@Comunidad_Exc excelsior.com.mx comunidad excelsior.com.mx fotogalería Investigan doble deceso

Chubascos *HOY 23˚ MÁxima mínima 6˚ Mal plan: Residentes de Santa Fe buscan evitar que el Plan Parcial de la zona se apruebe en fast track. > 6 +

3 downloads 85 Views 6MB Size

Recommend Stories


doble. 12
Nombre: Fecha: 3 1 4 7 5 1.- Calcula 1 doble triple doble triple 5 9 6 1 0 1 5 9 6 1 4 7 5 1 1 2 4 1 8 6 2.- Relaciona con flechas . . . .

Electrónica básica: doble intermitente
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 14 – ENERO 2009 “Electrónica básica: doble intermitente” AUTORÍA JUAN ANDRÉS DE ALBA MORENO TEMÁTICA TECN

PLAN PREPAGO DOBLE $30.00
TARIFAS SERVICIOS MOVILES SECCIÓN PLANES GSM PREPAGO® PLAN “PREPAGO® DOBLE $30.00” 1. Descripción del Plan. Plan prepagado, con disponibilidad de re

Story Transcript

Chubascos *HOY

23˚

MÁxima mínima



Mal plan: Residentes de Santa Fe buscan evitar que el Plan Parcial de la zona se apruebe en fast track. > 6

+

excelsior.com.mx

vista

EXCELSIOR

lunes 19 DE diciembre DE 2011

Foto: Paola Hidalgo

Tributo a Fernando Benítez [email protected] @Comunidad_Exc

José Emilio Pacheco, Carlos Fuentes y Vicente Rojo homenajearon al creador de los suplementos culturales, en el centenario de su natalicio. > 9

171 reportes

de robo de bicicletas en el DF en todo 2010

Foto: Karina Tejada / Archivo

Los legisladores coincidieron en garantizar la política social y tener certeza sobre la Línea 12 del Metro y la Línea 4 del Metrobús.

ALDF prevé reducciones

zona centro

ladrones de bicicletas

Estos robos a plena luz del día se están multiplicando y los reportes de hurto son escasos. No hay responsables ni castigos >6

+

cobertura

excelsior.com.mx comunidad

Foto: Luis Enrique Olivares

desfile navideño

Colorean el Eje Central Se realizó ayer al mediodía el desfile navideño sobre el Eje Central, que incluyó la participación de 15 compañías de baile que, a bordo de 18 carros alegóricos, emocionaron a los miles de asistentes. Las actividades fueron coronadas con el concierto nocturno del cantante Manuel Mijares, en el Monumento a la Revolución. >4

+

excelsior.com.mx

fotogalería

Foto: David Hernández

Investigan doble deceso de la redacción [email protected]

BORDO PONIENTE

12

FALTAN DÍAS PARA SU CIERRE

Pésimo coctel BORDO PONIENTE El Instituto Mexicano

FALTAN DÍAS de la Juventud realiza PARA SUpara CIERRE simulacros mostrar los riesgos de beber y conducir. >2

Credito_Foto

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) continúa con las investigaciones del presunto homicidio de una pareja de adultos mayores, en la calle Norte 27-A, colonia Lindavista Vallejo, informó Miguel Ángel Mancera, titular de la dependencia capitalina. “Se trata de un matrimonio que murió por instrumento punzocortante, aparentemente el móvil es un asalto, ya está Servicios Periciales, se está trabajando. Hay dos familiares que se apersonaron”, indicó. Las primeras indagatorias de la Policía de Investigación han establecido que un sobrino de las víctimas alertó a policías preventivos indicándoles que ya tenía tres días de no saber nada de sus familiares; de inmediato fue notificado el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 3. Los cuerpos fueron encontrados en distintas partes de su domicilio, en estado de des-

Los diputados analizan realizar recortes en algunas secretarías para aumentar recursos destinados a otros rubros

es la tenencia vehicular, pues algunos legisladores están de acuerdo en que el subsidio sólo se aplique en automóviles cuyo costo sea menos de 350 mil pesos, mientras que otros opinan que no debe haber subsidio o que éste sea para todos. por jessica castillejos “Lo que debemos tomar [email protected] en cuenta es que el Estado de México e Hidalgo ya aprobaReducciones en los gastos de ron el subsidio para autos cuyo diversas secretarías, órga- costo sea menor a los 350 mil nos autónomos y de la propia pesos”, indicó. Asamblea Legislativa del DisAl respecto, los diputados trito Federal (ALDF) son algu- del Distrito Federal considenas medidas que los diputados ran que la medida debe ser locales analizan para incre- igual en toda la zona metropomentar en cuatro mil millones litana, tanto por cuestiones de de pesos los recursos seguridad como de repara otros rubros. caudación, ya que, Así lo informó de ser distintas, los Alejandro Sánautomovilistas chez Camacho, irían a emplacar vocero del grupo sus vehículos en mil parlamentario otras entidades millones es lo del Partido de la cercanas. que se busca Revolución DeSánchez Caobtener mocrática (PRD) m a c h o i n fo ren la ALDF, y conmó que aunque el fió en que se pueda cálculo del Gobierno aprobar en la fecha estadel DF en cuanto a ingreblecida, que es mañana, pero sos es de 136 mil millones de dijo que si es necesario se to- pesos, con los ajustes en otras marán más tiempo para no ha- áreas, buscan incrementarlo a cer un “presupuesto sobre las 140 mil millones de pesos. rodillas”. Señaló que hasta el momen“Coincidimos en garantizar to hay 146 puntos de acuerdo y la política social, tener certeza 30 solicitudes peticiones que en obras como la Línea 12 del tienen que ver con presupuesMetro, el Metrobús, se con- to, los cuales suman alrededor templa el cierre del Bordo Po- de 20 mil millones de pesos. niente, y los capitalinos tienen Asimismo existen ocho inila certeza de que no habrá im- ciativas sobre presupuesto de puestos nuevos ni aumentos a gasto eficiente, las cuales tielos ya existentes, salvo el ajuste nen que ver con dotar a las dede la inflación”, señaló. legaciones de mayor autonomía Reconoció que uno de los financiera y presupuestal, y con temas que siguen debatiendo compras consolidadas.

$4

Foto: Mateo Reyes / Archivo

El procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que el móvil del asesinato de la pareja pudo haber sido un asalto.

composición. El del señor Carlos Reséndiz Lara estaba en la sala, mientras que el de su esposa, Leonor García, en una de las recámaras. Miguel Ángel Mancera informó también que hasta el momento, no se tiene reportado que Carlos Reséndiz Lara, de 69 años —dueño de un café-internet— y Leonor García, de 58 años —jubilada—, sean

familiares de algún legislador mexicano, como se había dicho en el momento del hallazgo de los cuerpos. Los cadáveres se encuentran por el momento en el Servicio Médico Forense, donde se les practicó la necropsia de ley. No hay detenidos, pero varios familiares están declarando ante las autoridades correspondientes.

Foto: Mateo Reyes / Archivo

ssp-df

Ciudad segura Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, elogió el trabajo realizado por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, a cargo de Manuel Mondragón >7

2 :  c o m u n i da d 

Anna bolena melÉndez

l u n e s 1 9 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 1   :  EXCELSI OR

Y sin embargo se mueve

[email protected]

Una probadita Nos estamos acabando el planeta y las bondades que éste nos facilita o facilitaba.

D

icen que no valoras lo que tienes hasta que lo pierdes; en este caso no hablo de Cirilos o Cirilas, hablo de un recurso natural no sólo importante sino vital: el agua.

Me encuentro de vacaciones en Manizales, Colombia, capital del departamento de Caldas, donde habitan más de 350 mil personas. Manizales es una ciudad cafetera donde cada enero se festeja una de las ferias más tradicionales de América Latina. Debido a las fuertes lluvias, en octubre de este año hubo un deslizamiento que rompió las tuberías por donde pasan las aguas de Manizales; esto ocasionó que la población se quedara sin agua, y hoy, a dos meses del corte de suministro, la ciudad sigue enfrentándose a una vida con el agua restringida a su mínima expresión. Por semana les ponen el agua dos días, entonces deben recoger lo que más puedan para resistir los otros días en los que las llaves están completamente secas. Han tenido que cambiar sus rutinas y hoy valoran profundamente el día que pueden darse un baño a ducha abierta. ¿Sabían que cuando nos bañamos con regadera, por más que no nos demoremos, gastamos hasta 30 litros de agua? Pues los manizaleños han aprendido a bañarse con dos y tres litros y hoy se dan cuenta que el desperdicio de agua que tenemos cuando contamos con ella es demasiado. No solamente aprendieron a bañarse con tan poca agua, sino que lo hacen sobre charolas donde la recogen para después utilizarla para los baños. Todo esto me trajo a la mente el apocalipsis hídrico que ni siquiera tenemos considerado y al que nos acercamos con pasos agigantados. Yo misma me he llevado una lección, pues bien dicen que mucho predicamos pero poco practicamos, y es que se nos va la onda y ahí estamos lavando los platos con una cantidad de agua que no tiene perdón. Aún somos inconscientes, aún pensamos que el agua no se acabará y no nos damos cuenta que tenemos al monstruo de la escasez respirándonos en la nuca. Nos estamos acabando el planeta, sus recursos y las bondades que éste nos facilita o facilitaba. Hoy, en el periódico El Tiempo, de Colombia, aparece una noticia en la que muestran a los habitantes de Manizales formados en la plaza, esperando que les sean suministrados unos cuantos litros de agua; es impresionante saber que no valoramos las cosas cuando las tenemos. Lo bueno de todo esto es que cuando el problema quede solucionado —las autoridades dicen que esto será en los próximos días— habrá más de 350 mil personas que habitan nuestra deteriorada tierra, un poco más conscientes en este aspecto. Y es que a todos nos deberían de dar una probadita de lo que significa prescindir de ella, para que tomemos consciencia y comencemos de una vez por todas a cuidarla como si fuera oro. Les aseguro que en las próximas guerras ya ni siquiera será por lo que hoy pensamos que es la riqueza, sino por subsistir, por los recursos naturales, por lo que algunos países tenemos que a otros les falta y no duden que los que hoy se catalogan como potencias mundiales después estén rogando por un poco de lo que se les habrá acabado. Piensen en que cada gota de agua que desperdiciamos se multiplica por millones y millones de litros si sumamos cada gota que cada habitante del planeta malgasta. Comencemos a tomar riendas, a ser mejores terrícolas y a cuidar ese líquido que hoy pensamos es interminable y que, además, es imprescindible si queremos seguir viviendo. La escasez de agua provoca enfermedades, infecciones y un montón de cosas que seguramente ni nos imaginamos. ¿Qué planeta le queremos heredar a nuestros jóvenes? Es que no se trata de pensar que a nosotros probablemente ya no nos va a tocar todo el desastre natural (no estemos tan seguros), sino que les estamos dejando un podridero a nuestros hijos, nietos y demás descendencia, que sufrirán terribles consecuencias por nuestra inconsciencia. Entonces, ¿cuándo vamos a comenzar a salvar a nuestro planeta, cuando aún estamos a tiempo o cuando nos intentemos defender la vida propia frente a un planeta que ya no tenga ni cómo respirar?  [email protected]  @AlasDeOrquidea  facebook.com/alasdeorquidea  youtube.com/alasdeorquidea

