Con.ocasión del. 4-0 en Onda. memorable 2 de ma}'o Hts1or1cas notas!le servirlos de Oílotz y Vetarlie. 1'\añana ej viaje a Fon.tilles

SEMANARIO DE INFORf11ACION LOCAL,' DEPORTES Y ESPECTACULOS . DeoóAI• l"lol A· 9 • 19SI Afto V Número 192 í!1 ' • Elda,' 30 de .Abril 1960 =

2 downloads 65 Views 3MB Size

Recommend Stories


Ej. de Maquinados Industriales
J EJEMPLOS DE MAQUINADOS EJEMPLOS DE MAQUINADOS C O N T E N I D O Ej. de Maquinados Industriales J02 J04 J07 J08 J10 J12 J13 J14 J18 J19 S

CITAS DEL PRESIDENTE MAO TSE-TUNG
CITAS DEL PRESIDENTE MAO TSE-TUNG INDICE I. El Partido Comunista II. Clases y lucha de clases III. Socialismo y comunismo IV. El tratamiento correct

GUÍA DE ONDA RECTANGULAR
ANTENAS 1 GUÍA DE ONDA RECTANGULAR Una guía de onda en la que se propaga el modo TE10, abierta en su extremo , tiene una distribución de campos en l

Story Transcript

SEMANARIO

DE INFORf11ACION LOCAL,' DEPORTES Y ESPECTACULOS

.

DeoóAI• l"lol A· 9 • 19SI

Afto V

Número 192

í!1

'



Elda,' 30 de .Abril 1960

=

lm

Con .ocasión del memorable 2 de ma}'o Hts1or1cas notas !le servirlos de Oílotz y Vetarlie No es mi propósito en este articul o hacer un.a disertación completa sobre Jos suce ~ os acaecidos el 2 de m.ayo de 1808, ni tam,poco ·el de esbozar las hiografias de sus h:éroes, s ino el de insertar las copias exactas de las históri cas hojas de· servicios de Daoiz y Vel.arde, y. a la vez,

Por José Me.ría Navarro Parra Capitán ae Infamerf.a

acompañar a estos dOC!Umen tos con algunos datos ref'erentes a la sublime epopeya de esta Cruzada de Independ'e ncia, que, no sin razón, há ria exclamar más tarde .a. Na poleón: «España se h.a condu cido como un hombre de honor»· Hoja de servicios del cap1o. Empezó a serVir en 13 de febrero de 1782. de caballero cadete, en el éoleglo de segovia, habiéndolo desempe:ña do cuatro años, diez meses y veinticinco dias. · En 9 de enero de 1787, de ,;u[}teni-ente de dicho Cuer;io, cinco a...fios. un mes y ocho días.

Precio: 2 pesetas

El Napoleón de ·&tda U1;{liz.ando como esc(J:lario natural la amplia terraza del Jardín de Oastelar, junto a la estatua qiuie recuerda al gran trLl;>uno, pos.a para el ob jetivo fotográfico todo un 1m portante pers0naje: nada me nos que Napoleón I, Empera

En 18 de ·f ebrero de 1792, de teniente de dicho Real Cuer.po, ocho afi.os y catorce di.as. . ~ 4 de marzo de 1800, de capitán del mismo, dos años, cuatro meses y tres dias. En 7 de }ul:io de 1802, de capitán :primero del tercer re güniento del mismo Cllierpo. cuatro años, cinco meses y o. Funciones en que just ifica (Continúa en CUA!UA

~~-1

dor d e la Francia y guerrero Victorioso en cien batallas:

El gesto severo ;y enérgico, la

mirada abstraída del genio que ruml:a proyectos grandio sos,· evoca;n, redivivo, a l conquistador de Europa, que lle vó · hasta las pirámides y has ta el corazón de la Rusia. de los zares los estandartes triunfantes de los ejércitos irnp.eriales. Se trata de Robertin San tos MJartinez, hijo del conocido industrial y blien amigo don Roberto Santos Nog;u.erón. Con su uniforme radiante y su .exipI'esión adusta y soberbia., ·ha ganado el primer premio d-el Concurso de Disfraces Infantiles organiza · do por la revista «Sábado Gráfico'>.- Este triunfo es más destacable si se tiene en cuen ta que ha sido conseguido en reñida luC'ha con cerca de 3.000 aspirantes, haibiendo si do fallado el Concurso p0r un jurado de indiscu.t ible sol ,,encia y buen gusto. Nuestra enhorabuena al Emperador y a sus felices pa ck'es.

