CONFERENCIA MARITIMA:TRABAS AL COMERCIO DE BIENES ING. HORACIO R. ALVAREZ VICEPRESIDENTE EJECUTIVO ASOCIACION DOMINICANA DE EXPORTADORES INC

CONFERENCIA MARITIMA:TRABAS AL COMERCIO DE BIENES ING. HORACIO R. ALVAREZ VICEPRESIDENTE EJECUTIVO ASOCIACION DOMINICANA DE EXPORTADORES INC. (ADOEXPO

10 downloads 112 Views 146KB Size

Recommend Stories


Ing. Horacio D. Vallejo
Autor: Ing. Horacio D. Vallejo Editado por: EDITORIAL QUARK S.R.L. Herrera 761/63 (1295) Buenos Aires, Argentina Tel./fax: (0054-11) 4301-8804 Dire

Asociación Tributaria de la República Dominicana, Inc ATRI RD
Asociación Tributaria de la República Dominicana, Inc ATRIRD BOLETIN TRIBUTARIO No. 07-09 TEMAS Lic. Eunice Arias Presidente ATRIRD o Norma para los

19 CONFERENCIA ANUAL ASOCIACION INTERNACIONAL DE ECONOMIA FEMINISTA
19 CONFERENCIA ANUAL ASOCIACION INTERNACIONAL DE ECONOMIA FEMINISTA Transferencias fiscales e imposición a la renta personal en Chile: Un análisis de

Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso)
Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso) Llenar a máquina o con letra de

Story Transcript

CONFERENCIA MARITIMA:TRABAS AL COMERCIO DE BIENES ING. HORACIO R. ALVAREZ VICEPRESIDENTE EJECUTIVO ASOCIACION DOMINICANA DE EXPORTADORES INC. (ADOEXPO) ENCUENTRO JURIDICO DE LAS AMERICAS: HACIA UNA INTEGRACION ECONOMICA GLOBAL SEC. DE ESTADO DE RELACIONES EXTERIORES DEL 8- 12 DE ABRIL, 2002

1

• EL TRANSPORTE DE CARGA INTERNACIONAL (FLETES MARITIMOS Y AEREOS) CONSTITUYE UN FACTOR DE VITAL IMPORTANCIA EN NUESTRA ECONOMIA, SOBRE TODO PARA LOS PAISES COMO EL NUESTRO QUE DEPENDE EN GRAN ESCALA DE SU COMERCIO EXTERIOR . EN TAL SENTIDO, DEBEMOS DESTACAR QUE EL 88% DE LA CARGA QUE SE GENERA EN REPUBLICA DOMINICANA SE REALIZA POR VIA MARITIMA Y APENAS UN 12% POR VIA AEREA. • ES PRECISO DESTACAR QUE EN FUNCION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR ADOEXPO EN UNA ENCUESTA REALIZADA EN EL MES DE MARZO DEL PRESENTE AÑO SOBRE “IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES Y FACTORES RELEVANTES QUE AFECTAN LA COMPETITIVIDAD DE LA EXPORTACIONES DOMINICANAS”,SE OBTUVIERON LOS RESULTADOS SIGUIENTES 2

1 FALTA DE FINANCIAMIENTO A TASAS COMPETITIVAS CON LA BANCA INTERNACIONAL. 2 FLETES MARITIMOS Y AEREOS MUY COSTOSOS. 3 DEFICIENTE Y COSTOSO SERVICIO ENERGIA ELECTRICA. 4 CARENCIA DE UN DIAGNOSTICO DE LA OFERTA EXPORTABLE. 5 ESCASO CONTROL DE LA CALIDAD Y NORMALIZACION DEL PRODUCTO. 6 LIMITACIONES EN LA DISPONIBILIDAD DE MATERIAS PRIMAS. 7 DEFICIENTE Y ELEVADO COSTO DE ENVASES Y EMBALAJES DEL PRODUCTOS. 3

8 LIMITADA PROMOCION Y PUBLICIDAD EN EL EXTERIOR (INEXISTENCIA DE OFICINAS DE REPRESENTACION COMERCIAL). 9 EXCESIVA BUROCRACIA, ESCASA DIVERSIFICACION Y ADAPTACION DE PRODUCTOS PARA LOS MERCADOS INTERNACIONALES 10 PROBLEMAS DE BAJA EFICIENCIAY RENTABILIDAD.

