COMPETENCIAS TÉCNICAS Y PEDAGÓGICAS DE UN LICENCIADO EN EL CAMPO TECNOLOGÍA. Lic. Kely Johanna Doncel LOGO. Lic. Javier David Paredes PROPUESTA

COMPETENCIAS TÉCNICAS Y PEDAGÓGICAS Ó DE UN LICENCIADO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA. Lic. Kely Johanna Doncel Lic Lic. Javier David Pare
Author:  Jaime Redondo Ruiz

2 downloads 31 Views 1MB Size

Recommend Stories


LIC. FRANCISCO BORJAS VILLEGAS, LIC. JAVIER SALAS GUERRERO VS MARIA SANCHEZ DE LIMON, GERARDO LIMON MONTELONGO
LISTA DE ACUERDOS PUBLICADA EN LOS ESTRADOS DE EL JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVIL SIENDO LAS 8:00AM OCHO HORAS DEL DIA 29 VEINTINUEVE DE AGOSTO DE 2012

Lic. Silvia Pérez * y Lic. Silvina Pantanali ** Agosto de 2005
“LA PROFESIONALIZACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN EL SIGLO XXI: RUPTURAS Y CONTINUIDADES, DE LA RECONCEPTUALIZACIÓN A UN PROYECTO Y / O PROYECTOS ÉTICO-POL

Lic. Luis Javier Roche Pineda. Guatemala, febrero del 2006
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POST-GRADO MAESTRIA EN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYE

Story Transcript

COMPETENCIAS TÉCNICAS Y PEDAGÓGICAS Ó DE UN LICENCIADO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA.

Lic. Kely Johanna Doncel Lic Lic. Javier David Paredes LOGO PROPUESTA

CONTENIDO

INTRODUCCION CONCEPTO

ESQUEMA POR COMPETENCIAS

EJEMPLO DE CONSTRUCCIÓN

CONCLUSIONES.

Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

INTRODUCCION

El enfoque por competencias se ha convertido en pocos años en la orientación central alrededor de la cual gira la gestión de la calidad de la educación, ya que permite articular de manera armónica los conocimientos habilidades, habilidades destrezas y conocimientos, actitudes que le facilitan al individuo integrarse a un contexto laboral y social dinámico en donde es necesario resolver necesidades específicas.

Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

CONCEPTO

…Y USTED QUE ENTIENDE POR COMPETENCIA? Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

CONCEPTO

…COMO SER COMPETENTE? Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

CONCEPTO DE COMPETENCIA

E un proceso d Es de desempeño d ñ idó idóneo en ell que las personas demuestran una i integración ió de d ciertas i d destrezas, habilidades, conocimientos y actitudes en un ámbito á bi específico ífi d de actividad i id d d desde d llas necesidades y exigencias propias del contexto.

Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

…¿ Y CÓMO Ó SE CONSTRUYE UNA COMPETENCIA?

Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

ESQUEMA POR COMPETENCIAS

VERBO DE ACCIÓN

OBJETIVO DE DESEMPEÑO GENERAL

RAZÓN

LINEAMIENTO ESPECIFICO

ES UN PROCESO

DESEMPEÑO IDÓNEO EN EL QUE LAS PERSONAS DEMUESTRAN UNA COMBINACIÓN DE CIERTAS DESTREZAS, HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES

EN UN ÁMBITO Á ESPECÍFICO DE ACTIVIDAD DESDE LAS NECESIDADES

Y EXIGENCIAS PROPIAS DEL CONTEXTO

Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

ESQUEMA POR COMPETENCIAS

OBJETIVOS DE DESEMPEÑO ESPECÍFICOS

DIMENSIÓN COGNOSCITIVA

CONOCIMIENTOS, TEORÍAS Y CONCEPTOS

HABILIDADES COGNITIVAS

DIMENSIÓN AFECTIVO MOTIVACIONAL

ACTITUDES Y VALORES

DIMENSIÓN ACTUACIONAL

OBJETIVOS DE DESEMPEÑO GENERALES

DESTREZAS

Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

ESQUEMA POR COMPETENCIAS 1 Se acordó iniciar el proceso con un estudio y posterior descripción del contexto del perfil a formar, el cual debe incluir todos los aspectos inherentes a su desarrollo profesional.

2 Luego g se extrajeron j los objetivos de desempeño específicos desde los saberes esenciales (vistos desde tres di dimensiones). i )

3 Estos objetivos de desempeño específicos deben conducir a actividades generales, las cuales conformarán los objetivos de desempeño generales.

