que sería saludable que una persona con la responsabilidad, presencia y la trayectoria del rector Carlos Salazar Silva, pueda decir si va a participar o no, "pero a él le toca decirlo de frente". Sobre el mismo tema, señaló que si Carlos Salazar decidiera lanzarse en la competencia por la candidatura del PRI al gobierno del estado, sería igual de fuerte como los demás aspirantes, "serán miles de priístas y simpatizantes los que decidan quién será el candidato del PRI y aún falta definir el proceso". Jesús Trejo Montelón

la militancia". Argumentó que la estructura gubernamental operará en campaña a través de un instrumento -el PRI-, "no de un partido real que competirá realmente; es como cuando a nivel nacional se operaban las campañas desde la presidencia, lo mismo sucede aquí en el estado; la gente identifica al gobierno no al partido, por lo tanto sí tenemos ventaja sobre el PRI y posibilidades amplias de ganar". Abundó que también estarán ante la opción de ratificar el triunfo obtenido en 1997, "cuando ganamos la elección pero los tribunales electorales decidieron otra cosa; de ahí la necesidad de conservar el voto ciudadano que nos brindó su confianza en esa elección; considero que sí estamos en esa posibilidad". En ese sentido, aceptó que el gobierno estatal podría sacar ventaja del aparato con que cuenta, "la intención del Ejecutivo es trasladar el "raiting" de su administración a los candidatos del PRI, pero ese proceso no es automático, ese ejemplo debe tomarse a Ernesto Zedillo, quien tenía buena aceptación y entregó la presidencia al PAN, lo mismo ocurrió con Víctor Cervera en Yucatán". Cuestionado sobre las posibilidades reales del PAN en la próxima elección del 2003, tomando en cuenta que los priístas argumentan una caída en la popularidad del presidente Vicente Fox, el líder estatal de la PAN refirió que cada quien tiene su estrategia electoral, "la del PRI es publicar encuestas que le favorezcan, mismas que son pagadas por el gobierno estatal". Puntualizó que a los panistas les favorece altamente que los miembros del Revolucionario Institucional crean en sus mentiras, "el PAN define su estrategia y sobre ella trabajará, confiamos en el trabajo que realizamos; además, nuestras encuestas, realizadas de manera profesional, revelan que los aparentes triunfos del PRI no se sostienen en casi ningún municipio". Expresó que en lo que se refiere a los candidatos, los emanados del PAN van a la cabeza, "incluso en las propias encuestas pagadas por el gobierno estatal, los panistas aparecen en las preferencias electorales; lo que indica que las propias encuestas del Revolucionario Institucional, reflejan el nivel de aceptación que tiene nuestro partido en la entidad". En torno al panorama de las alcaldías, el dirigente panista previó que podrán ganar más alcaldías con las que actualmente cuenta su partido. Asimismo se le preguntó sobre el precandidato con más posibilidad de acceder a la candidatura panista, a lo que respondió "la militancia tomará esa decisión, nosotros como dirigencia no podemos hablar de un favorito, quien gane contará con una estructura sólida". Sobre el tema del registro de aspirantes a munícipes y diputados, Preciado Rodríguez informó que tienen pensado abrir el registro para agosto próximo, "con la finalidad de que quien tenga interés se inscriba, luego podríamos hablar de un tiempo de espera para la elección de los candidatos definitivos". Mario Alberto Solís Espinosa

Martes 23 de Julio de 2002

Hoy se Conoce Anteproyecto Para el Caso Marindustrias

lLa Comisión de Responsabilidades se reunirá para analizarlo lDe venir en sentido negativo para Martha Sosa no lo apoyaré: Fernando Ramírez lArgumenta que el procedimiento se inició a la inversa lReformas aprobadas ya forman parte de la constitución local lEsta semana se presenta informe de las cuentas publicas: Virgen "Hoy los integrantes de la Comisión de Responsabilidades en el Congreso del Estado, conocerán el anteproyecto del dictamen correspondiente al caso Marindustrias, mismo que posiblemente contenga sanciones para la exalcaldesa de Manzanillo, Martha Sosa Govea"; así lo informó el secretario de dicha comisión, Fernando Ramírez González. El legislador puntualizó que en punto de las 10:00 de la mañana en la sala de juntas del recinto legislativo, los miembros de la Comisión de Responsabilidades conocerán y analizarán el anteproyecto de dictamen del caso Marindustrias, elaborado por el presidente de la citada comisión, Agustín Martell Valencia; cabe destacar que el documento deberá gozar del consenso mayoritario. Sobre ese proceso, Ramírez González explicó que la presentación del anteproyecto tiene como finalidad lograr la unanimidad de los miembros de la comisión, así como el enriquecimiento del mismo mediante las diversas propuestas, "pero de antemano yo anuncio que sostendré mi postura inicial, es decir, no apoyaré una resolución en contra de Martha Sosa, porque no estaría apegada a derecho". En este sentido, manifestó que el proceso iniciado en torno al caso Marindustrias, fue integrado a la inversa de como realmente debió haber sido, "toda vez que primeramente, la comuna manzanillense tendría que haber emplazado a los responsables de la empresa Marindustrias, a que pagaran los adeudos que sostenían con el ayuntamiento por el servicio de recolección de basura". Agregó que en caso de que Marindustrias hubiera negado el pago de los adeudos, entonces sí correspondía al Congreso del Estado llamar a la exalcaldesa Martha Sosa Govea para obligarla a resarcir esos adeudos, "pero solamente después de todo un proceso legal que obligara a los principales responsables -Marindustrias- a cubrir sus impuestos". Por lo antes mencionado, el diputado panista afirmó que de presentarse un anteproyecto que contenga un resolutivo en contra de Martha Sosa, no lo apoyará, "me sostendré en la postura que adopté en un principio, pero antes habrá que esperar a que veamos el anteproyecto así como sus contenidos, no podemos adelantar vísperas sobre el resultado del mismo".

REFORMAS APROBADAS YA FORMAN PARTE DE LA CONSTITUCION LOCAL

En sesión extraordinaria, el pleno de la LIII legislatura local declaró que las reformas en materia de derechos humanos, poder judicial y reforma electoral, ya forman parte del texto de la Constitución Política del Estado de Colima, en virtud de que los 10 ayuntamientos de la entidad estuvieron de acuerdo con las citadas reformas. De esa forma, el orden del día de la sesión extraordinaria realizada ayer por la tarde, se desarrolló de la siguiente manera: "formal declaratoria de que las reformas a la Constitución Política del Estado, contenidas en la minuta proyecto de decreto aprobada en la sesión pública ordinaria número 12, celebrada el día 28 de mayo del año en curso, forman parte del texto de la misma constitución".

Lo anterior, se refiere a las reformas constitucionales aprobadas en el congreso, con la finalidad de que esa soberanía adquiera la facultad de nombrar, previo envío de prospectos, al presidente e integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, mismos que hasta ahora eran designados unilateralmente por el jefe del ejecutivo estatal. Asimismo se realizó la "formal declaratoria de que las reformas la Constitución Política del Estado, contenidas en la minuta proyecto de decreto aprobada en la sesión pública ordinaria número 14, celebrada el día 11 de junio del año en curso, forman parte del texto de la misma constitución. En este sentido, cabe destacar que las reformas en materia del Poder Judicial, contienen las figuras de la justicia alternativa, auxilio a la víctima y el fondo para la justicia; de todos ellos, sólo el fondo mencionado podrá funcionar inmediatamente, los dos restantes tendrán que esperar a la conformación de instituciones que respalden su funcionamiento. Como último punto de la sesión, se llevó a cabo la "formal declaratoria de que las reformas a la Constitución Política del Estado, contenidas en la minuta proyecto de decreto aprobada en la sesión pública extraordinaria número 1, celebrada el día 19 de julio del año en curso, forman parte del texto de la misma constitución". Las reformas aprobadas el día 19, van encaminadas a la materia electoral y consisten, en aumentar de 1.5 a 2% el porcentaje de la votación emitida, como requisito para los partidos políticos, a fin de contar con la asignación de representación proporcional en diputaciones y regidurías, así como para mantener el registro como partido.

ESTA SEMANA SE PRESENTA INFORME DE LAS CUENTAS PUBLICAS: VIRGEN

El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, Adrián López Virgen, adelantó que el jueves o viernes de esta semana se presentarán a la legislatura local, los informes de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2001 en los 10 ayuntamientos y el gobierno del estado. Dicho documento también contendrá las propuestas de la Contaduría Mayor de Hacienda en torno a posibles irregularidades. Indicó que en esa presentación, además de los integrantes de la comisión que preside, estarán presentes los representantes de las cuatro fracciones partidistas representadas en el congreso (PAN, PRI, PRD y PT), "en su caso, asisten todos los diputados interesados, este documento podrá ser presentado el jueves o viernes de estas misma semana". Cuestionado sobre la presencia de posibles irregularidades, López Virgen prefirió omitir algún comentario pero adelantó que el día de la presentación se sabrá si efectivamente existieron posibles anomalías en las cuentas públicas, "de ser así, se integra un plazo para escuchar los alegatos de las autoridades que incurrieron en alguna circunstancia de este tipo, luego son valoradas por la Comisión de Hacienda". Sobre el plazo para la presentación del dictamen relativo a las cuentas públicas, el legislador recordó que tienen oportunidad de presentarlo hasta el último día de

esteaño,"perocomosiempre,trabajamosintensamenteycreemos que el dictamen saldrá este mismo mes, a pesar de que no existe

3-A

un término fatal para la presentación del dictamen ante el pleno cameral". Mario Alberto Solís Espinosa

M. Fabio Beltrones, Seguro de Poder Dirigir a la Cnop

lOfrece ganar la confianza de los habitantes de las zonas urbanas del país, con base en un sector ciudadanizado que incluya y participe en la agenda de la sociedad con propuestas, acciones y soluciones l La transformación de la Cnop, comprende dotar al sector para que tenga las condiciones de movilizar a la ciudadanía con una actuación firme de todas las organizaciones y movimientos populares Tras afirmar que tiene plena confianza en ganar la dirigencia nacional de la Cnop, Manlio Fabio Beltrones, dijo que: "nos estamos transformando para realizar el aporte que nos corresponde como sector, para recuperar el voto urbano y alcanzar en triunfo en el 2003". Con la seguridad de ganar la confianza de los habitantes de las zonas urbanas del país, con base en un sector ciudadanizado que incluya y participe en la agenda de la sociedad con propuestas, acciones y soluciones, el aspirante a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (Cnop), Manlio Fabio Beltrones, se presentó la mañana de ayer ante los delegados electos a la asamblea nacional extraordinaria del sector popular del PRI en esta ciudad. En una reunión realizada en el auditorio cenopista local, Fabio Beltrones manifestó que la transformación de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, tiene como punto de arranque los acuerdos emanados de la décimo octava asamblea general de delegados de PRI. Agregó que el proceso de elección de la nueva dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional, es la primera fase de esa gran transformación que juntos están construyendo con unidad, armonía, diálogo, acuerdo, responsabilidad y compromiso. Indicó que la transformación de la Cnop, comprende dotar al sector para que tenga las condiciones de movilizar a la ciudadanía con una actuación firme de todas las organizaciones y movimientos populares, en respaldo al

nuevo liderazgo del PRI, "para que éste coordine con creciente efectividad y ponga un alto a los estragos que ocasiona la errática política económica nacional". "Nos estamos transformando para realizar el aporte que nos corresponde como sector, para recuperar el voto urbano y alcanzar en triunfo en el 2003", sostuvo. Subrayó que con el proceso de elección para la nueva dirigencia nacional, la vida interna del sector popular se está enriqueciendo de manera notable, toda vez que están siguiendo al pie de la letra las bases de una convocatoria que refleja avance democrático y la participación tanto de hombres como de mujeres de distintas edades. Mencionó que todos los cenopistas tendrán que estar a la altura de las necesidades de una sociedad que exige y requiere que sus instituciones hagan suyas sus inquietudes y abanderen sus luchas por una vida más justa en todas sus expresiones. Explicó que para avanzar será necesario apoyar a millones de personas que luchan contra la discriminación, la falta de equidad, el maltrato social y la falta de justicia. Agregó que tienen que trabajar para que los jóvenes tengan todas las oportunidades a las que tienen derecho. Finalmente dijo que con la ayuda de los representantes populares en el Congreso de la Unión, podrán hacer realidad sus esperanzas, "pues todas éstas son luchas que la Cnop debe abanderar y atender". Jesús Trejo Montelón

Diputados Trabajan en Dictaminar Diez Leyes de Hacienda Municipal

lCon ello se pretende beneficiar a todos los ayuntamientos del estado lTambién elaboran un nuevo código fiscal para cada comuna lSe pretende privilegiar la autonomía hacendaria, afirma el legislador José Mancilla Figueroa El diputado, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, José Mancilla Figueroa, informó que en estos momentos en la legislatura local se está trabajando en la elaboración de los dictámenes de las leyes de Hacienda municipal de todos los ayuntamientos del estado. En breve entrevista, dijo que dicha iniciativa surgió en los foros de consulta que se realizaron desde el año pasado en los trabajos de reforma a la ley municipal en su artículo 115, "dentro del trabajo legislativo también estamos formando un nuevo código fiscal municipal". Comentó que dicha situación parte de la necesidad de agilizar todos los trabajos relacionados con aspectos hacendarios de todos los ayuntamientos "y de darle mayor capacidad a los municipios". Dijo que actualmente, dicho aspecto se rige por la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Colima, por lo cual se pretende conformar una ley para dar más autonomía

a todos los ayuntamientos en materia hacendaria. Agregó que dicha situación se refiere a todo lo relacionado con contribuciones, impuestos, transmisiones patrimoniales, derechos, aprovechamientos "y en lo que se refiere al código, éste se relaciona con las multas, procedimientos y todo lo relacionado con agilizar y reglamentar este tipo de trámites". Mancilla Figueroa negó que dicha determinación se haya tomado por considerar como obsoletas las leyes anteriores, "sólo las queremos hacer más modernas y apropiadas de acuerdo a las condiciones actuales de los municipios". Agregó que con dichas reformas, año con año al Congreso del Estado sólo le corresponderá aprobar cada año la ley de ingresos y "permitiría a los municipios hacer algunas pequeñas modificaciones". Edgar H. Badillo Medina

Martes 23 de Julio de 2002

Crack y Depresión L costo de los escándalos financieros y contables de varias megaempresas estadunidenses como Enron, WorldCom, Xerox, Disney, entre otras, trasciende la pérdida de confianza, clave para las inversionistas y se traduce ya en el desplome bursátil de Wall Street que sólo la semana pasada perdió 750 mil millones de dólares, cifra superior al PIB de México. Las pérdidas acumuladas de Wall Street de marzo del 2000 a la fecha alcanzan 7.7 billones de dólares, cantidad que prácticamente cuadruplica el Producto Interno Bruto de todas las economías de América Latina y el Caribe, calculadas por el Banco Mundial en 2 billones de dólares. De ese tamaño es el boquete a la economía norteamericana que mina los cimientos de su imperio global y que pone de manifiesto el desplome del poder empresarial en los Estados Unidos. Aunado a la caída a plomo de la economía estadunidense será interesante registrar cuál va a ser el impacto en el liderazgo estadunidense. Los

escándalos empresariales minan al Partido Republicano y al presidente Bush y posicionan al Partido Demócrata para intentar el retorno a la Casa Blanca en el 2004. Es oportuno meditar en los efectos negativos que va a tener para el resto de las economías en el mundo, pues se esperaba que la recuperación de los Estados Unidos, después de los atentados de septiembre 11 del año pasado, serían una de las claves para la superación de la recesión global. Por lo expuesto, el escenario es ominoso y nos perfilamos a una crisis acaso mayor o similar a la gran depresión de 1929 que fue la debacle de la economía americana y el preámbulo de la segunda guerra mundial. En esta dinámica, las secuelas para la economía mexicana van a ser devastadoras habida cuenta que como resultado de la dependencia financiera y del modelo económico -acentuada por la devaluación de 1994 y la entrada en vigor del TLC-, todo lo que ocurra con Estados Unidos nos afecta y nos acercamos a un nuevo ciclo de crisis y de estancamiento con

Periscopio Abelardo AHUMADA FIEBREAMARILLA L viernes pasado el doctor Enrique Brizuela Virgen me comentó que la tristemente famosa enfermedad de "Dengue", no es otra cosa que la muy antigua, entonces devastadora, "Fiebre Amarilla", misma que entre los años de 1883-1884, provocó una gran mortandad desde Chiapas hasta Sinaloa, siguiendo más de la mitad del litoral del Pacífico; y causando, en el caso de Colima, la despoblación casi total del entonces muy pequeño pueblo de Manzanillo y varios centenares de muertes en la entidad. Hoy se sabe que dicha enfermedad se transmite por la picadura de un mosco o zancudo denominado aedes aegipty, que se alimenta de sangre, y que la transmisión ocurre cuando, habiendo picado ese mosco a una persona previamente contagiada por esa enfermedad, va después y pica a otra, a otra y otras más. La aparición de esta enfermedad que suele convertirse en epidemia, ocurre por lo regular durante el período de lluvias, debido a que proliferan los charcos y los estancamientos, en los que encuentran su mejor espacio de desarrollo las crías de los referidos mosquitos. Por eso, ahora, ante el hecho inocultable de que la epidemia se ha desatado en Colima, y de que no hay, sobre todo para el dengue hemorrágico, ninguna cura inmediata cien por ciento efectiva, todos los ciudadanos debemos ponernos en sintonía con las autoridades sanitarias para que, por nuestro bien y el de nuestras familias, prevengamos y anulemos en lo posible la proliferación de zancudos, limpiando nuestras pilas, eliminando cacharros que acumulen agua de lluvia, desenzacatando los patios y liberando de maleza los baldíos; sabiendo que con ello estamos contribuyendo a que sean menos las víctimas que padezcan el mal y, por ende, las que pudieran padecerlo hasta fallecer. EL "EFECTO PAPA" Es difícil tocar el tema de la visita papal en términos que pudieran no coincidir con la enorme cantidad de católicos que todavía existen en México, pero, aun corriendo el riesgo de ser rechazado por ellos y tachado de anticlerical, la quinta venida del papa Juan Pablo II no creo que sirva más para acrecentar la fe, que para aumentar su comercialización y, en todo caso, para promover el turismo religioso, tan rentable para quienes lo promueven. El sólo hecho de saber que, en la ya de por así lenta, contaminada y saturada ciudad de México se prevé que durante los tres días que dure su visita, se movilicen doce millones de personas que realizarán vallas para verlo unos segundos al pasar en el "Papamóvil", me da escalofrío, porque ello implicará que, mientras dure su visita y se traslade los 85 kilómetros que se planea recorra, la ciudad no sólo padecerá un caos vial de grandes proporciones, sino miles de esas personas se expondrán a que les pase algo peligroso en la aglomeración y los únicos que materialmente se beneficiarán de la muchedumbre serán los vendedores de fritangas, recuerdos y souvenirs que harán su agosto a partir del penúltimo día de julio. No dudo que la débil voz y la frágil figura del santo anciano sean más fuertes y efectivas para transformar la conducta de muchos ciudadanos que las arengas y campañas de los maestros y de los políticos, ni que la canonización (controvertida, por cierto) del indio Juan Diego pueda servir en lo espiritual para que otro gran conjunto de ciudadanos cambie su actitud y sea más positivo pero ¿cuántos de los peregrinos que acudan a la ciudad de México vendrán realmente reconfortados y transformados por haber visto al Papa cruzar fugazmente en su vehículo a prueba de balas y de feligreses incómodos? En una ocasión anterior, cuando le tocó de paso visitar Yucatán, el Papa dijo que le gustaba muchos que los mexicanos formaran multitud en cualquier lugar a donde él llegara, pero, un poco de broma y otro poquito en serio, también preguntó: "Y ¿a qué horas trabajan?" En este sentido me parecería mejor que los conductores de la grey (los obispos y los sacerdotes) recomendaran a los fieles no ir a exponerse viajando a la ciudad de México, que estará supercongestionada, y vean mejor al Papa desde la televisión en sus casas, en caso de que verlo les ayude realmente a mejorar su fe y su comportamiento; porque si no, ni eso. LOS "MOJADOS" DE COLIMA Ya había visto entre los datos que publica el Inegi, los que se difundieron aquí ayer y nos hablan de la existencia de más de cinco mil extranjeros residentes en Colima y de una incierta cantidad de "ilegales"; pero lo que me llamó la atención, y no había reflexionado en ello, fue lo que dijo el señor Otón Mancera López, quien habiendo sido delegado regional del Instituto Nacional de Migración, hoy es en Colima, el "coordinador de la oficina de apoyo a migrantes colimenses", en el sentido de que los

inflación aunado a que la administración del presidente Fox no ofrece certidumbre ni resultados a los mexicanos, pues incluso los industriales y los empresarios reprueban a este gobierno. En este orden de ideas, resultan reveladoras las palabras del presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Javier Prieto de la Fuente, quien denunció que el terrorismo fiscal de Hacienda y la excesiva regulación de la Secodam son un obstáculo para ejercer el presupuesto en obras de infraestructura y nada se ha hecho para remediar esta situación. "Hoy vivimos en un sistema de terrorismo y estoy convencido de que esto no es por lo que votamos", afirmó el líder de los industriales del país. Negros nubarrones se ciernen sobre la economía mexicana y la recesión está lacerando al sistema productivo nacional, lo que se acentúa con los recortes presupuestales a estados y municipios que realiza la Secretaría de Hacienda. La agenda doméstica está tamizada por el

AUXILIO PROFESIONAL

indocumentados que viven en nuestra entidad "no pueden ejercer alguna carrera (sic), no pueden exigir muchos derechos, no pueden abrir una cuenta de cheques... darse de alta en Hacienda o inscribirse en las escuelas". Datos que me hacen comparar que, contra lo que él mismo afirma, no son menos esas dificultades que las que tienen nuestros paisanos "mojados" en los Estados Unidos "en las mismas circunstancias" de ilegalidad; puesto que allá cuando menos, y me consta porque un par de temporadas yo también fui "mojado", sí puede uno registrarse como contribuyente, sí puede uno asistir a una escuela y sí puede uno dedicarse a trabajar, mientras no lo atrape "La Migra". Da pena todo lo anterior porque si nuestras autoridades abogan supuestamente tanto porque a nuestros paisanos se les trate bien en ese país, mejor trato debería de dársele a los inmigrantes que llegan de otros países al nuestro y vienen con ganas de trabajar. EL TREN, LA ESTACION Y LOS VIAJEROS ADELANTADOS Desde que Vicente Fox Quesada y Fernando Moreno Peña inauguraron en sus respectivas entidades y circunstancias la época en que los precandidatos a cualquier cosa podían autodestaparse con muchísima anterioridad a las convocatorias electorales de sus partidos, hemos venido viendo cómo se rompió la antigua creencia priísta atribuida como frase en su origen al extinto Fidel Velázquez, de que a todo aquel que se movía antes del tiempo electoral le sucedía como al que se movía ante las cámaras viejas: no salía en la foto; valga decir, no salía electo, o ni siquiera era considerado como prospecto. Ahora, y desde que en el período electoral anterior figuraron (se movieron) 91 precandidatos del PRI a los puestos que estaban en juego, dicha moda arraigó tanto en Colima que, bajo la consigna de "¡nango es el que no se mueva!", todos los aspirantes de casi todos los partidos que tienen posibilidades de contender, si no de ganar, o ya se andan moviendo, o ya se les cuecen las habas por hacerle saber a los electores que ellos (o ellas) tienen todo lo que se necesita para ser buenos gobernantes y están, en su caso, dispuestos a sacrificarse por el bien de los colimotes.

A fuerza de ver a tanto adelantado viajero que "se aproxima a la estación", sucedió, cosa increíble, que hasta uno de los inauguradores de la referida moda (el gobernador de Colima en concreto), se atrevió a decirles el pasado viernes que más vale no andar comiendo ansias e irse a esperar el tren con dos horas de anticipación porque, en el ínterin de que esperan y desesperan, o les pega un resfrío, o les venden cosas dañinas, o les roban

¿Subversivos? Federico REYES HEROLES El Estado existe únicamente en sus efectos. Hermann Heller AS malas noticias nunca son agradables, menos aun populares. Por eso muchos políticos evitan ser mensajeros de malas nuevas. Piensan que callándolas, dejándolas pasar, pronto vendrán días soleados y todo habrá pasado inadvertido. Como el capitán de un avión que esquiva una tormenta, no tiene por qué avisar a sus pasajeros. Para qué generar conmoción si el meteoro puede ser sorteado. Eso piensan. Hay que cuidar "el clima político". ¿Quién desearía pensar en el futuro o invertir en medio de un bombardeo de anuncios sobre asechanzas y peligros? Es cierto que la voz de los gobernantes, magnificada por el poder, puede tener consecuencias graves. Si un secretario de Hacienda quiere provocar una crisis cambiaria, basta con que anuncie que las arcas se están vaciando. Lo mismo ocurriría con el de Agricultura frente a la escasez de ciertos productos. Por las ambiciones políticas, por el impacto real de sus palabras, por la necesidad de evitar, a como dé lugar, las nefastas consecuencias del pánico, los encargados de la conducción cotidiana de un país inevitablemente se convierten en mentirosos sistemáticos. No les queda otro camino. Los opositores por su lado viven, de alguna manera, de exagerar las malas noticias. Es tan consistente y obsesivo su trabajo que provocan resquemor. ¿Hasta dónde es real su dicho? Por eso el ciudadano común y corriente se debate inmerso en la sospecha. ¿Dónde hay referentes creíbles? Además, con frecuencia, los medios, obligados por el negocio y el rating, caen también en la dinámica perversa del alarmismo. ¿A quién creerle? Si a ello le agregamos el vacío de una cultura de información pública, pues resulta que estamos ante un escenario complejo. Pero más allá del uso político de las malas nuevas, hay algunas que nos atañen a todos: los de adentro, los de afuera y a los independientes. Ni ocultarlas, ni exagerarlas, asumirlas con frialdad es el reto. Voy al grano. En México, en las últimas dos décadas, los grupos subversivos han crecido. Sé que la palabra subversivos provoca urticaria en más de uno. No es gratuito. Durante la larga etapa autoritaria la expresión fue usada para perseguir a adversarios políticos del régimen, particularmente los de izquierda. Subversivos

fueron, en el discurso político oficial, por decreto ideológico, todos los militantes del Partido Comunista y allegados. También hay que admitir que, dada la carencia de libertades y la cerrazón de la vía política, muchos adversarios del régimen optaron por caminos ilegales, lo cual facilitó la satanización y represión. Pero hoy vivimos otros tiempos. La democracia va y parte esencial del acuerdo democrático es que nadie quebrante las normas invocando el quehacer político. Por eso hay que redefinir el uso del término subversivo. En cualquier democracia que se respete la categoría subversivos tiene una acepción muy clara y precisa: los que pretenden la destrucción del orden establecido. Caso limítrofe y de gran complejidad es el del Ejército Zapatista, pues las causas justicieras eran innegables como también lo fue el carácter subversivo del levantamiento. ¿Qué hacer? ¿Reprimir a los indígenas atrapados en la miseria? Imposible e indeseable. Pero no todos son el EZ. Por sus bases sociales, por su origen ese movimiento es excepción. Pero ¿y qué decir de los otros? La lista es larga (Ver el documento del Cisen publicado por Cambio núm. 58). Los más visibles son el EPR y el Erpi con sus ramificaciones. Pero ¿y el Frente Popular Revolucionario, el Francisco Villa, la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, las Brigadas Internacionalistas de España, el Comité de apoyo a la Guerra Popular del Perú, el Comité de Lucha José Martí, el Movimiento de Unidad y Lucha Popular, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México y por supuesto algunos dirigentes del CGH y muchas más organizaciones, de qué lado están? Se afirma que detrás de Atenco podría haber más de 60 organizaciones. Para definirlos y que se definan hay una pregunta clave: ¿aprueban las vías ilegales para conseguir sus objetivos sí o no? No se trata de poner a discusión la justeza de sus objetivos. Ese es otro asunto. Lo que resulta insalvable es conocer su definición frente a la ilegalidad como instrumento. Cerrar una calle o secuestrar ciudadanos para conseguir recursos para "la lucha" son quizá los extremos de un abanico de opciones que sin embargo están esencialmente unidas: quién acepta la ilegalidad como forma de lucha puede comenzar por lo menos y escalar a lo más. Son ellos los que determinan si la "lucha" lo justifica. Cuatro de los seis secuestradores de Paola Gallo en Tepoztlán estaban vinculados a grupos subversivos. No fue un caso atípico. Empuñar un machete

declive financiero, mientras en el exterior se consuma la quiebra más grande en la historia estadunidense: el gigante de las telecomunicaciones WorldCom se desploma y solicita acogerse a la ley de bancarrotas para seguir operando. Acaso las palabras de Mao Tse Tung, el patriarca chino, fueron proféticas en el sentido de que el imperialismo norteamericano es un tigre de papel. En la era de la globalización del capitalismo, como generación, asistimos a la erosión de uno de los fundamentos torales de la larga era de la pax americana que emergió del fin de la guerra fría y que son las finanzas. Con la quiebra billonaria del sistema empresarial observamos los estertores del gigante que ahora sólo tiene el eje militar como sustento de su poder. Los reacomodos geopolíticos y financieros que vendrán en el orbe y en todas las economías son una página en blanco, no exenta de guerras y tragedia; de grandeza y miseria, pues la decadencia de un orden mundial, evocando a la caída del imperio Romano, alcanzará, inevitablemente, a toda la humanidad. Cartón de Robi

o les pueden suceder otros males. Resulta chistoso el consejo anterior debido a que, quien lo da, estuvo haciendo campaña para ser gobernador lo menos durante los últimos cuatro años en que fue rector; habiendo por tanto llegado a la estación de un tren que salía a las doce, no a las diez sino a las ocho de la noche. Señal de que con el tiempo los conceptos y las convicciones cambian. como acto de amenaza puede no tener ninguna consecuencia inmediata. Preparar Molotovs y entrenar niños para una lucha a muerte son los próximos pasos que ya anunciaron. Es Estado no es un asunto de voluntad personal. Tiene su propia dinámica y hay que obedecerla. El Estado no está para ser grato o simpático, existe para imponer y garantizar la permanencia de un orden. Sin él todos salimos perdiendo, es el naufragio. No es cuestión de que un presidente o unos secretarios, por benevolencia o lo que sea, decidan aplicar o no la ley sin impacto alguno. El Estado es el estado y, al igual que la economía o la química sanguínea, hay reacciones previsibles. La tolerancia a la ilegalidad expresa y a la subversión no va a traer nada bueno para la democracia ni para la economía. Todo lo contrario. Hay correlaciones directas: a mayor tolerancia a la ilegalidad, mayor incertidumbre; a mayor incertidumbre, mayor debilidad del Estado; a mayor debilidad, mayor proliferación de grupos subversivos. El encadenamiento es infinito. No hay más que volver el rostro a otras naciones. El régimen de Vicente Fox llegó al poder con una legitimidad sin precedente. Heredó, en esto sí, un problema real muy profundo: la extensión de grupos subversivos. Muchos de ellos están del otro lado por confusión y exceso de tolerancia. Otros están allí por definición. Son malas noticias que atañen a todos. Llevará tiempo solucionar el asunto, comenzando por canalizar a la legalidad a los que lo acepten. Las puertas de la política están abiertas. ¿Y los otros? Por incomprensión de los tiempos que vive México o por convicción, los otros han decidido atentar contra lo único que nos puede unir en la diversidad: la democracia. Ella comienza por el acatamiento de la norma. ¿Para qué seguir fingiendo demencia? A la larga todos perdemos.

Frase de Hoy Con la expropiación ya estamos sin tierras. Es nuestra historia. ¡Esta historia que comenzó desde antes de que llegara Hernán Cortés, carajo! ¡Ya estábamos aquí! No es que quisiéramos hacernos famosos. El Zapata, héroe anónimo de San Salvador Atenco.

5-A

Martes 23 de Julio de 2002

Chapultepec Forever

Denise DRESSER

TRAWBERRY fields forever, cantan los Beatles. Chapultepec forever, canta el secretario de Gobernación, Santiago Creel, frente al sainete de San Salvador Atenco. De cara a los problemas persistentes la respuesta sigue siendo la misma: negociar hasta el cansancio, buscar el consenso a toda costa, civilizar a los contrincantes o morir en el intento. El secretario sigue atrapado en el seminario del Castillo de Chapultepec, en busca de enemigos a los cuales puede domesticar. El atorón en Atenco lo demuestra de nuevo: Santiago Creel quiere revivir y reproducir esos momentos gloriosos en los que se forjaron acuerdos sin precedentes entre adversarios recalcitrantes. Quiere ver a todos los que se odian sentados en la misma mesa, mirándose a los ojos. Por ello no sorprende la salida del subsecretario Juan Molinar Horcasitas. Cualquiera que lo conoce sabe que Molinar está dispuesto a crear consensos cuando es necesario y pelear cuando es indispensable. Debe haber sido desconcertante para él lanzarse al ring sin guantes, lanzarse al ruedo con las manos atadas detrás de la espalda. Debe haber sido frustrante para él hacer concesiones constantes al PRI cuando inició su carrera profesional documentando el fraude en Chihuaha. Desde fuera, era posible percibir su incomodidad y detectar su divergencia. Desde fuera, era posible entender su oposición filosófica hacia la falta de una visión más estratégica. Ahora Molinar está donde debe estar, preparando al PAN para la siguiente batalla, pensando cómo ganar, no cómo concertar. Para su exjefe, el titular de Gobernación, el viaje es el destino. La travesía misma es la meta. Poco importa si los priístas apoyan iniciativas legislativas o no. Poco importa si los priístas respetan los acuerdos amarrados o no. Basta con que participen en la plática. Para el caballero de la mesa de Bucareli, lo más importante es la gobernabilidad y la civilidad, el buen tono y las buenas maneras. Para Santiago Creel, más allá de la ley están los consensos. En su país perfecto, la política es asunto de pactos, de acuerdos, de documentos firmados y apretones de mano captados por las cámaras, en algún recinto histórico. La política debe estar por encima de las pasiones partidistas y los intereses egoístas. La política debe hacerse en función del bien de la Nación. Esta visión encuadra perfectamente con la persona que es Santiago Creel, con el perfil que tiene, con el papel que ha desempeñado en la transición política del país. No es un papel pequeño ni deleznable y Santiago Creel es -y se comporta como- un hombre honorable. Es el tipo de persona a la cual uno le encargaría a sus hijos sin chistar; es el tipo de profesionista que uno contrataría sin pensarlo dos veces. Deja una carrera exitosa como abogado corporativo para lanzarse a la aventura incierta de la política. Como consejero del IFE ayuda a cambiar de manera fundamental las reglas que rigen el proceso electoral. Con todo en contra, se lanza a la conquista del DF y aprende a comportarse como candidato. Detrás de la cruzada creelista hay un deseo real de cambiar las reglas de convivencia y hacer de México un país más civilizado y más honrado, más transparente y más incluyente. Creel cree en el proceso democrático, nadie lo duda. Cree en la necesidad de juntar a todos a dialogar y qué bueno que así sea. Pero su mayor fuerza también es su mayor debilidad. El problema con la concepción de la democracia como el diálogo ad nauseam, es que se corre el riesgo de la parálisis. Cuando se dejan florecer cien flores, es difícil saber cuál escoger. Si el director del diálogo no está dispuesto a tomar decisiones con base en él, las diferencias entre los participantes seguirán siendo irreconciliables.

En el momento en que el proceso de la política suplanta a la meta, no hay meta. Cuando lo que más importa es recorrer la ruta, no importa si ésta no va a ningún lado. Y por ello Santiago Creel va caminando en círculos, cual viajero entusiasta sobre el «road to nowhere» del cual cantaban The Talking Heads. El proceso de la democracia es importante -como método para tomar decisiones- pero si el proceso no tiene objetivos claros, es sólo eso: proceso. La democracia no es un fin en sí misma; es un medio para alcanzar cierto tipo de fines, y los fines políticos que tiene en mente Santiago Creel son aplaudibles mas no imperativos en este instante. En los países ricos, la parálisis provocada por los procesos institucionales importa menos; no hay tanto que hacer ni tanto que cambiar en el ámbito socioeconómico. Pero México no puede darse ese lujo. Y hay otro problema: el lema «Chapultepec forever» coloca al gobierno constantemente contra la pared. Refuerza la percepción de debilidad de un presidente que de entrada es percibido como demasiado buena gente. Cuando Santiago Creel anuncia que la paz social es su prioridad, cualquiera puede ponerla en jaque. Cuando Santiago Creel define el éxito como la ausencia de violencia, cualquiera que porte un machete puede arrinconar al gobierno y chantajearlo. Cuando la victoria es cantada en función de las carreteras que no han sido bloqueadas, el primer bloqueo se convierte en derrota. Y si la barra es colocada de una manera tan baja, todos pueden saltar por encima de ella. San Andrés Atenco no es la excepción; se ha convertido en la regla. El que pone en jaque la paz social es convertido en interlocutor privilegiado. Ahora va a ser mucho más difícil negociar reformas pendientes con grupos que se oponen a ellas. Todos los miembros del sindicato de electricistas del país ya leyeron el manual de Atenco: si uno grita con las suficientes ganas podrá parar lo que sea. Los priístas y los perredistas lo entendieron hace tiempo y ahora los sectores sociales lo saben también. Hay una paradoja cruel en el comportamiento de Santiago Creel. Quiere ser el candidato del PAN a la presidencia en el 2006, pero mucho de lo que hace pone en jaque a su partido. Su estrategia encaja con los estatutos del seminario del Castillo pero no con los deseos del CEN del PAN. El resultado más visible de la estrategia instrumentada por los creelistas es el debilitamiento político de los panistas. El compromiso de Santiago Creel con Chapultepec está por encima del compromiso con cualquier partido, incluyendo el suyo. A un año de la elección intermedia todo parece ir en contra del PAN y en favor de la oposición. Pero esto parece no preocuparle a Santiago Creel porque su visión de la política se construye sobre la necesidad del balance de poder, la institucionalización tripartita y tripartidista. Más allá de los intereses mezquinos de la política debe estar el interés de México, y Creel se encargará de vigilarlo. Mientras tanto, los panistas de cepa azul llevan un par de semanas retorciéndose en San Lázaro/Xicoténcatl y en la tumba. No pueden comprender por qué ahora que tienen el poder, se comportan de la misma manera que los priístas a los cuales tanto desprecian: negociando, comprando, apaciguando, concertacesionando. El PAN siempre ha sido un partido de leyes y ahora resulta que las ignora. El PAN siempre ha sido un partido de reglas y ahora resulta que las dobla. No sorprende entonces que en su columna «La ley del machete» Felipe Calderón critique la alternativa sin remedio para Atenco; no sorprende que empiece a crecer la insatisfacción con Creel en la alta jerarquía del PAN; no sorprende que haya quienes estén pensando en reemplazarlo. La gran pregunta es con quién y nadie tiene la respuesta. Pero lo importante es que ya hay panistas que están pensando de esta manera, y que ven a Creel como caballo de Troya.

