Configuración de los Parámetros LLC2 y SDLC

Configuración de los Parámetros LLC2 y SDLC Descargue este capítulo Configuración de los Parámetros LLC2 y SDLC Descargue el libro completo Cisco IOS

0 downloads 14 Views 360KB Size

Recommend Stories


Historia de los hidros y los oxis
Historia de los hidros y los oxis Autora: Mariel Mitidieri Ilustraciones: Gonzalo Kenny Ediciones SM, Buenos Aires, 2014, 196 páginas. Serie Roja, a p

SITUACIÓN DE LOS CULTIVOS LEGUMINOSOS Y LOS
Agroindustrias Lucano S.R.L. 18/biofag_report SITUACIÓN DE LOS CULTIVOS LEGUMINOSOS Y LOS INOCULANTES EN BOLIVIA. Autores: José Eduardo Abela y Rena

LOS COSTOS Y LOS COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES
LOS COSTOS Y CONTADOR PÚBLICO NACIONAL Y PERITO PARTIDOR LOS COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES -APLICACIÓN PRÁCTICA A UNA PEQUEÑA EMPRESA Trabajo de In

Los bailes y fiestas de los años 60 y 70
Los bailes y fiestas de los años 60 y 70 Mis primeros recuerdos de los bailes de Gérgal se remontan a los que se hacían en las verbenas de la Feria, q

DESARROLLO DE LOS LINFOCITOS Y REORGANIZACIÓN Y EXPRESIÓN DE LOS GENES DE LOS RECEPTORES DEL ANTÍGENO
Por: Magdalena Lay DESARROLLO DE LOS LINFOCITOS Y REORGANIZACIÓN Y EXPRESIÓN DE LOS GENES DE LOS RECEPTORES DEL ANTÍGENO El proceso mediante el cual

Story Transcript

Configuración de los Parámetros LLC2 y SDLC Descargue este capítulo Configuración de los Parámetros LLC2 y SDLC Descargue el libro completo Cisco IOS que interliga y guía de configuración de las Redes IBM, SENIOR del Release12.2 (PDF - 6 MB) Feedback

Contenidos Configuración de los Parámetros LLC2 y SDLC Reseña general de tecnología Implementación de LLC2 de Cisco Implementación de SDLC de Cisco Traducción de Medios de las Redes IBM Funciones de Traducción de Medios SDLLC Concepto de Token Ring Virtual Resolución de Diferentes en el Tamaño de Trama de LLC2 y SDLC Mantenimiento de una Memoria Inmediata Dinámica RIF Otras consideraciones Conversión QLLC Implementación de Cisco de la Conversión QLLC Comparación de la Conversión QLLC y SDLLC Otras Consideraciones sobre la Implementación Lista de tareas de configuración LLC2 Control de la Transmisión de Tramas de Información Configuración del Número Máximo de Tramas de Información Recibidas antes de Enviar un Reconocimiento Configuración de la Demora Máxima para los Reconocimientos Configuración del Número Máximo de Tramas de Información Enviadas antes de Requerir Reconocimiento Configuración del Número de Reintentos Permitido Configuración del Tiempo para Reenviar las Tramas de Información Determinación del Tiempo para Volver a Enviar las Tramas Rechazadas Establecimiento del Nivel de Sondeo Configuración de la Frecuencia de las Encuestas Determinación del Intervalo de Sondeo Configuración del Temporizador de Transmisión de Trama de Sondeo Configuración de Transmisiones XID Configuración de la Frecuencia de las Transmisiones XID Configuración del Tiempo para los Reintentos XID Monitoreo y Mantenimiento de las Estaciones LLC2 Lista de tareas de la Configuración de SDLC Habilitación del Router como Estación SDLC Primaria o Secundaria Establecimiento de una Estación SDLC para el Soporte del Acceso a Frame Relay Establecimiento de una Estación SDLC para el Soporte del DLSw+ Establecimiento de una Estación SDLC para la Traducción de Medios SDLLC Habilitación del Modo Simultáneo Bidireccional SDLC Determinación del Uso de Rechazos de Trama Configuración del Temporizador y los Conteos de Reintentos de SDLC Configuración de la Trama SDLC y de los Tamaños de la Ventana Control del Tamaño del Buffer Control de Encuestas de Estaciones Secundarias Configuración de una Interfaz SDLC para el Modo Semidúplex Especificación del Valor XID Especificación de SAPs Determinación de los Tamaños de Trama de Información SDLC Más Grandes Monitoreo y Mantenimiento de las Estaciones SDLC Ejemplos de Configuración de SDLC y LLC2 Ejemplo de Configuración de LLC2 Ejemplo de Configuración del Modo Simultáneo Bidireccional SDLC Ejemplos de Configuración de Encapsulación de SDLC para el Soporte del Acceso de Frame Relay Ejemplo de Configuración SDLC para DLSw+ Ejemplo de la Configuración Semidúplex Ejemplos de Conversión de la Trama FID4 de SDLC a LLC2 Ejemplo de configuración de la conexión de peer remoto DLSw Ejemplo de configuración del DLSw Local-Switching Connection Configuración SDLC FEP Configuración de la subárea del Token Ring FEP

Nodo principal de la subárea VTAM XCA

Configuración de los Parámetros LLC2 y SDLC Usted no necesita configurar el Logical Link Control, protocolo del tipo-2 (LLC2) porque se habilita ya en las interfaces Token Ring. Este capítulo describe cómo modificar las configuraciones predeterminadas de los parámetros LLC2 según las necesidades. Para soportar el protocolo del Synchronous Data Link Control (SDLC), usted debe configurar al router para actuar como estación SDLC primaria o secundaria. Usted también puede cambiar las configuraciones predeterminadas en cualquier parámetro SDLC. Los ejemplos de configuración para LLC2 y el SDLC se dan en el final del capítulo. Para una descripción completa de los comandos LLC2 y SDLC mencionados en este capítulo, refiera al "LLC2 y al SDLC ordena el” capítulo en la referencia del comando bridging and ibm networking del Cisco IOS (volumen 1 de 2). Para encontrar documentación de otros comandos que aparecen en este capítulo, utilice el índice principal de referencia de comandos, o busque en línea. Este capítulo contiene las secciones siguientes: •

Lista de tareas de configuración LLC2



Monitoreo y Mantenimiento de las Estaciones LLC2



Lista de tareas de la Configuración de SDLC



Monitoreo y Mantenimiento de las Estaciones SDLC



Ejemplos de Configuración de SDLC y LLC2

Para identificar la información de la plataforma de hardware o de la imagen de software asociada con una función, utilice el Feature Navigator en Cisco.com para buscar información sobre la función o consulte las notas de versión del software para una versión específica.

Reseña general de tecnología Los protocolos LLC2 y SDLC proporcionan soporte de capa de link de datos para protocolos de red y funciones de capa superior tales como Control de link lógico SDLC (SDLLC) y RSRB con reconocimiento local. Las características que son afectadas por las configuraciones de parámetro LLC2 se enumeran en “la implementación de Cisco de la sección del LLC2". Las características que requieren los parámetros SDLC de la Configuración de SDLC y del uso se enumeran en “la implementación de Cisco la sección del SDLC”. Datos de paquetes LLC2 y SDLC en tramas. Las estaciones LLC2 y SDLC requieren reconocimientos procedentes de las estaciones receptoras después del envío de una cantidad establecida de tramas para enviar otros datos. Las tareas descritas en este capítulo modifican la configuración predeterminada con respecto al campo de control de las tramas de datos. Si modifica los parámetros del campo de control, puede determinar el número de reconocimientos enviados por tramas recibidas y el nivel de sondeo usado para determinar las estaciones disponibles. De este modo, se puede establecer la cantidad de recursos usados para la verificación de la trama y optimizar la carga de la red. SDLC se utiliza como protocolo primario de la capa del link SNA para los links WAN. SDLC define dos tipos de nodos de red: primario y secundario. Los nodos primarios sondean los nodos secundarios con un orden predeterminado. Los nodos secundarios envían a continuación los datos de salida. Cuando se configuran como nodos primarios y secundarios, nuestros routers se establecen como estaciones SDLC.

