Con la expresión guerra fría se denominó la rivalidad surgida entre EEUU y la Unión Soviética que presidió las relaciones internacionales de

12. LA GUERRA FRÍA Con la expresión “guerra fría” se denominó la rivalidad surgida entre EEUU y la Unión Soviética que presidió las relaciones inter

1 downloads 18 Views 4MB Size

Recommend Stories


GUERRA FRÍA Y RELACIONES INTERNACIONALES ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA: LA PRIMERA FASE ( )
GUERRA FRÍA Y RELACIONES INTERNACIONALES ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA: LA PRIMERA FASE (1947-1959) GABRIEL ARTURO RODRÍGUEZ SEQUEIRA TR

LA CONCEPCIÓN CLASICA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LA CONCEPCIÓN CLASICA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES INTRODUCCIÓN El análisis de las relaciones internacionales—en forma científica;— es desde ha

CONFLUENCIAS Y DIVERGENCIAS ENTRE > LA POESIA DE VANGUARDIA EN > > LATINOAMERICA Y LA POESIA SURGIDA DE LA GUERRA CIVIL ESPANOLA 1
CONFLUENCIAS Y DIVERGENCIAS ENTRE LA POESIA DE VANGUARDIA EN LATINOAMERICA Y LA POESIA SURGIDA DE LA GUERRA CIVIL ESPANOLA1 > > > Gustavo Geirola A

Las relaciones internacionales en la epoca de la civilizacion industrial
ARTICLES Las relaciones internacionales en la epoca de la civilizacion industrial Esbozo del problema La última crisis económica ha provocado nuevas

Las exportaciones argentinas entre crisis internacionales. De la Primera Guerra Mundial a la Gran Depresión,
Las exportaciones argentinas entre crisis internacionales. De la Primera Guerra Mundial a la Gran Depresión, 1914-1933 VERSIÓN PRELIMINAR. POR FAVOR,

Story Transcript

12. LA GUERRA FRÍA

Con la expresión “guerra fría” se denominó la rivalidad surgida entre EEUU y la Unión Soviética que presidió las relaciones internacionales de posguerra. - División del mundo en dos bloques (superpotencias) - Objetivo: Ampliar su esfera de influencia y frenar la expansión del bloque enemigo. - Para ello crearon un sistema de alianzas militares, política y económicas - Dicha rivalidad no generó enfrentamientos directos entre ambos.

¿QUÉ FUE LA GUERRA FRÍA?

● Rivalidad entre EEUU y URSS tras la Segunda Guerra Mundial. ● División del mundo en dos bloques ideológicos: comunista y capitalista ● Acumulación masiva de armas por el miedo a una guerra (carrera armamentística), incluidas armas nucleares, que nunca acabó en ataque.

LOS RASGOS GENERALES DE LA GUERRA FRÍA

● Se evitó el enfrentamiento bélico directo. Las potencias presionaron en conflictos localizados pero no llegaron a enfrentarse. ● Enfrentamiento ideológico y cultural (antiamericanismo y anticomunismo). Dos esferas de influencia dominadas por cada superpotencia. ● Intervienen en asuntos internos de países aliados en función de los intereses de la guerra fría.

LOS ORIGENES DE LA GUERRA FRÍA

La rivalidad se encontraba en la propia lógica de cada uno de los dos sistemas EJ: Los países capitalistas tuvieron más recelos hacia Stalin que hacia Hitler, pero cuando se hizo evidente que se trataba de un enemigo común olvidaron sus rivalidades. Al acabar la IIGM se reavivaron las desconfianzas.

Las dos van a rivalizar por imponer su predominio en Europa, ahora debilitada tras la IIGM. Esto ya se vio durante la guerra, cuando liberaron Europa y Asia (que perseguía el objetivo de ampliar sus áreas de influencia)

LA CONSOLIDACIÓN DE LA RIVALIDAD

Churchill ya pronunció la expresión “telón de acero” en 1946 (bloque de estados satélites de la URSS en la Europa Oriental).

