Conferencia» Exhibición» Taller de Prepago» Visita en el campo. Estrategías para mejorar los ingresos y para la administración de energía

Conferencia » Exhibición » Taller de Prepago » Visita en el campo ¡I n In ter gl pr és et y aci Ca ón st d el ua la l no en ! CENTRAL AMERICA & CARI

19 downloads 82 Views 395KB Size

Recommend Stories


7 Recursos Indispensables para Mejorar la Efectividad de las Ventas y Aumentar los Ingresos Hoy
7 Recursos Indispensables para Mejorar la Efectividad de las Ventas y Aumentar los Ingresos Hoy 1 7 Recursos Indispensables para la Efectividad de

Evaluaciones de Impacto para Mejorar la Efectividad en el Gobierno
Santiago, 11 de Marzo 2015 Evaluaciones de Impacto para Mejorar la Efectividad en el Gobierno Iqbal Dhaliwal Subdirector, J-PAL Departamento de Econ

Que estamos haciendo en la ANI para mejorar los puertos?
1 Que estamos haciendo en la ANI para mejorar los puertos? 1. Ampliando Capacidad Portuaria  Programa de Concesiones Portuarios  Puertos Existente

11 Recomendaciones para mejorar el manejo de los Residuos Hospitalarios
11 Recomendaciones para mejorar el manejo de los Residuos Hospitalarios Diciembre 1997 Por Hollie Shaner, N.R. y Glenn McRae Traducción inglés-españo

Herramientas para el Taller
Kits de fuelle / Herramientas para el Taller 08 Fuelles SPIDAN Fuelles SPIDAN El original, el fuelle del proveedor de transmisiones de primer equi

Story Transcript

Conferencia » Exhibición » Taller de Prepago » Visita en el campo

¡I n In ter gl pr és et y aci Ca ón st d el ua la l no en !

CENTRAL AMERICA & CARIBBEAN Estrategías para mejorar los ingresos y para la administración de energía

• Maximice los ingresos de su empresa de servicios • Escuche a los líderes globales en AMR • Vea de primera mano la implementación del sistema prepago en el campo • Aprenda sobre la medición avanzada • Utilice los datos de medición y mejore el servicio al cliente • Conozca los inversores claves de la industria: empresas de servicios, reguladores, consultores, vendedores, asociaciones

Palestrantes principales:

José Alejandro Inostroza Gerente General, Codensa, Colombia

Parte de:

Anfitrión y patrocinador:

Auspiciado por:

Publicación anfitriona:

José María Almacellas Presidente, Gas Natural, Colombia

21 - 23 de febrero de 2007 Bogotá, Colombia

www.metering.com/events

Introducción Sea parte de este importante evento y tome la decisiones CORRECTAS en cuanto a la atención al cliente....

¿Quiénes deberían asistir? Profesionales dentro de las empresas de servicios de agua, gas y electricidad incluyendo, pero no limitándose, a:

Metering Central America & Caribbean resaltará la transformación de estos flujos de ingresos por tarifas dentro de los servicios de agua, energía y gas a través de la medición. La conferencia y la exhibición serán parte de la Semana Latino Americana del Prepago (LAPW). La Semana Latino Americana del Prepago (Latin America Prepayment Week LAPW) de 2007 se enfocará sobre los temas de como la tecnología de prepago puede ser utilizado como un seguro de ingresos de tarifas y como una herramienta de servicio al cliente, y también, como un servicio mejorado para el ahorro de energía. El desarrollo y el estado actual de las distintas tecnologías de prepago, conjuntamente a una visión sobre los posibles desarrollos del fututo serán presentados. Para muchos de Uds., sino para todos, este será la oportunidad regional más actualizada para aprender acerca de y para promover las tecnologías e investigación, conocer a sus colegas, y mejorar su perspectiva profesional en la iniciativa de distribución de los servicios.