Implementación de LLC2 de Cisco La implementación de LLC2 de Cisco soporta las siguientes funciones: •

Reconocimiento local para el Remote Source-Route Bridging (RSRB)

Esta función se utiliza en nuestra implementación de RSRB según lo descrito en el capítulo “Configuración del Bridging de Ruta de Origen”. Como los LANs están conectados a través de las estructuras básicas de WAN y RSRB, las demoras que ocurren son mayores que lo que permite LLC2 para la comunicación bidireccional entre los hosts. Nuestra característica del Reconocimiento local aborda el problema de los retardos, volviendo a enviar los datos, y la pérdida de sesiones del usuario. •

Soporte de IBM LNM

El Routers que usa 4 o las interfaces Token Ring 16-Mbps configuradas para el (SRB) del Source-Route Bridging soporta el Administrador de red LAN (INM) y proporciona todas las funciones del IBM Bridge Program. Con el LNM, un router aparece como un bridge de ruta de origen IBM, y puede administrar o monitorear cualquier interfaz Token Ring conectada. El soporte de LNM se describe en el capítulo “Configuración del Bridging de Ruta de Origen”. •

Traducción de medios SDLLC

La función SDLLC proporciona la traducción de medios entre las líneas seriales que ejecutan SDLC y los Token Rings que ejecutan LLC2. El SDLLC consolida las redes SNA IBM que ejecutan el SDLC en una red de estructura básica multimedia multiprotocolo basada en LAN. SDLLC se describe en el capítulo “Configuración de la Traducción de Medios de las Redes IBM”. •

Servicio de Red en Modo Conexión (CMNS) ISO

La implementación CMNS de Cisco funciona con los paquetes X.25 sobre LLC2 para poder ampliar el X.25 a los Ethernetes, al Fiber Distributed Data Interface (FDDI), y al medio Token Ring.

Implementación de SDLC de Cisco La implementación de SDLC de Cisco soporta las siguientes funciones: •

Soporte del Acceso de Frame Relay (FRAS)

Con el FRAS, un router funciona como un Dispositivo de acceso Frame Relay (FRAD) para los dispositivos SDLC, Token Ring y Ethernet conectados sobre un link de Nodo de red de límite Frame Relay (BNN). El soporte del acceso Frame Relay se describe en el capítulo "Configuración del Soporte del Acceso Frame Relay de SNA". •

Traducción de medios SDLLC

La función SDLLC proporciona la traducción de medios entre las líneas seriales que ejecutan SDLC y los Token Rings que ejecutan LLC2. El SDLLC consolida las redes SNA IBM que ejecutan el SDLC en una red de estructura básica multimedia multiprotocolo basada en LAN. SDLLC se describe en el capítulo “Configuración de la Traducción de Medios de las Redes IBM”. •

Reconocimiento local de SDLC:

El reconocimiento local SDLC se utiliza con SDLC STUN. TCP/IP debe estar habilitado. Gracias al reconocimiento local, las conexiones STUN-SDLC se pueden terminar localmente en el router, lo que elimina la necesidad de enviar reconocimientos a través de una WAN. El reconocimiento local SDLC se describe en la sección "Establecimiento del Método de Encapsulación de la Trama" en el capítulo "Configuración de STUN y BSTUN."

Traducción de Medios de las Redes IBM El software Cisco IOS incluye las funciones siguientes de traducción de medios que habilitan las comunicaciones de red a través de medios heterogéneos: • La traducción de medios SDLLC permite a un dispositivo en un Token Ring para comunicar con un dispositivo en un link serial. • La conversión QLLC habilita un dispositivo de IBM para comunicarse con una red X.25 sin tener que instalar el software X.25 en el equipo local IBM. El SDLLC es la característica del software propietario de Cisco que permite a un dispositivo en un Token Ring para comunicar con un dispositivo en un link serial traduciendo entre LLC2 y el SDLC en la capa de link. SNA utiliza SDLC y LLC2 como Link Layer Protocols para proporcionar una conexión confiable. La función de traducción entre estos protocolos estándar del sector se efectúa en el software patentado de Cisco. El cuadro 1 ilustra cómo el SDLLC proporciona el soporte de la capa del link de datos para la comunicación SNA. Cuadro 1 soporte de la capa del link de datos SNA

Funciones de Traducción de Medios SDLLC La característica SDLLC permite que un PU4, un PU2.1, o un PU2 comuniquen con un dispositivo SDLC PU2 como sigue: • SDLLC con la conexión directa — Un 37x5 FEP en un Token Ring y el controlador del clúster 3x74 conectados con una línea serial cada uno está conectado con una interfaz en el mismo router configurado con el SDLLC. • SDLLC con RSRB: Un FEP 37x5 en un Token Ring y un controlador de clúster 3x74 conectados a una línea serial están conectados a diversos routers. Solamente el dispositivo al cual está conectado el 3x74 se configura con SDLLC. Los routers se comunican a través del RSRB usando la encapsulación directa, el RSRB sobre una conexión FST o el RSRB sobre una conexión TCP. • SDLLC con RSRB y reconocimiento local: un FEP 37x5 en un Token Ring y un controlador de clúster 3x74 conectados a una línea serial están conectados a diversos routers. Solamente el dispositivo al cual está conectado el 3x74 se configura con SDLLC. Los routers se comunican a través de RSRB con una conexión TCP en la que el reconocimiento local está habilitado. En todas estas topologías, cada nodo final IBM (el FEP y el controlador de clúster) no tiene ninguna indicación de que su equivalente esté conectado a un medio diferente que ejecute un protocolo diferente. El FEP 37x5 responde como si el controlador del clúster 3x74 se estuviera comunicando a través de un Token Ring, mientras que el 3x74 responde como si los FEP 37x5 se comunicaran por una línea serial. Es decir, el software SDLLC hace la traducción entre los dos medios transparentes para los nodos finales.

Concepto de Token Ring Virtual La central a la característica SDLLC de Cisco es el concepto de un dispositivo del Token Ring virtual que reside en un Token Ring virtual. Como el dispositivo de Token Ring cuenta con que el nodo con el que se está comunicando también esté en un Token Ring, se debe asignar a cada dispositivo SDLLC de una línea serial una dirección de Token Ring virtual de SDLLC (VTRA de SDLLC). Al igual que las direcciones Token Ring reales, las VTRA SDLLC deben ser únicas en toda la red.

Además del VTRA SDLLC, se debe asignar un número de anillo virtual SDLLC a cada dispositivo SDLLC en una línea serial. (El número de anillo virtual de SDLLC es diferente de los números de grupo en anillo virtual que se utilizan para configurar RSRB y el bridging multipuerto.) Como parte de su configuración del método de acceso virtual de telecomunicaciones (VTAM), el nodo IBM del Token Ring conoce la VTRA de SDLLC del dispositivo serial con el que se comunica. La VTRA de SDLC y el número de anillo virtual de SDLLC forman parte de la configuración de SDLLC para la interfaz serial del router. Cuando el host Token Ring envía paquetes de explorador con la VTRA SDLLC como la dirección de destino en los encabezados MAC, el router configurado con dicha VTRA SDLLC intercepta la trama, completa la dirección de número de anillo virtual SDLLC y el número de bridge en el RIF y, a continuación, envía la respuesta de nuevo al host Token Ring. Se establece entonces una ruta entre el host del Token Ring y el router. Cuando el software Cisco IOS haya realizado la conversión apropiada de las tramas, el sistema utiliza esta ruta para reenviar las tramas al dispositivo serial.

Resolución de Diferentes en el Tamaño de Trama de LLC2 y SDLC Los nodos IBM de los medios Token Ring utilizan normalmente tamaños de trama mayores de 1 KB, mientras que los nodos IBM en las líneas seriales limitan normalmente los tamaños de trama a 265 o 521 bytes. Para reducir el tráfico en las redes de estructura básica y proporcionar un mejor rendimiento, los nodos Token Ring deben enviar tramas lo más grande posible. Como parte de la configuración de SDLLC en la interfaz serial, es preciso seleccionar el mayor tamaño posible de trama que los dos soportes pueden admitir. Cisco IOS Software puede fragmentar las tramas que recibe del dispositivo Token Ring antes de reenviarlas al dispositivo SDLC, pero no ensambla las tramas que recibe del dispositivo serial antes de reenviarlas al dispositivo Token Ring.

Mantenimiento de una Memoria Inmediata Dinámica RIF SDLLC mantiene una memoria caché de RIF dinámica y almacena en ella el RIF completo; es decir, el RIF de la estación de origen a la estación de destino. La entrada almacenada en la memoria caché se basa en la mejor trayectoria en el momento en que comienza la sesión. El SDLLC usa la memoria caché RIF para mantener la sesión LLC2 entre el router y el host FEP. SDLLC no incrementa la antigüedad de estas entradas de RIF. En su lugar, SDLLC añade una entrada a la memoria caché RIF para la sesión cuando ésta comienza y vacía la memoria caché cuando termina la sesión. No se puede vaciar estos RIFs porque, si se vacía las entradas RIF aleatoriamente, el software Cisco IOS no puede mantener la sesión LLC2 al host FEP.

Otras consideraciones Los siguientes son hechos adicionales respecto a SDLC y SDLLC: • Como parte de la implementación SDLC de Cisco, solamente las sesiones del modo de respuesta normal del módulo 8 (NRM) se mantienen para la sesión SDLC. • Las sesiones SDLC siempre se reconocen localmente. Las sesiones LLC2 se pueden configurar opcionalmente para el reconocimiento local. •

El SDLLC no se aplica a las redes SNA de subárea, tales como 37x5 FEP-a la comunicación 37x5 FEP.

