Comentario al reporte 2015-III. Mexichem, S.A.B. de C.V. MEXICHEM* COMPRA. Resumen Ejecutivo

Comentario al reporte 2015-III Octubre 22, 2015 Precio Objetivo Recomendación Estimados Mexichem, S.A.B. de C.V. MEXICHEM* COMPRA Precio Objetivo

12 downloads 71 Views 933KB Size

Story Transcript

Comentario al reporte 2015-III Octubre 22, 2015 Precio Objetivo

Recomendación

Estimados

Mexichem, S.A.B. de C.V. MEXICHEM*

COMPRA Precio Objetivo al 2016-IV: Precio Cierre (22/10/2015): No. de acciones (millones): VK (millones): Max 1m P$ 45.34 Max 3 m Min 1m P$ 40.90 Min 3 m Chg% 1m 8.7% Chg% 3m Max 12m P$ 55.76 P/U Min 12m P$ 39.62 VE/UAIIDA Chg% 12m -18.8% P/VL

En revisión P$ 44.83 2,100.0 P$ 94,143 P$ 47.44 P$ 40.63 -4.0% 62.9x 9.4x 3.5x

Resumen Ejecutivo 

El reporte fue positivo aunque con resultados menores a nuestros estimados. La compañía reportó márgenes EBITDA superiores en sus tres grupos de negocio. El principal impulsor de crecimiento fue el segmento Vinyl.



La consolidación de Dura-Line permitió el importante incremento en Fluent y ha incrementado la presencia de Mexichem en EE.UU.



El segmento Flúor continuó débil debido a la menor demanda de fluorita grado metalúrgico, materia prima de la industria acerera, pero el efecto fue contrarrestado por un mejor desempeño de la fluorita grado ácido y ácido fluorhídrico.



Uno de los principales enfoques de la compañía es incrementar la rentabilidad a través de una mejor diversificación de productos y regiones, para dejar de ser volumen especializado.



Esperamos que Dura-Line, Vestolit y la PMV sigan siendo los impulsores de crecimiento de ventas de la compañía. Esto, aunado a su estrategia de eficiencia en costos, enfoque en productos de mayor especialización y rentabilidad, así como la cada vez más creciente integración vertical, conllevará a mayores márgenes y generación de flujos de efectivo.



Ante la perspectiva positiva, mantenemos nuestra recomendación de COMPRA.

Comentario al reporte 2015-III Mexichem, S.A.B. de C.V. Análisis El reporte fue positivo aunque con resultados menores a nuestros estimados. La compañía reportó márgenes EBITDA superiores en sus tres grupos de negocio. El principal impulsor de crecimiento fue el segmento Vinyl 1 que incrementó +12% a/a gracias a la consolidación de Vestolit y el desempeño positivo de la Joint Venture (JV) con PEMEX (PMV). Tabla 1. Resultados de la compañía Millones de US$

Volumen Δ% a/a

Ventas

Fluent (Fluidos) 9.6% 793 Vinyl (Vinilo) 47.7% 535 Flúor -3.2% 151 Mexichem 23% 1,446 Fuente: Signum Research con información de la compañía

