Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006

Comunicación de Progreso Medio Ambiente – Principios 7, 8 y 9 ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006 Información en la compañía Sistemas de gestión ‰ Reps

0 downloads 18 Views 127KB Size

Story Transcript

Comunicación de Progreso Medio Ambiente – Principios 7, 8 y 9

ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006

Información en la compañía Sistemas de gestión ‰ Repsol YPF tiene implantado un sistema de gestión medioambiental y de seguridad (organización, normativa, planificación, auditorías, certificaciones y formación) debido a la importancia de los impactos en sus operaciones. ‰ Este sistema de gestión permite no sólo mitigar los impactos, sino también prevenirlos, definir objetivos y analizar tendencias. ‰ El área de Compras y Contrataciones dispone de un sistema de gestión que permite clasificar a los proveedores de la compañía según su desempeño medioambiental. ‰ En definitiva, los sistemas de gestión de la compañía disponen de la información necesaria y sólo hace falta extraerla.

Cómo se recoge la información ‰ La Dirección de Reputación Corporativa y Responsabilidad Social es la encargada de solicitar la información a las áreas de las compañía. ‰ Se publica en la página web de Repsol YPF y en el Informe de Responsabilidad Corporativa.

Áreas de la compañía que proporcionan información para los principios 7, 8 y 9 (Derechos Ambientales) ‰ Dirección de Seguridad y Medio Ambiente ‰ Dirección de Compras y Contrataciones ‰ Centro Tecnológico de Repsol YPF (CTR)

Principio 7: Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente Temas relevantes ‰ Política de Seguridad, Salud y Medio Ambiente; Posición ante el Cambio Climático; Posición sobre la Biodiversidad; Sistema de Gestión Medioambiental y de Seguridad. ‰ Capacitación en temas relacionados con el medio ambiente y/o seguridad de acuerdo a sus responsabilidades y actividades. ‰ Repsol YPF también promueve foros mediante los cuáles los empleados exponen y comparten, en talleres y seminarios, experiencias y buenas prácticas en materia de medio ambiente. ‰ Identificación de impactos, análisis y seguimiento, diseño de mejoras en los procesos y sistemas de gestión, inversión en nuevas tecnologías o introducción de objetivos de mejora, son medidas que están haciendo realidad el objetivo de la compañía de minimizar el impacto ambiental en el entorno en el que opera.

Áreas de la compañía implicadas ‰ Dirección de Seguridad y Medio Ambiente

Principio 8: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental Temas relevantes ‰ Inversiones en temas ambientales, como pueden ser las realizadas en los complejos industriales para alcanzar la calidad medioambiental de los productos petrolíferos exigida por la normativa, o acciones de ahorro y eficiencia energética. ‰ Gastos en temas medioambientales como pueden ser las actuaciones llevadas a cabo para la protección de la atmósfera, la gestión de los residuos, remediación de suelos y aguas subterráneas y la gestión del agua. ‰ Políticas, marcos, objetivos y líneas estratégicas de actuación (emisiones de aire, gestión de residuos, gestión de aguas residuales, derrames de petróleo, eficacia energética, sistemas de gestión ambiental) e importancia de que éstas recaigan en la Dirección de la compañía. ‰ Certificaciones medioambientales (ISO 14001, JIS Q 14001, EMAS certification, etc.). ‰ Prioridad a proveedores que evidencian buena conducta con el medio ambiente o que dispongan de que dispongan de políticas medioambientales o sistemas de gestión del medio ambiente. ‰ Episodios y multas asociados al incumplimiento de los convenios/tratados/declaraciones de aplicación internacional, así como de las normativas locales, regionales, subnacionales y nacionales asociadas a los temas ambientales. ‰ Indicadores de rendimiento (emisiones en gases efecto invernadero y otras emisiones atmosféricas indirectas contaminantes, cómputo total de reciclaje y reutilización de agua, cantidad de vertidos,…)

Áreas de la compañía implicadas ‰ Dirección de Seguridad y Medio Ambiente ‰ Dirección de Compras y Contrataciones

Principio 9: Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente Temas relevantes Procesos industriales que afectan a las energías convencionales, invirtiendo en la investigación y el desarrollo de aplicaciones que hagan del petróleo y el gas natural unas fuentes cada vez más limpias. Algunos ejemplos: ‰ Mejora de los procesos y productos de Repsol YPF desde el punto de vista ambiental. ‰ Desarrollo de combustibles que tengan un menor impacto sobre el medio ambiente (hidrógeno, biofuel). ‰ Utilización de betún mejorado con polvo de neumáticos reciclados en la fabricación de asfaltos para pavimentar carreteras. ‰ Nueva gama de lubricantes para vehículos ligeros y pesados, cuyas formulaciones responden a los requerimientos de los fabricantes de automóviles para preservar el sistema de postratamiento de los gases de escape. ‰ Sistema para la reducción de metales presentes en el fuel de proceso de la Planta de OP/SM, que permitirá aprovechar este combustible disminuyendo los efluentes y el impacto medioambiental.

Áreas de la compañía implicadas ‰ Dirección de Seguridad y Medio Ambiente ‰ Centro Tecnológico de Repsol YPF (CTR)

Ejemplo Cuestión 1, Indicador 1: Indique el gasto total en materia de medio ambiente (miles de euros) > Cuando se realiza el gasto, en la aplicación de compras, existen códigos que hacen referencia a este concepto. > Criterio. Se incluyen las empresas filiales relevantes donde Repsol YPF tiene participación mayoritaria y/o responsabilidad de operación; para éstas se contabiliza el 100% de las emisiones a los distintos medios. > Las personas en los negocios responsables de contratar los servicios o comprar los materiales son quienes introducen los datos en la aplicación y quienes los revisan antes de dar el dato como válido. > El sistema de gestión medioambiental guarda los datos de los centros y posteriormente se accede a este sistema para obtener el dato global que es el que se facilita para comunicar el desempeño. > Una vez contestado el cuestionario, se reenvía a las áreas implicadas para su revisión y aceptación.

Ejemplo Cuestión 9, Indicador 1: ¿Cuál es su nivel de emisiones en gases efecto invernadero (CO2, CH4, N2O, HFC, PFC y SF6) y de NOX, SOX y otras emisiones atmosféricas indirectas contaminantes? Ejemplo SO2 > El total de las emisiones de SO2 durante el 2005 fue de 102.292 toneladas. > Criterio: Se incluyen adicionalmente las emisiones procedentes de actividades de la compañía de acuerdo a la proporción de acciones que Repsol YPF posee en cada una de las empresas, así como las emisiones indirectas asociadas a compras de energía a una tercera parte, y otras emisiones indirectas relevantes. > En el caso de los gases de efecto invernadero (GEI), el inventario de Repsol YPF está basado en las Directrices de la industria petrolera para la notificación de emisiones de gases de efecto invernadero desarrolladas por API, IPIECA y OGP. > Se miden las emisiones en las chimeneas. > El sistema de gestión medioambiental guarda los datos de los centros y posteriormente se accede a este sistema para obtener el dato global que es el que se facilita para comunicar el desempeño. > Una vez contestado el cuestionario, se reenvía a las áreas implicadas para su revisión y aceptación.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.