4 Por último, se procedió a analizar los verbos para cada objetivo de desempeño general e identificar las razones y lineamientos que g el contexto. exige

Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

EJEMPLO DE CONSTRUCCIÓN OBJETIVOS DE DESEMPEÑO ESPECÍFICOS

DIMENSIÓN COGNOSCITIVA

DIMENSIÓN AFECTIVO MOTIVACIONAL ACTITUDES Y VALORES

DIMENSION ACTUACIONAL DESTREZAS

CONOCIMIENTOS,, TEORÍAS Y CONCEPTOS

HABILIDADES COGNITIVAS

Lectura de vistas.

Explica cada una de las averías y respectivo mantenimiento de artefactos mecánicos, eléctricos y electrónicos.

Actúa de manera segura frente fallas simples en el funcionamiento de algunos artefactos.

Ensambla y desarma artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas.

Sigue adecuadamente las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos.

Estima los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos mecánicos, eléctricos y electrónicos.

Realiza un mantenimiento adecuado de los artefactos mecánicos, eléctricos y electrónicos que están a su cargo.

Propone mejoras P j en las l soluciones mecánicas, eléctricas, electrónicas y justifica los cambios propuestos.

Realiza R li planes l sistemáticos de mantenimiento de artefactos mecánicos, eléctricos y electrónicos.

Acotados. Simbología g eléctrica,, electrónica y Mecánica. Funcionamiento y características de las máquinas, equipos y sus elementos según especificaciones de los fabricantes. Procedimiento para limpiar y proteger los elementos de los equipos. Lectura de Manuales técnicos de mantenimiento eléctrico/electrónico y mecánico. Plan de mantenimiento: componentes y aplicación. Rutas de inspección de la maquina, equipos e instalaciones. Teoría de fallas que se pueden presentar en la máquina y equipos. Procedimiento desgaste desgaste. Lubricación.

para

determinar

Establece las prevenciones y correcciones i pertinentes ti t para ell mantenimiento mecánico, eléctrico y electrónico de artefactos. Identifica fallas simples en el funcionamiento de algunos artefactos, procesos y sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos siguiendo procedimientos de prueba y descarte.

Utiliza los elementos adecuados para detectar o reparar fallas en equipos.

OBJETIVOS DE DESEMPEÑO GENERALES

Fallas y mejoras en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos

Interpreta manuales, instrucciones, diagramas y esquemas, para el montaje de algunos artefactos, dispositivos y sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos. Formula hipótesis sobre fallas en sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y propone estrategias para repararlas.

Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

EJEMPLO DE CONSTRUCCIÓN 1

2

3

VERBO DE ACCIÓN

OBJETIVO DE DESEMPEÑO GENERAL

RAZON POR LA QUE ES INDISPENZABLE REALIZAR EL DESEMPEÑO

Posibles fallas y mejoras en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos

Planes de mantenimiento o prevención

Experimentación, p , las evidencias y el razonamiento lógico.

Se busca una razón indispensable para realizar ese objetivo dentro del perfil a establecer.

Se establece la condición de calidad que delimitara los lineamientos o reglas básicas a la hora de medir el verbo de acción

Analizar

Se pone en práctica conocimientos objetivo j habilidades, de desempeño de destrezas y carácter general en el actitudes, con un perfil de un licenciado propósito en el campo de la específico en su tecnología tecnología. quehacer.

4 LINEAMIENTO O REGLA ESPECIFICA QUE MIDE LA CONDICION DE CALIDAD DE LA ACCIÓN

Analizar posibles fallas y mejoras en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos para estructurar planes de mantenimiento o prevención tecnológicos, prevención, con base en la experimentación, las evidencias y el razonamiento lógico. Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

CONCLUSIONES Actualmente en Colombia no existe una única metodología por competencias, que permita la implementación adecuada de estas en el contexto educativo, debido a esto, muchas veces son confundidas con los llamados indicadores de logro. logro Es importante que todo docente aprenda a manejar y construir competencias, debido a que es un enfoque presente en los diferentes niveles de la educación Colombiana. Colombiana La formación por competencias, es uno de los mejores enfoques de la educación, porque permite identificar las actividades reales y necesarias para que los individuos puedan responder a las necesidades del contexto. Se hace pertinente que la formación de un docente, en el campo de la tecnología cuente con un fuerte componente didáctico, debido a que este le permitirá en su desarrollo profesional promover proyectos que suplan las necesidades educativas en esta área. Es importante que todo docente siempre tenga presente las competencias generales establecidas por el Ministerio de Educación Nacional. Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

Lic. Kely Doncel

Lic. Javier Paredes

LOGO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.