CONDICIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA y DEL SECTOR PRODUCTIVO VENEZOLANO. Jesus Casique

CONDICIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA y DEL SECTOR PRODUCTIVO VENEZOLANO Jesus Casique FONDEN EN MILLONES DE US$ BCV PDVSA $61.421 MMM

2 downloads 48 Views 4MB Size

Story Transcript

CONDICIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA y DEL SECTOR PRODUCTIVO VENEZOLANO

Jesus Casique

FONDEN EN MILLONES DE US$

BCV

PDVSA

$61.421 MMM

$81.553 MMM FONDEN

AMPLIACIÓN DEL CANAL DE

$142.974 MMM

PANAMÁ

$5.250MMM

INFLACIÓN GALOPANTE – ACELERADA AÑO 1999 – AÑO 2015 10.348%

AÑO 2003 FEBRERO – AÑO 2015 5.074,5% (CONTROL DE PRECIOS)

AÑO 2008 – AÑO 2015 RECONVERSIÓN MONETARIA 2.257% Bs.100 = Bs.4,2426

FUENTE BCV

GESTION AÑO 2013 – AÑO 2014 –AÑO 2015 INFLACIÓN. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) EN PORCENTAJE. INFLACIÓN

PRODUCTO INTERNO BRUTO

180,9

LA MAYOR INFLACIÓN DEL MUNDO DEPRESIÓN ECONÓMICA 68,5 56,2

1,3 2013

2014 -3,9

SOCIALISMO SIGLO XXI

2015 -5,7

FUENTE BCV

MAQUINARIA INFLACIONARIA AÑO 2013 – AÑO 2014 – AÑO 2015

DESEMPEÑO 2013 - 2014 - 2015 1.259% 1.020% SOCIALISMO SIGLO XXI

585% 422%

357%

408%

253%

ACUMULADA

ALIMENTO S

SALUD

TRANSPO RTE

ESP ARCIMIENTO y CULTURA

VES TIDO y CALZADO

BEBIDAS ALCOHOLICAS y TABACO

FUENTE BCV

187,68

15.051,15

LA INFLACIÓN VA POR EL ASCENSOR

298,58

660,13

6.746,98

27.092,10

SALARIO NOMINAL

780,05

EL SALARIO VA POR LA ESCALERA

4.251,40

725,42

2.457,02

714,91

1.790,45

689,02

1.407,47

735,64

1.223,89

693,45

879,15

799,23

799,23

SALARIO NOMINAL vs SALARIO REAL “LA ILUSIÓN MONETARIA” SALARIO REAL

CENDAS. CANASTA ALIMENTARIA FAMILIAR. CANASTA BÁSICA FAMILIAR CENDAS

405.452,78

542.412,79

CAF ANUALIZADA 555%

19,7 SALARIOS MINIMOS

22.576,73

18 SALARIOS MINIMOS

SEPTIEMBRE 2016 CAF

CBF ANUALIZADA 457,5%

SEPTIEMBRE 2016 CBF

SALARIO MINIMO

INDICE REMUNERACIÓN ECONÓMICA (IRE) DISMINUCIÓN 38%

SECTOR MANUFACTURA SECTOR MANUFACTURA

3erT2013

4toT2014

1erT2014

2doT2014

3erT2014

4toT2014

1erT2015

2doT2015

3erT2015

-0,3% -1,1% -1,7%

-2% -2,8% -4%

-10,3% -11,1% -12,6%

AÑO 1998 SECTOR MANUFACTURA / PIB 17,4% AÑO 2015 SECTOR MANUFACTURA / PIB 13,4% SECTOR MANUFACTURA AÑO 2015 -6,8%

FUENTE BCV

INFLACIÓN AÑO 1998 – AÑO 2016 INFLACIÓN EN PORCENTAJE

1.532

INFLACIÓN INTERMENSUAL 26,2% 1.532% Volatilidad de Precios FMI

558

682

INFLACIÓN INTERMENSUAL 18,7% 682% Volatilidad de Precios FMI

INFLACIÓN AÑO 2015 180,9%. INFLACIÓN CARLOS ANDRES PEREZ AÑO 1989 81% INFLACIÓN RAFAEL CALDERA AÑO 1996 103,2%

2017

2017

2016

2015

68,5 180,90 2014

27,6 2011

56,2

27,2 2010

2013

25,1 2009

20,1

30,9 2008

2012

22,5 2007

14,4 2005

16,9

19,2 2004

2006

27,1 2003

12,3 2001

31,4

13,4 2000

2002

20 1999

INFLACIÓN INTERMENSUAL 17% 558%

VOLATILIDAD DEL PRECIO BARRIL PETROLEO

PRESUPUESTO NACIONAL AÑO 2017 PRECIO BARRIL $30 AGENCIA INTERNACIONAL / OPEP (e) $50 - $54 DEFICIT EXTERNO $11.680 mmm - $14.016 mmm ¿SUBESTIMACIÓN DEL PRECIO BARRIL PETROLEO?

