Concluye actividad electoral en la comarca

BOLETÍN INFORMATIVO LAS PRINCIPALES TE intensifica jornadas de inscripción de nacimientos y de cedulación AÑO 10. No.92 2da. Edición del mes de octu

2 downloads 72 Views 3MB Size

Recommend Stories


( LIVO O T EN LA COMARCA LAGUNERA
RECOMENDACIONES PARA ( LIVO O T EN LA COMARCA LAGUNERA CICLO I 56-57 ~ 'CRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION GENERAL DE AGRICULTURA y BOL

NOCTUIDAE DE LA COMARCA D'ANOIA
Mataró, 1986 Ses. Entom. ICHN - SCL, IV: 49 - 55 NOCTUIDAE DE LA COMARCA D'ANOIA EMILI REQUENA i MIRET SUMMARY The NOCTUIDAE family's inventory w

Story Transcript

BOLETÍN INFORMATIVO

LAS PRINCIPALES TE intensifica jornadas de inscripción de nacimientos y de cedulación

AÑO 10. No.92 2da. Edición del mes de octubre 2011

Concluye actividad electoral en la comarca

Simulacros de votación electrónica para elecciones en El Bebedero Con izada de la bandera, TE inicia celebración del mes de la Patria

Con la ratificación de los caciques de la comarca Ngäbe-Buglé, el pasado 15 de octubre en Hato Chamí, distrito Nole Duima, concluyó el proceso para escoger a las autoridades tradicionales de esta región y que se inició con la elección de delegados de corregimientos a los congresos comarcales. Continúa…

Boletín Informativo Octubre 2011 …viene de la Portada

El TE organizó y reglamentó la elección de los Delegados de corregimientos, respetando el carácter tradicional de esta elección. El proceso electoral fue reglamentado en los Decretos 8 y 9 de 2 de junio de 2010 y del 24 de octubre de 2010 respectivamente, y así se realizaron los comicios en las tres regiones que conforman el territorio comarcal. Luego, en un acto de desprendimiento, los delegados a los Congresos de la Comarca mediante la Resolución 3 del 9 de marzo de 2011, solicitaron y facultaron al Tribunal Electoral para que organizara y reglamentara una consulta popular que permitiera al pueblo Ngäbe-Buglé escoger a sus autoridades tradicionales, de manera transparente y democrática. Junto a la cacica general, Silvia Carrera y tras la votación de cada uno de los congresos, también recibieron sus credenciales los tres caciques regionales y cuatro de los sietes caciques locales, toda vez que los congresos de Muna y Ñurun, de la región Kadriri; y de Kankintú, región Ño Kribo, por decisión de sus delegados, harán sus congresos en sus respectivos distritos en fecha próxima.

Volver a la principal…

Boletín Informativo Octubre 2011

En la comarca Ngäbe-Buglé

TE intensifica jornadas de inscripción de nacimientos y de cedulación Gran cantidad de personas de la etnia Ngäbe-Buglé, entre niños, niñas, jóvenes y adultos, acudió durante una semana a la escuela del corregimiento de Hato Chamí, para realizar de manera gratuita la inscripción de nacimientos y tramitar las cédulas juveniles, jornada que formó parte del programa de disminución del subregistro que desarrolla el Tribunal Electoral con el auspicio de la UNICEF. Los funcionarios de las direcciones regionales de Registro Civil y de Cedulación de la provincia de Chiriquí, redoblaron esfuerzos hasta horas de la noche para atender a cientos de personas que acudieron a este llamado del TE, para tramitar estos importantes documentos que les permiten contar con un nombre y un número de identidad. La directora regional de Registro Civil de Chiriquí, Marielena Bandiera, señaló que con esta gira a Hato Chamí ya suman once las giras realizadas a diversas comunidades de difícil acceso de la región Nidrini; y que para llegar a algunas de ellas los funcionarios tuvieron que trasladarse a caballo, en lancha y caminar largas distancias. Esta jornada de trabajo en Hato Chamí fue supervisada por la coordinadora del programa, Itzenith Taylor, quien estuvo acompañada del subjefe de Asuntos Jurídicos de Registro Civil, Francisco Zaldívar.