4

TARIFA DE SERVICIO DE FLETE MARITIMO DE REPUBLICA DOMINICANA A MIAMI(E.U.A.) CONTENEDORES 20 PIES 40 PIES 40 PIES(REFRIGERADO)

PRECIO(US$) 1200.00 2000.00 2400.00

5

TARIFA DE SERVICIO DE FLETES MARITIMOS DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA A MIAMIA(EUA)

PAIS GUATEMALA HONDURAS COSTA RICA REPUBLICA DOM

CONTENEDOR REFRIGERADO 40 PIES 40 PIES 40 PIES 40 PIES

PRECIO(US$) 1,480.00 1,600.00 1,750.00 2,400.00

DIFERENCIA 920.00 800.00 650.00

NOTA: COMO PUEDE OBSERVARSE EXISTE SIEMPRE UNA DIFERNCIA EN CONTRA DEL USUARIO DE REPUBLICA DOMINICANA QUE DISMINUYE SU PODER DE COMPETITIVIDAD. SIN EMBARGO NUESTRO PAIS ESTA MAS CERCA DE LOS ESTADOS UNIDOS QUE CUALQUIERA DE LOS PAISES DE CENTROAMERICA. FUENTE: AUTORIDAD PORTUARIA 6

COSTO DE FLETE MARITMO DE CONTENEDORES DE 40 PIES A LAS ISLAS DEL CARIBE DESTINO SANTO DOMINGO/PUERTO RICO SANTO DOMINGO/MARTINICA

US$ 3,500.00 1,900.00 3,045.00

(FURGONES DE 40 PIES) (MARINA EXPRESS) (NAVIERA DE PTO. RICO

(TECMARINE LINE)

SANTO DOMINGO/GUADALUPE

3,170.00 3,200.00

(TECMARINE LINE) (P&0 NED LLOYD)

SANTO DOMINGO/BARBADOS

2,620.00 3,200.00

(TECMARINE LINE) (P&0 NED LLOYD)

SANTO DOMINGO/BARBADOS

2,620.00

(TECMARINE LINE)

7

MOVIMIENTO EN CONTENEDORES 40 PIES DE CARGA DE COMERCIO EXTERIOR DE REPUBLICA DOMINICANA PARA EL PERIODO (1998-2001) AÑO 2001 2000 1999 1998

(IMPORTACION) (EXPORTACION) 587,714 65,891 696,572 79,486 715,934 84,675 564,160 88,052 TOTAL 1,280,094 172,227

TOTAL 653,605 776,058 800,629 652,212

NOTA: ESTE ANALISIS DEMUESTRA QUE POR CADA CONTENEDOR QUE EXPORTAMOS, ESTAMOS IMPORTANDO US$6.41 , US$8.46, 8.76 Y 8.92,RESPECTIVAMENTE EN LOS AÑOS 1998, 1999, 2000 Y 2001 RESPECTIVAMENTE. LO CUAL REFLEJA UN DESEQUILIBRIO TOTAL DE NUESTRA BALANZA COMERCIAL CUYO DEFICIT EN EL PASADO AÑO2001 FUE DE US$5,231.38 MILLONES DE DOLARES. 8

MOVIMIENTO DE CARGA DE COMERCIO EXTERIOR (TONS METRICAS) DE REPUBLICA DOMINICANA EN EL PERIODO (1998-1999) AÑO

IMPORTACION (TONELADAS METRICAS)

2001 2000 1999 1998

12,567,486 12,875,934 13,602,751 10,719,032

EXPORTACION (TOLEDA METRICA) 1,287,965 1,469,758 1,608,834 1,672,993

FUENTE: AUTORIDAD PORTUARIA

9

NOTA: EN ESE MISMO TENOR ES PRECISO SEÑALAR QUE AUNQUE TANTO EN LAS IMPORTACIONES COMO LAS EXPORTACIONES HUBO DECRECIMIENTO, EN EL CASO DE LA CARGA DE IMPORTACION EN TONELADAS METRICAS FUE DE 12,875,934 MILLONES EN EL 2000 Y DE 12,567,486 MILLONES EN EL AÑO 2001 LO CUAL REPRESENTA UNA DISMINUCION DE 1,308,448 TONELADAS EQUIVALENTES A UN 4%. SIN EMBARGO. EN EL CASO DE LA CARGA DE EXPORTACION CUYO VALOR FUE DE 1,469,958 DE EL AÑO 2000, AL COMPARARLAS CON 1,287,965 MILLONES DE TONELADAS METRICAS EXPORTADAS EN EL AÑO 2001 REFLEJA QUE HUBO UNA DISMINUCION 181,793 TONELADAS METRICAS EQUIVALENTES A UN 24%. EN DEFINITIVA ESTE ANALISIS COMPARATIVO CONFIRMA LA SITUACION, PRESENTADA EN EL CUADRO ANTERIOR O SEA QUE 10