Profesionales de los servicios: Metering, Billing/CRM ·

Vice-presidentes: servicio al cliente/operaciones/distribución

·

CIOs y CTOs

·

Proveedores del servicio de energía

·

Gerentes/directores de facturación, servicios al cliente, comercio, distribución y medición

·

Gerentes/directores de informática y comercialización de energía

·

Gerentes/directores de tarifas

·

Gerentes/directores/oficiales de compras

Gobierno y Municipales ·

Funcionarios financieros/reguladores/comisionados

·

Ingenieros y gerentes de la ciudad

·

Gerentes/directores de ingeniería y obras públicas

Otros ·

Consultores a la industria de los servicios

Lugar:

·

Gerentes de desarrollo de negocios

Radisson Royal Bogotá Hotel Calle 114 9-65 Teleport Business Park Bogotá, Colombia Tel: +57 1 629 5559 Fax: +57 1 629 5551 www.radisson.com/bogotaco

·

Gerentes de facilidades

·

Gerentes técnicos

·

Vendedores de productos y soluciones de medición

·

Vendedores de facturación, productos CRM, y soluciones

·

Oficiales financieros/banqueros a la industria de servicios

Socios: Anfitrión:

¡Asegúrese de participar! Agende las fechas y asigne un presupuesto para este evento y planifique estar en Bogotá en febrero de 2007 Índice: Introducción

Página 2

·

Programa: 21 de febrero de 2007

Página 3

·

Programa: 22 de febrero de 2007

Página 4

·

Programa: 23 de febrero de 2007

Página 5

·

Oportunidades para ser auspiciante / Sobre los organizadores

2

Publicación anfitriona:

Organizaciones de apoyo:

Socio de los medios:

·

• Formulario de inscripción

Auspicado por:

METERING.COM Página 6 Página 7

www.metering.com/events

Programa: miércoles 21 de febrero de 2007 Visita y taller de Prepago 07:00 - 08:00

INSCRIPCIÓN

Auspiciado por:

Lugar de visita de prepago 08:00 - 13:00

Visitas en el campo de sitios con metodologías alternativas de administración de prepago. Los delegados tendrán la oportunidad de ver el equipo y hablar con los clientes que están dentro del proyecto. Ver instalaciones en: · Yomasa, utilizando tecnología pin · Madrid, utilizando tecnología de activación remota · Calle 80, utilizando tecnología de tarjeta inteligente (smart) Líderes de los tours: Dora Alba Ruge Rojas, Jefa de Facturación, Codensa, Colombia Mauricio Morales, Jefe de Facturación de Productos y Servicios Nuevos, Codensa, Colombia

13:00 - 15:00

Almuerzo

Auspiciado por:

Taller de prepago 15:00 - 16:00

El caso de estudio de prepago en Bogotá En Colombia, el sistema prepago es considerada como la nueva alternativa para el desarrollo sustentable dentro del sector energético. Las diversas tecnologías que actualmente se encuentran disponibles en el mercado han sido investigadas, en un esfuerzo para asegurar un entendimiento común entre las empresas de servicios y para mostrarle a los clientes los beneficios que ofrece el sistema prepago; además de enumerarles los sistemas que están disponibles. Preguntas y respuestas Presentadores: David Felipe Acosta, Gerente Comercial, Codensa, Colombia Dora Alba Ruge Rojas, Jefe de Facturación, Codensa, Colombia Mauricio Morales, Jefe de Facturación de Nuevos Productos y Servicios, Codensa, Colombia

16:00 - 16:30

Refrigerio

16:30 - 18:00

El Sistema Prepago: La recolección de los ingresos por servicios para la industria desregulada • ¿Qué es el sistema prepago? La perspectiva histórica, tanto en Sudamérica como internacionalmente • Modelos financieros • Opciones al sistema prepago: ventajas y desventajas Debate Líderes del curso: Charles Morris, Director, Falcon International, Colombia Howard Scott, Director Gerencial, Cognyst International, EEUU

Interpretación dual en Inglés y Castellano

Por favor rogamos vea la página web: www.metering.com/events para conocer las actualizaciones del programa

3

Programa: jueves 22 de febrero de 2007 Conferencia y exhibición 07:00 - 17:00

INSCRIPCIÓN Sesión de apertura y discursos principales El negocio de la medición en la región de América Central y el Caribe Presidente: Hernán Martínez Torres, Ministro, Ministerio de Minas y Energia, Colombia

09:00 - 09:10

Bienvenida del presidente

09:10 - 09:30

Discurso de apertura José Alejandro Inostroza, Gerente General, Codensa, Colombia

