CONECTORES Sec. 4 y 5 Helena Belío Apaolaza

Fall 2014 HISP 600 CONECTORES Sec. 4 y 5 | Helena Belío Apaolaza 2 ¿Conoces a Agatha Christie? ¿Has leído alguna de sus novelas o relatos cortos
Author:  Hugo Toro Ojeda

0 downloads 41 Views 2MB Size

Recommend Stories


!"#$ +,"!- (%&*#!" "!"!!,"#%"'"#"#.* !"! # $ $ % &$ ' 2 %"%!!"$"#"%! 3,+,"!"#! 4!5!(%"##!! "%#!"!"(%& ( #"!) 4!5!4%
5! ' + !"#$ ! " !#! , "! - + !" $ (% & * " %"% " & ' (% #! " " !" ! ! ," ! ! " "# ! ) # '" * " # % " ' "# " # .* " ! # $ $ % &$ ' /0

Belo Horizonte. Bogotá DC
Listado Oficial de preinscritos al 5 Simposio Ibero-Americano de Historia de la Cartografía (5SIAHC) "Dibujar y pintar el mundo: Arte, cartografía y p

SEC SYLLABUS (2015) SPANISH SEC 28 SYLLABUS
SEC SYLLABUS (2015) SPANISH SYLLABUS SEC 28 SEC Syllabus (2015): Spanish Spanish SEC 28 Syllabus (Not available in September) Paper I: 2 hours (

!" #$ %$ #$& %()#$ * +!, -. - &1 0 &+5## 4 5# 4 &67 "#
! % % + $ " #$ #$ $ % ()#$ ! '$ & & * 0 0 4 4 4 " , . & / & 1 & % .2 3 &+5 # 5 # & 67 * 8 )#$ # " # # ! 6 # % 6 %% 8 9 # 2 !# + 6 # +% 8 +

ESTRUCTURAS MIXTAS Y CONECTORES
ESTRUCTURAS MIXTAS Y CONECTORES Cuando dos materiales distintos se mantienen unidos de forma eficaz se comportan, desde un punto de vista estructural,

Story Transcript

Fall 2014

HISP 600

CONECTORES

Sec. 4 y 5 | Helena Belío Apaolaza

2

¿Conoces a Agatha Christie? ¿Has leído alguna de sus novelas o relatos cortos? Coméntalo con tus compañeros. Uno de sus relatos más famosos es Nido de Avispas. ¿Qué te sugiere el título? ¿Puedes deducir de qué va el relato a partir del título y de las fotos que aparecen en esta página? En las siguientes páginas tienes el relato dividido en fragmentos. Para llegar hasta el final y resolver el misterio deberás completar todas las actividades. ¡A por ello!

NIDO DE AVISPAS AGATHA CHRISTIE

3 (1) Aquí tenemos el comienzo de la historia. Léelo e identifica en él los marcadores discursivos. A continuación, reflexiona sobre el valor de cada uno de ellos y procura agruparlos por semejanza de significado.

John Harrison salió de la casa y se quedó un momento en la terraza mirando el jardín. Era un hombre alto de rostro delgado y cadavérico. No obstante, su aspecto se suavizaba al sonreír, mostrando entonces algo muy atractivo. Harrison amaba su jardín, cuya visión era inmejorable en aquel atardecer de agosto, soleado y brillante. Los guisantes dulces perfumaban el aire. Las rosas, por el contrario, estaban secas y abandonadas. Pero a nadie le importaban aquellas rosas. Un familiar ruido hizo que Harrison volviese la cabeza a un lado. El asombro se reflejó en su cara, porque la persona que avanzaba por el sendero era la que menos esperaba. -¡Qué alegría! -exclamó Harrison-. ¡Si es monsieur Poirot! No es español sino francés.

