Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010

Comentario de William Grigsby Segmento “De Frente” Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Desde el pasado 28 de junio de 2009, Centro Am
Author:  Sandra Soto Vera

1 downloads 48 Views 300KB Size

Story Transcript

Comentario de William Grigsby Segmento “De Frente” Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010

Desde

el

pasado

28

de

junio

de

2009,

Centro

América vivía una crisis inédita en los últimos 25 años, después de todos los procesos democráticos y después de los Acuerdos de Paz que han habido

en

namente Unidos

la

Región

apareció y

ordenó

la dar

Centroamericana, mano un

pachona golpe

de

de

repentiEstados

Estado

en

2

Honduras, que terminó con el período presidencial del

Presidente

electo,

legítima

y

democráti-

camente por el pueblo hondureño, Manuel Zelaya Rosales.

Y desde ese golpe de Estado, la inestabilidad se sembró en toda la Región Centroamericana, no sólo por

las

consecuencias

para

el

propio

pueblo

hondureño... ¡que ya son muchísimas! Sino también porque

se

paralizó

el

proceso

de

Integración

Centroamericana; porque incluso la comunicación entre los Presidentes era intermitente.

Luego vinieron unas elecciones cuestionadas desde su propia esencia, puesto que fueron organizadas por

un

régimen

golpista;

puesto

que

además,

concurrió a las urnas, menos del 30% del electorado hondureño... ¡son elecciones absolutamente

3

espurias!

Que

no

tienen

una

legitimidad

demo-

crática suficiente como para decir: este es un gobierno embargo

surgido es

un

del

pueblo

hecho

hondureño.

consumado,

son

Sin unas

elecciones realizadas por un gobierno golpista, y hay un Presidente designado, que está asumiendo las tareas de Estado de Honduras.

Nicaragua,

podía

haber

continuado

con

una

posición política: este es un gobierno fruto de un

régimen

golpista,

por

lo

tanto

no

podemos

reconocerlo. Como es una posición política que fue la que sostuvo el Presidente Daniel Ortega y el Gobierno de Nicaragua, el Estado de Nicaragua, a lo largo de los últimos meses, porque sencillamente, había que preservar esta posición, con el único objetivo de también preservar los intereses estratégicos

del

país,

que

podían

estar

en

4

cuestión si el gobierno heredero del golpe de Estado,

por

ejemplo,

decidía

desconocer

los

Acuerdos a que había arribado el Gobierno del Presidente

Manuel

Zelaya;

en

particular,

dos

Acuerdos que son cruciales.

El primero, firmado en Managua en el año 2007, entre

el

Antonio

entonces Saca

y

Presidente el

entonces

de

El

Salvador,

Presidente

de

Honduras, Manuel Zelaya, con el Presidente Daniel Ortega, que declaraba Zona de Paz al Golfo de Fonseca. El Golfo de Fonseca, que es común a los tres países, y que siempre ha sido objeto de distintas disputas de los tres Estados y de las poblaciones

que

viven

en

las

riberas,

en

las

costas comunes en el Golfo de Fonseca... ¡siempre ha sido objeto de disputa! Pero además, podía ser

5

también presa de los intereses del narcotráfico. Primer Acuerdo.

Y el segundo Acuerdo importante, decisivo para Nicaragua, es lo que ocurrió en La Haya, que dejó libre,

para

libre

negociación

entre

los

dos

Estados, un asunto capital: la delimitación de las aguas territoriales, después del Fallo que nos da la razón, en la zona caribeña nicaragüense.

De

manera

que

acuerdo

con

Honduras,

había para,

que

de

ponerse

común

de

acuerdo,

repito, delimitar esas aguas marítimas, a partir de la Desembocadura del Río Coco.

De

manera

que

esas

dos

cosas

son

de

vital

importancia para Nicaragua, como Estado. Y ambas cosas, era un objetivo esencial del Presidente Ortega,

preservarlas,

puesto

que

interesan

al

6

país como tal. Al margen de que políticamente uno pueda estar o no en desacuerdo, con la manera cómo ocurrieron las elecciones y cómo surgió el Presidente Porfirio Lobo, la verdad es que había intereses de Nicaragua que preservar. Y eso fue lo que hizo el Presidente Ortega.

Pero además, fíjense, es un detalle no menor... Porfirio

Lobo

vino

a

Managua.

Porfirio

Lobo

el

que

tiene

Es

decir,

finalmente

es que

reconocer, que sin la venia de Managua, sin el reconocimiento expreso de Nicaragua, muy difícilmente el régimen de Porfirio Lobo podía tener el reconocimiento internacional, tan necesario para poder normalizar la situación en Honduras. Esto es muy importante también.

7

Esto no fue fruto de la improvisación. No es que de pronto al Presidente Ortega se le ocurrió: venite pues, Porfirio, vení, vamos a hablar aquí en Managua... ¡eso no es así! Ese fue un trabajo diplomático intenso, que llevó todos estos meses desde que Lobo asumió el Poder en enero; muchas conversaciones

telefónicas,

muchos

contactos

indirectos; mucha gestión que hay que reconocerle también al Presidente de Guatemala, Álvaro Colom, como Presidente Pro Tempore del SICA.

De manera que hoy se abre un nuevo espacio... Un nuevo

espacio

falta

el

para

siguiente

la

Región

paso,

que

Centroamericana, ya

lo

decía

el

Presidente Ortega. Falta ahora, destrabar, en el SICA,

las

sanciones,

las

decisiones

que

se

tomaron en Managua el propio 28 de junio, día del golpe de Estado. Pero está en ese proceso; se

8

recupera ahora la Integración Centroamericana y hay

muchos

desafíos

comunes

por

los

cuales

enfrentar.

También se abre una nueva etapa en Centro América con la asunción de la Presidenta Laura Chinchilla en Costa Rica, que esperamos se abra también un nuevo capítulo de relaciones bilaterales, después de tantos desencuentros con el Presidente Oscar Arias

Sánchez,

uno

de

los

patrocinadores

del

golpe de Estado en Honduras.

Lo de hoy sin duda alguna, lo de este viernes, el Acuerdo entre Lobo y el Presidente Ortega, sienta un gran precedente... Primero, los intereses del Estado de Nicaragua están por encima de todo; segundo, los golpistas han tenido que reconocer, que

sin

Nicaragua,

no

es

posible...

¡no

es

9

posible abrirse paso a nivel internacional! Y eso es lo que ha ocurrido en este evento.

¡Enhorabuena

por

la

gestión

diplomática

del

Presidente Ortega y por los Acuerdos celebrados con Honduras!

La lucha es el más alto de los cantos, y unidos... ¡somos invencibles!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.