Concurso Nacional de Educación Vial Jóvenes por un cambio de cultura vial Para escuelas de nivel Secundario. Año 2016

Concurso Nacional de Educación Vial “Jóvenes por un cambio de cultura vial” Para escuelas de nivel Secundario. Año 2016 La Agencia Nacional de Seguri

3 downloads 68 Views 62KB Size

Story Transcript

Concurso Nacional de Educación Vial “Jóvenes por un cambio de cultura vial” Para escuelas de nivel Secundario. Año 2016

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, perteneciente al Ministerio de Transporte, de Nación invita a todas las escuelas de nivel secundario del país, de gestión estatal o privada, a participar del concurso “Jóvenes por un cambio de cultura vial”. El certamen tiene el objetivo de promover el uso responsable y solidario del espacio público, en el marco del ejercicio de la ciudadanía, e implicar a los jóvenes en acciones tendientes a la convivencia en el tránsito. La propuesta consiste en realizar un cortometraje que aborde las nociones de espacio público, derechos y obligaciones al circular, los distintos roles que asumimos al transitar (peatón, pasajero de transporte público, conductor de auto, moto y bicicleta, etc.). También el respeto por uno mismo y por los demás; es decir, desde una perspectiva de convivencia en el espacio público y desde el cuidado y la prevención. Podrán concursar escuelas de nivel secundario de todas las modalidades (adultos, especial, artística, contexto de encierro). Los cortometrajes podrán usar elementos de ficción y de documental. Para el enfoque del cortometraje sugerimos la lectura de los materiales educativos del Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial, disponibles en: www.educacionvial.gov.ar

BASES Y CONDICIONES PARTICIPANTES 1. Pueden participar de este concurso todas las escuelas de nivel secundario de todas las modalidades (adultos, especial, artística, contexto de encierro). 2. No podrán presentarse los agentes ni familiares directivos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte o del jurado.

PRESENTACIONES 3. La elaboración del cortometraje es por año. Se consideraran hasta dos por curso y deberá dar cuenta de un trabajo en conjunto. 4. Para participar de este concurso deberán realizar una inscripción previa en la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en la cual se consignen todos los datos requeridos: nombre de la escuela, dirección, localidad, provincia, teléfono, correo electrónico, nombre y apellido del/la docente responsable, asignatura, concurso, nombre de la producción. 5. Las producciones se recibirán desde el 2 de mayo hasta el 15 de septiembre inclusive. 6. Las

piezas

audiovisuales

se

recibirán

por

link,

al

correo

electrónico

[email protected], una vez subido a la red social YouTube. O en un DVD a la oficina del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial ubicada en Moreno 653, 5to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP 1091. En cualquiera de los dos casos se debe notificar vía correo electrónico la modalidad de envío. 7. En el caso de enviar el link por correo electrónico, colocar en el asunto nombre de la localidad y de la escuela. Y en el cuerpo del mail el título del cortometraje, el link, nombre y apellido de los docentes responsables y año. Y los datos de la institución: nombre, domicilio, teléfono, localidad y provincia. En el caso de enviarlo por correo postal, se solicita acompañar el DVD con una hoja que contenga los datos mencionados. 8. Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. 9. La pieza audiovisual deberá contar con un título que haga referencia a su contenido. 10. Tendrá una duración de entre 1 y 4 minutos. 11. Se podrá filmar con cualquier dispositivo de filmación (celular, cámara de fotos, filmadora). 12. Se podrá editar con cualquier programa, ejemplos: cool edit, Windows movie maker. 13. Se aceptará el material en formato .avi, .mpg/mpeg, .wmv, .mov 14. El cortometraje debe transmitir un mensaje a la comunidad en pos de mejorar la seguridad vial. Se recomienda centrarse en una acción en particular, considerando algunos de los roles que asumimos al circular: peatones, motociclistas, conductores de auto, moto y bicicleta, pasajeros de transporte público, etc. Siempre desde la perspectiva de la prevención, del respeto por uno mismo y por los demás, de la convivencia en el tránsito y

