COMPETENCIA DE LA SESIÓN. Reconoce e identifica los principales alimentos, comidas y bebidas de la cultura griega

SESIÓN 5: GRECIA COMPETENCIA DE LA SESIÓN Reconoce e identifica los principales alimentos, comidas y bebidas de la cultura griega UBICACIÓN • Sit

8 downloads 4 Views 1MB Size

Recommend Stories


TÉCNICAS DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE TURISMO SOSTENIBLE GUÍA DE ESTUDIO TÉCNIC

La Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA)
La Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA) El debate mundial sobre ENTs, el papel de los compromisos de la IFBA y las perspectivas por Cos

Story Transcript

SESIÓN 5:

GRECIA

COMPETENCIA DE LA SESIÓN Reconoce e identifica los principales alimentos, comidas y bebidas de la cultura griega

UBICACIÓN • Situado en el extremo sur de la Península Balcánica en el litoral del Mar Mediterráneo. • El mundo Griego vivió un primer período de auge en el 2000 aC • Denominada cretomicénica. • Luego alcanza su máximo esplendor.

http://www.turismosur.com/producto/productositalia/mapa_grecia.gif

“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”

Hipócrates

CRONOLOGÍA • CULTURA MINOICA: s. XXVI - XII a.C Destacan: Aceite, pesca • CULTURA MICÉNICA: s XXV - X a.C. Destacan: Trigo, higos, queso, miel, cebada • GRIEGOS: XII - II a.C. • Solón (640-558) • Pericles (495-429) • Hesíodo (Epicúreos) (500 aC escribe el primer Libro de cocina). (1) • Alejandro (356-323). (1) GRIGSON Jane (1988); The word atlas of food; Sping Books ; Hong Kong;Pág. 192

Tántalo y Pelops: La manzana de la discordia

VENUS

HERA ATENEA

MIDAS: Todo lo que toca es oro

Los alimentos del día se distribuían en: 1. 2. 3. 4.

Acratismos Aristón Deipnon Hesperisma

1. ACRATISMOS Desayuno griego • Pan • Harina • Vino • Aceitunas • Higos

PAN • 70 variedades de pan • Trigo, cebada, avena, salvado, centeno, masa de arroz. • Miel, aceites, frutos secos. • Opson: odo alimento que no fuera pan: pescado, aceitunas, ajo, cebollas, legumbres, queso, carne, pescado, fruta y golosinas (acompañamiento). • Matza: pan de cebada cocido al horno • Artos: pan de trigo el de trigo “artos”. – Más costoso – Sólo se usaba en ocasiones. CABANILLAS: 2003

GALLETAS • Harina de trigo, cebada, centeno sin levadura y agua • Doble cocción • Dipyres

AFUEGOLENTO.COM: 2007

2. ARISTON Almuerzo fugaz y ligero • Queso • Pan candeal

GARCÌA: 2007

3. DEIPNON • Comida principal • Legumbres: garbanzos, lentejas, habas, guisantes, etc. • Pescado : Atún, dorada, rodaballo, sardina y salmonete. • Animales: cerdo, liebre. • Aves: ganzo, paloma, gallo, gallina, faisán, perdiz griega, codorniz, tordos, alondras, tórtolas, petirrojos, etc. • Mariscos, moluscos

• Estaba constituido por dos partes: 1° La cena 2° La bebida

1° La Cena • Satisfacción gastronómica. • Se servían alimentos sólidos. • Al terminar se lavaban las manos nuevamente y se ponían guirnaldas

2° El Simposio “reunión de bebedores” • Los invitados al Simposium se recostaban en “Tricliniums” y les ponían una mesa delante. • Significa 'reunión de bebedores'. • Se bebía hidromiel, cerveza y vino. • Circulaban, entonces, los tragemata o bocadillos para despertar la sed (habas, garbanzos, frutos secos).

TARTAS (Artocreas) • Rellena de carne o pescado • “Maza”

4. HESPERISMA: • Cena • Bocadillo con matza + opson.

GRUPOS ALIMENTARIOS

CÁRNICOS • Los Aqueos eran grandes consumidores de este tipo de carnes • Aves de corral y de caza: Pavo real, tordos, perdices, patos y faisanes. • Mamíferos: cerdos, liebres …

• También consumía cabras y ovejas • Proporcionaban no solo carne, sino además excelente leche de a que se hacían quesos.

QUESOS Excelentes queseros: – Feta: Queso fuerte y duro de leche de oveja El más apreciados del mundo – El queso FETA griego es tierno, con suave sabor a oveja. – Maduración es en inmersión de salmuera, – Se usa en ensaladas – Es indispensable en la tabla de quesos.