Itinerario Político

Arranca Fox el 2003 Ricardo ALEMAN ALEMAN lDicta Fox la línea: "El voto por el PAN o el caos" OMO las del 2003 serán unas elecciones "clave" para definir el rumbo de la transición, el presidente invitó "desde ahora a la ciudadanía a ser muy reflexiva, a analizar muy bien las opciones", porque en ese proceso "habrá que optar entre el cambio, la ratificación del proceso en marcha y la alternativa de quedarnos a donde hemos llegado, aquí mismo, o inclusive de regreso al pasado". Y no se trata de una declaración de los viejos tiempos, de cuando los presidentes surgidos del PRI encabezaban las acciones proselitistas de las contiendas electorales, y cuando los jefes reales del viejo partido de Estado advertían: "o el voto por el PRI o el caos". No, no es una declaración ni de Miguel de la Madrid, ni de Carlos Salinas; tampoco de Ernesto Zedillo. Aunque usted no lo crea, es una afirmación del presidente del "cambio", de Vicente Fox, quien en realidad con su exposición a Notimex dio el banderazo de salida a la contienda electoral federal de julio del 2003. Y como lo acostumbraban los presidentes surgidos del PRI, el presidente del "cambio" dictó la misma línea de antaño, sólo que en sentido contrario; "o el voto por el PAN o el caos". Y paternalista, como antaño lo eran los despóticos presidentes del PRI, Vicente Fox invita con suficiente tiempo a los ciudadanos; "desde ahora", a ser "muy reflexivos, a analizar muy bien las opciones" electorales que tendrán frente a sí dentro de un año. Pero no se queda en eso, didáctico, cual buen tutor autoritario, el Presidente señala en la pizarra las alternativas electorales para unos ciudadanos que pareciera no han entendido la lección de julio de 2000. Dice Vicente Fox a los atolondrados ciudadanos, que sólo hay tres alternativas posibles para su voto en julio del 2003: La primera, y la que quiere el gobierno foxista, "optar por el cambio", que sería igual al voto compulsivo por el PAN para lograr una mayoría legislativa de ese partido. La segunda, volver a votar en forma

diferenciada y no darle mayoría a nadie, lo que supone quedar como están las cosas hoy mismo, y la tercera, que sería darle una mayoría al PRI, con lo que los ciudadanos estarían votando por el regreso al pasado. El presidente de todos los mexicanos, el que en sus tiempos de candidato presidencial cuestionaba a los presidentes priístas que hacían proselitismo a favor de su partido, el mismo que cuestionó como diputado federal la inoperancia del Congreso, de la Cámara de Diputados, por la "nefasta" mayoría del PRI, el mismo que como Presidente exaltó la pluralidad del Congreso y ensalzó la madurez ciudadana que acabó con las mayorías en las cámaras, es el mismo que ahora encabeza el proselitismo a favor del PAN, su partido, el mismo que apela a lograr una mayoría de un solo partido, el PAN, en la Cámara de Diputados, y el mismo que duda de la capacidad y la madures ciudadana para darle a cada quien lo que merece en el Congreso. Y no es una novedad que Vicente Fox le apueste todas las expectativas de su gobierno -a casi dos años de iniciado-, al hecho de conseguir la mayoría de su partido en el Congreso. En este mismo espacio, allá por marzo del año 2001, luego de la primera gira de trabajo de Vicente Fox por Tijuana, dimos cuenta con preocupación de la simplificación que hacía el presidente del papel de su gobierno frente a la oposición. Dijimos en esa ocasión que luego de una larga charla con el presidente y de advertir de los riesgos de no contar con mayoría en el Congreso, y por consecuencia de no lograr los cambios que ese mismo gobierno proponía, Vicente Fox se refugió en la tregua del año 2003. "Si no puedo avanzar ahora, en el 2003 tendremos la mayoría necesaria para hacer los cambios", dijo entonces. Por supuesto que en esa fecha no imaginaba el Presidente que una porción significativa de los votantes llegaría al desencanto en que se encuentran ahora, y mucho menos que para julio del 2003 el "bono democrático" a su favor y a favor de su partido pudiera llegar a niveles tan bajos, e incluso de poner en riesgo ya no la mayoría, sino la situación de equilibrio que tiene ahora. Por eso resulta preocupante que Vicente Fox diga, como lo dijo en la más reciente entrevista a Notimex, que las elecciones del 2003

Y NO ES ESPECULACION

Cartón de Castro

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos a máquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta, previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensos podremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail: [email protected]

Aclara Polémica de Gasolinera C. Héctor Sánchez de la Madrid Director General de Diario de Colima Presente Mucho agradeceré incluir en el Buzón del Lector de tu prestigiado medio de comunicación, el siguiente escrito. Aclarando, no confundiendo: Por los tiempos políticos que a destiempo se están viviendo es muy importante que usted, amable lector, esté enterado de cómo es que inicia sus actividades, de construcción y funcionamiento de venta al público una gasolinera. Los trámites son los siguientes: 1.- Licencia de uso de suelo (la otorgó la

administración de CVO). 2.- Alineamiento y número oficial (la otorgó la actual administración Enrique Michel). 3.- Licencia de construcción, proyecto ejecutivo presentado con las revisiones favorables de bomberos y Pemex, entre otros, (la otorgó la administración actual Enrique Michel). 4.- Para caso particular de gasolinera, dictamen favorable de impacto ambiental, expedido por la autoridad correspondiente, (lo aceptó la actual administración Enrique Michel). 5.- Al terminar de construir se revisa la obra y si cumple con los requisitos, se autoriza «el uso y ocupación». (La otorgó la actual administración Enrique Michel). 6.- Licencia de operación, para que inicie la venta de producto al público (la otorgó la actual administración de Enrique Michel). Analice usted, amable lector, cuando no se quiere è

7

La intifada atenquense es un síntoma más de una estrategia fallida. Mientras el secretario de Gobernación se reunía -semana tras semana- con los líderes de la oposición para forjar acuerdos inexistentes, la situación en Atenco empezaba a arder. Mientras crecían los rumores sobre la presión de Gobernación al Trife para archivar el asunto de Pemex, San Salvador sacudía su somnolencia. Mientras alguien en Bucareli no hizo lo que tenía que hacer, el gobernador priísta del Estado de México, Arturo Montiel, hacía de las suyas. Nadie supo, nadie sabía, nadie se ocupó, nadie investigó, nadie pagó. Nunca quedó claro quién estaba a cargo ni quién estaba tomando decisiones.

La Secretaría de Gobernación estaba tan ocupada pensando en cómo sentar a las élites, que se le olvidó preocuparse por las personas a quienes representan. San Salvador Atenco revela a Santiago Creel como en realidad es: la versión elitista del político ciudadano, bien intencionado, con un sentido de la misión que por designio casi divino le ha tocado llevar a cabo. Pero la tarea heroica que se ha encomendado a sí mismo -congregar a las élites como lo hizo en Chapultepec- quizás no sea la mejor para México en este momento. Como lo advirtiera Bertholt Brecht, «triste el país que necesita héroes».

definirán el rumbo de la transición mexicana. Por sí misma, la declaración presidencial a la agencia de noticias del Estado mexicano, en realidad es un peligroso retroceso al pasado, porque confirma que el de Vicente Fox es un gobierno que ni ha entendido la transición ni avanza en ese sentido. El del "cambio" no es más que un nuevo grupo en el poder que se mueve por las mismas reglas del pasado y con los mismos objetivos de los gobiernos del PRI. El concepto de transición que tiene el presidente Fox no es más que la reproducción de los mismos escenarios que hacían posible a cualquiera de los grupos priístas en el poder, el de contar con la mayoría en el Congreso para hacer lo que le viniera en gana, para aplicar de manera arbitraria los cambios que convienen a ese grupo en el poder, sin importar si son los cambios que quiere y que le convienen a la ciudadanía en general y a los distintos grupos que la componen, en particular. Cuando Vicente Fox llama a los ciudadanos, "desde ahora", a ser muy reflexivos y a analizar con cuidado las opciones electorales para el año 2003, y cuando advierte de los peligros de votar de manera diferenciada y hasta a favor del PRI; cuando induce el viejo esquema del chantaje "o el voto del pan o el caos", no sólo está llamando a los ciudadanos a olvidarse del saludable ejercicio de la pluralidad y la responsabilidad social del voto, sino que los invita a regresar al viejo esquema del "carro completo", del "partido único", del "partido mayoritario" en el Congreso. Pero lo más grave es que está confirmando que la pluralidad, que el equilibrio de poderes, que el equilibrio de fuerzas en el Congreso, son un obstáculo para el avance de cualquier gobierno. Vicente Fox parece recurrir a la ortodoxia de los gobiernos autoritarios que prefieren la parálisis, antes que ceder a la negociación, al diálogo, a la política, porque consideran que eso significa ceder el poder. Cuando Vicente Fox encabeza los afanes electorales de su partido, a un año de las elecciones que renovarán una parte del Congreso, y cuando da el banderazo de salida para esas elecciones, y cuando dice que son determinantes para el rumbo de la transición, en realidad ofrece la mejor muestra de que ha abandonado cualquier intento de transición democrática, que supone entender que el suyo es un gobierno transitorio, en donde las reglas que imperan son las de la razón, el diálogo, la negociación y el acuerdo político, en aras de la construcción de las nuevas reglas para otros gobiernos que vendrán. Pero ni siquiera entiende que en el improbable caso de que el PAN consiga la mayoría

en la Cámara de Diputados, si esa mayoría no se da en el Senado -como nunca se dará en todo su gobierno-, no tendrá mayoría que valga. En el fondo, la invitación de Vicente Fox a los ciudadanos, a un año de las elecciones del 2003, más que una definición de la importancia que para su gobierno tendrán los comicios para renovar la Cámara de Diputados, parece la confirmación de que la cacareada transición democrática no es más que un montón de buenos deseos que nadie en el gobierno foxista ha entendido. Y mientras el foxismo sigue en el extravío, los partidos opositores, sobre todo el PRI siguen más vivos que nunca, y van sobre la mayoría en el 2003, en donde el PAN podría sufrir uno de sus más severos descalabros. Y si no, al tiempo.

EN EL CAMINO Y la mejor muestra de que en el gabinete son muchos los que no entendieron nada de la crisis desatada en San Salvador Atenco, ahora resulta que según Pedro Cerisola, el secretario de Comunicaciones y Transportes, se trató de un asunto político, "con el que están queriendo -¿quiénes?ver que clase de gobierno somos y como vamos a resolver los problemas". Resulta que según Cerisola, querían "calar" al Presidente, igualito que en tiempos de Miguel Alemán los cetemistas intentaron "calar" al jefe de las instituciones, y entonces conocieron la mano dura presidencial. Acaso por eso no sólo fue Cerisola el que aventó la culpa a los que "utilizaron a los campesinos" -a esos pobres campesinos que son manipulados-, sino que también se sumo a los sorprendidos Luis Ernesto Derbez, el genial secretario de Economía, quien dijo que con el conflicto "buscaron ¿quiénes?- que el gobierno fuera arbitrario y cometiera una masacre como la de 68, para poder decir que hasta Vicente Fox lo hace". Y conste que se trata de dos secretarios de Estado que fueron sorprendidos por quien sabe que manos perversas que querían "calar" al presidente y que querían "hacerlo ver como el genocida ex presidente Díaz Ordaz". Se les olvida a Cerisola y a Derbez, o es que nunca lo aprendieron, que en política no hay sorpresas, sino sorprendidos. Y tampoco saben que con echarle la culpa a quién sabe qué manos perversas, no se quitan el descrédito frente a los ciudadanos que, para su mala fortuna, ya no se chupan el dedo. ¿O sí? [email protected]

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Sub-Director de Información, Alberto Magallón Estrada; Sub-Director Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P. / Director de Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid / Subdirector Joel Figueroa Tapia / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora Verónica Zamora /Encuentros Amador Contreras Torres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 015-55-64-28-78 Servicios Informativos; SUN. http:// diariodecolima.com TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77 e-mail: [email protected] /ventas@ diariodecolima.com REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 416 87

6-A

Martes 23 de Julio de 2002

Conversaciones Privadas

El Amor

J. Jesús BLANCORNELAS A estaba sentado con el cinturón de seguridad abrochado. Los motores del jet aturdiendo con ese curioso agudo tono de fondo. Prendí la lucecilla superior para escribir y cuando empecé me quitó la atención una guapérrima aeromoza. Venía por el pasillo central contando pasajeros. Revisando. Traía una sonrisa sensual, así como para derretir. Mirada de admirar. Ojos verdes. Pelo rubio. Nariz recta. Casi casi una copia de Sharon Stone. No hacía falta entender su inglés. Con finos ademanes, dedos delicados, exquisitos, uñas tan rojas como pétalos de una rosa solicitaba-ordenando: Levantar la mesita, abrocharse el cinturón o enderezar el respaldo. En ésas estaba cuando el ruidajo de los motores bajó de tono. Cómo que lo metieron en un jarro. Fue porque cerraron la puerta principal. Encendieron los monitores de televisión. Un video para ilustrarnos: Salidas de escape enfrente y a los lados. Oxígeno "...caerán automáticamente las mascarillas en el caso de una brusca pérdida de altura". Aquí y allá los baños. Asegurar bien los compartimientos de equipaje. Cero fumar y menos puro. De pronto se escuchó otra vez el estruendo de las turbinas. Abrieron la puerta. Yo iba en la séptima u octava filas desde la entrada. Las aeromozas se reunieron como jugadores de futbol americano. Se les acercó una dama guapa y treintañera. "Si se encuentra a bordo Fulano de Tal, favor de pararse. A los demás pasajeros se les suplica permanecer sentados". El altavoz transmitió la novedad. Casi todos los viajantes nos sorprendimos. Fila adelante inmediata y pasillo de por medio, un cuarentón moreno respondió al llamado.. Ni siquiera levantó el brazo. Le vi de lado y estaba como asustado. Pelo quebradizo azabachado, tapándole el oído y melena corta.

Algunas canas. Se le notaba su armazón delgada. No se me olvida, camisa a cuadros guinda con blanco desfajada y camiseta negra. Pantalones liváis. Quedó a poca distancia de mis ojos. Calzaba tenis "Nike", muy de moda. La mujer que acompañaba a las aeromozas estiró el cuello y se notó su blanca y hermosa cara. Desparramó la mirada. Cuando divisó al hombre pararse, su rostro pasó de congoja a regocijo. Le dieron el paso. Vestía un modelo casual. Seguramente rayón. Ligeramente escotado. Floreado. Manga corta. Largo. Más cerca de los tobillos. La tela no podía esconder su bien dotado busto. Delgadita la cintura. Torneada cadera. Blanca. Pelo rubio corto a la Dorothy Hamill. Zapatos tacón bajito. Cara sin maquillaje, naturalito. Guapura. Todos los pasajeros éramos curiosidad. Por lo menos yo, seguí sus movimientos. No hacía falta preguntarle, le calculé unos diez años menos que el hombre. Pero su amor no distinguió esa diferencia. Casi corrió por el pasillo hasta llegar y abrazar fuertemente al pasajero. Siendo más alta y espigada, recargó el rostro en el hombro del varón. Su llanto empapó la blusa del amado que entre corresponder y no el abrazo se quedó engarrotado. Abandonó el acurrumaco para estar cara a cara con el hombre. Ella esperaba palabras y vi cómo sus lágrimas se desplomaban sobre el rostro. Todavía se me enchina la piel cuando recuerdo aquel español "mocho": "No te vayas....no te vayas...por favor". Y él se quedó como si no la oyera, viendo ligeramente de lado para no encontrarse con los ojos clavados en su faz y llorosos. La primorosa y monumental, dejó el abrazo. Todos seguíamos viéndola como película de suspenso. Con rapidez abrió el compartimiento

superior del equipaje. Conociéndola indudablemente, agarró una maleta deportiva azulada con rojizo. Pero la mano del hombre detuvo el propósito de sacarla. Sin verla a los ojos retiró suavemente el brazo de la damita. Cerró la puertecilla. No pronunció palabra. Simplemente se llevó las manos a la cintura. Dirigió su mirada al techo del avión y resopló como si hubiera terminado un marathón. Ella era todo imploración y amor. No necesitaba palabras. Se cubrió la carita con sus blancas manos y desató nuevamente el lagrimeo. Hasta yo sentí feo cuando el cuarentón se resentó con tranquilidad. Serio. Trabó el cinto. Se restregó el rostro como si estuviera lavándose. Respiró hondo. Y luego vino lo que me pareció la caída de una guillotina: Tomó una revista y la abrió. Luis Miguel todavía no estaba de moda. Si así fuera le acomodaría a la rubia aquello de "...entonces yo daré la media vuelta/y me iré como el sol/cuando muera la tarde". Caminó rápidamente a la salida. Debió sentirse atravesando un mar de vergüenza. Nuestras miradas la acompañaron. Se despidió de las aeromozas. Besito en la mejilla. Y éstas, apesadumbradas, seguramente con la tristeza atragantada cerraron la puerta. Una entró a la cabina. Salió cuando el jet empezó a moverse. Nos alejamos de la terminal. Sonaron los timbres previendo despegue. La nave se elevó quieta y suavemente. Nada de turbulencias. Aunque iba en el asiento del pasillo alcancé a ver la gran e interminable largueza: Casas, palmeras y albercas de Los Angeles, California. Despuesito de tomar altura, nos regalaron cacahuates en bolsita. Soda gratis pero trago vendido. Vi al joven y le oí pedir dos botellitas de "Jack Daniel's". Se las tomó cual vaquero en película: De un golpe y seguidas. Ni gesto les hizo.

No creí que el licor haya apagado sus sentimientos. Entonces traté de escribir y no pude. Mi atención estaba puesta en el cuarentón: "Seguramente es casado", pensé. De otro modo el rompimiento entre novios no era para tanto. "Es amor apasionado y anda todo alborotado". Al ratito sentí el movimiento inconfundible del avión. Como frenada. Empezó la maniobra del descenso. El jet fue bajando entre los edificios de San Diego y aterrizamos venturosamente. Yo también traía equipaje de mano. Caminé cerca del galán. Me intrigó si le daría la bienvenida su esposa e hijos u otra enamorada. Tal vez iría un amigo por él o agarraría su camino. Pero no. En la sala de espera volteaba para todos lados. Fue al bar. Como que quiso pero no se acercó a la barra. Pasó al baño. Y al salir aventó su maleta a una silla y se acomodó en otra. Hice lo mismo a pocos metros. Y como nada me apresuraba para dirigirme a Tijuana, esperé intrigado. Pasó media hora. 45 minutos. Una hora. Ya me iba cuando el joven se paró de pronto y fue al corredor de los arribos. Estiró el cuello. Venía apresuradamente la belleza. Sin equipaje. Klennex en la mano. Vio al amado y ahora fue al revés. El la capturó en sus brazos y lloró mientras recibía consuelo. Tierno todo aquello. Pensé en "...lástima que no traigo una cámara". Se encaminaron al mostrador de PSA. Los seguí y oí comprar boletos "...en el primer vuelo para Los Angeles". Se fueron abrazados. Felices. Año 78 y no se me olvida. Nunca he podido entender cómo la dama viajó a San Diego sabiendo que la esperaban. O por qué el hombre no se fue de la terminal seguro de su llegada. Cosas que hace el amor. [email protected]

Algo de La Villa Juan DELGADO BARREDA HISTORIA ENTRO de la circunscripción de lo que hoy es el municipio de Villa de Alvarez se localizan 4 asentamientos indígenas con desarrollo

notable: -Almolonia, que estaba situada al margen oriental del río Pereira, con casas desparramadas aproximadamente desde la calle Nicolás Bravo hasta la independencia. -La Campana, que se ubica al norte de la avenida Tecnológico, entre las instalaciones del Instituto Tecnológico de Colima y la Comercial Mexicana, pero las casas se extendían hasta Almolonia. -El Chanal, que se encuentra hacia el norte de la ciudad de Colima, a una distancia de unos 5 kilómetros, haciendo la aclaración de que estamos considerando la parte que se encuentra enfrente de la población actual, río Colima de por medio, donde se encuentran montículos y vestigios de una explanada que estaba dedicada al juego de pelota. -Juluapan, asentamiento situado hacia el poniente de la cabecera municipal, donde se han encontrado restos de cerámica con motivos prehispánicos. De acuerdo con los vestigios tanto lingüísticos como arqueológicos existentes, se concluye que los pobladores de dichos lugares son de origen nahua, como lo testifican los mismos nombres.

Existe la hipótesis de que el momento en que las tribus nahuas salieron de Aztlán, lugar que algunos historiadores ubican en las costas de Nayarit, alrededor de la isla de Mezcatitlán, algún minigrupo, en lugar de seguir con rumbo al altiplano, en busca del águila parada en un nopal devorando una serpiente, empezó a caminar por la costa, y después de algún tiempo se encontró frente a los imponentes volcanes y sus fértiles campos, así como abundantes arroyos, lo que motivó que no prosiguieran buscando, sino que se asentaron en dichos lugares, esperando el cumplimiento de la aparición del águila legendaria.

LEYENDA DE LA CALLE DE LAS PAREJAS Se encuentra que en el siglo XIX, en Villa de Alvarez, que era una pequeña población surgida a un lado del río Pereira, en lo que el rancho de Los Martínez, su gente buscaba la forma de divertirse organizando jaripeadas y carreras de caballos, y precisamente lo que hoy es la calle Merced Cabrera, en aquellos tiempos fue una rústica pista de carreras, flanqueada por frondosos higuerones, parotas y huicilacates, y que terminaba donde daba comienzo el camino a Comala. Los villalvarenses se encontraban cerca de donde hoy se encuentra el jardín principal, para desaburrirse de la monotonía de la vida rutinaria de campesinos; allí se

Desabasto Nacional de Reactivos Para Determinar Casos de Dengue

ç1 Comentó que en este momento está en estudio una defunción presuntamente a causa del dengue hemorrágico, de una persona del sexo femenino de 39 años de edad, "la semana pasada se mandaron las pruebas al Indre". Al respecto, comentó que dicha institución se está haciendo cargo de todas las pruebas de laboratorio de todo el país, de ahí la demora de los resultados finales. Por otro lado, indicó que las cifras que van en aumento son en casos probables de dengue de los cuales van 3 mil 152 que aún no han sido plenamente confirmados pero que ya han sido atendidos, "son sospechosos para cuestiones estadísticas, pero para cuestión de atención médica los tomamos como tales, pues queremos evitar complicaciones en forma de defunción". En ese tenor, destacó que la consecuencia se debe a la existencia de una desabasto nacional de reactivos de laboratorio que son los químicos imprescindibles para poder corroborar los síntomas del dengue y confirmarlo como tal, "no cualquier laboratorio procesa la prueba para el dengue y los que estén deben estar certificados y avalados por el Indre". García Flores señaló que para competir con esta grave problemática, los pacientes con síntomas físicos característicos del dengue, serán atendidos como si su caso hubiera sido positivo y confirmado previamente por la prueba de laboratorio, "el paciente que llega a la unidad médica y el doctor estima que es dengue, será

atendido como tal, no se demora la atención a la espera de una prueba de laboratorio. Para cuestión estadística dejamos posteriormente la prueba confirmatoria de laboratorio." Destacó también que esta problemática no impacta en gran medida al estado, pues las autoridades están conscientes de la presencia del virus y la proliferación del mosco, "sería preocupación para los estados que hasta el momento no han confirmado sus casos de dengue y que no tengan el reactivo del laboratorio, entonces eso sería problema, nosotros ya tenemos comprobado que hay dengue y ahora nuestro primer plano es brindar atención médica oportuna ya que es nuestra obligación como Sector Salud ya que no se detiene a expensas de un diagnóstico de laboratorio", subrayó. Por lo anterior, precisó que de los casos confirmados como dengue en el estado, las cifras se han mantenido estables, "dengue hemorrágico son 73 y 372 clásicos". David Campos Cevallos

daban cita familias enteras, incluyendo a los pequeños. En aquel lugar se encontraban dueños de caballos, yeguas y hasta burros, especialmente para celebrar el día de San Francisco de Asís y el de San Felipe de Jesús, protector de calamidades y desastres en Colima. Escogían dos bestias (caballo, yegua o burro), que fueran más o menos de la misma alzada y de la misma edad. Una vez escogida la pareja, muchos apostaban para luego dar comienzo a la gran diversión de las carreras hasta que amenazaba la oscuridad de la noche. La bestias, con sus respectivos jinetes, eran colocadas atrás de una raya trazada en el suelo y, al estallido de un cohete, salían disparadas, daban vuelta a la meta y regresaban al punto de partida, donde la gente esperaba a los corredores con música, aplausos y gritos de alegría. Ese evento que proporcionaba gran júbilo y solaz a los villalvarenses, dio origen al nombre del barrio de las parejas, con que se designaba al par de animales que jugaban carreras. Así transcurrieron muchos años hasta que llegó un mal día en que, en plena carrera, uno de los caballos de los corredores se tropezó y pegó de frente contra un higuerón, por lo que también cayó el jinete y momentos después falleció. Aquella tragedia impresionó mucho a la gente, y durante mucho tiempo ya no quisieron saber más de aquellas carreras, que dieron origen al nombre de Barrio de las Parejas. Lo anteriormente narrado lo encuentra en la primera Monografía del Municipio de Villa de Alvarez, que se ha editado y cuyos coautores son J. Inés Ramírez Cobián, Juan Vaca Pulido y el que escribe. La edición la costeó la Secretaría de la Casa de la Cultura y en los próximos meses, saldrá la segunda edición a la que se agregaran actualizados datos.

PERSONAJE Angel Ramírez López nació en La Villa el 7 de septiembre de 1960, sus padres Esteban Ramírez y Ma. del Carmen López, cursó sus estudios primarios, secundarios, preparatoria y profesional en la ciudad de Colima. Es licenciado en Letras y Comunicación, egresado de la Universidad de Colima. Su profesión la ha ejercido como locutor con patente de radio y TV. Cursos: Periodismo, academias comerciales, relaciones públicas, p s i c o l o g í a ; retroalimentación pedagógica (Conafe). Ocupación: Se ha

desempeñado como profesor de educación primaria y media superior con 10 años de experiencia: Reportero y columnista del diario El Comentario (8 años); reportero radiofónico en Radio Variedades, (3 años); instructor comunitario de Conafe (4 años); coordinador de información de la agencia radiofónica de noticias Unir de la XEUU; director de Comunicación Social del Crea-Colima (3 años); jefe de información del periódico El Comentario (2 años); locutor en activo en Radio Variedades. Reconocimientos: Por su destacada actividad en el campo de las letras y el periodismo, ha recibido entre otros, diplomas por segundo lugar de periodismo radiofónico, organizado por el grupo Radio Colima, (1980); en el concurso de dibujo y artes plásticas, organizado por la Universidad de Colima (1978); en el concurso de reportaje periodístico organizado por el Club de Reporteros de Colima, A. C. (1982); diploma al mérito otorgado por el Patronato de Fomento Educativo en Colima. Actualmente es maestro en la universidad de Colima y columnista de un periódico local.

FELICITACION Felicito a nuestro director Héctor Sánchez de la Madrid, por la extraordinaria y única entrevista que logró en la ciudad de México de doña Griselda Alvarez Ponce de León, primera gobernadora de Colima y de México.

7-A

Martes 23 de Julio de 2002 Municipal de Villa de Alvarez.

Invitan a Conferencia

Héctor Sánchez de la Madrid Director General de Diario de Colima Presente.

ç5 que una gasolinera opere, simplemente no se da la

licencia de construcción, seamos congruentes, la licencia de uso de suelo no autoriza la edificación y menos la operación de una gasolinera. Es de humanos equivocarse, pero es de inteligentes aceptarlo, los tiempos reales de la política se acercan, y estamos preparados para eso, espero que no sea sólo de boca sino que en realidad se demuestre los supuestos en los que estoy involucrada, a las pruebas me remito y yo tengo muchas para empezar, las de un refresco muy popular, ¡aguas! y amables lectores nos seguiremos comunicando, ya lo dije, no cuento con los medios para publicar media página y tendenciosas menos, sé que ustedes al leer este prestigiado periódico lo leen todo de cabo a rabo, y son inteligentes, no se dejen engañar. A la oportunidad que tenga de revisar el juicio a fondo, nos daremos cuenta de cómo defendieron a la institución, o si amarraron al gallo para ganar el juicio o para perderlo y curarse en salud. Aclaro, no soy abogada ni lo pretendo ser, pero me apoyo en la leyes. Atentamente, C. Teresa Zermeño Michel, Exregidora, Expresidenta de la Comisión de Asentamientos Humanos y Vivienda, Administración 1998-2000, Laureles No. 561 Colonia Viveros, Colima, Col.

Se Quejan de Insalubridad Lic. Fernando Moreno Peña Gobernador Constitucional del Estado de Colima Por este conducto nos es grato a los habitantes del fraccionamiento Villas de Bugambilias expresarle un cordial saludo y a su vez aprovechamos la ocasión para felicitarlo por la excelente labor que ha realizado durante todo su periodo como gobernador del estado en beneficio de la sociedad colimense. De la misma manera y haciendo uso de la libertad de expresión que gozamos todos los individuos de este país, y apelando a su capacidad para escuchar la voz de su pueblo, queremos manifestar la siguiente inconformidad: Este fraccionamiento que es en el que actualmente vivimos, está localizado a un costado de la exhacienda del Carmen, (carretera a El Chivato). A espaldas de la mencionada exhacienda se encuentra el rancho «Majahual», que presuntamente es propiedad del Dr. Carlos Salazar Silva; en dicho rancho se crían diversos animales, tanto ganado vacuno como avícola, de los cuales se genera una gran cantidad de excremento que se maneja en condiciones de insalubridad, producto de esta acción nos hemos visto afectados por la invasión de un olor pestilente, nauseabundo y fétido que se percibe diariamente, además de una plaga de moscas y mosquitos que son portadores de enfermedades infecciosas; que hacen de la estancia en nuestros hogares una situación desagradable y de riesgo inminente para nuestra salud, especialmente para la población infantil, cuando es ahí donde mejor debemos encontrarnos. Por lo anteriormente expuesto nos parece injusto que tengamos que vivir bajo estas condiciones. Por tal razón pedimos a usted de la manera más atenta que se realice una supervisión por parte de las autoridades competentes, de tal suerte que se dé una solución al problema planteado, ya sea reubicando el lugar donde se encuentra el excremento y/o manteniendo un control en el manejo de los desechos orgánicos que generan los animales, evitando así la emanación de olores fétidos y bacterias infecciosas. Estamos conscientes de que todo individuo tiene libertad de realizar trabajos y acciones que le permitan obtener ingresos, pero ésta va condicionada hasta donde no dañe la de los demás, y en este caso los habitantes de este fraccionamiento tenemos el derecho y la libertad de vivir en condiciones sanas y propicias para el buen desarrollo integral de nuestras familias. Sabemos que su política ha sido encausada a que todos los habitantes de nuestro estado vivamos en un estado de derecho, justicia social y equidad, y que nadie debe estar por encima de las leyes, independientemente de fueros o cargos públicos que posea. Depositamos en usted toda nuestra confianza y estamos seguros que nuestra petición será escuchada y que nos dará una solución satisfactoria al problema que mediante este conducto le planteamos. Se anexa relación de firmas por calles. Atentamente, Habitantes del Fraccionamiento Villas de Bugambilias. c.c.p. Dr. Christian Torres Ortiz. Secretario de Salud en el Estado. C.c.p. MC. Guillermo Romero Ibarrola. Delegado de Semarnat C.c.p. Dip. Jaime Sotelo García. Presidente de la Comisión de Ecología del Estado. C.c.p. C. Felipe Cruz Calvario. Presidente

Por este medio, muy amablemente le solicitamos la publicación de la presente en su espacio Buzón del Lector. De antemano agradecemos su atención. La Secretaría de Formación Política del comité ejecutivo municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el municipio de Colima, y la Asociación de Sociólogos Egresados de la U. de C. Feuc hacen una atenta invitación a los perredistas, simpatizantes y ciudadanía en general para asistir a: La conferencia magistral «La sociedad civil y los partidos políticos», impartida por el Dr. Fernando Alfonso Rivas Mira. Fecha: Miércoles 24 de julio de 2002. Lugar: Auditorio «Gral. Manuel Alvarez» de la presidencia municipal de Colima (Torres Quintero No 85, Centro). Hora: 6:30 de la tarde. Como parte de los trabajos de nuestra «Primera Escuela Municipal de formación Política».

Atentamente, Arq. Evangelina Aguirre Pérez, Secretaría de Formación Política del CEM del PRD; Presidente de la Asociación de Sociólogos del CE del PRD Egresados de la U. de C.-Feuc

Vázquez: FMP Nunca Destapó a Carlos Salazar; no le Compete

lCada precandidato es responsable de sus propios tiempos, señala lLa comisión estatal de procesos internos hará una propuesta para abrir periodo de registro de aspirantes lDeclaraciones del gobernador y de otros actores políticos, deben considerarse como reflexiones que aportan propuestas, señala El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Vázquez Montes, manifestó que cada uno de los aspirantes priístas al gobierno del estado, es responsable de sus propios tiempos. Agregó que "en ningún momento el gobernador, Fernando Moreno Peña destapó a Carlos Salazar, como aspirante al Ejecutivo". En entrevista, dijo que no hay que confundir el dicho de que: "el que madruga Dios lo ayuda", porque también está la otra expresión: "no por mucho madrugar, amanece más temprano". En ese sentido, manifestó que lo más importante es que los precandidatos del PRI, se conduzcan de manera civilizada y con respeto. Indicó que con la instalación de la comisión estatal de procesos internos, las inquietudes deberán ir manifestándose al interior de este organismo, toda vez que es la que tiene que atender las aspiraciones de cada uno de los militantes. Subrayó que seguramente la comisión estatal de procesos internos hará una propuesta a la comisión estatal permanente o al propio consejo político estatal, para abrir un periodo de registro de aspirantes. "Las declaraciones que se hagan por parte del

gobernador y de otros actores políticos, deben considerarse como reflexiones que aportan propuestas, pero éstas, más que hacerlas en medios de comunicación o andar haciéndolas al margen del partido, hay que hacerlas al interior de la comisión, porque es la que elaborará las propuestas de reglas, de base, de convocatoria y del proceso", sostuvo. Explicó que el calendario electoral dará inicio en noviembre y los registros de candidatos hasta el año que entra, por lo que aún existe mucho tiempo y trabajo para pensar en lo que más conviene. Sobre el destape del rector Carlos Salazar Silva, el líder priísta manifestó que el mandatario estatal nunca dio ningún nombre, por lo que descartó que lo haya destapado. En ese punto, dijo que cada quien decidirá sobre sus aspiraciones, "el rector deberá, en su oportunidad, decidir o expresar si tiene aspiraciones o no, por lo que el gobernador no tiene la facultad de estar determinando quién es aspirante o no". Finalmente, manifestó que cada quien tiene que hacerlo y el rector tiene la palabra si decide participar en la elección interna del PRI al gobierno del estado. Jesús Trejo Montelón

8A

Año 49, Número 16,170

Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

www.diariodecolima.com

Fuerza Israelí Ataca Gaza; hay 10 Muertos

lUn caza F-16 disparó misil contra vivienda de prominente miembro de Hamas lTestigos dicen que entre los muertos hay un bebé lLos médicos dieron cuenta de tres niños fallecidos

Arremeten Policías Contra Manifestantes en Filipinas

lDecenas de heridos durante la protesta contra la presidenta Gloria Arroyo MANILA, Filipinas, 22 de julio, Reforma. Decenas de personas resultaron heridas este lunes en Manila cuando la policía reprimió a miles de manifestantes que protestaban frente al Parlamento contra la gestión de presidenta filipina Gloria Arroyo, señalaron testigos. La manifestación había sido organizada con motivo del discurso anual de la presidenta sobre el estado de la nación. La policía antidisturbios inició la represión luego de que la multitud quemara una fotografía de la dirigente, forzara barreras metálicas e intentara marchar hacia la cámara de representantes.

Por lo menos tres personas fueron detenidas por haber lanzado piedras contra la policía, informó un fotógrafo de la AFP en el lugar.