En efecto, allí estaba Hércules Poirot, el astuto detective. -¡Yo en persona! En una ocasión me dijo: "Si alguna vez se pierde en aquella parte del mundo, venga a verme." Pues bien, he aceptado su invitación. -¡Me siento encantado!-aseguró Harrison sinceramente-. Siéntese y beba algo. Su mano hospitalaria le señaló una mesa en el pórtico, donde había diversas botellas. -Gracias -dijo Poirot dejándose caer en un sillón de mimbre-. ¿Por casualidad no tiene jarabe? No, ya veo que no. Bien, sírvame un poco de soda, por favor whisky no. -¿Qué le trae a este tranquilo lugar? -preguntó Harrison mientras se acomodaba en otro sillón-. ¿Es un viaje de placer? -No, mon ami; no se podría decir de placer. Más bien negocios. -¿Negocios? ¿En este apartado rincón? Ya veo que no has cambiado monsieur Poirot, ¡desde luego que no! Poirot asintió. -Sí, amigo mío; no todos los delitos suceden en las grandes aglomeraciones

No es español sino francés.

4

urbanas. Incluso en este tranquilo pueblucho pueden pasar cosas. Harrison se rió. Al fin y al cabo, sabía de lo que hablaba.

(2) Veamos ahora cómo sigue la conversación entre el detective Poirot y el señor Harrison. Escoge el marcador adecuado para que el enunciado tengo sentido.

-Imagino que fui algo simple. ¿Qué clase de delito investiga usted por aquí? Bueno, si puedo preguntar. -__________ (a) (claro, sin embargo, además) que sí. No solo me gustan, sino que también le agradezco sus preguntas. Los ojos de Harrison reflejaban curiosidad. Parecía que al detective Poirot le traía un asunto importante. -¿Dice que se trata de un delito? ¿Un delito grave? -Uno de los más graves delitos. -¿Acaso un ...? -Asesinato -completó Poirot. Puso tanto énfasis en la palabra que Harrison se sintió sobrecogido y petrificado. Al fin pudo articular: -No sé que haya ocurrido ningún asesinato aquí. -No -dijo Poirot-. __________ (b) (De hecho, por otra parte, por consiguiente) no es posible que lo sepa. -¿Quién es? -De momento, nadie. -¿Qué? -Ya le he dicho que no es posible que lo sepa. Investigo un crimen que aún no se ha producido. -Eso suena a tontería.

5

-En absoluto. Investigar un asesinato antes de consumarse es mucho mejor que después. __________(c) (Incluso, por otro lado, en primer lugar) con un poco de imaginación, podría evitarse. Harrison lo miró incrédulo. -¿Habla usted en serio, monsieur Poirot? -Sí, hablo en serio. -¿Cree de verdad que va a cometerse un crimen? ¡Eso es absurdo! Hércules Poirot, sin hacer caso de la observación, dijo: -A menos que usted y yo podamos evitarlo. Sí, mon ami. -¿Usted y yo? -Usted y yo. Necesitaré su cooperación. -¿Esa es la razón de su visita? Los ojos de Poirot le transmitieron inquietud. -Vine, monsieur Harrison, porque ... me agrada usted -y con voz más despreocupada añadió-: Veo que hay un nido de avispas en su jardín. ¿Por qué no lo destruye? El cambio de tema hizo que Harrison frunciera el ceño. Siguió la mirada de Poirot y dijo: -Pensaba hacerlo. Mejor dicho, lo hará el joven Langton. ¿Recuerda a Claude Langton? Asistió a la cena en la que nos conocimos usted y yo. Viene esta noche expresamente a destruir el nido. -¡Ah! -exclamó Poirot-. ¿Y cómo piensa hacerlo? -Con petróleo rociado con un inyector de jardín. Traerá el suyo que es más adecuado que el mío. -Hay más maneras de hacerlo, ¿no? -preguntó Poirot-. _________(d) (Por ejemplo, por

