Consejos. Comidas. Bebidas

Consejos -Lleva algo de euros para cambiar en caso de alguna emergencia en un bolsillo de seguridad (hay de varios tipos en el mercado, escondidos en un cinturón con cremallera, colgados del cuello, en una bandolera en el sobaco, o bien en la cintura, como digo en cualquier tienda que vendan maletas tipo sansonite las veras). -Comprar crema biodegradable para el sol, para poder usarla en los parques acuáticos. Llevarla con factor de protección alto para no quemarse y no olvidar crema para después del sol. -Protección antibichos: Relec (o mosi-guard) para los mosquitos y un enchufe espantador, kill-paf, para la habitación (y su adaptador). - No olvidarse de las chanclas (a poder ser de las que se cierran por detrás del tobillo). - No olvidar llevar sombrero, gorra y/o pañoleta para el sol. Llevar paraguas para el sol o la lluvia y un chubasquero de esos de cadena cien de 0.60. -Llevar un adaptador de clavija plana y un transformador, allí la corriente es de 110V y aquí de 220V y si hay que enchufar algo va a ir muy despacio (en algunos hoteles clavijas como las españolas, pero a 110 V). Hay aparatos como cargadores de móvil o dxele cámaras de video que sirven tanto para una tensión como para otra: comprobarlo. - Llevar cambiados unos 100 euros en pesos (los cambian en el aeropuerto de Madrid). - Llevar un bolígrafo a mano en el avión para rellenar los papeles de entrada al país - Comprar las excursiones en Playa del Carmen, en Infocenter o en la agencia de viajes que hay junto a la sala de Internet del Kantenah (si se va a ese hotel). No contratar nada en Rosa Tours. Mirar al contratarlas que sea a través del hotel y no del mayorista a través del que se ha contratado el viaje, sale bastante más barato. Yo de Cancún recomiendo mycancuntours(abajo tenéis el enlace, no es necesario ir a su oficina, hay otros agente de viajes que os los venden) y de palenque travel hernandez(también tenéis los datos abajo) -PROPINAS: No se acostumbra a incluir el servicio en las cuentas de bares y restaurantes. Se suele calcular entre un 10 y un 15% del importe de la cuenta. 10 pesos camareros si hay barra libre Comidas Os recomiendo el camarón(son como gambas), las adelitas o las carmelitas(es una especie de crepe), el arrate(una carne deliciosa), las tostadas, los huevos rancheros, el mole poblano(es una salsa deliciosa que acompaña a las carnes), los chiles rellenos, los tamales. No recomiendo nada que diga a la mexicana, es un eufemismo para decir que está picante de cojones. Por supuesto el queso fundido, las fajitas, los tacos o las quesadillas también son una excelente opción. Bebidas Xtabentún: licor maya muy dulce, lleva miel, se usaba en las ceremonias mayas Charro negro: es tequila con cola Sacrificio maya: coctel espectacular es una especie de licor flameado en la misma copa Pulque: es una bebida amarga, difícil de encontrar y no me gustó. Balché: es vino con miel que se usa en los temascales Mezcal: es el antepasado del tequila Chelada: cerveza con bastante limón(con limón no con Fanta limón) Michelada: cerveza con limón, especies, sal en el borde y picante. Es agua de fuego, no la recomiendo. Agua de jamaica, horchata, tamarindo: delicioso, es como un zumo Rompope: es una especie de ponche. Cuartillo: es una botella de quinto de cerveza que toman las camareras cuando se sientan contigo. Bares Es posible que alguna camarera se quiera sentar con vosotros a beber, tranquilos no es una puta(a no ser que vayas a un bar de putas), allí es bastante habitual si vas solo( al menos en palenque es así… en Cancún nunca me pasó, desconozco si lo hacen cuando van grupos). Eso si os digo que su bebida cuesta mas, su botella de quinto es muy cara para México(cuesta casi el doble de tu botella mediana) pero es el precio normal de España, si empieza a pedir tequila libraros de ella porque la broma puede salir cara. También podéis pedirle ir a dar una vuelta pagando su salida(suele ir de 200 a 400 pesos el precio de la salida), lo cual es una buena idea al llegar y quieres que alguien te lleve de bares.. después tu ya aprendes adonde ir. También en los bares suele haber una sinfonola, donde puedes seleccionar las canciones que quieres oír. Teléfonos, direcciones y enlaces CONSULADO DE ESPAÑA Paseo Kukulkan Km. 6.5. Cancún Teléfono 0052 (1) 998 848 9900(o 9918) España directo 01 800 123 02 11 http://www.3viajesaldia.com/top-10-ruinas-mayas/ http://www.cancunvacaciones.com/paseos/caribbeal_carnaval.htm http://www.losviajeros.com/foros.php?t=5948 http://www.cancun-online.com/Ruinas_Mayas/Mapa/ Ruinas mayas Ruinas de Palenque: estas grandes y bonitas ruinas se encuentran en las afueras de la ciudad de Palenque, dentro