• AUNQUE LAS IMPORTACIONES TAMBIEN DISMINUYERON LIGERAMENTE, LAS EXPORTACIONES POR EL CONTRARIO EXPERIMENTAN UN PROCESO DECRECIENTE CONTINUO Y MUCHO MAS DRASTICO (24%) QUE LAS IMPORTACIONES LAS CUALES A PENAS DISMINUYERON UN ( 4%).

11

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO DE LINEAS NAVIERAS DE REPUBLICA DOMINICANA A EUROPA 1 2 3 4 5 6 7 8 9

SEA LAND CAROL GROUP NORDANA LINE MAARFRE LINE NEDLLOYD ANTILLES COSTA CONTAINER LINES IVARAN LINES ZIM CONTAINER CROWLEY GROUP 12

10 SEABOARD MARINE 11 NIPPON YUSEN KASHIA 12 ANTILLEAN MARINE 13 GRAN COLOMBIA 14 EVERGREEN 15 OTRAS

13

CUADRO RELATIVO A LA DIFERENCIA DE FLETE AEREO POR KILOGRAMO DE PRODUCTO PARA EXPORTACION

UNIDAD 1 KILOGRAMO PRODUCTO

DESTINO PRECIO SANTO DOMINGO----------- NEW-YORK (REP.DOM.) (ESTADOS UNIDOS)

DEFISIS US$0.90

US$0.20 SANTO DOMINGO---------- LONDRES (REP. DOM) (INGLATERRA)

US$110

NOTA: COMO PUEDE APRECIAR EXISTE SOLAMENTE UNA DIFERENCIA MINIMA ENTRE EL FLETE POR KILO DE PRODUCTO A NEW-YORK Y LONDRES. SIN EMBARGO LA DIFERENCIA DE DISTANCIA EN TERMINOS DE TIEMPO ES DE ALREDEDOR DEL 5 HORAS. FUENTE: AUTORIDAD AEROPURTUARIA/ AERONAUTICA CIVIL

14

SISTEMAS DE INCENTIVOS EN VARIOS PAISES LATINOAMERICANOS EN COMPARACION CON REPUBLICA DOMINICANA

37

15

SISTEMAS DE INCENTIVO EN VARIOS PAISES DE LATINOAMERICA EN COMPARACION CON REPUBLICA DOMINICANA CHILE

COSTA RICA

EL SALVADOR

INSTRUMENTOS DISPONIBLE 1. LIBERACION CAMBIARIA 2. PAGO DIFERIDO DE DERECHOS DE ADUANAS PARA

* *

* *

*

REPUBLICA

REPUBLICA

DOMINICANA

DOMINICANA

ACTUALMENTE

EN EL FUTURO

_ *

2.EXENCION ARANCELARIA

_

LA IMPORTACION DE BIENES DE CAPITAL(EQUIPOS Y

1.UNIFICACION CAMBIARIA

MAQUINARIAS)

Y/O TASA CERO PARA IMPORT DE EQUIPOS PARA LA EXPORTACION

3. ESQUEMA DE REINTEGRO(GRAVAMENES

*11%

*20%

*15

_

ADUANEROS) 4. CREDITO PRE Y POS-EMBARQUE 5. BONOS GUBERNAMENTALES DE ESTIMULO

3. COMPENSACION FISCAL (VIA ADUANA)

* *

* _

* _

_ _

*18% * *

*15% * *

*12% _ _

_ _

* * * * *

* * * * *

_ _ _ _

_ _ _ _ _

4.PROGRAMA PRE/POST EMBARQUE

A LA SIEMBRA DE CULTIVOS PARA EXPORTACION 6. DEVOLUCION DE IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO 7. CONTRATOS DE EXPORTACIONES 8 FOMENTO DE INCENTIVO DE INFRAESTRUTURA