Siguiente

Siguiente

Boletín Informativo Octubre 2011

Para elecciones en El Bebedero

Simulacros de votación electrónica Con el fin de probar la aplicación del “voto electrónico” en las elecciones parciales para escoger al representante del corregimiento de El Bebedero, distrito de Tonosí, provincia de Los Santos, el Tribunal Electoral ha realizado varios simulacros de votación en el edificio “Las Américas”. De igual manera a los tres directores de la Regional de Los Santos realizaron estos ensayos. En estos comicios que se realizaran el próximo 4 de diciembre se escogerá al representante de corregimiento y a su suplente y estarán habilitados para votar unos mil 131 electores de acuerdo al Padrón Electoral Preliminar. Para este evento se utilizarán 3 mesas de votaciones donde los ciudadanos de este corregimiento ejercerán su derecho al sufragio. En estas votaciones se utilizará el Padrón electoral Electrónico. Este simulacro de votación se inició con la verificación de la identidad del votante por medio de la cédula, la cual fue cotejada con en el Padrón Electrónico ubicado en la estación de verificación. Seguidamente se procede a entregar la tarjeta votación y el elector pasa a la mampara donde ejercerá el sufragio. Seleccionara al candidato de su preferencia. Luego se imprimirá el comprobante de voto con la selección del elector. Finalmente, procederá a depositar el voto en la urna. En este evento participaron los colaboradores de la Direcciones de Organización Electoral, Planificación, Integridad Institucional, Auditoria, Recursos Humanos, Comunicaciones Informática y el Departamento de Capacitación.

Abre periodo de postulaciones para elecciones Del 7 al 11 de noviembre se verificará el periodo de postulaciones para los aspirantes al cargo de Representante y Suplente para las elecciones parciales del corregimiento de “El Bebedero”, distrito de Tonosí, provincia de Los Santos. Los partidos políticos y los candidatos de libre postulación que estén interesados en participar en este evento electoral presentarán su documentación en la sede distrital de Organización Electoral en Tonosí, en horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. Siguiente…

Boletín Informativo Octubre 2011

Con izada de la bandera

inicia celebración del mes de la Patria” Con un acto cívico-cultural, que incluye la izada de la bandera y la entonación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música de la Policía Nacional, el Tribunal Electoral iniciará el martes 1 de noviembre, la celebración del mes de la Patria. El evento se realizará frente al edificio del Despacho Superior, entre avenida Cuba y Ecuador a las 8:00 a.m., y contará, además con la participación del conjunto folclórico del TE y autoridades invitadas.

Polleras hechas en papel

Regional de Bocas del Toro

El objetivo es enaltecer los símbolos patrios y reafirmar la nacionalidad panameña mediante el recuerdo permanente de tres hitos históricos: el grito de Independencia de La Villa de Los Santos, la independencia de Panamá de España de 1821 y la separación de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903.

Dirección de Compras y Proveeduría

Dentro del marco de este acto cívico-cultural se entregarán placas a los Estamentos de Seguridad del Estado por los servicios brindados en la pasada consulta popular de la comarca Ngäbe-Buglé; así como certificados de reconocimiento a funcionarios de mayor antigüedad en el Tribunal Electoral. El evento ha sido organizado por colaboradores de diferentes direcciones de la institución, quienes han realizado un arduo trabajo por varias semanas para llevar a cabo este acto con el que el TE rinde honor a la Patria.

Fachada del Edifico Las Américas

Dirección de Registro Civil (Depto. de Archivo)

Departamento de Transporte

Fachada del Despacho Superior

Dirección de Recursos Humanos

Regional de Panamá Organización Electoral

Dirección de Cedulación

Siguiente…

Boletín Informativo Octubre 2011

Sustentan crédito para nuevas sedes distritales Los magistrados del Tribunal Electoral sustentaron ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, un crédito adicional por el orden de un millón 118 mil 500 balboas para reforzar el presupuesto de funcionamiento del TE, y asegurar el inicio de la construcción de nuevas oficinas distritales en el interior de la república. Próximamente se iniciará la construcción de sedes distritales en Boquerón, Soná, Cañazas, Las Palmas y Parita. Además, se cumplirá con el contrato de materiales e insumos para la confección de las cédulas de identidad personal, y para cubrir déficit en la partida de energía eléctrica. Este crédito adicional proviene de un ahorro que hizo la institución.

Siguiente…

Internacionales

Boletín Informativo Octubre 2011

Misión de Observación en elecciones de Colombia Más de 70 delegados de organismos electorales de Centro y Sudamérica así como de España, participaron como observadores y garantes durante las elecciones regionales realizadas ayer domingo en Colombia, donde los ciudadanos de ese país escogieron gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles y miembros de juntas administradoras locales para el periodo 2012-2015. Bajo la coordinación del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) que funciona como Secretaría Técnica de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), se organizó la misión de observación y al final los participantes rindieron un informe de lo observado en cada puesto de elección visitado en Bogotá, como parte de la labor para fortalecimiento del proceso democrático en cada uno de los países la región.

