COMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS EXTINTORES PORTÁTILES

COMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS EXTINTORES PORTÁTILES Cada decisión se debe tomar en una fracción de segundo. La actuación con rapidez y eficacia en u

1 downloads 21 Views 130KB Size

Recommend Stories


Utilizar la marca como
La estrategia de la marca principal: riesgos y oportunidades L Peter H. Farquhar, Julia Y. Han, Paul M. Herr y Yuji Ijiri Cuando se menciona un produ

Assist-Card 1 COMO CONTACTAR Y UTILIZAR ASSIST-CARD
Assist-Card 1 COMO CONTACTAR Y UTILIZAR ASSIST-CARD www.pshb.com.ar Assist-Card 2 COMO CONTACTAR Y UTILIZAR ASSIST-CARD Recomendamos la lectura

Antes de utilizar el equipo, es necesario leer esta Guía de configuración rápida para realizar la configuración e instalación correctamente
Guía de configuración rápida Inicio MFC-J615W MFC-J630W Antes de utilizar el equipo, es necesario leer esta Guía de configuración rápida para reali

Story Transcript

COMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS EXTINTORES PORTÁTILES Cada decisión se debe tomar en una fracción de segundo. La actuación con rapidez y eficacia en un conato de incendio es determinante y a veces marca la diferencia entre extinguirlo o que éste alcance unas proporciones incontrolables. El conocimiento y la práctica le ayudarán a tomar las decisiones con seguridad y eficacia, por lo que es muy recomendable realizar cursos de formación y adiestramiento para sus empleados en el uso de extintores y equipos contra incendios. En Gallex realizamos formación contraincendios a la medida de las necesidades de nuestros clientes. Precauciones iniciales : • La persona que lo use, debe saber cómo hacerlo. No hay tiempo para leer las instrucciones, es una situación de emergencia y se ha de actuar con rapidez. • La persona que use el extintor deberá tener una ruta de escape clara y que no vaya a ser bloqueada por el fuego. Siempre que sea posible, es conveniente atacar el fuego por parejas, para evitar que una persona caiga víctima sin que nadie lo sepa. • El extintor debe ser apropiado para el fuego que se va a combatir. • El tamaño del extintor ha de ser proporcionado al fuego a extinguir. El tiempo de descarga de un extintor es corto, por lo que conviene optimizar el agente extintor al máximo. • No pierda nunca de vista el fuego, no le dé nunca la espalda. • Si puede, desconecte los sistemas eléctricos de las zonas implicadas en el siniestro en el cuadro eléctrico general de la planta.

COMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS EXTINTORES PORTÁTILES Paso 1: Avise primero a recepción o al jefe de emergencias. El aviso es prioritario a la actuación, para que en caso de que el fuego se haga grande, la ayuda externa ya esté solicitada. Si es necesario, utilice los pulsadores de alarma o llame al teléfono de emergencias 112. Si no hay alarma o teléfono a mano, de la voz de alerta o grite FUEGO y asegúrese de que lo han oído. Si está acompañado, envíe a la otra persona para que avise de la emergencia. Paso 2: Decida si debe utilizar un extintor. • ¿Qué intensidad tiene el incendio? • ¿Qué hay alrededor del incendio que pueda favorecer su propagación? • ¿Está su vida o la de alguien en peligro? Si el incendio ya ha pasado de su etapa incipiente, evacúe el lugar siguiendo el plan de evacuación y desalojo de su área o sección. Paso 3: Determine la clase de fuego para saber que agente extintor es el más apropiado para su extinción -ver ficha informativa “clases de fuego” en la pestaña de nuestra página web “Información general y consejos”. Clase A: madera, cartón, papel y tela. Clase B: líquidos inflamables. Clase C: gases inflamables. Clase D: metales alcalinos. Clase F: grasas y aceites comestible Manténgase alerta ante la presencia de un fuego en presencia de riesgo eléctrico; es conveniente, si se puede, la eliminación de la electricidad en la zona a actuar antes de iniciar la extinción.

COMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS EXTINTORES PORTÁTILES Paso 4: Revise la etiqueta del extintor, asegúrese de que es del tipo aplicable a la clase de incendio que se está produciendo -normalmente los extintores ya están dispuestos de manera adecuada a los riesgos que han de cubrir. Asegúrese de que el extintor está cargado, observe el manómetro (si lo hay) y que el precinto se encuentra en perfectas condiciones.