5.ELIMINACION DE LA NORMA 17 I/R

FISICAS (PUERTOS,AEROPUERTOS,AUTOPISTA Y CARRETERAS ETC). 9. CERTIFICADO DE CALIDAD 10. POLIZA DE ADUANAS 11.SEGURO DE CREDITO A LA EXPORTACION 12.MERCADO FUTURO DE DIVISAS 13.LIBRE CAMBIO

16

CHILE

COSTA RICA EL SALVADOR

INSTRUMENTOS DISPONIBLE 14. COMPENSACION TRIBUTARIA VIA ADUANA 15. CERTIFICADO DE ABONOS TRIBUTARIOS(CAT) 16. REGIMEN DE MPORTACION TEMPORAL

* * *

* * *

_ _ *

REPUBLICA

REPUBLICA

DOMINICANA

DOMINICANA

ACTUALMENTE

EN EL FUTURO

_ _ *

7. CUENTA CORRIENTE ADUANERA (ESQUEMA DEBITO

CREDITO) 17. VENTANILLA UNICA

*

*

*

_

8.IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE VENTANILLA UNICA.

18. EXONERACION DE GRAVAMENES ADUANEROS

*

_

_

_

*

_

_

_

* * _

_ _ _

_ * *

_ _ _

* * * * *

_ * * _ *

_ _ * _

_ _ _ _ _

PARA UNA LISTA DE BIENES CONTENIDO E N EL DEC 67/87 19. ESTABLECIMIENTO DE ZONAS FRANCAS Y DEPOSITOS FRANCOS. 20. EXPORTACION TEMPORAL CALIFICADA 21. OPERACIONES DE TRUEQUE 22. EXONERACION DE IMPUESTOS INDIRECTOS A LA EXPORTACION. 23. ALMACENES FISCALES 24. LIBERALIZACION DE IMPORTACION 25. PROMOCION DE EXPORTACION 26. PROGRAMA ESPECIALES DE FINANCIAMENTE 27. APERTURA DE LA CUENTA DE CAPITALES

17 A LA EXP 9. SEGURO DE CREDITO

CHILE

COSTA

EL SALVADOR

RICA

REPUBLICA

REPUBLICA

DOMINICANA

DOMINICANA

ACTUALMENTE

EN EL FUTURO 10. CONSEJO NACIONAL DE EXPORTACIONES SUB- DIRECCION GENERAL DE BIENES DE ADUANAS

_

11. TRANSFORMACION DE CEDOPEX EN UN INSTITUTO DE COMERCIO EXTERIOR.

_

12. CREACION DE LOS CONSORCIOS DE EXPORTACION

TOTALES

29

22

11

1 18

ANALISIS COMPARATIVO DEL PROCESO DE EXPORTACION EN CENTROAMERICA EN RELACION CON REPUBLICA DOMINICANA 19

ANALISIS COMPARATIVO DEL PROCESO DE EXPORTACION EN EN CENTROAMERICA EN RELACION CON REPUBLICA DOMINICANA

SISTEMA DE EXPORTACION

DOCUMENTO EXPORTACION

VENTANILLA UNICA

FORMULARIO UNICO US$1.00

AGRICULTURA CERTIFICADO FITOSANITARIO E INSPECION

TOTAL COSTO

OTROS

TIEMPO

US$14.00

-

US$15.00

5 MINUTOS

VENTANILLA UNICA

FORMULARIO UNICO US$1.00

US$20.00

-

US$21.00

10 MINUTOS

VENTANILLA UNICA

POLIZA Y/O FACTURA UNICA US$1.00

US$15.00

-

US$16.00

30 MINUTOS

VENTANILLA UNICA

FACTURA/DECLARACION JURADA US$1.00

US$13.00

-

US$14.00

40 MINUTOS

VENTANILLA UNICA

FACTURA/DECLARACION JURADA US$1.00

US$13.00

-

US$14.00

60 MINUTOS

PROCEDIMIENTO

FACTURA COMERCIAL

ALTAMENTE BUROCRATICO

FORMULARIO UNICO CERTIFICADO VARIOS US$25.00

US$130.00

1 DIA

INSPECCION US$25.00

VERIFICACION Y CUSTODIA DE CONTENEDORES POR DIFERENTES INSTITUCIONES US$80.00

20

ANALISIS COMPARATIVO DE LA SITUACION DE LA AGRICULTURA DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES EN 1989 Y ACTUALMENTE (2001

