CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 25 de agosto de Carrera Nº 3

CONEAU 1 “2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz” Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION RESOL

1 downloads 69 Views 59KB Size

Recommend Stories


CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de julio de Carrera Nº 4
CONEAU “2008- Año de la Enseñanza de las Ciencias” 1 Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION RESOLUCI

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
CONEAU 1 “2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz” Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION RESOL

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION POPULAR PERMANENTE
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION POPULAR PERMANENTE El desarrollo y el estado de la cuestión sobre el aprendizaje y la educaci

Informe de la Conferencia 3 y 4 de Agosto de 2006 Buenos Aires, Argentina
Informe de la Conferencia 3 y 4 de Agosto de 2006 Buenos Aires, Argentina www.saludsinmercurio.org 1 Organizadores En asociación con el Programa d

Story Transcript

CONEAU

1 “2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz”

Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION

RESOLUCIÓN Nº: 412/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Administración de Servicios de Enfermería, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Médicas, que se dicta en la ciudad de Rosario, Prov. de Santa Fe.

Buenos Aires, 25 de agosto de 2009 Carrera Nº 3.722/07

VISTO: la solicitud de acreditación de la carrera de Maestría en Administración de Servicios de Enfermería, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Médicas, que se dicta en la ciudad de Rosario, Prov. de Santa Fe, el informe del Comité de Pares, la respuesta a la vista de la institución y lo dispuesto por la Ley 24.521, la Resolución del Ministerio de Cultura y Educación Nº 1168/97, la Ordenanza N° 045 - CONEAU y la Resolución N° 640 - CONEAU - 06, y

CONSIDERANDO: 1. Características de la carrera La carrera de Maestría en Administración de Servicios de Enfermería, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Facultad de Ciencias Médicas, se inició en el año 1999 y se dicta en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Propone una modalidad presencial y su dictado es de carácter continuo; su plan de estudios es estructurado. Cuenta con reconocimiento oficial y validez nacional del título (R.M. Nº 1153/98). Las carreras de grado que se dictan en la unidad académica son Medicina (reconocida oficialmente por R.M. Nº 0040/02 y acreditada por Res CONEAU Nº 392/01 por un plazo de 3 años), Licenciatura en Fonoaudiología (R.M. Nº 1489/99) y Licenciatura en Enfermería (R.M. Nº 1937/04). En la unidad académica se dictan 32 carreras de posgrado, de las cuales 28 son especializaciones, 2 son doctorados y 2 son maestrías. Se presenta la siguiente normativa: resolución del Consejo Superior de la UNR (CS) 408/97 que crea la carrera, aprueba su plan de estudios y reglamento. La resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas (CD) Nº 2556/01 que designa a la

Res. 412/09

CONEAU

2 “2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz”

Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION

Directora y a los integrantes de la Comisión de Posgrado y la Res. CD Nº 1971/04 que designa a la Vicedirectora. La estructura de gobierno está conformada por una Directora, una Vicedirectora y una Comisión de Posgrado. La Directora es licenciada en Enfermería por la Universidad Nacional de Rosario y Magister en Enfermería por la Universidad del Valle en Cali, Colombia. Ha cursado la carrera docente en la Universidad y cuenta con experiencia en la docencia universitaria en distintas instituciones del país, tanto en carreras de grado como de posgrado. Ha dirigido tesis de posgrado. Cuenta con experiencia en la gestión académica. Se encuentra adscripta al Programa de Incentivos con categoría 3 y ha dirigido proyectos de investigación. Su producción científica comprende 2 publicaciones en revistas con arbitraje, 3 libros y un capítulo de libro. También ha participado en numerosas reuniones científicas. Ha sido convocada como jurado de tesis y de concursos, a la vez que ha participado en la evaluación de investigadores, programas e instituciones. El plan de estudios fue aprobado en el año 1997, por Resolución CS Nº 408. La duración de la carrera es de 24 meses, con un total de 1064 horas obligatorias (543 teóricas y 521 prácticas), a las que se agregan 405 horas destinadas a tutorías y actividades de investigación y 196 horas dedicadas a otras actividades complementarias estipuladas en el plan de estudios. La modalidad de evaluación final consiste en una tesis. El plazo para la presentación de la tesis es de 36 meses, una vez finalizadas las actividades curriculares previstas. El jurado evaluador debe estar compuesto por 3 profesores o investigadores que demuestren competencia en el tema de la Maestría. Se observa que la normativa no cumple con la exigencia de un miembro externo a la institución que estipula la Res. Ministerial Nº 1168/97. Los ingresantes a la carrera, desde el año 1999 hasta el año 2005, han sido 109. La carrera no contempla un sistema de becas. Los graduados, desde el año 1999, han sido 15. Se anexan 2 tesis y 10 fichas de tesis o proyectos. El cuerpo académico está formado por 29 integrantes, todos estables. De ellos, 4 poseen título máximo de doctor, 20 título de magister, 3 título de especialista y 2 título de grado. Los integrantes del cuerpo académico han desarrollado su trayectoria en las áreas disciplinares de Enfermería, Salud Pública, Administración, Epidemiología, Educación, Filosofía, Ciudadanía