Paso 5: Descuelgue el extintor cogiéndolo por la maneta y déjelo en el suelo en posición vertical. En caso de que el extintor posea manguera, cójala por la boquilla para evitar la salida incontrolada del agente extintor y que ésta le golpee en la cara. • En caso de que el extintor sea de CO2, coja la lanza por la empuñadura aislada destinada para ello y no dirija el chorro extintor hacia otras personas. • En caso de que el extintor sea de polvo, es aconsejable voltearlo para eliminar el posible apelmazamiento del agente extintor y facilitar su salida.

Paso 6: Con el extintor en el suelo, incline ligeramente el depósito hacia delante y libere el precinto tirando del pasador de seguridad por la anilla, vigilando que cuando se realice esta operación no se esté al mismo tiempo presionando la palanca de disparo sin querer, ya que entonces costaría mucho sacar el pasador de seguridad. Sujete la boquilla de la manguera con firmeza. Realice una pequeña descarga de comprobación de salida del agente extintor para constatar que funciona correctamente.

COMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS EXTINTORES PORTÁTILES Paso 7: Acérquese al fuego a una distancia prudencial y con el viento entrando por nuestras espaldas. Si se trata de un espacio exterior, acérquese hasta sentir el calor pero sin quemarse (unos 5 metros, que son los que se alcanzan por el chorro del agente extintor). Paso 8: Accione la maneta y, en caso de que exista, la palanca de accionamiento de la boquilla. Dirija el chorro a la base de las llamas. Inclínese levemente hacia el frente para aminorar el impacto del calor, los gases y el humo que están por encima del incendio. Cuando el extintor sea de CO2, la lanza se sujetará desde su empuñadura, no desde la misma boquilla, para evitar quemaduras por contacto, ya que el gas sale a muy baja temperatura. Paso 9: Mueva lentamente la manguera y boquilla de derecha a izquierda sobre la base del incendio. La extinción de las llamas se realiza de una forma análoga en todos los casos: se dirige el agente extintor hacia la base de las llamas más próximas, moviendo el chorro en zigzag y avanzando a medida que las llamas se van apagando, de modo que la superficie en llamas disminuya de tamaño evitando dejar focos que podrían reavivar el fuego. • Si el fuego es de sólidos, una vez apagadas las llamas, es conveniente romper y espaciar las brasas con algún instrumento o con los pies, volviéndolas a rociar con el agente extintor de modo que queden bien cubiertas. • Si el fuego es de líquidos inflamables, proyecte superficialmente el agente extintor efectuando un barrido horizontal y evitando que la propia presión de impulsión pueda provocar el derrame incontrolado del producto en combustión. Apague el fuego avanzando gradualmente desde un extremo hasta el otro; nunca pise encima del líquido inflamable apagado, ya que en caso de que se reavive el incendio nos veríamos afectados de manera rápida. Se debe realizar de un modo similar cuando sean sólidos granulados o en el caso de partículas de poco peso.

COMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS EXTINTORES PORTÁTILES

Paso 10: Avance lentamente desde los extremos, según se apague el incendio. Al acercarse al incendio en espacios abiertos, hágalo en la dirección del viento (con el viento a sus espaldas). Puede suceder que debamos cambiar la posición de ataque, para lo cual se debe interrumpir el chorro de agente extintor, dejando de presionar la válvula o la boquilla, según proceda.

Paso 11: En caso de que durante la extinción del incendio se usen varios extintores o intervengan más personas, a medida que se vayan vaciando los extintores, depositarlos en el suelo en posición horizontal, para evitar que se intenten volver a utilizar creyendo que están cargados y de esta manera evitar que se pierda un tiempo que es vital en la extinción del conato de incendio.

Paso 12: Asegúrese de que se apaga totalmente el incendio. No pierda nunca de vista el fuego. Aunque se haya apagado, retroceda marcha atrás, comprobando que el combustible no se vuelve a inflamar.

Paso 13: Una vez utilizado el extintor, siempre se procederá a su recarga inmediata por parte de la empresa mantenedora, y no se volverá colgar en su soporte hasta que se encuentre en perfectas condiciones de uso y funcionamiento.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.