En 5 d e octubre de 1791 ob r.uvo gr.a.do de teniente de In

L08 capitanes Daoú y Velarde · fa!lteria. (de !'" medallón antiguo)

Humor Ileporlivn

1'\añana eJ viaje a Fon.tilles Llega al fin el tan espera . do prim ::r d.orn:ingo de m ayo: el entusiasmo en el· J)7'esente a:fio ¡par.a realizar la visita a l Sanatorio h a s u perado las ilusio:nes que teníamos ·mestas: 8 grandes autocares con ducirán a unos 500 eld•en ses a a.Q"üe: iugar: es pos:ble c:u.e mucha::: t.}e~sonas queden sin poder s.compaña."'TIOS, ya que· fa.s a gencias de viaje han tenid ~ algunas dlficuitades para conseguir aigún autocar mús, segú!l se nos :;.a pedido uúormar Ve:1c:das ot.:-as pre

sentadas a los socios del Mo to Club, sabemos que será un buen inúmero de ellos los qUt! ~e unirán a la caravana. Se h'a.n , confeccionado algunas pancartas de .sa1utac:ión a los fontillenses y se h a consegu '.do al fin. contar con una. cámara tom.avis;;as con la .que -se ñlmará una película de todo el Viaje, desde su iniciación hrasta el final de !os actos que en Fontilles se celetren. Además de los ar"tis fas que indicábamos la se rconllooa e n CUAIU' A ~- J

