Congreso SAM Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano Congreso SAM 2011 Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital It

0 downloads 80 Views 471KB Size

Recommend Stories


SOCIEDAD ITALIANA DE BENEFICENCIA EN BUENOS AIRES HOSPITAL ITALIANO
SOCIEDAD ITALIANA DE BENEFICENCIA EN BUENOS AIRES HOSPITAL ITALIANO Presidente: Vice presidentes: Sr. Antonio Macri Dr. Fausto Brighenti Ing. Juan Mos

EFICACIA DEL VAC ARTESANAL EN EL MANEJO DEL ABDOMEN ABIERTO EN EL HOSPITAL BELEN TRUJILLO RESUMEN
EFICACIA DEL VAC ARTESANAL EN EL MANEJO DEL ABDOMEN ABIERTO EN EL HOSPITAL BELEN TRUJILLO RESUMEN Con el Objetivo de determinar la eficacia del Sistem

ORDENANZA QUE REGULA LA GESTION INTEGRAL DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS SOLIDOS EN EL CANTON CUENCA
ORDENANZA QUE REGULA LA GESTION INTEGRAL DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS SOLIDOS EN EL CANTON CUENCA CAPITULO I AMBITO DE LA ORDENANZA Y COMPETENCIAS DE LA

Story Transcript

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Congreso SAM 2011

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Introducción Los residuos hospitalarios generan diversos problemas ambientales que afectan tanto a la salud de las personas como a la atmósfera, el suelo y las aguas

superficies y subterráneas. Además disponer los residuos en los rellenos sanitarios emite enormes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Es de suma importancia diseñar e implementar estrategias de manejo integral de los residuos hospitalarios para prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales y sanitarios.

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Objetivo Evaluar la eficacia de las estrategias y actividades para la gestión integral de residuos hospitalarios desempeñadas para optimizar la segregación de residuos hospitalarios.

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Material y métodos Intervención: campaña segregación de residuos hospitalarios. Diseño: 2 cortes transversales antes-después de la intervención. Población: comunidad hospitalaria del HIBA. Periodo: enero 2009-julio 2011. Comienza la intervención en mayo 2010.

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Material y métodos Proceso de Intervención:

1.

Se realizó un diagnóstico de situación, determinaron pautas y acciones a implementar para el manejo de los residuos hospitalarios y se evaluaron las corrientes residuales de cada sector, identificando tipos de residuos generado conforme a la materia prima utilizada.

2.

Se dispuso en el hospital diferentes bolsas, contenedores y cuartos de acopio según el tipo de residuos generados por las diferentes áreas.

3.

Se estableció normas y procedimientos para el manejo de los residuos hospitalarios en la Institución.

4.

Se estableció un proceso continuo de sensibilización y capacitación sobre la segregación.

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Material y métodos - Definiciones

Residuo peligroso: a todo desecho (sustancia u objeto) en cualquier estado físico de agregación que tenga capacidad intrínseca de causar efectos adversos, directos o indirectos, sobre la salud o el ambiente. Ley N° 2214 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Residuos patogénicos: desechos o elementos materiales en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso que presumiblemente presenten o puedan presentar características de infecciosidad, toxicidad o actividad biológica que puedan afectar directa o indirectamente a los seres vivos, o causar contaminación del suelo, del agua o de la atmósfera. Ley N° 154 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Residuos no reciclable: objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que por su naturaleza, uso, consumo y/o contacto con otros elementos, objetos o productos no son peligrosos. Residuos reciclables: objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que por su naturaleza, uso, consumo y/o contacto con otros elementos, objetos o productos no son peligrosos y se los puede recolectar diferenciadamente para el posterior reciclaje y reaprovechamiento

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Material y métodos En el Hospital Italiano cada uno de estos se residuos se recolectan en diferentes bolsas para facilitar su segregación.