Los manizaleños han aprendido a bañarse con 2 y 3 litros; se dan cuenta que el desperdicio de agua es demasiado.

Christopher Bruhn

Simulan qué pasa si sucumben al alcohol El Instituto Mexicano de la Juventud realiza un ejercicio con jóvenes con el fin de mostrarles los riesgos de manejar alcoholizados POR ARTURO PÁRAMO [email protected]

A

lrededor de 50 personas esperan ingresar al autobús donde un simulador los hará sentir el impacto de un auto al accidentarse. A un lado del camión está un automóvil destrozado en un choque. Su conductor, un joven, murió. Conducía ebrio. Del autobús, tras recibir una plática sobre los riesgos de conducir alcoholizados, a los chicos se les obsequia un alcoholímetro de bolsillo, similar al control remoto de un automóvil. Se trata de un ejercicio realizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve) para tratar de desalentar la ingesta del alcohol entre jóvenes, aseguró Miguel Ángel Carreón, director del Instituto Mexicano de la Juventud. Esto llevará a que se reduzcan las muertes asociadas con el alcohol y el manejo de automóviles, explicó Carreón. Agregó que las muertes de chicos en choques donde interviene la ingesta de bebidas embriagantes es la principal causa de muerte entre ese sector de la población. “La primera causa de muertes entre los jóvenes no es el crimen organizado ni la violencia, sino el alcohol al volante. Cada año hay 12 mil 500 muertes relacionadas con este tema, y cada 40 minutos

difícil tarea

Autoridades del Injuve admiten que luchar por reducir el consumo del alcohol entre jóvenes es un gran reto, pues las familias, a veces, fomentan el consumo. Foto: Archivo

muere un joven por los grados de malmente los fines de semana y alcohol frente al volante”, pun- que durante la época navideña tualizó el funcionario. serán permanentes. Carreón reconoció que es di“Es increíble que cuando prefícil reducir este riesgo, pues se guntamos a los jóvenes quién colucha contra los chicos que bus- noce a un familiar o amigo que se can a toda costa iniciarse en la haya accidentado con la ingesingesta del alcohol a veta de alcohol al volante y ces impulsados por sus 100 por ciento contespropias familias. ta (que sí). “La Encuesta “Por eso llama Nacional de Juvenla atención que tud 2010 establece los jóvenes, lejos mil 500 que hay jóvenes de de concientizarse muertes ocurren 14 años que ya esde que si toman al año al ir ebrio tán tomando alalcohol no maney manejando cohol, una copa de jen, se envalentovino o una cerveza. nan y quieren pasar Es una mala señal de los por alto el alcoholímepadres, que no pueden ser tro y andan esquivándolo”, permisivos”, reconoció Carreón. expuso Carreón durante la jorInsistió en que el manejo nada Conciencia 0-100 realizada cada vez más difundido de las en el Jardín Hidalgo de Coyoacán redes sociales permiten a los la noche del sábado. jóvenes evadir los puestos de El autobús que acompaña revisión conocidos como alco- este esfuerzo realiza tareas preholímetros, que funcionan nor- ventivas, como posicionarse de-

12

lante de un “antro” para invitar a los chicos a la plática preventiva antes de iniciar la fiesta. A quienes salen de los establecimientos donde han ingerido bebidas embriagantes se les invita a hacerse la prueba del alcoholímetro. Si sus niveles de alcohol en la sangre son altos se les invita a subir al autobús para tomar un Gatorade o Pedialite, y a esperar a que el grado de alcoholización esté dentro de los parámetros permitidos por la ley para conducir un vehículo. “Hemos acudido a los estados de Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Yucatán, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y el Distrito Federal, y estaremos en Puebla. Es una estrategia piloto que estaremos evaluando al final de este mes y vamos a ver qué tipos de mecanismo utilizaremos el próximo año”, anunció el funcionario.

exentan hoy no circula

daN PASE TURÍSTICO Por tercer año consecutivo el GDF puso en marcha este programa por el que ha expedido 19 mil 751 pases, cinco mil más que en 2010. El objetivo es incentivar el turismo nacional y extranjero en las vacaciones decembrinas. Las bases para obtener este beneficio se pueden consultar en http://www.paseturistico.df.gob.mx/ pasetur/. Foto: Paola Hidalgo / Archivo

La historia en Excélsior

¿Lo has visto? Nombre: Lance



75 años

Edad: 42 años.

50 años

1936

Complexión: delgada. Estatura: 1.70 metros. Tez: blanca. Cabello: lacio y castaño claro. Señas particulares: cicatriz en la espalda de lado izquierdo. Se extravió el 2 de septiembre en la colonia Del Valle, delegación Coyoacán. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

Víctor Manuel Torres Coordinador

25 años

1961

1986

Restos en pugna

Aqueja catarro a JFK

Reagan, responsable

nn Se aplicará la ley de expropiación a los

nn Volvio Kennedy con fuerte catarro.

nn La responsabilidad final del caso Irán

restos de F. Madero y V. Carrranza como medio de solucionar el asunto de la oposición de los deudos. Dicen algunos representantes del pueblo que eso no puede ser obstáculo para rendirles el homenaje que se merecen. nn Se esboza una pugna entre el consejo nacional y el de educación superior. El rector interroga al nuevo instituto para saber si pretende también supervisar los estudios de índole universitaria.

nn Transbordadores Mazatlán- La paz,

con un costo de 46 millones de pesos para el servicio a través del Golfo de California. nn Fijan el salario mínimo para 1962-63 que regirá en el DF. nn Pide el secretario del Trabajo, González Blanco, a Mexicana de Aviación que readmita a cesados. Promete revisar a fondo el problema económico.

David Vicenteño, Edgar Hernández, Oliver Flores y Eloísa Domínguez Editores

Humberto Dijard Editor Visual

recae en Reagan: Senado. “El pueblo de EU quiere saber los hechos”. No me pidió el presidente que declare sin garantías: North. nn Acuerda la OPEP fijar el precio del petróleo en 18 dólares. Reducirán la producción en 7%. nn Si es necesario extraerán menos crudo México y Noruega, dice Alfredo del Mazo tras un convenio con el ministro Oeien.

Carlos Escamilla Coeditor Visual

E L P E R I Ó D I C O D E L A V I DA N AC I O N A L

comunidad  :  3 

EXCELS I O R   :   l u n es 1 9 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 

PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES 2011 LINGUÍSTICA Y LITERATURA

BELLAS ARTES

HISTORIA, CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFÍA

CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y NATURALES

TECNOLOGÍA Y DISEÑO

ARTES Y TRADICIONES POPULARES

JOSÉ AGUSTÍN RAMÍREZ GÓMEZ

DANIEL SADA VILLARREAL (PÓSTUMO)

PEDRO MIGUEL DE CERVANTES SALVADORES

JORGE FONS PÉREZ

JEAN ANDRÉ JOSEPH MEYER BARTH

LORENZO FRANCISCO MEYER COSSÍO

PEDRO JULIO COLLADO VIDES RAÚL GERARDO QUINTERO FLORES ÓSCAR CHÁVEZ Y FERNÁNDEZ EL GRUPO DE ALFAREROS DE SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAXACA WILBERT ALFONSO DE JESÚS HERRERA PÉREZ (PÓSTUMO)

Fomentando la cultura construimos un México más fuerte www.conaculta.gob.mx Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

4 :  c o m u n i da d 

l u n e s 1 9 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 1   :  EXCELSI OR



Nevó a mediodía en el DF Las autoridades locales calcularon que fueron 450 mil personas las que disfrutaron de este desfile decembrino

18 carros

Verbena en la Nápoles

alegóricos participaron en el desfile

>

por enrique sánchez [email protected]