PROTESTAN CONTRA TRANSPORTE DE DESECHOS NUCLEARES

Isla de Lord Howe, Australia. Militantes antinucleares se arrojaron al mar frente a las costas de Australia ante dos barcos británicos cargados de desechos radiactivos, para protestar contra el transporte de esas sustancias desde Japón hacia Gran Bretaña. Los barcos británicos cruzaron una barrera simbólica que había sido establecida por once veleros bajo iniciativa de Greenpeace en el mar de Tasmania, entre las islas australianas de Lord Howe y Norfolk. Dos de los manifestantes, un diputado del Estado australiano de Nueva Gales del Sur, Ian Cohen, y un militante de Greenpeace, Stuart Lennox, se arrojaron al agua y desplegaron una bandera con el lema “Por un Océano Pacífico sin nuclear”, dijo James Courtney, un responsable de la organización ecologista. Los dos barcos británicos, que transportan 255 kg de plutonio utilizables para fines militares, habían salido de Japón el pasado 4 de julio.

GAZA, Palestina, 22 de julio, El Universal. Un caza F-16 israelí disparó un misil contra una vivienda perteneciente a un prominente miembro del grupo Hamas en esta ciudad, la madrugada del martes (Israel), dijeron vecinos. El ataque mató por lo menos a 10 personas, informaron médicos y agentes palestinos de seguridad. Los testigos dijeron que entre los muertos había un bebé, y los médicos dieron cuenta de tres niños fallecidos. Los agentes de seguridad dijeron que la casa pertenecía al jeque Sala Shehada, fundador del ala militar de Hamas, conocida como Izzadine el-Qasam, en Gaza y Cisjordania. No se sabe si el propietario de la vivienda murió. Los funcionarios en los hospitales dijeron que más de 50 personas resultaron heridas. El ala militar de Hamas se ha atribuido la responsabilidad por decenas de ataques contra los israelíes durante casi dos años de enfrentamientos, incluidos varios atentados dinamiteros suicidas. La explosión destruyó el inmueble y tres casas aledañas, dijeron algunos residentes. Los militares israelíes no emitieron de inmediato algún comentario. Ultimamente los israelíes han atacado Gaza dos veces, apuntando a talleres metalúrgicos donde, según aseguran, los palestinos fabricaban cohetes y obuses. Los palestinos disparan obuses contra los asentamientos judíos en la Franja de Gaza casi todos los días. Testigos dijeron que dos cazas F-16 israelíes volaron en círculos sobre Gaza y que uno disparó un solo misil. Jamal Halaby, un agente policial palestino que vive cerca de la zona, dijo que vio el misil cuando surcaba el cielo, y luego escuchó la explosión. “Caí

de mi cama y un minuto después estaba cubierto de polvo y piedras, y escuchaba los gritos y llantos de mis hijos”, relató. La incursión se produjo mientras Israel y los palestinos intercambiaban ideas sobre la manera de reducir las tensiones en Cisjordania y aliviar las restricciones. El mes pasado Israel envió tropas a ciudades y pueblos de Cisjordania, luego de ataques suicidas palestinos. Funcionarios de ambos bandos dijeron que Israel retiraría sus fuerzas de dos pueblos si los palestinos demuestran que pueden hacerse cargo de la seguridad. Algunos israelíes sugieren que Gaza se podría utilizar como lugar de pruebas porque el territorio, separado de Cisjordania por Israel, no ha sido atacado por fuerzas terrestres del Estado judío, y las armas palestinas allí están intactas. Pero Israel dice que los grupos milicianos tienen rienda suelta en el lugar y acusan a la Autoridad Palestina de no impedir que disparen morteros y cohetes a los asentamientos judíos.

En Canadá Difieren con el Papa Sobre Aborto

lSegún encuesta, 80% piensa que el Pontífice es un líder espiritual humilde

MONTREAL, Canadá, 22 de julio, Reforma. La mayoría de los canadienses, sin importar su credo, difiere sobre las opiniones que el Papa Juan Pablo II presenta en varios asuntos, pero lo respetan como figura de la Iglesia católica, reveló hoy un sondeo de un diario canadiense. La encuesta, realizada entre el 25 y 27 de junio pasado por la empresa Ipsos-Reid a unos mil canadienses seleccionados al azar, fue publicada en el sitio web del diario The Globe and Mail, a sólo 24 horas de la llegada de Juan Pablo II a este país. lLa nueva víctima estaba internada en un hospital lDesde el sábado presentaba muerte Según el sondeo, ocho cerebral de cada 10 canadienses Manila, 22 de julio. Las fuerzas de seguridad de Filipinas arremetieron contra los manifestantes en LIMA, Perú, 22 de julio, Reforma. El ministro mortal, ya que el salón de baile carecía de gabinetes la ciudad de Quezón. Estudiantes, trabajadores y amas de casa salieron a las calles para protestar consideran que el Pontífice peruano de Salud, Fernando Carbone, confirmó que el contra incendios, extintores y señalización, según por las medidas económicas de la presidenta Gloria Macapagal Arroyo. q Foto Universal es sincero, honesto, número de muertos por el incendio de la discoteca una inspección realizada caritativo y un líder capitalina “Utopía”, registrado el sábado, se elevó a el 30 de abril pasado. espiritual humilde, pero 30, luego del fallecimiento de la venezolana María difieren de sus opiniones Gabriela Meza. sobre temas como el aborto, La nueva víctima fatal estaba internada en un hospital el control natal y el papel de limeño y desde el sábado pasado presentaba muerte cerebral, la mujer en la iglesia católica. como consecuencia de los gases tóxicos y el fuerte calor La segunda visita del universitarias del funcionario palestino de mayor JERUSALEN, Israel, 22 de julio, Reforma. El generados en el siniestro del establecimiento nocturno, Papa a Canadá iniciará rango en Jerusalén, Sari Nusseibeh. La policía las canciller israelí Shimon Peres dijo el lunes que el ubicado en el distrito de Surco. mañana martes en Toronto, había cerrado hace dos semanas aduciendo que ejército está dispuesto a retirarse de dos ciudades de Carbone informó este lunes a periodistas locales que hasta el momento permanecen hospitalizadas 20 personas, Cisjordania siempre que las fuerzas de seguridad Nusseibeh, presidente de la Universidad Al Quds, donde participará en las de las cuales cinco se encuentran en cuidados intensivos palestinas se hagan cargo e impidan ataques contra había violado los acuerdos de paz al efectuar actividades del día mundial y algunas con pronósticos reservados. de la juventud, en una actividades políticas en Jerusalén. Israel. El funcionario expresó además su indignación con la Nusseibeh, que es también el principal representante semana de servicios Los palestinos exigieron el retiro completo de las actitud tomada por las siete ciudades y pueblos en Jerusalén de la Organización para la Liberación de religiosos masivos, retiros, autoridades y personaocupados por Israel, Palestina, dijo que firmó un documento el lunes en el que plegarias y conciertos que lidades implicadas en este además del pago total de acepta no usar las instalaciones para actividades políticas. culminarán el próximo caso, quienes a su juicio no impuestos que Israel ha Pero aclaró que conducirá en otros sitios sus actividades domingo 28 de julio. quieren asumir sus Aunque el 83 por ciento retenido durante gran para la OLP. responsabilidades en esta de los encuestados lo Los palestinos reclaman Jerusalén oriental como capital parte de los casi 22 meses tragedia. consideró “conservador” de un futuro estado, mientras que Israel afirma su soberanía de enfrentamientos. El titular de Salud y al menos el 10 por ciento también exigió a las En un nuevo hecho de sobre toda la ciudad. autoridades locales y lo consideró un “teólogo Peres confirmó versiones palestinas de que Israel violencia, los soldados competentes ser duras “en rígido” y “cerrado a israelíes mataron a tiros a ofreció retirarse de las ciudades cisjordanas de Hebrón y sancionar y en exigir que se nuevas ideas”, siete de dos militantes palestinos Belén si la seguridad palestina se hace cargo. cumplan reglamentos, “Realmente queremos salir de allí tan pronto la seguridad cada 10 encuestados cuando intentaban atacar normas y procedimientos aprobó su papel como líder un asentamiento judío en el (palestina) esté emplazada”, dijo Peres a la Radio Israel. que nos den garantías de Cuando se le preguntó si confirmaba versiones de que espiritual. sur de la Franja de Gaza, que la vida humana está a El sondeo también dijo el ejército. Agregó que el ejército se retirará de las ciudades, Peres respondió: salvo”. reveló que el Papa es más “Sí, hay ciudades que están más tranquilas que otras: dos soldados sufrieron La víspera fueron aceptado entre la gente heridas leves en el choque. Hebrón, Belén y Jericó”. No indicó cuándo podría enterradas 16 de las 30 joven, pues alrededor de víctimas mortales del El grupo militante Yihad concretarse el retiro. tres cuartos de la incendio, en medio de Israel entró en las zonas palestinas hace unas semanas Islámica se atribuyó el conmovedoras escenas de población de entre 18 y intento en anuncios en las a fin de evitar más ataques terroristas, afirmando que no dolor protagonizadas por 34 años manifestó plena mezquitas de Gaza y en un tiene otra alternativa ya que la Autoridad Palestina luce familiares y amigos. incapaz de detener los atentados. Militantes palestinos simpatía por él, mientras fax enviado a la AP en Un informe del han asesinado a cientos de israelíes con ataques suicidas que la misma evaluación Instituto de Defensa Civil Ciudad de Gaza, 22 de julio. En esta imagen tomada de la televisión se observa a varios palestinos Beirut. en los últimos meses. Desde que Israel entró en las zonas entre la gente mayor de (Indeci) confirmó que la sacando de entre los escombros a un hombre, luego que un caza F-16 israelí disparó un misil contra Asimismo la policía 55 años fue del 66 por discoteca era una trampa una vivienda. El ataque mató por lo menos a 10 personas, informaron médicos y agentes palestinos israelí reabrió las oficinas palestinas ha disminuido notablemente la cantidad de ciento. ataques terroristas. de seguridad.q Foto Universal

Suman Treinta los Muertos por Incendio en Discoteca de Perú

Condiciona Israel la Salida de dos Ciudades Cisjordanas

9-A

GAPL: Quiero Descansar en Colima con mi Padre

Martes 23 de Julio de 2002

ç1

HSM: -¿Por qué el PRI perdió la Presidencia de la República en el 2000? GAPL: -Creo que todo tiene su tiempo. Probablemente los priístas nos descuidamos un poco o cambiamos. Estábamos muy seguros de nosotros mismos. HSM: -O al revés, no cambiaron... GAPL: -Eso pudo haber sucedido, pero todo tiene su regreso y todavía hay mucho partido. HSM: -¿Cuál cree que sea el principal avance que propició el PRI en el país? GAPL: -Al Revolucionario Institucional se le deben muchísimas cosas. Cuando usted pasa por cualquier pueblecito, observa que el mejor edificio es la escuela. El PRI sembró de escuelas a México. Otra cosa que usted podrá ver en el campo son las clínicas: ya ninguna mujer da a luz en el suelo como hace muchos años, ya lo hacen con médicos y enfermeras. Hay que acordarse de todo lo que hizo. La mala memoria de un pueblo a nada conduce. Ahora andan queriendo reformar hasta la veracidad de los héroes, eso es un aspecto muy delicado. Un pueblo que no tenga héroes está perdido. Que los invente, pero necesita héroes. HSM: -¿Por qué? GAPL: -Por que en ellos nos apoyamos. Por ejemplo, cuando Vicente Guerrero gritó ¡La Patria es primero! o el general José María Anaya en Chapultepec, cuando un general norteamericano le pregunta ¿dónde está el parque?, a lo que contesta: ¡Si hubiera parque no estaría usted aquí! Esas son frases en las que se apoya el pueblo. Es la memoria histórica de la sociedad. HSM: -Platíqueme de los presidentes de la República. ¿A quiénes conoció?, así como alguna anécdota que tenga con ellos. GAPL: -Recuerdo en este momento a Manuel Avila Camacho, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos... También conocí a Doña María Izaguirre de Ruiz Cortines y fui su secretaria durante seis meses. Fue muy generosa con mi hijo. GAPL: -Está la anécdota de cuando anduvimos de puerta en puerta con lo más granado de la política para cabildear su opinión sobre la posibilidad de que surgiera la primera mujer gobernadora en el país, que conociera su entidad y sus problemas, así como la forma de resolverlos. -Fue así como pedí audiencia con José López Portillo. Me recibió 15 minutos en Los Pinos. Cuando le dije mis propósitos, él me contestó: hable con quien tiene que hablar. Yo reviré con una pregunta ambivalente: ¿Pero cuento con su simpatía? De contestar que sí, pues adelante, si dice que no, ya estoy fuera, así que vean la clase de pregunta que hice. Entonces él movió la cabeza y me dijo: ¡Ah, qué Griselda! Vaya a hablar con el pueblo! O sea que me mandaba a la campaña. Llegamos hasta la puerta y en el jardín de Los Pinos, en vez de verde lo veía azul. Mi hijo dice que por la cantidad de adrenalina que cargaba en ese momento. HSM: -Pero también conoció a Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría... GAPL: -Claro. Por ejemplo, Echeverría era Presidente electo cuando nos mandó llamar a mi hijo y a mí. Llegamos a la calle Magnolia, su casa, me abrió la puerta Sergio García Ramírez y entramos a un cuartito donde estaba el Presidente, nos dijo que tomáramos asiento. De repente me dijo: Usted, a Prestaciones Sociales. Yo todavía no tenía bien dominados los músculos de mi cara porque era muy jovenzuela, así que se me salió una expresión de sorpresa. Echeverría me dijo: ¿Por qué no le gusta? Me limité a contestar: Perdón, señor Presidente, me gusta y voy a hacer mi mejor esfuerzo, discúlpeme. El respondió: -Pero ¿a dónde pensaba que iría? Le comenté que pensaba que podría ser subsecretaria de Cultura y Educación, por eso entré a la Universidad y estudié letras, para aumentar mi currículum con un esfuerzo adicional con la finalidad de ser subsecretaria. Dijo: -No. Ahí estará Mauricio Magdaleno. Usted va a Prestaciones Sociales del Seguro Social. -Tú, Miguel, ¿dónde trabajas?, preguntó a mi hijo. -En Prestaciones Sociales, respondió él. -¡Ah, pues ahí tiene usted, Griselda, su primera tarea: corra a su hijo, porque él es médico. ¿Qué está haciendo en Prestaciones Sociales? Le corresponde estar de médico familiar. -Terminamos el breve encuentro. Llegué a Prestaciones Sociales, tomé posesión y el primer día toqué el timbre y le dije a una de las secretarias: -Traiga el organigrama. Se presentó mi hijo con el organigrama, le dije: -Gracias, retírate. Me quedé viendo el organigrama, al rato volví a llamar a otra de mis secretarias para pedirle los proyectos que se quedaron a la mitad del camino: -Quiero ver hasta dónde quedamos. Se apareció mi hijo con la bola de proyectos. Luego pedí otra cosa y me la trajo mi hijo. En ese momento le dije: -Siéntate. ¿Qué quieres? -Quiero ser tu secretario porque conozco todo el manejo de Prestaciones Sociales, soy la persona ideal para estar cerca de ti, porque eres mi madre y me gusta mucho el trabajo, respondió. -Ya oíste al señor Presidente: te vas ya y voy a redactar el oficio para que trabajes como médico familiar y salgas de aquí. -Pero quiero seguir aquí, insistió. -Te dije que teníamos que obedecer al Presidente, así que no te queda otra más que irte de aquí y en este día. Se paró muy enojado y me dijo: Señora: no se le olvide que tengo sindicato... aunque finalmente se fue. HSM: -¿Con Gustavo Díaz Ordaz tiene anécdotas? GAPL: -Un día, a través de Francisco Galindo Ochoa, que entonces era encargado de prensa de la Presidencia, conseguimos una entrevista. Estuvimos cuatro mujeres en Los Pinos... por cierto, una que no me quería ya murió... HSM: -Como todos los demás... GAPL: -Ella quería que fallara y no me dio la hora correcta: me dijo que nos veíamos en Los Pinos a las 8:30. Por las dudas llegué a las 8:15, para entonces ya venían bajando. Una de ellas era Martha Andrade González, quien me dijo: -Griselda ¿qué te pasó?, el señor Presidente preguntó tres veces por ti. En una de ésas sonó el timbre y el Presidente pensó que ya había llegado la retrasada...

Ya viene Griselda... y no eras, ¿qué sucedió? -Es que fulana de tal me dijo que a las 8:30 era la cita. -No, respondió ella, era a las 7:30. -Entonces pedí una audiencia privada con el Presidente y me la otorgó. Le comenté que quería trabajar en su administración. -Por eso les di una entrevista especial, me dijo -¿Qué pasó cuando andábamos repartiendo los centavos? ¿Dónde estaba usted? -Le contesté que con hepatitis y en la cama, pero aquí estoy ya. Respondió que quedaba muy poco, pero me dio la jefatura de trabajadoras sociales en Salubridad. HSM: -¿Era muy duro el Presidente? GAPL: -No. Era de un simpático tremendo. En la conversación que tuvimos incluso me preguntó: -¿Ya sabe por qué no me quiere el pueblo? -No, señor Presidente. Porque soy muy feo. -No, señor, eso es muy ligero. -Es que no han visto que tengo muy bonito detrás de las orejas, señaló. HSM: -La fotografía de Adolfo López Mateos que tiene en su despacho fue de una visita a Colima, ¿en qué acto? GAPL: -Fue una visita que realizó cuando era gobernador Francisco Velasco Curiel. Hubo una cena y el gobernador nos invitó, me sentó a un lado del Presidente, entonces uno de los guardias personales del Presidente me dijo: -La conversación se tiene que acabar faltando un

cuarto para las 11:00, señora... Yo traía reloj, así que no tenía que decirme nada. Era un cuarto para las 11:00 y el Presidente me estaba platicando del Museo de Antropología e Historia que en ese entonces construía Pedro Ramírez Vázquez, yo sabía del tema pero era él quien no cortaba la conversación. Se llegaron las 11:00 y seguía platicando. HSM: -Entonces usted era muy joven... GAPL: -¡Sí!... (contestó con una sonrisa pícara). HSM: -Con Miguel de la Madrid le tocó la mitad de su mandato. ¿Cómo fue? GAPL: -Fue excelente conmigo. Me abrió inmediatamente el presupuesto para la construcción del aeropuerto de Colima y la carretera a Manzanillo. Siempre fue muy generoso conmigo. HSM: -Fue una gobernadora con suerte, dado que entra con su amigo José López Portillo y termina con su paisano Miguel de la Madrid Hurtado... GAPL: -Así es. HSM: -Al terminar su mandato en Colima, ¿ocupó algún cargo con Miguel de la Madrid? GAPL: -Yo fui a ver al presidente para enterarlo que había finalizado mi gobierno, también le dije que quería salir del gobierno cuando él saliera: -Me gusta trabajar y quiero seguir haciéndolo. Justamente a los ocho días me habló para decirme: -Hay algo muy modesto, pero si quieres seguir trabajando en mi mandato, ese cargo está a tu

disposición: directora del Museo Nacional, en ese edificio precioso. -Luego pasé al Instituto Nacional de Educación para los Adultos (Inea), ya con Carlos Salinas de Gortari. HSM: -En corto ¿cómo es Miguel de la Madrid? GAPL: -Tiene una maravilla de conversación, cultura, valor, sabe defender a su partido y propósitos con gran valor, es un gran señor. HSM: -¿Cómo es Carlos Salinas? GAPL: -Hablo poco de él porque en realidad casi nunca lo vi, pero sí me dio un Premio Nacional de Letras, cuando Ernesto Zedillo era secretario de Educación. HSM: -¿Tiene alguna anécdota de Salinas? ¿Era demasiado inteligente? GAPL: -No alcanzo a valorarlo, porque examino su vida y entiendo que un hombre que tiene traspiés, no es totalmente inteligente. HSM: -¿De Ernesto Zedillo que nos puede decir? GAPL: -Lo quiero mucho. Me decía tía. HSM: -Aunque no haya parentesco... GAPL: ¿Y lo De León, qué? HSM: -¿Entonces sí lo hay? GAPL: -Sí hay. Hace poco estuvo en México, va a dar clases en la Universidad de Yale, donde estudió. Lo curioso del caso es que le dará clases a uno de sus hijos. Lo felicito porque es un hombre muy trabajador e inteligente. è 12

10-A

GAPL: Quiero Descansar en Colima con mi Padre

ç 11

Lo curioso del caso es que le dará clases a uno de sus hijos. Lo felicito tenido diferencias con Miguel de la Madrid y Echeverría? porque es un hombre muy trabajador e inteligente. GAPL: -Esas son cosas muy íntimas, pero le contaré que cuando HSM: ¿En qué trabajó durante la administración de Ernesto llegó Pepe López, abrió los brazos y le dijo "hermano" a Luis Echeverría. Zedillo? HSM: ¿Echeverría contestó? GAPL: -Como asesora de la Secretaría de Turismo. Luego entra GAPL: -Claro. También le dio un abrazo muy fuerte. nuestra querida paisana (Leticia Navarro Ochoa), donde sigo teniendo HSM: -¿Con Miguel de la Madrid cómo se saludó? el cargo de asesora. GAPL: -También muy afectuoso. HSM: -¿Conoce al presidente Vicente Fox? HSM: ¿De qué hablaron? ¿Del pasado o de qué? GAPL: -El tuvo un rasgo conmigo el día que tomó posesión: GAPL: -Yo estaba frente a tres inteligentotes que sabían cómo encabezó una comida en Palacio Nacional y me llegó la invitación. Yo llevar la conversación. sin conocer a ningún grupo de panistas entré por la calle Corregidora, HSM: -Debe haber sido una gran experiencia para usted... ahí estaban las mesas y vi al gobernador de Colima, Fernando Moreno GAPL: -Para esta casa, que es también México... Peña... por cierto, un gran, gran hombre... Yo me senté en la primera mesa HSM: -¿Cuánto duró la comida? y no terminaba de hacerlo cuando por el altavoz dijeron: -A la licenciada GAPL: -Lo normal. Fue un comida cordial.

Griselda Alvarez Ponce de León, se le requiere su presencia en la mesa principal, la del señor Presidente. -A la pasada, nuestro gobernador me dijo: -Es un honor para Colima. En la mesa había como seis secretarios de Estado, yo quedé sentada entre el de Gobernación, Santiago Creel Miranda, y el de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda. También estaba ahí el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Genaro Góngora Pimentel. Ahí quedé sentada. -Entonces le dije al Presidente que era priísta y lo seguiría siendo toda la vida, "aunque usted me cae muy bien". HSM: -¿Qué le contestó? GAPL: -Nada más se río. HSM: -Esta casa (el domicilio particular de la entrevistada) tiene su historia. Platíquenos, por ejemplo, cuando reunió a Miguel de la Madrid Hurtado, José López Portillo y Luis Echeverría. GAPL: -Yo soy una mexicana que adora su país, por lo mismo les tengo un gran respeto a mis Presidentes y me gustaría que estuvieran unidos, porque eso es provechoso para la nación. Por eso me atreví a rogarles que me honraran con su presencia comiendo en esta casa. HSM: -Ese es un encuentro histórico, porque es el primero y único que han tenido esos tres expresidentes. ¿Quién llegó primero? GAPL: -Llegó primero Miguel de la Madrid Hurtado, luego Luis Echeverría. López Portillo no llegaba porque había un embotellamiento. En eso llamó uno de sus ayudantes. Finalmente llegó con 15 minutos de retraso. Ahí gasté el resto de mi adrenalina. HSM: ¿Entre Miguel de la Madrid y Echeverría no había ningún problema? GAPL: -No. HSM: -¿Qué pasó cuando llegó López Portillo, dado que había

HSM: -Colima... GAPL: -Tierra de mis ancestros, de mi bisabuelo que luchó en la Reforma. HSM: -Colima está en un proceso político que terminará con la elección del próximo 2003. ¿Usted está enterada de cómo está Colima? ¿Cree que el PRI retendrá la gubernatura? GAPL: -Considero que no es tiempo de hablar de la situación política en Colima, faltan algunos meses para empezar a hablar sobre qué y quién". HSM: -¿Su mensaje sería que se deje trabajar al gobernador? GAPL: -Absolutamente. Además de que lo está haciendo muy bien, no hay gente de Colima que no me diga que están muy bien. No debemos romper con actitudes ambiciosas ese camino ascendente de Colima, no hay en la República otra Universidad que tenga 22 museos, como la de Colima, es ejemplo nacional. Dediquémonos a la cultura, al turismo, pero en este momento no a la política. HSM: -Ya sabemos que actualmente trabaja en la Secretaría de Turismo, ¿pero cuáles son sus planes a futuro? GAPL: -Pienso dedicarme, sin dejar de trabajar, a cuidar mi salud porque está quebrantada. Llevo tres operaciones de corazón, la última fue de emergencia. He salido bien de una bronconeumonía hace poco. Es la edad y son los achaques. Confieso que le tengo miedo a la muerte, mucho miedo, porque como creo que la muerte es un largo sueño, siempre me asusta dormir tanto. -Si tuviera bien cimentada mi fe en otro mundo, no tendría miedo, pero ¿qué voy a hacer sino cuidarme sin dejar de trabajar? Estoy haciendo un tercer libro y mientras tenga la cabeza en buen estado, y parece que la tengo, voy a seguir trabajando. HSM: -Y recibiendo homenajes... GAPL: -Cómo no. Acabo de recibir uno totalmente inmerecido. El 17 de abril festejaron a tres grandes poetas: Netzahualcóyotl, que ese día cumplía 600 años de haber nacido; a la monja Sor Juana Inés de la Cruz y a Griselda Alvarez. Estuvo precioso. HSM: -Es una vida llena de éxitos y reconocimientos... GAPL: -Porque me ven que ya me voy... HSM: -No. Solamente cosecha lo que sembró... GAPL: -Quiero descansar en Colima... HSM: -¿Dónde? GAPL: -En la ciudad de Colima, en el Panteón Municipal. Me hizo favor de regalarme un pedacito de tierra Carlos de la Madrid Virgen cuando era gobernador, nada más que después cerraron la última puerta del panteón, así que para meterme hasta allá, por favor que abran la puerta, para descansar junto a la tumba de mi padre. HSM: -Señora, muchas gracias Héctor Sánchez de la Madrid observa un esqueleto humano en un baúl de Griselda Alvarez. La exgobernadora dijo, por esta entrevista. socarronamente, que los restos son de uno de sus críticos.

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIAN

Martes 23 de Julio de 2002

è Orden Público de Manzanillo 4B

Año 49, Número 16,170

è Deportes Manzanillo 3B

www.diariodecolima.com

Manzanillo, Col., Martes 23 de Julio de 2002

Sosa no Descarta ser Alcaldesa Otra vez

lEn caso de no obtener la candidatura panista al gobierno estatal, lo intentaría nuevamente lEl comité local panista se reunirá con ella mañana lNo tiene nada qué reclamar a los dirigentes Edgar CAZARES MARTINEZ

Este es uno de los dos tiraderos clandestinos localizados en las márgenes de la laguna de Juluapan y de los cuales la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología dice no tener conocimiento. q Foto de Avelino Gómez Guzmán

El día de mañana, la dirigencia local del Partido Acción Nacional sostendrá un encuentro con la exalcaldesa Martha Sosa Govea, con la intención de definir objetivos comunes rumbo al proceso interno que se avecina para la designación de candidatos, con miras a los comicios constitucionales del 2003. Así se expresó la propia Martha Sosa, quien no descartó la posibilidad de buscar la alcaldía, si no consigue la candidatura a gobernadora por su partido. De paso, rechazó que existan divergencias entre su persona y proyecto político, con los intereses y planteamientos realizados por la dirigencia local, indicando que si al momento no ha habido una reunión pública, se ha debido a la falta de tiempo. La reunión referida se efectuará en la sede del partido, en las inmediaciones del Valle de Las Garzas, donde Sosa Govea habrá de presentar su proyecto rumbo a los próximas elecciones, pero con la intención de respetar a la institución para lograr la unidad y así tener posibilidades más amplias de llevarse el proceso para la causa panista. “No hay nada que reclamarle a los actuales dirigentes, y sí mucho en qué ponernos de acuerdo, porque este proceso que se avecina será uno de los más

difíciles de la historia, soló nos queda fijar metas comunes para conformar un proyecto que garantice una buena propuesta para los electores”, citó. En otro donde de ideas, Sosa Govea manifestó que en estos momentos su labor proselitista está más enfocada a las ciudades que integran al distrito electoral número I del estado, obedeciendo ello a que considera que su fortaleza al exterior, se encuentra el distrito II, así como por el hecho de que de aquella parte de la entidad se encuentra avecindado el grueso de la militancia activa interna del blanquiazul. “Allá está casi el doble de la militancia que tenemos en el II, no descuidaremos nada, prueba de ello es que ya llevamos recorridos nueve municipios de la entidad, pero después de ello consideramos que esta parte del estado es como nuestra casa”, insistió. Al final de la charla, la exdiputada local citó que si bien busca afanosamente obtener el voto de los militantes panistas, para ser la próxima candidata de éste a la gubernatura, señaló que de no hacerse posible no descarta del todo contender por otra posición política, entre ellas la alcaldía, en razón de las peticiones de la gente “sería un orgullo volver”, dijo escuetamente.

La Canirac Advierte Aumento del Ambulantaje en la Zona Turística

lEs competencia desleal para restauranteros, asegura José Bueno lPondera la necesidad de combatir y regular el comercio informal El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Manzanillo, José Bueno, urgió la creación de un frente común para combatir el comercio informal de alimentos preparados, en especial en la zona turística. El líder del gremio de los restauranteros porteños advirtió sobre el riesgo que enfrenta el comercio organizado, ante el crecimiento desmedido del ambulantaje y el comercio subterráneo en nuestro municipio. José Bueno arguyó que los comerciantes ambulantes operan en zonas federales, en especial en playas, pagando únicamente el derecho a plaza. Así, el restaurantero calificó como una competencia desleal el comercio que no está sujeto a las disposiciones de las autoridades hacendarias.

Reiteró que las autoridades competentes deben regular y combatir el comercio informal de alimentos, ya que perjudica seriamente a las negocios establecidos con este giro. Propietario de un conocido restaurante de la zona turística, José Bueno puso el ejemplo inmediato de las playas de Miramar y Santiago, en donde los ambulantes ya son considerados como una fuerte competencia por los restauranteros. Por último, insistió en que los niveles de gobierno no deben hacer oídos sordos a este problema, ya que a la larga se convertirá en un problema difícil de resolver. Agregó que si se busca la calidad en el servicio turístico, deben enfrentarse este tipo de situaciones. Edgar Cázares Martínez

SSA Detectó Cuatro Casos de Cáncer Cervicouterino

lHan sido controlados lEn el 2001 se registraron cuatro muertes lImportante que las mujeres tomen conciencia El jefe del Centro de Salud, Gilberto Melgoza Flores, dijo que el año pasado se registraron siete muertes por cáncer en la matriz y en lo que va del año, se detectaron 4 casos más, que han sido controlados. Al respecto, mencionó que una de las causas de mortalidad más importante para la mujer, es precisamente el cáncer. La mujer está propensa a dos tipos de cáncer, los cuales son de matriz y de senos. Agregó, que en lo que se refiere al cáncer de la matriz, es muy sencillo detectarlo a tiempo, ya que se recomienda mucho el que se haga la prueba del Papanicolaou, en todas las damas mayores de 25 años. Hizo énfasis al señalar que a través de este pequeño estudio gratuito y sin molestias, puede detectarse con oportunidad cuando hay cambios importantes en el cuello de la matriz, lo que permita presuponer la posibilidad de cáncer y es el momento de tratarlo con suficiente rapidez. Subrayó que la prevención puede lograrse a través del convencimiento a la mujer, ya que en ocasiones no facilita que se le practiquen exámenes de este tipo, por una serie de prejuicios propios de su intimidad, que siempre tratan de proteger. Puntualizó que es muy importante para la Secretaría de Salud detectar a tiempo el cáncer en la matriz, para evitar posteriores procedimientos quirúrgicos, radiaciones e incluso el riesgo de perder la vida. Melgoza Flores comentó que el cáncer del seno es mucho menos mortal que el caso de la matriz, pero indudablemente no porque su detección se haga más oportuna, “creo que vale reconocer que las propias mujeres se hagan el reconocimiento de sus senos en el Centro de Salud, donde reciben capacitación para el autoanálisis”. Hizo hincapié en que la propia mujer puede localizar el daño, ya que a través de exámenes cuidadosos por medio de palpaciones, puedan reconocer cualquier circunstancia o condición que permita el reconocimiento de cáncer del seno. Aseguró que realmente están registrando a tiempo casos que pudieron haberse convertido en cáncer, “sin

enbargo, lamentablemente hay casos de este mal que no alcanzan a detectarse; aunque afortunadamente ya se cuenta en el estado con un Centro Estatal de Cancerología. Para concluir, dijo que los casos de defunciones, se debieron a que no fueron detectados en su debido tiempo, “indudablemente condicionados por el abandono que existió por parte de las féminas”. Héctor Javier Morán

SUSPICACIA POLITICA

La afluencia de paseantes a las playas de Manzanillo ha registrado gran aumento, sobre todo en fines de semana, como se observa en esta gráfica. q Foto de Edgar Cázares

Líder de la CNC no Quiere Proceso Abierto en el PRI

lLos priístas no estamos acostumbrados, alega Abraham Velázquez lGeneraría divisionismo y desgaste entre los precandidatos, argumenta El dirigente de la CNC en Manzanillo, Abraham Velázquez, dijo no estar de acuerdo con que el PRI realice un proceso abierCartón to para elegir al candidade Robi to oficial a la gubernatura, ya que con esa mecánica se propiciaría el divisionismo hacia el interior del partido y el desgaste de los aspirantes como figuras públicas. Entrevistado sobre el tema, Abraham Velázquez se pronunció a favor de un proceso de elección por consejeros, pues en el proceso abierto “votaría mucha gente que no tiene nada que ver con el PRI y que influirían, para que gane un candidato que le beneficie a la oposición”. Asimismo, comentó que el proceso abierto “ocasionaría enfrentamientos en las bases”. Así las cosas, subrayó que a pesar de que las encuestas inclinan la balanza hacia la realización de

una elección abierta a la ciudadanía, la CNC no está de acuerdo con que esa sea la manera de elegir al candidato. Recordó entonces el proceso abierto que se vivió en Manzanillo para elegir al candidato para la alcaldía, el cual a la postre generó “divisionismo entre los priístas porteños”, mismo que “se aprecia todavía en el desempeño de los priístas que forman parte del cabildo”. Al referirle que varios de los aspirantes a la primer magistratura del estado, sí están de acuerdo con el proceso abierto, el líder del sector campesino conjeturó sobre las posibilidades de que “éstos le apuesten a dividir el partido, para que si en un momento dado no les favorece el voto, irse a otros institutos políticos”. Abundó sobre lo mismo, comentando que quienes se inclinan por abrir la elección del candidato al PRI, “buscan darse a conocer y congregar fuerzas para, después, llevárselas a un partido distinto”. Luego, dijo no dudar que una elección hacia el exterior sea algo bueno para la democracia, “pero desgraciadamente no estamos acostumbrado y nos da trabajo llevar la contienda limpiamente”, acotó. Por último, expuso que los aspirantes que participen en un proceso así, se enfrascarían en “un enfrentamiento en el que se van a tirar hasta con las cazuelas”, dijo. Añadió entonces que, quien resulte ganador en la elección, llegaría desgastado ante la opinión pública, “porque otros ya le habrán sacado sus trapitos al sol”. Avelino Gómez Guzmán

2-B

Martes 23 de Julio de 2002

Editorial

Legislar Para el Pueblo

OS distritos once, doce y trece que estarán disputándose en los próximos procesos electorales para ubicar legisladores del puerto en la siguiente legislatura, representan espacios de trabajo que valdría la pena replantear en su dinámica y operación. Mientras que en la actualidad los diputados Sergio Bravo, José María Valencia y Nabor Ochoa, constituyen el posible diálogo del pueblo manzanillense con el Poder Legislativo y con las alternativas de que éste pueda en determinados casos ofrecer respuestas a la población, el trabajo que resta por hacer en materia de obra pública en las demarcaciones que respaldan estos diputados, todavía es importante. Falta obra de relevancia en localidades que no cuentan ahora con drenaje y alcantarillado. Se requiere de una gestión más amplia en lo correspondiente a saneamiento de aguas residuales en las zonas aledañas a las vías de acceso a las múltiples comunidades que integran el puerto, pero más aún es impostergable ya la instalación de diversas acciones de fondo en materia de control de inundaciones e infraestructura urbana en general. Estos reclamos, que son periódicos y se registran año con año, deben ser retomados por los diputados manzanillenses. No se trata de llegar a la 54 Legislatura -la entrante- con una

fuerza de caballo de hacienda, para luego exhibir las debilidades del caso. El pueblo, más que nunca, requiere de auténticas soluciones a los problemas añejos que los aquejan. No en balde han salido en días recientes desplegados numerosos de diferentes gremios laborales haciendo un llamado en los medios nacionales para que los legisladores realmente se ocupen de atender al pueblo. No es ocioso aterrizar tales exigencias no tan sólo en Manzanillo, sino en la entidad en general. En lo que toca al puerto, sin embargo, pueden verse en varias de las localidades más deprimidas y marginadas todavía los carteles políticos, las pancartas y las "pegas" de quienes hoy son diputados por los distritos en mención. Pero las cosas, en muchos casos, siguen igual en cada uno de los barrios y colonias donde los legisladores prometieron y prometieron. El nuevo estilo de la política es el del compromiso directo. No debe haber cabida ya para quienes buscan más que la atención y las respuestas a la gente, el posicionamiento de sus respectivos partidos. ¿Son las banderas políticas a quienes los funcionarios deben servir? No creemos que así sea, pues el ciudadano es el encargado de emitir el sufragio. Y es ese voto, finalmente, el que estarán disputándose varios prospectos a ocupar las curules manzanillenses en los próximos comicios.

