Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de Josep Bordas CONCEPTOS DEL JUEGO OFENSIVO

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas CONCEPTOS DEL JUEGO OFENSIVO 1 Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero d
Author:  Lorena Cruz Ríos

1 downloads 71 Views 200KB Size

Recommend Stories


Prólogo a la serie: Desarrollar la inteligencia en el juego ofensivo Introducción Contraatacar con inteligencia... 23
CONTENIDO Prólogo a la serie: Desarrollar la inteligencia en el juego ofensivo ............ 7 A. La evolución del entrenamiento del fútbol. B. El jueg

El lenguaje del juego
www.elboomeran.com Daniel Sada El lenguaje del juego EDITORIAL ANAGRAMA BARCELONA EL LENGUAJE DEL JUEGO.indd 5 20/06/12 12:20 www.elboomeran.co

1.1 REGLAS DEL JUEGO
REGLAMENTOS DEPORTIVOS 1.1 REGLAS DEL JUEGO 1.1 REGLAS DEL JUEGO ART. 1 - APLICACIÓN DE LAS REGLAS 1. Las Reglas del Juego son aplicables a todas la

Teoría del Juego * 1
Teoría del Juego *1 Autores considerados: Huizinga, Callois, Benjamin, Maturana. Existen múltiples y variados intentos de explicar el juego, pero co

Story Transcript

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas

CONCEPTOS DEL JUEGO OFENSIVO

1

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas

Presentación Acto inicial organización. Introducción al clínic

LA OFENSIVA Índice: 1. Presentaciones 2. Formar en qué consiste. 3. Ejercicios básicos. 4. Áreas predominantes. 5. Passing-game, 2c0 6. Táctica individual. T.D. 7. 5c0

3c2 T.D. 2c2 + 1

8. aprendizaje de los bloqueos.

2

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas

FORMAR EN QUÉ CONSISTE? El entrenador de base tiene que ser un pedagogo del baloncesto. 1. Como formadores necesitamos : A. Saber lo que pretendemos

claridad de

Ideas Objetivos Fines

B. Conocer al jugador

En su desarrollo Metodología En su mundo

C. Conocernos a nosotros mismos

motivaciones Habilidades

2. Formamos en relación interpersonal de confianza: influjo sobre el jugador. 3. Buscamos los medios más idóneos

Morales Instrumentales

No es suficiente que los entrenadores sepan lo que tiene que hacerse, si no se comprende el conceptos de formación y se compromete al servicio de la formación del jugador.

Las inclinaciones naturales El aprendizaje

Su uso racional

Es el instrumento forja a los futuros Jugadores.

Entrenadores – jugadores – metodología.

1C1 -2C0

3

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas

* 1c1 desarrollo perceptivo Espacio, defensa – ataque : con balón /sin balón 3 ó 4 pases antes de jugar 1c1 final Entendemos que dominan ciertos fundamentos A. Desarrollo del campo visual B. Tiempo de reacción visual C. Condición óculo-manual D. Motilidad ocular (movilidad de ojos) E. Binocularidad (visión igual de ojos) F. Agudeza visual * 2c0

Cambios de dirección Cambios de ritmo Los pases y la recepción Los espacios * Jugar en función del balón Base importante del juego ofensivo Los espacios (el recorrido) Importante el timing en el movimiento * Jugar en función del balón

Ejercicios básicos para desarrollar las capacidades técnicas ofensivas. 1. 1c1 capacidad perceptiva 2. cambios de dirección 3. jugar en función al balón 4. jugar en función al balón y T.D. según defensa.

4

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas

ÁREAS PREDOMINANTES DEL JUEGO Áreas predominantes del juego (explicación pizarra) El juego Áreas donde construimos el juego ofensivo. Debemos dominar los fundamentos individuales y colectivos. Área roja muy importante.

Juego interior. Movimientos. Triangulación.

Juego exterior Centro de organización 45º grados o lateral.

Estos conceptos son la base de todas las ofensivas. Los jugadores deben dominarlas y conocer sus mecanismos técnicos.

5

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas

PASSING- GAME 2C0

CONCEPTOS DE JUEGO DE EQUIPO

Lado fuerte alero-pivot

(explica porque el poste sube arriba. Italia)

A

A1

A2

B

B1

B2

C

C1

C2

C3

D

D2

Conceptos para desarrollar el movimiento . El juego Los jugadores juegan por parejas. Triangulación de pase y movimiento. Primero 2c0 Metodología Juego ofensivo Segundo 2c2

6

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas

CONCEPTOS DE TÁCTICA INDIVIDUAL + T.D. EN EL JUEGO

1.Defensa de la línea de pase.

2. Dos conceptos de finta de recepción . Abierta, cerrada.

3. dos posibilidades de pase. En este pase a 2, defensor aumenta la presión , otro ayuda.

4. Bloquea a 3, sube arriba pase de 2.

5. Si defensor de 3 se queda en el bloqueo , 3 tira.

5B. Si defensor sale del bloqueo, 3 pasa a 1 que tira.

7. 2 sale del bloqueo con su defensor, 1 continúa hacia fuera, 3 pasa a 1 y tira.

8. 1 bloquea ciego a 3 y tiro.

6. 3, no pasa a 1, este bloquea a 2, defensor se queda en el bloqueo y 3 pasa a 2.

9. Si defensor sigue el bloqueo 3 pasa a 1 que ha continuado del bloqueo y tira.

10. 1 no continua y se abre 2c2 de 3 y 2.

11. Sigue de gráfico 5. 3 penetra , defensor de 2 ayuda, 2 se va hacia el fondo, 3 pasa a 2 y tira. Si defensor de 1 sale 2 pasa a 1 que continua acción de bloqueo y tira. 7

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas

3C2 5c0

3c2 T.D. 2c2 + 1

En terminaciones

Conceptos reales del juego en transiciones rápidas. 3c2. Concepto de terminación del juego 3c2. 1 pasa a 2 y sigue pase, 3 corta, 2 con blaón. T.D. según defensa. Tira o pasa a 1 o a 3 para tirar.

Terminación 3c2 en T.D. según defensa. Ejemplo gráfico. Defensor 5 defiende a 2 , 1 pasa 3 que está solo y penetra. Si la defensa fuera a 3, al contrario, si 4 y 5 pasan a defender a 2 y 3, 1 penetra.

2c2 +1 . lado contrario. 1 corta, estableciendo 2 jugadores lado contrario al balón. Corte de cruce de 1 y 2 y jugamos 1c1 con intención de 2c2. Inicio del ejercicio en oleadas de 5c0.

8

Conceptos del juego ofensivo. Huesca 29 Enero de 2005. Josep Bordas

APRENDIZAJE A LOS BLOQUEOS

Bloqueos exteriores. Bloqueos: Directos / indirectos. Ejercicio trio de 3 jugadores Inicio 3c0 Continuación 3c3 1 y 3 bloqueo directo y pase a continuación tiro de 3 2 corta y bloquea a 1, bloqueo indirecto 2 continúa abriéndose

3 coge el rebote, se abre hacia arriba y pasa a 1 vuelta a iniciar Hacerlo despacio para coger el timing oportuno. Tiempo del bloqueo Espacio del bloqueo Coger la posición. Salir del bloqueo

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.