de la selva. En la provincia de Chiapas y cerca del río Usumacinta. Destacan el templo de las inscripciones donde fue encontrado uno de los más grandes señores de Palenque como fue Pakal (el hijo de Pakal el grande). También destacamos el Palacio, con sus relieves y el Juego de las pelotas. - Dificultad de la visita: no es complicado visitar ni llegar el complejo, aunque subir alguna pirámide puede costar un par de minutos de descanso para recuperar el aire. Yaxchilán: Las ruinas de Yaxchilán se encuentran a 4 horas en coche de Palenque. Una vez se llega a la frontera con Guatemala, que la delimita el río Usumacinta, deberemos navegar durante casi una hora para llegar a estas bonitas ruinas en medio de la selva entre los monos aulladores, pájaros y reptiles. - Dificultad de la visita: la visita acostumbra a ser una pequeña aventura. Recomendamos elegir un Tour para llegar a Yaxchilán. Sugerimos que los visitantes lleven algo para abrigarse, un buen repelente antimosquitos y unas botas o calzado adecuado para visitar estos parajes, además de subir y bajar muchas escaleras húmedas. Recomendamos llevar algún tipo de linterna para iluminar pasillos del laberinto de la entrada de las ruinas. Normalmente, estos tours hacen las ruinas de Bonampak y las de Yaxchilán y vale unos 400 pesos aproximadamente. Bonampak: Las pinturas que se han conservado dentro de sus pirámides, hace que estas pequeñas ruinas sean un punto de parada si se está cerca de ellas. Después de Yaxchilán pueden parecer unas ruinas pequeñas, aunque las pinturas son interesantes de ver. - Dificultad de la visita: Para llegar a las ruinas deberás usar coches de los indios de la zona, dado que el camino que llega hasta allí es suyo. Los guías de las ruinas también son indios, y es interesante poder conocer su historia. Si se quiere subir arriba hay muchas escaleras, aunque son fáciles de subir Tikal: las ruinas de Tikal, están en Guatemala, y se puede llegar con tours organizados desde Chiapas (la excursión se llama Tikal-Las flores, y recorre el río Usumacinta, además de visitar Tikal, dormir en la selva del Petén y visitar Las flores). Se dice que Tikal es una de las excavaciones más grandes de Centroamérica. Las ruinas se encuentran en el Parque Nacional del Tikal, y se tiene que andar un poco para llegar a las ruinas. Como curiosidad, Tikal fue una base rebelde en la película Star Wars y es también la ciudad Maya en la película de Mel Gibson, Apocalypto. - Dificultad de la visita: para llegar a las ruinas se debe entrar primero en el Parque Nacional en automóvil. Se dice que se pueden ver jaguares en esta zona. Recomendamos llevar un buen calzado, ya que al encontrarse en plena selva hay mucha humedad, aunque ya no se permite subir a las espectaculares pirámides. Se debe recordar que está prohibido alimentar a los animales. Y el precio de la entrada es de los más caros de las ruinas mayas (compartido con Chichén Itzá).. Chichén Itzá: estas famosísimas ruinas, tienen una media de 10mil visitantes al día, visitadas básicamente por turistas de las cadenas hoteleras de Cancún. Visitarlas en temporada baja será un mejor paseo. Aunque ahora está prohibido subir a lo alto de la pirámide de Kukulcán, recomendamos que si vas pocos días por esa zona no te pierdas estas monumentales ruinas y conocer un poco su historia. - Dificultad de la visita: La visita no tiene ninguna dificultad, aunque la visita completa con un guía dura un poco más de 2 horas. Lleva algo para protegerte del sol porque hay pocos árboles. Cobá: las segundas ruinas de Quintana Roo más visitadas después de Tulum y famosas por su alta pirámide de 42 metros. Estas ruinas son grandes y se pueden explorar con tranquilidad. Al estar en plena selva no toca tanto el sol como en Chichén Itzá o Tulum. - Dificultad de la visita: Se recomiendo llevar un buen calzado para subir a la pirámide de Cobá. Tulum: estas pequeñas ruinas de Tulum son famosas por estar delante del mar Caribe. Siempre están amontonadas por turistas.