A) AÑO 1989 31 PROYECTOS DE FRUTOS Y VEGETALES DE EXPORTACION INVERSION: RD$175 MILLONES EMPLEOS:12 MIL PERSONAS EXPORTACION:US$16 MILLONES PRODUCTOS: MELONES, SANDIAS, PIÑAS TOMATES,YUCAS, PLATANOS, GUANDULES Y OTROS. EN 1989: LIDER EN EXPORTACION HACIA EL MERCADO NORTEAMERICANO DENTRO DEL ESQUEMA DE LA INICIATIVA PARA LA CUENCA DEL CARIBE (I.C.C.)

HOY SOLO QUEDAN 3 EMPRESAS QUE OPERAN A UN 25% DE SU CAPACIDAD. ES DECIR, HAN DESAPARECIDO EL 80%.

PERDIDA DEL PROGRAMA DE PRE-INSPECCION DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS A LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS DOMINICANOS.

21

B) AÑO 1989 32 PROYECTOS DE FLORES PARA LA EXPORTACION INVERSION: RD$360 MILLONES EXPORTACION:US$10 MILLONES EMPLEOS: 13 MIL PERSONAS

HOY SOLO QUEDAN 3 PROYECTOS DE FLORES QUE OPERAN A UN 50% DE SU CAPACIDAD. ES DECIR, HAN DESAPARECIDO EL 81%.

C) AÑO 1989 11 PROYECTOS DE PLANTAS ORNAMENTALES PARA EXPORTACION INVERSION: RD$160 MILLONES EXPORTACION: US$9.0 MILLONES EMPLEOS:3,000 personas

HOY SOLO QUEDAN 2 PROYECTOS DE PLANTAS ORNAMENTALES QUE OPERAN A UN 40% DE SU CAPACIDAD. LO CUAL REFLEJA QUE HAN DESAPARECIDO EL 82%

22

TOTAL GENERAL 1+2 1-TOTAL NACIONAL I-TRADICIONALES A-AZUCAR Y DERIVADOS B-CAFÉ VERDE C-TABACO EN RAMA D-CACAO CRUDO EN GRANO II-MINERALES III-NO-TRADICIONALES A-AGROPECUARIOS B-AGROINDUSTRIALES C-INDUSTRIALES D-ARTESANIA Y MICELANEOS E-REEXPORTACIONES 2-TOTAL ZONAS FRANCAS

1991 VALOR FOB US$ X1000 1669,20 658.13 254.93 160.49 43.33 11.13 29.98 247.37 165.83 35.23 62.63 66.11 1.72 0.13 1,011.00

CUADRO ESTADISTICO DE LAS EXPORTACIONES DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1991-2001 (US$) 1992 1993 1994 1995 1996 1997 VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR FOB FOB FOB FOB FOB FOB US$ US$ US$ US$ US$ US$ X1000 X1000 X1000 X1000 X1000 X1000 1727,60 2048,10 2048,10 2542,90 2393.6 3272.3 562.94 506.34 626.24 778.24 772.57 958.23 221.54 215.48 266.31 275.83 297.58 333.74 155.73 143.16 141 125.09 164.35 188.41 26.35 25.6 62.43 81.55 57.91 67.04 8.48 12.84 11.5 15.83 19.58 22.73 30.97 33.89 51.38 53.66 55.74 55.57 203.09 131.71 201.52 289.19 254.49 247 138.32 159.15 158.41 193.42 220.3 377.36 48.26 46.5 48.46 49.94 46.43 61.08 34.7 50.45 44.82 47.39 54.39 120.48 53.19 59.95 52.31 80.7 102.76 174.71 1.44 1.42 1.44 3.4.37 4.31 1.4 0.73 0.83 11.38 11.99 12.4 19.69 1,164.60 1,247.10 1,421.80 1,784.50 1,621.2 2,314.20

