Cómo coleccionar plantas: Plantas que florecen Instrucciones para el estudiante

Cómo coleccionar plantas: Plantas que florecen Instrucciones para el estudiante Introducción: Antes de realizar un estudio sobre la diversidad de las

4 downloads 103 Views 116KB Size

Recommend Stories


Las plantas LAS PLANTAS
Las plantas PCPI LAS PLANTAS Las plantas son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, notan lo que sucede a su alrededor, se reproducen y

Story Transcript

Cómo coleccionar plantas: Plantas que florecen Instrucciones para el estudiante Introducción: Antes de realizar un estudio sobre la diversidad de las plantas, tendrán que conocer los nombres de las especies de las plantas que van a encontrarse. Aunque es de suponer que se encuentren con musgo, helechos, hongos y otras categorías de organismos en este campo, este protocolo se limita a las plantas herbáceas que florecen. Aunque es posible identificar plantas sin sus flores, resulta mucho más fácil identificar plantas cuando están florecidas. Por lo tanto, este protocolo se lleva a cabo mejor en la primavera o el verano. Tendrán que poseer conocimientos básicos sobre la anatomía de las plantas para poder dar con la especie. En la sección de marco teórico, hay algunos diagramas y vocabulario relativos a la anatomía de las plantas y su identificación mediante claves taxonómicas. Van a estar usando libros para la identificación de plantas localmente conocidas, con claves. Este protocolo requerirá 5 períodos de clase de 55 minutos. Esto incluye: obtener información teórica, recolectar, identificar, bosquejar y prensar. Van a seguir las instrucciones estudiantiles a continuación para cada día. Antes de llevar a cabo esta actividad, los estudiantes habrán escogido y marcado sus respectivas parcelas de estudio. Materiales Día # 1 Información teórica Muestras de plantas Libros para la identificación de plantas localmente conocidas, con claves Fotos de plantas venenosas/peligrosas Día # 2 Mapas del lugar Libros para la identificación de plantas localmente conocidas 20 bolsas Ziploc de un galón con toallas de papel humedecidas adentro Clípers o tijeras Hoja de datos Día # 3 y Día # 4 Lupa de mano Hoja para la identificación de la planta Muestras de plantas Diario o cuaderno Tarjetas 3 x 5 (1 para cada ejemplo) 1 libro de texto para cada ejemplo, más 2 como peso superior

Día # 5 Materiales para decorar el salón de clase Procedimiento: Día # 1: 1) Su maestra/o proveerá todos los materiales para el repaso. Es importante que aprendan anatomía de las plantas, y cómo identificar plantas usando claves taxonómicas. Día # 2: 1) Con su grupo, seleccione uno de los roles siguientes: Investigador principal- Este estudiante irá cortando las plantas. Registrador- Este estudiante irá registrando observaciones. Asistente # 1- Este estudiante será responsable de llevar las muestras de plantas, y conservarlas organizadas. Asistente # 2- Este estudiante asistirá a lo largo del protocolo. 2) Asegúrense de que su clase ha trazado el transecto, y de que su equipo ha ubicado su parcela de estudio antes de proceder. Con su grupo, materiales y mapa del lugar, vaya a su parcela para el muestreo. 3) Obtengan, por lo menos, un ejemplo de cada una de las plantas herbáceas florecidas representativas de su parcela de estudio, y coloquen el espécimen de cada planta en una bolsa Ziploc con una toalla de papel húmeda. A) Corten la planta por un lugar que les permita identificarla luego, pero la planta podrá seguir creciendo. Asegúrense de que incluyen una flor y una hoja en su muestra. B) Marquen la bolsa con números: 1, 2, etc., y registren la condición del lugar en la hoja de datos (húmedo, seco, sol, sombra, etc.) en el que la planta de muestra crecía. Y no olviden evitar las plantas raras o las plantas perjudiciales. 4) Regresen al salón de clase. Día # 3 y Día # 4: 1) En sus grupos, obtengan todos los materiales para el Día # 3 y el Día # 4. 2) Trabajen en equipo identificando y etiquetando las muestras. 3) Con cada muestra, usen los libros para la identificación de plantas para dar con la especie de las plantas. Recurra al instructor si el grupo confronta problemas. 4) Con cada planta, necesitarán: A) Identificar la especie B) Crear una tarjeta 3 x 5 con el nombre de la especie y la información clave. C) En su diario o cuaderno, dibujar cada planta. Asegúrense de que incluyen una escala, etiquetas y cualquier otra información clave. 5) Después de completar el paso 4, pongan la planta en un pedazo de papel absorbente para facilitar el proceso de secado. Sean cuidadosos al arreglar su muestra. Asegúrense de que la flor y las hojas queden bien expuestas, aunque luego serán prensadas. Coloquen otro pedazo de papel encima del espécimen antes de prensarlo. Coloquen la tarjeta 3 x 5 junto a la muestra, y pongan un libro de texto encima de cada muestra y tarjeta. Finalmente, coloquen 2 libros de texto más para ejercer peso.