Enlace

diferencia en el avance de los procesos institucionales y en el fortalecimiento de las instituciones mismas. Pero vayamos a nuestra evaluación. La exprimer ministra de la Gran Bretaña, Margaret Thatcher, decía: "En política, si quieres que se diga algo, pídeselo a un hombre. Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer". Margarita Torres Huerta es una ave de rara especie. Es mujer de leyes y política. En lo personal me agrada la mujer de leyes, aunque también debo reconocer a la política en un estado de hombres recios y necios. Mago Torres ha roto esquemas, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, secretaria del Ayuntamiento, regidora, notaria pública, pero lo mejor es que es una persona inteligente, culta y de leyes. De cara al cuadro político que hoy estamos configurando aparece Miguel Salazar Abaroa quien a lo largo de su desempeño en la vida pública del puerto ha demostrado tres cualidades muy difíciles de encontrar en un político: seriedad, talento y destreza, pero sobre todo, Miguel Salazar ha contribuido sensiblemente al ejercicio pleno y respetuoso de la política, sería un buen diputado para el doceavo distrito. En el caso muy particular del regidor Alejandro Meillón Galindo en lo largo y en lo corto de los próximos meses que se avecinan serán por demás interesantes. Simple y sencillamente deberá hacer política, verdadera política que combine sus principios particulares y políticos con los intereses municipales. Los de exigir sin dejar de apoyar, la de acotar sin obstaculizar, la de recuperar sin arrebatar. Alejandro Meillón tiene dos virtudes que no siempre se congregan en un mismo político. Goza en su distrito (XIII) de un enorme don de gentes y no duda en potenciar esa virtud a través de servirle a la gente. Aunado a ello, se beneficia de otra virtud: la gente lo conoce y él conoce a la gente.

Javier MONTES CAMARENA POPULARIDAD Y CALIDAD

EJEME decirle que la ecuación a resolver en la próxima postulación de candidatos por las diputaciones locales en los distritos once (XI) doce (XII) y trece (XIII) por parte del PRI no será cosa sencilla. El desafío es grande. Se trata de lograr no sólo vislumbrar a las personas idóneas sino construir consensos y vencer resistencias que desde ahora comienzan a expresarse con la confianza -que no de calidad- de aspirantes, de los cuales, muchos no tienen ni por asomo el porque quieren ser diputados. En consonancia con esa tentación, varios de los apuntados no tienen un concepto global o un encuadramiento general de sus aspiraciones, van en pos de sus ambiciones alineándose desmesuradamente en grupos políticos no muy bien vistos por la sociedad manzanillense, olvidándose que los votos son los que cuentan. Unos practican la política del caballazo en contra de su posible contendiente al darse cuenta que en la casona de la calzada Galván sólo hay una curul. Por lo bajo se golpean y empujan. Otros de manera civilizada, pero igualmente ambiciosa, reclaman para sí coronas de laureles por el tiempo de andar en la danza política. Frente a esta ecuación que debe resolverse en los próximos meses, los priístas deberían sentarse a calcular con enorme cuidado y esmero su margen de maniobra y establecer las jerarquías, prioridades y posibilidades de los hoy apuntados a los tres distritos electorales para contender para la próxima legislatura en el Congreso del Estado. En la coyuntura actual hay cada vez mayor insistencia sobre los nombres de tres destacados priístas que gozan de un amplio respeto por parte de sus correligionarios y de significativos núcleos de la sociedad porteña. Margarita Torres Huerta, Miguel Salazar Abaroa y Alejandro Meillón Galindo son, y eso usted lo sabe, políticos excepcionales capaces y con una extraordinaria habilidad y conocimientos para representar y dar voz a los manzanillenses en el Congreso. Ante la fragilidad de nombres y hombres "apuntados", es necesario analizar los méritos de estas menciones para evaluar en qué medida pueden contribuir al avance legislativo del Estado. Hay dos razones para hacer esta primera evaluación. En primer lugar, ningún individuo, por sí mismo, puede ser garantía de un proceso que afecta a la sociedad, sin embargo, representar razonablemente a la sociedad en su conjunto requiere no sólo educación y cultura, requerimos instituciones confiables y adecuadas con el producto del trabajo de personas. En segundo lugar, la única manera de garantizar un avance hacia la democracia es practicándola, no poniéndola encima de sus procesos, ciertamente, un político hábil, estudioso, preparado puede marcar la

LA NOTA FINAL:

En este escenario la popularidad y la calidad de estos tres priístas son hasta hoy su mejor escudo. No es para menos, la otra parte que integran a un político son las circunstancias y la realidad y, hoy, las circunstancias y la realidad nos dicen que ellos tienen para el próximo proceso interno de selección de candidatos de su partido un considerable margen de maniobra; superior a los de quienes sólo se apuntan a ver si pegan. Los estudios de opinión pública nos van diciendo que los manzanillenses desean que hoy es muy necesario acreditar a la política, a los políticos capaces, inteligentes, audaces. En ese sentido, el balance de los que ayer fueron elegidos no sólo es positivo sino esperanzador, los actuales diputados locales Sergio Marcelino Bravo y Nabor Ochoa resultaron unos buenos legisladores, aunque justo es reconocerlo Sergio Marcelino Bravo resultó ser un garbanzo de a libra. En fin, creo que todos estamos enterados de lo que ya está ocurriendo en las más largas y prematuras campañas que hayamos vivido por estos rumbos y en donde la mayoría de los porteños conocen y saben de la popularidad y calidad de los tres arriba mencionados, dejándonos la lectura de que no queda de otra, démosle calidad a las curules. Nos leeremos mañana. Ahí se ven.

Todos en la Mira Héctor JAVIER MORAN ESDE que en esta administración las H. Juntas Municipales se convirtieron en delegaciones, se vio claramente el gran progreso que el presidente Rogelio Rueda quiere para Manzanillo. Los manzanillenses debemos estar contentos por el actual gobierno, dadas las condiciones en que el puerto está avanzando, gracias a las obras tan importantes que están efectuando en lo largo y ancho del municipio. Todos sabemos que los delegados juegan un papel importante en la administración, porque son los gestores de los problemas de sus propias comunidades, de ahí la excelente participación de Rueda Sánchez. Desgraciadamente había quienes dudaban de este joven y astuto presidente municipal, pero con el paso del tiempo, les demostró lo equivocado que estaban. Hasta el momento, quieran o no, hay que reconocer el trabajo magnífico que el edil porteño ha ejecutado en el municipio. Ante este progreso, no hay que descartar a los personajes que tiene como colaboradores, porque cada uno tiene un gran compromiso, ya sea consigo mismo y con la ciudadanía y, claro está, con los avances de Manzanillo, al que quieren convertirlo en el puerto más importante de México. Es de darse cuenta que al finalizar este año, el pueblo de Manzanillo tendrá terminadas varias obras estratégicas muy importantes que le darán un realce al buen gobierno de Rogelio Rueda. Tan sólo, por mencionar algunas, ya podremos contar con el inicio de los trabajos de un relleno sanitario; la nueva central camionera, que al parecer será concluida a principios de marzo, para la semana santa; el malecón lacustre

que es una vialidad más y viene a facilitar el descongestionamiento que se forma en la zona centro, y a rescatar esa zona casi olvidada de Manzanillo, la Unidad Deportiva de La Alameda y un sin número de obras más; como el circuito vial de Santiago y la terminación de la Elías Zamora Verduzco, beneficiando de forma directa a los santiaguenses. Bueno, ante tales proyectos y los planes a futuro, Rogelio Rueda Sánchez se convierte en un fuerte aspirante a la gubernatura del estado, dejando muy atrás a sus contrincantes, que tampoco hay que menospreciarlos, ya que cada quien tiene lo suyo, por algo se la están jugando, pero al joven edil ya nadie lo para. De antemano sabemos que Rogelio Rueda es un joven político que no está maleado, pero no por ello no conoce y sabe defenderse de la maldad. Además cuenta con ese espíritu de humildad que la gente colimense quiere, ya que los problemas de todos los hace suyos y eso le da una característica similar a lo que tenía un personaje político de nombre Luis Donaldo Colosio. Ese corazón enorme y servicial hace que Rogelio Rueda Sánchez sea el gobernador que la gente de este estado quiere. Su juventud y buenas costumbres lo ha demostrado en este puerto, ya que desde que tomó las riendas del municipio se ha visto un progreso enorme en esta ciudad. Aunque el edil porteño seguramente no alcanzará a concluir su obra de arte en Manzanillo, aspira a ser el gobernador de Colima, porque desde ese sitio podrá seguir con el trabajo y las metas que se ha trazado para el estado, que en el próximo sexenio será un pilar importante para el desarrollo económico de este país.

El Faro Gildardo GARCIA BELTRAN E momento, ninguno de los institutos políticos en el estado cuenta con la "plataforma" de lanzamiento que tiene el Partido Revolucionario Institucional. Lo anterior, como resultado de las acciones emprendidas por el gobernador Fernando Moreno Peña, quien con base en un buen trabajo en lo que lleva de su gestión, dejará bien apuntalados a los candidatos de su partido. Seguramente que llegado el momento de los comicios en el proceso electoral del 2003, será cuando pueda observarse en toda su magnitud, hasta qué grado la comunidad colimense valoró la obra de quien se ha distinguido por imprimirle un sello único a su tarea gubernamental. A lo que deberá añadirse que las administraciones municipales del tricolor también han estado en resonancia con el jefe del Ejecutivo estatal, sobre todo en lo que respecta a Manzanillo, en donde Rogelio Rueda Sánchez tiene sorprendido a todo mundo por la cantidad de obras que tiene en proceso de construcción y otras que ya fueron concluidas. En tanto que los funcionarios de gobierno de primer nivel y que también pertenecen al PRI, han integrado un buen equipo de trabajo en torno al jefe del Ejecutivo estatal Moreno Peña, lo que avala aún más la buena postura que guarda el tricolor en el estado. Por lo que respecta a los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, tal parece que únicamente se han dedicado a "cabildear". Observándose a simple vista que una de sus mejores "divisas" ha sido "la grilla", situación que difícilmente les hará ganar adeptos en el cada vez más próximo proceso electoral. Lo que seguramente ha desmotivado a quienes pertenecen a dichos institutos, luego de que a nadie le gustará perder lo que "pensaron haber ganado", pero

que paulatinamente se les ha venido escapando de las manos, nomás por no haberse puesto a trabajar en lugar de andar en confrontaciones externas e internas.

CASOS Y COSAS

Quienes se dedican a explotar el ramo de renta de sombrillas en las playas, de las cuales por cierto se han apropiado, deberían ser más cuidadosos, toda vez que no falta quien se pegue "topes" en los extremos de las fajillas que sostienen el plástico con el que se forman las mencionadas sombrillas. Situación que representa todo un peligro, porque o se pega en la frente, o en los ojos, por lo que conviene les pongan algunas esponjas o tapones cual si fueran "cuernos de astado" para evitar que continúen dándose accidentes. Asimismo, las lonas de las sillas de descanso deberían cambiarlas cuando notaran que no sirven, pues seguido, no falta quien se vaya de posaderas a la arena tras romperse éstas... Algunos de los sitios en la zona urbana se encuentran desocupados porque las unidades destinadas al lugar, andan de "ruleteo". Seguramente a los choferes les va mejor. Sin embargo, deberán recordar que la concesión es más bien para que presten un servicio social, aunado, desde luego, al correspondiente negocio, mismo que al parecer no es tan malo, toda vez que Manzanillo está invadido de "fiebre amarilla"... Dentro de la policía preventiva existe un importante "reducto sosista", lo cual implica que no están con el alcalde Rogelio Rueda ni con sus jefes superiores. Manifiestan que su inconformidad obedece al hecho de que en Colima capital les pagan mejor a los preventivos que aquí, así como que no les entregan oportunamente la dotación de uniformes y calzado, ello no obstante a que lo publicitan los superiores, pero que en la realidad, no es cierto, dicen. De ahí que llegado el momento comentaron, "votarán" a favor de Martha Sosa.

Movimiento Portuario lDesembarcan 800 autos procedentes del Japón Este día el recinto portuario integral será escenario del arribo de un nuevo embarque de importación de vehículos japoneses, según refirió ante la Administración Portuaria Integral (API). Al respecto, trascendió que las ochocientas unidades, modelo 2002, ensambladas en el país del sol naciente, serán distribuidas en el mercado nacional, en la que significa la segunda importación del año. Este importante cargamento llegará a bordo del buque Cougar Ace registrado bajo bandera caribeña, el cual, según reportaron las autoridades portuarias, hará su aparición en las primeras horas de este sábado. Capitanía de Puerto ha permitido su entrada al recinto portuario al filo de las ocho de la mañana, por lo cual se le ha designado el tramo fiscalizado número siete, en la banda B de San Pedrito, para atracar y efectuar las opera-

ciones de desembarque. En este punto, los vehículos descenderán con el apoyo de personal especializado de la Operadora Portuaria de Manzanillo (OPM), alrededor de las 10:00 horas; se tiene contemplado que las actividades llegarán a su fin al filo del mediodía de hoy. Posteriormente los automotores serán conducidos al patio de almacenamiento, en una zona adjunta al tramo siete, en espera de su traslado hacia Jalisco, vía ferrocarril. Luego el Cougar Ace abandonará las costas colimenses para dirigirse hacia el Caribe, rumbo a Jamaica. En este mismo buque también se transportan, según detalló la API, tres unidades Caterpillar para actividades industriales, las cuales serán depositadas para su uso en esta localidad. Edgar Cázares Martínez

Las flores son un negocio redondo durante todo el año, pero igualmente son un gran atractivo. q Foto de Edgar Cázares

3B

Año 49, Número 16,170

Manzanillo, Col., Martes 23 de Julio de 2002

www.diariodecolima.com

El Deportivo de Pesca Llama a Respetar la ley

lUn vela capturado deportivamente cuesta 2 ó 3 mil pesos, mientras que en el mercado el kilo está a 5 pesos lLos pescadores ribereños lo van a exterminar como lo hicieron con el huachinango, el pargo y el tiburón costero Carlos AVALOS

Estas son las bases en las que se sentará el techado del gimnasio en la unidad deportiva del Valle de las Garzas.q Foto de Carlos Avalos

Quiero ser Campeón con Tecos: Cisneros

“Quiero ser campeón con mi actual equipo, Tecos, y llegar a jugar en la primera división profesional con el Atlas, porque es el equipo que le da más oportunidad a los jóvenes” lo anterior lo dijo para Diario de Manzanillo, Miguel Sánchez Cisneros, mediocampista, de la filial de la UAG en el puerto, que comanda José Orozco.

A sus 11 años de edad, Miguel tiene 2 años jugando para el cuadro tecolote, actualmente es seleccionado colimense en la categoría junior, y dice que cuenta con el total apoyo de sus papás. Terminó el quinto año en la primaria “Marcelino Rentería”, con un promedio de 8.7, lleva 4 goles en el presente torneo y quiere llegar a ser campeón goleador. Carlos Avalos

Hoy Techan Cancha de la Unidad del Valle

“El día de hoy se iniciarán con los trabajos de techado de la cancha de lo que será el gimnasio en la Unidad Deportiva Valle de las Garzas”, informó Martín Villegas, arquitecto responsable de las obras. Dijo que ya está listo el material para que el herrero comience a so ldar, las bases igualmente ya están disponibles para sentar la estructura metálica. Comentó que se espera en el transcurso de la semana, concluir con los trabajos de colado de losas alrededor de las canchas y a la vez cimbra y concreto de lo que serán las oficinas. Agregó que se están cumpliendo con las metas y se espera entregar la obra en el tiempo estipulado, hizo notar también que en la edificación de lo que será la Casa de la Cultura, se colocará el piso en esta semana. Por último comentó que están haciéndose los trabajos en el tiempo estipulado. Carlos Avalos

Salvador Alcaraz Ortega pide que se respete la Ley de Pesca.q Foto de Carlos Avalos

Don Juan García, a los 72 años de edad, ya tiene 60 en la práctica del beisbol. q Foto de Carlos Avalos

“Inicié como jugador desde 1951 en las filas del Sutaj (Sindicato Unico de Trabajadores Automovilistas de Jalisco), de este equipo que se formó desde 1939, por Heliodoro Hernández Loza, y acabo de cumplir 30 años como manager de esta novena”, dijo Juan García Uribe. Aseguró que desde su fundación el cuadro jalisciense siempre ha pertenecido a la liga interestatal de beisbol, y actualmente se encuentra conformado por jóvenes peloteros, y solamente están en sus filas 5 jugadores de experiencia, ya que la intención es apoyar las fuerzas básicas. Sobre el nivel de la liga dijo que es demasiado bueno, y que los equipos que la conforman son: Pochitila, Zacatecas, Zapotlanejo, Astros, Boston, Acereros, Tecos, Tlaquepaque, Rieleros y UdeG y el cuadro de casa, Unión de Estibadores de Manzanillo. Por último agregó que a sus 72 años de edad, quiere seguir en el beisbol, a quien le ha dedicado 60 años de su vida. Carlos Avalos

Juan García Lleva 31 Años Como Manager en el Sutaj

¡Cáscara!

Francisco Javier López dice que la juvenil “C” es una ventana a la tercera división. q Foto de Carlos Avalos

Juvenil “C”, Ventana a la Tercera División

“La liga juvenil C se ha convertido en una ventana para la tercera división profesional, de esta categoría han salido jugadores para el Real Manzanillo, inclusive algunos se han ido a probar al Pachuca en la primera”, manifestó Francisco Javier López, director técnico del Transportes, luego de que triunfaran sobre el equipo de Campos por marcador de 10-5, y lograra su pase a la final, que será ante Santos el próximo sábado. Dijo que el nivel de competencia es bueno, mostrándose satisfecho con el desempeño del equipo, y espera llegar a coronarse campeón de esta categoría. Carlos Avalos

Miguel Sánchez quiere ser campeón con Tecos y su sueño es vestir la camiseta del Atlas. q Foto de Carlos Avalos

Carlos AVALOS Con la inauguración de la Unidad Deportiva de La Alameda, la creación de los espacios deportivos en el puerto, son una realidad, dos son las insfraestructuras deportivas que se incluyeron este año, con la del Valle de las Garzas, pero... como siempre, hay un pero... No se puede decir que las autoridades no están trabajando al favor del deporte, sobre todo, en la creación de los espacios, sí, los están haciendo, pero, no los necesarios, refiero esto, dado a la negativa del campo de beisbol en la Unidad Deportiva del Valle de las Garzas, la gente que está ahí, quiere solución a su demanda, esto, lo que piden los niños que practican en ese espacio, que no tiene los recursos para trasladarse a los entrenamientos hasta la unidad deportiva 5 de mayo, que ahí, en ese lugar, les queda a unos pasos de sus hogares, que los papás no pueden llevarlos más lejos, por sus compromisos laborales, en fin por la serie de cosas, por las que es necesario ese campo de beis, agregándole, que se necesita uno, pero con las medidas infantiles... En repetidas ocasiones, he entrevistado a gentes que están en el mundo del rey de los deportes, y han dicho, y concordado, sin siquiera conocerse, acertando al decir que el beisbol, ha dado más resultados a nivel internacional que el futbol, y se empeñan en hacer canchas, canchas y más canchas, futboleras, repito lo que dije en columnas anteriores... como si no hubiera suficientes No es que esté en contra del deporte de la patada, pero a título personal creo que en lugar de hacer más canchas futboleras, deberían acondicionar las existentes, de darles un campo engramado a los jugadores, para que no salgan todos raspados, golpeados, como consecuencia de jugar en viles terrenos llaneros. Pero en fin, ojalá que el gobernador Fernando Moreno Peña, y Rogelio Rueda como presidente municipal, tomen verdaderas cartas, personalmente en el asunto... Ese campito de beis se lo merecen los niños del Valle de las Garzas... Pero por hoy el espacio se termina y como dijo don Chuyaco... ¡Adió!

50 millas, y puedan hacer su trabajo, como debe ser, con respeto a la ley, además de que el negocio para ellos también puede ser la pesca de tiburón oceánico, que es redituable económicamente, y no afectan a otras especies. Sobre el tema de la reducción del millaje, dijo que es una falacia, ya que no pueden coexistir los dos tipos de pesca en el mismo espacio, concluyó.

“El sentir de los integrantes del Club de Pesca Deportiva Manzanillo es únicamente que se respete la ley y que los pescadores sean furtivos, ribereños o agremiados del sindicato se vayan a hacer sus labores a los límites que marca el reglamento que son las 50 millas náuticas y se acabe con la pesca indiscriminada del vela, marlin y dorado para bien de todos”, lo anterior fue declarado por Salvador Alcaraz Ortega, miembro del club antes mencionado. Comentó que los pescadores, de seguir realizando actividades ribereñas, se acabarán esta especie como lo hicieron con la sobreexplotación del huachinango, pargo y robalo, así como el tiburón costero, y a la vez, están acusando la problemática en la laguna de Cuyutlán al seguir sacando en camarón en medidas mínimas. Agregó, que de respetarse el picudo, se beneficiaría a todos, ya que la pesca deportiva de esta especie deja una fuerte derrama económica, citó el ejemplo siguiente: “un vela, pescado deportivamente, por los gastos que origina hacerse a la mar en la búsqueda del picudo, puede llegar a costar entre los 2 y 3 mil pesos, mientras que pescado comercialmente su costo es de 5 pesos por kilogramo.” Esta actividad no es exclusivamente del club, beneficia al municipio, ya que el turista también gusta de esta práctica, pero empieza a ser notorio la ausencia de estos especímenes. Expresó que es necesario que las aproximadamente 200 embarcaciones pequeñas que están controlados por 5 gentes únicamente, se coordinen para la compra de barcos apropiados, para que puedan adentrarse a las

Tapatío Vence 4-0 a Cihuatlán en el Cuadrangular de Autlán

El equipo del Tapatío venció al equipo de Cihuatlán por marcador de 4 goles a 0 en encuentro correspondiente a la final del cuadrangular que se verificó en Autlán, ayer. El 1-0 estuvo a cargo de Alonso Sandoval que entró por izquierda, tiró cruzado pegado al poste; el 2-0 lo hizo Alonso Sandoval que entró otra vez por la lateral izquierda, haciendo un tiro cruzado al poste derecho. El 3-0 repitió Alonso Sandoval horadando la cabaña enemiga por segunda ocasión, entrando por el centro, dentro del área, disparando raso a palo derecho. Para cerrar la cuenta 4-0, Héctor Valenzuela por el ala derecha, de fuera del área le bombea el balón al portero Roberto Carlos, concretando la anotación.

ALINEACIONES

Cihuatlán: Castro, Lozano, Bolaños, Medina, Jiménez, Cobián, Mora, Robles, Gradito, Medina, Morgan Plata. Tapatío: Becerra; Rodríguez, Ortega, Salcedo, Alfaro, Magallón, Cruz, Aguayo, Jiménez, Sandoval, Valenzuela. En lo que fuera las incidencia del medio tiempo, se entregó un reconocimiento al presidente Jimmy Goldsmith, de parte de la directiva del Autlán, por haber logrado el ascenso. Lo recibió el profesor Octavio Mora. En el encuentro por el tercer y cuarto lugar, Autlán empató a 1-1 con La Piedad, en el tiempo reglamentario y definieron el triunfo los jaliscienses en penales por 4-2. Carlos Avalos

4B

Manzanillo, Col., Martes 23 de Julio de 2002

Año 49, Número 16,170

www.diariodecolima.com

Escandalosos Sobrepoblaron Este Domingo la Base Trece

l18 sujetos fueron detenidos por molestar a los vecinos y en lugares públicos lPor sobrecupo, a muchos de ellos se les trasladó a distintas bases preventivas Heriberto BRAMBILA MEDINA

Fueron sorprendidos 18 individuos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública en diferentes sectores del puerto de Manzanillo, durante el pasado fin de semana, cuando molestaban a los vecinos. El pasado fin de semana en el puerto de Manzanillo, los policías municipales tuvieron bastante trabajo, ya que sorprendieron a 18 sujetos que procedían a molestar a sus vecinos y alterar el orden público en diferentes localidades de este municipio. El primer caso ocurrió a las 10:45 horas en el libramiento de El Colomo, se detuvo a Sixto Isidro Ramírez, de 38 años; mientras que a las 15:50 horas del pasado domingo en la comunidad El Chavarín, los agentes preventivos detuvieron a Fernando Martínez Ríos, de 17 años y a Antonio Arceo, de 28 años por alterar el orden público. A las 18:00 horas en la calle Lomas del Faro del Barrio Tres del Valle de las Garzas, detuvieron a Miguel Pachuco Santos, de 37 años, mismo que molestaba a sus vecinos y se negaba a comportarse; 10 minutos después por la calle Cuauhtémoc en las inmediaciones a la plaza de toros de

Al Acecho... Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

LOS ACCIDENTES Los accidentes ocurridos en la vía pública o dentro de algún domicilio, se podrían evitar si se tuviera un poco de cordura y disposición de educar a los que habitan en una morada o en su caso, capacitando a los trabajadores para que conozcan cuáles son los riesgos de trabajo. Sin embargo, a pesar de la capacitación o educación que reciba mucha gente, los accidentes se siguen presentando y los números han propiciado que los índices crezcan paulatinamente tornándose, peligrosamente en números rojos, alarmantes. En nuestra casa, sabemos que no sólo los menores de edad corren riesgos al dejar en la cercanía de sus pequeñas manos, algunos productos que son peligrosos sean punzocortantes, cortantes, pesados o líquidos tóxicos que pudieran poner en riesgo su vida. No, sino que también como adultos corremos riesgos de dentro del hogar, ya que por negligencia o flojera (que pudiera ser lo mismo para algunos) no se reparó una toma de corriente averiada, o que no se colocó o fijó correctamente algún aparato doméstico; o también que no se podó el pasto y lo que propició que algunos animales rastreros y peligrosos se cobijaran entre la suciedad para que pasado el tiempo se introdujeran en la casa. Además, la mayoría de nosotros buscamos siempre, guardar algunos productos, herramientas, objetos u otros menesteres porque todavía tienen alguna utilidad; lo que origina en ocasiones no sólo ocupar espacio dentro de la casa, sino que la suciedad y la presencia de animales (como ya se dijo) pudieran poner en riesgo nuestra vida; o quizás no retiramos alguna celosía, no tapamos el pozo como se debiera o decidimos dejar para mañana lo que bien pudiéramos realizar en un momento. Por esta razón, creemos conveniente motivar a todos los que leen este espacio a descacharrizar nuestra casa, el patio, la alacena, el baño, el cuarto de servicio y nuestra azotea (utilizada muchas veces como bodega), entre otras cosas que se escapan de mi mente. No dejemos que la suciedad invada nuestro hogar, predio o calle, contribuyamos con la familia para ser mejor, se limpios y tener la plena confianza de que nada anómalo o peligroso pudiera ocurrirles a nuestros seres queridos. Si te encuentras en el trabajo, te pido que dejes de pensar en la hora de salida y concéntrate en tu labor diaria, ya sonará la chicharra para avisarte que la hora de salida ha llegado; exige a tu empresa o patrón para que se capacite y puedas evitar accidentarte; recuérdese que todo trabajo implica riesgos, prepárate para evitarlos; además, si consideras que a tu lugar de trabajo le hace falta protección o salidas de emergencias, exígelas, nada cuesta, sólo es cuestión de pedir las cosas con modo, y ya que obtengas seguridad, comparte con todos lo que hoy estás aprendiendo, porque a mí se me olvidarán detalles para explicártelos con detenimiento, pero a ti, amable lector, nadie podrá negarte la libertad de pensar y exigir con propiedad lo que te hace falta; tu salud es primero, ayúdate a prevenir accidentes. Continuamos Al Acecho...

Santiago, sorprendieron a Gerardo Sepúlveda Ruiz, de 22 años y a Fernando Avalos Campos, de 26 años por el mismo motivo. Mientras que a las 18:25 horas del mismo domingo, en la plaza de toros del ejido de Santiago sorprendieron a Jesús Morán Ramírez, de 29 años, vecino del ejido de Santiago, quien molestaba a los asistentes al ruedo. Por otro lado, a las 19:45 horas, en la calle Bugambilias en la colonia Valle Alto, arrestaron a Ramón Suárez Hernández, de 28 años y a Joel Denis Flores, de 22 años. Un riesgo para los deportistas la malla ciclónica de la Unidad Deportiva de Tapeixtles que fue dañada por un contenedor durante un A las 19:50 horas del domingo, detuvieron en la calle accidente. q Foto de Gerardo Brambila Joel Montes Camarena, a Martina González, de 29 años, quien armaba escándalo en el interior de un restaurante bar. En la calle 21 de Marzo esquina con Cuauhtémoc a eso de las 22:40 horas, enviaron a la cárcel a quien dijera llamarse Durante un recorrido de vigilancia efectuado por los calles del ejido de Santiago, localizaron a una mujer tirada Juvenal Martínez Pérez, de 22 años. elementos de la Dirección de Seguridad Pública en las sobre la banqueta y presuntamente lesionada. Siendo las 23:50 hoEran las 2:00 horas del pasado lunes, cuando los ras en el interior de la plaza gendarmes a bordo de la unidad SP-17 localizaron a una de toros de Santiago, los mujer inconsciente y sobre la banqueta del jardín ejidal de agentes policiacos detuvieSantiago llamado “Luis Donaldo Colosio”, donde fue ron a César Israel García atendida por personal preventivo que se encontraba en la Gallegos, de 20 años; base. Gilberto Cobián Flores, de La lesionada, después de ser atendida y de haber 18; Rubén Martínez reaccionado, dijo responder al nombre de Blanca Esthela Roblado, de 18; Bernardo Hermenegildo Naranjo, de 15 años, de edad, quien explicó Reyes Hernández, de 18 y que al caminar por la calle se desvaneció quedando inconsErnesto Maldonado Peña, ciente. de 20 años, mismos que fueron sorprendidos en Por el delicado estado de salud en que se encontraba, flagrancia alterando el orlos gendarmes decidieron trasladarla a la clínica del Imss en den público dentro de la el Valle de las Garzas donde quedó internada y bajo plaza. supervisión médica. Heriberto Gerardo Brambila Medina Diez minutos antes del caso presentado, en el mismo lugar, los agentes preventivos detuvieron a Juan Carlos Cervantes Contreras, de 30 años y a las 2:30 horas del lunes, en la Los ciclistas corren riesgos al circular en el crucero del Valle de las Garzas por el excesivo flujo de avenida Elías Zamora vehículos. q Foto de Gerardo Brambila Una mujer pidió a los policías porteños, en la madruVerduzco del Valle de las gada del lunes, que detuvieran a su propio hijo, ya que se Garzas, los agentes había salido de casa sin su consentimiento y necesitaba policiacos detuvieron a una llamada de atención para que acatara las disposicioJosé antonio Andrade, de 39 años, quien vagaba y nes familiares. molestaba a los vecinos, Los hechos ocurrieron a eso de la 1:10 horas del Cuando los agentes de la policía municipal realizaban un recorrido de vigilancia por quienes lo denunciaron. pasado lunes, los agentes preventivos al recorrer las las calles del ejido El Colomo, una mujer les salió al paso llevando en brazos a su pequeño Todos los individuos hijo que se encontraba herido. calles de la avenida Inglaterra en la colonia Punta Chica, arrestados fueron enviados De inmediato los agentes preventivos del puerto que viajaban a bordo de la unidad una mujer salió a su paso y pidió a los agentes que a diferentes separos muni- SP-25, a eso de las 21:15 horas del domingo, y por la calle 20 de Noviembre de la colonia detuvieran a su hijo, pues había salido de casa sin su cipales del puerto de del mismo nombre del ejido El Colomo, se detuvieron para escuchar a la mujer. consentimiento y llegó después de la medianoche. Manzanillo, ya que la Base Se identificó con el nombre de Marina Rosales Savazar, de 21 años, misma que Los agentes policiacos procedieron a detener al Preventiva 13, utilizada explicó que su pequeño hijo llamado José Nicolás Jiménez Rosales, de 4 años, al estar menor que dijo llamarse Mario Z., quien se opuso a la como cárcel municipal, no jugando en el interior de su casa, se lesionó al golpearse con un ventilador de pedestal resolución tomada por su madre llamada Alma Rosa Trujillo, abastecía en capacidad a que tiene y que carece de protección para evitar accidentes. quien motivó a los agentes para que efectuaran el arresto. todos los detenidos. Así pues, los policías vieron al pequeño con una herida a la altura de la frente con fuerte hemorragia. Fue trasladado a la clínica del Imss de este puerto donde quedó Fue turnado ante el juez calificador para recibir la sanción ejemplar. Heriberto Gerardo Brambila Medina internado. Heriberto Gerardo Brambila Medina

Hallan Inconsciente a una Menor de Edad

Un Ventilador se le Vino Encima a un Menor de Edad

Lo Atrapan a Petición Materna

Lo Agarran por Dormir en la Alcaldía Porteña En los bajos de la presidencia municipal de este puerto, los agentes de la policía preventiva sorprendieron en la tarde del domingo, a un sujeto durmiendo plácidamente y al despertarlo, se dieron cuenta que estaba ebrio. Eran las 18:10 horas del pasado domingo, cuando los agentes policiacos porteños asignados en los bajos de la presidencia municipal, tuvieron conocimiento de la presencia de un individuo que dormía en la vía pública. Sin más, se dirigieron hacia donde se encontraba y comprobaron que estaba cansado, por lo que quedó completamente dormido, pero como estaba en la vía pública decidieron despertarlo para que se dirigiera a su vivienda; mas vieron que la causa de su cansancio se debió a la ingesta de bebidas etílicas. Por localizarse en estado de ebriedad fue arrestado y trasladado ante el juez calificador en turno para lo que resulte, dijo llamarse Joel Sánchez Martínez, de 24 años. Heriberto Gerardo Brambila Medina Faltan cajones de estacionamiento en el crucero de La Perlita, sumándose al insuficiente espacio que existe en la zona centro. q Foto de Gerardo Brambila

Breves Policiacas DETENIDO POR FALTAS A LA MORAL

Alrededor de las 18:25 horas del pasado domingo, los policías localizaron entre la avenida México y la calle Miguel Galindo, a un sujeto que faltaba a la moral pública y se negaba a guardar la compostura. Por atentar contra las buenas costumbres fue detenido quien dijera llamarse Víctor García Alcaraz, de 35 años, por el motivo expuesto y trasladado ante el juez para recibir la sanción correspondiente.

PUESTO TRAS LAS REJAS

A un costado del parque industrial Fondeport y sobre el boulevard costero, una unidad de la Dirección de Servicios Públicos en lugar q Foto de Gerardo Brambila

El reloj marcaba las 20:00 horas del domingo cuando los agentes preventivos al realizar un recorrido de vigilancia por las calles de San Pedrito “El Alto”, donde localizaron a un individuo alterando el orden público. Se dirigieron hacia donde se encontraban y al aplicarle una revisión corporal le encontraron un cuchillo casero de gran envergadura. Fue decomisada el arma y arrestado el sujeto para ser puesto ante el juez, dijo llamarse Manuel Curiel Ramírez, de 40 años. Heriberto Gerardo Brambila Medina

5B

Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

Año 49, Número 16,170

www.diariodecolima.com

Colocarán Escultura de Sebastián en Tecomán Se Denomina El Limonero, Arbol de la Vida; la Presentó el Gobernador

Sin Indicios de Cólera en la Jurisdicción III

l Rechazan opinión del líder panista, Jorge Luis Preciado Rodríguez

l Tendrá 30 metros de altura l También inauguró los festejos por el 479 aniversario por la fundación del primer asentamiento español l En breve será inaugurado el Museo Arqueológico de esta ciudad El gobernador Fernando Moreno Peña, acompañado del reconocido escultor Sebastián Anguiano, presentó a miembros del cabildo y a la sociedad tecomense el modelo de la escultura El Limonero, Arbol de la Vida de ese artista. Asimismo, declaró formalmente inaugurados de los festejos de la conmemoración del 479 aniversario de la fundación Colima. En acto realizado en la Casa de la Cultura, en donde también estuvieron presentes la presidenta de los patronatos DIF y Voluntariado estatal, Hilda Ceballos de Moreno; Oscar Avalos Verdugo, alcalde de Tecomán, los diputados locales, Gustavo Alberto Vázquez Montes y Rafael Alcaraz Andrade; los secretarios de Cultura, de Planeación, de Desarrollo Urbano, de Desarrollo Rural y el oficial mayor del Gobierno del Estado, así como Yalila Novela de Avalos, presidenta del DIF municipal. Moreno Peña señaló que se quiso aprovechar el marco de los festejos de conmemoración del 479 aniversario del primer asentamiento español y presentar la obra del escultor Sebastián que el gobierno del estado quiere obsequiar al pueblo de Tecomán. Explicó que la ciudad capital, ya tiene las puertas del Camino Real; al igual que Manzanillo en breve contará con la escultura del Pez Vela; ahora toca el turno a Tecomán que tiene como característica el ser la capital mundial del limón, y contará con una escultura que formará parte del patrimonio cultural y artístico de los colimenses y que igualmente formará parte de una serie de esculturas que se van a colocar a lo largo del estado, todas ellas de escultores prestigiados como es el caso de Sebastián Anguiano. Como parte de los festejos de la conmemoración del 479 aniversario de la fundación de Colima, el mandatario estatal, también estuvo presente en la sesión de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos. Al respecto, el Ejecutivo estatal mencionó que durante estos días seis días de festejos, servirán para reflexionar sobre nuestro origen, nuestra historia y habremos de fortalecer esa identidad cultural que nos identifica y fortalece como estado. Finalmente anunció que en breve será inaugurado el Museo Arqueológico, el cual dijo que ya está el edificio completamente terminado y que se está trabajando en la museografía. Lo anterior señaló que es muy importante para Tecomán el contar con un museo prehispánico. En su explicación el artista Sebastián, manifestó que el haber diseñado la obra, fue diseñar un símbolo complejo, porque -dijo- “no es diseñar un árbol común, no es hacer una planta más o hacer una escultura más, es diseñar un símbolo para una ciudad importante para Colima, es

diseñar un símbolo para el origen de Colima, por donde surgió Colima”. Señaló que un limonero no tiene esas proporciones, ni tiene la forma de la escultura, pero la representación genética de lo que es un árbol de vida, de lo que significa para el desarrollo de las tierras de Tecomán, el limonero es vida. Apuntó que el árbol está sustentado por un tallo poderoso, que tiene diez estrias, que son los 10 municipios de Colima y que son los que sustentan esa forma. Para finalizar, explicó que la obra se realizará en placa de metal y tendrá una altura de 30 metros, por lo tanto será más alto que las puertas del Camino Real de Colima y que el Pez Vela. Por otra parte, el presidente municipal de Tecomán Oscar Avalos Verdugo, agradeció el gran esfuerzo que realiza el gobierno del estado encabezado por el gobernador Fernando Moreno Peña, motivo por el cual, -dijo-, Tecomán a través de esta obra y otras más que ha realizado el mandatario estatal, lo tendrá siempre presente en la historia del municipio. BP

El jefe de los servicios médicos de la Jurisdicción Sanitaria número Dos, Alejandro Villegas, dijo ser respetuoso de la opinión del líder del PAN, Jorge Luis Preciado, pero no comparte la opinión de que en la entidad se vaya a presentar un problema de cólera. q Foto de Juvenal Martínez Sánchez

Ejidatarios de Periquillos Proponen a Gustavo Isordia, Para la Alcaldía

l Urge un alcalde emanado del sector campesino, aseguran l Los otros sólo hacen promesas que no cumplen ARMERIA, Col. El presidente del Ejido Periquillos, Héctor Mata Cervantes, se pronunció porque el próximo presidente municipal sea una persona que esté plenamente identificada con el campo, que conozca la problemática existente, para que de alguna manera apoye con hechos a los campesinos, en ese tenor, se pronunció por Gonzalo Isordia Heredia. Recordó que el último presidente municipal que tuvieron de este sector, fue hace varios años y que el resto solamente promesas de campaña han realizado; “pues no hemos visto llegar un programa integral para comercializar nuestros productos, que es el principal problema, puesto que producir sabemos y con calidad”. Dijo que éste es el talón de Aquiles de todos los campesinos, y que de nada sirve que tengan atractivos programas para el campo, “cuando no hay capacidad para comercializar nuestros productos, factor principal al que han dejado del lado los gobiernos municipales, por eso es que el campo cada vez está peor y ya no es rentable dedicarse a la agricultura”.

