Story Transcript
Comisiones de las Afores para el ejercicio 2013
22 de Noviembre 2012 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación Tlalpan, C.P. 14210, México D.F. Tel. +52 (55) 3000-2608 y 3000-2548 www. consar.gob.mx
Proceso de autorización anual de comisiones Las Administradoras deben presentar sus propuestas de comisiones los primeros diez días del hábiles del mes de noviembre. La Junta de Gobierno analizará la solicitud considerando:
Montos de activos en administración La estructura de costos de las AFOREs El nivel de las demás comisiones presentes en el mercado En el 2010, la Junta de Gobierno fijó una trayectoria de comisiones con base en los siguientes criterios:
Mejorar la tasa de reemplazo de los trabajadores Mejorar eficiencia operativa de las AFOREs (ingresos
y costos
congruentes al producto que administra)
Brindar seguridad jurídica a las AFOREs 2
Las AFOREs han respetado la trayectoria definida por la Junta de Gobierno para el cobro de sus comisiones. Trayectoria 2010-2015 de las comisiones de las AFOREs 2.20
1.80
2.00
1.60 1.96
1.80
1.79 1.40
1.60 1.40
1.20 1.00 0.80
Iniciaron operaciones en 1997 Iniciaron operaciones a partir de 2003
1.20 1.00
1.00 0.80
1.00
0.60 2011
2012
2013
2014
2015
0.60
2010
2011
2012
2013
2014
2015
El tope de las comisiones en 2015 será de 1.00% sobre saldo.
Evolución de las comisiones en los últimos años Comisiones de las AFOREs 2008-2012 (Comisiones Promedio, Mínimas y Máximas) 3.5
3.30
3.30
Máxima
Porcentaje sobre saldo
3.0
Promedio
Mínima AFOREs
2.5 2.0
1.5
1.96
1.77
1.96 1.58
1.18
1.0 0.5
PensionISSSTE
1.72
1.18
1.18
1.48 1.17
1.00
1.00
1.00
27 Feb 2009
2010
2011
1.59 1.38 1.17 0.99
0.0 16 Mar 2008
2012
Entre 2008 y 2012, la comisión promedio se ha reducido 29.5% (58 puntos base) al pasar de 1.96 a 1.38. * Promedio simple de las comisiones de las AFOREs y PensionISSSTE
4
0.90 1.00 1.10 1.20 1.30 1.40 1.40
1.50 Invercap, 1.59 Coppel, 1.59
Azteca, 1.52 Metlife, 1.54
1.20
Principal, 1.48
Promedio
1.60
1.60 1.70
1.80 2.00 2.20 2.40
Entre 2008 y 2012, la dispersión entre las comisiones de las AFOREs bajó de 212 a 60 puntos base. Coppel, 3.30
Ahorra Ahora, 3.00
Invercap, 2.48
Scotia, 2.33
Metlife, 2.26
Principal, 2.11
Profuturo GNP, 1.96
Profuturo GNP, 1.96
Azteca, 1.96
Ixe, 1.83 Banamex, 1.84
Banorte Generali, 1.71 Banorte Generali, 1.71 SURA, 1.74 HSBC, 1.77
Afirme Bajío, Afirme Bajío, 1.701,70
XXI, 1.45 Bancomer, 1.47
1.96%
Afirme 1.50 A firme BBajío, ajío, 1.50
1.00
Profuturo GNP, 1.391.39 Profuturo GNP,
212 pb Inbursa, 1.18 Argos, 1.18
Dispersión
Banamex, 1.28 Bancomer, 1.28 SURA, 1.31 XXI, 1.33 1.33 XXI Banorte,
Inbursa, 1.17
PensionISSSTE, 0.99 PensionISSSTE, 0.99
Dispersión de Comisiones del Mercado 2008 - 2012
Marzo 2008
3.00 2.60 3.30
Octubre 2012 Promedio
1.38%
Dispersión 60 pb
1.80
5
La comisión implícita en 2012 es de 1.34%, 4.8% menos que en 2011. Desde 1997, la comisión implícita del sistema ha disminuido 91.1% (14.9% anual)
16
14.95
Comisión Implícita cobrada por las AFOREs (Porcentaje sobre saldo)
14
Porcentaje
12 10
8 6 4 2
11.64
8.61 6.57
5.10 3.88
3.37 3.02
2.62
2.13 1.87 1.73 1.65 1.52 1.40 1.34
0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Sep 2012 1/ Ingresos por comisiones de las AFOREs / Recursos de los Trabajadores Promedio del año. Incluye a PENSIONISSSTE. Los ingresos por comisiones excluyen las comisiones por servicios de administración de las cuentas cuyos recursos están invertidos en Banco de México.