6

consiguiente, por el contrario), cianuro de potasio. Harrison lo miró sorprendido. -¡Es peligroso! Se corre el riesgo de su fijación en la plantas. Poirot asintió. -Sí; es un veneno mortal -guardó silencio un minuto y repitió-: Un veneno mortal. -Útil para desembarazarse de la suegra, ¿verdad? -se rió Harrison. Hércules Poirot permaneció serio. -¿Está completamente seguro, monsieur Harrison, de que Langton destruirá el avispero con petróleo? -¡Segurísimo. ¿Por qué? -¡Simple curiosidad!. Estuve en la farmacia de Bachester esta tarde, y mi compra exigió que firmase en el libro de venenos. La última venta era cianuro de potasio, adquirido por Claude Langton. Harrison arqueó las cejas. -¡Qué raro! Langton se opuso el otro día a que empleásemos cianuro de potasio. Poirot miró por encima de las rosas y preguntó: -¿Le gusta Langton? La pregunta cogió por sorpresa a Harrison. -¡Qué quiere que le diga! __________ (e) (Pues, incluso, además) sí, me gusta ¿Por qué no? -Por nada -repuso Poirot-. ¿Y usted es de su gusto? Ante el silencio de su anfitrión, repitió la pregunta. -¿Puede decirme si usted es de su gusto? -¿Qué se propone, monsieur Poirot? No termino de comprender su pensamiento.

(3) ¿Qué se traerá el detective Poirot entre manos? Para descubrirlo, lee el siguiente fragmento donde deberás sustituir los marcadores señalados en rojo por los siguientes con un valor y significado muy parecido.

7 Al fin y al cabo, en cambio, en el fondo, sin embargo (x2), por cierto, en realidad,

en cualquier caso, o sea, por supuesto, por consiguiente

-Le seré sincero. Tiene usted relaciones y piensa casarse, monsieur Harrison. Conozco a la señorita Moly Deane. Es una joven encantadora y muy bonita. Antes estuvo prometida a Claude Langton, a quien dejó por usted. Harrison asintió con la cabeza. -Yo no pregunto cuáles fueron las razones; quizás estén justificadas, pero ¿no le parece justificada también cualquier duda en cuanto a que Langton haya olvidado o perdonado? Después de todo (a), sufrió muchísimo cuando ella lo abandonó. -Se equivoca, monsieur Poirot. Le aseguro que está equivocado. Langton es un deportista y ha reaccionado como un caballero. Ha sido sorprendentemente honrado conmigo y no ha dejado de mostrarme aprecio. -¿Y no le parece eso poco normal? Utiliza usted la palabra "sorprendente" y, sin embargo (b), no demuestra estar sorprendido. -No lo comprendo, monsieur Poirot. -Quiero decir que un hombre puede ocultar su odio hasta que llegue el momento adecuado. -¿Odio? -Harrison sacudió la cabeza y se rió. -Los ingleses son muy estúpidos -dijo Poirot-. Se consideran capaces de engañar a cualquiera y que nadie es capaz de engañarlos a ellos. El deportista, el caballero, es un Quijote del que nadie piensa mal. Pero, en realidad (c), ese mismo deportista, cuyo valor le lleva al sacrificio, piensa lo mismo de sus semejantes y se equivoca. -Me está usted advirtiendo en contra de Claude Langton -exclamó Harrison-. Ahora comprendo esa intención suya que me tenía intrigado. Poirot asintió, y Harrison, bruscamente, se puso en pie.