- Dificultad de la visita: La visita no es nada difícil, aunque para llegar a ellas deberás andar unos 10 minutos o bien usar un pequeño trenecito que tienen preparado para los turistas. Llévate protector solar, y puedes llevar bañador porque hay unas escaleras que te permiten bañarte delante de las ruinas! Uxmal: las ruinas de Uxmal se caracterizan por representar la esplendor de la arquitectura maya juntamente con Chichén Itzá y Tikal. Estas ruinas están relativamente cerca de Chichén Itzá y de Mérida. Destaca la pirámide del adivino o del hechicero, el cuadrángulo de las monjas, la gran Pirámide y la casa de las palomas. Las ruinas de Uxmal se caracterizan por unas ornamentaciones muy distintas con el resto de las ruinas mayas. Dificultad de la visita: A 60km de Mérida, estas ruinas son fáciles de visitar, aunque durante el verano el calor es muy grande. - Sobre las ruinas solo comentar que si tenéis que elegir algún destino para ver las ruinas os recomiendo las de palenque y alrededores donde podréis, literalmente, entrar hasta en los lavabos que usaban los mayas. En la zona de Cancún no puedes subir a ningún lugar, está todo muy acordonado. Si os gusta conocer el México auténtico ir a palenque(no es una ciudad exenta de actividades y bares nocturnos), si os gusta la diversión mas comercial ir a Cancún(la comunicación allí es buena(los taxis son mucho mas baratos que aquí y hay 2 líneas de bus todo el día y noche que van de Cancún pueblo y pasan por toda la zona hotelera), así que buscar un hotel o alquilar un piso en Cancún pueblo que salen mas baratos que el hotel mas barato de la zona turística). Si vais a Palenque el aeropuerto mas cercano es el de Villahermosa, desde allí podréis coger un bus para ir a palenque(yo he probado los de primera y los de segunda clase y en los dos se va cómodo… no tienen nada que envidiar a los autobuses europeos) Palenque Bares: Café de Yara AV. HIDALGO # 66, COLONIA CENTRO Café de Yara es un lugar pequeño, de atmósfera tranquila, en el que se puede disfrutar de una excelente plática, así como las mejores bebidas y ricos platillos. Los jueves son de trova, mientras que los viernes y sábados la romántica música viva inunda cada rincón con sus suaves tonos. Restaurantes: La Cañada En Chiapas hay que probar los dulces cristalizados, el chumul, el cuchunuc de bola, el nacapit, los yuyos, los cananes, los pictes y los famosos tacos de plátano. Prolong.Ave.Hidalgo 12 RESTAURANTE MAYA Disfrute de unos ricos tamales chiapanecos o de un sabroso lomito ranchero en una de las mejores cocinas mexicanas. Av. Independencia esquina con Hidalgo La Selva Sería imperdonable no probar los tamales de juacane, la carne de res seca en pulque, las chalupas, el caldo shuti, el canapé o el venado en zihuamonte. Comida Mexicana, (Pigua) Carr. Palenque-Ruinas Km. 0.5, La Cañada En Chiapas hay que probar los dulces cristalizados, el chumul, el cuchunuc de bola, el nacapit, los yuyos, los cananes, los pictes y los famosos tacos de plátano. Prolong.Ave.Hidalgo 12 RESTAURANTE MAYA Disfrute de unos ricos tamales chiapanecos o de un sabroso lomito ranchero en una de las mejores cocinas mexicanas. Av. Independencia esquina con Hidalgo La Selva Sería imperdonable no probar los tamales de juacane, la carne de res seca en pulque, las chalupas, el caldo shuti, el canapé o el venado en zihuamonte. Comida Mexicana, (Pigua) Carr. Palenque-Ruinas Km. 0.5, Los Pinos Otras sabrosuras son la tortuga guisada, el pescado de chumul, la sopa de fiesta, las tostadas, la salchicha de mero, el salpicón, la chafaina, el armadillo en mole y el huacasis caldo. Francisco J. Mina y Periférico Sur. Este lo incluyo solo para avisar que cuando yo fui en un día normal a una hora normal estaba cerrado y parecía que no ha abierto en meses Por supuesto no temáis salir de vuestro hoteles y comer en los múltiples restaurantes que os encontrareis por las calles principales de palenque. Merecen la pena. Actividades: misol-ha vive la sensación de nadar en una refrescante piscina natural de 40 mts de diámetro y 25 mts. De profundidad mirando una preciosa cascada de 30 mts cascadas de agua azul: precioso recorrido por la orilla de un río con espectaculares cascadas. Te puedes bañar en la parte de mas arriba, lejos de las cascadas. Museo de Sitio de Palenque Alberto Ruz Lhuillier Km 6.5 de la carretera ramal Palenque-Zona Arqueológica, Instituto Nacional de Antropología e Historia Ubicación: "Carretera a la Zona Arqueológica, km. 6.5" CP. 29960, PALENQUE, CHIAPAS Salir De noche: recomiendo irse al panchán hasta las 24:00 donde hay música en directo y espectáculo de fuego. En palenque ciudad por la noche podéis ir al bar la cueva, a la iguana o a 7 copas que se encuentran en la avenida 20 de noviembre. Al lado de la estación de buses hay un puesto callejero de tacos que abre por la noche. Salir De tarde: si queréis visitar bares de mexicanos donde no entran turistas normalmente(yo era el único en ese momento y había mucha gente) desde la plaza donde está la oficina de turismo seguir la calle que os lleva a correos; allí tenemos un bar en c\central norte(también llamada independencia), existe una coctelería en c\nicolás bravo con la calle independencia(también llamada central norte). también en la tercera y cuarta avenida de poniente tenéis otros bares auténticos. En todo caso desde la plaza seguir hacia correos y