Por lo anterior, Mata Cervantes, comentó que los campesinos requieren de una persona honesta, trabajadora, pero sobre todo que vea por los campesinos; “y en este sentido ya estamos trabajando para proponer, una vez que conozcamos la convocatoria, a un campesino que nos represente dignamente en la presidencia municipal”. Finalmente, el dirigente del Ejido Periquillos, dijo tener conocimiento que ya se mencionan varios aspirantes a la presidencia municipal, y que todas esas personas merecen sus respetos, con aspiraciones legítimas, “pero el sector campesino está viendo la posibilidad y trabajando en buscar una persona idónea, en este sentido apoyaremos a Gonzalo Isordia Heredia, ejidatario de Cofradía de Juárez. Aseguró que Isordia Heredia es una persona que conoce bastante de los problemas del campo, toda vez que depende de familia campesina, sector en donde se ha desarrollado, tiene bastante arraigo en el municipio y por eso buscarán consensos para llevarlo a la presidencia municipal. Juvenal Martínez Sánchez

El 25 de Agosto Elegirán El PAN Otorga Apoyos y Servicios Sociales Han entregado 625 despensas y 2 mil 400 litros de leche l Nuevo Dirigente del PAN lTambién gestionaron exámenes de la vista para 220 personas

l La elección será a través de delegados numerarios l Ese día también rendirá informe Luis Josué López

inicio el registro de delegados numerarios en las instalaciones del Club de Leones, a efecto de elegir a los que asistirán a la XLV convención nacional que se desarrollará en el puerto de Veracruz, quienes a la vez aquí eligirán al presidente del Comité Directivo Municipal 2002-2005. Además, durante el desarrollo de la XLV convención municipal, Luis Josué López Báez, presentará su informe de las actividades realizadas en este último año de gestión, mientras que el responsable de las finanzas, hará lo propio y quien venga como delegado del CDE de Acción Nacional, dirigirá un mensaje a los integrantes de lo que será la nueva mesa directiva, apuntó. Finalmente, Brambila Granados aclaró que cualquier asunto no contemplado en la convocatoria, que ya ha sido dirigida a los miembros activos de Acción Nacional en el municipio, será resuelto por el Comité Directivo Municipal, conforme lo establecen los estatutos generales y reglamentos de este Algunas personas aseguran que estas modernas máquinas son instituto político. Juvenal buenas para hacer ejercicio y otras que sólo quitan el tiempo a los Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. El director de Comunicación Social del Partido Acción Nacional PAN, Alejandro Brambila Granados, informó que el 25 de agosto se llevará a cabo la asamblea para elegir al nuevo presidente de este instituto político, cargo que actualmente desempeña Luis Josué López Báez. Subrayó que ese día a las 9 horas dará

niños. Juzgue usted. q Foto de Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. “Con relación a la declaración que hiciera el líder del CDE del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, respeto su opinión, pero difiero en su totalidad, con relación a que es inminente la presencia del cólera en el estado, ya que en primer lugar, no hemos recibido ningún boletín de que haya casos de esta enfermedad en el país”. Tras informar lo anterior, el jefe de los servicios médicos de la Jurisdicción Sanitaria número Dos, Alejandro Villegas Torres, aclaró que está hablando por esta región, pero que esto es aplicable a las tres jurisdicciones de la entidad. El funcionario de la Secretaría de Salud, abundó que cuando se presenta algún caso de cólera en el país, lo informan de inmediato para tomar medidas preventivas y que esa declaración es muy extraña, como es el hecho de pudiera haber un problema inminente de cólera. Por lo anterior, comentó que los tres ayuntamientos de la jurisdicción sanitaria, (Tecomán, Armería e Ixtlahuacán) han hecho infinidad de actividades para poder controlar esta enfermedad, citando entre estas acciones el mejoramiento de la red de drenaje, en donde las autoridades han invertido bastantes recursos en la instalación, construcción de lagunas de oxidación y plantas de tratamiento de aguas residuales. Asimismo, mencionó que la cloración del agua ha mejorado mucho y que todo esto es determinante para evitar la presencia del cólera, y para que esta enfermedad se presente, es que el saneamiento ambiental esté pésimo, por lo que reiteró que en este aspecto se ha mejorado bastante, así como el hecho de que en muchas comunidades se cuente con el servicio de plantas potabilizadoras de agua. Todas estas acciones son fundamentales para evitar la presencia de esta enfermedad, “aunado a que en la Secretaría de Salud tenemos una vigilancia estrecha y todos los casos de diarrea, con más de 5 evacuaciones, en niños mayores de cinco, les aplicamos el hisopo rectal y se manda al laboratorio para determinar qué fue lo que provocó la diarrea”. Por lo anterior, Villegas Torres precisó que a la fecha han aplicado 1 mil 139 hisopos rectales, solamente en esta jurisdicción y que todos han sido negativos, además de que personal de Regulación Sanitaria, está haciendo una búsqueda intencionada en los drenajes y tampoco han encontrado ninguna bacteria, sobre todo en las redes de los hospitales. Asimismo, señaló que aparte de esta vigilancia estrecha, está la capacitación del personal médico y de enfermería para la búsqueda intencionada de diarrea, pero no se ha encontrado nada, además de que la comunidad está informada sobre el particular y las madres de familia refieren a sus hijos cuando el problema puede ser peligroso. Aseguró que todo esto ha traído como consecuencia que no se presenten defunciones por diarrea en menores de cinco años; “con este fundamento reitero mi total desacuerdo a la opinión de que es inminente la presencia del cólera en la entidad”. Para concluir, Villegas Torres, recordó que el último caso de cólera que se presentó en la entidad, fue a mediados del año de 1997. Juvenal Martínez Sánchez

ARMERIA, Col. El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), José Angel Navarro Rodríguez, dio a conocer que en los más de cuatro meses que tiene al frente de ese partido, ha llevado diversos apoyos y servicios a los habitantes de colonias y comunidades del municipio. Hasta el momento, acompañado de los demás directivos, hemos entregado 625 despensas y 2 mil 400 litros de leche, ambos productos subsidiados por este comité, “aunado a que hemos gestionado examen de la vista para 220 personas, quienes también han adquirido lentes a bajo costo”, indicó. Asimismo, Navarro Rodríguez señaló que ha realizado 182 gestiones ante dependencias gubernamentales y privadas en apoyo a personas que han solicitado el apoyo de Acción Nacional, entre otras acciones y reuniones de trabajo en las colonias Emiliano Zapata, Ferrocarril, Linda l Oscar García Monges: Son quienes menos derechos laborales Vista, Torres Quintero, Cristo Rey, así como las comunida- tienen des de Cofradía de Juárez y Los Reyes. TECOMAN, Col. El perredista Oscar Dijo que sería una buena solución Entre otras cosas, comentó que han llevado a la Javier García Monges, considera que en el homologar la reforma de la Ley Federal del población cursos de superación e integración personal, así como impartición de aerobics en las oficinas municipales, Congreso del Estado se está trabajando Trabajo y bajarla a la Constitución del Estaentrega de 300 paquetes de láminas de cartón, gestión de muy poco en materia legislativa, lo que do, para que sea aplicable en la entidad y que apoyos financieros a ciudadanos, así como cursos de afecta el avance democrático de la entidad y se contemplen los derechos sociales y laborales de la trabajadora doméstica. capacitación política y partidista, entrega de medicamen- los derechos sociales de las personas. Concretamente se refirió a un sector Expuso que esta ley deberá estipular tos y en los próximos días entregarán láminas de asbesto. Al respecto, el dirigente municipal de Acción Nacio- de la población, que es el que menos dere- la contemplación del derecho de vacaciones nal dijo que no están satisfechos con lo que hasta el chos laborales y sociales tiene, las trabaja- de estas personas, que frene el despido momento han hecho, toda vez que los requerimientos de las doras domésticas, dado que son las perso- injustificado cuando estas trabajadoras clases más desprotegidas son los que menos se escuchan, nas que más humillaciones sufren en los están embarazadas; una ley que les garantidado que tienen problemas para tener contacto con los hogares donde laboran, no reciben aguinal- ce el acceso a los servicios médicos, pero en medios de difusión, “de ahí que estemos llevando un do, vacaciones y otras prestaciones, por el lo general que contemple todas las prestatrabajo social que jamás se ha visto”. hecho de que no existe un marco jurídico que ciones que deben de tener estas trabajadoDijo que su empeño de servicio no es por un candiles garantice esos derechos. res sociales, ya que la gran mayoría no dato, sino por todo el municipio que tiene diálogo permaAbundó que ese marco jurídico debe cuenta con estos derechos. nente con Acción Nacional, donde hablan del gobierno Insistió en señalar que falta mucho, municipal, con sus aciertos y errores, “pues no tienen garantizar a las trabajadoras domésticas y garantizar el ejercicio pleno de esos dereque se debe reforzar el marco jurídico en ese porqué esconder deficiencias, que sí las hay, o presumir chos; “por eso es que pienso que en materia aspecto; “desgraciadamente en esta legisaciertos, si los tienen”. Sobre la relación partido-gobierno en el municipio, laboral debe hacerse mucho, es muy impor- latura, sus integrantes solamente se han aseguró que es de respeto y trabajo, pero que si existiera tante la reforma a la Ley Federal del Trabajo enfrascado en disputas internas y políticas, un mal entendido o conflicto personal entre algunos de los y que se homologue a nivel local, además de olvidándose de ejercer esta acción tan immiembros protagonistas, no debe pagar el pueblo ni el reformar la constitución en ese aspecto, así portante, que es la de legislar”. Juvenal partido los platos rotos. Juvenal Martínez Sánchez como se hizo con el 115 constitucional”. Martínez Sánchez

Piden Legislar Para Protección de las Trabajadoras Domésticas

6-B

Martes 23 de Julio de 2002

JEEP Cherokee mod. 94 4x4, eléctrica, clima, 4-puertas, americana, $60,000. tratamos, 330-29-21/ 31499-43. VENDO Tsuru GST modelo 1992 automático a/a tel. 044-312-32-07876.

VENDO Century 93, azul marino. Precio Inmejorable tratamos hábleme 32-07656, 3-66-88. VENDO VW Sedan 1986 buenas condiciones $18,000 tel. 330-53-61 ó 044-312-593-04-56. URGE propiedad de $500,000 $380,000 véala negociamos 1er cuadro tel. 044-312-210-133-65.

VENDO camioneta Chrysleir 6 cilindros standard $30,000 probarla muy buena 044-31233-9-11-49 31-2-01-49. VENDO retroexcavadora Case 580 super k inf. Carmen Serdán 118-A Col. El Llano V. de Alv. VENDO camioneta Silverado verde, modelo 1998, enterita, 26,000km. originales, Carmen Serdán 134 col. El Llano V. de Alv.

SUBURBAN 92 excelentes estado poco kilometraje llantas nuevas 044-312-32-0-73-69 31-4-27-75. CAMIONETA Nissan 97 corta caja cerrada muy bien cuidada 044-31232-0-73-69 31-4-27-75.

DODGE Ram Limited, 1991 carburación gas excelentes condiciones informes 31-336-16/044-312-30401-13. VW 94 Oportunidad recién pintado, llantas y rines nuevos, véalo $36,000.00 informes 31-438-19, 31469-78.

MÁQUINARIA Rematamos tractor Cat D-4D recién reparado, Excavadora Poclain LC-80 a tratar. Cel. 044-31230-410-11, Colima. TSURU 2001 GS1 Cd bocinas JVL rines deportivos tel. 31395-67. Horario de oficina. VENDO Tsuru GSI 1995 buenas condiciones and. Caoba 803 inf. Camino Real 31425-95.

CAMIONETA Nissan '99 dos asientos como nueva remato $89,000.00 tel. 308-10-00.

VENDO Nissan 93 doble cabina buen precio Inf. 31385-78 tardes. RAM Limited Pick-up modelo 1997 impecable negra con gris con expoiler clima eléctrica automática un solo dueño recibo unidad de 30 ó 40,000 en el cambio. celular 044-312-31-028-95. VENDO VW modelo 84 en muy buenas condiciones Jiménez 531 Colima, Col. CONVERTIBLE Sakura 82 buen estado verlo Rufino Tamayo 40 Jardines Vista Hermosa 31-306-99. VENDO Combi mod. 80 perfectas condiciones único dueño inf. 31-297-71, 044312-31-876-23.

LOCALES Superubicados, Maestros cerca Normal, Imss, ideal comercio, oficinas, consultorio, escuela danza, Tae Kwon Do, restaurante, gimnasio, bodega. Cel. 044-312-593-75-65, tel. 395-40-04.

CASA Villas del Río remodelada 2 recámaras $195,000 trato directo tel. 31-278-67. CASA Loma Bonita frente jardín remodelada 1 recámara sala y comedor grande sólo $180,000 tel. 31-27867 cel. 044-312-31-710-34. CASA Linda Vista remodelada 2 recámaras $200,000.00 trato directo tel. 31-278-67. cel. 044-312-31710-34.

SE RENTA casa 5 recámaras Jardines de las Lomas 31-430-57.

RENTO Bodega o taller amplio por Benito Juárez, Villa de Alvarez. Inf. 044-31231-720-47, 31-393-62. RENTO casa 2 baños 4 recámaras cocina integral 1 cuadra universidad y secundaria tel. 31-482-08. SE RENTAN 2 casas en la mejor zona $9,000.00 y $7,000.00 Informes 31-44514, cel. 044-312-30-134-58. RENTO depto amueblado incluye electricidad, agua, gas, t. v. tel. 31-446-02. ¿ESTA Usted de paso por Colima? réntole casa totalmente amueblada. Mínimo cinco días teléfono 31-26123, 044-312-31-724-26.

VENDO casa residencial Santa Bárbara nueva 3 recámaras, estudio, 2 plantas, cochera techada, 31366-80 (044-312-59-357-72) trato directo. DOS TERRENOS bien ubicados Colima buen precio 31-50142.

VENDO 2 terrenos Campestre y 1/2 hectárea cerca de Pinar del Chayán. Facilidades. 044-312-31-58768 y 312-11-44. LOCAL Comercial Allende #476 $370,000 044-312-339-11-49 31-2-01-49.

DEPARTAMENTOS $800.00, $1,500.00 Cerca Imss, amueblados $1,000.00, $2,500.00; Casas 31136-83.

TSURU, 1990 STD dirección hidráulica tel. 31-309-72 Minatitlán 498 Oriental.

HONDA Accord EXPR 1999 máximo lujo, perfectas condiciones todo pagado, $138,000 Informes Av. Maestros 309, 044-312-31-199-03. GOLF A4 2000, standard, a/ c, plata, todo pagado $99,000.00 a tratar, informes Av. Maestros 309, 044-31231-199-03. DERBY 2001, estilo primavera excelentes condiciones tel. 330-20-97, cel. 044-31230-439-12.

GIPSA vendo casa Francisco Zarco No. 580 en Lomas de Cir. cochera para un auto, sala, comedor cocina integral, 4 recámaras 2 baños ind. tel. 31-413-08. GIPSA vendo casa en Placetas Estadio sobre avenida José Antonio Díaz en 2 plantas, 3 recámaras 2 baños, cochera techada 31-41308. GIPSA vendo dos casitas económicas aceptamos crédito Infonavit una 2 recámaras y 2 baños y la otra 2 recámaras y 1 baño inf. tel. 31413-08. GIPSA vendo dos lotes en Lomas Verdes de 270.00m2 c/u, 31-41308.

RENTO alcoba con cochera teléfono Guerrero 520 llamar al teléfono 31-241-63. RENTO casa amueblada 4 recámaras, vacacionistas empresas, días, mes 31-277-07, 31-356-67. SE RENTAN locales comerciales ubicados en Maclovio Herrera 578, en Colima cerca del Jardín de San Francisco. Informes al tel. 31-23489.

SE RENTA Casa céntrica en Constitución No. 242, $1,500. Informes 31-271-42. NECESITAS Hospedaje en una casa familiar? llama 3301023 (frente al Itesm). GALAXIE 73 color negro de colección no hay que gastarle $23,000 044-312-32-0-73-69 31-4-27-75. VENDO Marquis tela modelo 1995 color champagne Ram 2500 1999 cambio 01-313-32-423-87. VENDO Tsuru 2000 GS1 alarma, seguro eléctricos llantas nuevas. Estéreo Aiwa $69.000 tel. 31-3-66-64.

APROVECHE 8 7 automático 4 puertas buen precio informes 31-301-21. $4,000 Tsuru 85 caladito calle de las huertas 235 centro Colima. COVEPSA de C.V. vendo Dodge rodado (original modelo 1996 extra larga caja volteo 5,000 kg 120,000 Gabino Barreda 482-C. COVEPSA de C.V. vendo Cheyenne modelo 98 original Gabino Barreda 482-C 044-312-31-008-67. TRACKER convertible modelo 1991 a/a automática doble tracción (4X4) 33-02-826. SE VENDE o se cambia x carro chico Explorer modelo 92 equipada 4x4 tel. 33-2-36-05 Manzanillo.

REMATO Vocho 1993 particular, buenas condiciones generales. Codorniz No. 163, Santa Bárbara. TOYOTA 91 Excelente, 5 velocidades, sonido, camper $48,000. Encarnación Reyes 216. SUBURBAN' 95 inmejorables condiciones, automática, rodado, rines. 16 Sept. 449-B, tel. 31-383-54. FORD Ranger 1988, stardard, cuatro cilindros, enterita, doy facilidades. Ford-1986 King-cab automática pintura original tel. 31-167-22.

GIPSA rento bodega céntrica con teléfono 400.00m2 inf. tel. 31-41308.

SE RENTA planta alta primer cuadro 3 oficinas c/ baño c/una Filomeno Medina No. 94 tel. 31-278-67, cel. 044-312-31-710-34. RENTO cuarto con baño cerca jardín Núñez persona estudien o trabajen precios económicos Galeanas 489 col. Viveros. SE RENTAN cuartos compartidos para caballeros 31-3-69-05.

RENTO local oficina, despacho, etc. centro $1,800 tel. 33. 043-77.

RENTO casa 3 recámaras Alfonso Reyes 455 inf. 01333-157-32-85. ASISTENCIA para señoritas con alimentos céntrica Jiménez 405 tel. 31-327-62. RENTO casa 5 recámaras 500m2 terreno, cochera 4-carros, céntrica informes cel- 044-312-32-00-399.

BODEGAS céntricas en renta varios tamaños informes teléfonos 31-353-74, 31-301-21. RENTO local comercial segunda planta junto Bancomer San Fernando 31-386-02.

RENTO o Vendo, casa y departamentos amueblados por días o meses vista al mar. 01-314-33-414-41, 31273-60. TRASPASO tienda abarrotes y casa en renta, interesados acudir Minatitlán No. 586 Colonia Oriental Norte.

VENDO casas nuevas en fraccionamiento "El Cortijo" y "Villa Providencia", acepto Infonavit, mercado libre y otros. 31-298-04, 044-31231-512-55.

OPORTUNIDAD se traspasa local comercial excelente ubicación, informes: tel. 31330-40, 044-312-31-938-62.

RESIDENCIAL Esmeralda bonito terreno frente a parque 10x20 $1,100. M2 31-3-82-74, cel. 044312-319-62-95.

TECOMÁN, cambio o permuto ranchito 70has., agua rodada, ganadero o frutales, 044-312-317-02-54, 33019-93. VENDO 3 casas Loma Bonita 2 recámaras, cocina, $230,000.00 ¡ofrece! 044-312-31-897-60 VENDO casa San Pablo 3 recámaras cocina área lavado cochera 1 auto $450,000.00 ¡ofrece! 044-31231-897-60. SE VENDE casa en Col. V. Bonfil excelente ubicación. Informes al 311-66-89 y 044-312-31-733-21. TERRENO 7x24-2/4 techo de lámina $80,000.00 República de Uruguay No. 79 Col. Liberación Inf. 0133-36-39-39-27 Guadalajara.

VENDO Terreno campestre, crucero Naranjal Chiapas, con facilidades; 2has. carretera Chivato, agua. Tel. 31-124-24, 044-312-59-43068. TRASPASO Casa 2 recámaras y alcoba; Rancho Blanco. Tel. 30-85976.

TERRENOS fuera ciudad para casa campo, residencia, granja, todos servicios desde 260m2 a $160 metro 312-77-00.

OPORTUNIDAD lote 7x21 bien ubicado 55,000 Hoy 48,000.00 contra esquina Primaria Albarrada informes Maclovio Herrera 396, 31455-67.

VENDO Kawasaki 1000-1982 original bicapa tinto excelentes condiciones 31-3-40-10. MOTO Honda Enduro 259 xr modelo 97 buen estado 33-50-660 Manzanillo. MOTOCICLETA Honda super Tact 94, buenas condiciones $4,250.00 Inf. 30-8-62-63.

¿PARA Empresas?... Departamento, Hospedaje mes-semana, optimice viáticos, acce$ible!, 31-484-90. ¿RENTA 1-60 días?... departamento práctico, Universidad?, Agentes Viajeros? Hospitales? Familias?, 31-222-23. MAEVA-Club Santiago, Verano preciazos! villas-casas condominios" 31-222-23, 31-484-90.

CASA de asistencia señoritas media cuadra U. de C. excelente atención y ambiente reserva con tiempo 33-019-85 y 01-333-105-6921.

VENDO casa 10x20 120mts2 construidos, una planta, cochera tres coches 13 de sep. 195 V. de Alvarez tel. 044-312-31-721-87.

SE VENDE casa en Unidad Hidalgo en Manzanillo. 33-419-70, 01312-311-55-83. RENTO casa chica, una recámara. Linda Vista $850.00 tel. 31-363-17. RENTO departamento amueblado $1,700.00 Tel. 31-337-96. CASA en renta, cuatro recámaras, dos baños completos. Aguadulce 263, Frac. Campestre a una cuadra de Soriana $3,000. tel. 31-442-41. RENTO Local Av. Maestros, adaptado consultorio dental $1,500.00 inf. 31-280-66.

VENDO Preciosa residencia Jardines Vistahermosa, 3 recámaras, cochera 4 autos, oficina entrada independiente, equipada, $1'500,000.00 Citas 314,6684.

SE VENDE terreno 300m2 Las Brisas cel. 044-314-35-716-33, 33303-74 casa.

INVERSIONISTAS Constructores excelente terreno sobre avenida Anastasio Brizuela trato directo 31227-40.

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIAN

URGE propiedad de $500,000 $380,000 véala negociamos 1er cuadro tel. 044-312-210-133-65. VENDO casa Infonavit La Estancia dos recámaras 044-312-31-7-9982, 044-312-59-3-41-88. VENDO casa 3 recámaras sala cocina comedor cochera col. Burócratas estancia tel. 3141028. VENDO casa colonia San Rafael dos recámaras, sala comedor, cocina, baño, p/servicio, cochera, jardín trato directo acepto crédito Infonavit 044-312-33-9-06-85. CASA remato $190,000 dos recámaras, todos los servicios, una cuadra Av. Benito Juárez, Gaviotas 30, colonia Juan José Ríos uno, otra en Placetas 3 recámaras. Sr. Roberto celular 044-312-100-59-14. MUCHO ojo inversionistas vendo casa como terreno barato (zona norte) superficie 3000m2, precio base $730,00m2, incluye casa 650m2 construidos, 5 recámaras, 5 baños, techado 6 autos, etc., bardeada, jardinada, salida por dos calles, cerca de Hotel Ma. Victoria, restaurantes Amarelo, Tejado y Boulevard Camino Real, calle Manuel Velázquez 435 Sr. Roberto celular 044-312-100-59-14. GTF vendo casa nueva dos recámaras col. Lázaro Cárdenas 31386-02. GTF vendo casa tres recámaras media cuadra avenida insurgentes acepto Infonavit 31-386-02. GTF vendo lote 10x29 dos cuadras carretera La Estancia 31-386-02. VENDO local comercial en esquina junto jardín Tívoli 31-386-02.

OPORTUNIDAD casa nuevas 2 recámaras, cochera, sala, comedor desde $177,000 a $190,000.00, 31313-62, 31-363-83. APROVECHE 2 casas en Loma Bonita 3 recámaras, 2 baños completos cochera vitropiso se acepta crédito $265,000.00 77.00mts construcción y 300,000.00 88. 50mts de construcción 31313-62. ADELANTE Del Chivato lotes campestres de 600m2 y 1,200m2 $125.00m2 Facilidades, 31-284-19. VENDO Lote escriturado 7x30, Colonia Salinera, cerca playa. Tel. 31-277-28, Miguel. VENDO Casa 5 recámaras, 3 baños, cochera, bodega, 750m2. Tel. 31-277-28.

VENDO Casa económica Villa-Izcalli, 2 recámaras, bien ubicada. $180,000. tel. 31-304-06. VENDO Lotes campestre, Norte ciudad, 600-12001400m2. Magnífico clima, facilidades 31-304-06.

VENDO Casa nueva, económica, vitropiso, herrería, acepto Infonavit Fovissste. 044-312-59-309-94. CASA Chica por avenida $140,000.00 y vecindad céntrica, con 18 cuartos y casa por avenida Madero $550,000.00 Informes tel. 31276-27, Sr. Cruz.

VENDO casa nueva 2 habitaciones, 1 baño, sala, comedor, cochera; En Carlos de la Madrid B. No. 45, colonia Leandro Valle V. de A. inf. 044-312-31-967-90.

VENDO Casa zona residencial, trirrecámara, con baño cada una, terraza con vista al volcán, 2 líneas telefónica, cochera 3 autos, jardín bonito, ubicada a 1 calle Colegio Anáhuac -Campo Verde. A 3 calles Farmacia Guadalajara, Plaza Country y Mac Donalds. Comunicarse con el Sr. Carlos Córdoba. Tel. 33-011-81, 31-52278.

REAL Vistahermosa vendo terreno sobre Avenida principal, también Santa Bárbara. 31-402-04, 31-30147. PARQUE Royal vendo exclusiva residencia nueva, también casa valor medio. 31-402-04, 31-301-47. RUMBO Estancia, vendo terreno 280m2 $70,000.00, además casa interés social. 31-402-04, 31-30147. VISTAHERMOSA, vendo casa inmediata jardín, 3 recámaras, cochera dos autos $700,000.00 31-40204, 31-301-47.

HERMOSA Residencia, alberca, cochera 4 automóviles grandes, única en Colima, remato $1'985,000.00 Palma Areca 1183, Santa Bárbara. ACREDITADOS 3-casas nuevas. Universidad sur, $255,000. $295,000. $210,000. tel. 044-312-10040-17, 044-312-315-12-55. OPORTUNIDAD Residencia tipo Colima, 6 habitaciones, Ocampo esquina Hidalgo. 044-312-100-40-17. OPORTUNIDAD. Residencia hermosísima, Aniceto Castellanos 91, San Pablo. 044-312-100-40-17, 044-312301-69-82. ACREDITADOS 4 Casas frente Coca-Cola $221,000. $210,000. tel. 044-312-10040-17, 044-312-301-69-82, 044-312-315-12-55. VENDO 4 casas nuevas Sta. Bárbara, $550,000. $650,000. $700,000. tel. 044-312-10040-17, 044-312-315-12-55.

VIAJES-Especiales-Rentade-Autobúses MiércolesZapotlanejo-Centro-Guadalajara, Jueves-Zapotlanejo—Tonalá-Guadalajaracentro. Viernes-MedranoGuadalajara-centro, Sábado-Zapotlanejo-Guadalajara-centro. Domingo-Tepatitlán-Zapotlanejo-Tonalá, 8 Agosto México-Basílica demás lugares. 2 agosto Moroleón-León. 4 agosto Zoológico-Tonalá. Informes 31111-68, 31-149-57, 044-31231-028-27 Vicky. TALPA 9-14 septiembre México a la visita Papa 29 julio México Basílica demás lugares 8 agosto 31-111-68 y 31-149-57. PLOMEROS Instalaciones Hidráulicas, sanitarias, gas, fontanería, trabajos garantizados 31-337-75, 31-11613. CLASES de regularización, asesoría en preparación de exámenes ordinarios, extraordinarios y admisión. Matemáticas, Física, Química, etc. Av. Lázaro Cárdenas 190 altos Placetas tel. 330-60-33.

SERVICIO rápido reparamos refrigeradores lavadoras y secadoras a domicilio 044-312-31-198-30 presupuesto sin compromiso. ARQUITECTURA, Construcción, remodelación residencial entrevista sin compromiso 311-37-71, 044312-554-32-79. Arq. Sánchez. MASAJES Sonia atendido por lindas muchachas solamente a domicilio 33-04951 solicito muchachas altos ingresos. MASAJES Eros ocho lindas chicas atención las 24 horas únicamente a domicilio 31-408-61. LAMINE Y pinte su carrito según su presupuesto Sr. Figueroa tel. 31305-10. buenos acabados.

SE VENDE Computadora Acer Laptop mod. 372 Pentium con accesorios $4,500.00 m/n. 313-45-64.

MASAJES Paty 100% profesionales ¡sólo para damas y caballeros exigentes en calidad! vive tus fantasías, citas 24hrs. 044-312-103-6036.

VIVES en las afueras? Necesitas comunicación? compra un FX2500 Motorola, para teléfono, fax, módem, o TPV. 330-19-93. FACTURAS, recibos de honorarios, arrendamiento venta imprimimos 48 horas Morelos 80-A tel. 31-352-65.

VENDO refrigeradores (2) Panorámicos una puerta grande 2,500 chico 2,000 perfectas condiciones inf. tel. 31-3-83-53 Omar.

INSTALACIONES eléctricas dentro y fuera-ciudad Jesús Farías tel. 30-7-52-82. VENDO local comercial 2 incubadoras jaulas y coladores gallos y gallinas finas 1 barra para cantina, 1 computadora inf. 044-312-1001502. YESENIA Agencia de masaje chicas agradables llama cel. 044-31231-7-37-65.

TIENES Problemas fiscales (SATINFONAVIT-IMSS) Administrativos o financieros. Asesoría gratuita, afíliate, soluciones 24hrs. 31-254-83. Nosotros vamos.

VENDO vitrina Torrey, 3 metros Carnicera muy buenas condiciones Felipe Sevilla del Río 192. HOTEL Mexicali, Pino Suárez 281 ofrece: habitaciones amplias desde $130. con: cama King; dos individuales, tres abanicos, televisión con cablevisión; servibar en habitaciones; agua helada para beber; 1,000 metros estacionamiento. CLASES DE Guitarra, bajo, canto, batería y teclados. Informes tel. 044312-320-65-07.

COBRO Cheques, pagarés, facturas. Celular 044-312593-61-00, garantizo el cobro. ¡Llama! AUTOESTEREO CD JVC $1,850, autoestéreo CD Pioneer $1,900, caja de discos Kenwood $2,350, autoestéreo CD c/bocinas 6x9 $2,500. Todo nuevo, garantizados. Audio-tec Los Maestros 13. TRANSPORTADORES Turísticos Tapatíos, salimos: Zapotlanejo, Tonalá, San Juan Dios, Tepatitlán, jueves a domingo $120.00, zoológico, Guadalajara 28-julio todo $160.00, Talpa 9-septiembre $230.00, Tonaya 13agosto $130.00, Moroleón, León 2-agosto $280.00. Alma Galindo, 330-08-21, 31291-30. TRANSPORTES Turísticos Tapatíos, salidas: México canonización Juan Diego 28-julio hotel $1,190.00, México, papalote, Six Flags 8-agosto $1,490.00, zoológico Guadalajara 21-julio todo $160.00, Agua Caliente 4-agosto $180.00, Guanajuato 13-septiembre todo $1,090.00, Michoacán 2agosto $550.00 Alma Galindo. 330-08-21. PROXIMAMENTE en Tecomán un Paraíso de Relax Massages Dany.

REGULARIZACION de Inglés a niños con problemas en la materia. Informes 044-312-31-877-80.

DISEÑOS de cartón, cajas, cajitas y cajotas cualquier medida y diseño visítenos en Victoria 288. SOLICITO en renta placas taxi, pago adelantado 1 año. 31-1-30-58. SE TRASPASA o se renta local para estética acreditable. Cel. 044-312-310-06-93. SANACION, Autoayuda, superación, energía vital, medicina alternativa a través de Reiki (método japonés accesible para todos). Tel. 330-40-56 de 8 a 12 hrs. Lic. Ana Valin.

REMATO Línea telefónica residencial, $1,600.00 completa. 311-36-83, 330-04-83. SE LEE el Tarot, teléfono 31-155-83. REPARACION de computadoras, actualizaciones, instalaciones de Internet, cdroms, modems, sonido, video, redes 32-342-77, cel. 044312-32-076-06. POR NO poder atender traspaso depósito vinos, licores aclientado inf. Emilio Carranza 327-C. OPORTUNIDAD se renta Restaurant con licencia de bar céntrico y barato tel. 31-290-89. OPORTUNIDAD vendo negocio de Dulces Regionales en Colima, consta de mil clientes, todos comprando de contado mil exhibidores seis formados para elaboración, base 500,000 ideal como industria familiar piensa en exportar tomo a cuenta ganado terreno vehículo etc. Vendo por motivos de salud. Sr. Reyes tel. 31-384-75 cel. 044-312-55-488-62 rápida recuperación de la inversión No dejes pasar esta oportunidad. Independízate. TRASPASO Tienda Av. Pino Suárez 251 venta de cerveza vinos y licores informes por la tarde.

VENDO máquina Pentium 3 de 866 MHZ con 128 MB RAM 306BHD, módem, CD 52 X, bocinas, tel. 31-1-57-11.

EDUARS agencia de masaje atractivos jóvenes masajistas especiales cel. 044-312-59-37-006. TRASPASO tienda de abarrotes por no poder atender Dr. Miguel Galindo esquina Corregidora centro Colima informes Aquí.

PUERTO Vallarta tres días y dos noches por $1500 26, 27, 28 julio todo incluido 312-49-76 31-4-89-84. AFRICAN Safari puebla, Teotihuacan Museo el Papalote, Basílica, Six Flags del 1ro al 5 de agosto 31-249-76 31-4-89-84 Sra. Salomé. PUERTO Vallarta tres días dos noches por $1500 26, 27, 28 julio todo incluido 312-49-76 31-4-89-84. MASAJES París atendidos por lindas chicas precios especiales por inauguración pregunte por los descuentos servicio las 24 joras atrévete y llama ya. cel 044-312-59512—39.