1998 1999 2000 2001 VALOR VALOR VALOR VALOR FOB FOB FOB US$ FOB US$ US$ US$ X1000 XI000 X1000 X1000 ENER-JUN 2001 3824.8 3838.6 1894.2 3,624.02 764.6 638.2 414.6 685.72 301.8 144.9 69.3 130.83 141.5 89.9 38.1 82.66 63.0 15.8 9.36 4.68 19.2 18.9 5.15 8.86 78.1 20.4 16.64 34.61 142.9 146.3 126.96 146.32 319.8 346.6 218.35 408.57 75.8 81 67.07 107.25 99.8 97.8 45.84 79.21 129.3 147.2 93.13 173.31 1.5 1.5 1 1.66 13.2 19.8 11.3 47.03 3,059.40 3,200.40 1,479.60 2,938.30 23

BALANZA COMERCIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA ( VALOR FOB EN MILLONES DE US$) PERIODO ENERO/DIC 1981-2001

AÑO 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

EXPORTACIONES 1,188.00 767.70 785.20 868.10 738.50 722.10 711.30 889.70 924.40 703.90 658.30 561.90 530.40 644.00 753.90 722.00 958.00 764.00 638.00 762.90 685.72

IMPORTACIONES 1,451.70 1,257.30 1,279.00 1,257.10 1,285.90 1,351.70 1,591.50 1,608.00 1,963.80 1,807.00 1,728.80 2,178.10 2,179.50 2,275.80 2,800.40 3,217.00 4,238.00 4,897.00 5,380.00 6,416.00 5,937.10

-

SALDO 263.70 489.60 493.80 389.00 547.40 629.60 880.20 718.30 1,039.40 1,103.10 1,070.50 1,616.20 1,649.10 1,631.80 2,046.50 2,495.00 3,280.00 4,133.00 4,742.00 5,653.10 5,251.38

24

ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION DE LA REPUBLICA DOMINICANA (1988-2001) MILES DE DOLARES (FBO US$) AÑO 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 TOTAL

EXPORTACIONES EXPORTACIONES ZONAS FRANCAS NACIONALES 519.9 898 735.3 928.3 843.47 703.9 1,011.10 658.3 1,164.60 561.9 1,247.10 530.4 1,421.80 644 1,784.40 753.9 1,621.50 722 2,314.60 958 4,100.20 764 4,331.50 638 4,655 762 4538 685.72 30,288.57 10,208.42 25

PRINCIPALES PROBLEMAS DEL SECTOR EXPORTADOR LOS CUALES OBVIAMENTE DEBEMOS RESOLVER • ALTAS TASAS DE INTERES FINANCIERO (26-30%) • ELEVADOS COSTOS DE LOS FLETES MARITIMOS Y AEREOS. • FUERTE INEFICIENCIA Y COSTO DE LA ENERGIA ELECTRICA(US$0.15/KW-Hr) • COMISION Y/O PENALIZACION CAMBIARIA (4.75%). • COBRO DE ANTICIPO A LAS VENTAS AL EXTERIOR Y/O EXPORTACIONES (1.5%/MES). • EXCESIVA BUROCRACIA Y ALTOS COSTOS DEL PROCESO DE EXPORTACION (1 dia:24 horas) Y US$130.00/ CONTENEDOR. 26

• CARENCIA DE INFRAESTRUCTURAS FISICAS APROPIADAS TALES COMO:PUERTOS, AEROPUERTOS, AUTOPISTAS,TERMINALES DE REFRIGERACION Y CAMARAS DE FUMIGACION). • FACTURA CONSULAR. • INCUMPLIMIENTO DE LA LEY No.84-99 Y DEL DECRETO No.1108-01 DEL 06 DE AGOSTO DEL 2000 Y DEL 20 DE NOVIEMBRE DEL 2001 RESPECTIVAMENTE.

27

PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EXPORTADORA” ESTE PLAN DEBERA ESTAR SUSTENTADO SOBRE LOS CUATRO (4) ASPECTOS SIGUIENTES: I. REESTRUCTURACION DE LA PLATAFORMA PRODUCTIVA EXPORTADORA. II. PROGRAMA DE PROMOCION DE EXPORTACIONES (DIAGNOSTICO DE LA OFERTA EXPORTABLE Y ESTUDIO DE LA DEMANDA DEL EXTERIOR). III. MARCO LEGAL Y REFORMAS COMPLEMENTARIAS IV.ESQUEMA DE DISPONIBILIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS PARA LA INVERSION Y LA MODERNIZACION28 DEL SECTOR EXPORTADOR.

