Story Transcript
COMPETENCIA PROFESIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL Mercancías y Viajeros Duración: 100 horas. Examen:
NOVIEMBRE (2 o 3 Semana Noviembre) Aprox. .
Presentación Solicitud Examen: Del 1 al 18 de SEPTIEMBRE.
Fechas y Horario: Lunes
7 Septiembre:
19.00 a 22:30
Miércoles 9 Septiembre:
19.00 a 22:30
Jueves
10 Septiembre:
19.00 a 22:30
Lunes
14 Septiembre:
19.00 a 22:30
Miércoles 16 Septiembre:
19.00 a 22:30
Jueves
17 Septiembre:
19.00 a 22:30
Lunes
21 Septiembre:
19.00 a 22:30
Miércoles 23 Septiembre: 19.00 a 22:30 GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE Jueves
24 Septiembre:
Lunes
28 Septiembre:
19.00 a 22:30
19.00 a 22:30 WWW.GLFT.ES
Miércoles 30 Septiembre:
19.00 a 22:30
Jueves
1
Octubre:
19.00 a 22:30
Lunes
5
Octubre:
19.00 a 22:30
Miércoles 7
Octubre:
19.00 a 22:30
Jueves
8
Octubre:
19.00 a 22:30
Martes
13 Octubre:
19.00 a 22:30
Miércoles 14 Octubre:
19.00 a 22:30
Jueves
15 Octubre:
19.00 a 22:30
Lunes
19
Octubre:
19.00 a 22:30
Miércoles 21 Octubre:
19.00 a 22:30
Jueves
22 Octubre:
19.00 a 22:30
Lunes
26
Octubre:
19.00 a 22:30
Miércoles 28 Octubre:
19.00 a 22:30
Jueves
29 Octubre:
19.00 a 22:30
Lunes
2
Noviembre:
19.00 a 22:30
Miércoles 4
Noviembre:
19.00 a 22:30
GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE Jueves )
5
Noviembre:
19.00 a 22:30
WWW.GLFT.ES
WWW.GLFT.ES _______________________________________________________________
Este curso está adaptado y cumple exactamente con lo requerido en la Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999 (BOE 11 de junio) por la que se desarrolla el Capítulo I del Título 11 del ROTT en materia de expedición de Certificados de Capacitación Profesional. Entrada en vigor desde el 01 de septiembre de 1999.
Presentación Este curso va dirigido a todas aquellas personas cuya profesión se desarrolla en el mundo laboral del transporte de mercancías nacional e internacional.
¿En qué consiste la Capacitación Profesional? -La CAPACITACIÓN PROFESIONAL es un título acreditativo que reconoce a sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto a la profesión de transportista de mercancías de servicio público (o por cuenta ajena), como de Operador de Transporte. · La CAPACITACIÓN PROFESIONAL - conocida comúnmente como el título de transportista - es el G ESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE requisito indispensable para acceder al mercado del transporte.
WWW.GLFT.ES
· La obtención de la Capacitación Profesional habilita a sus poseedores para que puedan ser titulares de TARJETAS DE TRANSPORTE. · Las TARJETAS DE TRANSPORTE son EXIGIBLES para poder realizar transporte público de mercancías, tanto se trate de vehículos ligeros o pesados, independientemente de su ámbito, así como para realizar cualquier actividad auxiliar tal como la de agencia, transitorio y almacenistadistribuidor (un Operador de Transporte). · Desde el 1 de agosto de 1987 (fecha de entrada en vigor de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, en adelante LOTT) SE EXIGE DE MANERA OBLIGATORIA que para ser titular de una autorización administrativa para el transporte de mercancías (o tarjeta de transporte), sus titulares deberán
estar
en
posesión
del
correspondiente
CERTIFICADO
DE
CAPACITACIÓN
PROFESIONAL. · La Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999 (BOE de 11 de junio de 1999) por la que se desarrolla el Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre (en adelante ROTT) en materia de expedición de Certificados de Capacitación Profesional recoge en nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 98/76/CE del Consejo que modifica tanto los exámenes, reglas de clasificación, programa de materias exigible, así como las nuevas clases de Certificados de Capacitación Profesional. · Desde el 1 de septiembre de 1999 (fecha de entrada en vigor de la OM de 28 de mayo de 1999) se establece UNA ÚNICA Capacitación Profesional para el transporte de mercancías: CAPACITACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS.
GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE
WWW.GLFT.ES WWW.GLFT.ES _______________________________________________________________
La NUEVA Capacitación Profesional para la ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS capacita tanto para la actividad en el transporte interior e internacional de mercancías, como la de actividades auxiliares de agencia, transitorio y almacenistadistribuidor u Operador de Transporte (en adelante OT) · La obtención previa de la CAPACITACIÓN PROFESIONAL habilita a los capacitados a ejercer la actividad de transportista y/u operador de transporte (tanto como empresario individual como colectivo), así como para ser titular de una TARJETA DE TRANSPORTES. · La TARJETA DE TRANSPORTES habilita a sus titulares a efectuar el transporte de mercancías de SERVICIO PÚBLICO (las mercancías se transportan por cuenta ajena mediante una retribución económica), así como la de cualquier actividad auxiliar del transporte de mercancías: agencia, transitorio o almacenista-distribuidor (OT). CAPACITACIÓN PROFESIONAL + TARJETA DE TRANSPORTE + VEHÍCULO = ACCESO AL MERCADO COMO TRANSPORTISTA CAPACITACIÓN PROFESIONAL + TARJETA DE TRANSPORTE + LOCAL + CAPACIDAD ECONÓMICA = ACCESO AL MERCADO COMO OPERADOR DE TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE ¿Cómo se obtiene la Capacitación Profesional?
WWW.GLFT.ES
- La Capacitación Profesional - comúnmente denominada "TITULO DE TRANSPORTISTA" - se obtiene mediante la superación de unas pruebas convocadas anualmente por las Comunidades Autónomas, o en su defecto por el Ministerio de Fomento. · Las pruebas se deberán convocar, al menos, una vez al año. · Las pruebas constarán de UN UNICO EJERCICIO estructurado en dos partes. • La PRIMERA PARTE del ejercicio a superar esta compuesto por 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas a elegir una. • La SEGUNDA PARTE del ejercicio a superar consta de 6 supuestos prácticos a resolver mediante una explicación escrita. · Una vez obtenida la Capacitación Profesional, el capacitado podrá obtener la AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA o TARJETA DE TRANSPORTE que le habilite para la Actividad del Transporte Interior e Internacional de Mercancías por cuenta ajena o servicio público (tanto como transportista como Operador de Transporte)
GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE
WWW.GLFT.ES
WWW.GLFT.ES _______________________________________________________________
¿Qué requisitos deben reunir los aspirantes? · Para presentarse a las pruebas de Capacitación Profesional NO SE EXIGE TITULACIÓN ACADÉMICA ALGUNA, ni permiso de conducción genérico a determinada clase, ni edad mínima; tan sólo tener la nacionalidad española, la de algún país miembro de la Unión Europea o de un tercer país con el que el Estado Español tenga suscrito un convenio con carácter recíproco en este sentido.
¿Qué tarjetas de transportes se pueden obtener con la Capacitación Profesional? · El régimen de otorgamiento de las tarjetas de transporte de mercancías desde el 2 de enero de 1998 NO ESTA SUJETO A LIMITACIONES EN CUANTO SU NÚMERO; es decir, se concederán cuantas autorizaciones se soliciten SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN TODOS LOS
GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU OTORGAMIENTO.
WWW.GLFT.ES
· Así mismo, el régimen de concesión de autorizaciones para ejercer la actividad de Operador de Transporte NO ESTA SUJETO A LIMITACIONES EN CUANTO A SU NÚMERO SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN TODOS LOS REQUISITOS PARA SU OTORGAMIENTO. · Con la nueva Capacitación Profesional para la ACTIVIDAD de TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS (y cumpliendo los requisitos exigidos) se podrán obtener las siguientes autorizaciones de transporte de servicio público;
MDL (Mercancías Discrecional Ligero) - TRANSPORTE DE MERCANCIAS SERVICIO PUBLICO EN VEHICULO LIGERO DE AMBITO NACIONAL
MDP (Mercancías Discrecional Pesado) - TRANSPORTE DE MERCANCIAS SERVICIO PUBLICO EN VEHICULO PESADO DE AMBITO LOCAL - TRANSPORTE DE MERCANCIAS SERVICIO PUBLICO EN VEHICULO PESADO DE AMBITO PESADO
OT (Operador Transporte Central)
GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE - HABILITA A SUS TITULARES A EJERCER, INDISTINTAMENTE, LAS ACTIVIDADES DE AGENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITARIO y ALMACENISTA-DISTRIBUIDOR.