1 downloads 110 Views 234KB Size

Recommend Stories


Consejos
Installation Instructions Instructions de montage Instrucciones de montaje Document No. 129-307 January 22, 2003 Rotary spring return actuator Servom

refrigerios fortificados comidas fortificadas
Profesionales de Teknofood junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de La Rioja, evaluaron durante dos semanas la aceptabilidad y

Story Transcript

Consejos -Lleva algo de euros para cambiar en caso de alguna emergencia en un bolsillo de seguridad (hay de varios tipos en el mercado, escondidos en un cinturón con cremallera, colgados del cuello, en una bandolera en el sobaco, o bien en la cintura, como digo en cualquier tienda que vendan maletas tipo sansonite las veras). -Comprar crema biodegradable para el sol, para poder usarla en los parques acuáticos. Llevarla con factor de protección alto para no quemarse y no olvidar crema para después del sol. -Protección antibichos: Relec (o mosi-guard) para los mosquitos y un enchufe espantador, kill-paf, para la habitación (y su adaptador). - No olvidarse de las chanclas (a poder ser de las que se cierran por detrás del tobillo). - No olvidar llevar sombrero, gorra y/o pañoleta para el sol. Llevar paraguas para el sol o la lluvia y un chubasquero de esos de cadena cien de 0.60. -Llevar un adaptador de clavija plana y un transformador, allí la corriente es de 110V y aquí de 220V y si hay que enchufar algo va a ir muy despacio (en algunos hoteles clavijas como las españolas, pero a 110 V). Hay aparatos como cargadores de móvil o dxele cámaras de video que sirven tanto para una tensión como para otra: comprobarlo. - Llevar cambiados unos 100 euros en pesos (los cambian en el aeropuerto de Madrid). - Llevar un bolígrafo a mano en el avión para rellenar los papeles de entrada al país - Comprar las excursiones en Playa del Carmen, en Infocenter o en la agencia de viajes que hay junto a la sala de Internet del Kantenah (si se va a ese hotel). No contratar nada en Rosa Tours. Mirar al contratarlas que sea a través del hotel y no del mayorista a través del que se ha contratado el viaje, sale bastante más barato. Yo de Cancún recomiendo mycancuntours(abajo tenéis el enlace, no es necesario ir a su oficina, hay otros agente de viajes que os los venden) y de palenque travel hernandez(también tenéis los datos abajo) -PROPINAS: No se acostumbra a incluir el servicio en las cuentas de bares y restaurantes. Se suele calcular entre un 10 y un 15% del importe de la cuenta. 10 pesos camareros si hay barra libre

Comidas Os recomiendo el camarón(son como gambas), las adelitas o las carmelitas(es una especie de crepe), el arrate(una carne deliciosa), las tostadas, los huevos rancheros, el mole poblano(es una salsa deliciosa que acompaña a las carnes), los chiles rellenos, los tamales. No recomiendo nada que diga a la mexicana, es un eufemismo para decir que está picante de cojones. Por supuesto el queso fundido, las fajitas, los tacos o las quesadillas también son una excelente opción.

Bebidas Xtabentún: licor maya muy dulce, lleva miel, se usaba en las ceremonias mayas Charro negro: es tequila con cola Sacrificio maya: coctel espectacular es una especie de licor flameado en la misma copa Pulque: es una bebida amarga, difícil de encontrar y no me gustó. Balché: es vino con miel que se usa en los temascales Mezcal: es el antepasado del tequila Chelada: cerveza con bastante limón(con limón no con Fanta limón)

Michelada: cerveza con limón, especies, sal en el borde y picante. Es agua de fuego, no la recomiendo. Agua de jamaica, horchata, tamarindo: delicioso, es como un zumo Rompope: es una especie de ponche. Cuartillo: es una botella de quinto de cerveza que toman las camareras cuando se sientan contigo.

Bares Es posible que alguna camarera se quiera sentar con vosotros a beber, tranquilos no es una puta(a no ser que vayas a un bar de putas), allí es bastante habitual si vas solo( al menos en palenque es así… en Cancún nunca me pasó, desconozco si lo hacen cuando van grupos). Eso si os digo que su bebida cuesta mas, su botella de quinto es muy cara para México(cuesta casi el doble de tu botella mediana) pero es el precio normal de España, si empieza a pedir tequila libraros de ella porque la broma puede salir cara. También podéis pedirle ir a dar una vuelta pagando su salida(suele ir de 200 a 400 pesos el precio de la salida), lo cual es una buena idea al llegar y quieres que alguien te lleve de bares.. después tu ya aprendes adonde ir. También en los bares suele haber una sinfonola, donde puedes seleccionar las canciones que quieres oír.

Teléfonos, direcciones y enlaces CONSULADO DE ESPAÑA Paseo Kukulkan Km. 6.5. Cancún Teléfono 0052 (1) 998 848 9900(o 9918) España directo 01 800 123 02 11 http://www.3viajesaldia.com/top-10-ruinas-mayas/ http://www.cancunvacaciones.com/paseos/caribbeal_carnaval.htm http://www.losviajeros.com/foros.php?t=5948 http://www.cancun-online.com/Ruinas_Mayas/Mapa/

Ruinas mayas Ruinas de Palenque: estas grandes y bonitas ruinas se encuentran en las afueras de la ciudad de Palenque, dentro de la selva. En la provincia de Chiapas y cerca del río Usumacinta. Destacan el templo de las inscripciones donde fue encontrado uno de los más grandes señores de Palenque como fue Pakal (el hijo de Pakal el grande). También destacamos el Palacio, con sus relieves y el Juego de las pelotas. - Dificultad de la visita: no es complicado visitar ni llegar el complejo, aunque subir alguna pirámide puede costar un par de minutos de descanso para recuperar el aire.