EXALUMNOS maestra Carmen Silvia Casanova, convivencia julio 26. Informes 31-2-15-60. HERBALIFE Distribuidor independiente, llama por producto o negocio inf. tel. 31-207-03. PRECIOSA sala "nuevecita" todavía empaquetada costó $11,900 sólo $7,000 3302-826. VENDO: Sala tres piezas, cama King size, TV RCA, accesorios bebé, excelente estado. Oportunidad. tel. 31-452-96, 044-312-318-1462. ARGELIA Viajes turísticos del Pacífico, autobús Mercedes Benz 2001, boleto $120.00 miércoles San Juan de Dios, jueves y sábados Tonalá, Zapotlanejo, San Juan de Dios, viernes Medrano, San Juan de Dios, domingo Zoológico, Tonalá, Zapotlanejo, Tepatitlán. 09 agosto Moroleón, Yuriria y León. 07 septiembre Talpa $220.00. 11 agosto Agua Caliente, 14 septiembre noche mexicana Puerto Vallarta, Club Embarcadero Pacífico, paquete 3 días, 2 noches, todo incluido $1,500.00 pregunte paquete sin transporte. Tel. 31-465-68, 044-312-320-1392. MASAJES Jenifer para caballeros exigentes, sólo chicas guapas, delgadas y realmente complacientes. Servicio garantizado; Conócenos 044-312-100-3221.

SE VENDE café de altura en oro, tostado y molido 100% puro, mayoreo y menudeo. Tel. 31-288-61, Colima. COMPUTADORA AMD950 256 Ram disco 40GB quemadora, multimedia, seminueva, $8,000.00 tel. 330-50-46.

ZAPOTLANEJO Medrano, San Juan Dios, sábado 27. Zoológico, Tonalá, domingo 28 julio. 31-4-59-21, 32-305-51. ¡FORTALECE Tus conocimientos en matemáticas! comunícate 044-312-59-36615 ó 31-374-48 para capacitación intensiva. REPARAMOS Refrigeradores y lavadoras, servicio rápido y garantizado. Tel. 31276-26.

DESEAS Conocer ¿cómo llegar a la autocuración? Controla tus dolencias, tus nervios, tus miedos, estás cansado de medicamentos, del té, etc. 044-312-320-29-77.

7-B

Martes 23 de Julio de 2002

JORDY Masajes, personal femenino exclusivo, cómodas instalaciones tel. 044312-31-036-65. VENDO Escáner para autos OTC modelo 4000, e hidrolimpiadoras para uso rudo. 31-124-11. REMATO: Frigobar $1,200.00, televisores 20" $1,600.00, 14" $1,100.00, videocasetera $750.00, portatelevisión $490.00, podadora nueva $1,400.00, autoestéreos Alpine-Pioneer $750.00, sala terraza inoxidable $3,500.00, particular 33-001-25. "PENELOPE MASSAGE" ¿Estás cansado de muchachas feas y poco complacientes? ¡Llámanos! Lindas, delgadas y voluptuosas modelos te atenderán. 24hrs. 044-312-101-32-71.

MADERERIA Fray Pedro solicita aserrador y ayudantes interesados presentarse en Av. 20 de Noviembre 80-1. COCINERA, experiencia, recomendación, horario flexible, Colón 490-2 "Viveros" (también mocito).

TIENDA Turística solicita empleada tiempo completo viva cerca teléfono 312-2868. AUMENTE Ingresos venda ropa, accesorios dama, caballeros, niños. Sueldo abierto, negocio propio "Sin invertir" 31136-83. ¡URGENTE! Solicito personal, experiencia en ventas tel. (31)366-91 Sr. Alcázar.

SOLICITO Srita. Masajista esbelta para trabajar 3 días 044-312-10133-72. EMPRESA importante y de prestigio solicita auxiliar Administrativo y agente de ventas interesados comunicarse al 33-6-81-82. SE SOLICITA empleada doméstica, buen sueldo. Indispensable quedarse a dormir tel. 31-3-23-30 Av. de los maestros 393.

SOLICITO Muchachos renta de películas 1/2 tiempo. 044312-101-71-01. URGE Meseros y parrilleros con experiencia, mayores de 18 años, tiempo completo, responsables y trabajadores. Con referencias presentarse en Felipe Sevilla del Río 120, 5 pm. a 12 noche. Los Pioneros.

ATENCION; Chevrolet sucursal Tecomán, solicita vendedores y vendedoras interesados presentarse con solicitud elaborada Av. Insurgentes 430 (32)-433-00, 4-80-00. TRABAJA desde casa ¿Te gustaría ganar de 4,000 a 7,000 al mes sin dejar tu trabajo actual? Llama al 31-307-03. COVEPSA de C.V. empresa constructora solicita secretaria conocimientos computación para ocupar recepción requisitos joven de 9: 14-17:00 a 20:00hras Gabino Barreda 482-C solicitud.

VENDO cachorros pastor australiano (pastor ganadero), 3 machos, 2-hembras. 31-4-12-10.

PRECIOSO Perrito French poodle Minitoy, champagne, colita cortada. Tel. 31-31663. SE V E N D E N c a c h o r r o s S c h nauzer sal y pimienta, cola corta, 2 meses, baratos. Inf. 31-153-21.

OFREZCO mis servicios como repartidor o fletes con carro propio Pick-up 1 1/2 315-08-43.

La Pinta de Bardas se Realizó con Recursos Propios: Trillo

lContinuará con esas acciones lA mí nadie me jala las orejas porque yo soy el presidente del partido, afirma Luego de confirmar que este fin de semana concluyó la primera fase de la labor de pinta de bardas en la ciudad, principalmente en la zona rural, el dirigente municipal perredista Mariano Trillo Quiroz, afirmó que esta campaña se llevó a cabo en base a recursos propios, con el apoyo de amigos de su causa y no con los dineros del partido. En ese tenor, Trillo Quiroz señaló que ante la carencia de recursos, que el partido ocupa para el pago de local y de asistentes para labor de oficina, desde un inicio se hizo necesario acudir a simpatizantes para desarrollar este campaña, con la idea de reposicionar la imagen del sol azteca. En este aspecto, indicó que se destinaron alrededor de 9 mil pesos para esta tarea “de la que, repito, nada salió de las arcas del instituto, porque son recursos que se destinan para gastos del partido, de algunos comités, de propaganda de otro tipo y porque además, consideramos que las bardas representaban un gasto que se puede cubrir con recursos propios”, añadió. Por otra parte, el presidente del comité municipal del PRD adelantó que este programa de difusión continuará, dando ahora mayor énfasis a la parte urbana de la ciudad pero que no será la base rumbo al 2003, “ya que

se ha conjuntado un sector de la ciudadanía que simpatiza con nuestro proyecto para los comicios venideros”. “Sería ilógico pensar que sólo buscaremos votos basados en pinta de bardas, esa es una labor ardua, constante, directa con gente que sienta que el PRD es la opción verdadera para la próxima administración, y de lo que se haga o se gaste con recursos partidistas, habrá un saldo comprobable, porque queremos y garantizamos manejo transparente del dinero”, insistió. Paralelamente, rechazó que las recientes modificaciones al mensaje en las bardas alusivas al PRD hayan sido originadas por recomendación de los integrantes de su instituto, “así estaba programado, sólo que la carencia de recursos hizo que la pinta se hiciera por bardas... A mí nadie me jala las orejas porque yo soy el presidente del partido”, reiteró. Por último, Mariano Trillo recordó que este viernes, a las 18:00 horas, se celebrará el primer foro de manzanillenses distinguidos donde se darán cita connotados políticos locales, para analizar las condiciones actuales de la entidad en materia política y económica, a donde por cierto ya están confirmados el perredista Carlos Sotelo, el priísta Rogelio Rueda, así como la panista Martha Sosa. Edgar Cázares Martínez

Líder Nacional de la Croc Visitará Colima en Agosto

lAlberto Juárez Blancas tomará protesta a comités locales de la Asociación Ricardo Flores Magón SE SOLICITA empleada de mostrador con conocimientos de costura Madero No. 78. ¿NECESITAS Dinero? Inicia tu propio negocio vendiendo plata a consignación ¡sin invertir! La Mina de plata; Maclovio Herrera 267, tel. 31316-97.

EMPRESA Importante solicita personal femenino para despacho de combustible interesadas presentarse con solicitud elaborada en Nigromante #102 en esta ciudad. RADIO Internacional solicita vendedor o promotor, sueldo o comisión 31-132-31 de 5:00 a 8:00.

GANE DINERO, premios y viajes, le ofrecemos apoyo para iniciar su propio negocio integrándose a nuestro equipo de trabajo, cita martes 23 4:30pm. Salón El Galeón, Hotel América. Informes tel. 044-312-593-88-11.

CROTTOS Grill solicita cocinera(o) mesero(a) con buena presentación y solicitud elaborada en Calzada Galván 207 Sur. SOLICITO recepcionista, para atención a clientes, facilidad de palabra y buena presentación, Presentarse con solicitud elaborada en Madero 318. SOLICITO joven responsable bien presentado licencia de motociclista para mensajero 31-212-12.

JAZZ Solicita vendedoras turno Matutino y Vespertino, excelente presentación 18 a 24 años. Solicitud elaborada con fotografía inf. Madero 302.

A principios del mes de agosto, el líder nacional de la Confederación Regional de Obreros Campesinos (Croc), Alberto Juárez Blancas, efectuará una visita de trabajo a nuestra entidad, donde contempla realizar visitas a cuatro municipios para dialogar con miembros de este gremio y de la asociación política Ricardo Flores Magón (RFM). La anterior información fue vertida por el líder estatal de ambas organizaciones, David Ortega Quiterio, quien además especificó que la gira de trabajo por esta entidad se llevará a cabo durante los días 7, 8 y 9 de agosto, donde espera reunirse con más de 2 mil personas, cobijadas tanto por la Croc como por la RFM. En este sentido, mencionó que Juárez Blancas estará en nuestro municipio el día 8 de agosto, al cual llegará vía aeropuerto local, donde será recibido por las directivas locales con la intención de constituir un organismo paralelo de prevención a las drogas, misma que se extenderá al resto de la entidad para la realización de actividades altruistas. En los días restantes, se trasladará a los municipios de Armería, Cuauhtémoc y Tecomán para tomar protesta a

J. Jiménez Pide Aplazar Indefinidamente el Rol

l Al menos hasta que se finalice la remodelación del centro histórico, considera Luego de reconocer que el proyecto de transporte denominado Rol Unico no será puesto en marcha este año, el regidor Jesús Jiménez Vera, representante de una empresa dedicada a esta actividad, consideró que lo más apropiado es que éste se vea aplazado por tiempo indefinido. El líder transportista argumentó que la remodelación del centro histórico planteará la creación de nuevas vialidades, accesos y desfogues hacia esta parte del municipio, por lo que manifestó que habrá con ello un nuevo panorama para esta actividad. Por lo anterior, adelantó que el aplazamiento cuando menos deberá plantearse hasta que culminen los trabajos de remozamiento sobre el casco urbano de la ciudad, y una vez terminados definir la suerte del proyecto en concreto. “Sabemos que la conformación del rol único sería beneficiosa para todos, tanto para usuarios como para empresarios, pero con la remodelación aún no sabemos por cuales calles circularemos ni se podrá hacer por la zona céntrica o vialidades alternas”, declaró en esta charla. En este mismo concepto, Jiménez Vera manifestó que este día sostendrán una reunión con funcionarios gubernamentales, para saber con exactitud cuál será el destino del Rol Unico que fuera anunciado desde principios de este año, pero cuyas negociaciones fueron infructuosas. Edgar Cázares Martínez

los representantes locales de RFM en cada una de esas ciudades, y así tener mayor cobertura, como lo habían planeado en los inicio de esta organización. Ortega Quiterio citó que la creación, así como expansión de dicha asociación política, pretende llevar a cabo una labor de promoción a las propuestas del PRI, con las que aseguró, aún continúan apegados.. “No hay ninguna otra intención, la asociación Ricardo Flores Magón surgió para apoyar a la Croc, al PRI, para hacer una labor concientizadora ante nuestros integrantes, así como entre la ciudadanía en general, no para hacer una labor unilateral, seguiremos fieles al partido que nos formó”, sostuvo finalmente. Edgar Cázares Martínez

Meillón: Topes a Gastos en las Campañas Internas

lEl proselitismo se basa en la propuesta y no en los destellos lEs tiempo de austeridad, afirma Luego de subrayar que más que nunca se deben efectuar contiendas internas equitativas y austeras, el regidor Alejandro Meillón Galindo consideró necesario que este mecanismo, que se realizará a partir de septiembre, debe considerar topes financieros, con la intención de fijar propuestas más que derroche de dinero. El también aspirante a una diputación local señaló que esta situación coadyuvaría a que los demás contendientes fijaran una estrategia más, basándose en el accionar en cada uno de ellos y no a deslumbrar a los potenciales electores. Más aún, el exdelegado priísta de Santiago sostuvo que con ello se daría certidumbre completa a los simpatizantes y militantes de que la campaña de los candidatos de este partido, será completamente sana, al mismo tiempo de solidarizarse con la realidad económica que atraviesa el país. “Ello alejaría muchas dudas que han rondado las candidaturas, no sólo aquí sino en otros lados, no sólo en nuestro partido sino en los demás, de que el manejo de los recursos a veces no es tan transparente y que en otras no es tan sencilla, sino que se convierte en un derroche, de ser aprobada esa propuesta, no dudo que se estará respaldando la credibilidad e imagen de la partido y que nos dará más votos”, expresó. Por otra parte, el regidor priísta externó que uno de los ejemplos más apegados a esta situación, fue el proceso del 2000, donde el Ejecutivo federal llegó más apoyado por grandes recursos que por una propuesta bien definida “y ahora se le exigen cuentas, porque los recursos de su campaña dejan muchas dudas”. Edgar Cázares Martínez

Arranca Introducción de Agua y Drenaje en la Calle Juárez

Al continuar con la remodelación del centro histórico de Manzanillo, este martes se abrirá la calle Juárez, ubicada entre la calle México y Madero, con el fin de introducir los servicios de agua potable y drenaje. Lo anterior fue anunciado por el coordinador de obras estratégicas, Fernando Brizuela Gudiño, quien además señaló que esta obra se iniciará por la mañana, abriendo cepas para poder introducir el agua potable y el drenaje, por lo cual no se interrumpirá el paso vehicular. Destacó que contarán con la participación del departamento de Tránsito y Vialidad, quienes pondrán a disposición de la ciudadanía, los señalamientos necesarios para agilizar el tráfico que se forma en las horas pico. Por último, exhortó a la ciudadanía a la comprensión por la realización de estas obras que en un futuro, beneficiarán a todos, ya que éstas se llevarán a cabo en un lapso no superior a dos días. Edgar Cázares Martínez

8B

Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

Año 49, Número 16,170

www.diariodecolima.com

Pvem: Tráfico de Influencias en VdeA

lSe están entregando apoyos económicos y en especie a cambio de que los beneficiados se afilien al PAN lLas quejas surgieron de propios trabajadores del ayuntamiento lSe está favoreciendo a precandidatos blanquiazules: Guido Gustavo A. MAGALLON SOLORZANO

El presidente del comité directivo municipal (CDM) del Partido Verde Ecologista de México (Pvem) en Villa de Alvarez, Carlos Guido Maldonado Rodríguez, aseguró que en el ayuntamiento de ese municipio se está privilegiando del tráfico de influencias a favor de dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN). Mediante un comunicado de prensa, el dirigente aseguró que la comuna villalvarense está entregando “apoyos en especie o económicos, con la condición de que los beneficiarios se afilien al PAN”. Agregó que el Pvem tuvo conocimiento de dicha situación por medio de las quejas que interpusieron algunos trabajadores del propio ayuntamiento, que preside Felipe Cruz Calvario, “y por obvias razones no damos sus nombres para evitar que sean sancionados o suspendidos

de sus funciones”. Por ello, Guido Maldonado, afirmó que los ciudadanos deben de actuar de manera libre y voluntaria para afiliarse al partido que ellos consideren adecuado, al tiempo que estableció, que el empleo y los recursos es obligación de las autoridades repartirlos de forma equitativa. El documento establece que el Pvem “considera que los principios de honestidad y legalidad están en primer lugar y que no se vale que se utilice el poder y los recursos para beneficio de los posibles precandidatos a diversos cargos de elección popular”. Finalmente, Maldonado Rodríguez, insistió en que ese tipo de acciones desvirtúan la calidad del ayuntamiento de La Villa, por lo cual es necesario rectificar esas acciones para que todos los partidos actúen en condiciones justas en las elecciones del 2003.

Este Viernes Será Inaugurado el Espacio Municipal del Agua

lSe ubicará en la sala de la biblioteca Enrique Corona Morfín lEl objetivo, promover la cultura en el manejo del vital líquido VILLA DE ALVAREZ, Col. El próximo viernes será inaugurado el “Espacio municipal del agua”, que funcionará en la sala de capacitación ubicada en la biblioteca municipal Enrique Corona Morfín, dio a conocer el encargado del despacho, Humberto Cabrera Dueñas. Señaló que la instalación de este espacio fue aprobado por el cabildo, por considerar de suma importancia para el ayuntamiento, ofrecer a jardines de niños, primarias y secundarias, un espacio especializado sobre el agua y por considerar que el municipio cuenta con una importante cuenca hidrológica, lagunas y vasos lacustres, además la cercanía del manantial de Zacualpan. Indicó que el espacio tiene como objetivo promover la cultura del agua y ofrecer a los asistentes datos estadís-

ticos cualitativos y cuantitativos del líquido y formar parte de una estrategia nacional que busca concientizar a la ciudadanía, en especial a los estudiantes del nivel básico, de la importancia del agua. Agregó que el espacio municipal del agua será instalado por la Comisión Nacional del Agua, operado directamente por el ayuntamiento a través del área de capacitación y serán distribuidos folletos, trípticos, discos, inventarios hidráulicos y proyección de películas. Gerardo Hernández Cervantes, subgerente de Programas Rurales y Participación Social de la CNA, informó que en la inauguración del módulo estará Gerardo González Rivera, coordinador nacional de Descentralización, de la dirección general de la CNA. Gustavo A. Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. Aspecto del cortejo fúnebre del exalcalde Antonio Cárdenas Sandoval, al salir de la presidencia municipal. q Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Falleció el Exalcalde A. Cárdenas Sandoval

lSe le rindió homenaje en Villa de Alvarez lLe reconocen varias obras públicas VILLA DE ALVAREZ, Col. Con un homenaje de cuerpo presente en el Salón Los Presidentes, estuvo el féretro del profesor Antonio Cárdenas Sandoval, quien fue alcalde de 1962 a 1964 y falleció el pasado domingo en esta ciudad. Humberto Cabrera Dueñas, encargado del despacho de la presidencia, recibió el cortejo desde la puerta principal de la alcaldía, para luego expresar, en nombre del pueblo, del ayuntamiento y de los trabajadores de la administración, las condolencias a la familia Cárdenas Cabrera. Posteriormente habló el expresidente municipal, Inés Ramírez Cobián, quien fue sucesor del finado y de quien destacó que fue quien cercó con ladrillo el terreno que donó Isabel Toscano viuda de Gutiérrez, para que se hiciera la plaza de toros y un

campo de futbol. Agregó que gracias a la gestión de Antonio Cárdenas, fueron construidas las escuelas rurales de El Mixcoate, Pueblo Nuevo y Juluapan, además se pusieron en operación desayunos escolares en todas las escuelas del municipio. Señaló que durante esta gestión se prolongaron las calles Jerónimo Arzac y Manuel Alvarez, se remodeló el rastro municipal y el centro de salud de Pueblo Nuevo, además se construyeron piletas en el jardín principal. En el homenaje estuvieron presentes además la esposa del fallecido, Clementina Cabrera de Cárdenas, hijos, nietos, el exalcalde y actual legislador federal Jesús Dueñas Llerenas, familiares, amigos y servidores públicos, para despedir al exalcalde. Gustavo A. Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. Ayer comenzaron los trabajos sobre el cauce del arroyo Los Trastes para evitar encharcamientos. La gráfica, en el acceso principal a la colonia Ramón Serrano. q Foto de Salvador Jacobo Morán

La Comuna de VdeA Realiza Trabajos en el Cauce del Arroyo Los Trastes

lSe invertirán poco más de 560 mil pesos l Se beneficiarán de manera directa 350 habitantes de varias colonias lEn septiembre concluirán los trabajos: Sánchez VILLA DE ALVAREZ, Col. Ayer fue cerrada a la circulación el carril sur de la avenida Niños Héroes, debido a la obra de construcción de la alcantarilla sobre el arroyo

ILUSION

Los Trastes, informó el director de Proyectos del ayuntamiento, Rosendo Sánchez Velasco. Indicó que en esta obra se invertirá un monto de 560 mil pesos y beneficiará de Cartón manera directa a 350 habide Aceves tantes e indirectamente a los habitantes de las colonias Loma Bonita, Juan José Ríos, Villas del Centenario, Lomas del Centenario, Real Centenario, Manuel Alvarez y Ramón Serrano. Solicitó la colaboración de los usuarios de la avenida Niños Héroes por las molestias que serán causadas durante el desarrollo de la obra e informó que de manera alterna están funcionando las calles José D. Ruiz y José Cabrera Ahumada, por donde podrán comunicarse estas colonias con la avenida Benito Juárez. Consideró que la obra estará concluida el próximo septiembre, lo que solucionará el problema de encharcamiento por las lluvias. Gustavo A. Magallón Solórzano

Cuauhtémoc, Col. El presidente municipal César Ceballos Gómez, continúa realizando las audiencias públicas semanales. q Foto de Salvador Jacobo Morán

Nubarrones y Tormentas Guillermo ADAME FUENTES

En los meses que están por llegar, los mexicanos habremos de presenciar una de las competencias electorales más peleadas en la historia de nuestra nación, primero, al interior de los partidos políticos se habrán de librar batallas campales, éstas motivadas por el control de los espacios, escucharemos, veremos y leeremos en los medios masivos de comunicación tanto electrónicos como impresos, mensajes en favor o en contra de los métodos de selección y de sus aspirantes. En el PRI, por ejemplo, ya se instalaron comisiones de procesos internos, en las dimensiones nacional, estatal y municipal así como del Distrito Federal y delegacionales para el caso del D.F., se habrán de enfocar de inmediato a construir esquemas y procedimientos que dejen satisfechos a los diversos actores y corrientes, ese es el reto. Seguramente los demás partidos instrumentarán lo propio para sus militantes y simpatizantes y así de agitado transcurriera el tiempo preelectoral en los meses que le restan al año y a principios del próximo. Esta no es una contienda cualquiera, son las elecciones intermedias de un sexenio, que habrá de consolidar

una idea federal que muchos no acabamos de entender o replantear definitivamente los consensos por ahora muy mal llevados para la marcha armónica del estado en su conjunto. Veremos un presidente de la república con todo su gabinete, buscando la mayoría de los 300 distritos electorales federales para lo cual tendremos que erigirnos en vigilantes del quehacer público gubernamental, para evitar que como ahora, sé inviertan mas recursos económicos en promoción que en hechos reales. La historia de nuestra nación se encuentra llena de luchas armadas, con eso no quiere decir que sean con razón o no, pero el México profundo puede surgir en cualquier momento, quizás no seremos culpables pero sí responsables de nuestro destino, por lo que deberemos de evitar a toda costa la violencia. En este escenario, todo puede suceder, sin embargo, será recomendable que guardemos la calma, que pensemos primero en México, antes que en nuestros partidos políticos, que tangamos la voluntad de ser sensatos y cautelosos, todos saldremos ganando.

Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

Año 49, Número 16,170

Nominan a Salazar Para Ganar el Premio Nacional del Deporte

RECONOCENTRIUNFODESCHUMI LONDRES/PARIS/MADRID. El mundo entero se rinde hoy a través de la prensa a los pies del alemán Michael Schumacher, pentacampeón mundial de Fórmula1,“elhombresin límites”, “un mito”, “una

leyenda”. “Extraordinario. Histórico. Grandioso. Superlativos como éstos sirven para alabar el quinto título mundial de Michael Schumacher”, escribió el francés Le Figaro la hazaña del alemán de 33 años, conquistada en el Gran Premio de Francia en Magny Cours. También en Francia, la atención dedicada por L’Equipe da idea de la dimensión del logro. Mientras el ídolo francés del ciclismo Richard Virenque, vencedor en una dura etapa del tour, queda relegado a una esquina de la primera página, el lugar más destacado es para Schumacher. Schumi entra en la leyenda. Ya está en el panteón de los grandes del deporte”, describe el deportivo, que dedica sus primeras siete páginas a Schumacher. BLANCO, YA VIAJO CON AMERICAPODRIAFIRMAR ENCUALQUIERMOMENTO MEXICO, D.F. El equipo América viajó con destino al puerto de Acapulco, Guerrero, en donde tendrá una semana de intensas prácticas de playa con miras al inicio del torneo Apertura 2002, el próximo 3 de agosto. En el plantel ya viaja la nueva contratación, el brasileño Marcio Delvi Da Costa Fantik, y el atacante mexicano Cuauhtémoc Blanco, quien a pesar que aún no firma contrato, realizará el trabajo de playa, lo que indica que su contratación está próxima. En tanto, el también delantero mexicano Luis Hernández se quedó en esta capital para arreglar su situación contractual con el cuadro americanista, con el que tiene algunas diferencias en el aspecto económico, a pesar de que su contrato está vigente por un año más. LA WTA ESTA “SERENA”, NO HAYCAMBIOSENELRANKING MIAMI, Florida. Las principales posiciones en el ranking mundial de tenis femenil, encabezado por la estadunidense Serena Williams, permanecieron sin cambios debido a que la semana pasada se detuvo la actividad en el circuito de la WTA por la Copa Federación. Serena, campeona del Abierto de Francia y de Wimbledon, marcha al frente del listado con cinco mil 742 puntos, seguida de su hermana Venus (cuatro mil 917) y de otro par de estadunidenses, Jennifer Capriati (tres mil 947) y Monica Seles (tres mil 906). A causa de los ajustes en las puntuaciones, las argentinas Paola Suárez y Clarisa Fernández ganaron sendos lugares para ubicarse en los peldaños 32 y 37, en ese orden, como las mejores latinoamericanas de la Asociación Femenil de Tenis (WTA). En cuanto a las mexicanas, Jéssica Fernández descendió 11 sitios y cayó hasta el 256, aunque se mantiene como la número uno del tenis femenil de su país, mientras su compatriota Melissa Torres ascendió seis y pasó del puesto 304 al 298. FICHANIGERIANOOYEDEJI CON LOS ORLANDO MAGIC ORLANDO,EU.El ala pivot nigeriano Olumide Oyedeji firmó este lunes como agente libre un contrato por un año y 500 mil dólares con los Orlando Magic de la NBA, informaron fuentes del equipo. De 21 años, Oyedeji podría ocupar en el futuro el puesto del jamaiquino Patrick Ewing, quien está en su último año de contrato y estudia la posibilidad de retirarse luego de 17 años en la liga. “Esto es una gran oportunidad,” dijo Oyedeji. “Justamente quiero mantenerme jugando y aprendiendo. Yo siento que tengo la energía y la intensidad para este juego. Pienso que puedo ayudar a este equipo. Oyedeji estuvo dos temporadas con los Seattle SuperSonics, con quienes jugó 36 partidos, con un promedio de 1,5 puntos y 2,2 rebotes por encuentro. En la liga de verano Oyedeji presenta marca de 7,8 tantos y 7,2 capturas por juego.

www.diariodecolima.com

Ivis ABURTO y Adrián BASILIO Agencia Reforma MEXICO, D.F., 22 de julio. La medalla lazar. de oro que ganó en la recién concluida Nelson Vargas, titular de la Conade, aseguró que copa del mundo de tae kwon do en Salazar es candidata indiscutible a ganar el Premio Tokio, Japón, es muestra del tra- Nacional del Deporte 2002, aunque aclaró que habrá bajo y dedicación que ha puesto que esperar los resultados que otros atletas obtengan Iridia Salazar en la disciplina antes de noviembre próximo. por muchos años, el cual “Es de suponerse (que es candidata indiscutible) si espera se tome en cuenta, al es campeona de una copa mundial. Lo que puedo decir igual que otros de sus resul- es que todos los atletas que han logrado resultados tados en su carrera, para ganar como éste, serán considerados seguramente por el el Premio Nacional del jurado, independientemente de que no sabemos cómo Deporte el próximo año. le vamos a hacer para tomar en cuenta a todos aquellos Así lo comentó ayer la tae- atletas antes del 20 de noviembre”, expresó Vargas. kwondoín después de su reSalazar, que ganó la medalla de plata en la copa del Iridia Salazar es considerada para buscar el premio nacional del greso a México de Japón, donde ganó la medalla de oro mundo del año pasado en Vietnam, recuperó este año deporte luego de obtener medalla de oro en la Copa del Mundo en la categoría Feather, única presea obtenida por el el oro que había ganado en Francia en el 2000, lo cual la en tae kwon do celebrado en Tokio, Japón. q Foto Reforma equipo nacional en el evento. hace candidata a medallista en los juegos olímpicos de “Es un orgullo que me Atenas 2004. consideren la mejor expo“Sé que voy por el camino adecuado y estoy consnente del tae kwon do aho- ciente de que no va a ser nada fácil clasificar a los juegos rita. Esta carrera no es nada olímpicos ni ganar una medalla olímpica”, comentó fácil; nadie me ha regalado Salazar. “Pero creo que puedo, tengo con qué y estoy nada, he estado muy motivada”, aseguró. l Blanco comentó que le gustaría mucho que el cinco veces campeón trabajando y esforzándoCon la presea dorada obtenida en Tokio, Salazar de goleo en España dirigiera al conjunto tricolor, ya que está seguro me mucho. Ahorita se clasificó a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de que lo haría triunfar empiezan a ver los resulta- que se celebrarán en El Salvador en noviembre próximo, dos y espero que se tomen evento para el cual dijo se preparará al 100 por ciento, ACAPULCO, Guerrero, 22 de julio, El de que lo haría triunfar. en cuenta”, manifestó Sa- pues “sólo así se logran los buenos resultados”. Universal. El delantero mexicano Cuauhté“Me encantaría que fuera Hugo Sánmoc Blanco volvió a considerar hoy que la chez el nuevo técnico nacional, lo admiro persona ideal para dirigir los destinos de la mucho y sé que le daría una gran personaselección nacional de futbol es Hugo Sán- lidad a la selección; ojalá los directivos le chez, actual timonel de Pumas de la Unam. den la oportunidad de mostrar su calidad Blanco, quien aún no firma contrato con como entrenador y como persona”, afirmó Aguilas del América para el siguiente tor- Blanco. Luis Homero ECHEVERRÍA neo-apertura 2002 del balompié local, coSobre el timonel argentino Ricardo AnAgencia Reforma mentó que le gustaría mucho que el cinco tonio Lavolpe, otro de los candidatos que veces campeón de goleo en España dirigie- suenan para el cargo, Cuauhtémoc dijo que MEXICO, D.F., 22 de julio. El técnico inte- rarlo, para eso vine. ra al conjunto tricolor, ya que está seguro al igual que Hugo, es un “gran estratega” rino de las Aguilas del América, Mario Carrillo, “Esta es una gran responsabilidad, una con cualidades, aunque aclaró que defenderá su idea como estratega ilusión, es un reto difícil, pero importante para admitió que sus preferen- y a pesar de las similitudes que guarde con el mi carrera, para mi vida, estoy preparado, me cias están con el exartillero entrenador oficial, Manuel Lapuente, hará siento muy preparado para esto. uso del propio estilo con el equipo crema. Voy a intentar junto con el grupo repetir el del Real Madrid. Carrillo toma el mando de las Aguilas a título, por supuesto que lo buscaremos”, ase“Ricardo Lavolpe también es un gran técnico, lo partir de esta semana y durante los próximos veró. Carrillo mantuvo su postura meticulosa ha demostrado en sus equi- dos meses, mientras Lapuente toma un des- antes contestar cada pregunta, se detuvo a ver quién le marcaba por el celular, dio las gracias pos, pero me inclino más canso por prescripción médica. “Soy director técnico en este momento, a casi cada cuestionamiento e incluso se declapor Hugo, a quien considero la persona adecuada para voy a intentar por todos los medios de hacer ró con formación americanista. “Me inicié en el América desde los 12 años, dirigir a la elección”, afirmó prevalecer mi idea, nadie puede tener una idea el exdelantero del Real Va- de otra persona, yo tengo mis argumentos, fue mi primer equipo, mi primera institución y tengo mi forma de trabajar y eso es lo que desde esa edad, en los torneos locales, ya nos lladolid. quitaban la ropa, la competencia era total, Sobre su situación quiero aplicar con el equipo. “Lo que voy a buscar es un equipo que desde los 12 años te quieren ganar y ahora, al contractual con América, Blanco externó que sólo defienda muy bien, que ataque muy bien, lo de margen de ser campeón el América, todos nos faltan pequeños detalles espectacular no te la compro la palabra, equi- van a querer jugar a vencer a como de lugar, para estampar su firma por librio puede ser una, voy a buscar que el por eso es bonito el reto”, dijo. Las Aguilas viajaron a Acapulco para un año y confió en que esta equipo gane siempre, jugar a ganar”, indicó hacer una pretemporada de cuatro días, ya que semana todo quede solu- Carrillo. El estratega comentó que su intención es el viernes retornarán a sus instalaciones de cionado. “Son pequeñas diferen- al igual mejorar al equipo de cómo se lo dejó Coapa. “La directiva no me pide nada, sabe que cias las que faltan por solu- Lapuente, empresa ya de por sí complicada cionar, tengo algunas ofer- por el título de campeón del conjunto de este América tiene que ganar, tiene que triuntas del extranjero, pero la Coapa, pero se conformaría con elevarlo aun- far, ¿cuánto tiempo? no sé, el tiempo que sea. “Todo lo que está pasando ya estaba prioridad es del América, que fuera el uno por ciento de calidad. “Hay que apuntalarlo, mantener valores, planeado, cada jugador sabe de su problemáme quiero quedar en México y espero que todo que- este equipo logró mantener valores la tempo- tica contractual, yo estoy aquí con lo que tengo de arreglado en estos días; rada pasada, como la concentración y todo y a eso me comprometo”, puntualizó Carrillo. viajo con el equipo confia- ese tipo de valores, yo lo que do en que se arregle todo”, quiero es apuntalarlo y meHugo Sánchez es el favorito de Cuauhtémoc Blanco para dirigir puntualizó Cuauhtémoc jorarlo un poco, a lo mejor el uno por ciento, pero mejoal seleccionado nacional de futbol. q Foto Reforma Blanco.

Reitera Cuauhtémoc: Hugo es el Entrenador Ideal Para el Tri

Defenderá Carrillo su Idea en América

Impiden a Zotoluco Lidiar Toda la Camada de Miura Guillermo LEAL MARTÍNEZ Agencia Reforma

MEXICO, D.F., 22 de julio. El diestro mexicano Eulalio López el Zotoluco no pudo cambiar la fecha de su actuación del domingo en la plaza de Orthez, para torear en Saint Vicent de Tyros un encierro de Miura que le permitiría haber lidiado toda la camada, hecho que solamente ha logrado el español Francisco Ruiz Miguel. “Hablamos con la empresa de Orthez con la intención de ver la posibilidad de cambiar la fecha de la actuación de Lalo (Zotoluco) y si ellos aceptaban entonces poder actuar en Saint Vicent, el último encierro de la camada de Miura de este año, pero no se Eulalio López El Zotoluco no pudo cambiar la fecha pudo, pues de su actuación del domingo en la Plaza de Orthez, esta corrida para torear en Saint Vicent de Tyro. q Foto fue de úlReforma timo mo-

mento y el tiempo estaba encima. “De todas formas no importa pues falta todavía torear uno de Miura en el concurso de ganaderías de Arles, además, lo que ha hecho él, ningún torero mexicano lo había logrado. Ya es historia, pues, si todo sale como se espera, terminará matando siete corridas, lo que representa el 80 por ciento de la camada”, señaló José Manuel Espinosa, apoderado de Zotoluco. Eulalio ha toreado Miuras el 31 de marzo en Arles; el 21 de abril en Sevilla; el 15 de mayo en Nimes, Francia y el 14 de julio en Pamplona. Le faltan el 18 de agosto en Beziers, con Fernández Meca y Denis Lore; el 25 de agosto en Bilbao, con Juan José Padilla y Dávila Miura y el 15 de septiembre en Salamanca. José Manuel Espinosa afirmó que esta temporada especialmente ha pasado momentos amargos por los toros a los que se ha enfrentado el diestro mexicano. “He visto los encierros más grandes, los toros más grandes. No me quejo, lógicamente, estoy muy orgulloso de lo que ha hecho Lalo, pero por ejemplo lo del domingo en Mont de Marsan fue increíble, hubo toros que no cabían en los toriles debido a lo amplio de los pitones”, dijo el apoderado

El técnico interino del América, Mario Carrillo, aclaró que defenderá su idea como estratega y a pesar de las similitudes que guarde con el entrenador oficial, Manuel Lapuente. q Foto Reforma

2-C

Martes 23 de Julio de 2002 Categoría infantil prima ‘96

Avanza Colima a la Segunda Ronda del Nacional de Futbol

lVolvió a golear; su víctima La Laguna lMarcha en la primera posición de su grupo por mejor diferencia de goles lHoy enfrentan a Veracruz para definir el sitio de honor en el grupo “A” lEl miércoles jugarán en Monclova pase lo que pase lBuena defensa en la portería colimense Francisco ESPIRITU GOMEZ merecen los guardavallas de la selección, Alejandro Salazar Herrera y Jorge Alejandro García Núñez, encargados de cuidar la meta colimense, de la cual, por cierto está imbatible hasta lo que va del campeonato. Los peques no han recibido gol en sus dos primeros juegos y han marcado 16 goles, para una diferencia de +16. Así pues, Colima superó otro juego y este día se medirá a Veracruz a partir de las 11 de la mañana en el Estadio Olímpico de Saltillo. EL GRUPO En otro punto, los pupilos de Ramón Cano y Luis Miguel Villegas se encuentran en el grupo “A” con La Laguna, Coahuila “B” y Veracruz. Dentro de lo que es el nacional, los grupos están divididos en “A”, “B”, “C”, “D” “E” y “F”, califican a la siguiente ronda los dos primeros de cada sector y LOS GOLES para el miércoles, en lo que será el inicio de la segunda En lo que fueron las ronda, los colimenses viajarán a Monclova para jugar acciones de ayer, Colima los partidos de la segunda fase. marcó sus anotaciones vía Missael Hernández POSICIONES en dos ocasiones; le EQUIPOS JJ JG JE JP PTS siguió con otros dos Jorge Anaya y con uno COLIMA 2 2 0 0 6 cada uno colaboraron Veracruz 2 2 0 0 6 Josué Orozco y Arturo La Laguna 2 0 0 2 0 Villegas. Coahuila “B” 2 0 0 2 0 Mención especial

Colima se encuentra en la siguiente ronda del nacional de futbol infantil prima ‘96 que se lleva a cabo en Saltillo, Coahuila. Los “rodillones” lograron su segundo triunfo al hilo ayer por la mañana derrotando 6 por 0 a La Laguna de Torreón. Con esta victoria, el conjunto colimense se coloca en el primer lugar de su grupo junto con Veracruz, pues ambos equipos han ganado sus respectivos compromisos lo que asegura el boleto de ambos a la siguiente fase. Cabe aclarar que Colima y Veracruz definirán este día el primer lugar del grupo “A”, el empate favorecería a los nuestros por su mejor diferencia de goles y la derrota los pondría como segundo lugar de grupo. Aún así avanzan a la siguiente fase.