SUMARIO PARA LOGRAR LAS CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD 1 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD SOBRE LAS REGLAS Y REGULACIONES Y VIABILIDAD DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LOS PAISES DEL CARICOM/CENTROAMERICA Y OTROS MERCADOS. 2. DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA EXPORTABLE. 3. PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES (FERIAS, EXPOSICIONES Y MISIONES COMERCIALES) 29

4 CUMPLIMIENTO DE LA LEY 84-99 DE FOMENTO Y REACTIVACIÓN DE LAS EXPORTACIONES Y DEL DECRETO No. 1108-01 ( SOBRE ENTREGA DE REEMBOLSOS Y COMPENSACIONES) 5.AUMENTO DE LOS SERVICIOS DE RUTAS DE TRANSPORTE MARÍTIMO Y AÉREO HACIA LAS ISLAS DEL CARICÓM /CENTROAMERICA U OTROS MERCADOS Y DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS DE LOS FLETES ACTUALMENTE VIGENTES. 6. PROMULGACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS REFORMAS ECONÓMICAS PENDIENTES COMO SON: A)LEY GENERAL DE ENERGÍA 30

B ) CÓDIGO MONETARIO & FINANCIERO C) LEY DE MERCADO DE CAPITALES D) CÓDIGO DE PRÁTICAS DESLEALES AL COMERCIO Y MECANISMOS DE COMPESACIÓN E) LEY ANTIDUMPING Y CLÁUSULAS DE SALVARGUARDIA F) CÓDIGO DE DEFENSA AL CONSUMIDOR G) ESTABLECICIMIENTO DEL SISTEMA DE VENTANILLA UNICA. (EN TODOS LOS PUERTOS Y AEROPUERTOS H) IMPLEMENTACIÓN DE UN ESQUEMA DE SEGURO DE CREDITO A LA EXPORTACION. I) CREACIÓN Y FOMENTO DE LOS GRUPOS PRODUCTIVOS PARA LA EXPORTACIÓN (CONSORCIOS/CLUSTERS)

31

ADICIONALMENTE, ES INDISPENSABLE LOGRAR: • ELIMINACIÓN DE LICENCIAS, PERMISOS Y CUOTAS DE PRODUCTOS. • SIMPLIFICACIÓN A LA MÍNIMA EXPRESIÓN DEL PROCESO DE DESADUANIZACIÓN Y JUSTA VALORACIÓN DEL SISTEMA GATT. • ELIMINACIÓN DE LA COMISIÓN CAMBIARÍA DEL 4.75% Y DEL 1.5 % A LAS VENTAS EN EL EXTERIOR (EXPORTACIONES). • EFICIENTIZACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE R.D. (US$0.14/ KW/hr) Y DISMINUCIÓN DEL COSTO A UN VALOR 32

• ACCESO AL CREDITO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO PARA LA EXPORTACION A UNA TASA COMO LA PREVALECIENTE EN LA BANCA INTERNACIONAL (3%-8%)