09:30 - 09:50

Experiencias de medición de electricidad y agua en el Caribe Anthon Casperson, Presidente Interino, Aqualectra, Curaçao

09:50 - 10:10

Revisión general de la distribución y medición de gas natural en Colombia José María Almacellas, Presidente, Gas Natural, Colombia

10:10 - 10:30

Revisión general de la medición de la electricidad en América Central Humberto Salvo, Presidente, Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), Nicaragua*

10:30 - 11:30

Refrigerio y visita de la exhibición Temas y tarifas regulatorios Coordinador: Hernán Verdugo, Director Ejecutivo, ECUACIER, Ecuador

11:30 - 12:00

Micro-medición de agua Jhon Jairo Martínez Cepeda, Gerente de Regulación, Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), Colombia

12:00 - 12:30

Desafíos de la regulación de medición de electricidad en la región Isodoro Nieto Menéndez, Superintendente, Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones, El Salvador*

12:30 - 13:00

Tarifas Marta Aguilar, Directora Ejecutiva, Asociación Colombiana de Comercializadores (ACCE), Colombia

13:00 - 14:30

Almuerzo Medición inteligente, AMR y AMI Coordinador: Howard Scott, Director General, Cognyst International, EEUU

14:30 - 15:00

Evaluación del entorno para determinar la tecnología mas apropiada para la implementación de un sistema de medición AMR Ronald Azofeifa Araya, Coordinador de Servicios Técnicos, JASEC, Costa Rica

15:00 - 15:30

Un enfoque pro-activo para reducir las pérdidas no-técnicas: el despliegue de medición inteligente el la República Dominicana Rafael Cueto Stefani, Director de Telecomunicaciones y Sistemas, Edesur, República Dominicana

15:30 - 16:00

Redes inteligentes para las empresas de servicios de América Central Herman Zampariolo, Presidente, iLight, Italia

16:00 - 16:30

Refrigerio Recolección y administración de los datos Coordinador: Juan Ibanez, Vice-Presidente Comercial, Primestone, Colombia

16:30 - 17:00

Transmisión de datos a lo largo de líneas de energía de bajo voltaje Pedro Trujillo Tarazona, Profesor, Unidades Tecnológicas de Santander, Colombia

17:00 - 17:30

Recolección de medición remota en el Sistema Eléctrico Mexicano Pedro Alatorre Cristóbal, Gerente de los Sistemas de Medición, Centro Nacional de Control de Energía, Comisión Federal de Electricidad, México

* invitado

4

Interpretación dual en Inglés y Castellano

Por favor rogamos vea la página web: www.metering.com/events para conocer las actualizaciones del programa

Programa: viernes 23 de febrero de 2007 Conferencia y exhibición 07:00 - 15:00

INSCRIPCIÓN

Auspiciado por:

Prepago: Asegurando los ingresos a las empresas de servicios Coordinador: Charles Morris, Director, Falcon International, Colombia 08:30 - 09:00

Experiencias de facturación prepago y postpago en países en vías de desarrollo Representante senior, EasyPay, Sudáfrica

09:00 - 09:30

El Prepago como una opción de la administración de la energía Marcelino Garcia Artes, Director de Servicios Comerciales y de los Clientes, Unión Eléctrica, Cuba *

09:30 - 10:00

Una perspective holística para asegurar los ingresos a las empresas de servicios Representante senior, Falcon International, Colombia

10:00 - 10:30

Refrigerio

Auspiciado por:

Las mejores prácticas de prepago Coordinador: Alfonso Valverde Madriz, Gerente de la Administración de Energía, CNFL, Costa Rica 10:30 - 11:00

El proyecto de energía prepaga en las Empresas Públicas de Medellín Representante senior, Empresas Públicas de Medellín, Colombia

11:00 - 11:30

Experiencias de medición prepago en Electrocosta-Electricaribe Germán Garcia Valenzuela, Gerente Comercial, Electrocosta, Colombia

11:30 - 12:00

Pre-pago Ampla Márcio Luís de Souza, Gerente de Recolección de Ingresos, Ampla, Brazil

12:00 - 13:00

Almuerzo Soluciones a la facturación de servicios y al CRM Coordinadora: Dora Alba Ruge Rojas, Gerente de Facturación, Codensa, Colombia