8

-¿Está usted loco, monsieur Poirot? ¡Esto es Inglaterra! Aquí nadie reacciona así. Los pretendientes rechazados no apuñalan por la espalda o envenenan. ¡Desde luego (d) que se equivoca en cuanto a Langton! Ese muchacho no haría daño a una mosca. Es decir (e), es inofensivo. -La vida de una mosca no es asunto mío repuso Poirot plácidamente-. No obstante (f), usted dice que monsieur Langton no es capaz de matarlas, cuando en este momento debe prepararse para exterminar a miles de avispas. Que, a propósito (g), no sé cómo han llegado hasta su jardín. Harrison no le contestó. El detective se puso en pie, colocó una mano sobre el hombro de su amigo, y lo zarandeó como si quisiera despertarlo de un mal sueño. -¡Espabílese, amigo, espabílese! Mire aquel hueco en el tronco del árbol. Las avispas regresan confiadas a su nido después de haber volado todo el día en busca de su alimento. Dentro de una hora habrán sido destruidas, y ellas lo ignoran, porque nadie les advierte. De hecho (h) carecen de un Hércules Poirot. Monsieur Harrison, le repito que vine en plan de negocios. El crimen es mi negocio y, en consecuencia (i) este me incumbe antes de cometerse y después. ¿A qué hora vendrá monsieur Langton a eliminar el nido de avispas? -Langton jamás... -¿A qué hora? bruscamente.

–volvió

a

preguntar

-A las nueve. De todos modos (j) le repito que está equivocado. Langton jamás... -¡Estos ingleses! -volvió a interrumpirlo Poirot. Recogió su sombrero y su bastón y se encaminó al sendero, deteniéndose para decir por encima del hombro: -No me quedo para no discutir con usted; sólo me enfurecería. Pero (k) entérese bien: regresaré a las nueve.

9 (4) La cosa se está poniendo interesante, ¿qué insinúa el detective Poirot? Veamos cómo sigue la historia en el siguiente fragmento. Utiliza incluso o además para relacionar las frases marcadas en rojo.

Harrison abrió la boca y Poirot gritó antes de que dijese una sola palabra: -Sé lo que va a decirme: "Langton jamás...", etcétera. ¡Me aburre su "Langton jamás"! No lo olvide, regresaré a las nueve. Estoy seguro de que no me aburrirá ver cómo destruye el nido de avispas, incluso/además me divertirá (a). ¡Otro de los deportes ingleses! No esperó la reacción de Harrison y se fue rápido por el sendero hasta la verja. No quería que Harrison le pusiera problemas. Incluso/además, tenía que pasarse por el banco (b). Ya en el exterior, caminó despacio, y su rostro se volvió grave y preocupado. Sacó el reloj del bolsillo y los consultó. Las manecillas marcaban las ocho y diez. -Tengo unos tres cuartos de hora –murmuró. Sus pasos se hicieron más lentos, incluso/además no podía dejar de mirar el reloj (c). Era como si una fuerza irresistible lo invitase a regresar. Era un extraño presentimiento, que, decidido, se sacudió antes de seguir hacia el pueblo. No obstante, la preocupación se reflejaba en su rostro y una o dos veces movió la cabeza, signo inequívoco de la escasa satisfacción que le producía su acto. Minutos antes de las nueve, se encontraba de nuevo frente a la verja del jardín. Era una noche fresca, incluso/además era fría (d). Repentinamente alarmado, Poirot apresuró el paso, como si un sexto sentido lo pusiese sobre aviso. De pronto, se abrió la puerta de la verja y Claude Langton, con mucha prisa, salió a la carretera. Su sobresalto fue grande al ver a Poirot. -¡Ah...! ¡Oh...! Buenas noches. -Buenas noches, monsieur Langton. ¿Ha terminado usted? El joven lo miró inquisitivo. -Ignoro a qué se refiere -dijo.

