Cómo formar el imperativo (los mandatos o los comandos)

Señor Fresco Colegio Sudoeste Español 1 Nombre y apellido: ______________________________ Fecha: __________ Periodo: ______ Cómo formar el imperativo
Author:  Manuela Gil Araya

1 downloads 42 Views 869KB Size

Recommend Stories


Los Mandatos Formales (usted, ustedes) Corran
Los Mandatos Formales (usted, ustedes) Regular verbs 1. The formal command (Ud and Uds) is formed by adding: Cantar: e / en to the root of the -ar (=

EL USO DEL IMPERATIVO EN LOS LUGARES PUBLICOS DE MADRID
ABC Amber Text Converter Trial version, http://www.processtext.com/abctxt.html (Penelitian di Universidad Complutense, Madrid, Spanyol sebagai syarat

Tema 2: Uso de los comandos básicos
Tema 2: Uso de los comandos básicos 1. Números y operaciones básicas El programa trabaja con diferentes tipos de números y expresiones numéricas: núme

Comprensión de los comandos ping y traceroute
Comprensión de los comandos ping y traceroute Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes El com

Story Transcript

Señor Fresco Colegio Sudoeste Español 1 Nombre y apellido: ______________________________ Fecha: __________ Periodo: ______

Cómo formar el imperativo (los mandatos o los comandos)  En la forma afirmativa de Tú: 1°. Conjuga el verbo en la Segunda Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “tú” y saca la “s”. Bailar > Tú bailas > Baila

Correr > Corre

Jugar > juega

Ducharse > Dúchate

Perderse > Piérdete

 En la forma negativa de Tú: 1°. Conjuga el verbo en la Primera Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “yo” y saca la “o”. 3°. Pon “No” enfrente del verbo y para los verbos “ar” pon “es” y para los verbos “er/ir” pon “as”. Bailar > Yo bailo > No bailes Correr > No Corras Jugar > No juegues Ducharse > No te duches Perderse > No te pierdas

 En la forma afirmativa de Usted: 1°. Conjuga el verbo en la Primera Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “yo” y saca la “o”. 3°. Para los verbos “ar” pon “e” y para los verbos “er/ir” pon “a” Bailar > Yo bailo > Baile

Correr > Corra

Jugar > Juegue

Usando “Tú”: Jugar > Tú juegas > Jueg > Juegue

Ducharse > Dúchese

Perderse > Piérdase

Tener > Tú tienes > Tien > Tiena???

 En la forma negativa de Usted: 1°. Conjuga el verbo en la Primera Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “yo” y saca la “o”. 3°. Pon “No” enfrente del verbo y para los verbos “ar” pon “e” y para los verbos “er/ir” pon “a”. Bailar > Yo bailo > No baile

Correr > No corra Jugar > No juegue Ducharse > No se duche Perderse > No se pierda

 En la forma afirmativa de Ustedes: 1°. Conjuga el verbo en la Primera Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “yo” y saca la “o”. 3°. Para los verbos “ar” pon “en” y para los verbos “er/ir” pon “an”. Bailar > Yo bailo > Bailen

Correr > Corran

Jugar > Jueguen

Ducharse > Dúchense

Perderse > Piérdanse

Señor Fresco Colegio Sudoeste Español 1 Nombre y apellido: ______________________________ Fecha: __________ Periodo: ______

 En la forma negativa de Ustedes: 1°. Conjuga el verbo en la Primera Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “yo” y saca la “o”. 3°. Pon “No” enfrente del verbo y para los verbos “ar” pon “en” y para los verbos “er/ir” pon “an”. Bailar > Yo bailo > No bailen Correr > No corran Jugar > No jueguen Ducharse > No se duchen Perderse>No se pierdan

 En la forma afirmativa de Nosotros: 1°. Conjuga el verbo en la Primera Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “yo” y saca la “o”. 3°. Para los verbos “ar” pon “emos” y para los verbos “er/ir” pon “amos”. Bailar > Yo bailo > Bailemos Correr > Corramos Jugar > Juguemos Ducharse > Duchémonos Perderse > Perdámonos

***

Verbos con raíces irregulares no cambian la raíz (excepto los verbos que terminan en – ir): Contar > Cuento > (Cuentemos) Contemos

