Comentario de texto

Lenguaje. Comentario crítico. Características. Estructura

0 downloads 186 Views 313KB Size

Story Transcript

COMENTARIO CRà TICO 1. COMPRENSIà N 1.1 Esquema organizativo: • Estructura externa: tÃ−tulo, párrafos e identificación del autor/a Ideas de los párrafos: principales y secundarias. • Estructura Interna: Expositiva: introducción, desarrollo y conclusión Argumentativa: tesis, argumentos. Localización en los párrafos Estructura argumentativa: Analizante, sintetizante, encuadrada, paralela, reiterativa. • Resumen • Tema 2. CARACTERIZACIà N DEL TEXTO 2.1. Cohesión, coherencia, adecuación 2.2. Marcas de Cohesión: • Deixis personal, social, temporal (adverbios, locuciones, tiempos verbales) y espacial. • Uso de anafóricos y catafóricos • Conectores Vocabulario temático. Recursos: recurrencia, sustitución, elipsis, hipónimos. • TÃ−tulo • Conclusión: coherencia. 2.3 Marcas Adecuación ( Intención/Función/Discurso ) • Marcas lingüÃ−sticas que moralizan y hacen adecuado el texto: -Entonación, comillas, cursiva… -CategorÃ−as gramaticales: adj., sustan., verbos (modo perÃ−frasis), adverbios. -Estructuras sintácticas más significativas. -Léxico: registro o variedad lingüÃ−stica, connotación. Recursos literarios (estandar). -Otras marcas. 2.4 ConclusÃ−on: • Canal- à mbito de uso. Género, subgénero. 1

• Cohesión, coherencia y adecuación. 3. COMENTARIO CRà TICO 3.1. Análisis crÃ−tico de las ideas expuestas • Postura del autor: expone, opina, propone (hay que argumentar algo nuevo que no diga en el texto, ej: una postura) • Reforzar o rechazar la tesis con otros argumentos • Actualidad, sociedad en la que se produce, interés general o particular. • Comentario de los posibles temas interdisciplinares relacionados con el texto • Adecuación. - Los recursos empleados para conseguir la intención: informar, orientar, persuadir… (Destacar el recurso que haya sido más relevante) • Opinión personal.

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.