10 (5) ¿Por qué se habrá sobresaltado Claude Langton al ver a Poirot? ¿qué se encontrará cuando entre dentro de la casa? En el siguiente fragmento, rellena los huecos con los siguientes marcadores: . Pues; de hecho; es decir, o sea, más bien; incluso; encima; sin embargo

-¿Ha destruido ya el nido de avispas? -No. -¡Oh! ¿No lo ha destruido? ¿Qué hizo usted, ________ (a)? -He charlado con mi amigo Harrison. Tengo prisa, monsieur Poirot. Ignoraba que vendría a este solitario rincón del mundo. ________ (b), pensaba que estaba en la ciudad. -Me traen asuntos profesionales. ________ (c), no estoy aquí de vacaciones. - Harrison está en la terraza. Lamento no detenerme. Langton se fue y Poirot lo siguió con la mirada. No estaba tranquilo, ________ (d) estaba nervioso o, ________ (e), inquieto. -No solo no me acompaña sino que,_________ (f), lo justo me habla. Dice que encontraré a Harrison en la terraza -murmuró Poirot-. ¡Veamos! Penetró en el jardín y siguió por el sendero. Harrison estaba sentado en una silla junto a la mesa. Había oído que Poirot había llegado. ________ (g), no volvió la cabeza y permaneció inmóvil. -¡Ah, mon ami! -exclamó éste-. ¿Cómo se encuentra? Después de una larga pausa, Harrison, con voz extrañamente fría, contestó: -¿Qué ha dicho? -Le he preguntado cómo se encuentra.

11

-Bien. Sí; estoy bien. ¿Por qué no iba a estarlo? -¿No siente nada extraño? ________ (h), ¿no siente ningún malestar? -¿Malestar? ¿Por qué? -Por el carbonato sódico. Harrison alzó la cabeza. -¿Carbonato sódico? ¿Qué significa eso? Poirot se excusó. -Siento mucho haber actuado sin su consentimiento, pero me vi obligado a ponerle un poco en uno de sus bolsillos.

(6) ¿El detective Poirot puso carbonato sódico en el bolsillo del señor Harrison? ¿Qué sentido tiene eso? Para descubrirlo, tendrás que leer es siguiente fragmento de la historia. Utiliza los marcadores que aparecen entre paréntesis para ordenar las frases que están señaladas en rojo. Recuerda que el marcador determinará qué frase se pone antes y cuál después.

-¿Que puso usted un poco en uno de mis bolsillos? ¿Por qué diablos hizo eso? -Una de las ventajas o desventajas del detective está en su conocimiento de los bajos fondos de la sociedad. Allí se aprenden cosas muy interesantes y curiosas. Cierta vez me interesé por un simple ladrón que no había cometido el robo que se le imputaba. Conseguí demostrar su inocencia/ Encontré al verdadero culpable (incluso) (a). El hombre, agradecido, me pagó enseñándome los viejos trucos de su profesión. Eso me permite ahora hurgar en el bolsillo de cualquiera con solo escoger el momento oportuno. Puse una mano sobre su hombro y simulé un estado de excitación/ Logré sacar el contenido de su bolsillo derecho y dejar a cambio un poco de carbonato sódico (así pues) (b). Compréndalo. Si un hombre

12

desea poner rápidamente un veneno en su propio vaso, sin ser visto, lo más lógico es que lo lleve en el bolsillo derecho de la americana. Poirot se sacó de uno de sus bolsillos algunos cristales blancos. -Es muy peligroso -murmuróllevarlos sueltos. Puede envenenarse y morirse/ Puede cortarse.(incluso) (c). Curiosamente y sin precipitarse, sacó de otro bolsillo un frasco de boca ancha. Puso en su interior los cristales, se acercó a la mesa y echó el agua en el frasco. Después, lo tapó agitó hasta que se disolvieron los cristales. Harrison los miraba fascinado. Poirot se encaminó al avispero. Algunas avispas se estremecieron un poco antes de quedarse quietas. Otras treparon por el tronco del árbol hasta caer muertas / Destapó el vaso y echó el contenido al nido (así pues) (d). Poirot sacudió la cabeza y regresó al pórtico. -Una muerte muy rápida -dijo.

(7) Parece que Poirot cambió el veneno del bolsillo del señor Harrison por carbonato sódico, ¿por qué hizo eso? En el siguiente fragmento nos quedará más claro. Escoge el miembro de la frase más adecuado según el marcador que aparece.