Mover > Muevo > (Muevamos) Movamos

Verbos con raíces irregulares que terminan en – ir cambian en la siguiente manera: Los verbos o > ue: (Dormir > Duermo) la o cambia a u (Dormir/Dormirse > Durmamos/Durmámonos) Los verbos e > ie: (Divertir > Divierto) la e cambia a i (Divertir/Divertirse > Divirtamos/Divirtámonos) Los verbos e > i: (Vestir > Visto) la e cambia a i (Vestir/Vestirse > Vistamos/Vistámonos)

 En la forma negativa de Nosotros: 1°. Conjuga el verbo en la Primera Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “yo” y saca la “o”. 3°. Pon “No” enfrente del verbo y para los verbos “ar” pon “emos” y para los verbos “er/ir” pon “amos”. Bailar>Yo bailo>No bailemos Correr>No corramos Jugar>No juguemos Ducharse>No nos duchemos Perderse>No nos perdamos

***

Verbos con raíces irregulares no cambian la raíz (excepto los verbos que terminan en – ir): Contar > Cuento > (No cuentemos) No contemos

Mover > Muevo > (No muevamos) No movamos

Verbos con raíces irregulares que terminan en – ir cambian en la siguiente manera: Los verbos o > ue: (Dormir > Duermo) la o cambia a u (Dormir/Dormirse > No durmamos/No nos durmamos) Los verbos e > ie: (Divertir > Divierto) la e cambia a i (Divertir/Divertirse > No divirtamos/No nos divirtamos) Los verbos e > i: (Vestir > Visto) la e cambia a i (Vestir/Vestirse > No vistamos/No nos vistamos)

Señor Fresco Colegio Sudoeste Español 1 Nombre y apellido: ______________________________ Fecha: __________ Periodo: ______

 En la forma negativa de Vosotros: 1°. Conjuga el verbo en la Primera Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “yo” y saca la “o”. 3°. Pon “No” enfrente del verbo y para los verbos “ar” pon “éis” y para los verbos “er/ir” pon “áis”. Bailar > Yo bailo > No bailéis Correr > No corráis Jugar > No juguéis Ducharse > No os duchéis Perderse > No os perdáis

***

Verbos con raíces irregulares no cambian la raíz (excepto los verbos que terminan en – ir): Contar > Cuento > (No cuentéis) No contéis

Mover > Muevo > (No mueváis) No mováis)

Verbos con raíces irregulares que terminan en – ir cambian en la siguiente manera: Los verbos o > ue: (Dormir > Duermo) la o cambia a u (Dormir/Dormirse > No durmáis/No os durmáis) Los verbos e > ie: (Divertir > Divierto) la e cambia a i (Divertir/Divertirse > No divirtáis/No os divirtáis) Los verbos e > i: (Vestir > Visto) la e cambia a i (Vestir/Vestirse > No vistáis/No os vistáis)

 En la forma negativa de Vos: Igual que la forma negativa de “Tú”, pero con una tilde en la última vocal. 1°. Conjuga el verbo en la Primera Persona Singular del Presente. 2°. Después, saca el “yo” y saca la “o”. 3°. Pon “No” enfrente del verbo y para los verbos “ar” pon “és” y para los verbos “er/ir” pon “ás”. Bailar > Yo bailo > No bailés Correr > No corrás Jugar > No jugués Ducharse > No te duchés Perderse > No te perdás Cantar > No cantés

***

Correr > No corrás

Vivir > No vivás

Tocar > No toqués

Levantarse > No te levantés

Verbos con raíces irregulares no cambian la raíz (excepto los verbos que terminan en – ir): Contar > Cuento > (No cuentés) No contés

Mover > Muevo > (No muevás) No movás

Verbos con raíces irregulares que terminan en – ir cambian en la siguiente manera: Los verbos o > ue: (Dormir > Duermo) la o cambia a u (Dormir/Dormirse > No durmás/No te durmás) Los verbos e > ie: (Divertir > Divierto) la e cambia a i (Divertir/Divertirse > No divirtás/No te divirtás) Los verbos e > i: (Vestir > Visto) la e cambia a i (Vestir/Vestirse > No vistás/No te vistás)