Res. 412/09

CONEAU

3 “2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz”

Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION

Social, Historia y Recursos Humanos. En los últimos cinco años 25 han dirigido tesis de posgrado, 26 cuentan con producción científica y 27 han participado en proyectos de investigación; 23 tienen adscripción a organismos de promoción científico – tecnológica y 7 han desarrollado experiencia en el ámbito no académico, tanto en el ámbito privado como en el ámbito público. Se informan 5 actividades de investigación y 2 de transferencia desarrolladas en el ámbito de la carrera, de las cuales participan docentes y alumnos. La carrera ha sido evaluada anteriormente por la CONEAU y acreditada con categoría Cn por Res. Nº 612/99. En esa oportunidad se recomendó asegurar una adecuada relación entre los profesores de las materias vinculadas a la investigación, con los profesores y responsables locales que no tienen experiencia en el área y revisar el carácter unidisciplinario de la carrera. 2. Evaluación global de la carrera La Maestría se articula a nivel de grado únicamente con la Licenciatura en Enfermería Universitaria, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas. No se visualiza articulación con otras ofertas de grado o posgrado de la unidad académica. Las problemáticas de investigación propias de la carrera no están integradas a las líneas de investigación del ámbito de pertenencia funcional. La inserción institucional de la carrera no se verifica más allá de la pertinencia temática. La estructura de gestión de gobierno está prevista en la normativa y es suficiente para el desarrollo de la carrera. Las funciones de cada instancia están asignadas y delimitadas adecuadamente. Se ha podido verificar la periodicidad en las reuniones de la Comisión de Posgrado, lo mismo que la pertinencia de los temas abordados en las mismas y su correspondiente propuesta de resolución.

Se considera que la estructura de gestión es

adecuada. La normativa cubre las necesidades propias de la carrera. En respuesta al informe de evaluación la institución notifica que la carrera tiene modalidad presencial y no modalidad semipresencial, como fuera informado en la evaluación original. También en respuesta a observaciones efectuadas informa haber celebrado convenios de cooperación con el Colegio de Enfermeras de Neuquén, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Mendoza y la Universidad Católica de San Juan. Sin embargo, estos convenios refieren a la cooperación

Res. 412/09

CONEAU

4 “2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz”

Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION

para la realización de distintos cursos en dichas instituciones y no a actividades de cooperación científica. El plan de estudios tiene una duración adecuada. La distribución de los cursos es cuatrimestral y combinan adecuadamente contenidos mínimos del campo de la salud pública, con la respectiva formación metodológica y epistemológica que preparan desde el inicio al alumno para el desarrollo de su tesis de graduación. Las asignaturas presentan una secuencia que requiere correlatividad para su aprobación. La selección de los contenidos y su inclusión en las asignaturas aprobadas en el plan de estudios son consistentes con los objetivos de la carrera y con el perfil del egresado que se busca formar. La distribución de actividades de formación teórico- prácticas son adecuadas y la bibliografía consignada es pertinente, aunque se observa que no existe articulación curricular con otras carreras del campo de formación analizado. Sin embargo, no se considera adecuado que las horas de tutoría informadas tengan un carácter optativo. Las actividades de evaluación se verifican de manera continua, siendo parciales o finales, de carácter escrito u oral. A esto se suman evaluaciones de trabajos de campo. Estas modalidades de evaluación se consideran adecuadas. La carrera prevé la realización de trabajos de campo que consisten en propuestas de intervención institucional para la resolución de problemas específicos. Los alumnos realizan estos trabajos en terreno en sus propios lugares de trabajo. Las actividades de formación práctica previstas son adecuadas. Para ingresar a la carrera se debe poseer título de Licenciado en Enfermería, con un mínimo de 3 años de graduación y experiencia en la administración de servicios de enfermería. La selección de los aspirantes se encuentra a cargo de la Comisión de Posgrado e incluyen la evaluación de los antecedentes del aspirante y entrevistas personales. Se considera que los mecanismos de selección son adecuados. No obstante, el informe de evaluación observaba la inconveniencia de presentar un prediseño de tesis al ingresar a la carrera. En su respuesta la Maestría propone la creación de una guía de preproyecto simplificado a ser presentada al momento de ingresar y la elaboración del protocolo definitivo de su trabajo de investigación durante el desarrollo de los talleres de tesis. Esta modificación es adecuada. La titulación de los profesores es suficiente para el desempeño de sus funciones. Por otra parte, las áreas de formación se corresponden con las asignaturas que tienen a su cargo. Los profesores provienen de la Universidad Nacional de Rosario, de países sudamericanos