Δ% a/a

-5% 12% -9% 1%

EBITDA Δ% a/a

119 79 60 234

19% 119% -3% 13.0%

Margen EBITDA

Δ p.b. a/a

15.0% 14.8% 39.7% 16.2%

307 720 239 170

Recordemos que la PMV se había mostrado rezagada durante 2014 por los menores precios del VCM y paros prolongados en la planta. No obstante, durante los primeros nueve meses del año, la PMV registró un incremento en producción de VCM del 43% y alcanzó el nivel más alto de EBITDA desde el 2011, lo que conllevó a que dicha JV registrara su segundo margen EBITDA positivo (25.8%) en cinco trimestres. Esto es señal positiva de la empresa, pues es el primer trimestre desde que se inició la alianza estratégica, en que las operaciones de Mexichem y PEMEX son rentables. El importante crecimiento en EBITDA observado en Vinyl se atribuye a la consolidación de Vestolit, menores precios de materias primas (VCM y electricidad) como consecuencia de la caída en precios del petróleo, así como a los buenos resultados de la PMV. También es importante destacar el incremento en volumen del segmento Fluent, pues a pesar de que la política de la compañía es disminuir el número de productos ofertados para enfocarse a los de mayor especialización y rentabilidad, la compañía está realizando con éxito dicha estrategia sin perjudicar las ventas. Sin embargo, en el resultado final, la depreciación de las monedas frente al dólar, principalmente el euro y las monedas de Latinoamérica, perjudicaron las ventas del segmento. En este sentido, esperamos que el tipo de cambio continúe afectando los resultados de la compañía durante el resto del año como consecuencia de la volatilidad de las monedas en espera del incremento de tasas de interés por parte de la FED, que estimamos, se dé hasta el 2016-I. La consolidación de Dura-Line permitió el importante incremento en Fluent y ha incrementado la presencia de Mexichem en EE.UU. de 11% en el 2014-III a 17% en 2015-III, lo que ha resultado en que las ventas de Norteamérica representen el 39% de las ventas consolidadas (2014-III: 35% de las ventas). El objetivo es incrementar la diversificación de Dura-Line para atender mercados como Colombia, Brasil e India. El segmento Flúor continuó débil debido a la menor demanda de fluorita grado metalúrgico, materia prima de la industria acerera, pero el efecto fue contrarrestado por un mejor desempeño de la fluorita grado ácido y ácido fluorhídrico, así como un mejor desempeño de las operaciones upstream (55% de las ventas de Flúor). De acuerdo a 1

A partir de este trimestre los segmentos de la compañía fueron renombrados para explicar mejor sus operaciones: Cloro Vinilo es ahora Vinyl y Soluciones Integrales es Fluent.

Comentario al reporte 2015-III la compañía, se observa como un área de oportunidad para la fluorita grado metalúrgico a la industria cementera, aunque aún resta por ver si efectivamente es un área rentable. Uno de los principales enfoques de la compañía es, como ya se mencionó, incrementar la rentabilidad a través de una mejor diversificación de productos y regiones, para dejar de ser volumen especializado. De acuerdo a la compañía, la estrategia que se tiene en mente, además de continuar con la implementación de menores SKU’s ofrecidos por Vestolit y Wavin, es incrementar la base de productos vendidos en la India a los que actualmente se ofrece en EE.UU., lo que de ser exitosamente implementado, derivaría en mayores ingresos provenientes del continente asiático. Hasta el momento, la estrategia de MEXCHEM ha derivado en un crecimiento del ROIC 2 durante 2015-III de 35.5 puntos base a/a, en 17.19% según nuestros estimados, la mejor razón presentada en un año.

Resumen del Conference Call La compañía mantuvo su guía de crecimiento de EBITDA en 10% a/a, en US$900 millones. Aún se observa presión en las ventas de gases refrigerantes. En general, se esperan menores resultados en términos anuales del segmento Flúor para el 2015-IV debido a la alta base de comparación. No obstante, la compañía estima que dicho retroceso sea totalmente compensado por los otros dos grupos de negocio. Las condiciones en Brasil también representan un reto para Mexichem, que se ha visto obligado a rediseñar la estrategia de negocio y reducir la fuerza laboral en un 25%. Además, cerraron dos de las ocho plantas que tienen en el país. Las operaciones siguen siendo rentables y se están tomando acciones para que siga siendo así. Brasil representó el 3% del EBITDA consolidado. También se ha neutralizado el efecto del tipo de cambio en Venezuela, por lo que ahora sólo representa el 1% del EBITDA. Mexichem continúa con su plan de expansión y actualmente construye dos plantas, una en EE.UU. y otra en India. Además, reabrieron una planta en la costa oeste de EE.UU. que había permanecido cerrada por largo tiempo. En el caso de Vestolit, se aprobó un plan de expansión que permitirá incrementar la capacidad en 10%.