13:00 - 13:30

Una experiencia de facturación “in situ” única e innovadora en Guatemala Hector Alvarado, Gerente de Mediciones, Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), Guatemala

13:30 - 14:00

Título a ser designado Miguel Lozano, Director de Gestión de Calidad y Procesos, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Colombia

14:00 - 14:30

Proyecto CRM clientes empresariales Germán Cortés, Gerente de Proyectos de Sistemas de Información, Codensa, Colombia

14:30 - 15:00

Refrigerio Protección a los ingresos Coordinador: Renato Céspedes, Consultor Principal Senior, KEMA, Colombia

15:00 - 15:30

Equipo innovativo para luchar en contra de las pérdidas comerciales Acacio Barreto, Gerente de Investigación y Desarrollo, AMPLA, Brazil

15:30 - 16:00

Reducción del índice de aguas no contabilizadas a partir del estudio del patrón de consumo Julio Cesar Bueno Cruz, Director Comercial, BM Systems, Colombia

16:00 - 16:30

Protección a los ingresos – Incrementando las capacidades de administración a través de la telemetría Representante senior, Union Fenosa Disnorte, Nicaragua Welson Jacometti, Presidente, CAS Tecnologia, Brazil

16:30 - 17:00

Suministro del servicio de energía en sectores en desarrollo progresivo Aracely Márquez, Ingeniera de Protección a los Ingresos, Codensa, Colombia

17:00 - 18:00

Panel de debate de cierre: El futuro de la medición en las regiones del Caribe y América Central Moderador: Jaime Tupper, Vice-Presidente de Operaciones, Electricidad de Caracas, Venezuela Integrantes: • Alfonso Valverde Madriz, Jefe Sección Administración de la Energía, CNFL, Costa Rica • Jacobo da Costa Gomez, Gerente de Medición, Empresa Nacional de Energia Electrica de Honduras, Honduras* • Wilson Suarez Fernandez, Coordinator Técnico Grandes Clientes, EDEEste, República Dominicana • Julio Tenorio Salguero, Director de Servicios Técnicos, Electricaribe, Colombia • Felipe Corriols, Coordinador del Departamento de Medición, Instituto Costarricense de Electricidad, Costa Rica • Ceferino Rodrigues, Director de Laboratorios de Medición y Agua, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Colombia

* invitado

Interpretación dual en Inglés y Castellano

Por favor rogamos vea la página web: www.metering.com/events para conocer las actualizaciones del programa

5

Oportunidades para ser auspiciante y para participar en la exhibición Ser un auspiciante es el modo ideal de posicionarse como un líder del mercado en este evento. Al ser auspiciante, Ud. podrá mostrar su marca de manera óptima y generar una conciencia acerca de su marca. Las siguientes oportunidades para ser auspiciante se encuentran disponibles: · Apertura de la función del cocktail de la exhibición · Patrocinio de almuerzo · Patrocinio de los “coffee breaks” · Patrocinio audio-visual · Patrocinio de distintivo Patrocinio adicional incluye: · Colocación de un panfleto dentro de los bolsos de la conferencia Más patrocinios están disponibles si son solicitados Para mayor información, rogamos se contacte con Lello Sekesseke: [email protected]

La exhibición proveerá una plataforma de redes importante para los tomadores de decisiones que están involucrados dentro de los sistemas de la medición, facturación y la CRM, Las funciones sociales, incluyendo los almuerzos y “coffee breaks” serán llevados a cabo en el lugar de la exhibición. Las mesas están disponibles. Para mayor información, rogamos se contacte con Lello Sekesseke: [email protected]

Sobre los organizadores

Información de contacto importante

Spìntelligent es un proveedor líder de información, análisis y espacios para los negocios para el medidor-para-cobrar (meter-to-cash) global o sector de la tecnología para el cliente final. La empresa es la editora de Metering International, la cual ofrece una cobertura comprensiva de los desarrollos que se van suscitando dentro de los sectores de la medición y la administración del cliente. Spintelligent lleva a cabo, regularmente y en calidad de anfitrión, conferencias y exhibiciones alrededor del mundo todos los años. Actualmente está reconocido como el productor Número Uno de eventos dentro de la comunidad de medición global. La página web www.metering.com provee una referencia completa en línea. Spintelligent cuenta con oficinas en los EEUU y Sudáfrica, y empresas socias en Holanda, China y Brasil.