Res. 412/09

CONEAU

5 “2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz”

Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION

como Colombia y Brasil, de organismos públicos del sector, de Universidades de la región y en menor medida del sector privado. Un número significativo de docentes son investigadores categorizados en el Programa de Incentivos, adscriptos a organismos del sector, y se registran también docentes con carrera en el CONICET. De lo apuntado se concluye que el cuerpo de profesores reúne suficientes requisitos para su desempeño en este posgrado. La mayoría de los alumnos inscriptos son mujeres, ubicadas en una franja etaria de 40 y 43 años. En su mayoría egresadas de la universidad local, y de otras de la región, trabajan alrededor de 35 horas semanales. Si bien algunas se dedican a la docencia, en su gran mayoría ejercen su profesión en el ámbito hospitalario. La carrera informa estar celebrando reuniones con representantes del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario con el objeto de obtener financiamiento para el otorgamiento de becas a los alumnos. En caso de implementarse, estos convenios tendrán un impacto positivo. Los espacios áulicos disponibles son adecuados para el desarrollo de las actividades. El fondo bibliográfico disponible es suficiente. El laboratorio multimedial es suficiente para el desarrollo de las actividades actuales. La modalidad de evaluación consiste en la presentación de una tesis, lo que se juzga adecuado. El informe de evaluación observaba que la normativa no contemplaba en la composición del jurado evaluador, la exigencia de un miembro externo a la institución. En su respuesta la carrera informa que la normativa respeta lo establecido por la normativa general de posgrado de la institución pero en la práctica se incluye un evaluador externo a la institución. Las tesis que se han observado son pertinentes con la formación propuesta para el perfil del egresado, y si bien el número de graduados no resulta satisfactorio, si lo es el impacto de los mismos en su inserción laboral posterior a su graduación. Se presentan 5 proyectos de investigación. En respuesta al informe de evaluación la carrera informa que estos proyectos se encuentran financiados por el Programa de Incentivos a la Investigación de la Universidad Nacional de Rosario. La Maestría cuenta con 2 actividades de transferencia referidas a la formación en el nivel de posgrado de enfermeros, ambas actividades cuentan con financiación. Las actividades de investigación y transferencia se consideran adecuadas. Sin embargo, la calidad de los recursos humanos informados no se

Res. 412/09

CONEAU

6 “2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz”

Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION

corresponde con la cantidad de proyectos de investigación y transferencia que se ha apuntado en la documentación presentada. El programa de posgrado cuenta con mecanismos de evaluación docente por parte de la Directora, de la Vicedirectora .y también de la Comisión de Posgrado. Los alumnos evalúan el desempeño docente, la calidad de los materiales y la prestación del servicio. Se considera que los mecanismos de revisión y supervisión son adecuados. En respuesta a las observaciones efectuadas en el informe de evaluación, la carrera informa que al día de la fecha cuenta con 15 graduados; 13 de los cuales corresponden a la primera cohorte. Aún considerando que la segunda cohorte se encuentra en proceso de elaboración de sus trabajos de tesis, la tasa de graduación es baja. Se considera que las recomendaciones efectuadas en la evaluación anterior han sido tenidas en cuenta en la presentación actual.

Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- ACREDITAR la carrera de Maestría en Administración de Servicios de Enfermería, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Médicas, que se dicta en la ciudad de Rosario, Prov. de Santa Fe, por un periodo de 6 años. ARTÍCULO 2º.- CATEGORIZAR la mencionada carrera como C. ARTÍCULO 3º.- RECOMENDAR: -

Se incentiven las actividades de investigación y transferencia en el campo disciplinar

-

Se establezcan como obligatorias las horas destinadas a actividades de tutoría.

-

Se incluya en la normativa la exigencia de un miembro externo a la institución en la composición de los jurados de tesis.

ARTÍCULO 4º.- Al vencimiento del término expresado en el Art. 1º, la institución deberá solicitar una nueva acreditación, conforme a las convocatorias que establezca la CONEAU. La vigencia de esta acreditación se extiende hasta que se resuelva al respecto.

Res. 412/09

CONEAU

7 “2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz”

Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION

ARTÍCULO 5º.- Regístrese, comuníquese, archívese.

RESOLUCIÓN Nº 412 - CONEAU – 09

Res. 412/09

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.