Yaxchilán: Las ruinas de Yaxchilán se encuentran a 4 horas en coche de Palenque. Una vez se llega a la frontera con Guatemala, que la delimita el río Usumacinta, deberemos navegar durante casi una hora para llegar a estas bonitas ruinas en medio de la selva entre los monos aulladores, pájaros y reptiles. - Dificultad de la visita: la visita acostumbra a ser una pequeña aventura. Recomendamos elegir un Tour para llegar a Yaxchilán. Sugerimos que los visitantes lleven algo para abrigarse, un buen repelente antimosquitos y unas botas o calzado adecuado para visitar estos parajes, además de subir y bajar muchas escaleras húmedas. Recomendamos llevar algún tipo de linterna para iluminar pasillos del laberinto de la entrada de las ruinas. Normalmente, estos tours hacen las ruinas de Bonampak y las de Yaxchilán y vale unos 400 pesos aproximadamente. Bonampak: Las pinturas que se han conservado dentro de sus pirámides, hace que estas pequeñas ruinas sean un punto de parada si se está cerca de ellas. Después de Yaxchilán pueden parecer unas ruinas pequeñas, aunque las pinturas son interesantes de ver. - Dificultad de la visita: Para llegar a las ruinas deberás usar coches de los indios de la zona, dado que el camino que llega hasta allí es suyo. Los guías de las ruinas también son indios, y es interesante poder conocer su historia. Si se quiere subir arriba hay muchas escaleras, aunque son fáciles de subir Tikal: las ruinas de Tikal, están en Guatemala, y se puede llegar con tours organizados desde Chiapas (la excursión se llama Tikal-Las flores, y recorre el río Usumacinta, además de visitar Tikal, dormir en la selva del Petén y visitar Las flores). Se dice que Tikal es una de las excavaciones más grandes de Centroamérica. Las ruinas se encuentran en el Parque Nacional del Tikal, y se tiene que andar un poco para llegar a las ruinas. Como curiosidad, Tikal fue una base rebelde en la película Star Wars y es también la ciudad Maya en la película de Mel Gibson, Apocalypto. - Dificultad de la visita: para llegar a las ruinas se debe entrar primero en el Parque Nacional en automóvil. Se dice que se pueden ver jaguares en esta zona. Recomendamos llevar un buen calzado, ya que al encontrarse en plena selva hay mucha humedad, aunque ya no se permite subir a las espectaculares pirámides. Se debe recordar que está prohibido alimentar a los animales. Y el precio de la entrada es de los más caros de las ruinas mayas (compartido con Chichén Itzá).. Chichén Itzá: estas famosísimas ruinas, tienen una media de 10mil visitantes al día, visitadas básicamente por turistas de las cadenas hoteleras de Cancún. Visitarlas en temporada baja será un mejor paseo. Aunque ahora está prohibido subir a lo alto de la pirámide de Kukulcán, recomendamos que si vas pocos días por esa zona no te pierdas estas monumentales ruinas y conocer un poco su historia. - Dificultad de la visita: La visita no tiene ninguna dificultad, aunque la visita completa con un guía dura un poco más de 2 horas. Lleva algo para protegerte del sol porque hay pocos árboles. Cobá: las segundas ruinas de Quintana Roo más visitadas después de Tulum y famosas por su alta pirámide de 42 metros. Estas ruinas son grandes y se pueden explorar con tranquilidad. Al estar en plena selva no toca tanto el sol como en Chichén Itzá o Tulum.

- Dificultad de la visita: Se recomiendo llevar un buen calzado para subir a la pirámide de Cobá. Tulum: estas pequeñas ruinas de Tulum son famosas por estar delante del mar Caribe. Siempre están amontonadas por turistas.- Dificultad de la visita: La visita no es nada difícil, aunque para llegar a ellas deberás andar unos 10 minutos o bien usar un pequeño trenecito que tienen preparado para los turistas. Llévate protector solar, y puedes llevar bañador porque hay unas escaleras que te permiten bañarte delante de las ruinas! Uxmal: las ruinas de Uxmal se caracterizan por representar la esplendor de la arquitectura maya juntamente con Chichén Itzá y Tikal. Estas ruinas están relativamente cerca de Chichén Itzá y de Mérida. Destaca la pirámide del adivino o del hechicero, el cuadrángulo de las monjas, la gran Pirámide y la casa de las palomas. Las ruinas de Uxmal se caracterizan por unas ornamentaciones muy distintas con el resto de las ruinas mayas. Dificultad de la visita: A 60km de Mérida, estas ruinas son fáciles de visitar, aunque durante el verano el calor es muy grande.