• Parámetros como el número máximo de tramas de información (I-frames) pendientes antes del reconocimiento, la frecuencia de las encuestas y el tiempo de respuesta para sondear tramas se pueden modificar para cada interfaz. Si no se ha habilitado el reconocimiento local, estos parámetros se modifican en la interfaz SDLC. Si se ha habilitado el reconocimiento local, estos parámetros se modifican en la interfaz Token Ring. • El reconocimiento local se aplica solamente cuando el RSRB define el peer remoto usando la encapsulación del IP sobre una conexión TCP. Si no se utiliza ningún Reconocimiento local, el peer remoto puede ser definido para el RSRB usando la encapsulación directa, el RSRB usando la encapsulación IP sobre una conexión del Fast-Sequenced Transport (FST), o el RSRB usando la encapsulación IP sobre una conexión TCP.

Conversión QLLC El Qualified Logical Link Control (QLLC) es un protocolo de link de datos definido por IBM que permite que los datos de la Arquitectura de red de sistemas (SNA) sean transportados a través de las redes X.25. (Aunque el IBM haya definido otros protocolos para transportar el tráfico SNA sobre una red X.25, el QLLC es el más ampliamente utilizado.) El cuadro 2 ilustra cómo la conversión QLLC proporciona el soporte de la capa del link de datos para la comunicación SNA. Cuadro 2 soporte de la capa del link de datos SNA

Tal y como se muestra en del cuadro 3, cualquier dispositivo en el trayecto de comunicación SNA que utilice el X.25, si los sistemas extremos o los sistemas intermedios, requiere un Implementación de QLLC. Cuadro 3 dispositivos SNA que ejecutan el QLLC

Tal y como se muestra en del cuadro 4, la característica de la conversión QLLC elimina la necesidad de instalar el software X.25 en el equipo local de IBM. Un dispositivo conectado localmente a una red Token Ring se puede comunicar a través de un router que ejecuta la función QLLC Conversion con un dispositivo remoto conectado a una red X.25 que utiliza QLLC. Normalmente, el dispositivo con conexión local es un FEP, un AS400 o un PS/2, y el dispositivo remoto es un controlador de terminal o un PS/2. En este caso, solamente el dispositivo remoto necesita una interfaz X.25, y el FEP se puede comunicar con el controlador de terminal como si estuviera conectado directamente a través de una red Token Ring. Figura característica corriente de la conversión QLLC del 4 Router

Son posibles configuraciones más elaboradas. El router que implementa la conversión QLLC no necesita estar en la misma red Token Ring que el FEP. Tal y como se muestra en del cuadro 5, la conversión QLLC/LLC2 es posible incluso cuando un IP intermedio WAN existe entre el router conectado con la red X.25 y el router conectado con el Token Ring. Cuadro 5 conversión QLLC que se ejecuta en un router con una red del IP intermedia

Implementación de Cisco de la Conversión QLLC SNA utiliza QLLC y X.25 como protocolos de capa de link para proporcionar una conexión confiable. QLLC procesa los paquetes de control QLLC. En un entorno Token Ring, el SNA usa el LLC para proporcionar una conexión confiable. El software LAN-to-X.25 (LNX) proporciona una función de conversión QLLC para traducir entre LLC y QLLC. El cuadro 6 muestra la topología más simple de la conversión QLLC: un único dispositivo de Token Ring (por ejemplo, un FEP 37x5) se comunica con un único dispositivo X.25 remoto (en este caso, un controlador de clústeres 3x74). En este ejemplo, un router conecta la red Token Ring a la red X.25. Cuadro 6 conversión QLLC entre un solo 37x5 y un solo 3x74

En el cuadro 6, cada nodo extremo de IBM no tiene ninguna indicación que sus contrapartes están conectadas con un diverso media que funciona con un diverso protocolo. El FEP 37x5 responde como si el controlador del clúster 3x74 se estuviera comunicando a través de un Token Ring, mientras que el 3x74 responde como si los FEP 37x5 se comunicaran por una red X.25. Esto se logra configurando la interfaz X.25 del router como un Token Ring virtual, de modo que el circuito virtual X.25 aparezca ante el dispositivo Token Ring (y ante el router mismo) como si fuera un Token Ring al que se asocia el dispositivo X.25 remoto conectado. También en esta figura, la conexión LLC2 se extiende desde el FEP 37x5 al router, a través de la red Token Ring. La sesión QLLC/X.25 se extiende desde el router a través de la red X.25 hasta el controlador de clúster 3x74. Solamente la sesión SNA se extiende por las redes Token Ring y X.25 para proporcionar una conexión de fin a fin del FEP 37x5 al controlador de clúster 3x74. Como cuadro 7 muestra, un router no necesitan directamente conectar los dos nodos extremos de IBM; en lugar de ello, se pueden conectar mediante una WAN de estructura básica. Aquí, RSRB transporta los paquetes entre el router A y el router B, mientras que el router B realiza toda la conversión entre los protocolos LLC2 y x.25. Sólo hay que configurar el router conectado a la línea serial (router B) para la conversión QLLC. El router A y el router B se configuran para RSRB normal. Cuadro 7 conversión QLLC entre un solo 37x5 y un 3x74s múltiple a través de WAN arbitrario

La forma de establecer las sesiones de comunicación sobre el link de comunicación varía dependiendo de si el Reconocimiento local de LLC2 se ha configurado o no en la interfaz Token Ring del router A. En ambos casos, la sesión SNA se extiende de extremo a extremo y la sesión QLLC/X.25 se extiende del router B al controlador del clúster 3x74. Si el reconocimiento local de LLC2 no se ha configurado, la sesión de LLC2 se extiende del FEP 37x5 a través de la red Token Ring y del WAN arbitrario al router B. En cambio, si se ha configurado el reconocimiento local de LLC2, la sesión de LLC2 se extiende del router A de FEP 37x5, donde termina localmente. Entonces se utiliza una sesión TCP a través de la WAN arbitraria al router B.

Comparación de la Conversión QLLC y SDLLC Aunque los procedimientos utilizados para configurar QLLC son similares a los empleados para configurar SDLLC, hay diferencias estructurales y filosóficas entre los links punto a punto utilizados por SDLC y los circuitos virtuales multiplexados que emplea X.25. La diferencia estructural más significativa entre la conversión QLLC y SDLLC es el direccionamiento. Para permitir que un dispositivo utilice LLC2 para transferir datos, SDLLC y QLLC proporcionan direcciones MAC virtuales. En SDLLC, la dirección MAC real se crea combinando la dirección MAC virtual definida (cuyo último byte es 0x00) con la dirección secundaria utilizada en el link de SDLC; de esta manera, SDLLC soporta acometidas múltiples. En la conversión QLLC, la acometida múltiple no tiene sentido, así que la dirección MAC virtual representa solamente una sesión y se define como parte de la configuración X.25. Dado que una interfaz X.25 física puede soportar muchas conexiones simultáneas para un gran número de dispositivos remotos distintos, solamente se necesita un link físico a la red X.25. Las diferentes conexiones de los distintos circuitos virtuales utilizan el mismo link físico. La diferencia más importante entre la conversión de QLLC y SDLLC es el hecho de que una operación SDLC/SDLLC típica utiliza una línea arrendada. En SDLC, las conexiones de marcado son posibles, pero la velocidad de datos máxima es limitada. En QLLC están disponibles circuitos virtuales conmutados (SVC) y circuitos virtuales permanentes (PVC), pero se favorece el uso de SVC. Mientras que el router mantiene una conexión permanente con la red X.25, un dispositivo remoto puede utilizar cada SVC durante un período de tiempo limitado y después abandonarlo para que lo use algún otro dispositivo. El uso de un PVC es muy similar a usar una línea arrendada. El cuadro 1 muestra cómo los comandos QLLC corresponden a los comandos SDLLC.

Comando QLLC

Comando SDLLC Análogo

qllc largest-packet

sdllc ring-largest-frame, sdllc sdlc-largest-frame

qllc partner

sdllc partner

qllc sap

sdllc sap

qllc srb, x25 map qllc, x25 pvc qllc

sdllc traddr

qllc xid

sdllc xid

source-bridge qllc-local-ack

source-bridge sdllc-local-ack

Otras Consideraciones sobre la Implementación Considere lo siguiente al implementar la conversión QLLC: • Para utilizar la función de conversión QLLC, un router debe tener un link físico a una red de datos públicos (PDN) X.25. Debe también tener una trayectoria SRB/RSRB a un Procesador frontal (FEP) de IBM. Este link puede ser una interfaz Token Ring o Ethernet, e incluso FDDI si se utiliza RSRB. • La conversión QLLC se puede ejecutar en cualquier router con al menos una interfaz serial configurada para la comunicación X.25 y al menos otra interfaz configurada para SRB o RSRB. • La Seguridad de la conversión QLLC depende del control de acceso en el SRB/RSRB y el X.25 y de la validación del Identificación de intercambio (XID). Puede configurar DLSw+ para la conectividad QLLC, lo que habilita los escenarios siguientes: •

Los dispositivos conectados por LAN remotos (unidades físicas) o los dispositivos conectados por SDLC pueden acceder

a un FEP o un AS/400 a través de una red X.25. • Los dispositivos SNA conectados a un X.25 remoto pueden acceder a un FEP o a un AS/400 sobre un Token Ring o sobre SDLC. Para ver información sobre la configuración de DLSw+ para la conversión QLLC, refiérase al capítulo "Configuración de DLSw+". Puede configurar DSPUs para QLLC. Para más información sobre esta configuración, refiera “configurando al capítulo del soporte del punto de servicio DSPU y SNA”.

