Compilacion de estrategias. Gomez _Blanca Flipbook PDF


30 downloads 104 Views 7MB Size

Story Transcript

Estrategias de atención a la diversidad e inclusión educativa Gómez Yánez Blanca Marianela Universidad Tecnológica Indoamérica Facultad de Ciencias humanas de la Educación y Desarrollo Social Educación Básica Mgtr. Corina Elizabeth Núñez Hernández

LAS PERSONAS AL IGUAL QUE LAS AVES SON DIFERENTES EN SU VUELO, PERO IGUALES EN SU DERECHO A VOLAR Nadia Toffoletti.

INTRODUCCION Actualmente, el Ministerio de Educación de Ecuador ha lanzado su Proyecto de Educación Inclusiva, el cual responde a la garantía que un país debe brindar a todos los estudiantes, sin importar sus capacidades físicas, intelectuales o sociales, para que todos tengan la oportunidad de ingresar, permanecer, aprender y completar su educación en un ambiente que promueva el buen vivir. Para lograr este objetivo , el presente catalogo se realiza con la finalidad de proporcionar 5 estrategias que favorezcan la inclusión educativa, donde como futuros docentes debemos usar herramientas y estrategias prácticas dentro del aula, con la única intención de que se pueda trabajar en colaboración con diversas poblaciones estudiantiles mientras maximizan sus oportunidades para desarrollar y promover sus habilidades .Esto ayudará a prevenir todas las formas de discriminación, etiquetas y daños psicológicos a la autoestima. Este tipo de estrategias, propuestas, prácticas y actividades deberían formar siempre parte de la cartera de todos los docentes de las instituciones educativas de nuestro país porque el problema que enfrentan muchos niños, niñas y adolescentes no es exclusivo de una institución.

OBJETIVO Objetivo General: •

Compilar estrategias para favorecer la educacion inclusiva en las instituciones educativas.

Objetivos específicos: •

Identificar estrategias inclusivas para mejorar el aprendizaje en los estudiantes.



Explicar y detallar las estrategias a usar para mejorar el proceso de aprendizaje en los estudiantes.

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIA N. ª 1 PARA APOYAR EL PROCESO EDUCATIVO INCLUSIVO MESA REDONDA OBJETIVO

Potenciar el desarrollo de habilidades comunicativas de todos los integrantes.

PROCEDIMIENTO

Presentar una ficha donde se muestre la letra B, seguidamente indicar a los estudiantes que, por turnos, escriban una palabra que empieza con la letra sugerida.

RECURSOS IMAGEN

Fichas, lápiz, cuaderno, borrador, sacapuntas, entre otros.

ESTRATEGIA N.º. 2 PARA APOYAR EL PROCESO EDUCATIVO INCLUSIVO DINAMICA (JUEGO CON PALMITAS) OBJETIVO

Establecer contacto visual y físico para mejorar sus habilidades motrices y comunicativas motivando a un acercamiento entre ellos.

PROCEDIMIENTO

Los niños formaran parejas y tendrán que tocar sus manos y dar palmadas mientras cantan una rima, todo esto resulta beneficioso, sobre todo para los niños con TEA, ya que les permitirá establecer y acostumbrarse al contacto físico con otros niños sin que este sea invasivo.

RECURSOS: IMAGEN

Sus manos.

ESTRATEGIA N.º. 3 PARA APOYAR EL PROCESO EDUCATIVO INCLUSIVO TALLERES DE PLASTICO OBJETIVO

Aprender a interactuar y relacionarse, descubriendo que pueden crear objetos únicos sobre la base de sus propias ideas y recuerdos, aprendiendo conceptos como color, dimensión, forma, donde adquieren habilidades de coordinación motora fina y permitiendo trabajar la formación de hábitos, valores de cooperación

y

respeto,

para

fortalecer

los

vínculos

interpersonales. PROCEDIMIENTO

Realizamos grupos de 4 estudiantes una vez formado los grupos donde ellos van a elegir el nombre del grupo, ofrecemos imágenes donde ellos deberán escoger y seguidamente lo pintarán con pinceles, una vez terminado el dibujo todos darán un breve concepto de porque eligieron la imagen y el nombre del grupo.

RECURSOS IMAGENES

Imágenes, pinceles, temperas, lápiz, agua, entre otros.

ESTRETEGIA Nº.4 PARA APOYAR EL PROCESO EDUCATIVO INCLUSIVO APRENDIZAJE COOPERATIVO (Dramatización) OBJETIVOS

PROCEDIMIENTO



Favorecer el aprendizaje de todos.



Favorece la socialización e interdependencia.



Desarrolla habilidades dialógicas y de cooperación.



Aumenta la motivación por la tarea.

Animamos a los estudiantes a formar grupos de 5, seguidamente escogen un cuento, donde deberán leer y realizar una dramatización de lo leído con cada uno de los personajes, al final todos brindarán un mensaje de aprendizaje que les dejo el cuento.

RECURSOS IMAGENES

Texto, hojas, lápices, marcadores, borrador, marcadores. Etc.

ESTRATEGIA N.º. 5 PARA APOYAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA EDUCATIVO LA MOTIVACION EN EL ALUMNADO CON NEE TEATRO Y REPRESENTACION OBJETIVO

Trabajar tanto la fluidez en el lenguaje, como la memoria y la interacción con otras personas

PROCEDIMIENTO

Podemos escenificar pequeñas representaciones o teatros en el que el niño deba recitar pequeñas líneas o frases. También podemos pedirle que lea fragmentos de textos en voz alta mientras gesticula. Estas historias pueden mostrar escenas de la vida cotidiana, ya que esto facilitará también al niño la capacidad de improvisación.

RECURSOS IMAGEN

Teatro improvisado, música, carteles, pinturas, mascaras, etc.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Estrategias

de abordaje educativo para

la

educación

en la

diversidad. (2012, septiembre 27). Educrea.

https://educrea.cl/estrategias-de-abordaje-educativo-para-la-educacion-en-la-diversidad-4/ Euroinnova Business School. (2022, mayo 19). Estrategias para atender la diversidad. Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.ec/blog/estrategias-para-atender-la-diversidad Fernández Batanero, JM (2010). Estrategias y prácticas educativas eficaces para la inclusión educativa: un estudio de caso en Andalucía. Archivos de análisis de políticas educativas, 18 (22), 1-25. Hotmart. (2022, agosto 4). Aprendizaje colaborativo: qué es y cómo aplicarlo con ejemplos prácticos. Hotmart. https://hotmart.com/es/blog/aprendizaje-colaborativo Salvador, I. R. (2018, abril 10). 6 actividades para niños con síndrome de Down. Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/desarrollo/actividades-para-ninos-sindrome-de-down

BENEFICIAR A TODOS SIN SACRIFICAR SUS CARACTERÍSTICAS ÚNICAS, ES DECIR, SIN ETIQUETAR NI EXCLUIR A NADIE ES UNA EDUCACION INCLUSIVA. ASEGUREMOS LA IGUALDAD DE ACCESO EVALUANDO CONTINUAMENTE LOS PROCEDIMIENTOS Y VALORANDO LA CONTRIBUCIÓN DE CADA INDIVIDUO A LA SOCIEDAD.

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.