PRECIO BARRIL DEL PETROLEO VENEZUELA

OPEP PRODUCCIÓN AÑO 2016

OIL PRODUCTION EE UU 9.365mb/d OIL PRODUCTION RUSIA 11.300mb/d VENEZUELA / OPEP 8,2% VENEZUELA NIVEL MUNDIAL 2,5%

BALANZA DE PAGOS MILLONES DE US$

EXPORTACIONES PETROLERAS AÑO 1999 – SEPT 2015 $884.245 MMM

1.-BOOM PETROLERO AÑO 2004 – AÑO 2008 $291.868 MMM 2.-BOOM PETROLERO AÑO 2011 – AÑO 2014 $339.034 MMM

FUENTE BCV

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN MB/D. PRECIO BARRIL PETROLEO

PRODUCCIÓN ESTANCADA 1998 3.652 MB/D 2016 2.334 MB/D DISMINUCIÓN 1.318 MB/D

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) PRECIO BARRIL PETRÓLEO AÑO 1999 – AÑO 2016

PIB (e) AÑO 2016 -12,5%

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO

2011 $100,11 BARRIL 2012 $103,42 BARRIL 2013 $98,02 BARRIL 2014 $88,42 BARRIL 2015 $44,65 BARRIL 2016 $33,94 BARRIL

PRECIO BARRIL PETROLEO ¿PALANCA DE VALOR?

BALANZA DE PAGOS EN MILLONES DE US$ EXPORTACIONES PETROLERAS

EXPORTACIONES NO PETROLERAS

TOTAL DE EXPORTACIONES

TOTAL DE IMPORTACIONES

93.747 88.131

66.887 58.518

52.575

62.317

97.877 88.753 93.569 85.603 65.951

74.714 71.731

57.183

54.178 41.611

47.508

41.734

29.527 27.833 27.978

4.340 2009

4.570 2010

5.616

2011

4.308 2012

3.150 2013

2.983 2014

RESTRICCIÓN IMPORTACIONES 41% - 48,5%

1.594 2015 SEPT

AÑO 1998 EXPORTACIONES PETROLERAS 68% AÑO 2015 EXPORTACIONES PETROLERAS 95% ¿DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA?

FUENTE BCV

IMPORTACIONES TOTALES. PUBLICAS. PRIVADAS. EN MILLONES DE US$

IMPORTACIONES TOTALES

IMPORTACIONES PUBLICAS

IMPORTACIONES PRIVADAS

65.951

47.397

52.575

51.193 41.611

57.183

41.734

37.581 38.103

33.513

30.224

29.323

24.063 25.318

9.816 2007

13.090 12.288 2008

2009

47.508

39.311

16.416

2010

19.062

26.640

27.978

26.959 23.445

14.010 13.968

2011

2012

2013

2014

2015 SEPT

FUENTE BCV

DESPLAZAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO. PREFERENCIA SECTOR PÚBLICO “ECONOMÍA DE PUERTO”.

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA FINANCIAMIENTO EMPRESAS PETROLERAS EN MILLONES DE Bs.

2016 (28 OCTUBRE)

Año 2015

672.886.632 2014

407.827.523 2013

2012

165.465.072

96.061.640 2011

2011 JULIO

43.558.863

$320.946 MMM 29,2 VECES RR II

875.440.523

3.209.467.601

BASE MONETARIA

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV) ARTICULO 320 FINANCIAMIENTO BCV – PDVSA EQUIVALENTE 29,2 VECES LAS RESERVAS INTERNACIONALES

VOLATILIDAD DEL ORO ONZA TROY EN US$

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO

2012 2013 2014 2015 2016

$1.688,53 $1.225,40 $1.202,29 $1.068,25 $1.261,61

PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO

TONELADAS DE ORO

VENEZUELA PUESTO 16 361 TONELADAS DE ORO

TONELADAS DE ORO

VENEZUELA PUESTO 24 188,7 TONELADAS DE ORO.