Conclusión Esperamos que Dura-Line, Vestolit y la PMV sigan siendo los impulsores de crecimiento de ventas de la compañía. Esto, aunado a su estrategia de eficiencia en costos, enfoque en productos de mayor especialización y rentabilidad, así como la cada vez más creciente integración vertical, conllevará a mayores márgenes y generación de flujos de efectivo. Ante la perspectiva positiva, mantenemos nuestra recomendación de COMPRA. En los próximos días actualizaremos nuestro precio objetivo al cierre del 2016-IV.

Analista Armelia Reyes 2

ROIC= EBITDA/Capital Invertido

MEXCHEM Químico En millones de P$ nominales

Balance General

2014-III

2014-IV

Activo Total Efectivo e Inversones Temporales Propiedad Planta y Equipo (neto) Pasivo Total Pasivo Circulante Capital Contable Consolidado Deuda Total

120,840 12,096 46,339 69,456 24,451 51,384 33,919

128,579 9,129 54,960 77,159 26,765 51,421 35,779

Estado de Resultados

2014-III

2014-IV

Δ% T/T Resultados 12 meses 6.4% Ventas Netas 21.5% = Resultado Operativo Margen Operativo 20.9% = Resultado Neto Margen neto 5.3% UAIIDA Margen UAIIDA

2014-III

2014-IV

na

104%

n/a

na

112%

n/a

na

45%

n/a

na

43%

n/a

TACC 5A na na

Δ% A/A 25.4% 38.5%

na

-2.9%

na

30.4%

Ventas Netas - Costo de Ventas = Resultado Bruto Margen Bruto = Resultado Operativo Margen Operativo = Resultado antes de Imp. Margen Antes de Impuestos = Resultado Neto Margen neto UAIIDA Margen UAIIDA