6
A sus 15 años de operación, el SAR muestra un mejor desempeño que Chile a sus 30 años Con respecto al sistema chileno de pensiones, el sistema mexicano se compara favorablemente: A septiembre de 2012, existen en Chile 6 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en operación que administran: 10.3 millones de cuentas 158 mil millones de dólares (60% del PIB) Treinta años después del inicio del sistema, la comisión promedio cobrada por las AFPs en Chile es de 1.48% sobre el saldo administrado. En 2011 la comisión promedio era de 1.55%. La comisión promedio de 1.38% cobrada actualmente por las AFOREs* se ubica por debajo de la comisión promedio cobrada en Chile por las AFPs de 1.48%.
* Promedio simple de las comisiones cobradas a las AFOREs considerando a PensionISSSTE. Fuente: Chile: Pension fund snapshot as of Sep-2012. Credit Suisse, 23/oct/2012.
7
Con respecto a las comisiones de los planes 401(k), las comisiones cobradas por las AFOREs se comparan favorablemente Mediana de planes 401(k) por Saldo Promedio (Porcentaje de los Activos) 1.80% 1.60%
1.44%
1.40%
1.20%
1.17%
La mediana de las comisiones cobradas por las AFOREs es de 1.39%. La comisión promedio es de 1.38%.
1.00%
0.77%
0.80%
0.60%
Max Min
1.60%
1.38%
1.20%
0.83%
0.80%
0.78% 0.31%
0.40%
Comisiones de planes 401(k) (Porcentaje de los Activos, Ponderaciones por Participantes)
0.40%
0.28%
0.20%
0.00% < $25,000
$25,000 -‐ $100,000 >$100,000
Saldo Promedio (USD)
0.00% 10° Percentil 90° Percentil
Media
En el SAR, el saldo promedio de las cuentas registradas es de 54,824 pesos, mientras que el saldo promedio de las cuentas asignadas es de 7,019 pesos. Fuente: Inside the Structure of Defined Contribution/401(k) Plan Fees: A Study Assessing the Mechanics of the ‘All-In’ Fee, November 2011, Deloitte Consulting LLP for the Investment Company Institute (ICI).
8
La comisión promedio cobrada por las AFOREs (1.38%) es cercana a la comisión promedio de las Sociedades de Inversión de personas físicas (1.30%). Comisiones de Sociedades de Inversión de Personas Físicas
Promedio=1.30%
Cabe señalar que el 40% de los activos administrados por Sociedades de Inversión de personas físicas tienen una carga superior al promedio ponderado de la industria que es de 1.30%. Y el 62% de las operadoras en sus series de personas físicas en promedio cobran más que el promedio del sector. Fuente: CNBV
9
Las AFOREs realizaron las siguientes propuestas para cobro de comisiones en 2013 AFORE
Iniciaron operaciones en 1997
Iniciaron operaciones a partir de 2003
Banamex Bancomer Inbursa SURA XXI Banorte Profuturo GNP Principal PensionISSSTE Metlife Afirme Bajío Azteca Invercap Coppel Promedio Simple Promedio Ponderado
2012
2013
1.28 1.28 1.17 1.31 1.33 1.39 1.48 0.99 1.54 1.50 1.52 1.59 1.59 1.38 1.33
1.16 1.16 1.17 1.21 1.24 1.27 1.36 0.99 1.39 1.40 1.45 1.47 1.49 1.29 1.23
Bajas Porcentaje Puntos base -‐9.4% -‐9.4% 0.0% -‐7.6% -‐6.8% -‐8.6% -‐8.1% 0.0% -‐9.7% -‐6.7% -‐4.6% -‐7.5% -‐6.3% -‐6.7% -‐7.5%
-‐12 -‐12 0 -‐10 -‐9 -‐12 -‐12 0 -‐15 -‐10 -‐7 -‐12 -‐10 -‐9 -‐10 10
Beneficios como resultado de las propuestas acorde a las políticas y criterios definidos
El promedio simple de las comisiones se reduce de: 1.38% a 1.29%
El promedio ponderado de las comisiones se reduce de: 1.33% a 1.23%
Se benefician 40.9 millones de trabajadores, generándoles un ahorro de más de 1,830 mdp al año.