Por Amat

·4-0

en Onda

Ex tmn. IJnntamiento de Elda BANDO El Alcalde Presidente

del Excmo. Ayuntamiento de eSta ciudad, H ago saber : Que ori:ienada obligia.torlamen te la vacunación ant:irráblca canina por Circular d el Gobierno Ci.vtl publicada ·e n el B. O. de la Provincia, núm. 69, de 24 éie marzo último, ~·>dos los perros de edad ~­ ;:;erior a tres meses eXistelites en -el Término MUniclpal, serán vacunados contra Ja n .b:ia. Para ello, sus proa>ieta.rios· los presentarán en los iocales del Matadero Munici~ pal, habilitados al efecto, du rante los días laba:':ables del 1 al 15 ,de mayo ¡próx:imó, de 5 -a_ 8 de la tarde, para que p._1r los Servicios Municipales V·e terjnanos 8€arro con MISA REZADA en la pariro- gar e n l.a Parr-0qui:a de S a nta S alud C'arpi'O Oarpio; J1ll!lm qui.a de la Inmaculada. A la ' Ana el solemne acto de la Maúaó.x Gil. con Maria Nava mi.sma hora MlS'A SOLEMNE bend-ición de la imagen d e en la .p arroquia de Santa Ana nues tra Patrona, la Santísirro G arcía; (Santa Ana). asistencia d e ia.ut.oridama Virgen d e 1a. Salud, que Sábado 23.-Froilán Aste- 'COÍl des. jerarqufas, comisión de ri.o SánC'hez López con Salµd fiPStas e inVitados. A conti- :os eldenses regalan al Sana torio die F-0ntilles. Sánchez Oriente (Santa A. ) nuación , espectacular traca. Ofició el señor cura propio Durante los d!as del 1 al 15 de · Domingo 24..-Jaime Man- A las 12, GRAN PRUEBA CI- de la misma, Rv do. don J-0sé mayo próximo, perman.ecerá abierta chón Caindelas con Oelia Mo CLISTA. María :Aimat Marti n ez, acal público esta In teresante expo•I · reno Abad (Santa Ana). LA .CÓMISION t;uando de .padrinos la distµi clón de arte e•colar rn la Delegación guida señora d oña Antonia' Local de Juventudes (calle del GeIiborra de· Remero y el señor .. neral Quelpo de Llano). Horas de alcalde, don Antonio Porta visita: De siete de la tarde en adeVera. Asistieron ail act.o r eli...lante. gioso nuestr as primeras auto ridad.1es locales, ·entr e ellas el s eñor .alcalde, comisario · jefe Ho·rarro de trenes en la estación de Elda de P olicia, don Feficiamo Gon fr zález Janeiro, señor teniente TRENES ASCE N DE N TES ;efe de J1a Ltnea_de la Gua r lel 'ríiill 11111 al j11iJ1• Omnibus Alicante-Almansa ...•.. D.LM1.V. 9 17 horas üia Civil, don José• Roselló Automotor Cartagena·Valencia ... . Ma. J. S,. 10'28 Omedes y el secretario .local R4pido Alicante-Madrid . . . . . .. . Ma. J. S. 10'58 d e l MoviI:(üen t.o. en represen Colón, -19 Teltf. 171 Semf·ditecto Cartagena-Valencla . . Diario i4'17 t ac:ión die la Jefatura local, TAF Alicante-Madrid . . . ...... . . M ..J.S. 16'06 don Luis Jlll.an Alba. También Automotor Granada-Valencia .. . . . Diario 18'41 as istier on especialmente· inVi 19·57. • Diario Tranvla Alicante-Albacete ..•. . . • tados poi- la P eña Pro-Fonti Correo Alicante·Madrid .. .. .... . Diario a es, representacion es de las 0'16 J untas :par roqUiales y Ra.CU PON . PRO -C.l E(jOS TRENES DESCENDENTES rr,as d e A. C. de las dos pa rroquias de Ja ciudad, as\ co· Correo Madrid ·Alicante ... . . ; .. , . Diario 6'40 horas lllME118S PllEMIAllS mo d:e las Oongregaciones P a · Diario no recuerdan 1ra justificarla. Hay am-plias un éxito cinematog.ráfico tan 1;-osibilidades de que en cuan .grand~ coro . o el oi;>tenido ¡por lito se J;enga.n recibidas I>etila. peliculia. «Los di,ez m~da- cienes en número necesario Inlent~- Ni «~ QIU~ e~ vien- se colocarán inmediatamente se llevó~, ~ «:El último cu te todos los teléfonos que ha plé», ni. «Sissl», ni_ «El p uente cen - falta am;pll;a;nd.o el cuai.ob: e .el rio K wia.u Y demás dro y conViitiéndolo en seir«é~tos arrolladores» consi- Yicio •a:utomático_ Y prura loguieron mantener se ta.nto .,. h ás tiem_po en ca:¡-tel como esta ºrar esto no ·3!Y m que pO ob-ra, magnifico alarde de •l a ~1er el caballo delante del ca ind ustria ameri'cana del ci- _rp. o sea, enviar p0r delan ne. La unanimidad en lía te las peticiones. Asi que ya apreciación de los valores de Jo saben los aspirantes a abo la película ha sido absoluta, ilaO.os: cuantas más p.etic!oY grandes contingentes de fo r.cs consigan que se envien a rasteros han venido a con- la Compafiía de Teléfonos, templarl•a , pues Elda ha sido más proñtp · conseguirán el una de !las ;privilegiadas ciu- suyo. A animarse, pues. dades que la han contempla UNA INTERESANTE 'l!NIdo deS'J)ués de su .estreno en oIATIV:A.---a una figura arUna derivación más ha sido tistica. U!D. «nlnot> ,,"""""'ial, el furor de los oh.avnles por ~....-ios cromos de la película, ;>ues no es de cartón. sino de viéndose las calles de la ciu- pied.l'13., Y lo regala a la ciu 1 .1ad casi llenas por los sobr e - dad ·p ara ser colocado en jar citos que los contienen. Bien r.1.illes, pa.l'Qlues, fuentes o luvenido sea todo cuianto !abo s ures adecuados. Y la tal ciu re en favor de llevar la reli- dad r eci-b e un beneficio artis gión a la vida diar'.a de los · t:co de primera clase con la eldenses, como. lo ha hecho ;.abar de esta Q()misión que «Los diez mandamientOS». !lo se limita al t ejer y desteLA CA!RRIEI'ERA. DE MO- jer de Penélo:pe, sino qu,e a NOVAR. A LA EXPEC'I'AITI- Ia vez que crea ia.rte hermoV A.-Hemos visto. alboroza- sea .a su ciudad Un ejemplo . dos. ·u nos montones de pie- a. 4mitar, falleros eldre-nses, dra en la cuneta de la tan que buena falta le hacen a traidia y llevacta carretera de D:da detalles ornamentales ::vronóvar. Y esta acumula'Ción que ialiVien su prosaísmo u:i;p edregosa nos ha dado la cer- bano. teza de Que no pasará mucho tiempo sin que la ;p iarte RIFAS Y MAS RliFAS.-Si intransitable de la carrete- no fueI'la w r las rifas y algún ra quede tan !isla y arregilada 1festival que otro, cree-riamos .como lia. otra. Buena f-alta ·h a 1que ni com;parsistas ni fallece, 'J)Orque aquello ~ce Hi ros • existen- P,br:crue es · que roshtma Y Nagasa.ki Juntos, '.ay rifas J)'a.ra todos los gus.d.~sde la entrada :oor la ave tos, para todos los bolsillos y, n :da Ch. La prometida de Daoiz, á.l poco tiempo de morir él, 1,ngresa en una orden rellgiosa de Utrera... Al padre de ,Velarde se le· oir!a sus.pirar: . Y . el mismo Francisco de G oya, que fue testigo pre sencfal, quedó -tan impresionado, Que no sin justificación nos dej aria inmortalizados por su genial ¡pincel las trági?&s escenas 'Y los fusilamientos •en masa en la mon taña del Príncipe Pio. . . La mujer espafiola no tuvo q1:1e e nvidiar en este sublime d~ a a las herolnas de ·N uman c1a o S!llgunto. Llenas de insuperable valor, tambirén se baten .al lado de los hombr~s. Dígannoslo, si no. entre 'otras, q.u.e · r-e memoraremos. Maria. de Ja Cruz Garay