-

Sobre las ruinas solo comentar que si tenéis que elegir algún destino para ver las ruinas os recomiendo las de palenque y alrededores donde podréis, literalmente, entrar hasta en los lavabos que usaban los mayas. En la zona de Cancún no puedes subir a ningún lugar, está todo muy acordonado. Si os gusta conocer el México auténtico ir a palenque(no es una ciudad exenta de actividades y bares nocturnos), si os gusta la diversión mas comercial ir a Cancún(la comunicación allí es buena(los taxis son mucho mas baratos que aquí y hay 2 líneas de bus todo el día y noche que van de Cancún

pueblo y pasan por toda la zona hotelera), así que buscar un hotel o alquilar un piso en Cancún pueblo que salen mas baratos que el hotel mas barato de la zona turística). Si vais a Palenque el aeropuerto mas cercano es el de Villahermosa, desde allí podréis coger un bus para ir a palenque(yo he probado los de primera y los de segunda clase y en los dos se va cómodo… no tienen nada que envidiar a los autobuses europeos)

Palenque Bares:

Café de Yara AV. HIDALGO # 66, COLONIA CENTRO Café de Yara es un lugar pequeño, de atmósfera tranquila, en el que se puede disfrutar de una excelente plática, así como las mejores bebidas y ricos platillos. Los jueves son de trova, mientras que los viernes y sábados la romántica música viva inunda cada rincón con sus suaves tonos.

Restaurantes: La Cañada En Chiapas hay que probar los dulces cristalizados, el chumul, el cuchunuc de bola, el nacapit, los yuyos, los cananes, los pictes y los famosos tacos de plátano. Prolong.Ave.Hidalgo 12 RESTAURANTE MAYA Disfrute de unos ricos tamales chiapanecos o de un sabroso lomito ranchero en una de las mejores cocinas mexicanas. Av. Independencia esquina con Hidalgo La Selva Sería imperdonable no probar los tamales de juacane, la carne de res seca en pulque, las chalupas, el caldo shuti, el canapé o el venado en zihuamonte. Comida Mexicana, (Pigua) Carr. Palenque-Ruinas Km. 0.5, La Cañada En Chiapas hay que probar los dulces cristalizados, el chumul, el cuchunuc de bola, el nacapit, los yuyos, los cananes, los pictes y los famosos tacos de plátano. Prolong.Ave.Hidalgo 12 RESTAURANTE MAYA Disfrute de unos ricos tamales chiapanecos o de un sabroso lomito ranchero en una de las mejores cocinas mexicanas. Av. Independencia esquina con Hidalgo La Selva Sería imperdonable no probar los tamales de juacane, la carne de res seca en pulque, las chalupas, el caldo shuti, el canapé o el venado en zihuamonte. Comida Mexicana, (Pigua) Carr. Palenque-Ruinas Km. 0.5,

Los Pinos Otras sabrosuras son la tortuga guisada, el pescado de chumul, la sopa de fiesta, las tostadas, la salchicha de mero, el salpicón, la chafaina, el armadillo en mole y el huacasis caldo. Francisco J. Mina y Periférico Sur. Este lo incluyo solo para avisar que cuando yo fui en un día normal a una hora normal estaba cerrado y parecía que no ha abierto en meses Por supuesto no temáis salir de vuestro hoteles y comer en los múltiples restaurantes que os encontrareis por las calles principales de palenque. Merecen la pena.

Actividades: misol-ha vive la sensación de nadar en una refrescante piscina natural de 40 mts de diámetro y 25 mts. De profundidad mirando una preciosa cascada de 30 mts

cascadas de agua azul: precioso recorrido por la orilla de un río con espectaculares cascadas. Te puedes bañar en la parte de mas arriba, lejos de las cascadas. Museo de Sitio de Palenque Alberto Ruz Lhuillier Km 6.5 de la carretera ramal Palenque-Zona Arqueológica, Instituto Nacional de Antropología e Historia Ubicación: "Carretera a la Zona Arqueológica, km. 6.5" CP. 29960, PALENQUE, CHIAPAS

Salir De noche: recomiendo irse al panchán hasta las 24:00 donde hay música en directo y espectáculo de fuego. En palenque ciudad por la noche podéis ir al bar la cueva, a la iguana o a 7 copas que se encuentran en la avenida 20 de noviembre. Al lado de la estación de buses hay un puesto callejero de tacos que abre por la noche. Salir De tarde: si queréis visitar bares de mexicanos donde no entran turistas normalmente(yo era el único en ese momento y había mucha gente) desde la plaza donde está la oficina de turismo seguir la calle que os lleva a correos; allí tenemos un bar en c\central norte(también llamada independencia), existe una coctelería en c\nicolás bravo con la calle independencia(también llamada central norte). también en la tercera y cuarta avenida de poniente tenéis otros bares auténticos. En todo caso desde la plaza seguir hacia correos y por las calles que os cruzareis hacia la izquierda están. Enlaces y direcciones: http://www.elpanchan.com/presentacion.htm Carretera Ruinas Km 4.5, Palenque http://chiapastoursyexpediciones.com/ travel agency hernandez av 20 de noviembre [email protected] tel/fax (01-916) 34 5-23-48 tiene viajes a las ruinas de palenque, misol-ha y aguaazul, a yaxchilan y Bonampak entre varios. http://www.viajesmisol-ha.com http://kimtours.com.mx/ http://www.turismosiyajchan.mex.tl/ http://www.kukulcantravel.com/ www.turismochiapas.gob.mx