E

l intenso calor que se sintió la mañana ayer no impidió que las familias disfrutaran la lluvia de nieve artificial en cada una de las gradas que se dispusieron a lo largo del desfile del Gran Festival Navideño. Sin la presencia del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, quien canceló de último momento su asistencia, arrancó la participación de más de dos mil personas de 15 escuelas de baile quienes, a bordo de 18 carros alegóricos, mostraron el espíritu de la Navidad y de las fiestas de decembrinas. El secretario de Turismo del DF, Alejandro Rojas, cortó el listón inaugural en representación del mandatario capitalino. Tras el arranque de la caravana, el funcionario informó que para esta temporada el DF recibirá La Secretaría de Turismo del DF informó que para esta temporada la capital recibirá hasta 10 millones de visitantes que excelentes hasta 10 millones de visitantes ventas dejarán una derrama de 12 mil millones de pesos, producto de las compras navideñas y de los gastos de Reyes. que dejarán una derrama de 12 Foto: David Hernández mil millones de pesos, producto de las compras navideñas y de los gastos de Reyes. “Vamos a recibir a dos millones de turistas nacionales y extranjeros que van a quedarse en por fabiola ávila hoteles, pero más de ocho millobuen año lleno de ilusiones, de [email protected] nes vienen un día a una actividad metas, de objetivos, que se lodeportiva o recreativa o de comgren con buen fin para 2012. Un El cantante mexicano Manuel pras”, refirió. beso muy grande y que disfruMijares no salió del baño de Las autoridades calcularon ten. ¡Aquí vamos!”, dijo Mijamujeres, pero su reputación sí que fueron alrededor de 450 mil res a sus seguidores, en medio voló al congregar a cientos y personas las que disfrutaron de de una gran ovación. cientos de seguidores en la Plaeste desfile, que abrió de lleno las El también administrador de za de la República, al festividades de la tempoempresas siguió con el recital, pie del Monumento a la rada navideña. incluyendo temas como Coraregalo Revolución. En el punto de salida, zón salvaje, Que nos separe, Me El cantante Con un concierto en ubicado sobre Eje Cenacordaré de ti o Siempre, con las ofreció un el que reunió los temas tral y Obrero Mundial, cuales le puso el toque románticoncierto que durante 25 años de los niños disfrutaron del co a la velada que duró aproxigratuito en carrera lo han hecho fatransitar de ángeles blanmadamente 90 minutos. la explanada moso, el intérprete cecos, soldaditos de plomo, Si bien el cantante incluyó el del lebró con sus fanáticos piñatas humanas, pastotema Cuatro veces amor, que oriMonumento las fiestas decembrinas res, vaquillas y borregos. ginalmente cantaba con Lucero, a la por anticipado, con un Ademas, bailarines ataahora la interpretó con Marcela, Revolución. show gratuito ofrecido viados de disfraces nauna de sus coristas, siguiendo en el marco del progravideños, arlequines en después con Baño de mujeres o El ma La magia de la Nazancos, Rosca de Reyes breve espacio con la que dio paso vidad, organizado por el con muñequitos viviena algunos cóvers, entre ellos Me Foto: Claudia Aréchiga Gobierno del Distrito Federal. tes, un pesebre con el Niño Dios cuesta tanto olvidarte, Mi coraEn punto de las 19:30 horas, y la participación del escuadrón zón es delicado o No podrás. El intérprete mexicano dio un recital que incluyó los temas que el cantante, que lucía un saco acrobático de la Secretaría de La velada siguió y, no obsdurante 25 años de carrera lo han hecho famoso. de terciopelo negro y pantalón Seguridad Pública local. tante el frío nocturno de la cade vestir gris, saltó al escenaDurante el trayecto de 2.9 kipital, la gente se quedó para rio para entonar Si me enamoro, fanáticos, sobre todo cuando molestia de venir y acompañar- escuchar al Soldado del amor, lómetros que concluyó en Diamelodía con la cual arrancó el entonó No se murió el amor, del nos a este show que hicimos con quien a pesar de haber dicho gonal 20 de Noviembre y 5 de aplauso de sus seguidores. año 1987. mucho cariño y que damos para adiós con Uno entre mil, volFebrero se instalaron 19 máquiSi bien el amor acabó entre el “Gracias, muy amables, es- todos ustedes. nas que lanzaban espuma que vió para cantarle a su público y cantante y su ex mujer, la tam- tamos felices de estar aquí con “Aprovechando también este despedirse definitivamente con semejaba nieve artificial a la grabién intérprete Lucero, éste no ustedes, agradeciéndoles de momento para desearles lo me- Para amarnos más, No hace falta das, lo que emocionó a cientos de se ha extinguido entre él y sus verdad que se hayan tomado la jor esta Navidad y que haya un y El privilegio de amar. pequeños. “Esta nieve es bonita pero distinta, hasta parece que estás en Nueva York, aunque menos fría”, comentó la señora Rocío Hernández, de Coyoacán. “Está muy padre, me gusSin contratiempos y de Desarrollo Turístico taron los copos de nieve y los con saldo blanco. Ése de la Secretaría del rubro, dulces de la piñata”, expresó el fue el reporte de la SecreJuan Roberto Landa Garpequeño Aztiel, quien fue invitaría de Seguridad Pública cía, comentó que este retado a hacer la coreografía por del Distrito Federal acerca corrido incluyó la primera uno de los arlequines con zancos. del Gran Desfile de la Ciunevada artificial del siglo “Genial, algo diferente, no dad de México, realizaen la Ciudad de México. todo mundo tiene la oportunido ayer en el perímetro del En tanto, el titular de dad, por lo menos así artificial Centro Histórico. Programas y Sistemas de poder apreciarla”, dijo el señor Este acto fue una de las la Secretaría de Protección Daniel Benítez. 46 concentraciones masiCivil, Sergio Peñuñuri, Otras personas manifestaron vas programadas en este habló de la instalación de su confianza de que el próximo fin de semana y una carpas de atención año sea mejor en materia econóde las ocho más médica, nueve mica y de seguridad. numerosas. gradas y un “Esto es bueno para convivir Este conpuesto de en estas épocas que hay mucha tingente, mando poliagresión aquí y en otros estade acuerdo cial para dar dos, esto es bueno para unirnos con cálculos servicio a los como familias y esperamos para policías realizados asistentes. el próximo año salud y que poco cuidaron el por MaEl suba poco el país vaya resurgiendo”, desfile de rio Carrillo, secretario comentó Manuel Cuevas, vecino ayer director del de Control de de Benito Juárez. Sistema para el Tránsito, Luis Algunas otras familias lleDesarrollo Integral Rosales, informó garon desde Iztapalapa, Álvaro de la Familia (DIF-DF), que 702 vehículos, incluiObregón o Tlalpan para presentendría un kilómetro de dos helicópteros, y ocho ciar el paso de los contingentes. largo e inició a las 11:00 mil 245 elementos fueron El operativo de seguridad, para concluir a las 15:30 comisionados al resguarcompuesto por elementos de horas. Se congregaron do de quienes asistieron a la Policía Auxiliar, Bancaria y más de 400 mil personas estas actividades; de ellos, de Transito transcurrió sin nopor tres kilómetros del Eje dos mil 163 estuvieron vedad, de acuerdo con el parte Central, entre La Morena desplegados a lo largo del dado a conocer por el procurador y Diagonal 20 de Noviemdesfile, con apoyo de 13 mil Miguel Ángel Mancera. bre; de hecho concluyó en videocámaras del Proyecto “Estuvieron presentes las el cruce de esta última y la Bicentenario Ciudad Sedistintas áreas como Protección calle Isabel la Católica. gura, Metro y la SSP-DF. Civil, Policía de Investigación y —Por Gerardo Jiménez Por su parte, el director Seguridad Pública para tranquilidad de las familias”, dijo.

Mijares cantó como uno entre mil

Saldo blanco en festejo

>

2,163

Ópera, música popular y villancicos reunieron a varias familias la tarde de ayer en el teatro Alfonso Esparza Oteo, de la colonia Nápoles, donde pudieron disfrutar de la ejecución del Ensamble Vocal Scala, de Sergio Meneses, y de la Orquesta Típica Daniel García Blanco. El recital que los asistentes escucharon comenzó con el villancico Blanca Navidad, acompañado al piano por Gerardo León. Para continuar con el espectáculo, al pianista se unieron Salvador Cera y Enrique Méndez, para dar voz a piezas como Te quiero tanto, Altiva y No volveré a sonreír. En seguida se dio paso a Scala, de Sergio Meneses, acompañado por la soprano Linda Saldaña y la mezzosoprano Wendy Oviedo. El trío unió sus voces para interpretar temas como Oh mio babbino caroí, La Habanera, Qué niño es éste, Por el valle de rosas y Noche de paz. Mientras el público más joven se entretenía jugando con globos, la Orquesta Típica Daniel García Blanco se alistaba para tomar posición en el escenario, al tiempo que rememoraban al fundador del ensamble, de quien la agrupación lleva el nombre. Con la finalidad de difundir la música típica y como una manera de entender cómo los mexicanos interpretamos la vida, ejecutaron piezas navideñas típicas de distintos estados de la República. Así, el segmento musical a su cargo comenzó con El Niño Dios, de Higinio Peláez Ramos, para continuar con Camino a Belén, originaria de Amatlán, Veracruz, y de la misma región Los versos de la rana. Para continuar con el concierto siguió Somos inditararas, originaria de Paracho, Michoacán. A ésta siguió Pastorela Mexicana, de Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, donde se habla del nacimiento de Cristo ambientada en el campo mexicano. —Notimex

EXCELS I O R   :   l u n es 1 9 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 

comunidad  :  5 

6 :  c o m u n i da d 

l u n e s 1 9 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 1   :  EXCELSI OR



Roban bicis sin violencia y sin dejar rastro alguno El modus operandi que utilizan los delincuentes se replica: cortan con alicates las cadenas con que se protegía las bicicletas

RECURSOS nn El Centro de Desarrollo

Urbano de Santa Fe recibe asesoría del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), con el propósito de analizar las posibilidades de interponer un recurso de inconformidad ante las autoridades judiciales y, si fuera necesario, incluso un amparo.