y Món'.ca Rod.Tiguez de San Martín, q1ue perecen en. la puerta del Sol: en la calle de la Montera sucwnben María Teresa de Guev•ara y Agreda de Narváez: las ·del barrio de la Paloma. acuden .a de fender la Puerta de Toledo, y caen Benita de S'andoval. .Maria Hidalgo ... : en Ja -pla- · zuela del Cordón, María de Partearroyo. EJn el Parque de Monteleón, Clara del Rey cal ve con su esposo Manuel :Gón zález Blanco y sus tres hijos (el mayor de diecinueve años) , luchan como leones: M"anuela Mralasaña y su pa dre, el cual, viendo ya cadá ver a su hija, recóg.e!a en sus brazos y la llena de besos mezclados con sangre, .. Be nita Pastrana, que combate junto a su pr.omet!do Maria Beano. viuda de ú.n capitán dé al'tilleria. aue a l conocer lo sucedi'Cl.o en el Paraue se despid·é d e sus tres hijos:· todavia "!)eQueños, y valga la es pañola fTase, «Se echa a la calle ... >. Mueren, Catalina Ca .;anova. hija del alcalde de casa y corte, y Raimunda Fernández de Quintana. mujer que e ra del ayudante de cámara de Su Majestad, y Manuela Mla.rtin de Lara es muerta al asomarse en el '.Pª :acio del conde de Salvatierra. Y , como final, sólo nos q.ue da aducir, que lo único que "hizo Bonaparte al enviar a su Ejérdto fue el e.ncend'e r a la hidalgar nación española en «odio ·a muerte al invasor>, porque notorio es que ei patriotismo es el ·-arma más eficaz de un -pueblo, y esto quedó bien tangible en el !:Uspa.no suelo. donde la sangre de los hijos de PelaYO legaron !aJ mundo . .. ¡Un Dos de Mayo!

11 Moto un~ Hdeoie. a fDDIIlles

Con la colaboración -de la Peña Fon.tiiles, el Moto CLub Eldense organiza una expedÍ ción motorista al Sanatorio. que se un:rá a la caravana de autocares m1a.ñana . Vencidas a lgunas dificulta des, con el más loable propó sito d e estar :presente oficial mente en los inolvidables actos aue van a celebrarse ma ñana, desea el Moto Olub te ner una digna' rep:-esen tacié..i de su sociedad, y posiblemente, da{!o el entusiasmo reinante y que hemos podido observar, medio centenax de motoristas darán como una escolta de honor a La imagen de nuestra excelsa Patro na, la Santis'..ma Virgen de· 1a Salud. El Moto Club. al invitar a todos sus asociados a esta gran empresa deportiva y a la vez obra de miseri:cordia y caridad. hace extensivia esta invitación a cuantas -p.erso· nas · -posean v:e1úoulo y quie ran sumarse a ella, rogando á todos e¡1os se pasen hoy sá bado p0r todo el día por la S'ecreta.ri'll>. a fin de recibir· las oportunas - · instrucc'.ones ,para que la organización resuJte" perfecta. y exista la máxim-a. disci'Plina en bien de todos. · La Peña Pro-Fontilles no puede menos que congratularse de esta determinación Y ·felicitar por ella muy efusivamente a nuestro Moto Club, por esta magnifica co· laboración. · ¡MO!I'ORISTAS