Día # 5: Sigan las directrices del instructor para crear una colección de referencia que se quedará en el salón de clase para todas las especies de plantas. Una sugerencia: Peguen todas las plantas secas y sus etiquetas a grandes hojas de papel. Esto puede organizarse por lugar de estudio, familias o grupos estudiantiles.

Hoja de datos sobre colección de plantas: Día # 2 Bolsa Ziploc # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Ubicación

Observaciones

19 20

Marco teórico

Anatomía de las plantas, y herramientas de identificación

pétalo estigma estilo ovario

antera filamento

óvulo receptáculo

sépalo nectario Tallo de la flor

Vocabulario: pétalo, estigma, estilo, ovario, receptáculo, antera, filamento, sépalo, nectario, elíptico, dentado, deltoide, entero, óvalo, lanceolado, lobulado, alterno, subopuesto, opuesto, compuesto pinado, compuesto palmado, monocotiledón y dicotiledón

Arreglo y composición de las hojas

Fascículo de aguja

Aguja Lineal Peciolada

Lanceolada

Ovalada, venación curva

Elíptica dentada

Ovalada con la parte estrecha en la base

Deltoide, entera (sin dientes)

Lobulada en forma de pluma, venación pinada

Ovalada

Lobulada como la palma de la mano, venación palmada

Arreglo y composición de las hojas

Alterna, simple

Compuesta pinada

Subopuesta, simple

Opuesta, simple

Compuesta palmada

Hoja suelta: Clave para las familias de plantas principales MONOCOTILEDONES: DICOTILEDONES:

Hojas venosas paralelas; partes de la flor en grupos de 3 ó de 6. Hojas venosas entrecruzadas; partes de la flor en grupos de 4 ó 5.

MONOCOTILEDONES: Ovario superior ----------------------------------------------------------------Lirio Ovario inferior : Ovario y pedúnculo retorcidos------------------------------------orquídea Flor subtendida por brácteas -------------------------------------------Iris DICOTILEDONES: Dos sépalos---------------------------------------------------------------Porcelana 4 pétalos (separados), 4 sépalos: Ovario superior, 6 estambres (4 largos, 2 cortos)--------------Mostaza* Ovario inferior, 4 u 8 estambres-----------------------------------Onagra Flores nacen en umbelas, y la planta tiene tallos huecos------------Zanahoria* Antera abre por poro al final; mayormente, de hoja perenne--------Gaulteria* Tallos cuadrados: Hojas opuestas, 4 nuececillas, flores usualmente bilabiadas-----Menta* Hojas opuestas, pelos que pican------------------------------------Ortiga Nódulos inflamados: Hojas alternas con estípulas cubiertas---------------------Trigo rubión* Hojas opuestas, que son estrechas------------------Rosada (Dianthus)* Inflorescencia en forma típicamente enroscada o rizada: A menudo, de pelo áspero; estambres, a menudo, bastante expuestos; la fruta es una cápsula------------------Hoja de agua Áspera y de pelo tieso; tallos redondos; hojas alternas; la fruta: 4 nuececillas ásperas o peludas-----------------------------Borraja Pétalos fundidos en el tubo: Tubo floral radialmente simétrico con 5 lóbulos; sépalos: también, tubo de 5 lóbulos; usualmente, hojas alternas--------Polemonio Flores bilateralmente simétricas, a menudo bilabiales, con tallos redondos; ovario: único y superior-----“Figwort” (Scrophularia) 4-5 pétales fundidos y tubulares; hojas opuestas, simples, usualmente azul-verdosas y enceradas-------------------------------Genciana Estípulas: Flores como mariposas (con bandera, alas y quilla)-----------Guisante* 5 pétalos y 5 sépalos, simétricas y, usualmente, con muchos estambres; también hojas alternas;pueden estar armadas-Rosa

5 pétalos, 5 sépalos, 5 estambres, bilateralmente simétricas; el pétalo inferior, usualmente con espuela---------------------------Violeta Sin estípulas; Pistilos simples y, usualmente, de algunos a muchos visibles; muchos estambres en espiral------------------------------------Ranúnculo 5 pétalos separados, 5 ó 10 estambres; ovario superior o inferior; hojas alternas o basales---------------------------------Saxifraga Hojas suculentas, pequeñas y simples; las plantas crecen en zonas áridas------------------------“Cultivo de roca” (Stonecrop) Flores de disco y/o radiales posadas en receptáculo sobre el tallo--------Áster

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.