Doctrina Truman. 1947 - El comunismo era una amenaza (por querer imponer su modelo reprimiendo) - EEUU se ve en la “obligación” de contener esa expansión

DOCTRINA TRUMAN

El comunismo es una amenaza (por querer imponer su modelo reprimiendo) EEUU dice verse en la “obligación de contener esa expansión

El mundo se divide en dos bloques antagónicos: Uno imperialista y antidemocrático (EEUU y sus aliados) Y los “países de la nueva democracia” (URSS y otros estados comunistas)

2. LA POLÍTICA DE BLOQUES

Y 4. LOS INICIOS DE LA RIVALIDAD Y CONFLICTOS EN ASIA

GUERRA CIVIL GOLPE DE PRAGA GUERRA CIVIL CHINA BLOQUEO DE BERLIN GUERRA DE COREA GUERRA DE INDOCHINA

Lo preparamos nosotros mismos en clase y lo exponemos

5. LA COEXISTENCIA PACIFICA Y LA CARRERA ESPACIAL

MUERTE DE STALIN 1953

NIKITA JRUSCHEV (O KRUSCHEV)

● Denunció las purgas de Stalin y auguró una era menos represiva en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Este discurso significó la ruptura de la línea oficial del Partido con los postulados reflejados en el llamado estalinismo, de manera que se intenta regresar al PCUS a su leninismo oficial e inicial, repudiando el culto a la personalidad. ● Jrushchov fue responsable de la desestalinización parcial de la Unión Soviética, para respaldar el progreso del programa espacial soviético ●Su gobierno vivió los años más tensos de la Guerra Fría, que culminaron en la Crisis de los misiles en Cuba.

LA COEXISTENCIA PACÍFICA

● NO al uso de armas para extender el comunismo. ● La enemistad ideológica NO tiene porqué implicar la confrontación. Hay rivalidad, pero la ampliación de área de influencia se hará pacíficamente.

1953-1956. Mejoran las relaciones.

● Se reunió varias veces con presidentes norteamericanos ● Fin a las guerras de Corea e Indochina (relativo entendimiento) ● Dio pasos para reducir la tensión en Europa

LA FALSA DISTENCIÓN

URSS: medidas que reanudaron la tensión

EEUU, con Eisenhower

- Reprimió duramente a los sublevados de Berlín en 1953

- Represalias masivas

- Política nuclear

- Derrocamiento de regímenes democráticos en Latinoamérica por su presunta inclinación comunista

- Carrera espacial (Lanzamiento de Sputnik 1957) - Pacto de Varsovia

LA OTRA RIVALIDAD: LA CARRERA ESPACIAL

Control por la Tierra…y por el espacio Propaganda ¿quién llega más lejos? Símbolo de liderazgo mundial -Búsqueda de nuevas fuentes de energía - Era de las telecomunicaciones telemetry signal La URSS tomaron la iniciativa: Sputnik (Laika) / Yuri Gagarin 1961 Los EEUU: Explorer / Programa Apolo / Neil Armstrong 1969

YURI GAGARIN ● Sus primeras palabras en órbita "Veo la Tierra… ¡es tan hermosa! ● "El cielo se mira muy, muy oscuro y la Tierra tiene un tono azul. Desde las alturas del cosmos, la Tierra se ve nítidamente, se distinguen las islas y las costa y claramente las montañas". ●Una campesina fue la primera persona en ver a Gagarin después de su aterrizaje. "¿Vienes del espacio exterior?", preguntó la misma. "Ciertamente, sí", dijo Gagarin que, para calmar a la campesina, se apresuró a añadir: "Pero no se alarme, soy soviético". ● "…Dando vueltas a la tierra en la nave orbital me maravillaba con la belleza de nuestro planeta. "Gente del mundo… ¡Permítannos salvaguardar y aumentar esta belleza, no destruirla!..."

NEIL ARMSTRONG “That’s one small step for A man; one giant leap for mankind” Video real

Cuéntame...

Retransmitido por televisión, todo el mundo pudo ver cómo se colocaba la bandera de Estados Unidos en la mismísima luna, anotándose un enorme tanto en la carrera espacial. La carrera se mantuvo hasta finales de la guerra fría yambos bloques consumieron gran parte de los recursos en ella.