PESCA • •

• •

Depredación y productos del mar El pueblo fundamentalmente consumía pescado:sardinas y de las anchoas de Falero, mariscos, los moluscos, como la sepia y los calamares.(1) Los Minoicos eran gran consumidores de pescado. Los Aqueos lo llamaban “comida de naúfragos”

(1)

http://www.santiagoapostol.net/latin/vida_grecia.html

GRASAS

Poseidón y Atenea

ACEITE DE OLIVA • • • • •

Olivo à árbol totémico Alimento Combustible para el alumbrado. Cosmético Conservación de los alimentos

VEGETALES • • • • • • • •

Las verduras escaseaban, costosas Cereales: trigo y cebada. Cebollas, ajo, aceitunas, fruta. Abundaban las habas y las lentejas, que se comían sobre todo en puré. Hierbas aromáticas: orégano, menta, eneldo, albahaca, hojas de la bahía, semillas del hinojo, tomillo Especias: paprika, canela, pimienta inglesa, nuez moscada, clavos y anís. La berenjena, los tomates son fundamentales en la cocina griega Utilizan el limón (1)

Ibiden, 192

POSTRE Higos Manzana Ciruela Nísperos Bayas Granada Melocotón

Cidra Nueces Almendras Piñones Pistachos Avellanas Miel de abeja

Cocineros o cocinera • Las mujeres de la casa y las esclavas, eran las que cocinaban por lo general. • Siglo IV a. de C. surgen cocineros y pasteleros profesionales.

UTENSILIOS DE MESA

Vasos que cayeron en desuso.

Las comidas se tomaban con los dedos, no conocían el tenedor. Tortas matza , como platos. Tenían platos y escudillas de madera, barro o metal y, para comer los caldos y purés, cucharas muy parecidas a las nuestras. Uso de cuchillos.

PLATOS ANTIGUOS • •



CALDO NEGRO: espartano, especie de guiso muy sazonado, con ingredientes como carne de cerdo, sangre, vinagre y sal. KYKEON: alimento intermedio entre la comida sólida y la bebida, ritual de los misterios de Eleusis, también de los campesinos griegos. Mezcla de sémola de cebada y agua, aromatizada con poleo, menta o tomillo. La moussaka, típica comida griega.

• • • •

Se tomaban bebidas refrescantes. Para beber se servían cuencos de madera o metal y copas de barro. Leche, sobre todo de cabra, y una especie de hidromiel, mezcla de miel y agua. El vino: – 4000 AC. Isla de Creta – Dionisos – Fines placenteros y medicinales. – Recipientes: Amphoreas – 250 variedades de uvas.

• • • • • •

Conservación en odres de piel de cabra o de cerdo Vino de exportación en tinajas de barro. Pocas veces se consumía vino puro. Antes de cada comida: – crátera, gran jarra, para mezclar agua y vino, más o menos fuerte. Los criados servían el vino usando cacillos muy largos, de metal o de barro, y llenaban las copas de los invitados Retzina (resinas de pino para vinos blancos )

VINOS POPULARES: • El Mavrodaphne • Robola • Moshato de Samos • Cair. LA COMIDA GRIEGA Y EL VINO: • Mariscos y pescados : vinos blancos y secos. • Carne roja: vinos tintos. • La carne blanca: vinos blancos. • Los vinos outzo y tsipouro como aperitivos. • Los vinos espumosos para celebraciones

ERANOS • Especie de “restaurantes”, donde se preparaban comidas comunitarias o cada uno llevaba su comida o pagaba su consumo.

Lectura motivadora • En la siguiente clase estudiaremos Roma. • Puedes profundizar en la lectura anterior sobre Grecia que también tiene sobre cocina Romana. • En el correo del aula está la lectura de la semana, a leerla. • Visita este link que esta muy interesante:

http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/Chef/curiosidades.htm

Actividad de refuerzo • Realice un mapa conceptual destacando los alimentos y comidas de esta gran cultura. • En la siguiente clase estudiaremos Roma, realiza un mapa conceptual, señalando las diferencias y semejanzas entre la cultura Griega y Romana.

Fuentes de información 1.

GRIGSON Jane (1988); The word atlas of food; Sping Books ; Hong Kong;Pág. 192-193

2.

FLADRIN Jean Louis (2004); Historia de la alimentación; Ediciones Trea; Primera edición; España, 149-222.

"Lo que hagas sin esfuerzo y con presteza, durar no puede ni tener belleza." Plutarco

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.