en pos de contribuir a la seguridad vial de la comunidad. Se valorarán aquellas piezas que prioricen la prevención, el cuidado y la convivencia en el tránsito. 15. Se recomienda la lectura del siguiente material para la producción y edición de la pieza. http://www.educ.ar/sitios/educar/blogs/ver?id=118978&referente=estudiantes 16. El video debe ir acompañado de un archivo aparte con un breve texto donde relaten cómo se les ocurrió la idea, por qué seleccionaron determinado tema, y cómo fue la experiencia de la realización del corto.

DISTINCIONES 17. La presente convocatoria estará vigente desde el 2 de mayo hasta el 15 de septiembre de 2016 inclusive. 18. Los primeros 3 ganadores recibirán el siguiente premio: a. 1 Microcomponente PHILIP BTM2360/77 b. 1 Set de micrófonos doble receptor inalámbrico. Alta fidelidad. c. Tv Noblex Led Smart Tv 42 Ld870fi d. Parlalantes portátiles Bluetooth 2.0 Usb Aux Sd Hd Radio FM, uno para cada uno de los alumnos que participen en la producción. Se premiará un máximo de 20 alumnos por curso. e. La publicación de las producciones en los medios de comunicación. 19. Se realizarán menciones especiales a todos los participantes por la participación y el aporte, a la seguridad vial de su comunidad. 20. La entrega de premios se realizará mediante un evento al que serán invitadas las autoridades (hasta 3), de cada escuela. 21. Formas y Plazos de entrega de los premios: los resultados del concurso se darán a conocer en el evento final, durante la última semana de octubre. Desde dicha fecha la Agencia Nacional de Seguridad Vial cuenta con 30 días para la entrega de los premios.

JURADO 22. El jurado está integrado por personal idóneo de las diferentes áreas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. 23. Todas sus decisiones serán de carácter definitivo e inapelable.

CONDICIONES GENERAL

24. La Agencia Nacional de Seguridad Vial podrá difundir las obras a los fines de mostrar el trabajo realizado en materia de educación vial por los distintos establecimientos, citando el nombre del establecimiento educativo como así también la imagen de los integrantes que participan en las producciones. 25. El presente Concurso se hace bajo la normativa de la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, sus actualizaciones, jurisprudencia y convenios internacionales vigentes en Argentina. Los participantes, cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas ceden, los derechos de uso, publicación y reproducción de dichas obras, en cualquier forma y por cualquier medio que el Organizador considere conveniente. Los participantes cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas autorizan también, a difundir sus nombres, y fotografías, en los medios y formas que el Organizador considere conveniente, sin derecho a retribución alguna. 26. Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, el Organizador podrá suspender o dar por finalizado este concurso, no teniendo los participantes, derecho a reclamo alguno. 27. El Organizador se exime de toda responsabilidad por cualquier daño que puedan sufrir los participantes y sus obras con motivo o en ocasión del concurso. 28. Los participantes mantendrán indemne a su costa al Organizador y a su personal contra todos los juicios, reclamos, demandas y responsabilidades de toda naturaleza o especie, incluidas las costas y gastos que se derivaren de actos u omisiones de los participantes o

de su personal o de otras personas que ante él fueren responsables con motivo o en ocasión del presente concurso. 29. Para cualquier cuestión judicial que pudiera derivarse de la realización de la promoción, los participantes y el organizador se someterán a la jurisdicción de los tribunales nacionales ordinarios con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 30. Las personas intervinientes en esta promoción por su sola participación aceptan de pleno derecho todas y cada una de las disposiciones descriptas en estas bases y condiciones. Para mayor información dirigirse a: Moreno 653, 5to piso, Cuidad Autónoma de Buenos Aires, CP 1091. Por correo electrónico a: [email protected]. Por teléfono: (011) 5533-9500 interno 2500. O consultar nuestra página de web: www.seguridadvial.gov.ar o www.educacionvial.gov.ar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.