Harrison pareció encontrar su voz. Empezaba a inquietarse. Tenía miedo de lo que podía pasar, eso sí, lo disimulaba/se le notaba demasiado (a). -¿Qué sabe usted? Si cree que le tengo miedo, está equivocado, en todo caso, tengo curiosidad por lo que me va a contar/no tengo curiosidad por lo que me va a contar (b). -Como le dije, vi el nombre de Claude Langton en el registro. Pero no le conté lo que siguió inmediatamente después. Lo encontré al salir a la calle y me explicó que había comprado cianuro de potasio porque usted se lo había pedido para destruir el nido de avispas. Eso me pareció algo raro, amigo mío, pues usted me dijo que emplearía gasolina para ello porque el cianuro era demasiado peligroso. -Siga.

13

- Sé que usted siempre ha tratado bien a Molly/Sé que usted no ha tratado bien a Molly, con todo, ella no es feliz con usted (c). Vi a Claude Langton y a Molly Deane cuando ellos creían que estaban solos y nadie les veía. Ignoro la causa de la ruptura de enamorados que hizo que se separaran y Molly se fuera con usted, pero comprendí que los malos entendidos habían acabado entre la pareja y que la señorita Deane volvía a su antiguo amor. -Siga.

(8) Parece que la señorita Molly tiene mucho que ver en esta historia, pero, ¿qué papel tiene en todo esto? En el siguiente fragmento, utiliza entonces o así que para relacionar las frases marcadas en rojo.

- Lo sé todo Harrison. - Así que/entonces, dígamelo (a). - El otro día tenía dolor de cabeza, así que/entonces fui al doctor Smith (b). Le vi salir de la consulta, amigo mío. La expresión de usted me dijo la clase de enfermedad que padece y su gravedad. Es una expresión muy peculiar, que solo he observado un par de veces en mi vida, pero inconfundible. Ella refleja el conocimiento de la propia sentencia de muerte. ¿Tengo razón o no? -Sí. Solo dos meses de vida. Eso me dijo. -Usted no me vio, amigo mío, pues tenía otras cosas en qué pensar. Pero vi algo más en su rostro; me di cuenta de esa cosa que los hombres tratan de ocultar, y de la cual le hablé antes. Odio, amigo mío. No se moleste en negarlo.

14

-Siga -Creo que está todo claro, así que/entonces no hay mucho más que decir (c). Por pura casualidad vi el nombre de Langton en el libro de registro de venenos. Lo demás ya lo sabe. Usted me negó que Langton fuera a emplear el cianuro, e incluso se mostró sorprendido de que lo hubiera comprado. Al principio, mi visita no le vino bien, pero después le pareció útil. Langton me dijo que vendría a las ocho y media. Usted que a las nueve. Sin duda pensó que a esa hora me encontraría con el hecho consumado. -¿Por qué vino? -gritó Harrison-. ¡Ojalá no hubiera venido! -Se lo dije. El asesinato es asunto de mi incumbencia. -¿Asesinato? ¡Suicidio querrá decir!

(9) ¿Asesinato? ¿suicidio? ¿a qué conclusión está llegando el detective Poirot? En el siguiente fragmento, crea el texto que falta antes del marcador para que los argumentos de Poirot tengan sentido.

-No -la voz de Poirot sonó claramente aguda-. Quiero decir asesinato. Usted moriría rápido y fácilmente, pero a Lagton no le esperaba lo mismo. ……………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………. En definitiva, la que planeaba para Langton era la peor muerte que un hombre puede sufrir. Harrison gimió al repetir: -¿Por qué vino? ¡Ojalá no hubiera venido! -Ya se lo he dicho. No obstante, hay otro motivo…………………………. ..… …………………………………… ………………………………….… …………………………………… …………………………………… Sin embargo, usted no es un asesino. Dígame la verdad: ¿Se alegra o lamenta ahora de que yo viniese?