5

puntos

viales de Santa Fe, los conflictivos

por gerardo jiménez [email protected]

N

o es la Italia arruinada de la posguerra, abatida por la hambruna y la crisis social, es la Ciudad de México del siglo XXI. No se trata del filme de Vittorio de Sica, es una historia real y cotidiana: la presencia del ladrón de bicicletas. José Antonio López es un convencido de utilizar medios alternos de transporte, él pedalea hasta cinco kilómetros al día en su bicicleta, lo mismo para trabajar que para pasear. Sin embargo, de noviembre de 2010 a mayo de este año le han robado seis bicicletas; los hechos de los que ha sido víctima se cometieron principalmente en la colonia Juárez, delegación El propietario de la marca Cleta Reyna explica que no se ha desarrollado tecnología para evitar robos de bicicletas en tecnología Cuauhtémoc, y la Narvarte, en antirrobos el DF, aunque en estos momentos se fabrican en EU candados de “nivel 12” que no pueden ser cortados con alicates. Benito Juárez. Foto: Notimex / Archivo El modus operandi que han utilizado los delincuentes es el mismo: cortan con alicates las cadenas y candados con los que protegía sus vehículos. “Me muevo en bicicleta de la colonia Narvarte al centro de la ciudad, donde principalmente trabajo, aunque a veces me he le han robado en la traslado hasta el sur, como la deciudad a José Antonio legación Tlalpan; lo hago porque López en apenas medio creo que la bicicleta es un transaño porte muy noble y porque se van dando las condiciones para circular por las calles”, comenta para Excélsior este fotoperiodista de profesión. Puede parecer imposible que en aceras tan transitadas como la del hotel Hilton, en avenida Juárez, o sobre la Plaza de la República, donde además de policías, de bicicletas robadas la vigilancia está reforzada por Foto; David Solís / Archivo en el primer semestre cámaras de video, le hayan rode 2011, según las bado sus bicicletas. Hasta el momento, las autoridades policiales del Distrito Federal no han detenido a delincuentes ni a grupos autoridades del DF “Una de las ironías fue la del organizados que se dediquen específicamente al robo de bicicletas en ninguna zona de la capital. hotel St. Regis. Acudía yo a una conferencia de Lady Gaga, dejé estacionada mi bicicleta en la banqueta, y a pesar del desplie- escucha su programa de radio de robos. En todo 2010 hubo 171 gue de seguridad y del monto de Bicitlán, en Reactor 105.5 FM, reportes de robo de bicicletas en gente que caminaba, al salir ya una denuncia que se repite: el toda la Ciudad de México; llevano estaba mi bicicleta”, recuerda robo de su bicicleta. mos reportadas 78 bicicletas ro“A mí me robaron mi bicicleJosé Antonio. badas (en el primer semestre de Pero un hecho tiene atónito a ta en la colonia Cuauhtémoc, de 2011)”, comentó en su momento López: ya detectó dónde se en- la misma forma en que se vienen el funcionario. cuentra una de las seis bicicletas repitiendo los robos. Llegué a un que le fue robada: “Hace unos súper, dejé la bici encadenada. Sin rastro meses me di cuenta de que la tie- Lo peor de todo es que estaban Hasta el momento, las autorine un hombre que maneja una ca- esperando a alguien ahí. No padades policiacas del DF no han mioneta de Mudanzas Medellín, saron ni 20 minutos y ya no estadetenido delincuentes ni grupos dudé en reclamarla porque no sé ba la bici”, detalla en entrevista. que roben bicicletas. La mecánica de este robo es si tendrá algún efecto y además De acuerdo con declaraciones muy similar a la que no cuento con la hechas hace algunas semanas a Grupo Imagen Multimedia por el ha padecido José factura, no sé dónCaí en el Antonio: después subprocurador de Averiguaciode está”. Se han abierto foros en redes nes Previas, Luis Genaro Vásde dejar estacionaAl cuestionarcírculo sociales como “Bicis robadas en quez, el incremento de hurtos no da su bici, un sujeto lo si ha presentado México” y “Ayúdenme a viciose ha incrementado en comparalo sigue y, al confirdenuncias formaencontrar bicicletas robadas”. ción con 2010. El año pasado la mar que no regreles ante el Ministe- so de: ‘me dieron cifra fue de 171 bicicletas. sará pronto, rompe rio Público, viene baje y ya’, no va a “Para la autoridad es muy con unas alicates la una carcajada por pasar nada auncadena de seguridad. respuesta, y, franEste fenómeno, menciona negra , en ruta Parres, Tres Ma- difícil identificar al probable “El gerente del Zopi, no es exclusivo del DF, se rías . Si la ven favor de comuni- responsable que se robó esa bico, sostiene que si que presente la súper revisó los vi- multiplica en urbes como Mon- car al teléfono… y pásenlo a sus cicleta; no tenemos ningún dato el trato de las au- denuncia; adeque aporte la víctima como una deos y me dijo que terrey y Guadalajara, así como contactos.” toridades judicia- más la mayoría se observaba que, al en Nueva York, Ámsterdam y les es indiferente En otro testimonio recaba- media filiación, lo único que teentrar, el ladrón se Madrid. para delitos graves, de los ciclistas no do por este diario, Ollin Tona- nemos es que en tal hora y en tal va detrás de mí, ve no confía en ser tienen facturas.” La constante entre las vícti- tiuh Hernández relata que ya esquina se robaron la bicicleta… que te encaminas al mas de robos de bicicletas, re- le apuntaron con una pistola En la inmensa mayoría de los caescuchado. zopi andador del pasillo conoce, es no denunciar el hurto para despojarlo de su bicicle- sos no es posible hacer la recupeLópez ha entenlocutor y ciclista principal y él se re- por dos factores: la tardanza ta y pertenencias, un botín que ración; la bicicleta no tiene una dido la lección, ha del distrito federal gresa a tu bici, saca para atender a los afectados y en conjunto sumó 19 mil pesos. identificación como la tiene un reforzado las medide una mochila algo por no tener facturas que avalen Esto ocurrió a las afueras de un vehículo”, dijo el funcionario. das de seguridad y También reiteró que no hay y corta la cadena. Se la compra. su más reciente bisupermercado. cicleta, la que más ha durado, alcanza a ver que es una persona “Lo que de alguna manera sí un tipo específico de bicicletiene un costo aproximado de adulta y de pelo cano.” Robo con violencia desanima a las personas es de ta que se siendo robada, ya que El también integrante del gru- Ante el aumento de robos de bi- que te dicen: ‘bueno, te robaron pueden quitársela a un panadedos mil pesos, pero llegó a tener una 3G , estilo Chopper que su- po de reggae Rastrillos comenta cicletas se han abierto foros y una bicicleta, y eso qué impor- ro, a un repartidor de comida que la incidencia delictiva en este espacios de denuncia y apoyo en ta. Para nosotros son artículos de rápida o hasta un ejecutivo que peraba los cinco mil pesos. José Antonio no frena, dice tema crece, pues tan sólo en lo redes sociales como “Bicis ro- vida, son nuestras herramientas viaja en una bicicleta deportiva. Gonzalo Campos, fabricante que seguirá pedaleando a pesar que va de diciembre ha recibido a badas en México” y “Ayúdenme de transporte o nuestras herrade la marca Cleta Reyna, sosde que la delincuencia aceche a través de redes sociales al menos a encontrar bicicletas robadas”. mientas de trabajo”, recuerda. los ciclistas, quienes se encuen- 20 denuncias de robo. En el primero, Édgar David Este diario buscó en la PGJDF tiene al respecto que no se ha La delincuencia, agrega, no Oliver habla de un robo a mano una estadística sobre este deli- desarrollado una tecnología estran temerosos de que una oleadiscrimina, lo mismo puede ro- armada cometido en Parres (en to, pero no ha habido respuesta. pecífica para evitar los robos de da de robos esté en puerta. barse una bicicleta de 30 mil los límites de Morelos con la de- Hace unos meses, el subprocura- bicicletas en el DF, aunque en pesos que una de dos mil. No legación Tlalpan) y ocurrido el dor de Averiguaciones Previas, estos momentos se fabrican en Crecen las denuncias Una mañana de octubre, con distingue ni marcas ni estilo; lo pasado 5 de diciembre. Luis Genaro Vásquez, dijo en en- Estados Unidos unos candados una mezcla de dolor y frustra- mismo se sabe que al día se roba“Robada!!! junto (sic) con trevista que “no había un incre- de “nivel 12” que no pueden ser ción, Zopi lanza al público que ron una de ruta que de montaña. rocky mountain slayer sxc30 mento en la comisión de este tipo cortados con alicatas.