 En la forma afirmativa de Vosotros: 1°. Saca la “r” y añade una “d”. NO HAY verbos irregulares. Bailar > Baila > Bailad Correr > Corred Jugar > Jugad Ducharse > Duchaos Perderse > Perdeos

Ir > Id

Irse > Idos

 En la forma afirmativa de Vos: 1°. Saca la “r” y añade un(a) tilde (´) a la última vocal/letra/sílaba. NO HAY verbos irregulares. Bailar > Baila > Bailá Correr > Corré

Jugar > Jugá

Ducharse > Ducháte Perderse > Perdéte

Ir > Ve

Irse > Vete

Señor Fresco Colegio Sudoeste Español 1 Nombre y apellido: ______________________________ Fecha: __________ Periodo: ______ Verbos irregulares en el imperativo en las formas afirmativas y negativas Verbo Decir Hacer Poner

Ponerse Venir Tener

Salir Traer Ir



Usted

Ustedes

Nosotros

Vosotros

Vos

Di

Diga

Digan

Digamos

Decid

Decí

No digas

No diga

No digan

No digamos

No digáis

No digás

Haz

Haga

Hagan

Hagamos

Haced

Hacé

No hagas

No haga

No hagan

No hagamos

No hagáis

No hagás

Pon

Ponga

Pongan

Pongamos

Poned

Poné

No pongas

No ponga

No pongan

No pongamos

No pongáis

No pongás

Ponte

Póngase

Pónganse

Pongámonos

Poneos

Ponéte

No te pongas

No se ponga

No Se Pongan

No nos pongamos

No os pongáis

No te pongás

Ven

Venga

Vengan

Vengamos

Venid

Vení

No vengas

No venga

No vengan

No vengamos

No vengáis

No vengás

Ten

Tenga

Tengan

Tengamos

Tened

Tené

No tengas

No tenga

No tengan

No tengamos

No tengáis

No tengás

Sal

Salga

Salgan

Salgamos

Salid

Salí

No salgas

No salga

No salgan

No salgamos

No salgáis

No salgás

Trae

Traiga

Traigan

Traigamos

Traed

Traé

No traigas

No traiga

No traigan

No traigamos

No traigáis

No traigás

Ve

Vaya

Vayan

Vamos

Id

Ve

No vayas

No vaya

No vayan

Vayamos

No vayáis

No vas

No vamos No vayamos Irse

Vete

Váyase

Váyanse

Vámonos

Idos

Vete

No te vayas

No se vaya

No se vayan

Vayámonos

No os vayáis

No te vas

No nos vamos No nos vayamos Ser

Oír Estar (se)



Sea

Sean

Seamos

Sed

Se

No seas

No sea

No sean

No seamos

No seáis

No seás

Oye

Oiga

Oigan

Oigamos

Oíd



No oigas

No oiga

No oigan

No oigamos

No oigáis

No oigás

Está

Esté

Estén

Estemos

Estad

Está

No estés

No Esté

No estén

No estemos

No estéis

No estés

Estate

Estece

Estecen

Estémonos

Estaos

Estáte

No te estés

No se esté

No se estén

No nos estemos

No os estéis

No te estés

Señor Fresco Colegio Sudoeste Español 1 Nombre y apellido: ______________________________ Fecha: __________ Periodo: ______

Reglas para formar el imperativo afirmativo en la segunda persona singular (tú) Verbo

Conjuga el verbo en la 2° persona singular.

Saca el “tú” y saca la “s”.

– ar verbos Cantar (to sing) Jugar (to play)

Tú cantas

¡Canta!

You sing

¡Cántame una canción bonita!

Tú juegas

¡Juega!

You play

¡Juega conmigo ahora!

– er verbos Comer (to eat) Volver (to return)

Tú comes

¡Come!

You eat

¡Come tus verduras ahorita!

Tú vuelves

¡Vuelve!

You return

¡Vuelve antes de la medianoche!

– ir verbos Escribir (to write) Pedir (to ask for)

Tú escribes

¡Escribe!

You write

¡Escribe, pero no escribas garabatos!

Tú pides

¡Pide!

You ask for

¡Pídele a ella que salga contigo!