WWW.GLFT.ES
WWW.GLFT.ES _______________________________________________________________
OTS (Operador Transporte Sucursal) - IDEM QUE LA ANTERIOR, PERO PARA EJERCER LA ACTIVIDAD EN LOCALIDADES UBICADAS EN PROVINCIA DISTINTA A LA CENTRAL. · La Capacitación Profesional, que se prepara en este curso, habilita así mismo parar ejercer la ACTIVIDAD EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. · Para ejercer la actividad de transporte internacional también será necesario obtener una autorización previa. Dicha autorización o Licencia Comunitaria sólo será expedida a aquellas empresas o transportistas ya titulares de tarjetas de transporte de ámbito interior. · Desde el 2 de enero de 1998 la Capacitación Profesional es la ÚNICA LIMITACIÓN para el acceso
GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE TARJETA DE TRANSPORTES DE SERVICIO PÚBLICO (MDP Y MDL). al mercado, tanto en cuanto ES EXIGIDA PARA EJERCER LA ACTIVIDAD CON CUALQUIER
WWW.GLFT.ES
· Asimismo, en la actualidad una persona capacitada SÓLO PODRÁ CAPACITAR A UNA EMPRESA DE TRANSPORTES (sea esta transportistas u operador de transporte) a diferencia de lo que ocurría con anterioridad al 2 de enero de 1998.
¿A quién va dirigido este curso de Capacitación Profesional? · Personas que quieran ser propietarias de su propio negocio. · Conductores por cuenta ajena que quieran instalarse por su cuenta. · Directivos de empresas de transportes. · Directivos de cooperativas de trabajo asociado. · Personas que necesiten capacitar a terceros. · La Capacitación Profesional no habilita exclusivamente a quienes quieran ejercer por primera vez la profesión. · A aquellos familiares, ya titulares de autorizaciones de transporte que se jubilen, queden inhabilitados o fallezcan, sus herederos deberán acreditar el requisito de la Capacitación Profesional en un plazo de 1 año, ampliable 6 meses más. De esta manera se evitará la pérdida definitiva de la tarjeta de transporte del familiar que ejercía la actividad.
GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE
WWW.GLFT.ES WWW.GLFT.ES _______________________________________________________________
Programa exigido en la Capacitación Profesional (Nac. e Internac.) de mercancías Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999 (BOE 11 de junio) por la que se desarrolla el Capítulo I del Título II del ROTT en materia de expedición de Certificados de Capacitación Profesional. Entrada en vigor desde el 01 de septiembre de 1999. GRUPO
I
I. Elementos de Derecho Privado. 5 TEMAS GRUPO
II
II. El transportista como empresario mercantil. 2 TEMAS GRUPO
III
III. Derecho social. 4 TEMAS
GIV.ESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE Derecho Fiscal. 1 TEMA. GRUPO
GRUPO
IV
WWW.GLFT.ES
V
V. Gestión comercial y financiera de la empresa. 9 TEMAS GRUPO
VI
VI. Acceso al mercado. 6 TEMAS. GRUPO
VII
VII. Normas de explotación y técnicas. 8 TEMAS . GRUPO
VIII
VIII. Seguridad en carretera. 3 TEMAS.
GESTIÓN LOGÍSTICA Y FORMACIÓN DEL TRANSPORTE Crta. Villaverde-Vallecas KM 3.5 LOCAL C-031,28053 MADRID CENTRO DE TRANSPORTE DE MADRID (CTM). (junto Mercamadrid) TEL MÓVIL : 630 77 82 41 (Jose Antonio)
WWW.GLFT.ES
WWW.GLFT.ES _______________________________________________________________