Conocerá el significado, importancia y funciones de la administración pública como práctica profesional y disciplina académica

Título: TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Codificación del curso: ADPU 6005 Horas créditos: 4 Pre-requisitos: N/A Descripción del curso Análisis del
Author:  Amparo Rey Cabrera

0 downloads 76 Views 230KB Size

Recommend Stories


SOBRE EL SIGNIFICADO Y LA IMPORTANCIA DE LA GLOBALIZACION
SOBRE EL SIGNIFICADO Y LA IMPORTANCIA DE LA GLOBALIZACION Con el ascenso del imperialismo, los circuitos de divisas, bienes y capital productivo se in

La importancia y el real significado del consenso
43 LA MPORTANCJA Y EL Jorje H. Zalles La importancia y el real significado del consenso Para que puedan darse consensos reales, se requieren actitu

CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS
CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS Todos los productos que nos rodean contienen en sus etiquetas información sobre sus características esencia

LA ECONOMÍA SOCIAL COMO ENFOQUE METODOLÓGICO, COMO OBJETO DE ESTUDIO Y COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
Revista: CIRIEC—España, nº 33, págs. 115-140 Rafael CHAVES 1 LA ECONOMÍA SOCIAL COMO ENFOQUE METODOLÓGICO, COMO OBJETO DE ESTUDIO Y COMO DISCIPLINA

EL SIGNIFICADO COMO PROCESO: CONNOTACIÓN Y REFERENCIA. Joaquín Garrido
EL SIGNIFICADO COMO PROCESO: CONNOTACIÓN Y REFERENCIA Joaquín Garrido Anuario de Estudios Filológicos 1979 2, 19-40 [Versión de 1991. Elementos de an

La importancia de conocer la responsabilidad legal del equipo quirúrgico
32 La importancia de conocer la responsabilidad legal del equipo quirúrgico 32 María Del Pilar Ruano Herrera Sergio Girón Quitora Estudiantes de oc

Story Transcript

Título: TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Codificación del curso: ADPU 6005 Horas créditos: 4 Pre-requisitos: N/A Descripción del curso Análisis del desarrollo de la disciplina de Administración Pública y la redefinición del campo de estudio. Las categorías utilizadas en el análisis interdisciplinario y la naturaleza de los conceptos sirven para propulsar la síntesis del conocimiento. El uso de modelos y tipos ideales. El análisis de sistema y la teoría moderna de organización. El uso del método comparativo y el estudio del comportamiento humano. La relevancia de la teoría para la realidad puertorriqueña. Objetivos Los logros que se espera que el (la) estudiante alcance como resultado de las experiencias educativas del curso Teoría de la Administración Pública son los siguientes: Conocerá el significado, importancia y funciones de la administración pública como práctica profesional y disciplina académica. Entenderá las similitudes y diferencias entre las organizaciones públicas, privadas y sin fines de lucro. Comprenderá los dilemas valorativos en el manejo de los asuntos públicos y la importancia de la ética en la práctica profesional de la administración pública. Analizará críticamente las distintas “escuelas”, etapas y tendencias en el desarrollo de la disciplina de la Administración Pública. Entenderá los retos del servicio público ante las nuevas realidades de una sociedad más compleja, diversa y plural. Adquirirá conocimientos sobre los problemas de la gobernabilidad o "gobernanza" de las sociedades democráticas y los modelos desarrollados en el ámbito internacional para reformar la gestión pública.

ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADPU 6005 - TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

2

Conocerá el contexto constitucional y organizacional del Gobierno y la administración pública de Puerto Rico así como las complejas redes de relaciones intersectoriales e intergubernamentales necesarias para el logro de los objetivos públicos. Comprenderá los fundamentos de la teoría de la organización, el análisis de política pública y la función gerencial (management) como herramientas analíticas imprescindibles para la toma de decisiones y el manejo efectivo de las organizaciones en el sector público. Bosquejo de contenido y distribución del tiempo – quince (15) semanas Administración semanas) 1.

Pública:

Conceptos

generales

(dos

(2)

Definición e importancia de la administración pública a.

¿Qué es la administración pública?

b.

Un nuevo significado de lo “público” en las sociedades contemporáneas: el tercer sector o las organizaciones sin fines de lucro

2.

La administración pública como práctica profesional y disciplina académica

3.

Algunas similitudes y diferencias entre la administración en el sector público y privado

4.

Funciones (roles) y áreas medulares pública

de la administración

Perspectivas y dilemas valorativos en la administración pública (dos (2) semanas 1.

Valores relacionados con la gestión de las organizaciones públicas: eficiencia, eficacia y excelencia administrativa

2.

Valores relacionados con la política, el servicio público y el compromiso institucional a.

Valores políticos (sistema democrático- liberal y el proceso político) 

democracia representativa

ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADPU 6005 - TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

   b.

participación ciudadana separación de poderes transparencia

Valores del servicio público       

c.

3

responsabilidad pública (responsiveness) rendimiento de cuentas (accountability) responsabilidad profesional compromiso y lealtad institucional integridad/honestidad independencia de criterio talento (mérito)

Valores relacionados con la observación y cumplimiento del marco legal y constitucional    

respeto a la integridad y procesos constitucionales debido proceso de ley igual protección de las leyes equidad, justicia y diversidad

Etapas y “enfoques” en el desarrollo de la disciplina de la Administración Pública (Estados Unidos) (tres (3) semanas) a.