Lista de tareas de configuración LLC2 Porque LLC2 se habilita ya en un Token Ring, usted no necesita habilitarlo en el router. Sin embargo, usted puede aumentar el funcionamiento LLC2 completando las tareas siguientes: •

Control de la Transmisión de Tramas de Información



Establecimiento del Nivel de Sondeo



Configuración de Transmisiones XID

Vea la sección "Ejemplos de Configuración de LLC2 y SDLC” para ver ejemplos.

Control de la Transmisión de Tramas de Información Controle el número de tramas de información (Yo-tramas) y de acuses de recibo enviados en la red LLC2 completando las tareas descritas en las secciones siguientes: •

Configuración del Número Máximo de Tramas de Información Recibidas antes de Enviar un Reconocimiento



Configuración de la Demora Máxima para los Reconocimientos



Configuración del Número Máximo de Tramas de Información Enviadas antes de Requerir Reconocimiento



Configuración del Número de Reintentos Permitido



Configuración del Tiempo para Reenviar las Tramas de Información



Determinación del Tiempo para Volver a Enviar las Tramas Rechazadas

Configuración del Número Máximo de Tramas de Información Recibidas antes de Enviar un Reconocimiento Usted puede reducir por encima en la red aumentando el número máximo de bastidores que el Cisco IOS Software puede recibir inmediatamente antes de que deba enviar el remitente un acuse de recibo. Para ello, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 ackmax packet-count

Fija el número máximo de Yo-tramas que el router puede recibir antes de que envíe un acuse de recibo.

Configuración de la Demora Máxima para los Reconocimientos Usted puede asegurar el recibo oportuno de los acuses de recibo para no retrasar el envío de los datos. Incluso si la cantidad máxima de bastidores no se ha alcanzado, usted puede fijar un temporizador que fuerza al router a enviar un acuse de recibo y a reajustar la cantidad máxima en dirección contraria 0. Para fijar el tiempo de retraso máximo, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 ack-delay-time milliseconds

Fija el tiempo del acuse de recibo de la Yotrama.

Configuración del Número Máximo de Tramas de Información Enviadas antes de Requerir Reconocimiento Usted puede fijar el número máximo de Yo-tramas que el router envíe a una estación LLC2 antes de que el software requiera un acuse de recibo del extremo receptor. Un valor más alto reduce por encima en la red. Asegúrese de que la estación de recepción LLC2 pueda manejar el número de conjunto de las tramas por este valor. Para fijar este valor, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 localwindow packet-count

Fija el número máximo de Yo-tramas que el router envía antes de que requiera un acuse de recibo.

Configuración del Número de Reintentos Permitido Usted puede fijar la cantidad de veces que el router volverá a enviar una trama cuando la estación receptora no reconoce la

trama. Una vez que se alcanza este valor, se cae la sesión. Este valor también se utiliza para determinar cuantas veces el software revisará sondear una estación ocupada. Utilice este comando conjuntamente con llc2 t1-time el comando descrito en la “configuración que la época para volver a enviar las Yo-tramas” secciona. Usando ellas junto se asegura de que el envío de los bastidores esté monitoreado en un nivel razonable, mientras que limita el número de intentos relanzados fracasados. Para fijar el número de recomprobaciones, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 n2 retry-count

Establece la cantidad de veces que el router volverá a enviar las tramas no reconocidas o que intentará sondear una estación ocupada.

Configuración del Tiempo para Reenviar las Tramas de Información Usted puede fijar la cantidad de tiempo que el router espera antes de volver a enviar las Yo-tramas no reconocidas. Este intervalo se llama el tiempo T1. Utilice este comando conjuntamente con la determinación del número de recomprobaciones y la determinación del temporizador de la trama de sondeo del transitar. Usando estos comandos conjuntamente con uno a proporciona un equilibrio del Monitoreo de red y del funcionamiento. Para fijar la hora T1, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 t1-time milliseconds

Controles cuánto tiempo el router espera un acuse de recibo de las Yo-tramas transmitidas.

La notase asegura de que usted dé un plazo de bastante tiempo para la De ida y vuelta entre el router y sus estaciones LLC2speaking. Bajo condiciones de cargamento pesadas de la red, volviendo a enviar las Yo-tramas cada ms 3000 es apropiado.

Determinación del Tiempo para Volver a Enviar las Tramas Rechazadas Usted puede fijar la cantidad de tiempo que el router esperará una trama prevista antes de enviar un comando reject (REJ). Típicamente, cuando una estación LLC2 envía una Yo-trama, un número de secuencia se incluye en la trama. La estación LLC2 que recibe estas tramas esperará recibirlas en la orden. Si no lo hace, puede rechazar una trama e indicar qué trama está esperando recibir en lugar de otro. Si la trama correcta no se envía al software antes de que expire el temporizador del rechazo, el software envía un REJ a la estación remota y desconecta la sesión LLC2. Para fijar el temporizador del rechazo, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 trej-time milliseconds

Fija el tiempo que el Cisco IOS Software espera un reenvío de un bastidor rechazado antes de enviar un comando reject a la estación remota.

Establecimiento del Nivel de Sondeo Usted puede controlar la cantidad de interrogación que ocurra en la red LLC2 completando las tareas descritas en las secciones siguientes: •

Configuración de la Frecuencia de las Encuestas



Determinación del Intervalo de Sondeo



Configuración del Temporizador de Transmisión de Trama de Sondeo

Configuración de la Frecuencia de las Encuestas Usted puede fijar el intervalo óptimo del tiempo después de lo cual el router envía los mensajes o las tramas del Receiver Ready que dicen a otras estaciones LLC2 que el router está disponible. Estas encuestas ocurren durante los períodos de tiempo de inactividad en la red. Para fijar la frecuencia de consultas, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 idle-time milliseconds

Controla la frecuencia de consultas durante el tráfico inactivo.

Determinación del Intervalo de Sondeo La cantidad de tiempo que el router espera hasta repolling una estación ocupada puede también ser fijada. Utilice este comando conjuntamente con la determinación del número de recomprobaciones. Típicamente, usted no necesita utilizar este comando a menos que una estación LLC2 tenga períodos ocupados inusualmente largos antes de borrar el estado ocupado. En este caso, usted debe aumentar el valor de modo que la estación no mida el tiempo hacia fuera. Para fijar el intervalo de sondeo, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 tbusytime milliseconds

Fija la cantidad de tiempo que el router esperará antes de repolling una estación ocupada.

Configuración del Temporizador de Transmisión de Trama de Sondeo Cuando el router envía un comando que deba recibir una respuesta, un bit de la encuesta se envía en la trama. Cuando el software envía el bit de la encuesta, no puede enviar ninguna otra trama con el conjunto de bits de la encuesta hasta que el receptor conteste a esa trama de sondeo con una trama que contiene un conjunto del bit final. Cuando expira el temporizador, el software asume que puede enviar otra trama con un bit de la encuesta. Fije el temporizador de la transmitir-encuesta-trama para reducir los problemas con las estaciones receptoras que son defectuosas y no pueden enviar la trama con el bit final fijado usando el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 tpftime milliseconds

Fija la cantidad de tiempo que el router espera una respuesta final a una trama de sondeo antes de volver a enviar él.

Este valor debe ser más grande que el tiempo T1. El tiempo T1 determina cuánto tiempo el software espera el recibo de un acuse de recibo antes de enviar el conjunto siguiente de los bastidores. Vea que la “configuración que la época para volver a enviar las Yo-tramas” secciona para más información.

Configuración de Transmisiones XID Usted puede controlar el número de bastidores usados para la identificación en la red LLC2 completando las tareas descritas en las secciones siguientes: •

Configuración de la Frecuencia de las Transmisiones XID



Configuración del Tiempo para los Reintentos XID

Configuración de la Frecuencia de las Transmisiones XID Las tramas XID identifican las estaciones LLC2 en un de alto nivel que la dirección MAC y contienen la información sobre la configuración de las estaciones. Usted puede fijar cuantas veces el router envía una trama XID usando el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 xid-neg-val-time milliseconds

Fija la frecuencia de las transmisiones XID.

La precaución no cambia el valor a menos que sea pedido por su representante de soporte técnico.

Configuración del Tiempo para los Reintentos XID Usted puede fijar la cantidad de tiempo que el router espera una contestación a las tramas XID envía a las estaciones remotas. El valor debe ser más grande que el tiempo T1, que indica cuánto tiempo el software espera un acuse de recibo antes de caer la sesión. Para fijar la época para las recomprobaciones XID, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# llc2 xidretry-time milliseconds

Fija cuánto tiempo el router espera una contestación a las tramas XID que envía a las estaciones remotas.