6

bicicletas

78

reportes

129

propuestas para revisar el Plan Parcial de la zona

Buscan evitar plan fast track en Santa Fe por kenya ramírez [email protected]

Residentes de Santa Fe anunciaron que evitarán que el Programa Parcial de Desarrollo Urbano (PPDU) sea aprobado en fast track en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), por lo que acudieron al recinto. Con el fin de invalidar el proceso de consulta del proyecto del Plan Parcial por presuntas irregularidades, algunos colonos, entre ellos Gerardo Ocampo, director del Centro de Desarrollo Urbano de Santa Fe, reciben asesoría de Gustavo Alanís, abogado y presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), para analizar las posibilidades de interponer un recurso de inconformidad y, si resulta necesario, incluso un amparo. “Si participaron en la consulta y consideran que no les hicieron caso porque hay un vicio dentro del procedimiento de la consulta, ellos legalmente hablando pueden interponer el recurso de revisión para efectos de echar atrás esa resolución. “En un momento dado estamos pensando en la posibilidad de interponer un amparo para efecto (sic) de hacer valer sus derechos constitucionales, como un (medio) ambiente sano”, explicó Alanís. Gerardo Ocampo comentó que no descartan la posibilidad de manifestarse en las calles de manera pacífica, en cinco puntos conflictivos de Santa Fe en materia de movilidad vial, pero antes buscarán el diálogo con las respectivas autoridades. El director del Centro de Desarrollo Urbano de Santa Fe anunció en conferencia de prensa que buscarán a los legisladores locales y autoridades capitalinas para que el proyecto de Plan Parcial no sea aprobado en esta temporada decembrina y tome desprevenidos a los vecinos que piden que se repita el proceso de consulta. “No hemos interpuesto la cuestión legal porque aún no es un acto de autoridad, es un proyecto mientras que no pase a la ALDF. Podemos poner los recursos de inconformidad que se han metido ante la Secretaría de Desarrollo Urbano, en la Consejería Jurídica. Les estamos diciendo los problemas que hay. “Desde las sesiones del taller para elaborar el PPDU yo les había mostrado que no estaban cumpliendo con el Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano. El diputado Leonel Luna dijo que se integraron 250 propuestas, el día anterior a las 21:58 horas registré la última propuesta para revisar el Plan Parcial y me dieron el folio 129”, apuntó Ocampo.



EXCELS I O R   :   l u n es 1 9 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 

comunidad : 7

[email protected]



Capturan a otro rumano

Credito_Foto

La Policía del DF detuvo a Ioan Víctor Iacov, de 36 años de edad, de nacionalidad rumana, que se dedicaba a robar dinero en efectivo con tarjetas clonadas, por lo que se presume podría ser integrante de una banda delictiva que opera en la colonia Cuauhtémoc. Con esta detención, la SSPDF suma tres personas detenidas de origen rumano, quienes han sido arrestadas en flagrancia,

cuando extraían dinero de cajeros y en la misma periferia de las colonia Juárez y Cuauhtémoc. El primero de ellos fue Andrei Nicolae Zaharia, de 30 años, detenido el pasado 3 de julio, a quien le aseguraron 20 tarjetas al parecer clonadas y 64 mil pesos; y el pasado 14 de diciembre fue arrestada Ionela Carmen Poctovaru de 31, a quien le aseguraron dos tarjetas de crédito clonadas. — Gerardo Jiménez

POSADAS 2011

POSADAS 2011

reporte alerta balas perdidas El Santo

Se mata joven en accidente

[email protected]

PAZ SINDICAL

>

POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected]

POSADAS 2011 Durante el segundo día de posadas en el Distrito Federal, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina aplicó 2 mil 882 entrevistas y 533 pruebas de alcoholemia, resultando 108 personas positivas, mismas que fueron trasladadas al Centro de Sanciones Administrativas, El Torito, además 73 vehículos fueron llevados al corralón. En uno de los accidentes más relevantes ocurrido durante la madrugada, un joven falleció prensado dentro de la camioneta en la que viajaPOSADAS ba después de volcar y 2011 estrellarse contra una estructura metálica. De acuerdo con reportes de la SSP-DF, el accidente ocurrió aproximadamente a las 3:00 horas sobre Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, entre las calles Oriente 110 y Recreo, en la Colonia Juventino Rosas, en dirección hacia el Viaducto Miguel Alemán, perímetro de la delegación Iztacalco. El conductor de la camioneta Mitsubishi color negro, placas 210VCZ, perdió el control al salir de una curva. Después de laborar por más de dos horas, rescatistas sacaron el cadáver del joven, de al menos 20 años, quien permanece como desconocido. Fue trasladado al anfiteatro. Una de las probables causas que motivaron el accidente, indicó la SSP-DF, es el exceso de velocidad, pero no se descarta que el conductor haya estado bajo los efectos del alcohol. El subsecretario de Control de Tránsito, Luis Rosales Gamboa, reiteró el llamado a a los capitalinos a no conducir ebrios ni cansados.

108 personas

fueron remitidas a El Torito

POSADAS 2011

máximo reconocimiento

Manuel Mondragón fue invitado, junto con Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, a la presentación del libro de la doctora María Elena Medina-Mora. Foto: Especial



Ex rector: DF, ciudad segura POSADAS 2011

El titular de la SSP-DF, Manuel Mondragón, admitió que aún hay muchos retos contra la delincuencia Por Gerardo Jiménez [email protected]

A

pesar de las limitaciones que tiene el gobierno de la ciudad, se puede decir que el Distrito Federal es una comunidad razonablemente segura, consideró Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM. “A lo mejor esto es simplemente resultado de que en otras ciudades las cosas están mucho más graves y, nosotros, no es que seamos muy buenos, sino que hay que verlo en general, pero el hecho inobjetable es que se ha logrado mantener una razonable seguridad en una ciudad que antes tendía a aparecer como la más violenta y ahora está teniendo una migración de otras entidades porque considera que es más segura que sus lugares de origen”, argumentó de la Fuente.

Hace unos días, durante la impacto, no en delitos menores, presentación del libro La agre- esa es nuestra realidad”, señaló. sión y la violencia, de María EleAgregó que el consumo de na Medina–Mora, De la Fuente, las drogas en años anteriores era expuso que uno de los problemas de 17 años, de 18 en promedio, y sociales del momento es la rela- ahora es de ocho, de nueve, de ción entre drogas y violencia. diez, fenómeno al que se están “Tenemos que intervenir para sumando las mujeres. que el mercado de las drogas no También habló del fenómeno genere tanta violencia y esto, de la reincidencia delictiva, que me parece, abre una oportuni- aumenta en los últimos meses. dad. No se trata de aceptarlas “Informo al jefe de Gobierno a priori, ni tampoco de descali- el número de delincuentes de seficarlas a priori, pero es clarísi- gunda, tercera, cuarta y quinta mo que las estrategias que hasta vez que han cometido delitos de ahora se han seguido, no han alto impacto y están en la calle dado buenos resultay los volvimos a agados: el consumo sigue rrar por un delito aún creciendo, la demanda de mayor impacto, enMUJERES sigue creciendo como tonces, la policía está La policía del consecuencia”, criticó dándole vueltas a los DF dice que hay el ex rector. mismos porque esun incremento Mientras que en su tán en la calle en lugar de mujeres en exposición y comende la cárcel”, dijo el la comisión de tarios sobre este libro, funcionario. delitos de alto el jefe de la policía del Mondragón consiimpacto. DF, Manuel Mondraderó que será en unos gón y Kalb, detalló cinco o 10 años cuando cuál es el panorama se consolide un modediario sobre la violencia y los in- lo policial que no se corrompa. formes cotidianos que se tienen “Hemos hecho nuestra parte, en la ciudad. pero quedan, y faltan lustros, no “Al principio, hace tres años y menos de cinco o diez años para cuatro meses que llevo en el car- que se consolide una buena acgo, me decía: tenemos diez por tuación de la policía de la Ciuciento de menores en delitos de dad de México que pensamos, alto impacto y ahora vamos en 20 y lo digo inmodestamente, es por ciento, todos los días infor- la mejor de la República y a las mo de 12, 15, 18, 20, 22, 24 me- pruebas nos remitimos, nos falta nores detenidos en delitos de alto mucho, sí”, expresó.

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del DF (JLCA) cerró el año otorgando 174 tomas de nota, que incluyen el registro de nuevas asociaciones (sindicatos), padrón de socios y estatutos, lo que representa 18 por ciento más que 2010. Según el propio Ramón Montaño Cuadra, presidente del organismo laboral de la Ciudad de México, la celeridad brindada a estos procesos evitó conflictos intersindicales que hubieran concluido con el estallamiento de huelgas. Además, dijo, se llevaron a cabo 60 recuentos para determinar qué sindicato detenta la titularidad del contrato colectivo de empresas de todo tipo y dimensiones. “El haber realizado en paz tanto los recuentos como las tomas de notas, además de preparar adecuadamente las pláticas conciliatorias, derivó en una reducción de estallamiento de huelgas de 2010 a 2011, del orden de 30 por ciento”, ha destacado Montaño Cuadra. Tan sólo en 2010 hubo 22 huelgas y en 2011 se registraron sólo 15, no obstante que el número de emplazamientos proyectados al cierre de 2011 es de mil 258. Nos cuentan que el número de expedientes en trámite de este tipo de conflictos sindicales ha disminuido en 2011, en 7.6 por ciento respecto a 2010, y 10 por ciento sobre 2009. El personal de la JLCA se encuentra de vacaciones desde el pasado viernes y regresará a trabajar hasta el 2 de enero. Sin embargo hay guardias las 24 horas del día para recibir emplazamientos y demandas individuales por despidos injustificados en el edificio de Doctor Río de la Loza número 68.

OÍDOS SORDOS

>

Excélsior ha documentado que 15 jefes delegacionales han tenido oídos sordos ante el mandato de la Ley para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas del Distrito Federal, que obliga a la construcción de centros de atención contra las drogas. Más, cuando este año, según denunció el diputado perredista Horacio Martínez, sólo Milpa Alta ha presentado su proyecto ejecutivo para la construcción de dicho centro. “Los jefes delegacionales están destinando recursos a programas sociales que únicamente sirven para construir una clientela política para las elecciones del próximo año”, denunció el legislador. Crece la duda por la crítica del diputado, porque hay casos como el de Álvaro Obregón, donde su jefe delegacional, Eduardo Santillán, ha desplegado una cuantiosa campaña: “La Mona Mata”, la cual ha incluido en su difusión a deportistas como Francisco Palencia, comediantes como Xavier López, Chabelo, o al mismísimo Príncipe de la canción, José José. No es que se menosprecie la intención y a pesar de que diga que estos personajes acudieron voluntariamente sin retribución alguna, los otros gastos generados como pinta de bardas y cartas enviadas supuestamente por estos personajes a la comunidad, se hubieran invertido para el proyecto ejecutivo de su centro de atención a adiciones, en una de esas y le alcanza para edificarlo. Álvaro Obregón es una de las demarcaciones con los índices más elevados del consumo de inhalables y drogas entre jóvenes.

enlaCe CadenatreS

CadenatreS

Yuriria Sierra

Mikos

Cadenatres noticias

Cadenatres noticias

reporte 98.5

ethel Soriano Reporte Crónicas de Salud

Lunes a Viernes

Lunes a Viernes

Sábado a Domingo

15:00 hrs.