Otro triunfo más para Colima en nacional infantil prima, consiguiendo el pase a la siguiente ronda del torneo.q Foto de Alberto Medina Soto

Habrá Nacional de Invitación de Motocross el 18 de Agosto, Aquí

lConfirmado que Martín García asistirá al latinoamericano de motocross, el 4 y 5 de agosto lEl Canelo se recupera de su lesión lEste sábado la quinta etapa del serial Francisco ESPIRITU GOMEZ El próximo 18 de agosto se llevará a cabo en la capital del estado el nacional de invitación de motocross, donde se podrán dar cita pilotos de toda la república esperando por su puesto confirmen su participación. Informó a Diario de Colima la madre de Martín García, Sra. Elizabeth Arredondo, quien afirmó que se tiene programado dicho evento para efectuarse en la pista del parque regional, donde el Canelo tomará parte de la justa para foguearse con miras a las próximas etapas del Latinoamericano. Agregó que el evento es organizado por Luis Alberto Magaña, uno de los encargados de la pista y en él, se tiene contempladas todas las categorías, desde la mini, infantil, novatos, intermedios y expertos, por lo que esperan una competencia de alto nivel. Por otro lado, al cuestionarla sobre la participación de Martín García en el latinoamericano de motocros dijo que está confirmado que el 4 y 5 de agosto participará en Cali,

Colombia para la primera etapa, solamente que -dijo“parece que no se llevará su moto, pues hay problemas con lo del avión, lo más seguro es que le consigan una allá”, argumentó. No obstante Martín asistirá, pues también le fue enviado un fax donde le confirman su incursión en dicha justa internacional. Cabe hacer mención que este evento consistirá en tres etapas, la primera de ellas será en Colombia, la segunda en Puerto Rico y la tercera en Argentina, de las dos últimas faltan por confirmar fechas, puesto que se recorrieron y aún no se han dado a conocer. Finalmente, Elizabeth Arredondo informó que Martín poco a poco se ha ido recuperando de su lesión (esguinse y fisura), pues ha estado entrenando y asiste con regularidad al gimnasio. A la vez, menciono que este sábado estará compitiendo en la quinta fecha del serial de la federación que será en Chihuahua, por la noche.

Siguen sin Frenar a La Villa en fut Juvenil “B”

lSuchitlán mantiene el liderato en juvenil mayor

Con el 100% de aprobación de los entrenadores deportivos, se terminó el primer curso de pesas en las instalaciones de la Universidad de Colima. qFB

Al 100% Aprobación del Curso de Pesas Aplicadas al Deporte

lEn diciembre el segundo módulo

Culminó con un 100% de aprobación el curso de pesas aplicadas al deporte que se venía realizando en la Universidad de Colima desde el pasado 17 de julio. Quince entrenadores aprobaron el examen teórico y práctico, debiendo esperar hasta diciembre próximo el segundo módulo. De acuerdo a un comunicado de prensa, el curso fue patrocinado por la Universidad de Colima, la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas y el Consejo Nacional de la Educación, quienes hicieron posible la participación del ponente cubano Iván Román Suárez, doctorado en ciencias pedagógicas y con amplio curriculum en el rendimiento olímpico de selecciones cubanas.

Al entregar los resultados Román Suárez felicitó a Wilmer Ochoa, entrenador de la U de C, por haberse distinguido en la obtención de todos los aciertos en el examen teórico y práctico. En la entrega de constancias estuvo presente José del Río Valdivia, director de Deportes de la Universidad de Colima; Cesar Moreno, secretario de finanzas de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas y el doctor Iván Román, ponente del curso. Francisco Espíritu Gómez

Futsal del sindicato

Ciapacov Sorprende al Líder Mantenimiento

Sindicato Ciapacov le dio campanazo al líder, Mantenimiento, al vencerles 4 goles por 3, en la fecha 11 del torneo de futsal del Sindicato del Ayuntamiento de Colima, el sábado por la mañana en la cancha del Infonavit III. Mantenimiento, líder del torneo, con ello deja ir dos puntos, pese a esto sigue en el liderato con 18 puntos en la tabla general, a una jornada de terminar la primera vuelta. Los goles del Sindicato Ciapacov, fueron de Felipe Velasco, con dos Norberto Nava y Noé Pérez, por los derrotados anotó Gustavo Contreras, Julio Tiburcio y Miguel Avalos. Entre otros resultados de la jornada, Alumbrado “B”, sale con la victoria de dos goles por 0 con Ciapacov, Sindicato del Ayuntamiento de Colima se impone 5-2 al Regidores, y finalmente Alumbrado “A”, gana 5-3 al Servicios Públicos.Karla Gabriela Gómez Torres

El cubano Iván Román Suárez fue el ponente del curso de levantamiento de pesas que se realizó en las instalaciones universitarias. qFB

Villa de Alvarez sigue en racha ascendente y hasta el momento no hay equipo que lo pueda frenar en el balompié Juvenil “B”, pues el fin de semana anterior cosecharon un triunfo más al golear 13 por 1 al San Jerónimo. Con este resultado, Villa de Alvarez mantiene el liderato general con 43 bonos dejando al segundo sitio, Real Manrique en 34, es decir, nueve de diferencia. En otros frentes, el equipo que se llevó la nota fue Dragones al apabullar 16 por 0 al Piscila en la fecha 14 del torneo de liga. Los “Lanzallamas” están a un punto del subliderato con 33 puntos. Por otro lado, los marcadores del sábado anterior quedaron de la siguiente manera: Real Manrique empató

Posiciones Extraoficiales del Balompié Juvenil “B”

EQUIPOS

JJ

JG

JE

JP

PTS

V. DE ALVAREZ

15

14

1

0

43

R. Manrique

14

11

1

2

34

Dragones

13

11

0

1

33

Loros

14

10

0

4

30

Cruz Azul

13

9

2

2

29

Barcelona

14

9

2

3

29

Atlas

14

8

0

6

24

R. Madrid

14

7

2

5

23

Cuauhtémoc

13

6

2

5

20

Snte VI

12

6

2

4

20

E. Roja

14

6

2

6

20

Sección 82

12

6

1

5

19

Halcones

14

6

0

8

18

Comala

12

5

2

5

17

San Jerónimo

13

5

1

7

16

Socialista

15

5

1

9

16

Tepames

12

4

0

8

12

Villalvarense

13

4

0

9

12

Imperio

14

3

2

9

11

Piscila

13

3

0

10

9

Suchitlán

13

3

0

10

9

Santos

14

2

1

11

7

Inter-México

14

0

0

14

0

Marcadores de la jornada 14: Villa de Alvarez 11-1 al San Jerónimo, Tepames 3-1 al Imperio, Comala 8-0 al Villalvarense, Atlas 6-2 al Cruz Azul-Infonavit, Loros 52 al Barcelona, Real Madrid 6-2 al Halcones, Socialista 20 al Santos en La Mesa, Real Manrique 4-4 con Sección 82, Dragones 16-0 al Piscila, Estrella Roja 2-0 al Inter México en la mesa. Descansó el Cuauhtémoc y queda pendiente el resultado entre Suchitlán y Snte VI. Francisco Espíritu Gómez

a 4 con el Sección 82; mientras que Comala blanqueó 8-0 al Villalvarense y Tepames doblegó 3 por 1 al Imperio. La jornada la completan los siguientes resultados: Atlas le pegó 6 por 2 al Cruz Azul Infonavit, mientras que Loros de la Universidad de Colima paró al Barcelona 5 por 2; Real Madrid también se embolsó tres puntos al derrotar 6 por 2 al Halcones. Asimismo, los juegos que fueron ganados en la mesa son los siguientes: Socialista 2-0 al Santos y Estrella Roja 2-0 al Inter-México. En esta jornada descansó el Cuauhtémoc y queda pendiente el marcador entre Suchitlán y Snte VI.

FUTBOL JUVENIL MAYOR

En el balompié Juvenil Mayor, el Suchitlán sigue a la cabeza del torneo, ello gracias a la victoria que obtuvo sobre el Dosa el pasado domingo al son de 3 tantos por 2. Los “brujos”, con el marcador a favor hilvanaron cuatro victorias al hilo para llegar a doce unidades. El equipo que sorprendió en la cuarta jornada de liga fue Inter-México que venció 11-0 al Asmoles; en otros marcadores, Imperio goleó 4 por 1 al Industrias Hega de El Llano; en tanto Guadalajarita doblegó 5 por 1 al Toros C. Silva, mientras que Necaxa y San Joaquín no se presentaron a jugar. Francisco Espíritu Gómez

NOMBRE

Goleadores Futsal del Sindicato GOLES EQUIPOS

Alberto Franco 20Mantenimiento Armando Collás 19 S. Ayuntamiento Francisco Maldonado 18 Ciapacov Cobranza Héctor Tintos 18 Planeación Juan Elías Serrano 17 R.del Ayuntamiento Norberto Nava 17 Sindicato Ciapacov Karla Gabriela Gómez Torres

EQUIPOS

Posiciones Futsal Sindical JJ

JG

JE

MANTENIMIENTO12 8 Alumbrado “A” 10 8 Sindic. Ciapacov 11 7 Alumbrado “B” 11 7 Ciapacov Cobranza11 6 Planeación 11 6 Resto del Ayto. 11 5 Ciapacov Operativo11 4 Sindicato Ayto. 11 5 Regidores 11 4 Serv. Públicos 11 3 Lotes Baldíos 10 0 Karla Gabriela Gómez Torres

2 0 2 2 2 0 1 2 0 1 2 0

JP

2 2 2 2 3 5 5 5 6 6 6 10

PTS 18 16 16 16 14 12 11 10 10 9 8 0

3-C

Martes 23 de Julio de 2002 Copa Telmex de futbol

Cerro de Ortega Recibe el Domingo a Tamaulipas en el Estadio Iaetac TECOMAN, Col. En lo que será el inicio de las finales regionales de la Copa México 2002 de futbol que organiza la empresa Telmex, el próximo domingo a las 12 del día el estadio Iaetac será el escenario donde Cerro de Ortega se enfrente a Tamaulipas, en lo que será el duelo de ida. Recordar que Cerro de Ortega apenas el domingo en este mismo estadio, y en lo que fue un duelo dramático, se impuso a su similar de Aguascalientes dos por uno, con lo que empató el marcador global y se fueron a tiempos extras con gol de oro, mismo que cayó al minuto 10 de la parte complementaria, vía Rogaciano Gómez. Tamaulipas por su parte viene de vencer por un global de tres por dos a Coahuila, producto de un triunfo en la unidad deportiva 7 y Medio de Tampico, mientras que en Monclova, en la cancha Xochipilli 2, empataron a un tanto por bando. Así que el próximo domingo los muchachos del Cerro

de Ortega que representan a Colima en esta justa, estarán obligados a sacar un buen resultado, aprovechando su condición de local, para ir al puerto tamaulipeco, Tampico, un tanto cómodos, mas no confiados. De cualquier manera ya están disponibles 5 autobuses par la porra, compromiso que asumieron el domingo el alcalde Oscar Avalos, con dos, los diputados Gustavo Alberto Vázquez y Roberto Alcaraz con uno cada uno y otro más por parte de los regidores del cabildo, confiamos en que cumplirán, de lo contrario, los deportistas se los demandarán. Los otros cotejos regionales, son Chiapas ate Yucatán, Michoacán contra Morelos y Sinaloa se medirá a Baja California, información que le hacemos llegar gracias al apoyo del Centro de Información de la Copa Telmex 2002, con sede en la ciudad de México. Juvenal Martínez Sánchez

Cerro de Ortega será local en el primer juego de la final regional del torneo Copa Telmex de futbol. qFoto de Juvenal Martínez Sánchez

Futbol Instruccional Nuevos Valores Nacidos en 1994 Posiciones Oficiales EQUIPO

JJ

JG

JE

JP

CAMPOVERDE (*)18 Villa de A. 18 Snte VI 19 S.de Gob 21 Loros 19 Fray Pedro 17 E. Zapata 20 Domene 18 Real Madrid 18 R. Suárez 20 Udif 19

16 14 13 13 10 8 8 6 3 2 1

2 0 2 1 2 1 2 2 4 0 0

0 4 4 6 7 8 10 1 11 18 18

PEPTS 1 0 0 0 1 1 0 1 2 0 0

51 42 41 40 33 26 26 21 15 6 3

FUTBOL INSTRUCCIONAL CUARTA INFANTIL “B” NACIDOS EN 1991 POSICIONES OFICIALES EQUIPOS TC SILVA

JJ 25

JG 22

JE 2

JP 1

Fray Pedro Universidad Villa de A. Campoverde

25 23 23 25

20 18 18 13

3 3 1 4

2 3 4 8

2 1 0 2

65 58 55 45

22 24 24 24 24 24 25 24 7 10 21 9

13 12 10 8 7 4 5 4 2 3 2 0

3 3 3 4 4 3 1 1 2 0 0 1

6 9 11 12 13 17 19 19 3 7 19 8

1 0 0 1 1 2 0 9 1 0 0 0

43 39 33 29 26 17 16 13 9 9 6 1

SNTE VI Resultados del fin de semana anterior: Sindicato de Gobierno 6- Dragones 1 al Emiliano Zapata; Campoverde-Fray Pedro no jugaron por mal Tenería estado de la cancha de Campoverde. Pendientes los marcadores de Guerreros Nueve municipios inscritos para el estatal de juegos de trabajadores y el voleibol será una disciplina a efectuarse.q Foto de Alberto Real Madrid-Villa de Alvarez y Loros-Villa de Alvarez. Domene Medina Soto (*) Campeón de liga. Santos

Sexto Sitio Para Luis Oscar Jiménez en Mundial Juvenil

l Lo consiguió dentro de su hit eliminatorio El velocista colimense, Luis Oscar Jiménez, terminó en el sexto sitio de su heat, en el pasado campeonato mundial juvenil de atletismo, que se desarrolló en Kingston, Jamaica. Luis Oscar corrió la prueba de los 100 metros planos, representando a nuestro país, ya que la Federación Mexicana de Atletismo, lo está considerando seriamente para integrarse a la selección nacional, después de que en

Barbados, hiciera lo similar en el centroamericano. Tanto José Jorge Carrillo González, director del Instituto Colimense del Deporte, así como Héctor Hernández, presidente de la Asociación Estatal de Atletismo, se manifestaron contentos por lo logrado por Luis Osar Jiménez, el cual parece que seguirá dando de que hablar en la pista. Karla Gabriela Gómez Torres

Boxeador colimense

Oscar Chilolo Larios Estará Defendiendo Título Mundial En el mes de junio, al Instituto Colimense del Deporte lo visitó Oscar Chilolo Larios, el cual tiene sus orígenes en Juluapan, entidad de Villa de Alvarez, Colima. El es boxeoador de peso supergallo, y recién había conquistado el título mundial del mismo. Ahora, fuentes allegadas a su familia han informado que el próximo 24 de agosto, Oscar Chilolo Larios

estará realizando la primer pelea por la defensa de su título supergallo, ante el japonés, Manabu Fukushima, y viajará al país nipón. Este cinturón del título Oscar Chilolo Larios, comentó que no lo dejará ir tan fácil y esperan tanto él, como todos sus familiares que salga adelante con la victoria. Karla Gabriela Gómez Torres

Nueve Municipios Inscritos en los Juegos Estatales de Trabajadores

l Evento a realizarse el próximo 10 de agosto Son nueve los municipios que se han inscrito para tomar parte en la fase estatal de los juegos de los trabajadores, esto después de asistir a la junta previa de los mismos, los cuales se desarrollarán del 9 al 11 de agosto en Colima. El viernes anterior se desarrolló la junta previa en el Departamento de Fomento Deportivo del ayuntamiento capitalino, a donde se dieron cita los delegados municipales, para participar en las distintas disciplinas y ramas. El municipio de Colima estará participando en voleibol y baloncesto en sus dos ramas, beisbol, futbol y atletismo en la rama varonil; Manzanillo, en beisbol, futbol y atletismo

varonil así como el voleibol en sus dos ramas y el baloncesto sólo en varones. Cuauhtémoc, en futbol y voleibol varonil, así como el voleibol femenil y el baloncesto en sus dos ramas. Tecomán, presentará sólo voleibol en sus dos ramas. La fecha para entregar documentación ha sido pospuesta para el 2 de agosto, límite definitivo para cerrar las inscripciones, a las 18:00 horas, en las oficinas del Instituto Colimense del Deporte. La inauguración de la fase estatal de los juegos será para el 10 de agosto a las 10:00 de la mañana en el auditorio de la Unidad Deportiva Morelos y las acciones serán los días 9, 10 y 11, como ya habíamos comentado. Karla Gabriela Gómez Torres

Irregularidades en el Futsal de la Olimpiada Juvenil 2002

l Sinaloa, campeón de OJ 2002

El presidente de la asociación estatal de futsal, Juan Antonio Parás Quiroz, y vicepresidente de la misma federación, comentó que en la pasada edición de la olimpiada juvenil, en el futsal, la cual se celebró en la categoría de Sub-15, en las fechas del 7 al 13 de julio, en Aguascalientes, presentó varios irregularidades. Lo mismo fue afirmado por Lorenzo García, presidente de la Federación Mexicana de Futsal, que sigue luchando para que se le vuelva a reconocer como un organismo aparte de la Fifa, que por el momento maneja el futsal. Comentó Parás Quiroz, que en agosto sostendrán una reunión a nivel nacional en el Estado de México, para ver varios puntos sobre el asunto antes mencionado, además de que ahí mismo se buscará salvar el programado del año 2002, donde Colima, podría pedir ser sede del campeonato

nacional de futsal libre, en cualquiera de sus dos ramas. Finalmente, Parás Quiroz comentó que el campeón de este torneo de olimpiada juvenil fue Sinaloa, que ganó la final y deja el segundo sitio a Veracruz, el tercero es de Chihuahua y el cuarto para Chiapas; el quinto sitio es de Querétaro, Jalisco termina en la posición seis, después de haber sido el campeón en el 2001; Estado de México es séptimo, Nuevo León, subcampeón en el año anterior, ahora terminó en octavo; Distrito Federal le sigue en noveno, el décimo es Politécnico, seguidos de Tamaulipas, Nayarit, Yucatán, Baja California y Aguascalientes, en ese orden. Al selectivo de Puebla no le dejaron participar por no contener en regla toda su documentación. Karla Gabriela Gómez Torres

FUTBOL INSTRUCCIONAL CUARTA INFANTIL NACIDOS EN 1993 POSICIONES OFICIALES EQUIPOS

JJ

JG

JE

JP

REAL MADRID(*) Campoverde Snte VI Fray Pedro Domene Imperio Dragones ICC S. de Gobierno T.C. Silva Villa de A. Tigres C. San Jerónimo Santos

23 24 26 24 25 25 25 24 25 21 25 25 26 25

23 20 17 14 14 13 12 10 8 7 6 3 3 0

0 2 2 4 4 4 4 7 4 4 5 4 2 0

0 2 7 7 7 8 9 7 13 10 13 18 21 25

PEPTS 0 0 0 2 1 1 1 1 2 2 3 4 0 0

69 62 53 48 47 44 41 38 30 27 26 17 11 0

Marcadores de juegos pendientes y fecha 26: San Jerónimo 2-0 al ICC; Domene 2-1 al Snte VI. Resultados de juegos Pendientes: Fray Pedro 1-0 al Toros C. Silva; Cuauhtémoc 4-1 al Santos; Real Madrid 2-1 al Dragones; Domene 5-3 al Cuauhtémoc. (*)Campeón de liga. FUTBOL INSTRUCCIONAL CUARTA INFANTIL “A” NACIDOS EN 1992 POSICIONES OFICIALES EQUIPOS TENERIA Campoverde Dragones Real Madrid ICC Domene Snte VI Villa de A. Fray Pedro E. Zapata Halcones América Comala R. Suárez Tigres

JJ 19 19 21 20 19 19 19 20 21 21 21 20 20 18 7

JG 19 18 15 14 12 12 11 9 9 6 3 3 2 1 0

JE 0 0 0 1 2 1 1 2 1 1 3 1 2 0 1

JP 0 1 6 5 5 7 7 9 11 14 15 16 16 17 6

PEPTS 0 57 0 54 0 45 0 43 1 39 0 37 0 34 1 30 0 28 1 20 0 12 1 11 0 8 0 3 1 2

Resultados de la jornada del fin de semana anterior: América 2-0 al Rafaela Suárez por default; Real Madrid 7-0 al Halcones; Fray Pedro 3-1 al Snte VI; Tenería 150 al Emiliano Zapata; Dragones 9-2 a Villa de Alvarez; Domene 2-0 al Cuauhtémoc, ya se había jugado. No se programó el juego Comala-Campoverde por permiso del Comala. Descansó ICC. En juego pendiente Domene 11 con La Villa, en penales empataron a dos.

Tigres C. Asmoles La Caja Lo de Villa Comala D. Colima

PEPTS 1 69

Marcadores del fin de semana anterior: Guerreros 6-5 al Dragones; Santos 5-3 al Domene; Tenería 4-4 con Campoverde, en penales ganaron los “Búhos” 3-2 el punto extra; Asmoles 2-1 al Cuauhtémoc; Toros C. Silva 18-0 a Lo de Villa; Villa de Alvarez 2-0 al Deportivo Colima por default. No se programó el Snte VI-Comala por permiso de éstos últimos. Loros ganó a La Caja, sin reportarse el marcador. Descansó Fray Pedro. FUTBOL INSTRUCCIONAL TERCERA INFANTIL NACIDOS EN 1990 POSICIONES OFICIALES EQUIPOS UNIVERSIDAD TC Silva Campoverde Villa de A. Dragones

JJ 21 22 19 21 21

JG 19 17 16 17 16

JE 0 4 2 1 1

JP 2 1 1 3 4

PEPTS 0 57 1 56 2 52 0 52 0 49

Fray Pedro América Coqui Santos Guerreros E. Zapata M. Alvarez D. Colima

21 21 21 19 22 21 21

12 10 9 9 8 7 6

1 3 3 1 1 2 0

8 8 9 9 13 12 15

1 1 0 0 1 0 0

D. Verde Comala El Chanal

21 21 18

5 5 4

1 1 1

15 15 13

1 17 0 16 0 13

R. Suárez Benfica (Ret.)

20 16

1 0

0 0

19 16

0 3 0 0

38 34 30 28 26 23 18

Resultados de la jornada anterior (fin de semana del viernes y domingo): América 4-4 con Fray Pedro, en penales ganó Fray Pedro 3-2 el punto extra; Emiliano Zapata 4-1 al Chanal; Dragones 14-0 al Manuel Alvarez; Deportivo Verde 2-0 al Rafaela Suárez en la mesa; Santos 2-0 al Comala en la mesa; Campoverde 3-3 con Toros C. Silva, en penales ganó Campoverde el punto extra 3-2; Loros 2-0 al Deportivo Colima por default; Villa de Alvarez 2-0 al Guerreros por default. Pendiente el resultado entre Deportivo Colima y Santos de la fecha 22. Francisco Espíritu Gómez

4C

Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

Año 49, Número 16,170

www.diariodecolima.com

Denuncian mal Servicio Aduanal en Manzanillo

lSe quejan las principales empresas exportadoras de Jalisco lEn ocasiones la misma API limita las cosas, pero sobre todo la policía aduanera, señaló Jorge Antonio del Paso Escamilla, coordinador de logística de Honda de México Por Jorge VELAZCO Reforma

México, D.F., 22 de julio. Bancomer, SE y Fundes México, firmaron convenio para poner en marcha un nuevo programa de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el cual está orientado a la adquisición de equipo de cómputo y al equipamiento electrónico.q Foto Reforma

Quieren Eliminar el Isan y Recortar las Tenencias Por Antonio SANCHEZ Reforma

MEXICO, D.F. 22 de julio. La Secretaría de Economía, SE, propondrá al Congreso de la Unión la eliminación del Impuesto Sobre Autos Nuevos, Isan, y una reducción del 50 por ciento en la tenencia como parte de la estrategia para fomentar el mercado interno del sector automotriz y en consecuencia las inversiones de las armadoras en el país. En el programa sectorial de la industria automotriz la dependencia reconoce que estos dos impuestos elevan en 30 por ciento el precio de los automóviles nuevos y al eliminarlos estima que bajaría también el precio de los autos usados y se desalentaría el contrabando de automóviles. Explica que la recaudación por estos conceptos es del orden de los 20 mil millones de pesos al año, pero de eliminarse estos impuestos la derrama fiscal sería 10 veces mayor por el pago de otros impuestos, como el IVA. El Programa Sectorial de la industria automotriz pretende incrementar la competitividad internacional del sector para que México esté en condiciones de constituirse como el centro manufacturero automotriz más importante de América Latina y uno de los cinco principales productores de vehículos del mundo. La meta es elevar el mercado interno, que hoy es de casi un millón de unidades a dos millones, y llevar las exportaciones a 3 millones de vehículos en 10 años con una producción de 4 millones anuales. Aunque en la estrategia para fortalecer el mercado interno se explica que se propondrá la eliminación de la tenencia, porque es una carga fiscal que distorsiona el precio de los vehículos, en el anexo sobre inversión fiscal habla de una reducción del 50 por ciento en la tasa de la tenencia. “Eliminar el Isan actual y reducir en 50 por ciento la tasa de la tenencia sobre los 2 millones de unidades que se estima vender en el mercado interno como resultado del programa, implicaría una reducción de ingresos fiscales del orden de los 20 mil millones de pesos”, señala.

En esta estrategia de fortalecimiento del mercado interno, la SE precisa que la problemática de fondo a la que se enfrentará el gobierno federal no es en el costo fiscal de la eliminación de estos impuestos, sino en la instrumentación de mecanismos mediante los cuales se deberán compensar a los gobiernos estatales por la disminución consecuente de sus participaciones federales. “El programa sectorial de la industria automotriz representa una inversión desde el punto de vista fiscal y no como un costo, ya que el sacrificio actual de los ingresos públicos quedará compensado con el flujo de ingreso futuro que el mismo programa genera”, subraya. Según la Secretaría de Economía la inversión fiscal necesaria para mantener el programa propuesto sería del orden de 32 mil millones de pesos que comparados con los 265 mil 703 millones de pesos de la derrama, arroja un beneficio fiscal neto de 234 mil millones de pesos. En materia de incentivos a la inversión vía créditos fiscales o aportaciones directas el gobierno estima un gasto de aproximadamente seis mil millones de pesos, asumiendo un 20 por ciento de incentivos para una inversión promedio anual de 3 mil millones de dólares. La secretaría afirma que cada Centro Tecnológico Automotriz tendría un costo aproximado de 500 millones de pesos y por capacitación de la mano de obra se estiman otra cantidad igual “suponiendo que gobierno e industria compartan el 50 por ciento de los gastos totales”. Por el lado de la inversión en infraestructura plantea que sean unos mil millones de pesos al año sin considerar las inversiones adicionales que gobierno estatal y federal hagan para mejorar vialidades por la sobrepoblación del parque vehicular. Sin embargo, las condiciones actuales de la industria enfrenta obstáculos derivados de la apertura de las fronteras para el año 2004 en el contexto de los tratados comerciales con América del Norte y la Unión Europea.

Encuentran Insuficiente el Financiamiento Para Mipymes Por Antonio SANCHEZ Agencia Reforma

MEXICO, D.F., 22 de julio. Los convenios de financiamiento para la pequeña y mediana empresa (Mipymes) son insuficientes para la cantidad de negocios que requieren apoyo crediticio, coincidieron líderes de la iniciativa privada. Jorge Espina, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que el rezago es grande y ofrecer créditos que aparentemente van dirigidos a unas 25 mil empresas son pocos para la demanda que hay. “Nosotros calculamos unos 800 mil negocios que necesitan apoyo en este rango de lo que llamamos empresa media, que ya no son de subsistencia sino son Pymes que tienen cierta permanencia en los mercados”, afirmó el empresario. Luego de la firma del convenio entre Bancomer, la Secretaría de Economía y la Fundación para el Desarrollo Sostenible (Fundes), que pretende ofrecer créditos a 10 mil Mipymes, Espina añadió que apenas se comienzan a dar los primeros pasos para que las empresas tengan acceso al crédito. Por su parte, Javier Prieto, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), agregó que

falta mucho por hacer, sobre todo porque hasta hace poco no existía ni apoyo para capacitación y mucho menos créditos de ninguna clase ni tamaño. El programa de financiamiento, subsidiado en parte por el gobierno y con aportaciones de Bancomer, busca ofrecer crédito al consumo a las pequeñas y medianas empresas, principalmente a los negocios del comercio organizado. Según el convenio se financiará a unas seis mil empresas de ese sector con equipo electrónico, para procesar pagos en tarjeta de crédito y débito a través de Terminales Punto de Venta. Otros cuatro mil créditos se ofrecerán a través de dos tipos de paquetes orientados a las empresas más pequeñas o a personas físicas con actividad empresarial que requieren un sólo equipo de cómputo. Mientras que a negocios que necesiten más de un equipo podrán recurrir al paquete extendido con es en el que se les financiará más de dos computadoras equipadas. Ignacio Deschamps González, director general adjunto de Productos e Iniciativas Comerciales-Bancomer, señaló que se destinarán 100 millones de pesos en esta etapa y los requisitos para unempresarioson:Tenercapacidadfinanciera para realizar los pagos, estar formalmente establecidos y no estar en el Buró de Crédito.

GUADALAJARA, Jal., 22 de julio. Las principales empresas exportadoras de Jalisco concuerdan en que el puerto es eficiente, pero se quejan del mal servicio que se presta en la aduana de Manzanillo. Jorge Antonio del Paso Escamilla, coordinador de logística de Honda de México, considera que el servicio que se presta en el puerto de Manzanillo se ha mejorado en los últimos años, sin embargo dijo que es necesario agilizar los trámites con las aduanas. “En ocasiones la misma administración portuaria limita las cosas, sobre todo la policía aduanera. Los trámites pueden ser más ágiles y se pueden acelerar las cosas”, dijo el directivo. Actualmente Honda exporta 15 mil automóviles anualmente por medio del puerto de Manzanillo con destino a Estados Unidos. Asimismo la empresa espera importar al cierre de este año 5 mil automóviles de un nuevo modelo de Japón. Manuel Alvarez Bermejillo, presidente Industria Diseñadora de Autopartes, el manejo y operación del puerto es eficiente, aunque el problema es con las aduanas. “Por la experiencia de nosotros el manejo del puerto es eficiente, el problema es en la revisión aduanera”, dice. El representante de la empresa Idea dijo que los excesivos trámites de las aduana frena el desarrollo comer-

cial. “El puerto tiene mucho futuro, cada vez es más importante, pero es necesario que se agilicen los trámites para que sea expedito tanto para exportar como para importar”, indicó. Para comenzar a subsanar este problema, la semana pasada el gobierno federal anunció que arrancará en el puerto de Manzanillo un programa que permitirá simplificar los trámites aduaneros, que consiste en realizar menos revisiones a las mercancías y aplicar mejores servicios automatizados de recepción de información. La medida ayudará a agilizar los despachos de bienes, ya que actualmente la mercancía queda muchas veces detenida en espera de que los representantes de las diversas dependencias acudan a las aduanas a revisar los contenedores. Las empresas prefieren transportar su mercancía en barcos porque es más económico que otros medios de transporte. Los directivos de Honda aseguran que el barco representa hasta un 50 por ciento de ahorro en comparación con otros medios de transporte. “Nosotros preferimos el puerto por logística funciona mejor para enviar a varios países de Centroamérica y el Caribe, además las líneas ofrecen un mejor servicio y el precio es muy competitivo ya que cada vez hay más barcos”, dijo Alvarez Bermejillo.

MEXICO, D.F., 22 de julio, El Universal. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó operaciones con una caída de 3.52%, la más fuerte en lo que va del año, al ubicar su Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) en 6 mil 113.83 unidades. El principal indicador de la Bolsa de Nueva York, Dow Jones perdió 2.93% en 7 mil 784.44 unidades, mientras que el índice compuesto Nasdaq perdió 2.77% en mil 282.55 unidades. Wall Street amplía sus fuertes pérdidas que sufrió el viernes, ya que muchos inversores seguían desprendiéndose de sus acciones, hartos de los escándalos empresariales y del pobre panorama de los resultados corporativos en Estados Unidos. “Estamos en un vacío. Mi estimación es que vamos a caer mucho más”, dijo Kevin Cohen, de la firma Wedbush “Necesitamos esto para tocar fondo”, agregó Cohen. El retroceso del lunes tenía lugar después de la fuerte corriente de ventas de la semana pasada, que tumbó al mercado a sus mínimos en varios años. El viernes, el Dow sufrió la séptima mayor caída en puntos de su historia. Citigroup es uno de los principales acreedores del grupo de telecomunicaciones WorldCom, que el domingo solicitó formalmente la protección por bancarrota, en el caso de la mayor quiebra en la historia de Estados Unidos. WorldCom sucumbió ante una gigantesca deuda y a un escándalo sobre irregularidades contables de 3.850 millones de dólares. Se negociaron en la BMV 88.1 millones de títulos con importe de mil 395.5 millones de pesos. Participaron 64 empresas: cinco ganaron, 47 perdieron y

doce se mantuvieron sin cambios. La mayor ganancia fue para Hogar “B” 8.16%, seguida por Maseca “B” con 5.33%, por el contrario, retrocedieron C Nominativa 10.17% y Tenus B-1 8.84%. Todos los sectores resultaron afectados, el que más perdió fue Comunicaciones y Transportes con 5%, seguido por varios con 3.70%.

Sufre la Bolsa Mexicana la Mayor Caída del año

5C

Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

Año 49, Número 16,170

www.diariodecolima.com

Se Anuncia la Ruta del Recorrido Papal

l Tendrá encuentros con religiosos en el Angel de la Independencia, con jóvenes en el zócalo y con niños huérfanos y ancianos en la Nunciatura l Transitará a bordo del “papamóvil” 90 kilómetros en DF MEXICO, D.F., 22 de julio, El Universal. Durante su quinta visita a México, el Papa Juan Pablo II recorrerá 90 kilómetros a bordo del “papamóvil” en cinco diferentes rutas, a fin de que los fieles católicos puedan saludarlo, y tendrá encuentros con religiosos en el Angel de la Independencia; con jóvenes en el zócalo y con niños huérfanos y ancianos en la Nunciatura. En conferencia de prensa, el coordinador de logística para esta visita, Roberto Delgado, precisó que la primera ruta que tomará el convoy papal será el 30 de julio desde el hangar presidencial hasta la Nunciatura Apostólica, trayecto que abarcará 19 kilómetros; prevén que la duración del recorrido sea de alrededor de 50 minutos. Transitará por las calles Rodaje Alfa, Santos Dumont, Fuerza Aérea Mexicana, Economía y calle 47, Río de la Piedad, Río Churubusco-Río Mixcoac, Insurgentes y Juan Pablo II hasta la Nunciatura. El 31 de julio, recorrerá a bordo del “papamóvil” 19.8 kilómetros desde la Nunciatura, después tomará por avenida Insurgentes, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, y Madero hasta el circuito del zócalo, donde bendecirá a 100 mil jóvenes y a la campana colocada en la catedral en honor de a Juan Diego. Retomará por Madero, Eje Central Lázaro Cárdenas, Reforma, y por Misterios llegará a la basílica, donde celebrará la misa de canonización del Indio del Tepeyac. Tras oficiar la misa para santificar al beato, regresará a la Nunciatura por calzada de Guadalupe, Eje 2 Norte, Avenida del Trabajo, Vidal Alcocer, Anillo de Circunvalación, Calzada de la Viga, Andrés Molina Enríquez, Eje 5 Sur, Primero de Mayo, Ramos Millán, Eugenia, Cuauhtémoc, Universidad, Eje 7 Sur, Insurgentes, Gustavo E. Campa, y Manuel M. Ponce hasta llegar a la Nunciatura, con lo que concluirá un recorrido de 19.7 kilómetros. El 1 de agosto, el obispo de Roma recorrerá 18.2 kilómetros. A las 9:00 horas saldrá de la Nunciatura Apostólica hacia la basílica para beatificar a los mártires Jacinto de los Angeles y Juan Bautista. El “papamóvil” transitará por la calle de Juan Pablo II, Insurgentes,

Río Mixcoac, Patriotismo, Circuito Interior, Reforma y Misterios, hasta la Basílica de Guadalupe. El último recorrido del Papa antes de partir a Roma será de la Basílica de Guadalupe hasta el Hangar Presidencial, sobre 13.5 kilómetros que incluirán Calzada de Guadalupe, Eje 2 Norte, Avenida del Trabajo, Eje 1 Norte, Norte 17, Avenida Fuerza Aérea Mexicana, Santos Dumont, Calle “Alfa” hasta la pista de rodamiento.