ELDEJN~ES,

A FON'IlIIJLES! Ll>s font'.llen ses os lo agradecerán infinito y Di.os os lo premiará.

lVlañana ·el viaje a fontiJles los bultos de ropa que se han (Yl4m6 de la PRIM ERA pág.) :nana pasada haberse ofre - rec1'bido. Recordamos que Ja cído :para actuar eh Fontilles. hora de salida ha sido fijat ambién lo han hecho el con da en •L AS SEIS DE LA MA junto «Luje!> y la simpática :f:l'ANA1. deb~endo -presentarse los Vd.aj eros con la antelación Angelita Esteve. Deseamos hacer las últimas debida. De los actos a celeb.:-ar pu i,.."ld.i caciones con respecto al viaje y de un modo especial blicados en el anterior núme hacemos hincapié e n la PUN ro, a ruegos de la dirección TU:A!LIDAD en la hora de sa Ortanci:a, Triunfar en esa fer:a cte l•a gran ciudad del Medio úes te norteamericano equivale a triunfar en los mercados in ter.nacionales_ A la fer!a d ducció n y or t r as 'Clásicas m onas. Nueva-· ganizar la exportación;· esi1 ~ mente los petr elenses se d l.Szarse porque los artículos que tráibuyeron por todo el térmi se exporten acrediten siemno y pasaron todo el dia o !)tie a la industria es:p.a..ñola ... · bien la tra.rae en la montañ.a. F.s eso lo Que hia. decidido 1-.ación de Cooperación Iinternacional de los ·Estados Unidos (IC'A) ha iniciado una nueva etapa den tro del ¡pro..arama de aYU:da a la industria española J.ei oadzado, para lo que se ha nOinbrado asesor técnico a

V AL~E DE EtDA

CENTRO EXCURSIONISTA.-Una. b uena representación de nuéstro Cent ro Excur sionista se trasladó el pasado domingo a Gasten de Gua dalest para •as'.stir a la n Acampada Regional Levanti na. Con esta asistencia nuestro centro cumplió como era de e.sperar y en todas las ac tilVJída.d-es, tanto - deportivas como culturales, estuvimos bien representados por nuestros montañeros- Se fomentó también nuestra amistad hacia otros centros regionales desconocidos por n osotros y se cambiaron impresiones con ellos. Vivieron estos dias con nosotros e l" Excmo. señor Gobernador civil de la proVin .cía y el secretari~ de Ja F ederación E.spiafiola de Montañismo_ Nuestra enhorabuena a nuestro Centro, ya que con s u entusiasmo nos hace vi'tir unos -día,.s d e verdadera cama ra.d·e ria con los otros eRtus!astas· mon tañeros regionales. · · LUIS! VERA P OVEDA