6

Rogamos se comunique con la gerencia de eventos si desea obtener más información: Tel: 718 841 7109 (EEUU) / +27 21 700 3500 (internacional) Fax: 413 487 6276 (EEUU) / +27 21 700 3501 (international) Para consultas acerca de la conferencia y el programa: Emmanuelle Nicholls, [email protected] Para consultas acerca de temas de patrocinio/auspicio: Lello Sekesseke, [email protected] Para consultas acerca de viajes e inscripción: Jimina Schmidt, [email protected]

www.metering.com/events

to res s a in en a t tes re e s cu ier an mp rib es ub ip e sc ! D i h rtic ma in uno S a is s e lg p m o a la art to s d e cu c o n u

Formulario de inscripción

s:

CENTRAL AMERICA & CARIBBEAN Inscríbase online en www.metering.com/events Mande por fax el formulario de inscripción a: +27 21 700 3501 (Internacional) or 413 487 6276 (EEUU) SÍ, INSCRÍBAME PARA ASISTIR A: Metering Central America & Caribbean conferencia y exhibición (22 – 23 de febrero de 2007) Empresas de servicios: 2 días de conferencia y exhibición: US$ 595 Otras empresas: 2 días de conferencia y exhibición: US$ 795 Exhibición solamente: 2 días de acceso: US$ 50

4 MODOS FÁCILES PARA INSCRIBIRSE 1. Tel: +27 21 700 3500 (Internacional) 718 841 7109 (EEUU) 2. Fax: +27 21 700 3501 (Internacional) 413 487 6276 (EEUU)

Semana Latino Americana del Prepago (21 – 23 de febrero de 2007) Empresas de servicios: US$ 795 Otras empresas: US$ 995

3. Via email: [email protected]

Incluye la inscripción para asistir a la conferencia de dos días de Metering Central America & Caribbean, la visita a un sitio y el taller de prepago

4. Online: www.metering.com/events

Información del participante Nombre:

Título: Apellido: Nombre sobre distintivo:

Empresa:

Dirección:

Código postal:

Ciudad:

País:

Tel :

Fax:

Email:

Tipo de empresa:

Vendedor:

Empresa de servicio:

Consultor:

Detalles de pago (rogamos que llene apropiadamente y lo más completamente cuando le sea solicitado): Abonaré por medio de: Transferencia bancaria (la factura será enviada con la información necesaria) Cheque de moneda internacional (la factura será enviada con la información necesaria) Ruego que me lo debite de mi tarjeta de crédito Ruego que me llame para obtener los detalles de mi tarjeta de crédito Autorizo a Spintelligent a debitarlo de mi tarjeta de crédito

American Express

Diners

Fecha de vencimiento:

Master Card

Visa

CVC:

Nombre completo como aparece en la tarjeta: Nota: El pago deberá recibirse antes de la conferencia. Si no se hubiese recibido el pago para la fecha check-in de la conferencia, se deberá garantizar la tarifa de inscripción por medio de una tarjeta de crédito hasta que se pueda comprobar que el pago se había efectuado.

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la inscripción Lugar y fecha:

Términos & condiciones: La tarifa de participación incluye: · Documentación de la conferencia · Interpretación simultánea (Inglés y Castellano) · Café, tea, refrigerios durante los coffee-breaks · Almuerzos Los organizadores se reservan el derecho de alterar este programa sin previo aviso o de cancelarlo con la devolución total del costo que se hubiera abonado. Ni los organizadores ni los proveedores serán considerados responsables por cualquier tipo de lesión, pérdida o daño que pudiera sufrir un participante en el evento. Se reserva el derecho de participación.

Número de tarjeta: Tipo de tarjeta:

Otros:

Política de cancelación: · Se deberá enviar la cancelación de manera que sea recibida antes del 19 de enero de 2007 para poder ser reembolsado con el importe total, menos U$S 100 en concepto de honorarios administrativos · Después del 20 de enero de 2007, los reembolsos no serán disponibles. · Las sustituciones se pueden hacer en cualquier momento comunicándose con el gerente de inscriciones, Jimina Schmidt: [email protected] Producido por:

Firma:

www.metering.com/events

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.