Cancún El México popular en Cancún: si queréis ver algo del México real en el imperio turístico de Cancún os recomiendo ir por las cercanías de los mercados artesanales. Yo solo fui al parque de las palapas que es una zona con bastantes bares y varios pequeños puestos de comida que puedes pedirla y comer en las mesas que hay en la plaza. Restaurantes: río churrascaria: blvd Kukulcán km 3.5 plaza Nautilus Zona hotelera este restaurante tiene un delicioso menú buffet donde te van sirviendo varias carnes exóticas. Tienen también barra libre de ensalada y pasta… no os recomiendo probarlo, no es que esté malo sino que luego no os va a caber la carne. Especialmente recomendado Bubba Gump Shrimp Company: Bastante económico, se encuentra situado en Kukulcán, en el Flamingo Cancún Resort & Plaza. Su servicio es bastante completo, ya que cuenta con servicio de bar, comida para llevar, su especialidad es en pescados y, sobre todo, mariscos, y tiene vistas al mar. Flamingo Plaza Zona Hotelera Outback Steakhouse Cancún: Está también en Kukulcán, en el Flamingo Plaza Cancun. También es bastante económico y cuenta con comedor al aire libre, servicio de bar, menú para niños, happy hour, servicio para banquetes y barra. La especialidad son sus carnes Captain’s Cove: Muy bien de precio y especialmente recomendado. Está situado en Paseo Kukulcán y cuenta con menú para niños. No aceptan tarjetas de crédito. Blvd. Kukulcán km 16.5 El Shrimp Bucket: Buen precio, buen servicio, cuenta con comida para llevar, menú para niños y vistas al mar. Muy recomendable. Está situado en el Boulevard Kukulcán. Blvd. Kukulcán km. 5.5 Spices Coffee Shop & Tacos Bar: Especialidad en comida mexicana, a buen precio y con servicio de comida para llevar. Cuenta también con menú para niños y zona exclusiva de cafetería con vistas al mar. Está situado en el Hilton Cancún Beach & Golf Resort, en Retorno Lacandones. Km 17 Super Deli: Restaurante de comida india a muy buen precio. A pesar de resultar muy económico su calidad es excelente. Está situado en Plaza Nautilus. El Tacolote: Cocina mexicana a muy buen precio. Está situado en la Avenida Coba 19. Hacienda Sisal: También a buen precio, aunque no acepta tarjetas de crédito, y una excelente cocina mexicana. Cuenta con actuaciones en directo y servicio de bar. Está situado en el Boulevard Kukulcán km 13,5, en el Kukulcán Plaza & The Royal Sands.

Restaurant Curva: Restaurante de comida mexicana, muy económico y no aceptan tarjetas de crédito. Está situado en la Avenida Yaxchilán at Sunyaxchen Pacal: Especialidad en cocina mexicana y a muy buen precio. Está situado en el Paseo Kukulcán km 8.5, en la Mansión Costa Blanca. Señor Frog’s: Te lo recomendamos especialmente. De ambiente juvenil, muy bullicioso, con barra y cocina variada. Está situado en el Boulevard Kukulcán Km. 9.5,. No lo recomiendo, es como cenar en una discoteca.

Bares: http://www.dadyrock.com.mx/ blv Kukulcán 9,5 km sábados fiesta de lencería, jueves concurso cuerpos mojados http://www.2xxbarterrace.com/ miércoles fiesta maya, jueves noche pirata : Blvd. Kukulcán KM 9.5

the city 200 pesos barra libre martes viernes y sábado Blv Kukulcán Km 9 coco bongo Blvd. Kukulcán Km. 9 bulldog cafe Blvd. Kukulcán Km. 8.9

-La Cruz de mi Parroquia Dirección: Av.10 Nte .entre 16 Nte y Av. Constituyentes Zona: Playa del Carmen Especialidad: Mexicano Detalle: Es el concepto de cantina típica de México, en la cual cada vez que pides una bebida te servimos una botana. Para que pases un momento grato también tenemos 3 televisores donde podrás disfrutar de los partidos de fútbol y demás deportes! Ven a disfrutar de nuestra exquisita comida mexicana.

La Destileria Restaurant que evoca una hacienda productora de tequila. En su interior se representan los procesos de elaboración de tequila. En su cantina La Corcholata se pueden practicar juegos de mesa con los amigos mientras se disfruta de botana. Abierto: diariamente de 1 p.m. a 1 a.m. Modo de vestir: informal. Blv. Kukulcán km. 12.6, zona hotelera. Tel: 851086.

Pericos Cancún siempre esta de fiesta en este restaurante y cantina. Decorado netamente mexicano, gran ambiente y diversión. Entre las especialidades mexicanas se destacan "La Adelita" y "El Pancho Villa". música de mariachi y marimba. Abierto: diariamente de 1 p.m. a 2 a.m. Modo de vestir: informal. Av. Yaxchilan 71, Centro. Tel: 87-4884. Por supuesto no os olvidéis de los bares y restaurantes de la zona del parque de las palapas en Cancún pueblo. Es una divertida alternativa para quien no le gusten las discotecas y el imperio turístico de la zona hotelera.

Actividades: Wet and wild: www.wetnwildcancun.com este parque acuático es de lo mas normalito. Lo que lo hace especial es el delfinario que tiene que es mas económico que el de xcaret. Si tienes pensado bañarte con delfines este es tu sitio, ya que en los otros lugares realmente hay mucho que hacer y visitar y agradecerás no bañarte allí con los delfines.