Monitoreo y Mantenimiento de las Estaciones LLC2 Usted puede visualizar la configuración de las estaciones LLC2 para determinar que los parámetros LLC2 necesitan el ajuste.

Utilice el siguiente comando en el modo EXEC privilegiado:

Comando

Propósito

Router# show llc2

Visualiza la configuración de las estaciones LLC2.

Lista de tareas de la Configuración de SDLC Las tareas SDLC descritas en esta sección configuran al router como estación SDLC. (Esto está en contraste con un router configurado para el Transporte SDLC, donde no está una estación SDLC, sino pasa el dispositivo las tramas SDLC entre dos estaciones SDLC a través del los medios combinados, el entorno de protocolo múltiple.) La primera tarea es obligatoria; usted la logra con el conjunto de comandos apropiado para sus necesidades de la red. Las tareas restantes son opcionales: usted puede realizarlas cuanto sea necesario para aumentar el funcionamiento SDLC. •

Habilitación del Router como Estación SDLC Primaria o Secundaria



Habilitación del Modo Simultáneo Bidireccional SDLC



Determinación del Uso de Rechazos de Trama



Configuración del Temporizador y los Conteos de Reintentos de SDLC



Configuración de la Trama SDLC y de los Tamaños de la Ventana



Control del Tamaño del Buffer



Control de Encuestas de Estaciones Secundarias



Configuración de una Interfaz SDLC para el Modo Semidúplex



Especificación del Valor XID



Especificación de SAPs



Determinación de los Tamaños de Trama de Información SDLC Más Grandes

Vea la sección "Ejemplos de Configuración de LLC2 y SDLC” para ver ejemplos.

Habilitación del Router como Estación SDLC Primaria o Secundaria SDLC define dos tipos de nodos de red: primario y secundario. Los nodos primarios sondean los nodos secundarios con un orden predeterminado. A continuación, los secundarios realizan el envío si tienen datos de salida. Cuando están configurados como Nodos primarios y secundarios, nuestros dispositivos se establecen como estaciones SDLC. Dependiendo de sus necesidades de la red determinada, realice las tareas en una de las secciones siguientes de habilitar al router como estación SDLC: •

Establecimiento de una Estación SDLC para el Soporte del Acceso a Frame Relay



Establecimiento de una Estación SDLC para el Soporte del DLSw+



Establecimiento de una Estación SDLC para la Traducción de Medios SDLLC

Establecimiento de una Estación SDLC para el Soporte del Acceso a Frame Relay Usted puede establecer al router para ser siguiente un de los: •

Estación SDLC primaria



Estación SDLC secundaria



Primario o secundario, dependiendo del papel de las estaciones terminales o en las negociaciones XID



Nodo del 2.1 del tipo de Nodo primario (NT2.1)

Para establecer los dispositivos como estaciones SDLC cuando usted planea configurar el soporte del acceso de Frame Relay, utilice los siguientes comandos en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Paso 1

Router(config-if)# encapsulation sdlc1

Fija el tipo de encapsulación de la interfaz serial en SDLC.

Paso 2

Router(config-if)# sdlc role {none | primary | secondary | prim-xid-poll}

Establece el papel de la interfaz.

1 para la información sobre el comando interface configuration de la NRZI-codificación, refiera a los fundamentales de la configuración

del Cisco IOS Guía de configuración.

Si la interfaz no desempeña un papel, el router puede ser primario o secundario, dependiendo de las estaciones terminales. La estación terminal SDLC se debe configurar como NT2.1 negociable o primario. Cuando las estaciones terminales se configuran como tipo-2 del physical unit (PU), usted puede fijar el papel de la interfaz a primario o a secundario. Cuando la estación terminal se configura como NT2.1 secundario, usted debe fijar el papel de la interfaz para sondear el XID primario.

Observeactualmente, soporte del acceso de Frame Relay no soporta rol secundario.

Establecimiento de una Estación SDLC para el Soporte del DLSw+ Para establecer los dispositivos como estaciones SDLC cuando usted planea configurar nuestra característica del DLSw+, utilice los siguientes comandos en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Paso Router(config-if)# encapsulation sdlc Fija el tipo de encapsulación de la 1 interfaz serial en SDLC. Paso Router(config-if)# sdlc role {none | primary | secondary | prim-xid-poll} 2

Establece el papel de la interfaz.

Paso Router(config-if)# sdlc vmac macaddress 3

Configura una dirección MAC para la interfaz serial.

Paso Router(config-if)# sdlc partner macaddress sdlc-address {inbound | 4

Especifica la dirección de destino con la cual se establece una sesión LLC para la estación SDLC.

Paso Router(config-if)# sdlc dlsw {sdlcaddress | default | partner mac5

SDLC address de los Attaches al DLSw+.

outbound}

address [inbound | outbound]}

Para configurar una línea del multidrop SDLC rio abajo, usted configura la función sdlc como cualquiera primary o prim-xidpoll. La función sdlc primary especifica que cualquier PU sin el parámetro de la XID-encuesta en sdlc address el comando es un dispositivo PU2.0. La función sdlc prim-xid-poll especifica que cada PU es 2.1 del tipo. Recomendamos que usted especifica sdlc role primary si todos los dispositivos SDLC son el tipo PU2.0 o una mezcla de PU2.0 y PU2.1. Utilice sdlc role prim-xid-poll el comando si todos los dispositivos son el tipo PU2.1. Para los comandos configuration adicionales del DLSw+, refiera “configurando al capítulo del DLSw+” en esta publicación.

Establecimiento de una Estación SDLC para la Traducción de Medios SDLLC Para establecer los dispositivos como estaciones SDLC cuando usted planea configurar nuestra característica de la traducción de medios SDLLC, utilice los comandos en la orden enumerada en la tabla siguiente. Una interfaz serial puede tener dos o más estaciones secundarias asociadas a ella con un Modem Sharing Device. Cada direccionamiento de estación secundaria se debe asignar a la estación primaria. Usted debe utilizar los siguientes comandos en el modo de configuración de la interfaz para la interfaz serial:

Comando

Propósito

Paso 1

Router(config-if)# encapsulation sdlc-primary

Establece a un router como la estación SDLC primaria en la línea serial.

Paso 2

Router(config-if)# encapsulation sdlc-secondary

Establece al otro Routers como estaciones SDLC secundarias.

Paso 3

Router(config-if)# sdlc address Asigna las estaciones secundarias a una hexbyte [echo] estación primaria.

Utilice show interfaces el comando de enumerar la configuración de las líneas del serial SDLC. Utilice no sdlc address el comando de quitar una asignación de dirección secundaria. Los direccionamientos son hexadecimales (base 16).

Habilitación del Modo Simultáneo Bidireccional SDLC El modo simultáneo bidireccional SDLC permite las estaciones de link SDLC a una línea serial del FULL-duplex eficientemente. Con un modo simultáneo bidireccional, la estación del link principal puede enviar los datos a una estación del link secundario mientras que hay una encuesta excepcional. Para una estación del link principal, el modo simultáneo bidireccional SDLC actúa en cualquier un entorno del link del multidrop o el entorno del link punto a punto. En un entorno del link del multidrop, una estación primaria simultánea bidireccional puede sondear una estación secundaria, recibir los datos de la estación, y enviar los datos (Yo-tramas) a otras estaciones secundarias usando sdlc simultaneous halfdatamode el comando. En un entorno del link punto a punto, una estación primaria simultánea bidireccional puede enviar los datos (Yo-tramas) a una estación secundaria, aunque haya una encuesta excepcional, mientras el límite de la ventana no se alcance usando sdlc simultaneous full-datamode el comando. Para una estación del link secundario, el modo simultáneo bidireccional SDLC actúa solamente en un entorno del link punto a punto y permite que los datos (Yo-tramas) sean recibidos después de que una trama de sondeo se haya recibido ya usando sdlc simultaneous full-datamode el comando. Para habilitar un modo simultáneo bidireccional, utilice uno de los siguientes comandos en el modo de configuración de la interfaz, según las necesidades:

Comando

Propósito

Router(config-if)# sdlc

Permite a la estación primaria en un entorno del link punto a punto

simultaneous fulldatamode

para enviar los datos a y para recibir los datos de la estación secundaria sondeada.

o

Permite a la estación secundaria en un entorno del link punto a punto para recibir los datos de la estación primaria después de que se haya sondeado ya.

Router(config-if)# sdlc simultaneous halfdatamode

Permite a la estación primaria en un entorno del link del multidrop para enviar los datos a otras estaciones del link secundario mientras que recibe los datos de la estación sondeada del link secundario.

Determinación del Uso de Rechazos de Trama Usted puede especificar que una estación secundaria no envía los mensajes del rechazo de trama, o los comandos reject que indican los errores de trama. Si usted lo hace así pues, el router cae una conexión SDLC si el sistema recibe un error de la estación secundaria. Para determinar la dirección de los rechazos de trama, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# sdlc frmrdisable

Especifica que esta estación secundaria no soporta los rechazos de trama.

Para especificar que la estación secundaria soporta los rechazos de trama, utilice no sdlc frmr-disable el comando.