Durante noticiarios

10:00 hrs.

www.imagen.com.mx

play

Siguenos en

Escanea con tu smartphone el código QR y sigue de cerca lo nuevo que Excélsior tiene para ti.

8:

comunidad

EXCéLSIOR

LUNES 19 de DICiembre de 2011

TOMA todo

alfredo la mont Sin maquillaje [email protected]

horóscopos



sagitario

¡Súmate a la diversión!

(22 noviembre - 21 diciembre)

Sepa qué desea y búsquelo incondicionalmente si quiere terminar el año exitosamente. No se exceda en cosa alguna.

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de manera vertical.

Nacidos en esta fecha: Marla Sokoloff, Alyssa Milano, Jake Gyllenhaal y Jennifer Beals.

Solución al anterior

Si su cumpleaños es hoy, haga cambios en su estilo de vida. Sea serio respecto de su futuro y cómo proceder. Recoja información necesaria para lograr objetivos.

aries (21 marzo - 19 abril)

Un cambio en su situación financiera se ve positivo. Haga lo mejor por negociar lo que le permita ganar y ahorrar más dinero.

< crucigrama>

VERTICALES

HORIZONTALES 1. Estar o hallarse presente. 6. Fardo grande de mercancías. 9. Que tienen capacidad. 12. Corrompo a uno con dádivas. 13. Pieza principal de la casa. 16. Composición poética o musical de alabanza, entusiasmo o adoración. 17. Apócope de papá. 18. Deslucirá, manoseará. 20. Siglas inglesas de “puntos por pulgada”. 21. Otorgas, donas. 22. Episcopal. 24. Forma del verbo haber. 25. Moldura lisa de forma cilíndrica. 26. Orífice.

tauro

28. Periodo largo de tiempo. 29. Anomalía congénita en la posición de un órgano. 31. Aféresis de ahora. 32. Interjección con que se denota incredulidad, desdén. 33. Signo con que se representa un sonido de un idioma. 35. Primera nota musical. 36. Especie de empanada que se come en el norte de la Argentina. 38. Unidad monetaria del Irán. 39. Libro del Antiguo Testamento. 41. Especie de uva gruesa y tinta. 43. Relativo a la nieve. 44. Sin sexo.

1. Hace uso indebido o excesivo de algo. 2. Símbolo químico del escandio. 3. Yunque de plateros. 4. Ciudad del oeste de Malasia, capital del estado de Perak. 5. En Marruecos, convento, ermita. 6. (Antonio, 1905-1981) Pintor y grabador neofigurativo argentino. 7. Animal solípedo empleado como bestia de carga. 8. En Argentina, ríos subterráneos. 10. Conspiración. 11. Produce algo mediante el trabajo adecuado. 14. Que ajoba. 15. Ciudad del norte de Chile. 17. Andará por diversión o por hacer ejercicio. 19. Cocí directamente a las brasas. 21. Voz mnemotécnica que expresa el modo silogístico en el cual las premisas y las conclusiones son afirmativas. 23. Fin o término de la creciente del mar. 24. Prefijo que indica superioridad o exceso. 27. Lista, catálogo. 30. En América, alquería o granja. 31. En Grecia, lugar destinado para los espectáculos musicales. 32. Figurativamente, desorden, confusión. 34. Pieza del ajedrez. 36. Comarca, distrito. 37. Antigua moneda francesa de oro. 40. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 42. En números romanos, 60.

Solución al anterior

(20 abril - 20 mayo)

Haga planes sociales que lo acerquen a la gente que ama. Un recorrido de compras lo lleva a encontrar lo que desea a buenos precios.

gÉminis (21 mayo - 20 junio)

Concéntrese en terminar detalles. Encontrará formas nuevas de facilitar sus tareas. No deje que lo perjudique el actuar por impulso.

cáncer (21 junio - 22 julio)

Cuidado con lo que dice y cómo trata a la gente. No querrá arruinar una relación. En el fondo de los desacuerdos está el dinero.

leo (23 julio - 22 agosto)

Una solución creativa a algo difícil le permitirá cumplir con una promesa. Prepárese para negociar a fin de obtener lo que desea.

virgo (23 agosto - 22 septiembre)

Cuide sus asuntos. Tendrá que enfrentar oposición en casa. Divida y comparta su tiempo entre sus responsabilidades y lo que desea.

libra (23 sept. - 22 octubre)

Mantener la paz requiere explicaciones y un plan de ejecución cuidadosamente preparado para responder a lo que esté mal.

Concha F. ¿Somos, como comúnmente se cree, muy celosos los mexicanos y las mexicanas, de ser así, a qué se debe?

A que donde efectivamente existe el amor se encuentran esos sentimientos. Por otra parte, es de suma importancia algo que los expertos dicen: “Se trata de una manifestación de inseguridad. En esencia constituyen un ejemplo de que el sentimiento de cariño se funda sobre todo en una pasión física. Se asegura, además, que los hombres resienten más el dolor físico y emocional que provocan los celos de las mujeres y que para éstos imaginarse a la mujer que aman en brazos de otro hombre es un insoportable tormento”. Abel Fierro J. ¿Puede usted hacerme el favor de proporcionarme la dirección de alguna buena casa de subastas de obras de arte en Estados Unidos?

Cómo no, la de Sotheby’s, por ejemplo, se encuentra en el 1334, York Avenue, New York, NY, 10021, USA. M de M

¿Se permite, socialmente, invitar a una reunión, que seguramente será muy movida, con baile y barra de cocteles, a unos muy buenos amigos que están de luto?

Sí, cómo no; ellos decidirán si van (y es de esperarse que lo decidan cuanto antes). Curiosas ¿Cuál es el ingrediente principal del lápiz labial?

El aceite de ricino. (Lo que a muchos hace recordar la infancia). Emilio Pacheco ¿Quiénes le tienen más paciencia a sus pacientes, los doctores o las doctoras?

Ellas, por lo general, un poco más. Luis Miguel

¿Qué tipo de botana es la ideal para acompañar un buen vino?

Los quesos, y franceses, si la bebida también lo es, o el caviar, si los invitados se presentan bien vestidos (lástima que el original sea tan caro.) Pesos y dólares ¿Qué ocupación representa más posibilidades de proporcionar buenos ingresos al paisano bien preparado en Estados Unidos?

Cuantos tengan que ver con lo más avanzado de la computación, misma que se supera constantemente. Cañonazos ¿Qué evento fue el que precipitó el ingreso de las fuerzas armadas estadunidenses en la Segunda Guerra Mundial?

El ataque aéreo lanzado por los japoneses sobre el puesto militar estadunidense llamado Pearl Harbor. Juan Manuel Ordaz ¿Cuál es la celebridad que más concentraría la atención de todo mexicano si nos visitara? El papa Benedicto XVI, con toda seguridad.

Alfredo La Mont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

¿SABÍAS QUE? José LEZAMA LIMA

El maestro de las metáforas

Escorpión

¡Más números! El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas. La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete.

Solución al anterior

(23 octubre. - 21 nov.)

Observe todos los costados de una situación, pero no se entretenga tomando una decisión. Sepa qué desea y búsquelo.

capricornio

(22 diciembre - 19 enero)

No haga un movimiento sin la anuencia de quienes reciban la influencia de su decisión. Una vieja conexión viene en su ayuda.

Acuario (20 enero - 18 febrero)

La buena fortuna llega a través de conexiones convenientes. Únase a grupos que aporten a una mejor vida. El romance, en sus estrellas.

piscis (19 febrero - 20 marzo)

Proceda con cuidado. Encontrará oposición, retrasos y daño potencial al discutir planes futuros o viajes. No corra riesgos.

En 1910 nace el escritor cubano, creador de un sistema propio para explicar el mundo a través de la metáfora y especialmente la imagen. Su famosa frase lo resume: “la imagen es la realidad del mundo invisible”. Con el triunfo de la Revolución cubana, desempeñó diversos cargos relacionados con el mundo de la edición, aunque terminaría aislándose y dedicado por entero a su obra literaria, a partir de 1961 y hasta su muerte, el 9 de agosto de 1976. Su primer libro de poemas fue Muerte de Narciso (1937), y con él emplaza al lector frente a una situación límite de la realidad de cuyo desmantelamiento surge otra realidad artísticamente potenciada y reconstruida dentro de una fascinante y barroca mitología. Sólo salió de Cuba durante dos breves periodos en viajes a México y Jamaica. En 1966 publica la novela Paradiso, donde confluye toda su trayectoria poética de carácter barroco, simbólico, iniciático. El protagonista, José Cemí, remite de inmediato al autor en su devenir externo e interno. Foto: Notimex / Archivo v

comunidad  :  9  COMUNIDAD : 9

EXCELS I O R   :   l u n es 1 9 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 

[email protected]

Kafka llega al cómic

Ballet Rostov, en Pachuca

MADRID.- Joseph K., procesado por unos cargos que nunca entendió, revive de nuevo su delirante pesadilla, esta vez en una novela gráfica del estadunidense David Zane Mairowitz y la ilustradora —EFE francesa Chantal Montellier. 