Promedio simple de Comisiones 2013 1.29%
Ahorro para 40.9 millones de trabajadores por más de $1,830 mdp
1.20
9 Pb
1.30
Promedio simple de Comisiones 2012 1.38%
1.40
1.50 11
La comisión promedio del sistema* se reduce en 34% (67 puntos base) desde 2008 Evolución de las Comisiones de las AFOREs 2008-2013 (Comisiones Promedio, Mínimas y Máximas) 3.5
3.30
3.30
Máxima Promedio
Porcentaje sobre saldo
3.0
Mínima AFOREs
2.5 2.0 1.5
1.96
1.77
1.96 1.58
1.18
1.0
0.5
PensionISSSTE
1.72
1.59
1.18
1.18
1.48 1.17
1.00
1.00
1.00
0.99
27 Feb 2009
2010
2011
2012
1.38 1.17
1.49 1.29 1.16 0.99
0.0 16 Mar 2008
2013
Entre 2012 y 2013, la comisión promedio de las AFOREs y PensionISSSTE se reduce en 6.7% (9 puntos base) al pasar de 1.38% a 1.29%. * Promedio simple de las comisiones de las AFOREs y PensionISSSTE
12
0.90 1.00 1.10 1.20
1.30
1.30
1.40
1.40
Azteca, 1.45 Invercap, 1.47 Coppel, 1.49
1.20
ajío, 1.40 Afirme Afirme BB ajío, 1.40
1.10
Principal, 1.36 Metlife, 1.39
1.00
XXI Banorte, 1.24 Profuturo NP, Profuturo GG NP, 1.271.27
0.90
Banamex, 1.16 Bancomer, 1.16 Inbursa, 1.17 SURA, 1.21
PensionISSSTE, .99 PensionISSSTE, 00.99
Azteca, 1.52 Metlife, 1.54 Invercap, 1.59 Coppel, 1.59
Bajío, 1.50 Afirme Afirme Bajío, 1.50
Principal, 1.48
Profuturo GNP, 1.391.39 Profuturo GNP,
XXI Banorte, 1.33
Banamex, 1.28 Bancomer, 1.28 SURA, 1.31
Inbursa, 1.17
PensionISSSTE, 0.99 PensionISSSTE, 0.99
La dispersión entre las comisiones del mercado disminuye de 60 a 50 puntos base en 2013
Comisiones 2012 Promedio: 1.38%
1.50
Comisiones 2013
1.50
Dispersión: 60 pb
1.60
Promedio: 1.29%
Dispersión: 50 pb
1.60 13
Entre 2008 y 2013, las AFOREs han realizado esfuerzos importantes para disminuir sus comisiones a fin de alinearse a la trayectoria establecida por la Junta de Gobierno Esfuerzo en Bajas de Comisiones y Comisiones 2008-2013 3.30
Comisiones Marzo 2008
50%
Comisiones Propuestas 2013
2.48 2.26
40%
2.11 1.84
1.96
1.96 1.74
1.71
2.00
1.70 1.47
1.49
1.47
1.39
1.36 1.16
1.27
1.45
1.21
1.24
1.40 1.16
1.00
1.18 1.17
0.99
10%
0%
3.00 2.50
30% 20%
3.50
Bajas 2008-‐2013 (en %)
1.50 1.00 0.50
54.8% 40.7% 38.5% 37.0% 35.5% 35.2% 30.5% 27.5% 26.0% 21.1% 17.6% 1.0%
0.8%
0.00
* La comisión de XXI Banorte para 2008 corresponde a la de Banorte Generali; la comisión de Afore XXI en la misma fecha era de 1.45%. ** La comisión de PensionISSSTE en 2008 corresponde a la de diciembre de 2008.
Comisiones (Porcentaje sobre saldo)
60%
Las comisiones de las AFOREs en 2013 se comparan favorablemente con respecto a otros instrumentos de inversión y sistemas de pensiones de otros países.
0.80
1.00
1.20
1.40
AFPs Chile, 1.48 AFPs Chile, 1.48
401(k) máxima*, 401(k) máxima, 1.44 1.44
México 012, 1.38 México 22012, 1.38
Soc. Inv PF, 1.30 Soc. Inversión Personas Físicas, 1.30
México 2013, 1.29 México 2013, 1.29
401(k) media, 0.83 0.83 401(k) media,
Comisiones de sistemas de pensiones y otros instrumentos de inversión (Porcentaje anual sobre activos administrados)
1.60
La comisión promedio del SAR en 2013 se ubica por debajo de la comisión promedio de las Sociedades de Inversión de Personas Físicas y de la comisión promedio del sistema de pensiones chileno. * Comisión máxima para los fondos 401(k) que administran saldos promedio menores a 25,000 USD.
15
Comisiones de las Afores para el ejercicio 2013
22 de Noviembre 2012 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación Tlalpan, C.P. 14210, México D.F. Tel. +52 (55) 3000-2608 y 3000-2548 www. consar.gob.mx