Configuración del Temporizador y los Conteos de Reintentos de SDLC Cuando una estación SDLC envía una trama, espera un acuse de recibo del receptor que indica que se ha recibido esta trama. Usted puede modificar el tiempo que el router da un plazo para un acuse de recibo antes de volver a enviar la trama. Usted puede también determinar la cantidad de veces que un software vuelve a enviar una trama antes de terminar la sesión SDLC. Controlando estos valores, usted puede reducir la tara de red mientras que continúa marcando el envío de los bastidores. Utilice el temporizador SNRM solamente si usted quiere tener un período de agotamiento del tiempo de espera único para esperar una contestación a un SNRM. Para especificar un temporizador SNRM que sea diferente a partir del tiempo de respuesta T1, fije usar del temporizador SDLC SNRM sdlc snrm-timer ordene en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# sdlc t1 Controla la cantidad de tiempo que el Cisco IOS Software espera milliseconds una contestación. El valor predeterminado es el ms 3000. Router(config-if)# sdlc n2 Determina la cantidad de veces que el Cisco IOS Software vuelve retry-count a enviar una trama antes de terminar la sesión SDLC. Router(config-if)# sdlc snrm-timer number

Especifica un temporizador SNRM que sea diferente a partir del tiempo de respuesta T1.

Configuración de la Trama SDLC y de los Tamaños de la Ventana Usted puede fijar los tamaños máximos de una trama entrante y fijar el número máximo de Yo-tramas (o de tamaños de la ventana) que el router recibirá antes de enviar un acuse de recibo al remitente. Usando valores más altos, usted puede reducir la tara de red. Para fijar la trama y los tamaños de la ventana SDLC, utilice uno de los siguientes comandos en el modo de configuración de la interfaz, según las necesidades:

Comando

Propósito

Router(config-if)# sdlc n1 bit-count

Fija los tamaños máximos de una trama entrante.

Router(config-if)# sdlc k Fija los tamaños de la ventana Local del router. window-size Router(config-if)# sdlc poll-limit-value count

Controla cuántas veces se puede sondear una sola estación secundaria para la entrada de información antes de sondear la estación siguiente.

Router(config-if)# sdlc Especifica el direccionamiento usado en la línea SDLC, y cualquier address hexbyte [echo] [ otra opción única en cómo se trata el direccionamiento. ack-mode] [xid-poll] [ Observe ack-mode las aplicaciones de soportes de la opción switched] [seconly] [xidque requieren la finalización local de una conexión SDLC con passthru] [passive] el direccionamiento FF. Esta opción está disponible [K num]

solamente si el parámetro del hexbyte se configura con un valor del FF. Usted debe utilizar esta opción

solamente si usted utiliza el SDLC address FF como (no direccionamiento regular de un broadcast).

Control del Tamaño del Buffer Usted puede controlar los tamaños de almacén intermedios en el router. El buffer lleva a cabo los datos que están esperando para ser enviados a una estación SDLC remota. Este comando es determinado útil en el caso del traductor de los media SDLLC, que permite que una estación LLC2-speaking SNA en un Token Ring comunique con una estación de SDLC-discurso SNA en un link serial. Los tamaños de trama y los tamaños de la ventana en los Token Ring son a menudo mucho más grandes que ésos aceptables para los links seriales, y los links seriales son a menudo más lentos que los Token Ring. Para controlar las reservas que pueden ocurrir durante la Transferencia de datos de los periodos de alto del Token Ring a la línea serial, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz sobre una base del por-direccionamiento:

Comando

Propósito

Router(config-if)# sdlc holdq address queue-size

Fija la cantidad máxima de paquete sostenida en la cola antes de transmitir.

Control de Encuestas de Estaciones Secundarias Usted puede controlar los intervalos en los cuales el router sondea las estaciones secundarias, la longitud del tiempo que una estación primaria puede enviar los datos a una estación secundaria, y cuantas veces el software sondea una estación secundaria antes de mover encendido a la estación siguiente. Tenga las puntas siguientes presente al usar estos comandos: • Las estaciones secundarias no pueden enviar los datos hasta que sean sondeadas por una estación primaria. El aumento del temporizador de la encuesta-pausa aumenta el tiempo de respuesta de las estaciones secundarias. La disminución del temporizador puede inundar el link serial con las encuestas innecesarias, requiriendo las estaciones secundarias pasar perdido hora de la CPU procesándolas. • El aumento del valor del límite de la encuesta permite transacciones más lisas entre una estación primaria y una sola estación secundaria, pero puede retrasar sondear de otras estaciones secundarias. Para controlar la interrogación de las estaciones secundarias, utilice uno de los siguientes comandos en el modo de configuración de la interfaz, según las necesidades:

Comando

Propósito

Router(config-if)# sdlc poll-pause-timer milliseconds

Controles cuánto tiempo el Cisco IOS Software se detiene brevemente entre el envío de cada trama de sondeo a las estaciones secundarias en una sola interfaz serial.

Router(config-if)# sdlc poll-limit-value count

Controla cuántas veces se puede sondear una sola estación secundaria para la entrada de información antes de sondear la estación siguiente.

Para extraer los valores predeterminados de la interrogación para estas operaciones, utilice no las formas de estos comandos.

Configuración de una Interfaz SDLC para el Modo Semidúplex Por abandono, las interfaces SDLC actúan en el modo dúplex completo. Para configurar una interfaz SDLC para el modo semidúplex, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# half-duplex

Configura una interfaz SDLC para el modo semidúplex.

En una interfaz que esté en el modo semidúplex y que se ha configurado para el DCE, usted puede ajustar el retardo entre la detección de una señal del Request To Send (RTS) y la aserción de la señal del Clear To Send (CTS). Para ello, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# half-duplex timer cts-delay value

Retrasa la aserción de un CTS.

En una interfaz que esté en el modo semidúplex y que se ha configurado para el DTE, usted puede ajustar el tiempo que la interfaz espera el DCE para afirmar el CTS antes de caer un RTS. Para ello, utilice el siguiente comando en el modo de

configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# half-duplex timer rtstimeout value

Ajusta la cantidad de tiempo antes de la interfaz cae un RTS.

Especificación del Valor XID El valor del Exchange de identificación (XID) que usted define en el router debe hacer juego el los parámetros de la generación del sistema IDBLK y IDNUM definidos en el VTAM en el host del Token Ring al cual el dispositivo SDLC comunicará. Para especificar el valor XID, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# sdlc xid address xid

Especifica el valor XID que se asociará a la estación SDLC.

Especificación de SAPs Las savias son utilizadas por el adaptador CMCC para establecer la comunicación con el VTAM en la unidad central y para identificar a las sesiones de Control de los links lógicos (LLC) en el adaptador interno CMCC. Para configurar las savias en el SDLC, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# sdlc saps address ssap dsap

Sesiones de las configuraciones SDLC-a-LLC en cuanto al SSAP y al DSAP en el LLC.

Determinación de los Tamaños de Trama de Información SDLC Más Grandes Generalmente, el router y el dispositivo SDLC con quienes comunican deben soportar los mismos tamaños de la Yo-trama del máximo SDLC. El más grande este valor, el más eficiente la línea funcionamiento del uso, así del aumento. Después de que el dispositivo SDLC se haya configurado para enviar la Yo-trama posible más grande, usted debe configurar al router para soportar los mismos tamaños máximos de la Yo-trama. El valor por defecto es 265 bytes. El valor máximo que el software puede soportar debe ser menos que el valor del valor más grande de la trama LLC2 definido al fijar los tamaños más grandes de la Yo-trama LLC2. Para fijar los tamaños más grandes de la Yo-trama SDLC, utilice el siguiente comando en el modo de configuración de la interfaz:

Comando

Propósito

Router(config-if)# sdlc sdlclargest-frame address size

Fija los tamaños más grandes de la Yo-trama que se pueden enviar o recibir por la estación SDLC señalada.

Monitoreo y Mantenimiento de las Estaciones SDLC Para monitorear la configuración de las estaciones SDLC para determinar qué parámetros SDLC necesitan el ajuste, utilice el siguiente comando en el modo EXEC privilegiado:

Comando

Propósito

Router# show interfaces serial

Información de la configuración de la estación SDLC de las visualizaciones.

Usted determina el estatus de las estaciones terminales enviando una trama de prueba SDLC a una unidad física vía su SDLC address y interfaz del router. Usted puede enviar la cadena predeterminada de la información o predefinida. Usted puede enviar un número de la precolocación de tramas de prueba una secuencia continua que pueda ser parada más adelante. sdlc test serial El control previo del comando para la interfaz y el SDLC address correctos de la estación terminal. Usted puede ver los resultados de las tramas de prueba después de que se hayan enviado las tramas o se ha ejecutado una parada de la trama de prueba SDLC. Para enviar una trama de prueba SDLC, utilice el siguiente comando en el modo EXEC privilegiado:

Comando

Propósito

Router# sdlc test serial number address [iterations | continuous | stop | string string]

Envía una trama de prueba SDLC.