COSTARA 70 PESOS TRANSPORTE A LA BASILICA El transporte de los fieles católicos que asistan a la celebraciones en la Basílica de Guadalupe tendrá un costo de 70 pesos, informó Roberto Delgado, coordinador de logística para el evento. Por lo anterior se prevé que se recauden poco menos de un millón de pesos por el concepto de transporte, dinero del cual no se informó su destino. Junto con el vocero oficial, Monseñor Guillermo Ortiz, Delgado refirió que la basílica se cerrará a las 8:00 de la mañana, por lo que después de esa hora nadie podrá ingresar aunque tenga boleto. El pago del servicio de transporte ya se puede hacer en una taquilla instalada en el hotel Camino Real y sólo las personas con discapacidad y de la tercera edad tendrán el viaje redondo gratuito. Roberto Delgado informó que aquellos quienes lleguen a los cuatro puntos de donde saldrán los autobuses podrán ahí mismo hacer el pago del transporte. Cabe recordar que estos sitios serán: El Parque de la Milla, en Chapultepec; el Parque Naucalli, en Naucalpan; el estadio de Ciudad Universitaria y el hotel Camino Real. Sólo de los dos primeros puntos saldrán camiones especiales para las personas con discapacidad. El servicio será proporcionado a través de camiones de la línea Estrella Blanca de los RTP (Red de Transporte de Pasajeros del gobierno de la ciudad). Para quienes viajen en Metro el transporte será gratuito y podrá ser abordado en las estaciones Rosario y Martín Carrera para descender en el Deportivo 18 de Marzo, de donde se partirá a pie a la basílica. Se prohibirá el acceso a quienes lleven paraguas, objetos de vidrio o metal y a quienes tengan su boleto incompleto. Se calcula que el 60% de quienes acudan a la celebración lleguen a través de los autobuses y el 40% restante en el Metro.

México, D.F., 22 de julio. Martha Sahagún de Fox encabezó la XXV entrega del premio “El niño y la mar”, convocado y organizado por la Secretaría de Marina. El evento se llevó a cabo en la residencia oficial de Los Pinos. q Foto Reforma

Afirma Pemex que los Residuos en Refinería son Inofensivos

MEXICO, D.F., 22 de julio. Aunque Petróleos Mexicanos aceptó la existencia de tanques enterrados en la exrefinería 18 de Marzo en Azcapotzalco, justificó sus acciones al decir que estos contenedores fueron enterrados hace más de 30 años cuando era una práctica común y la ley no lo prohibía. Además, Rafael Fernández de la Garza, director corporativo de seguridad industrial y protección ambiental de la paraestatal explicó que al interior de los tanques no hay tetraetilo de plomo puro, sino lodos con plomo que al momento de ser confinados fueron neutralizados. “Esta refinería dejó de operar en 1991 y empezó un proceso de desmantelamiento de la refinería, una práctica común era que los lodos de tanques con gasolina que tenían tetraetilo de plomo, se sacaban de los tanques y se neutralizaban con permanganato de potasio y se enterraban. “Esa era una práctica normal y aceptada por todo el mundo, eran lodos neutralizados y aquí hubo más de 6 mil toneladas enterradas”, dijo en entrevista. De acuerdo con Fernández Garza, es muy probable que los tanques encontrados hace poco más de un año hayan sido enterrados en la década de los 70 cuando se utilizaba todavía el tetraetilo en las gasolinas y cuando México carecía de una legislación ambiental como la de ahora. Según el funcionario de Pemex, aun cuando no se ha revisado la condición física de los tanques que llevan enterrados más de 30 años es poco probable que el contenido se haya derramado. Reforma publicó el viernes pasado que dentro de lo que fue la refinería estaban enterrados dos tanques, sin embargo, Fernández de la Garza precisó que hay tres contenedores y que se realizó el análisis químico sólo en uno. “Cuando detectamos el primer tanque nos preguntamos qué más había y se hizo un estudio por medio de la Universidad Nacional Autónoma de México para detectar dónde hay recipientes metálicos y de este análisis se detectan dos tanques más y en total encontramos tres tanques”, indicó. Aun cuando el encargado de la parte ambiental de Pemex descalificó los resultados obtenidos por Ecología Por Alejandro SALAS Laboratorios y Consultores de México (Ecolab) en los que Reforma se informaba sobre la presencia de tetraetilo de plomo, MEXICO, D.F., 22 de julio. El presi- próximamente. En el evento celebrado en el argumentando que en México no hay laboratorios con la dente Vicente Fox anunció que la Presiden- salón Adolfo López Mateos de la residencia capacidad de detectar esta sustancia, la paraestatal no cia de la República preparará y negociará en oficial de Los Pinos, el titular de Educación, mandó a hacer estudios posteriores para conocer con bloque el presupuesto del próximo año, Reyes Tamez, dijo que la educación es el precisión el contenido. debido a que diversas secretarías conver- mejor camino para garantizar la prosperidad “En el proceso de desmantelamiento de la refinería se gen en el desarrollo humano. Durante un del país. detectó un tanque más que contenía algo que no sabíamos desayuno privado con alumnos de la olimque, la preocupación era saber si contenían plomo o no y se piada del conocimiento infantil 2001-2002, INTEGRAL, POLITICA AERO- le pidió a una compañía llamada Ecolab que nos averiguara el Ejecutivo federal dijo que en ese rubro PORTUARIA: FOX si tenían plomo o no. “Esta compañía dijo en su reporte que han unido esfuerzos las secretarías de Educontenían tetraetilo de plomo pero nosotros no le hicimos cación, de Salud, y de Desarrollo Social. El presidente Vicente Fox afirmó hoy mucho caso al estudio porque sabemos que no tiene tetraetilo “Vamos a preparar y a negociar en que su gobierno tiene una política aeropor- de plomo, nadie va a enterrar un producto que tiene un valor bloque el presupuesto del próximo año, ... tuaria responsable, integral y con visión de tan alto y que cuando se enterró en los 70 era de uso común”, (las secretarías) trabajan juntas, trabajan largo plazo para hacer de la aviación mexi- aseguró. en equipo, y así vamos a optimizar los cana una industria fuerte, competitiva y de En un recorrido realizado por Reforma en lo que fue programas y a optimizar los presupuestos”, clase mundial, al tiempo de desarrollar el la refinería, se detectó que la zona está identificada con señaló. sistema de comunicaciones que exige el cintas de seguridad y que los contenedores se encuentran El Ejecutivo federal no abundó en el país. enterrados, por lo que no se les puede observar físicamente. asunto, pero previo al anuncio destacó la Dejó en claro que, “por ello, hemos Fernández de la Garza informó que en el curso de la próxima estrategia para el desarrollo social que im- planteado también de manera responsable semana se contratará a una empresa para que elimine los pulsa su administración denominada Con- la necesidad de tener un mejor aeropuerto residuos de tetraetilo de plomo que se encuentran en tigo, cuyo objetivo es promover la supera- para la ciudad de México, un aeropuerto Minatitlán, Veracruz y se le pedirá que también se encargue ción de las personas y sus familias. “Gracias moderno y eficiente que atienda la demanda de los contenedores que están en Azcapotzalco. Esta a uno de los programas centrales de Con- de transporte aéreo durante los próximos empresa, que por los requerimientos técnicos tendrá que ser tigo, que se llama Oportunidades, ahora 50 años”. extranjera, también analizará el contenido de los tres hay más facilidad de acceso a la educación: Al clausurar la asamblea general or- contenedores que están enterrados a menos de dos metros hay más becas, ya se aumentaron las de dinaria conmemorativa del XLIV aniversa- de profundidad. secundaria, las de bachillerato, la de rio de la Asociación Sindical de Pilotos El encargado de cuestiones ambientales explicó que universidad”, expresó Fox. Aviadores de México, en el Casino Militar Pemex ha realizado ya pruebas en los acuíferos cercanos para Ante los 550 niños ganadores de la del Campo Marte, señaló que en el desarro- conocer la calidad del agua y hasta el momento no se han olimpiada, y acompañado de su esposa la llo de dicho proyecto se atiende otra de las detectado residuos de plomo. señora Marta Sahagún, el secretario de demandas principales de la sociedad: la Educación, Reyes Tamez y el secretario vigencia plena del estado de derecho. ADVIERTEN SOBRE USO DE SUELO general de Snte, Fox destacó la importancia “Estamos respetando y cumpliendo de los programas para generar empleos y escrupulosamente con él y al mismo tiempo Aun cuando la posibilidad de que los terrenos estén los de asistencia a las familias más estamos haciendo del diálogo y la negocia- contaminados con plomo es baja, no se recomienda que se desprotegidas del país. ción con los actores políticos y sociales el utilicen para fines habitacionales, advirtió Rafael Fernández También destacó la equidad y calidad mecanismo para resolver los diferendos y de la Garza, director corporativo. que imprime su gobierno a la educación y encontrar las soluciones”, expresó. En entrevista con Reforma, negó que existan negociareconoció a las maestras y los maestros del El titular del Ejecutivo enfatizó que ciones con el gobierno del Distrito Federal para la venta de Sindicato de los Trabajadores de la Educa- “es posible y es deseable encontrar acuer- la exrefinería 18 de Marzo. “No existen negociaciones con el ción, “que están haciendo un gigantesco dos dentro del marco de la ley, en el nuevo gobierno del DF para su venta y en caso de que el terreno esfuerzo de calidad en nuestro país”. estado democrático en el que hoy vivimos se transfiera a las autoridades capitalinas, lo menos El presidente aprovechó la ocasión por decisión ciudadana, la apertura al diá- recomendable es que se hagan casas habitación sobre él. para invitar a todos los mentores del país a logo y el respeto a la legalidad son las dos “Lo más recomendable es darle un uso en el que no participar en el Acuerdo Nacional por la premisas que guían permanentemente nues- haya presencia permanente de personas, como lo sería un Educación que se pondrá en marcha, dijo, tra conducta”. parque”, explicó.

Negociará V. Fox en Bloque el Presupuesto Para Próximo año

México, D.F., 22 de julio. El presidente Vicente Fox afirmó que su gobierno tiene una política aeroportuaria responsable, integral y con visión de largo plazo, al clausurar la asamblea general ordinaria conmemorativa del XLIV aniversario de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México. q Foto Reforma

CUESTION DE TAMAÑO

Cartón de Robi

Por Hanako TANIGUCHI PONCIANO Agencia Reforma

6C

Año 49, Número 16,170

Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

www.diariodecolima.com

Presentarán Equidad, Revista del Instituto de las Mujeres

El ICJ Lanza Convocatoria Para Diversos Certámenes El Instituto Colimense de la Juventud, además de los servicios que se ofrecen en los distintos departamentos que lo conforman, tiene al alcance de los jóvenes diversas convocatorias para fortalecer su participación. Las convocatorias y vigencias de los mismos son el Premio Estatal de la Juventud, la cual cierra el 2 de agosto próximo; premio nacional de la juventud indígena, que termina el 9 de agosto. Así como el certamen nacional de ensayo político, el 13 de septiembre; el concurso nacional juvenil de ensayo Sobre derechos humanos que concluye el 27 de septiembre. Para septiembre también cierra el certamen nacional juvenil de proyectos de desarrollo rural, el día 30 de ese mes, mientras que el 4 de octubre acaba el certamen nacional juvenil de ciencia y tecnología. El Instituto Colimense de la Juventud ofrece más información sobre estos concursos, explica sus bases, categorías e inscripciones, en sus instalaciones en degollado 69 o en el Centro Causa Joven de cada municipio, o bien en el teléfono 31 4-50-99. Anilú Salazar Mejía

l Hoy darán a conocer el número uno l El gobernador Fernando Moreno Peña estará en la presentación l Pretenden crear un foro para la voz de las mujeres Anilú SALAZAR MEJIA

Con el fin de brindar un espacio a la expresión femenina, nace la revista Equidad, que promueve el Instituto Colimense de las Mujeres y cuyo primer número será presentado hoy a las 19:00 horas en la Pinacoteca de la Universidad de Colima. De acuerdo con el programa, en la presentación se contará con la asistencia del gobernador del estado, Fernando Moreno Peña, y la participación del director general de Artes y Humanidades de la Secretaría de Cultura, Salvador Silva Padilla. Asimismo, la directora del Instituto Jalisciense de la

Jorge Vega en la Casa del Archivo Hoy la Casa del Archivo presentará al poeta Jorge Vega Aguayo, en una charla titulada “El oficio de escribir poesía”. La plática se llevará a cabo en punto de las 20:30 horas; este evento se debe a que a menudo el Dr. Negrete, director de la Casa del Archivo, invita a distintos personajes del ámbito cultural, como escritores, pintores o poetas como en este caso, a compartir su obra. Anteriormente la poeta Nadia Contreras fue invitada para compartir algunas de sus obras ya publicadas y otras inéditas. En este caso el poeta hablará sobre el arte de escribir poesía, asimismo comentará algo de su vasta obra. Rosalba Nava Chagollán

Mujer, Ingrid Velázquez y la coordinadora de Planeación del Instituto Colimense de las Mujeres, Raquel Martín Sánchez, serán las encargadas de dar a conocer la revista y sus objetivos. La revista Equidad vendrá a incluirse en los espacios que promueven la voz de las mujeres para que expresen su sentir en la sociedad, la familia y el trabajo, de manera que cada vez se las escuche más y se gane representatividad cívica y política.

Hablarán en el ICJ de Sexo y Noviazgo El próximo 27 de julio se realizará el taller de sexualidad y noviazgo, en las instalaciones de Causa Joven Colima. Este es uno de los 19 talleres que se llevan a cabo en dicho centro todos los días; la plática será impartida por Juan José Hernández Morer, quien es alumno de la Facultad de Medicina y en el año 2000, fue ganador del Premio Estatal de la Juventud en sexualidad y salud reproductiva. En la charla, será un maratón en el cual habrá dinámicas y juegos, “Todo con el fin de hacer más amena la plática y las cuatro horas que durará”, expresó Yukary de la O, responsable del equipo de cómputo. La plática que está dirigida a jóvenes, tiene como objetivo informar sobre las distintas etapas del noviazgo, así como aclarar mitos y falacias sobre la sexualidad. La cita será a partir de las 10:00 horas. Rosalba Nava Chagollán

Narraciones, teatro, danza, talleres creativos, son algunas de las actividades que se llevan a cabo en los variados cursos de instituciones culturales, dentro del periodo vacacional.q Foto de Anilú Salazar Mejía

Magda Escareño Elabora Profecía La actriz y maestra Magda Escareño, en la actualidad se encuentra trabajando sobre un poemario que lleva por nombre “Profecía”. La estructura del poemario consta de un preámbulo, y al final un epílogo poético, según comentó la autora y en su revisión la apoya la maestra Rocío Aceves. La atmósfera de casi todo el poemario es alrededor del mar o en relación con el mar; “Me identifico de alguna manera con el mar, porque el tema del que hablo, o sea mis hijos, tiene mucha relación”, expresó Escareño. Espera que a más tardar en una semana, empiece a trabajar con el editor del poemario, Efrén Rodríguez; y para el mes de septiembre u octubre, sacarlo a la venta, por lo pronto sigue trabajando en la preparación de algunas obras de teatro. Rosalba Nava Chagollán

No han Podido Cambiar Piezas del Museo Cuevas Actualmente en el Museo de Artes Gráficas de Occidente José Luis Cuevas, se exhiben obras del acervo de dicho museo, mismas que fueron puestas hace casi un mes y no han podido ser cambiadas por nuevas exposiciones provenientes de otros estados porque como en el caso de Michoacán, simplemente no han mandado las obras por distintos motivos. Son 74 las obras que son exhibidas de varios autores de diferentes partes de la república mexicana, los cuales han donado sus cuadros al museo. Entre los autores que se pueden encontrar son Manuel Felguerez, Jan Hendrix, Gilberto Aceves Navarro, Demián Flores, Alejandro Pérez Cruz, Verónica Gómez, Juan Manuel de la Rosa, Rafael Zepeda, Francisco Castro y Francisco Toledo. En alguna de las 6 salas abiertas al público, se pueden encontrar litografías, aguafuertes, aguatinta, serigrafías y grabados; de estos pintores de occidente. Se espera que hasta agosto se renueve la exposición por una de las que están por enviar de los distintos estados con quienes el museo tiene convenios. Rosalba Nava Chagollán

Arqueología e Historia en el Corazón de la Ciudad

l El Museo Regional de Historia forma parte del patrimonio universitario, con la administración y supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia l Muestran algunos de los ritos que regían a nuestros antepasados Anilú SALAZAR MEJIA

En la primera entrega de reportajes sobre los museos del estado, su horario, ubicación y descripción de lo que allí se exhibe, presentamos el Museo de Arqueología en Manzanillo y el de Artes Populares “María Teresa Pomar”. Ahora, en la segunda entrega, conoceremos el Museo Regional de Historia de Colima, gracias al texto del arquitecto Juan José Arias Orozco, cuya transcripción presentamos, permitiendo así que los turistas, estudiantes y demás vacacionistas se interesen por visitarlos en este periodo vacacional. El Museo Regional de Historia de Colima está ubicado en el corazón de la ciudad, alojado en una amplia casona de tipo colonial edificada entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. En un principio la casa de los señores Pérez de Ayala era una construcción de un solo nivel, que tras ser heredada a una de sus sobrinas, fue remodelada por orden de su esposo, el señor Juan de Dios Brizuela, uno de los principales terratenientes de Colima y de quien tomo su nombre, para ser reconocido como Portal de Brizuela. En 1913 es convertido en el hotel Casino y, es hasta noviembre de 1988, cuando el edificio comienza a dar servicio como sede cultural. En 1994 tras la firma de un convenio entre gobierno del estado, la Universidad de Colima y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el inmueble pasa a formar parte del patrimonio universitario con la administración y supervisión del Inah. Actualmente, este museo presenta a sus visitantes, en catorce salas, lo más importante de la historia local, pasando de las diferentes fases arqueológicas desarrolladas en el occidente prehispánico, al proceso histórico que conformó la actual identidad del estado. Las colecciones del Museo Regional de Historia de Colima están dispuestas de manera temática en sus dos plantas. La que corresponde a la parte arqueológica se fundamenta en un guión realizado por la arqueóloga del Inah, María de los Angeles Olay Barrientos, y se estructura de la siguiente manera:

SALA I: MESOAMERICA Y OCCIDENTE Describe a la zona occidental del país como una parte integrante del complejo mesoamericano, planteando la posibilidad de influencias que traspasaron estos límites hacia América del Sur en sus tiempos más tempranos, de los que se exhiben piezas pertenecientes a la fase cerámica Capacha. Por su estrecha relación con la naturaleza, se muestra también cerámica fitomorfa perteneciente a fases cerámicas posteriores.

SALA II: VOLCAN Y CULTURA MATERIAL Es la sala en la que se menciona la generosidad del

medio ambiente, favorecedor del desarrollo de la cultura que se apropió de su piedra y barro para subsistir y dar origen a la reconocida arqueología regional. Distinta cerámica y herramientas de trabajo que nos hablan de una clara división social, son presentadas como parte de ese posible entorno.

SALA III: EL RITO A LA MUERTE

contextos, por lo general destruidos a causa del saqueo indiscriminado. La planta alta ofrece ocho salas de historia, basadas en la investigación del historiador Héctor Porfirio Ochoa, que nos describen, a través de diferentes objetos, las fases que conformaronelColimaqueconocemos.Guerra,comercio,religión, desarrollo tecnológico y educación son temas abordados de manera específica en el recorrido por estos espacios.

DE HISTORIA SALA I: LA TIERRA

Como referencia ideal de la tradición funeraria de occidente, se reproduce, en esta sala, una tumba de tiro que nos permite apreciar a escala natural y desde su interior, la disposición de restos humanos y ofrendas que acompañaban al difunto en su largo viaje al más allá.

La llegada del desconocido invasor en busca de oro en esta región se vio alterada ante la escasez de éste, pero encontró a cambio, un suelo fértil que fue aprovechado para la siembra de nuevos productos. Se menciona la importancia de las salinas y se muestran implementos relacionados con la guerra, con los sistemas de pesas y medidas, además de reproducciones de los cuadros de castas.

SALA IV: ZOOLOGIA FANTASTICA En occidente al igual que en el resto de Mesoamérica, los animales fueron vistos como seres que mantenían una especial relación con lo divino y, una gran variedad de éstos -perros, patos, ranas, tlacuaches- son exhibidos como parte fundamental del discurso museológico.

SALA V: AUTORREPRESENTACION E IDENTIDAD Las figuras huecas, características de las fases Ortices y Comala son, sin duda, un arte valorado mundialmente. Entre las figuras humanas representadas y mostradas en esta sala, encontramos a hombres y mujeres en actitudes llenas de movimiento que nos remiten a un mundo en donde los actos cotidianos cumplían con un objetivo concreto: la supervivencia de la comunidad.

SALA VI: EL PASADO COMO RAIZ En un espacio que nos presenta la diversidad de estilos, técnicas y materiales empleados en la zona, se hace especial mención de la labor científica realizada por el investigador, y su comprometida tarea de rescate e interpretación de

SALA II: EL MAR La importancia del comercio y el intercambio a través de la Nao de China es punto fundamental de esta sala, en la que también se menciona al antiguo puerto de Zacatula como punto estratégico de nuevos viajes y conquistas. Se exhiben como apoyo visual diversos utensilios de navegación y piezas en cerámica, marfil y carey.

SALA III: EL CIELO Trata de manera especial la llegada de las distintas órdenes religiosas al estado, y con ellas, el desarrollo del proceso evangelizador que culmina con la adopción de San Felipe de Jesús como su santo patrono. El complemento visual muestra imágenes religiosas en pintura y escultura, además de diferentes objetos del culto religioso.

SALA IV: LA SEDA

El proceso que llevó a la conformación de Colima como estado, desde fines del siglo XVIII y sobre todo en el XIX, es tratado de manera particular en esta sala, en donde se señala también, la importante presencia del cura Don Miguel Hidalgo en esta ciudad como encargado de la parroquia de San Felipe de Jesús en tiempos todavía lejanos a la guerra de Independencia. Se exhiben en esta sala objetos de uso cotidiano.

SALA V: CONTINUACION Corría el año de 1858 cuando, procedente de Guadalajara, llegó a Colima, como presidente de la república, Don Benito Juárez, en donde firmó importantes acuerdos y sentó las bases de la autodeterminación y el principio de no intervención en los asuntos internos de las naciones. Los viajes de Juárez se ilustran en esta sala a través de la incorporación en el recorrido temático, de una carroza de época e imágenes de un Colima ya lejano.

SALA VI: EL HIERRO La economía de Colima, en la segunda mitad del siglo XIX, era inestable al igual que en el resto del país, hasta que el puerto de Manzanillo y la llegada del ferrocarril encendieron la esperanza del progreso y el bienestar. El relativo aislamiento de la ciudad no imposibilitó el desarrollo de la industria textil ni obstaculizó la adopción de nuevos servicios. Sobre estos temas se exhiben ejemplos claros de manufactura industrial.

SALA VII: LA MANTA En esta sala se menciona la manera en que los sucesos desencadenados en el país, a partir de los pronunciamientos armados de 1910, afectaron de distinta manera e intensidad las estructuras económicas, políticas y sociales de Colima. Se señalan de manera especial, el Maderismo, el gobierno de Juan José Ríos y el conflicto cristero, temas reforzados con colección integrada por accesorios, muebles, fotografías y armas de época.

SALA VIII: SIGLO XX Desde la primera mitad del siglo XX distintos acontecimientos terminaron de conformar el Colima que conocemos, desde catástrofes naturales y gobiernos importantes, hasta la fundación de la Universidad Popular de Colima como entidad formativa de profesionistas y valores. En esta sala destaca la exhibición de mobiliario, documentos y artículos personales del general Pedro Torres Ortiz, gobernador de este estado en el periodo comprendido de 1939 a 1943.

7-C

Martes 23 de Julio de 2002

Zacatecas: El Registro más Viejo Sobre la Prostitución

lPublican datos sobre las mujeres de la vida galante de entre 1893 y 1897 ZACATECAS, Zac., 22 de julio, El Universal. Es el libro de registro más antiguo que existe en Zacatecas sobre el oficio más viejo del mundo. En sus hojas semidesgastadas y amarillentas hay 191 nombres, apellidos y datos generales de las

mujeres que ejercieron la prostitución en esta ciudad capital entre los años de 1893 y 1897. Se conservan, asimismo, 28 fotografías de aquellas damas de la vida galante. El libro de registro de las mujeres públicas de Zacatecas

se encuentra en el Archivo Histórico del Estado. Solamente hay tres de su tipo en este recinto. El primero abarca los últimos siete años del siglo XIX, manuscrito totalmente y con fotografías; los otros incluyen ya formatos impresos donde se apuntaban los datos de las meretrices, también hay fotos y registros hasta el año de 1910, precisa Manuel González, cronista de la ciudad de Zacatecas. El más antiguo de los libros inicia así: "Lorenza Sánchez, originaria de Fresnillo y vecina de esta ciudad hace dos años, soltera, de 16 años de edad, estatura alta, color trigueño, pelo y cejas negros, ojos café, boca grande, nariz regular, sin señas particulares. Vive en el barrio del Tigre sin número, enero 3 de 1893". En el registro hay mujeres solteras, casadas y viudas; la menor de ellas tenía 13 años cuando se inició en la prostitución y la mayor 40. Son originarias de Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Guadalupe, Vetagrande, Valparaíso, Ojocaliente y Villanue-

va. También hay quienes procedían de entidades vecinas como Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí. Y una estadunidense: "Blanch Ford, soltera, de 19 años de edad, de San Antonio, Texas, y vecina de esta ciudad hace cinco días, con su domicilio en la calle de La Merced 117, filiación estatura alta, color blanco, ojos café, pelo y cejas negros, boca y nariz chicas. Zacatecas, abril 1 de 1897". En las señas particulares se registra de todo, desde una pequeña cicatriz en el cachete derecho, el color rosado de la piel, los dos o tres lunares en la cara, la cicatriz en medio de los ojos o hasta que algunas estaban picadas de viruela. El libro de registro de las mujeres públicas, explica el cronista de la ciudad, tenía dos objetivos: uno fiscal y otro sanitario. Controladas por la Jefatura Política del Partido de Zacatecas -instancia de autoridad entre el municipio y la gubernatura-, las prostitutas pagaban un peso anual por quedar registradas, además de un impuesto que dependía de su categoría. Las de primer nivel, las más atractivas y en perfectas condiciones físicas, debían pagar más impuestos. "Por lo general, la mayoría se apuntaba en el registro de segunda clase, a fin de pagar menos", asienta el cronista y responsable del Archivo Histórico. El control sanitario estaba a cargo de la Inspección de Policía de Salubridad, según se establece en el Reglamento de la Prostitución en Zacatecas, que estuvo vigente desde 1878 hasta la caída de Porfirio Díaz. Era una normatividad estricta, violatoria de las garantías individuales de las mujeres que ofrecían sus servicios, quienes eran completamente marginadas, dice Manuel González. Tenían prohibido saludar en la calle a los hombres que fueran acompañados de señoras o niños; no debían visitar a familias honradas, ni permanecer en la puerta de los burdeles ni en los balcones o ventanas de ellos; tenían que vivir distantes de los establecimientos de instrucción y de beneficencia de ambos sexos y de las calles céntricas de la ciudad.

frijolitos

robi

8C

Colima, Col., Martes 23 de Julio de 2002

Año 49, Número 16,170

www.diariodecolima.com

Un Muerto y Tres Lesionados Durante una Riña

Dos Hombres Llegan Buscando Pleito a una Casa; uno Muere Acuchillado

lFue un pleito entre dos familias en la colonia del Valle, en Villa de Alvarez lUn familiar del finado, detenido para investigación Sergio URIBE ALVARADO

Un hombre perdió la vida, mientras que otros tres resultaron con heridas de gravedad, luego de ser agredidos con un machete durante una riña ocurrida el pasado domingo, sobre la calle Veracruz, frente al número 285, de la colonia El Valle, en el municipio de Villa de Alvarez. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el hoy occiso es Miguel Magaña “N”, de 24 años, quien presentó una lesión por arma blanca en el abdomen, otra herida en región de hemitórax lado izquierdo, otra más en la región posterior del hombro izquierdo. Mientras tanto, los lesionados son Amador García Ocaranza, de 58 años, quien presentó una herida de aproximadamente 7 centímetros en el brazo izquierdo, otra herida de 10 centímetros en hemitórax derecho; María Guadalupe Armenta, de 54 años, presentó una herida de 1.5 centímetros en un antebrazo; José Juan García Armenta, 24 años, herida de aproximadamente 5 centímetros en antebrazo izquierdo. Como presunto responsable de la agresión es señalado, Isabel Magaña Preciado, de 51 años, quien fue detenido por agentes de la Policía de Procuración de Justicia del Estado.

EL PLEITO

De acuerdo con el reporte de la Pgje, los hechos ocurrieron el pasado domingo alrededor de las 23:30 horas,

agentes investigadores se entrevistaron con Santiago García Armenta, de 28 años, familiar de los lesionados. El declarante explicó que a la hora arriba mencionada, llegaron a la vivienda, Isabel Magaña y el hoy finado Miguel Magaña quien se encontraba en estado de ebriedad. Dijo el denunciante que los dos individuos llegaron buscando a su hermano, Oscar García Armenta, pero como lo quisieron agredir entraron al quite las otras tres personas quienes resultaron heridos. Posteriormente todos se salieron a la calle y continuaron con la discusión y entre la trifulca uno de ellos sacó un cuchillo y dio muerte a Miguel Magaña. Posteriormente llegaron al lugar, agentes de la Dirección de Seguridad Pública a bordo de varias patrullas, los uniformados lograron detener a todos los rijosos. Los tres individuos lesionados fueron trasladados de emergencia a bordo de ambulancias de la Cruz Roja, al Hospital Universitario, en donde quedaron para su atención médica, pero bajo vigilancia policiaca. Mientras tanto, el detenido Isabel Magaña, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, para las investigaciones correspondientes. Por su parte, el mismo MP., ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley.

Una Menor Violada Cerca de la Central Suburbana

lSalió de su trabajo y fue interceptada por un sujeto que la amagó con arma de fuego para cometer el atentado lEl maleante, prófugo Luego de amenazarla con un arma de fuego, un individuo abusó sexualmente de una menor de edad que había salido de su trabajo el pasado sábado por la noche sobre el boulevard Rodolfo Chávez Carrillo, cerca de donde se encuentra un conocido centro comercial. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la afectada es una mujer de 14 años, de quien se omite el nombre por razones obvias. Como presunto responsable de los hechos es señalado un sujeto delgado, güero, sin bigote, de aproximadamente 18 años, quien se dio a la fuga. Según la Pgje, en su denuncia ante las autoridades, la mamá de la niña explicó que su menor hija trabaja

empaquetando mercancía en una tienda comercial, pero el pasado sábado alrededor de las 21:30 horas, cuando salió de sus labores, iba caminando rumbo a la central suburbana para tomar el camión, pero fue interceptada por el individuo. Agregó que el sujeto la amenazó con una pistola y por la fuerza se la llevó a una parte obscura en donde abusó sexualmente de la menor, luego la abandonó y se dio a la fuga. Tras la denuncia, un médico legista de la Pgje examinó a la menor y descubrió que en realidad había sido violada, por lo que agentes de Procuración de Justicia organizaron un operativo para localizar al hampón, pero no lograron detenerlo. Sergio Uribe Alvarado

El secretario de Gobierno, Humberto Silva Ochoa; el general Juan Morales Fuentes, comandante de la XX Zona Militar, y el delega do estatal de la PGR, Marco Antonio Ramírez Cabrera, en la inauguración de cursos de la Academia Estatal de Policía. q Foto de Sergio Uribe Alvarado

Se Cometen Otros dos Robos Domiciliarios

lUno en la calle Lerdo de Tejada; otro en El Pedregal lEn ambos atracos hurtaron alhajas y aparatos domésticos Los amantes de lo ajeno se apuntaron otros dos atracos a su cuenta, ambos ocurrieron en esta ciudad, en donde se llevaron alhajas y aparatos electrónicos, así lo informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. De acuerdo con el reporte de la Pgje, uno de los atracos ocurrió en la calle Lerdo de Tejada número 508, de la zona centro, hurtaron un reloj de pulso de oro, alhajas varias, una videocámara, un rifle calibre 22 marca Winchester, un par de tenis, un teléfono celular y unos lentes obscuros, todo con un monto de 50 mil pesos aproximadamente. Según la Pgje, el afectado es Octavio Solórzano Castañeda, de 41 años, quien explicó que el pasado

domingo alrededor de las 15:00 horas, salió de su vivienda, pero cuando regresó a las 20:00 horas, se dio cuenta del robo. Manifestó que los hampones dañaron el candado y la puerta de la cochera, también rompieron los barrotes de una de las ventanas, por donde presuntamente se metieron a robar, se ignora quién sea el responsable. Por otra parte, el sábado se metieron a robar a una vivienda en la calle Andrés Quintana Roo, número 1615 de la colonia El Pedregal, de donde se llevaron una grabadora, una videocasetera, un teléfono celular y alhajas varias, todo con monto de 5 mil pesos. Dio a conocer la Procuraduría General de Justicia, que el afectado es Felipe de Jesús López Ledezma, de 32 años, quien explicó que el atraco ocurrió entre las 18:00 y las 22:00 horas del sábado, en el lapso en que dejó sola su vivienda, para lo cual los hampones dañaron la chapa de la puerta principal, se desconoce quién sea el responsable. Sergio Uribe Alvarado

El director de la Academia Estatal de Policía, José Alfredo Olivas Molina, señaló que se debe legislar para establecer y promover el desarrollo de una verdadera carrera policial. q Foto de Sergio Uribe Alvarado

Inauguraron Cursos en la Academia de Policía

lInicia el segundo semestre lSe debe legislar para establecer y promover el desarrollo de una verdadera carrera policial, dice José Alfredo Olivas Molina La seguridad pública es una función a cargo del Humberto Silva Ochoa, destacó que la creación de la gobierno del estado, que tiene como fines salvaguardar la Academia Estatal de Policía, fue un acierto del gobierno del integridad y derechos de las personas, así como preservar estado, debido a que la cantidad de cursos y la forma tan constante en que se realizan han venido a dar otro rostro las libertades, el orden y la paz pública. Lo anterior fue expresado por el teniente coronel a las corporaciones policiacas. José Alfredo Olivas Molina, director de la Academia Estatal de Policía, durante la ceremonia de inauguración de INICIO DE CURSOS cursos que personal esa dependencia impartirá a elementos de las distintas corporaciones policiacas y personal de Así también, durante el evento efectuado ayer, fueseguridad y custodia. ron inaugurados cuatro cursos de capacitación, con los En dicho evento, efectuado ayer por la mañana en el que la academia de policía arranca el segundo semestre del auditorio de la Procuraduría General de Justicia del Estado, año 2002, con miras a lograr la profesionalización de los estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, cuerpos policiacos. Humberto Silva Ochoa; el general Juan Morales Fuentes, Los cursos que se llevarán a cabo, son el de formacomandante de la 20a Zona Militar, el secretario ejecutivo ción inicial para policías preventivos, tendrá una duración del Consejo Estatal de Seguridad Pública, José Ramón de dos meses del 22 de julio al 20 de septiembre; curso de Valdovinos Anguiano, entre otras importantes autorida- formación inicial para agentes de tránsito, tendrá un mes de des. duración y participa personal de reciente ingreso y aspiranAl continuar con su discurso, Olivas Molina, señaló tes a agentes de tránsito. que la actuación de las instituciones policiacas se regirá Otros cursos que ayer fueron inaugurados, son por los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo el de actualización policial para policías preventivos, y honradez. y personal de seguridad y custodia penitenciaria, Agregó que si se jerarquiza estos principios consti- tendrá duración de dos semanas; curso de técnicas y tucionales, “encontramos que el mas importante es el tácticas policiales, tendrá duración de un mes. Sergio profesionalismo debido a que implica necesariamente el Uribe Alvarado conocimiento de la informatividad y legalidad”. Señaló que el primero de los ocho ejes centrales de la planeación estratégica del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es precisamente la profesionalización que considera al recurso humano como primicia y elemento central de la estrategia de seguridad pública. Indicó que la ley de la materia establece que la carrera policial es el elemento básico para la formación de los integrantes de las instituciones policiales, a fin de cumplir con los principios de actuación y desempeño. Olivas Molina, manifestó que es entendible que la profesionalización de las corporaciones policiales deberá de darse a través de la formación y actuación de sus integrantes. Agregó que por lo tanto la federación y los estados, deberán de legislar para establecer y promover el desarrollo de una verdadera carrera policial que atiende a la realización de los principios constitucionales y cuente con las instituciones adecuadas que permitan y promuevan su desarrollo. Por su parte, el secre- Debido a la falta de precaución, ocurrió este choque por alcance el pasado domingo por la noche en tario de gobierno, la esquina de Madero y Ocampo, no hubo lesionados. q Fotos de Sergio Uribe Alvarado

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.