33

AUMENTAR EL VALOR AGREGADO EXPORTADO

POLITICAS ECONOMICAS APROPIADAS

ADECUADA INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

KNOW-HOW, VINCULOS A MERCADOS Y CAPITAL

SANAS POLITICAS MACRO Y DE TAS DE CAMBIO

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

KNOW-HOW, TECNICOS COMERCIALY GERENCIAL

STATUS DE LIBRE COMERCIO A EXPORTACIONES DIRECTAS E INDIRECTAS

ENERGIA, AGUA Y LIMPIEZA

VINCULOS A LA RED COMERCIAL Y FINANCIERA MUNDIAL

REDUCIDA PROTECCION CONTROLES REGULACIONES

PARQUES Y SERVICIOS INDUSTRIALES

RECURSOS PARA INVERSION DE CAPITAL

34

SECTOR EXPORTADOR

LEY DE INCENTIVO PRODUCCION:AGRICOLA AGROINDUSTRIAL INDUSTRIAL

LEY DE FOMENTO Y PROMOCION DE EXPORTACIONES

LEY DE INVERSION EXTRANJERA

LEY GENERRAL DE ENERGIA

CODIGO MONETARIO Y FINANCIERO

CODIGO DE ORDENAMIENTO MERCADO

35

STATUS DE LIBRE COMERCIO A EXPORTACIONES DIRECTAS E INDIRECTAS

STATUS LIBRE DE DERECHOS

DISPOSITIVOS LEGAL

REINTEGRO DE DERECHOS Y/O COMPESACIONES

CAMBIOS EXTRANJEROS

EXENCION DE DERECHOS: TASA CERO

LEY No.84-99 LEY DE EXPORTACION

PAGOS DIFERIDOS DERECHOS ADUANALES A BIENES DE CAPITAL

LEY No.16-95 DE INVERSION EXTRANJERA

RECINTOS FISCALES MANUFACTUREROS EXENTOS DE IMPUESTOS

LEY ANTIDUMPING Y CLAUSULAS DE SALVAGUARDIAS

ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION

36

MERCADO EXTERNO APROPIADO REGIMEN DE POLITICAS ECONOMICAS

ADECUADAS INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS

SANAS POLITICAS MACROECONOMICAS Y TASA DE CAMBIO

SISTEMAS DE TRANSPORTE Y FACILIDADES DE COMUNICACION

STATUS DE LIBRE COMERCIO A LAS EXPORTACIONES DIRECTAS

SERVICIOS DE AGUA ELECTRICIDAD Y BASURA EFICIENTES

REDUCIDA PROTECCION CONTROLES ADUANEROS Y REGULACIONES

PARQUES INDUSTRIALES SERVICIOS A LA MANUFACTURA/SERVICIOS

37

38

39

40

41

42

43

CONCLUSION

44

• FINALMENTE, DEBEMOS ESTABLECER COMO CONCLUSION QUE EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE LA APLICACION DE UNA APROPIADA POLITICA PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LAS EXPORTACIONES, ES CREAR LAS CONDICIONES PROPICIAS PARA QUE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRODUCTIVO EXPORTADOR DE REPUBLICA DOMINICANA PUEDAN SER MAS EFICIENTES Y RENTABLES CON FINES DE ESTAR EN CAPACIDAD DE COMPETIR EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES CON NUESTROS PAISES SIMILARES DE LA REGION. PUES DE NADA VALE QUE ESTEMOS IMPLEMENTANDO LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO QUE HEMOS INICIADO CON CENTRAAMERICA (3DE OCTUBRE/2001) Y CON CARICOM (1ero. DE DICIEMBRE/2001). ASI COMO CUALQUIER OTRO QUE PODAMOS FIRMAR EN EL FUTURO. 45

PUES ESTA DEMOSTRADO QUE EL GRADO DE PREPARACION DE UN PAIS ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LOS BENEFICIOS A RECIBIR . EN ESE MISMO TENOR ES PRECISO DESTACAR QUE DEBEMOS ELIMINAR POR TODOS LOS MEDIOS EL “SESGO ANTIEXPORTADOR” QUE SON TODOS LAS INEFICIENCIAS Y PENALIZACIONES QUE TIENE EL SECTOR, PUES DE LO CONTRARIO VAMOS A SEGUIR COMO HASTA AHORA EXPORTANDO IMPUESTOS Y EL QUE EXPORTA IMPUESTOS NO ESTA EN CAPACIDAD DE EXPORTAR NADA. EN TAL SENTIDO, DEBEMOS RETIRAR QUE LOS PAISES QUE CONOCEMOS COMO DESARROLLADOS LO HAN LOGRADO ESTABLECIENDO UN PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y/O DESARROLLO SOBRE LA BASE DE FIJAR COMO PRIORIDAD No.1 LAS EXPORTACIONES. PUES ESTA 46

• DEMOSTRADO QUE ES LA ACTIVIDAD QUE MAYOR INCIDENCIA TIENE EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB). AUMENTA LA PRODUCCION, GENERA MAS EMPLEOS, PUES EL VALOR AGREGADOS NACIONAL ES MUCHO MAYOR Y PERMITE UN MAYOR INCREMENTO DE LAS EXPORTACIONES POR CONSIQUIENTE MAYORES INGRESOS DE DIVISAS Y ESTE SE TRADUCE EN MAYOR PROSPERIDAD Y DESARROLLO ECONOMICO PARA EL PAIS, PARA GARANTIZAR MAYOR BINESTAR Y CALIDAD DE VIDA PARA TODOS LOS DOMINICANOS.

47

MUCHAS GRACIAS

48

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.