Inicio de la votación en la Plaza Simón Bolívar

Colombianos acuden a las urnas

Escrutinio de votos

Observan control biométrico de verificación de electores

Continúa…

Boletín Informativo Octubre 2011

A su llegada a suelo colombiano, la misión de Observadores Internacionales fue atendida en el Palacio de Nariño por el Presidente de la República Juan Manuel Santos y altas autoridades del Gobierno. Previo a los comicios se ofreció a los delegados asistentes, un foro sobre las “Diferentes tendencias de los Sistemas Electorales y Políticos en Iberoamérica”. El domingo 30 de octubre, los observadores fueron divididos en nueve rutas de trabajo que recorrieron distintos puntos de la ciudad de Bogotá, donde la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral habían ubicado los centros de votación. Para estas elecciones, las autoridades electorales colombianas indicaron que el censo electoral constaba de 30 millones 689 mil 254 ciudadanos habilitados para elegir 32 gobernadores, 1,001 alcaldes y otro número considerable de diputados, concejales, ediles y miembros de juntas administradoras locales, de acuerdos a sus respectivas jurisdicciones. Por el Tribunal Electoral de Panamá integraron la Misión de Observadores Internacionales durante estos comicios, el magistrado Erasmo Pinilla, las licenciadas Yara Campo, Directora Ejecutiva Institucional, Myrtha Varela de Durán, Secretaria General, y el licenciado Humberto Castillo, Director de Comunicación.

Autoridades de gobierno reciben a los observadores

Capacitación previa a los comicios

Delegación panameña La revista Mundo Electoral fue leída durante estas elecciones

Magistrado Erasmo Pinilla C. rinde declaraciones a los medios colombianos

Siguiente…

Boletín Informativo Octubre 2011

CÍRCULOS DE LECTURA

“PODER MÁGICO DE LA CREATIVIDAD” Con mucho entusiasmo se han reiniciado los conversatorios de clausura de los Círculos de Lectura de los libros “Poder Mágico de la Creatividad” y “Manual Práctico de Creatividad”, que lleva a cabo el magistrado Eduardo Valdés Escoffery en las diferentes regionales del país. El pasado miércoles, fue visitada la distrital de Coclé, con sede en Penonomé, donde sus colaboradores calificaron de muy positivo este tipo de acercamiento y agradecieron al magistrado Valdés el haber compartido con ellos parte de su valioso tiempo y sobre todo, el haberles obsequiado tan valiosa literatura. Los colaboradores expresan cómo, tras la lectura de los libros, han logrado mejorar su relación con el público y atender las necesidades de los usuarios de una forma más empática con su situación personal. Pero a nivel personal, también hay testimonios del efecto multiplicador de la enseñanza al compartir la lectura con sus hijos, cónyuges u otros familiares. De la experiencia de la regional de Coclé, el magistrado Valdés sugirió hacer una recopilación por regional, de cada una de las vivencias personales y anécdotas de vida real que serán canalizadas a través de Capacitación y Biblioteca para plasmarlas en un libro, como testimonio del impacto de los libros de Creatividad. Los círculos de lectura han contribuido a promover un acercamiento entre el personal del TE, a conocerse mejor como compañeros y desempañarse mejor en el trato con los usuarios.

Siguiente…

Notirrápidas

Boletín Informativo Octubre 2011

Regional celebra 163 años de fundación de Chitré Con adornos alusivos a sus raíces y tradiciones, el personal de la dirección de Cedulación del TE en la provincia de Herrera, celebró los 163 años de fundación del distrito de Chitré, el pasado 19 de octubre. Las oficinas fueron adornadas con motivos de diablicos sucios, polleras y artesanías, así como con alimentos típicos de la región de Azuero. Felicitamos a todos nuestros los compañeros herreranos por toda la creatividad y empeño en tan hermosa decoración, demostrando siempre el amor por su terruño y sus costumbres.

Preparados para prevenir incendios Colaboradores de diferentes direcciones participaron del taller Extinción y Prevención de incendios, organizado por departamento de Prevención y Gestión de Riesgos. Esta capacitación fue impartida por instructores del Cuerpo de Bomberos de Panamá, quienes instruyeron al personal en prevenir y actuar en caso de incendios y en el uso de extintores y sus funciones. Siguiente

Sociales

Boletín Informativo Octubre 2011

Nueva Subsecretaria General Cada cumpleaños renueva nuestra existencia y es un año más de sabiduría y juventud, cuando se tiene un corazón sin edad, una vida inspirada en el amor y guiada por la inteligencia y la creatividad. ¡Feliz cumpleaños! Magistrado Eduardo Valdés.