Capitán hook: cena espectáculo en un barco pirata con juegos, bromas, teatro, escenificaciones de la vida pirata www.capitanhook.com Captain Hook Saliendo a las 7:00PM Regresando 10:00PM, Hora de Registro a las 6:30PM $8.00 USD por uso de muelle y se paga directo al momento de registro.

CARNAVAL CARIBEÑO CADA NOCHE LA FIESTA EMPIEZA ... Cada noche la fiesta empieza en el momento que abordamos el barco de dos cubiertas el más moderno y seguro de Cancún, el "Caribbean Cabaret". Los anfitriones le recibirán con cócteles nacionales y refrescos. Nuestra selección de música ameniza por casi cuarenta minutos mientras cruzamos las claras aguas azul turquesa que se mezclan con los dorados del atardecer caribeño. A la llegada a nuestro club de playa privado y restaurante "El pescador" ubicado en Isla mujeres, nuestros visitantes podrán disfrutar de una deliciosa cena buffet que consiste en una variedad de platos fuertes, frutas frescas, ensaladas y deliciosos postres. Después de la cena, nuestros visitantes estarán listos para deleitarse de un muy agradable espectáculo musical lleno del color y ritmo del caribe. Nuestro personal de animación combina la alegría del espectáculo con divertidos concursos en donde participa la audiencia. Al terminar estaremos listos para bailar al compás de los ritmos caribeños. Durante nuestro regreso a Cancún, disfrute del gran "Caribbean Cabaret" donde no termina la fiesta y la música es un invitación para bailar bajo las estrellas mientras admira el maravilloso paisaje las luces de la zona hotelera de Cancún reflejado en el mar. Cócteles nacionales y refrescos también son servidos durante el regreso Salidas Martes, Jueves, Viernes y Domingo. Horarios: Saliendo del Muelle de Playa Tortugas a las 7:00 p.m. Incluye: Bar abierto Nacional, Animación en el barco, Cena buffet, espectáculo Caribeño y mucha diversión. Regreso: Regresamos al muelle de Playa Tortugas entre 11:00 a 11:30 pm. Precios:

Adultos $ 1,082 pesos moneda nacional Menores $ 564.84 pesos moneda nacional (de 6 a 12 años) *impuestos incluidos* Caribbean Cabaret/Caribbean Carnaval

Oficina: Jabalí No. 4 Sm. 20 Salida: Blvd. Kukulcán Km. 6 Z. H. Teléfonos: 884-37-60/ 884-13-95/ 884-01-33

Isla mujeres: Sinceramente el lugar es precioso, lo mejor que se puede hacer es ir al embarcadero e ir por tu cuenta a la isla, una vez allí los taxistas te hacen un recorrido turístico por toda la isla a un precio bastante económico que dura una o dos horas y todo los que tiene Cancún de turístico en isla mujeres desaparece y regresas al México real . Igualmente hay tours organizados donde haces de todo menos ver la isla y fundirte con su cultura. Os dejo el enlace http://www.marinacancun.com/ Xel-ha: una preciosa maravilla natural por la que da gusto pasear, es el paraíso en la tierra; si te gusta la naturaleza este es tu lugar. Os dejo el enlace http://www.xelha.com/ Xcaret: este parque ecológico está lleno de actividades y espectáculos. Si lo que te gusta es disfrutar la naturaleza y vas corto de tiempo vete a xel-ha, pero si te gustan las cosas tipo euro Disney o port aventura esto te encantará. Recomiendo especialmente asistir al temascal, el chamán que lo realiza no es ningún farsante, sabe lo que se hace y acabas como nuevo. Visitarlo te llevará dos días, si solo vas a usar uno recomiendo ignorar todos los espectáculos(los podrás ver a las 6 de la tarde en el teatro) salvo el de voladores que está diseñado para ser al aire libre y en el teatro pierde majestuosidad. http://www.xcaret.com.mx/

Enlaces y direcciones http://www.mycancuntours.com/ Terminal de autobuses Blvd. Kukulcán km 8.5, Zona Hotelera Taxista IRAN 9841303065 Villahermosa Hotel http://www.miraflores.com.mx/index.html Centro De Interpretación Y Convivencia Con La Naturaleza (Yumka) R/a. Las Barrancas S/N, junto al Aeropuerto. El monumento a la Mujer Ceiba se encuentra ubicado en la Laguna de Las Ilusiones a un costado de Paseo Tabasco.

La fuente La Choca se encuentra en el parque del mismo nombre sobre Paseo Tabasco en la zona de Tabasco 2000. Reloj floral Prolongación de Paseo Tabasco en la entrada a Tabasco 2000.

http://www.villahermosa.gob.mx/vhsa/turismo-en-la-ciudad/monumentos/mujer-ceiba http://www.villahermosa.gob.mx/vhsa/turismo-en-la-ciudad/entretenimiento/reloj-floral http://www.villahermosa.gob.mx/vhsa/turismo-en-la-ciudad/parques/yumka http://www.villahermosa.gob.mx/vhsa/turismo-en-la-ciudad/fuentes/la-choca

Para cualquier comentario o consulta escribir a [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.