Residuos No Reciclables

Residuos Reciclables

Residuos Patogénicos

Residuos Peligrosos

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Material y métodos - Medición Residuos no reciclables y peligrosos: se comparan medias mensuales de los meses previos y posteriores a la intervención por test t. Residuos patogénicos y reciclables: se describen las medias mensuales en el último año y se toma como basal para futuras intervenciones. Residuos especiales (tapitas de plástico, pilas y aparatos electrónicos): se comparan medias mensuales del 2º semestre del año 2010 con el 1º semestre del año 2011. Mayo 2010

Enero 2009

Julio 2010

Julio 2011

Residuos no reciclables y peligrosos

Residuos no reciclables y peligrosos

Intervención

Residuos patogénicos y reciclables Residuos especiales

Se consideró intervención eficaz a la existencia de una diferencia significativa en la generación de residuos.

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Resultados

Residuos No Reciclables Residuos Peligrosos

Pre intervención

Post intervención

Media mensual

DS

Media mensual

DS

pvalor

3.600kg

204

3.659kg

128

0,507

1.254,2kg

588

1.055kg

323

0,303

Período Ago 2010-Ago 2011

Residuos Patogénicos Residuos Reciclables

Media mensual 2010 102,22kg

Media mensual 2011 346,66kg

Media mensual 55.996kg

DS

Tapitas de plástico

4.198,9

Pilas

110kg

98,66kg

7.325,7kg

1.546

Residuos Electrónicos

No se midió

5.670 kg

Diferencia (%) 244,44 kg (239,27%) 11,4Kg (-11,5%) -

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Discusión Al comparar los resultados de los residuos no reciclables y residuos peligrosos dentro del período analizado la intervención no se considera eficaz según la definición propuesta.

La cantidad de residuos no reciclables no ha aumentado a lo largo del

período pese al crecimiento que tuvo el hospital, esto puede deberse a la incorporación de la recolección de residuos reciclables.

En los residuos peligrosos la diferencia no es estadísticamente significativa. En el período de Post intervención se han agregado nuevos residuos a esta clasificación para otorgarles un tratamiento adecuado según lo establecido en las normas vigentes establecidas en la legislación ambiental y sanitaria vigente.

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Discusión La media mensual de los residuos patogénicos resulta muy alta con respecto a los kilos en promedio generados por otros hospitales, con los cual se definirá un plan de acción para reducir este tipo de residuos.

Se amplió la recolección a otros tipos de residuos. Se observa un amplio crecimiento en la recolección de tapitas de plástico, desde en el año 2007 se enviaron aprox. 3.000kg, representando 3,3 tn de las 1.854 tn de tapitas recolectadas por la Fundación Garrahan.

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Discusión En la recolección de pilas se observa un descenso al comparar con el año anterior. Esta diferencia podría deberse a que lo periodos comparados toman diferentes meses del año e incluso recesos laborales o bien a la difusión de campañas que promueven un uso responsable de dicho insumo.

En relación a los residuos electrónicos generados en la institución se comenzó con la disposición final adecuada a este tipo de

residuos en el 1º semestre de 2011 y se está ampliando a residuos médicos electrónicos.

Eficacia en la Gestión Integral de Residuos en el Hospital Italiano

Conclusión El proceso de manejo de residuos permitió optimizar la segregación de residuos hospitalarios, se mejoraron los circuitos internos de recolección y se pudo ofrecer el tratamiento adecuado a los distintos tipos de residuos.

Estas acciones indirectamente han colaborado con los procedimientos en materia de seguridad e higiene de los empleados.

Permitieron aprovechar recursos y reducen la cantidad de residuos que son enviados a los rellenos sanitarios.

Este proceso permitió formar alianzas entre otras organizaciones sociales logrando generar proyectos solidarios donde el personal participa como protagonista fundamental.

Muchas Gracias.

Tte. Gral. J. D. Perón 4190 - Buenos Aires, Argentina Tel.: (5411) 4959-0200 - www.hospitalitaliano.org.ar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.