Lanzamiento de la campaña de la Cinta Rosada Con la participación de diversas instituciones gubernamentales, se inició en el TE la Campaña de la Cinta Rosada y Azul,. Este acto tuvo lugar en la plaza Víctor Julio Gutiérrez; la campaña consiste en un llamado de alerta, a fin de evitar contraer el cáncer de mamas y del cáncer de próstata. El Tribunal Electoral distribuyó a los visitantes materiales didácticos e informativos sobre cómo prevenir esta enfermedad en hombres y mujeres. También se proyectó un video de la campaña contra el cáncer.

A partir de este jueves 27 de octubre, fue designada como Subsecretaria General del Tribunal Electoral, la licenciada Magda Ceballos. Lda. Magda Ceballos

La nueva Subsecretaria General es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua, tiene una Maestría en Derecho Mercantil, actualmente cursa la maestría en Estudios Electorales en la Universidad de las Américas. Ha cursado diplomados en gestión pública con especialización en contrataciones públicas y en redacción. Magda Ceballos ha desempeñado cargos en la dirección de Asesoría Legal del Tribunal Electoral desde el 2007.

Gerente social en el municipio de Panamá Samuel Soane Santos, hijo de los colaboradores del TE, Bella Santos y Samuel Soane participó como Gerente Social, del Consejo Estudiantil Municipal de Panamá, luego de haber competido con 101 estudiantes de más alto índice académico, en todo el país.

Pabellón del TE en la feria de la campaña de la Cinta Rosada

Siguiente

Edúca

Profe. Simón Bolívar Pinto Para consultas: [email protected]

Por Félix A. Solís

• De las dos banderas originales creadas por María de la Ossa de Amador, solo ha sobrevivido una que se encuentra en el Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, en la ciudad de Panamá; la otra bandera desapareció el 20 de diciembre de 1989, durante la "Operación Causa Justa". Fue devuelta a un religioso unos años después. • El 20 de diciembre de 1903, tuvo lugar el bautizo del emblema istmeño y como padrinos fueron escogidos el doctor Gerardo Ortega con doña Lastenia de Lewis y el prócer de la Separación, don José Agustín Arango con doña Manuela M. de Arosemena. Le tocó al reverendo fray Bernardino de la Concepción García la bendición del símbolo patrio, en la Plaza Catedral o de la Independencia. • La bandera panameña de mayores dimensiones, es la que ondea en la cima del Cerro Ancón, cercano a la ciudad de Panamá. Su tamaño es similar al de una cancha de baloncesto y posee un mástil que costó 10 mil dólares. Es la única bandera que no se arría a las 6 de la tarde por ley, debido a su gran tamaño, y solamente se arría cuando se reemplaza o se pone a media asta. • La bandera que se quiso ondear el 9 de enero de 1964 en la Zona del Canal, durante el Día de los Mártires no es la misma que aparece, por ejemplo, en la fotografía del estudiante izando la bandera sobre la cerca que dividía ambos territorios. La bandera que se pensaba izar tenía en el centro el Escudo Nacional, en la parte superior tenía como leyenda "Instituto Nacional" (el colegio que logró entrar para realizar la izada) y estaba bordada a su alrededor de flequillos dorados. • Los días 3 y 4 de noviembre se elige a un panameño que se haya destacado en sus logros, para que encabece el desfile del día en las dos rutas del desfile la ciudad de Panamá. Siguiente…

Magistrado Presidente: Magistrado Vicepresidente: Magistrado Vocal:

Gerardo Solís Eduardo Valdés Escoffery Erasmo Pinilla C.

Magistrada Suplente: Magistrada Suplente: Magistrada Suplente:

Yara Ivette Campo B. Sharon Sinclaire de Dumanoir Lourdes González Mendoza

Director de Comunicación: Subdirector: Editora del mes: Jefa de Publicidad: Diseño y Diagramación: Corrector: Fotografía: Periodistas :

Humberto Castillo M. Jorge Bravo Julia Flores Cynthia Paolini Kathia G. Espinosa O. Simón Bolívar Pinto Roger Serrano, Elena Mc Lean, Justo Marín Tomás Mosquera (Asesor de Fotografía) Evelin Moreno, Nadhia Miranda, Daniel Carrasco, Patricia Coutte y Yeimy Quintero

Teléfonos: 507-8297 / 507-82-41 Fax: 507-8522 www.tribunal-electoral.gob.pa

Volver a principal…

Reiteramos la invitación a todas las direcciones y regionales del TE, para que nos envíen sus actividades a fin de ser publicadas en este boletín a:

[email protected] o [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.