La coreografía clásica de la temporada El cascanueces, de Tchaikovski, fue representado por El Teatro Estatal de Ópera y Ballet Rostov de Rusia el fin de semana en el Teatro San Francisco de —Notimex Pachuca. 

@Expresiones_Exc

Foto: Notimex

Recibe José Agustín galardón: Por sus

aportes en el campo de la literatura, José Agustín (1944) recibe hoy el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011 en el campo de Lingüística y Literatura, en una ceremonia que se realizará en la residencia oficial de Los Pinos. —Notimex Foto: Notimex

centenario de Fernando Benítez

Evocan sus aventuras

Amigos del periodista, escritor y editor lo recordaron en el Palacio de Bellas Artes

No podríamos pensar en lo que es hoy el arte y la cultura en México sin la labor de Benítez, sin sus suplementos.” JOsé Emilio Pacheco Escritor

Por Sonia Ávila [email protected]

D

entro de un BMW, vestido con un “elegante” traje sastre y con sonrisa pícara, pero, a la vez, reservada, Fernando Benítez (1912-2000) recorría todos los días las calles del Centro Histórico hacia las oficinas del periódico Novedades, en avenida Balderas. En el trayecto solía parar en alguna cafetería o librería para conversar de libros y mujeres. Es la imagen que algunos de sus amigos más cercanos, como Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Vicente Rojo, Fernando Canales, Vicente Quirarte y Carlos Slim evocaron al hurgar en las últimas cinco décadas durante el homenaje que realizaron ayer al periodista, escritor, editor e historiador, a propósito del centenario de su natalicio, que se cumple el próximo 16 de enero. Reunidos en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, los cercanos al llamado “padre de los suplementos culturales” coincidieron en su pasión por la vida, la historia, la geografía, la cultura, el arte, los amigos, las mujeres, la buena mesa, el sentido del humor y el periodismo. “Ser amigo de Benítez era una aventura, una aventura procurada por él mismo”, afirmó Carlos Fuentes, quien conoció al autor de El agua envenenada cuando colaboró en el suplemento La cultura en México, de la revista Siempre. “La revista Siempre nos pagaba cada sábado 200 pesos, 200 pesos en billetes de a peso, esto provocaba imaginación y risa en Benítez, que conducía su famoso BMW a 200 kilómetros por hora y lo perseguía la policía motorizada, lo detenían y Fernando tomaba un puñado de billetes y lo

Amigos selectos

De izquierda a derecha, los escritores José Emilio Pacheco y Carlos Fuentes, el empresario Carlos Slim, el artista plástico Vicente Rojo y el ex administrador de Novedades Fernando Canales, ayer en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.

Un día me dijo, ya no puedo escribir más novelas, ya no puedo competir con García Márquez; pero se equivocaba, la obra de Benítez es vasta.” Carlos Fuentes Escritor

Benítez (al centro), acompañado por Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas y Carlos Fuentes, en una foto de Héctor García. Fotos: Paola Hidalgo y cortesía INBA

Dentro del homenaje que se le dedica al “padre de los suplementos culturales” se montó una exposición con 500 fotografías.

arrojaba a la calle y los policías se arrojaban sobre la billetiza, y seguíamos adelante”, revivió Fuentes, para quien leer las obras completas de Benítez es mejor homenaje. Aunque disfrutaba de un buen vino y la cofradía de las cantinas de la ciudad, el Premio Nacio-

nal de Lingüística y Literatura 1978 buscaba la soledad del pequeño poblado de Tonantzintla, Puebla, para pensar y redactar sus novelas y ensayos, acotó Fuentes. “Cuando se aburría, Fernando decía: ‘Vámonos, hay buenas muchachas en Puebla’”, y

nos íbamos con las chicas”, dijo estudios que privilegien la crítientre risas el autor de La región ca. No podríamos pensar en lo más transparente. que es hoy el arte y la cultura en José Emilio Pacheco recordó México sin la labor de Benítez, si la lucha de Benítez para hacer a no hubieran existido sus suplela cultura protagonista de las pá- mentos”, dijo el escritor. ginas de un periódico. Al consiVicente Rojo siguió desde derarlo precursor de joven paso a paso al Ignacio Manuel Alperiodista. Por ello, tamirano, el autor de de toda la labor de Muestra Las batallas en el deBenítez, el artista Benítez en la sierto aseguró que su plástico destacó una cultura se exhibe “hermanito” –como de las facetas menos en la sala Adamo le llamaba– levanconocidas: cuando Boari del Palacio tó el edificio de las dedicaba su salario de Bellas Artes. letras y las artes en íntegro a los desprorespuesta a la ola de tegidos. Era, dijo, “barbarie y sangre” una acción recurrende los años sesenta. te en Benítez, quien siempre se “Recoge una antorcha para interesó por los indígenas. transmitirla de generación en El homenaje incluye la expogeneración, desde México en la sición Benítez en la cultura, intecultura hasta desembocar ya en grada por 500 fotografías y 100 La Jornada Cultural. Esta in- documentos, entre libros, cartas mensa labor es digna de grandes y dibujos.

Tragedia para México Al ponderar la importancia de los suplementos culturales a partir de Fernando Benítez, el poeta José Emilio Pacheco se metió a un tema que ha sido recurrente en los últimos días, el de los políticos y sus lecturas, o la falta de ellas, luego de que Enrique Peña Nieto no logró citar tres libros que hayan marcado su vida y atribuyera a Enrique Krauze La silla del águila, obra de Carlos Fuentes. “En general la cultura ha vuelto a ser lo que era antes de Fernando Benítez, el patito feo, la paginita escondida entre la secciones de espectáculos. El resultado de esto no es sobre la literatura, es sobre la literatura y el pensamiento; Enrique Peña Nieto es consecuencia de este problema”, dijo el Premio Cervantes de las Letras. “Dicen sus defensores: ‘Qué importancia tiene que un candidato no lea, si él quiere ser presidente no integrante de la Academia de la Lengua’. Yo creo que si no lee no puede tener lenguaje y si no tiene lenguaje no puede pensar y no puede pensar en los problemas del país. “Pobre, yo no quisiera ensañarme con ningún caído, pero a mí me parece una auténtica tragedia no de este señor, sino de México; un fracaso de todos los que trabajamos en la cultura mexicana”.

Estela de luz

el cuarzo está completo Todos los páneles de cuarzo que conforman la Estela de Luz ya acabaron de ser colocados, por lo que la torre de 104 metros de altura lucía ayer aparentemente completa, pero aún faltan los acabados de los sótanos y el entorno del Monumento Bicentenario, el cual deberá ser entregado concluido el próximo 31 de diciembre, de acuerdo con la constructora, iii Servicios.

ESTELA DE LUZ

Faltan

1 2

días

PARA TERMINARLA Foto: Cortesía SEP

10 :  c o m u n i da d 

lunes 1 9 de diciemb r e de 2 0 1 1   :   EXCELSIO R

humberto musacchio

La República de las letras

[email protected]

Fernando Serrano Migallón dejó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, donde tenía el segundo cargo en importancia

Serrano Migallón dejó Conaculta

Inesperadamente, Fernando Serrano Migallón dejó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, donde tenía el segundo cargo en importancia. Serrano Migallón ha sido, entre otras cosas, director del Instituto del Derecho de Autor, abogado general y director de la Facultad de Derecho de la UNAM, académico de la Lengua, autor de una decena de libros y hombre conocido y apreciado en el ámbito intelectual, donde cuenta con muchísimos amigos. Ahora se desempeñará como secretario de la Cámara de Diputados, puesto en el que tendrá a su cargo el siempre difícil asunto de los dineros, lo que se complica por el hecho de que enfrentará las presiones de siete partidos. No será, pues, un paseo dominical, pero se trata de un hombre probo y políticamente hábil que seguramente cumplirá el encargo con la eficiencia y brillantez que le son características. Le deseamos suerte y esperamos su pronto retorno al mundillo de los creadores. Por lo pronto, para ocupar el cargo que tenía Serrano Migallón fue designado el ingeniero químico Roberto Vázquez. CANIEM: pocos y malos lectores

Según la Cámara Nacional de la Industria Editorial, los mexicanos somos poco dados a leer, pues de acuerdo con sus cuentas apenas leemos un libro al año, pero ocurre que según datos de la misma Cámara se venden al año 319 millones de volúmenes, lo que da casi tres libros por persona (incluidos los recién nacidos). Si a eso le agregamos los casi 300 millones de libros de texto, el promedio se eleva al doble y nos pone en el mismo rango de lectura que Estados Unidos y cerca de España, donde cada persona lee ocho libros

por año. Ese curioso manejo de las cifras no es nuevo. La Cámara trata de demostrar que los mexicanos leemos mucho menos de lo que lo hacemos. Es una manera de advertir al gobierno que andamos muy mal y demandar del público una mejor disposición hacia los libros. Está bien, pero para eso no necesitan lanzar alegremente cifras que no corresponden a la realidad. Resbalones de Peña ajena

Con la entusiasta participación de muy distinguidos priistas, continúa vivo el escándalo suscitado por la ignorancia de Enrique Peña Nieto, quien no fue capaz de mencionar los títulos de tres libros y sus autores y de paso atribuyó a Enrique Krauze la autoría

con otra, pero la cosa empeora cuando se trata de malquerientes, como es el caso de Carlos Fuentes y Enrique Krauze. Éste, en vida de Octavio Paz, publicó en Excélsior una serie de artículos con el afán de descalificar al autor de Terra Nostra, quien respondió despectivamente diciendo que a sus críticos se los almorzaba. En esta ocasión, a manera de respuesta, Fuentes declaró a la BBC sobre el ex gobernador mexiquense: “tiene derecho a no leerme… (pero) no tiene derecho a querer ser Presidente de México a partir de la ignorancia”. Los problemas del país, agregó el célebre escritor, “exigen a un hombre que sepa algunas cosas; no quién es el autor de una novela sino, en general, tener un concepto del