La notasolamente un dispositivo configurado como primario se permite enviar las tramas de prueba.

Ejemplos de Configuración de SDLC y LLC2 Las secciones siguientes proporcionan LLC2 y los ejemplos de la Configuración de SDLC: •

Ejemplo de Configuración de LLC2



Ejemplo de Configuración del Modo Simultáneo Bidireccional SDLC



Ejemplos de Configuración de Encapsulación de SDLC para el Soporte del Acceso de Frame Relay



Ejemplo de Configuración SDLC para DLSw+



Ejemplo de la Configuración Semidúplex



Ejemplos de Conversión de la Trama FID4 de SDLC a LLC2

Ejemplo de Configuración de LLC2 Usted puede configurar el número de los bastidores LLC2 recibidos antes de un acuse de recibo. Por este ejemplo, asuma que en el tiempo 0, dos Yo-tramas están recibidas. La cantidad máxima de tres no se ha alcanzado, así que no se envía ningún acuse de recibo para estas tramas. Si una tercera trama, que forzaría al router a enviar un acuse de recibo, no se recibe dentro del ms 800, un acuse de recibo se envía de todos modos, porque se activa la alarma del temporizador del retraso. interface tokenring 0 llc2 ack-max 3 llc2 ack-delay-time 800

En este momento, porque se reconocen todas las tramas, el contador para la cantidad máxima de Yo-tramas será reajustado a cero.

Ejemplo de Configuración del Modo Simultáneo Bidireccional SDLC La configuración siguiente define la interfaz serial 0 como la estación SDLC primaria con dos estaciones secundarias SDLC, c1 y C2, asociados a ella con un Modem Sharing Device. Se habilita el modo simultáneo bidireccional. interface serial 0 encapsulation sdlc-primary sdlc address c1 sdlc address c2 sdlc simultaneous half-datamode

La red para esta configuración se muestra en el cuadro 8. Cuadro 8 dos estaciones secundarias SDLC asociadas a una sola interfaz serial con un Modem Sharing Device

Ejemplos de Configuración de Encapsulación de SDLC para el Soporte del Acceso de Frame Relay Los siguientes ejemplos describen las configuraciones posibles de la encapsulación SDLC si usted planea configurar el soporte del acceso de Frame Relay. La configuración siguiente es apropiada si la estación SDLC es una estación del 2.1 del tipo negociable o de Nodo primario: interface serial 2/6

no ip address encapsulation sdlc clockrate 9600 fras map sdlc C1 serial 2/0 frame-relay 32 4 4 sdlc address C1

La configuración siguiente es apropiada si la estación SDLC es una estación secundaria del 2.1 del tipo de nodo: interface serial 2/6 no ip address encapsulation sdlc clockrate 9600 fras map sdlc C1 serial 2/0 frame-relay 32 4 4 sdlc role prim-xid-poll sdlc address C1

La configuración siguiente es apropiada si la estación SDLC es una estación secundaria PU2: interface serial 2/6 no ip address encapsulation sdlc clockrate 9600 fras map sdlc C1 serial 2/0 frame-relay 32 4 4 sdlc role primary sdlc address C1 sdlc xid C1 01700001

Ejemplo de Configuración SDLC para DLSw+ El siguiente ejemplo describe la Configuración de SDLC con el soporte del DLSw+ implementado. En este ejemplo, 4000.3745.001 es la dirección MAC del host. El router sirve como la estación primaria, mientras que las estaciones secundarias remotas, c1, C2, y c3, es reservado para el DLSw+ y no puede ser utilizado por ningún otro usuario del link de datos. El temporizador SNRM se configura con un valor del ms 2500. Si k el parámetro no se especifica en sdlc address el comando, el valor será la configuración sdlc k del parámetro, que se especifica como 1; así el c1 y el C2 utilizarán k el valor de 1, pero la estación del c3 tendrá más ancho de banda porque tiene un valor especificado k de 7. interface serial 0 encapsulation sdlc sdlc role primary sdlc vmac 4000.3174.0000 sdlc k 1 sdlc address c1 sdlc xid c1 01712345 sdlc partner 4000.3745.0001 c1

sdlc address c2 sdlc xid c2 01767890 sdlc partner 4000.3745.0001 c2 sdlc addr c3 k 7 sdlc xid c3 01754321 sdlc partner 4000.3745.0001 c3 sdlc snrm-timer 2500 sdlc dlsw c1 c2 c3

Observesi no la forma de este comando se especifica, el valor del temporizador T1 es utilizado para el temporizador SNRM.

Ejemplo de la Configuración Semidúplex En el siguiente ejemplo, una interfaz SDLC se ha configurado para el modo semidúplex: encapsulation sdlc-primary half-duplex

Ejemplos de Conversión de la Trama FID4 de SDLC a LLC2 Los siguientes ejemplos demuestran las conversiones SDLC-to-LLC2 para las tramas FID4. Cuando usted implementa este la conversión, tenga las consideraciones siguientes presente: • Si el NCP es el primario, el primer SDLC address 0x01 de las líneas utilizas PU4, el segundo utiliza 0x02, y así sucesivamente. • El SDLC address se utiliza para modificar el byte más reciente de la dirección MAC virtual SDLC (sdlc vmac). Este valor modificado se cifra en el nodo principal de la subárea XCA. • Especifique echo la opción en sdlc address el comando. Con echo la opción especificada, las encuestas primarias con un direccionamiento en el rango 01 a 7E, y las contestaciones secundarias con el primer conjunto de bits a 1. por ejemplo, si las encuestas primarias con 04 (0000 0100), las contestaciones secundarias con 84 (1000 0100). • Fije mtu levemente más grandes que los tamaños máximos de paquete usados por el NCP. Conjunto sdlc N1 igual a ( mtu + 2) * 8, que está mtu, más 2 bytes para el encabezado SDLC, las épocas 8 (porque el n1 se cifra en los bits, no bytes). •

Si el router está proporcionando a un reloj para el FEP, especifique el A. clockrate



Si la línea SDLC tiene NRZI=YES, especifique nrzi-encoding.



Asegúrese de que el FEP SDLC asociado sea el Dispositivo principal SDLC, usando uno de los métodos siguientes: – Asegúrese de que el SDLC FEP tenga una subárea más alta que el Ring asociado simbólico FEP (o el host simbólico del Ring asociado). – No configure una entrada secundaria SDLCST en la declaración del GRUPO para la línea SDLC: SDLCPRIM SDLCST GROUP=xxxx SDLCSEC

SDLCST GROUP=yyyy

GROUP SDLCST=(SDLCPRIM,,) NAME1 LINE ADDR=nnn NAME2 PU PUTYPE=4

• La conexión SDLC requiere el modulo 8. Asegúrese de que configuren al grupo/línea y los grupos SDLC SDLCST con modulo = 8 y maxout = 7.

Ejemplo de configuración de la conexión de peer remoto DLSw Los siguientes ejemplos están para una conexión entre peers remotas DLSW usando dos Routers. Dos diversas configuraciones de muestra se dan para el par del telecontrol DLSW:



Conectado con un router adjunto a CIP



Conectado con una subárea simbólica del Ring asociado, tal como NTRI FEP

Configuración para el router SDLC conectado Las sentencias de configuración siguientes están para el router SDLC conectado: dlsw local-peer peer-id 10.2.2.2 dlsw remote-peer 0 tcp 10.1.1.1 interface Serial1 description sdlc configuration PU4/PU4 mtu 6000 no ip address encapsulation sdlc no keepalive nrzi-encoding clockrate 9600 sdlc vmac 4000.3745.0000 sdlc N1 48016 sdlc address 04 echo sdlc partner 4000.1111.0020 04 sdlc dlsw 4

Configuración para el par remoto DLSW conectado con un router adjunto a CIP Las sentencias de configuración siguientes están para un par del telecontrol DLSW conectado con un router adjunto a CIP: source-bridge ring-group 1111 dlsw local-peer peer-id 10.1.1.1 dlsw remote-peer 0 tcp 10.2.2.2 interface Channel5/0 csna 0100 20 interface Channel5/2 lan TokenRing 0 source-bridge 1 1 1111 adapter 0 4000.1111.0020

Configuración para el par remoto DLSW conectado con una subárea simbólica del Ring asociado Las sentencias de configuración siguientes están para un par del telecontrol DLSW conectado con una subárea simbólica del Ring asociado, tal como NTRI FEP: source-bridge ring-group 1111 dlsw local-peer peer-id 10.1.1.1 dlsw remote-peer 0 tcp 10.2.2.2 interface token ring 6/0 ring-speed 16 source-bridge 2 1 1111

Ejemplo de configuración del DLSw Local-Switching Connection Los siguientes ejemplos están para un DLSw Local-Switching Connection, usando un router. Se dan dos diversas configuraciones de muestra: •

