Coloquio Internacional Québec México Desarrollo Regional, Nuevos Actores y Espacios Públicos

Coloquio Internacional Québec- México Desarrollo Regional, Nuevos Actores y Espacios Públicos 
 Coloquio
Internacional

Québec­
México












 D

0 downloads 17 Views 415KB Size

Recommend Stories


Coloquio Internacional
Coloquio Internacional EL RECURSO AGUA EN LOS ANDES SU GESTION EN LA SEGUNDA REGION DE CHILE Antofagasta, 10-13 de junio de 1997 BAJO EL ALTO PATROC

COLOQUIO INTERNACIONAL ROLAND BARTHES AMATEUR
COLOQUIO INTERNACIONAL ROLAND BARTHES AMATEUR 26 al 29 de octubre 2015 1 COLOQUIO INTERNACIONAL ROLAND BARTHES AMATEUR Instituto de Investi

1. Espacios protegidos. 1.1 Red Regional de Espacios Naturales Protegidos
Naturaleza y biodiversidad 3 Espacios protegidos Red Regional de Espacios Naturales Protegidos Red Natura 2000 Red de Reservas de la Biosfera Lista d

Actores transnacionales: un estudio en cinema internacional
Illinois Wesleyan University Digital Commons @ IWU Honors Projects Hispanic Studies 2016 Actores transnacionales: un estudio en cinema internacion

Story Transcript

Coloquio Internacional Québec- México Desarrollo Regional, Nuevos Actores y Espacios Públicos


 Coloquio
Internacional

Québec­
México












 Desarrollo
Regional,
Nuevos
Actores
y
 Espacios
Públicos
 Grupo de Investigación sobre la Historia (GRH-UQAC) Procesos Psicosociales en Grupos e Instituciones, Estudios Políticos (UV) CAFAC 




Invitan al Coloquio Internacional
 Desarrollo regional, nuevos actores y espacios públicos
 Xalapa, Veracruz 22 y 23 de marzo de 2011
 
 
 


Auditorio
del
Instituto
de
 Investigaciones
Histórico
 Sociales
de
la
UV,
Diego
Leño
 8
 Col.
Centro



 




Contacto


Entrada
libre


[email protected]
 
 
 1



 




Coloquio Internacional Québec- México Desarrollo Regional, Nuevos Actores y Espacios Públicos 












TEMATICA 
 Retomando el título provocativo de Fernand Dumont hablando sobre Una Antropología en ausencia del hombre (obras completas de Fernand Dumont, en Prensa de la Universidad Laval, 2008) o bien El Laberinto de la Soledad, evocando los trabajos de Octavio Paz (México,1950,1975): ¿Hemos Construido en torno a las ciencias humanas un hombre anónimo?, el objetivo del coloquio es repensar las ciencias humanas y el desarrollo regional en un contexto de reconocimiento de sus protagonistas y sus pueblos en la construcción de los Estados-Nación. Ello nos invita a revisar los campos de investigación disciplinaria y transdisciplinaria, buscando el lugar del hombre y el de la reconstrucción de las identidades individuales y colectivas frente a una recomposición de territorios y de espacios, de fronteras cada vez más complejas entre lo privado y lo público, de espacios interculturales y transculturales donde individuos, sociedades y culturas pretenden redefinirse en una universalización que parece desestructurarlo todo, principalmente en las regiones periféricas o bien llamadas «regiones recursos». Miradas cruzadas que, a partir de las regiones de Quebec, Canadá y de Veracruz, México, revelan la búsqueda de nuevos actores que hacen referencia a veces a su medio de origen -como por ejemplo África, las Américas- o a la distancia que están de éste. Sujetos de investigaciones que interpelan al investigador como protagonista de cambios, que se hacen del interior y del exterior, en políticas y acciones públicas que deben ser revisadas, para ser capaces de participar en la renovación de las ciencias humanas en las regiones o en el campo de investigación sobre desarrollo regional.


 2
 


Coloquio Internacional Québec- México Desarrollo Regional, Nuevos Actores y Espacios Públicos

Programa académico

Martes 22 marzo de 2011 Hora

Inauguración

9:00

Dr. Martin Aguilar Sánchez Director del Instituto de Investigaciones Históricos Sociales de la Universidad Veracruzana.