Leemos un libro al año, según la CANIEM, pero según la misma Cámara, se venden al año 319 millones de volúmenes. de un libro de Carlos Fuentes. Ernesto Cordero, precandidato presidencial del

PAN, intentó corregir al ex gobernador mexiquense y se equivocó al llamar Isabel a la escritora Laura Restrepo. En la guerra de dislates, Mario Delgado, el delfín de Marcelo Ebrard para el gobierno capitalino, dijo que Mario Vargas Llosa era el autor de Cien años de soledad y, para redondear el círculo de la ignorancia, el ex secretario de Salud, José Ángel Córdova, dijo que El principito lo escribió Nicolás Maquiavelo, a quien ahora en Guanajuato, con permiso de Antoine de Saint-Exupéry, llaman Maquiavelito. “Tener un concepto del mundo”

Es ofensivo confundir a una persona

mundo, poder conversar como par de Barack Obama, Ángela Merkel o Nicolas Sarkozy. No es éste el hombre capaz de hacerlo”. PRI-PANegiristas de la ignorancia

Priistas cercanos a Peña Nieto reaccionaron indignados contra el inmenso novelista. Jesús Murillo Karam tachó de arrogante a Fuentes y otros paniaguados del ex gobernador mexiquense pretendieron descalificar lo dicho por el escritor y hasta justificaron que el pequeño hombre del gran copete fuera un iletrado con título universitario. Un distinguido panista, el cultísimo Vicente Fox, declaró que “la verdadera sabiduría no se encuentra sólo en los libros” (¿También en las teleno-

velas, en la tabla ouija o en el tarot?) y preguntó sobre Fuentes: “¿Quiere que leamos sus libros?” (en realidad, sería mucho pedir; basta con que gente como él no mande los libros a la hoguera). Otro que hizo un encendido elogio de ignorancia fue Francisco Rojas, pastor del rebaño priista en San Lázaro, quien pronosticó que los ciudadanos “le van a dar su voto a Enrique Peña Nieto por la forma de gobernar, no por cuántos libros o cuántos nombres se sabe o deja de saber” (sí, porque los ciudadanos quieren para Presidente a un hombre incapaz de impedir que el Estado de México desbancara a Chihuahua en feminicidios, entre otras gracias). Contribución de Mario Delgado

En el reñido concurso de estulticia, Mario Delgado, secretario “de Educación” del DF y delfín de Marcelo Ebrard para el gobierno capitalino, no quiso quedarse atrás y contrató (con dinero de los contribuyentes) a ese monumento al buen filete que es doña Ninel Conde, quien con su amplia cultura y su reconocida inteligencia le ayudará al funcionario a combatir el abuso entre niños y jóvenes, práctica a la que llaman bullying en perfecto espanglés. La contratación, cabe decirlo, es un acto de bullying, pues seguramente no costó cinco centavos y se agrega a la onerosísima campaña de ese político mediocre que aspira a gobernar a los capitalinos con cargo a sus futuros gobernados. ¡Qué padre! Breviario…

Fray Octavio Mayén, coordinador de

Comunicación Social de la Cámara de Diputados, llevó a San Lázaro al sacerdote José de Jesús Aguilar, al que pidió bendecir la Sala de Prensa para bailar con él un zapateado sobre el Estado laico. @@@ El Búho, la revista que dirige René Avilés Fabila, en este mes de diciembre llegó a su número 134 y último impreso sobre papel, pues a partir de ahora sólo se publicará la versión internet. ¿La causa? Falta de anunciantes, falta de apoyo de las instituciones públicas. @@@ Mañana se inaugura en Bellas Artes la exposición de Gustavo Pérez, nuestro ceramista mayor.

B r ev e s

Exposición

Byron Gálvez en Taiwán TAIPEI.- Una muestra de 40 cuadros del pintor mexicano Byron Gálvez (Mixquiahuala, Hidalgo, 1941-2009) abrió ayer en el Distrito Xinying de Taiáan, al sur de la isla, gracias al mecenazgo del coleccionista isleño Louis W. Chang, investigador del Instituto Nacional de Sanidad e Investigación de la Salud de Taiwán. La muestra, que durará dos meses, está patrocinada por el gobierno local y apoyada por la Oficina de Enlace de México en Taiwán. Durante la ceremonia de inauguración, el coleccionista Louis W. Chang prometió prestar cuadros de Diego Rivera para futuras muestras y habló de artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo, Leonora Carrington y Juan O’Gorman. —EFE

Arqueología

Sacrificio milenario LIMA.- Los restos de 60 personas que fueron sacrificadas para rendir culto a un alto personaje de la cultura Sicán hace mil años fueron descubiertos en el santuario histórico Bosque de Pomac, en la costa norte de Perú, reveló ayer el diario local El Comercio. Los hallazgos fueron realizados por los arqueólogos peruanos Carlos Elera y José Pinilla en un sistema de drenaje a escasos metros del complejo arqueológico de Las Ventanas, en la región Lambayeque. Los expertos encontraron una enorme tumba con un hoyo concéntrico de 150 metros cuadrados y 8 metros de profundidad. —EFE

comunidad  :  11 

EXCELS I O R   :   l u n es 1 9 d e d icie m b re d e 2 0 1 1 

Una de las vistas de un camino truncado visto por internet. Por Sonia Ávila [email protected]

R

esulta obsoleto discutir la diferencia entre los espacios físicos y los virtuales en un presente en que el ser humano pasa igual tiempo en los dos mundos y se expresa con el mismo interés por lo implícito que por lo explícito, advierte Miguel Fernández, joven artista mexicano que usa herramientas digitales y físicas para sus creaciones estéticas. “No creo en esa discusión de hasta qué punto es más importante la experiencia física o la virtual, me parece que ya no viene al caso”, apunta en entrevista quien utilizó las imágenes virtuales de Google Earth para retratar veredas del desierto de Sonora. Las fotografías forman parte de la serie Fin del camino, una exposición que presenta en el Museo de Arte de Sonora (Musas) en la que conjuga la fotografía realizada con su cámara, digital, eso sí, con las del buscador, para referir a las contradicciones de un espacio vacío como el desierto. “Google es una herramienta muy cotidiana y quiero abarcar la visión física y virtual porque es inevitable esta fusión en la vida; son dos percepciones distintas, pero ambas son experiencias reales”, agrega el artista con formación en filosofía, quien participó con esta serie en gran formato en el festival Photoespaña 2011. El desierto de la zona noroes-

No todas las piezas de Fin del camino remiten a la literalidad.

Un paisaje desértico, pero desde la experiencia física.



Expedición desde la web

Miguel Fernández confiere el mismo valor al desierto andándolo que desde Google Earth

Detalles de la exposición

Durante su participación artística en Photoespaña, Miguel Fernández conoció al curador Pascal Beausse, quien se encargó de la exposición para Musas. Fotos: Cortesía del artista

te de Sonora, que colinda con Mexicali y Arizona, es de manera literal un referente de violencia, crimen, narcotráfico, abandono y soledad; sin embargo, el fotó-

grafo hace a un lado estos significados para encontrar un espacio de vida activa, movimiento y compañía. Para ello, en el discurso de sus

imágenes intercala fotografías sobre su entorno personal –su casa, estudio y recámara– donde existen cientos de referentes a la vida cotidiana, a la intimidad

del artista y a la urbanidad del destaca la mezcla de espacios centro de Tijuana, donde vive y vacíos con saturados, soleatrabaja. dos con oscuros, habitados con “Me parece que el desierto deshabitados. puede funcionar como una ale“Me pregunto si realmente goría de las condiciones sociales; hay una obligación del artista a partir de imágenes tomadas de expresar algo en particular en el desierto trato de hacer co- en su obra, claro que al exponexiones con realidades no de ner está la intención explícita forma literal, sino más subjeti- de mostrar algo, pero a mí me va, y a la vez me voy a lo opuesto gustaría dejar abierto ese meny tomo mi lugar de trabajo, más saje, y sólo me gustaría que a habitado, con excepartir de ciertas líneas so de referentes cotique dejo en el discurso, ¿Dónde y dianos como una silla, el espectador se vuelCuándo? un libro, una mesa, un va más activo y apresillón”, explica quien cie algo propio según Fin del camino se apoya de un video lo que vea”, comenta se exhibe en el y una instalación para quien ha expuesto en Museo de Arte acentuar la exposición, Los Ángeles y Nueva de Sonora, ubicurada por el francés York. cado en bulevar Pascal Beausse. Cuando habla del Agustín Vildosola, colonia Villa El egresado de la final de un camino, el de Seris, HermoUniversidad de Sonoartista, de 25 años, sillo, Sonora. ra acota que al hacer refiere literalmente a evidente dos espacios las veredas en el decompletamente adsierto que sin ninguna versos trata de proyectar la in- explicación razonable se termicertidumbre, el desconcierto y el nan. Por ello, para Fernández miedo con el que vive la pobla- lo importante es dejar una hueción, sin importar su geografía. lla en un espacio que terminará “La falta y exceso de referentes intempestivamente. generan una gran incertidum“No sé si logro apropiarme bre”, apunta. del espacio, pero lo que trato es Ello es lo que resulta de mirar dejar una huella de mi paso y al el relato visual de Fernández, en ir con una cámara fotográfica ya el que además del diálogo entre significa un sometimiento del esdiferentes formas de fotografía, pacio”, concluye.

12 :  c o m u n i da d 

l u n e s 1 9 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 1   :  EXCELSI OR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.