El Festival de la Comisión de Falla de la plaza R. N. S. Da ·c omisión fallera de este populoso distrito se ha apuntado un nuevo éxito con el festival celebrado el pasa do sábado, dia 23, especialmente dedicado a. las fa.lleras de dicha comisión y con mo tivo de la imposición de una bandardistintivo especlia.l a tas que este año compondrán la «Corte de Honor:>, •P andas que fueron 'impuestas por las falleMlS de honor de los años anteriores y por la señorita Elle:nita Alvarez, Reina Fallera 1959_ La fiesta fue animada :por !;;. grle. En nuestra ciudad, prendente pa,ÍSaje ·que con la c·e lebrecfón de la que de- tan :pequ eño esfuerzo se ~ e óia de ser una gra....TJ. fe.cha, piiede ,brindar? Porque e l 1i consistió en el habitual des- bro -es esto y mucho más. En cuento de un diez por cie~­ la biblio-teoa, a la ho:ca que tv que, · con unos tím:dos car queramos, sin impaciencias · :tielitcs, a.nuncya;ban algunas ni reservas, e! libr o está espe librerías- Y en esto quedó to l!'a.ndo en vigilia constante a do, '.POr il.o menos en lo que la rruan:iO amiga q.u e le tome i;e refiere á l públi'co de la ca- por 1el lomo, que le abra y le í1e, y a que es .+n.UY posible deíe decir ·todos los secretos que en Jas escuelas se reali- que su alrr..iai fervorooa encie za:ra algún actó conmemora- rra. El li•b ro es el aani.go fiel tivo, q;ue no trascendió a los y abñeg.ado que nos lo ·enseeldenses adtjltos. ñará todo s in pedirnos nada Esta a.pat~a, esta· falta de· a oambio, que estará ct'.spuescon.sider!alción y de· .a.mor por to a que lo :molestemos de eontinuo con -nuestras consul 1.ei libro no puede menos de Henarnos de descon5uelo. Se tas, sin un signo de enfado, ha re9etido tantas \1e·c es que dándonos siempr.e J;a; segma el lil:>ro es. el mejor de los respuesta a nuestras dudas. e amigos del hombre, que la inquiere las· :primeras ascensio.- aventuras, relato de viajes y 'ne.ido para ayu E.:r!.iHa Lázaro, ropa; "Marcos da del aana.torío, la que con García, ro~a; un carpintero, tinuaremas ·en números suce un ce;>iUo del oficio para el sivos para satisfacción de to taller de F ontiUes; Otilia Cu d-os los donantes: tillas, ro:pa; Jru.an Guillot, !rO Bodegas Doblón, ropas ; pa; Affredo Sa-pena, 5 pa_;:es Adoración Martinez, ropa; za1).atos; Manuel Sánchez, Micáela Albert, ropa; Timbra 8ae:Pares de zapatos;· Lino Mar dos Crespo, roDa;· una donan te, zapatos; Emilta Moreno, tinez, . ropa; v:cente Esteve ró:p.a; Establecimientos _Me- Orgiliés, revistas; s€ñora de Sarrió, ro:pa y calzado; Anlli·, reVis~as y novelas; Elisa tonio Amat, calzado; unos ve Mira,. ropa; Trini Lux, ro.p a cinos de la oalle Fal . Conde, y calzado; Oharo López, ropa y r evistas; una donante, un lote de prendas de vestir ::opa; un amante de Fonti- ~ adornos personales; Car11es, 40 pares de zapatos nue men Vila, ropa; Rafae l ~­ vent, 3 pare·s de zapatos; se vos;· Maria Sa.nj11.Lán, r opa y caizado; un 'Zapatero, suela ñora de P.ayá;. ropa;· Asuny cl:avo :gara el calzado; se- - ción Rico; revistas; Antoñito Busquier, za'Patos ; señora de ñ o:-a de Bernal, ropa; un eldense, 40 pares de za~tos Sirera, una muñeca; Tomás r. uevos; Sra. de Maximiliano Giner, calzado

-PERNIP.LEX

Pernllos de plástico para el calzado (Patentado) APARATO ESCALADOR «MANERO» (Patente 173219)

J. coronel, 3~ - Tel. 856

ELDA

-=·

Las · mejores vajillas

. !

CRISTALERIAS L A M P A R A ·S

Y ARTJCULOS DE REGALO

Estableeimientos CA NO Generalí~m o, 18

E L DA

ºTeléfono 945

llo »o ipesadez;· la materia. bros son caros, esto es una más .á rida tiene dedica.dos a verdad como una catedral gó ella libros amenos y agrada- tica. Per:o existe en Elda una Biblioteca Pública Municipal bles. · En 1em.a. F'estividaador. Des cansó el Vill.arreal.

oran carrera·c·1c1ista &E: N

E::L.DA

Pa ra el dia 1 de mayo de

1960.-A las 11'30 de la ma.fuma. .

Organizado por la Delegación Coma.real de S1nclicaws, con la colabor!alcEm. de la Unión Oiclista E1de~se. en hcnor de San José Obrerc,, e~ rrera par_¡¡. ~ci.? El grupo d.e los de «a cinco mil· pesetas» ha crecido un po

Usted misma puede cambiar sus tap~s usadas

Taconrs siempre nuevos usando los de U.E

aientamos y le ayudamos. Es t.a es la soiucfón más eficaz. Y que se forme la direct:va y Que com.'.encen los fi.cb.ajes v ó. suscribirse los socios. Todos a una. CAR PINTERO

quito. Pero muy poco_ Si no acu~l..e n los «taconeros~ no se van o conseguir los cien. La Unión no jugó el domin go ·p orqúe el üehegin Il:º se presentó. El partido se JUgará el tercer díia de Moros.



Alguien m e ha dicho que est a crisis, la del Deportivo, se solucionia.rá. Pero yo creo qUJe dem:aSiado tarde. Oua:rij:lo ya no queden más que petar dos. Y entonces, ¡hala!, a ha ce- el ridículo una vez más.

Rmóa g Admilistracili1: General Moscard6, l TeUfonos 300 y 504

1

Su.scrlpdón Trimeetral. 25; -S..mestnl SO: Aova!. 100

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.