Los mandatos irregulares Decir (To say)

¡Di!

Hacer (To do)

¡Haz!

¡Haz la tarea ahora! ¡No hagas tonterías!

Poner (To put/To set)

¡Pon!

¡Pon el libro en la mesa! ¡No pongas nada en mi armario!

Ponerse (To put on)

¡Ponte!

¡Ponte los zapatos ahorita! ¡No te pongas mi camisa!

Venir (To come)

¡Ven!

¡Ven aquí ahora mismo! ¡No vengas a mi casa esta noche!

Tener (To have/To be)

¡Ten!

¡Ten este libro! ¡Ten paciencia! ¡No tengas miedo!

Salir (To go out)

¡Sal!

¡Sal(te) de mi cuarto! ¡No salgas afuera porque hace frío!

Traer (To bring)

¡Trae!

¡Trae las sillas aquí! ¡No traigas música a la fiesta!

Ir (To go)

¡Ve!

¡Ve(te) al colegio ahorita mismo! ¡No (te) vayas al parque solo!

Irse (To leave)

¡Vete!

¡Vete! ¡No te vayas, por favor!

Ser (To be)

¡Sé!

¡Sé listo! ¡No seas testarudo! ¡No seas insolente! ¡Sé paciente!

Oír (To hear)

¡Oye!

¡Óyeme y óyele a ella! ¡No le oigas a él porque es mentiroso!

Estarse (To be) (Difícil de usar) ¡Estate!

¡Dime la verdad!¡No digas groserías y lisuras!¡No digas malas palabras!

¡Estate quieto! ¡No (te) estés en un lugar!

Señor Fresco Colegio Sudoeste Español 1 Nombre y apellido: ______________________________ Fecha: __________ Periodo: ______ Reglas para formar el imperativo en la 2° persona singular y la 2 ° persona plural, afirmativas y negativas. Conjuga el verbo en la 2°

Conjuga el verbo en la 1° pers. sing.

Usted: conjuga el verbo en la 1° pers. sing. del

persona singular del

del pres., saca la “o”, pon “no”

pres., saca la “o”, para los verbos –ar pon –e, para

presente. Saca el “tú” y

enfrente, y para los verbos –ar pon –

los verbos –er/-ir pon “a” del verbo. Ustedes: para

saca la “s”.

es, para los verbos –er/-ir pon “as”

ar>en, er/ir>an. Negativos: pon NO enfrente.



Verbo

Negativo Tú

Usted

Ustedes

– ar verbos Contar

Cuenta

No cuentes

Levantarse

Levántate No te levantes

(No) Cuente

(No) cuenten

Levántese

Levántense

(No) se levante

(No) se levanten

– er verbos Correr

Corre

No corras

(No) Corra

(No) corran

Perderse

Piérdete

No te pierdas

Piérdase

Piérdanse

(No) se pierda

(No) se pierdan

– ir verbos Traducir

Traduce

No Traduzcas

(No) Traduzca

(No) traduzcan

Vestirse

Vístete

No te vistas

Vístase

Vístanse

(No) se vista

(No) se vistan

Verbos irregulares



Verbo

Negativo Tú

Usted

Ustedes

Decir

Di

No digas

(No) Diga

(No) Digan

Hacer

Haz

No hagas

(No) Haga

(No) Hagan

Poner

Pon

No pongas

(No) Ponga

(No) Pongan

Ponerse

Ponte

No te pongas

Póngase/(No) se ponga

Pónganse/(No) se pongan

Venir

Ven

No vengas

(No) Venga

(No) Vengan

Tener

Ten

No tengas

(No) Tenga

(No) Tengan

Salir

Sal

No salgas

(No) Salga

(No) Salgan

Traer

Trae

No traigas

(No) Traiga

(No) Traigan

Ir

Ve

No vayas

(No) vaya

(No) vayan

Irse

Vete

No te vayas

No se vaya/Váyase

No se vayan/Váyanse

Ser



No seas

(No) Sea

(No) Sean

Oír

Oye

No oigas

(No) Oiga

(No) Oigan

Estar

Estate…

No (te) estés…

No se esté…/Estese…

No se estén…/Estense…

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.