9:30

Conferencia magistral

"Los pueblos indígenas en > búsqueda de su autonomía"(México- Québec-Canada).

|

Profesor Rodolfo Stavenhagen, El Colegio de México.

10.3011:30

Mesa 1. Autonomía Indígena y Desarrollo local Moderadora: Mtra. Nayeth Foglia Programa Oportunidades y movimiento indígena en Pajapan, Ver. Estudiante de doctorado en historia y estudios regionales, UV

| Ángel Pérez,

Cultura y política: la emergencia de una cultura de relaciones sociales ranchera en Playa Vicente, Veracruz. | Claudia Tomic, Estudiante de doctorado en historia y estudios regionales, UV Elementos para caracterizar la acción sociopolítica en la región de Zongolica durante la década 1997-2007" | Federico Bavines, Estudiante maestría en Ciencias Sociales, UV

11.3012:00

Receso

Alianzas históricas y Enfoque Común (31 de marzo de 2004). Un proyecto de reconocimiento de la autonomía gubernamental para los Innues de Quebec Camil Girard, Jacques Kurtness, Carl Brisson, Mathieu D’Avignon, GRH-UQAC, CIÉRA, U. Laval. El sistema de agua Yuribia: en la búsqueda de una autonomía. |Ma. Elena Roca Estudiante doctorado en historia y estudios regionales, UV.


 3
 


Coloquio Internacional Québec- México Desarrollo Regional, Nuevos Actores y Espacios Públicos Actores sociales y desarrollo sustentable, el caso de la unión regional de pequeños productores de café de Huatusco. | Manuel Hernández Pérez, Estudiante de doctorado en historia y estudios regionales, UV.

13:30

Comida

16:00-

Mesa 2. Jóvenes, Movilidad y Acción colectiva

17:30

Moderadora: Dra. María José García Oramas Comparación de la percepción, participación política y social de jóvenes universitarios, trabajadores y militares partidistas en la ciudad de Xalapa, 2011. Inés Dalila Valdéz Bellido. Estudiante maestría en ciencias sociales, UV. Jóvenes y Migración en la región cafetalera, Veracruz. Rivera, Facultad de Psicología, UV.

| Arcelia Suárez, Nadia

La migración de jóvenes indígenas en Québec (identidad, movilidad y el lugar de jóvenes en la ciudad: Innues , Attikamekw y Algonquina . | Serge Côté, Jacques Kurtness, Camil Girard, UQAR-UQAC y INRS-Culture et Société.

18:0019:00

Presentación de libro de Profesor Rodolfo Stavenhagen, El Colegio de México, con Mathieu D’Avignon, GRH-UQAC (Presses Université Laval, 2010, Québec - Edición en francés, Obra de M. Satvenhagen). Brindis

Miércoles 23 de marzo de 2011 Hora

Mesa 3. Políticas públicas, actores emergentes y desarrollo sustentable

9:0010:30

Moderador: Manuel Velasco.


Desarrollo sustentable, políticas públicas y desarrollo regional en Quebec (Canadá): “La importancia del seguimiento y de la evaluación”, Nayeth Foglia, Estudiante del doctorado en desarrollo regional, UQAC

“Identidades Maternales Indígenas: Mujeres En Redefinición Ante Los Espacios Públicos Emergentes” Serena Eréndira Serrano Oswald, estudiante de doctorado Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA- UNAM);


 4
 


Coloquio Internacional Québec- México Desarrollo Regional, Nuevos Actores y Espacios Públicos Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER).

Voces a contracorriente: mujeres líderes de pueblos originarios del centro-sureste de México, Dra. Adriana Estrada Álvarez, Doctora en Ciencias Políticas (FCPyS), actualmente en estancia postdoctoral en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias CRIM- UNAM.

10.3011:00

Receso

Redes Sociales de Mujeres en torno a la migración, Monte Blanco, Veracruz, Susana Ruiz Pimentel , Sara Ruiz Vallejo, UV Modelos para el desarrollo social con base al modelo ECO2, Juan Machín, CAFAC Construyendo Comunalidad. Las Mujeres en la radio, María José García Oramas, Arcelia Suarez, Desseret Flores, Facultad de Psicología, UV .

12:30

Clausura Dr. Martín Aguilar Sánchez Director del Instituto de Investigaciones Históricos Sociales de la Universidad Veracruzana.

13:00

Comida


 5
 


Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.