6. el rebrote de la tensión

LA CRISIS DE SUEZ

❶Golpe de Estado en Egipto

Nasser

Nacionalizar canal Suez

❷Israel, Francia, G.B ocupan el Sinaí para controlar la zona estratégica ❸ EEUU interviene y echa a los anteriores para: - Buscar aliados en Oriente Próximo - Sustituir a las potencias coloniales europeas - Demostración de poder al Reino Unido y Francia. ❹ EEUU vio con buenos ojos que se retirasen, pero no que la intervención de EEUU y fomentó sentimientos antiamericanos

LA REVUELTA DE HUNGRÍA

❶ Kruschev pareció favorecer políticas aperturistas en los países europeos del bloque comunista, y así se intentó en Hungría bajo el mando de Imre Nagy, pero provocó la oposición de Moscú. ❷ Destitución de Nagy

Manifestación de estudiantes (reprimida) Extensión

❸ El Gobierno prosoviético cayó. Gobierno Provisional de Nagy. Intención de convocar elecciones democráticas y abandonar el Pacto de Varsovia. Moscú reprimió el movimiento dejando claro que no se permitía la vía nacional al socialismo.

EL MURO DE BERLÍN

Dado el “milagro alemán” económico en la RFA y las dificultades que atravesaba la RDA, los habitantes de la zona comunista se fugaban en masa a la capitalista.

¿Cómo frenarlo? Kruschev entabló conversaciones con Kennedy para reducir el control occidental en Berlín, pero no hubo entendimiento…

❶ Mantenimiento de la OTAN en el sector oriental por el riesgo de ocupación soviética. ❷ Garantía del derecho de acceso ❸ Derecho de los berlineses occidentales a elegir su régimen político ❹Kruschev por su parte exigía declarar a Berlín ciudad autónoma y la desvinculación de la RFA.

En la noche del 12 al 13 de agosto de 1961, los soviéticos, sin previo aviso construyeron el muro entero. El “Muro de Protección Antifascista” - “Muro de la vergüenza”, se convirtió en el símbolo de la división de bloques y de la represión soviética

Trabajadores de Alemania del Este construyendo el muro (20 de noviembre de 1961)

El muro dividió la ciudad de Berlín hasta 1989. La imagen es del 23 de agosto de 1961.

Una señora saluda desde el sector Oeste a sus conocidos del sector Este tras tres horas de espera (1961)

El muro fue dotado de un sofisticado sistema de vigilancia. Prácticamente inexpugnable. Fueron miles las personas que intentaron cruzarlo y en ocasiones lo consiguieron, pero, Al menos 136 personas murieron en el intento de cruzar a Alemania occidental entre 1961 y 1989

Porción del Muro de Berlín parcialmente destruida vista desde el lado occidental, con un guardia fronterizo y la Puerta de Brandeburgo al fondo, noviembre de 1989.

«Una solución poco elegante, aunque mil veces preferible a la guerra.» John F. Kennedy, Presidente de los Estados Unidos.

El soldado Hans Conrad Schumann salta el Muro en el que se encontraba de guardia. El 15 de Agosto de 1961, con 19 años, estaba como centinela del Nationale Volksarmee en el Muro de Berlín, el cual se encontraba en su tercer día de construcción. En esta etapa, el Muro no era más que una pequeña valla alambrada.

LA CRISIS DE LOS MISILES

1959. Triunfa la revolución de Fidel Castro contra el dictador Fulgencio Batista. EEUU rompe las relaciones diplomáticas con Cuba y la bloquea comercialmente.

Intentos de asesinato por parte de la CIA Intento invasión de Cuba (bahía Cochinos) Castro comprende que necesita apoyo soviético

1962

Un avión espía de EEUU descubre bases de misiles soviéticos en

Cuba. Kennedy bloquea la isla. El miedo a la guerra nuclear fue lo único que evitó la guerra

Trece días

EEUU se compromete a no invadir Cuba EEUU retira sus misiles nucleares de Turquía Se hace patente la necesidad de un cambio de políticas, ante la evidente amenaza real de la guerra Se establece el teléfono rojo entre Washington y Moscú (línea directa) El régimen castrista quedó ligado a la órbita soviética y se convierte en dictadura comunista Cuba se convierte en la plataforma de expansión del comunismo por América Latina

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.