Conexión a un router adjunto a CIP



Conexión a una subárea simbólica del Ring asociado, tal como NTRI FEP

Configuración para una conexión a un router adjunto a CIP Las sentencias de configuración siguientes están para una conexión a un router adjunto a CIP: source-bridge ring-group 1111 dlsw local-peer interface Serial1/0 description sdlc configuration PU4/PU4 mtu 6000 no ip address encapsulation sdlc no keepalive nrzi-encoding clockrate 9600 sdlc vmac 4000.3745.0000 sdlc N1 48016 sdlc address 04 echo sdlc partner 4000.1111.0020 04 sdlc dlsw 4 interface Channel5/0 csna 0100 20 interface Channel5/2 lan TokenRing 0 source-bridge 1 1 1111 adapter 0 4000.1111.0020

Configuración para una conexión a una subárea simbólica del Ring asociado Las sentencias de configuración siguientes están para una conexión a una subárea simbólica del Ring asociado, tal como NTRI FEP: source-bridge ring-group 1111 dlsw local-peer interface Serial1/0 description sdlc configuration PU4/PU4 mtu 6000 no ip address encapsulation sdlc no keepalive

nrzi-encoding clockrate 9600 sdlc vmac 4000.3745.0000 sdlc N1 48016 sdlc address 04 echo sdlc partner 4000.1111.0020 04 sdlc dlsw 4 interface token ring 6/0 ring-speed 16 source-bridge 2 1 1111

Configuración SDLC FEP Las sentencias de configuración siguientes están para el SDLC FEP: 00084 *******************************************************************" 00085 SDLCPRIM SDLCST GROUP=INNPRIM,

SDLC STATEMENTS FOR INN

*

00086

MAXOUT=7,

*

00087

MODE=PRIMARY,

*

00088

PASSLIM=254,

*

00089

RETRIES=(5,2,5),

*

00090

SERVLIM=4

00091 SDLCSEC

SDLCST GROUP=INNSEC,

SDLC STATEMENTS FOR INN

*

00092

MAXOUT=7,

*

00093

MODE=SECONDARY,

*

00094

PASSLIM=254,

*

00095

RETRIES=(5,2,5)

00286 *******************************************************************" 00287 * 00288 *

*" GROUP MACROS FOR INN CONNECTIONS

00289 *

*" *"

00290 *******************************************************************" 00291 GRPINN

GROUP ACTIVTO=60,

SEC WAIT FOR PRIM

*

00292

ANS=CONT,

*

00293

CLOCKNG=EXT,

*

00294

DATRATE=HIGH,

*

00295

DIAL=NO,

*

00296

DUPLEX=FULL,

*

00297

IRETRY=NO,

*

00298

ISTATUS=ACTIVE,

*

00299

LNCTL=SDLC,

*

00300

MAXOUT=7,

*

00301

MAXPU=1,

*

00302

MONLINK=YES,

*

00303

NEWSYNC=NO,

*

00304

NRZI=NO,

*

00305

PASSLIM=254,

*

00306

PAUSE=0.2,

*

00307

REPLYTO=1,

*

00308

RETRIES=(3,1,3),

*

00309

SDLCST=(SDLCPRIM,SDLCSEC),

*

00310

SERVLIM=255,

*

00311

TGN=2,

*

00312

TRANSFR=27,

*

00313

TYPE=NCP

00314 *" 00315 ERNLN012 LINE ADDRESS=012,ISTATUS=ACTIVE 00316 ERNPU012 PU PUTYPE=4 00317 *"

Configuración de la subárea del Token Ring FEP Las sentencias de configuración siguientes están para la subárea del Token Ring FEP: ********************************************************

06260099

* SDLCST STATEMENT FOR SDLC CONNECTED NCP-NCP LINKS

*

06270099

********************************************************

06280099

N46DPRIS SDLCST GROUP=N46DPRIG,

*

X06290099

MAXOUT=7,

* FRAMES RECIEVED BEFORE RESPONSX06300099

MODE=PRIMARY,

* PRIMARY MODE

X06310099

PASSLIM=254,

* MAXIMUM # OF PIUS SENT TO PU

X06320099

RETRIES=(3,2,30),

* RETRIES

X06330099

SERVLIM=4

* REGULAR / SPECIAL SCANS

N46DSECS SDLCST GROUP=N46DSECG,

06340099 X06350099

MAXOUT=7,

X06360099

MODE=SECONDARY,

X06370099

PASSLIM=254,

X06380099

RETRIES=3

06390099

*********************************************************************** 46680099 *

TOKEN RING PHYSICAL DEFINTIONS

* 46690099

*********************************************************************** 46700099

N46DPTR1 GROUP ECLTYPE=(PHYSICAL,SUBAREA),

X46710099

NPACOLL=YES N46LYA

LINE

ADDRESS=(1088,FULL),

TIC ADDRESS

X46730099

ISTATUS=ACTIVE,

X46743099

OWNER=H53,

X46750099

PORTADD=1,

X46760099

MAXTSL=1108,

X46770099

RCVBUFC=4095,

MAX FROM RING TO NCP

X46780099

LOCADD=400000001C46

3745 ADDRESS ON RING

46790099

N46PYA

PU

ANS=CONT

N46UYA

LU

ISTATUS=INACTIVE

*

46720099

46800099 DUMMY LU

STATOPT=OMIT

46810099 46820099

*********************************************************************** 46829999 *

TOKEN RING LOGICAL DEFINITIONS - SUBAREA LINKS

* 46830099

*********************************************************************** 46830199 N46DLTR1 GROUP ECLTYPE=(LOGICAL,SUBAREA),

* LOGICAL SUBAREA GROUP *

X46830299

ISTATUS=INACTIVE,

X46830399

NPACOLL=YES,

X46830499

OWNER=H53,

X46830599

PHYSRSC=N46PYA

46830699

N46LXA47 LINE

SDLCST=(N46DPRIS,N46DSECS),ISTATUS=ACTIVE

46830799

N46PXA47 PU

ADDR=04400037450004

46830999

Nodo principal de la subárea VTAM XCA Las sentencias de configuración siguientes están para el nodo principal de la subárea VTAM XCA: 00001

VBUILD TYPE=XCA

00002 SUBAPRT

PORT

ADAPNO=0,

*

00003

CUADDR=100,

*

00004

MEDIUM=RING,

*

00005

SAPADDR=4,

*

00006

TIMER=30

00007 SUBAGRP

GROUP DIAL=NO

00008 SUBALN

LINE

USER=SNA

00009 SUBAPU

PU

MACADDR=4000374500004,

*

00010

PUTYPE=4,

*

00011

SAPADDR=4,

*

00012

SUBAREA=63,

*

00013

TGN=2

CCDE, CCENT, CCSI, Cisco Eos, Cisco Explorer, Cisco HealthPresence, Cisco IronPort, the Cisco logo, Cisco Nurse Connect, Cisco Pulse, Cisco SensorBase, Cisco StackPower, Cisco StadiumVision, Cisco TelePresence, Cisco TrustSec, Cisco Unified Computing System, Cisco WebEx, DCE, Flip Channels, Flip for Good, Flip Mino, Flipshare (Design), Flip Ultra, Flip Video, Flip Video (Design), Instant Broadband, and Welcome to the Human Network are trademarks; Changing the Way We Work, Live, Play, and Learn, Cisco Capital, Cisco Capital (Design), Cisco:Financed (Stylized), Cisco Store, Flip Gift Card, and One Million Acts of Green are service marks; and Access Registrar, Aironet, AllTouch, AsyncOS, Bringing the Meeting To You, Catalyst, CCDA, CCDP, CCIE, CCIP, CCNA, CCNP, CCSP, CCVP, Cisco, the Cisco Certified Internetwork Expert logo, Cisco IOS, Cisco Lumin, Cisco Nexus, Cisco Press, Cisco Systems, Cisco Systems Capital, the Cisco Systems logo, Cisco Unity, Collaboration Without Limitation, Continuum, EtherFast, EtherSwitch, Event Center, Explorer, Follow Me Browsing, GainMaker, iLYNX, IOS, iPhone, IronPort, the IronPort logo, Laser Link, LightStream, Linksys, MeetingPlace, MeetingPlace Chime Sound, MGX, Networkers, Networking Academy, PCNow, PIX, PowerKEY, PowerPanels, PowerTV, PowerTV (Design), PowerVu, Prisma, ProConnect, ROSA, SenderBase, SMARTnet, Spectrum Expert, StackWise, WebEx, and the WebEx logo are registered trademarks of Cisco and/or its affiliates in the United States and certain other countries. All other trademarks mentioned in this document or website are the property of their respective owners. The use of the word partner does not imply a partnership relationship between Cisco and any other company. (1002R) Any Internet Protocol (IP) addresses used in this document are not intended to be actual addresses. Any examples, command display output, and figures included in the document are shown for illustrative purposes only. Any use of actual IP addresses in illustrative content is unintentional and coincidental. © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

© 1992-2013 Cisco Systems Inc. Todos los Derechos Reservados. Fecha de Generación del PDF: 2 Agosto 2013 http://www.cisco.com/cisco/web/support/LA/107/1073/1073926_br_llc2_sdlc_param_ps6922_TSD_Products_Configuration_Guide_Chapter.html

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.