Balance General Activo Total

19,278 14,528 4,750 24.6% 1,190 6.2% 675 3.5% 642 3.3% 2,792 14.48%

20,201 15,893 4,308 21.3% 660 3.3% 903 -4.5% 547 -2.7% 2,311 11.44%

72,302 5,050 7.0% 1,712 2.4% 3,710 5.13%

80% 60%

100,000

40%

50,000

20%

100%

80,000

80% 40%

40,000

0%

20% 0%

0

2015-II

2015-III

85,254 5,755 6.8% 1,375 1.6% 4,594 5.39%

90,676 6,994 7.7% 1,662 1.8% 4,839 5.34%

-20%

100% 80% 60% 40% 20% 0%

II III IV 2012-I II III IV 2013-I II III IV 2014-I II III IV 2015-I II III

Estado de Resultados Trimestral Ventas

2015-I

24,700 17,915 6,785 27.5% 2,429 9.8% 1,428 5.8% 930 3.8% 3,997 16.18%

70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0

60%

60,000

2015-III

23,792 17,011 6,781 28.5% 2,623 11.0% 1,751 7.4% 1,064 4.5% 4,160 17.49%

Capital Contable

100,000

20,000

II III IV 2012-I II III IV 2013-I II III IV 2014-I II III IV 2015-I II III

0

D% A/A

150,000

2015-II

80,378 4,958 6.2% 991 1.2% 4,619 5.75%

Pasivo Total

200,000

2015-III 145,936 9,185 67,245 84,580 29,097 61,355 40,137

2015-I

21,983 16,395 5,587 25.4% 1,282 5.8% 328 1.5% 215 1.0% 3,019 13.73%

75,764 4,812 6.4% 1,453 1.9% 4,032 5.32%

2015-II 135,274 9,459 59,885 79,911 27,585 55,363 37,450

Resultado Operativo

EBITDA

3,000

150%

5,000

80%

25,000

40%

2,500

100%

4,000

60%

20,000

30%

2,000

15,000

20%

50%

3,000

10,000

10%

5,000

0%

II III IV 2012-I II III IV 2013-I II III IV 2014-I II III IV 2015-I II III

0

Nivel

Incremento

-40%

1.0 0.5 0.0

25%

100 50 0 -50 -100 -150 -200 -250

20% D % T/T

1.5

II III IV 2012-I II III IV 2013-I II III IV 2014-I II III IV 2015-I II III

2,000

-20%

0

ROIC 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30%

2.0 D % T/T

4,000

2.5

0%

1,000

Deuda Neta/EBITDA 500% 400% 300% 200% 100% 0% -100% -200%

6,000

20% 2,000

II III IV 2012-I II III IV 2013-I II III IV 2014-I II III IV 2015-I II III

II III IV 2012-I II III IV 2013-I II III IV 2014-I II III IV 2015-I II III

Otros datos relevantes 12M Free Cash Flow to the Firm 8,000

-100%

40%

15% 10% 5% 0% II III IV 2012-I II III IV 2013-I II III IV 2014-I II III IV 2015-I II III

0

-10%

10,000

-50%

500

II III IV 2012-I II III IV 2013-I II III IV 2014-I II III IV 2015-I II III

0

0%

1,000

D% A/A

50%

D% A/A

30,000

1,500

D% A/A

Δ% T/T n/a n/a n/a

127,041 6,162 56,330 75,130 25,099 51,911 36,729

D% A/A

Δ% A/A 28% 23% 43%

2015-I

D bp T/T

Δ% T/T 7.9% -2.9% 12.3% 5.8% 5.5% 10.8% 7.2%

II III IV 2012-I II III IV 2013-I II III IV 2014-I II III IV 2015-I II III

TACC 5A na na na

Δ% A/A 20.8% -24.1% 45.1% 21.8% 19.0% 19.4% 18.3%

D% A/A

TACC 5A na na na na na na na

Directorio

Héctor Romero Director General [email protected] Martín Lara Director de Análisis Fundamental / Medios y Telecomunicaciones [email protected] Alberto Carrillo Analista Bursátil Sr. / Alimentos, Aeropuertos y Aerolíneas [email protected] Cristina Morales Analista Bursátil Sr. / Comercio Especializado y Autoservicios [email protected] Armando Rodríguez Analista Bursátil Sr. / FIBRAS, Energía y Vivienda [email protected] Ana María Tellería Analista Bursátil Jr. / Grupos Financieros, Seguros y Renta Fija [email protected]

Armelia Reyes Analista Bursátil Jr. / Conglomerados, Petroquímica y Automotriz [email protected]

Emma Ochoa Analista Bursátil Jr. / Bebidas [email protected]

Jordy Juvera Analista Económico Jr. / Infraestructura y Construcción [email protected] Jorge Noyola [email protected]

Roberto Navarro [email protected]

Lucía Tamez [email protected]

Julieta Martínez Diseño Editorial [email protected] Iván Vidal Sistemas de Información

Directorio

Em M P

*

22/10/15

1 2 3 4 5

CLAVE DEL REPORTE (1) ENFOQUE

S = Sectorial E = Económico Rf = Renta fija Nt = Nota técnica M = Mercado Em= Empresa Fb= Fibras

(2) Geografía

M = México E = Estados Unidos L = Latino América G = Global

(3) Temporalidad

P = Periódico E = Especial

(4) Grado de dificultad

* = Básico ** = Intermedio *** = Avanzado

(5) Fecha de publicación DD/MM/AA

Tel. 62370861/ 62370862 [email protected]

Este documento y la información, opiniones, pronósticos y recomendaciones expresadas en él, fueron preparados por Signum Research como una referencia para sus clientes y en ningún momento deberá interpretarse como una oferta, invitación o petición de compra, venta o suscripción de ningún título o instrumento ni a tomar o abandonar inversión alguna. La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin notificación previa. Signum Research no asume la responsabilidad de notificar sobre dichos cambios o cualquier otro tipo de actualización del contenido. Los contenidos de este reporte están basados en información pública, disponible a los participantes de los mercados financieros, que se ha obtenido de fuentes que se consideran fidedignas pero sin garantía alguna, ni expresan de manera explícita o implícita su exactitud o integridad. Signum Research no acepta responsabilidad por ningún tipo de pérdidas, directas o indirectas, que pudieran generarse por el uso de la

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.