15

Tras una larga pausa, Harrison se animó. Había dignidad en su rostro y la mirada del hombre que ha logrado salvar su propia alma. Tendió la mano por encima de la mesa y dijo:

(10) Has llegado al final del relato, de hecho, solo falta la última intervención de Harrison. Ahora está en tu mano cómo acabar. Para ello, deberás escribir un final (150-200 palabras) donde Harrison explique por qué y cómo quería matar a Harrison y/o a sí mismo, donde explique sus sentimientos y si está arrepentido de lo que ha intentado hacer. En la intervención, deberás usar los siguientes marcadores: Incluso, por supuesto, así pues, con todo, en definitiva, al fin y al cabo, de hecho , en cambio, por consiguiente.

Además, deberás concluir el relato con una despedia entre el detective Poirot y el señor Harrison en la que las imágenes que se presentan a continuación tengan sentido.

16

SOLUCIONES (1) No obstante, por el contrario, Pero, Pues bien, En efecto, Bien, De todas maneras, Más bien, Desde luego, Incluso, Al fin y al cabo. Añaden información: incluso Oponen: no obstante, por el contrario. Rectifican: de todas maneras, (más bien Comentan: pues bien Recapitulan: al fin y al cabo. Refuerzan: en efecto, desde luego Aproximan al interlocutor: bien (2) a. claro b. de hecho c. incluso d. por ejemplo e. pues (3) a. después de todo-al fin y al cabo b. sin embargo-en cambio c. en realidad-en el fondo d. desde luego-por su puesto e. es decir-o sea f. no obstante-sin embargo g. a propósito-por cierto h. de hecho-en realidad i. en consecuencia-por consiguiente j. de todos modos-en cualquier caso k. pero- sin embargo

(4)

a. Estoy seguro de que no me aburrirá ver cómo destruye el nido de avispas, incluso me divertirá. b. Era una noche fresca, incluso era fría. c. Sus pasos se hicieron más lentos; además, no podía dejar de mirar el reloj d. No quería que Harrison le pusiera problemas. Además, tenía que pasarse por el banco.

(5) a. pues b. de hecho c. o sea/es decir d. más bien e. incluso

17 f. encima g. sin embargo h. o sea/es decir

(6)

a. Conseguí demostrar su inocencia. Incluso encontré al verdadero culpable. b. Puse una mano sobre su hombro y simulé un estado de excitación. Así pues, logré sacar el contenido de su bolsillo derecho y dejar a cambio un poco de carbonato sódico. c. Puede cortarse. Incluso puede envenenarse y morir. d. Destapó el frasco y echó su contenido al nido. Así pues, algunas avispas se estremecieron un poco antes de quedarse quietas. Otras treparon por el tronco del árbol hasta caer muertas. (7)

a. Tenía miedo de lo que podía pasar, eso sí, lo disimulaba. b. Si cree que le tengo miedo, está equivocado, en todo caso, tengo curiosidad por lo que me va a contar. c. Sé que usted siempre ha tratado bien a Molly, con todo, ella no es feliz con usted.

(8)

a. Entonces, dígamelo. b. El otro día tenía dolor de cabeza, así que fui al doctor Smith. c. Creo que está todo claro, así que no hay mucho más que decir.

(9) No hay una sola solución posible. En el texto, originalmente, aparece lo

siguiente: -

Él compra el veneno, viene a verlo y los dos permanecen solos. Usted muere de repente y se encuentra cianuro en su vaso. ¡A Claude Langton lo cuelgan! Ese era su plan. Lo aprecio Monsieur Harrison. Escuche, mona mi; usted es un moribundo y he perdido a la joven que amaba.

(10) No hay una única solución posible. Esta es la última intervención real de Harrison y final de la obra:

-Fue una suerte que viniera usted.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.