VENTAS DE TONELADAS DE ORO ---MAYO 88,1 TONELADAS = EQUIVALENTE 7.048 LINGOTES DE ORO ---JUNIO 42,8 TONELADAS = EQUIVALENTE 3.424 LINGOTES DE ORO ---JULIO 23,9 TONELADAS = EQUIVALENTE 1.912 LINGOTES DE ORO ---AGOSTO 12,2 TONELADAS = EQUIVALENTE 976 LINGOTES DE ORO ---OCTUBRE 5,5 TONELADAS = EQUIVALENTE 440 LINGOTES DE ORO ---ABRIL 361 TONELADAS DE ORO --- OCTUBRE 188,7 TONELADAS DE ORO DISMINUCIÓN 172,3 TONELADAS DE ORO (47,7%) EQUIVALENTE 13.784 LINGOTES DE ORO

RESERVAS INTERNACIONALES EN MILLONES DE DOLARES US$

DISMINUCIÓN RESERVAS INTERNACIONALES 32,7% $5.358 MMM

16.370

11.012 2016

2009

2008

2007

2006

2005

2004

FUENTE BCV

2015

22.080 2014

29.890 2012

21.481

29.892 2011

2013

30.322 2010

35.830

43.127

34.286

30.368

24.208

21.366 2003

14.860 2002

18.523 2001

20.471 2000

15.379 1999

1998

14.849

37.440

RESERVAS INTERNACIONALES

AÑO 2006 $26.800 MMM CHAVEZ AÑO 2011 NIVEL ÓPTIMO RR II $30.000 MMM

64%

RESERVAS INTERNACIONALES AÑO 1998 – AÑO 2016 EN MILLONES DE DÓLARES US$

AÑO 2016 SEPTIEMBRE

4% POSICIÓN FMI

ORO MONETARIO

INVERSIONES DIVISAS

DEG´S

DISPONIBILIDAD EN DIVISAS

1% FMI

ORO MONETARIO

INVERSIONES EN DIVISAS

1% DEG

DISPONIBILIDADES EN DIVISA

2,2% 3,6 %

14%

20%

37,7%

52,5%

AÑO 1998

WORLD COUNCIL GOLD

KITCO PRECIO ONZA TROY

AÑO 1998 304 TONELADAS vs AÑO 2016 188,7 TONELADAS

AÑO 1998 $294,24 vs

DISMINUCIÓN 115,3 TONELADAS (38%)

INCREMENTO $1.278,30 (334,5%)

AÑO 2016 $984,06

SIMADI / DICOM

FUENTE BCV

SIMADI AÑO 2015 Bs./USD 199,69 SIMADI / DICOM Bs./USD 658,8429 DEPRECIACIÓN 230% PARALELO AÑO 2015 Bs./USD 833 PARALELO AÑO 2016 Bs./USD 1.891,89 DEPRECIACIÓN 127,12%

DEPRECIACIÓN FEBRERO – OCTUBRE 220,6%

628,3434

AGOSTO

NOVIEM RE (04)

OCTUBRE

658,4892

659,0951

658,8888

531,0156 JULIO

SEPTIEM BRE

628,3434

531,0156

378,3788

272,9123

205,3881

199,5095

198,6900

JUNIO

MAYO

ABRIL

MARZ O

FEBRERO

ENERO

2015

TIPO DE CAMBIO SIMADI (DICOM) Bs./USD TIPO DE CAMBIO

FUENTE BCV

FLUJO DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN US$

RIESGO PAIS EN PUNTOS BASICOS (BASIC POINTS)

BONOS SOBERANOS

BONO GLOBAL 27 “MARCADOR RIESGO PAÍS”

BITACORA DE SOLUCIONES TITULARIZACIÓN DE LA DEUDA

CAVIDEA (ALIMENTOS) $1.480MMM ASOQUIM (QUIMICOS) $526MM CIFAR (MEDICAMENTOS) $5.780MMM

FAVENPA (AUTOPARTES) $406MM

OTROS SUB - SECTORES $3.808MMM

CONINDUSTRIA DEUDA CONSOLIDADA $12.000MMM 1.- Desmontar el Control de Cambio. 2.- Derogar Ley Orgánica de Precios Justos. 3.- Unificación Cambiaria. 4.- Eliminar el Gasto público deficitario del BCV generando Dinero Inorgánico. 5.- Redimensionamiento del Estado. 6.- Diseño de un Presupuesto

7.- Minimizar las Alcabalas Burocráticas. 8.- Respeto a la Propiedad Privada. Seguridad Jurídica. 9.- Eliminar diametralmente las expropiaciones. 10.- Sustitución de Subsidios Indirectos. 11.- Sustitución del Cono Monetario 12.- Eliminar la Opacidad con los Mercados.

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.