1880-1920 - Las Wodroow Wilson)

primeras

voces

(Era

Progresista:

b.

1926-1946 - Periodo Ortodoxo (Clásico): Taylor, Fayol, Gulick, Mayo, Weber y L. White, POSDCORB, Estado Benefactor (New Deal)

c.

1947-1967 - Crítica y Heterodoxia (ciencias del comportamiento, toma de decisiones, relaciones entre política y administración pública, cultura política, estudios comparados: D. Waldo, H. Simon y R. Dahl)

d.

1968-1988 - Crisis de identidad (crítica del Estado Benefactor, Teoría de la organización, humanismo organizacional, elección pública, nuevas demandas democráticas: participación, diversidad y género, movimiento del New Public Administration, críticas al Estado Benefactor y a la administración pública tradicional o burocrática)

ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADPU 6005 - TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

e.

1989-Presente - Auge del neoliberalismo, privatización, desregulación, subcontratación y políticas de descentralización del Estado, New Públic Management, Reinvención del Gobierno y movimiento global de reforma del Estado y la gestión pública, vientos de críticas y nuevos cuestionamientos a viejos problemas sobre la gestión y manejo de los asuntos públicos.

Transformaciones de la gobernabilidad y las recientes de la gestión pública (tres (3) semanas) 1.

reformas

Cambios del entorno sociopolítico en el ámbito internacional y la incapacidad para gobernar a.

Revolución tecnológica y de la información

b.

Globalización de la economía

c.

Diversidad y complejidad de la sociedad: nuevos retos a la democracia representativa

d.

Problemas de gobernabilidad:   

e. 2.

4

Legitimidad Eficacia del Gobierno Institucionalidad

Obsolescencia de la "administración pública tradicional" para responder a los nuevos retos sociopolíticos

Tendencias recientes en la reforma del Gobierno y de la administración pública a.

Reestructuración agresiva y radical de las funciones del Estado durante la década de los ochenta (reformas neoliberales orientadas principalmente a aspectos económicos y fiscales)

b.

Reformas de la gestión pública (New Public Management y Reinventing Government)

c.

Estrategias utilizadas en el ámbito internacional para reformar y modernizar la administración pública

d.

Algunas críticas al movimiento global para reformar el gobierno y la gerencia pública

ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADPU 6005 - TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

5

Contexto constitucional y organizacional del Gobierno y la administración pública de Puerto Rico (tres (3) semanas) 1.

Constitución del Estado (separación de poderes)

2.

Estructura organizacional del gobierno de Puerto Rico y sus funciones o responsabilidades más importantes   

Asociado

de

Puerto

Rico

Poder Legislativo Poder Judicial Poder Ejecutivo o o o o o

 

Libre

Oficina del Gobernador Departamento Ejecutivo Agencias Ejecutivas (adscritas departamentos e independientes Juntas y Comisiones Corporaciones públicas

Gobiernos Municipales El desafío de la intergubernamentales

relaciones

a

intersectoriales

Herramientas analíticas imprescindibles para el manejo efectivo de las organizaciones en el sector público (tres (3) semanas) 1.

Teoría de la organización para la administración pública a.

Sistemas abiertos y dinámicos

b.

Organizaciones de aprendizaje

c.

El contexto decisorio de las organizaciones

d.

Relaciones inter-organizacionales

e.

Relaciones intra-organizacionales

f.

Relaciones entre las organizaciones y el individuo

g.

Cultura organizacional

h.

Algunas nociones sobre el análisis y diseño de las organizaciones

ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADPU 6005 - TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

2.

Análisis de Política Pública a.

3.

6

¿Qué es la política pública?

b.

Tipos de política pública

c. d.

El proceso de política pública Modelos de análisis y evaluación

e.

Técnicas para el análisis y evaluación de política pública y programas gubernamentales

Funciones Gerenciales (Management) a.

Gerencia como técnica social para lograr resultados

b.

Liderazgo

c.

Funciones y procesos gerenciales: planeación, organización, integración de recursos humanos, dirección y control

d.

Planificación y gerencia estratégica

e.

Gerencia de calidad total (TQM)

f.

Reingeniería y rediseño de procesos

g.

Performance Management

Estrategias Instruccionales Conferencia y discusión de los temas y las lecturas asignadas. El profesor estimula la participación informada de los estudiantes y la presentación de informes orales sobre algunas de las lecturas asignadas. Estrategias de Evaluación El curso será calificado utilizando la siguiente escala: A B C D F

(100-90) (89-80) (79-70) (69-60) (59-0)

ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADPU 6005 - TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

7

Los criterios de evaluación serán los siguientes: Examen parcial 50 puntos Examen final 40 puntos Asistencia y participación informada en clases 10 puntos 100 puntos Recursos de aprendizaje mínimos disponibles o requeridos El profesor distribuye entre los estudiantes fotocopias de información gráfica y un resumen del contenido de los puntos más importantes de los temas a discutir en cada sesión. Además, les provee su correo electrónico para facilitar el intercambio de información y materiales didácticos. Centro Académico de Cómputos de la Facultad de Ciencias Sociales – www.rrp.upr.edu/caccs/ Notas: 1.

De ser necesario, se realizará una evaluación diferenciada a estudiantes con necesidades especiales.

2.

De acuerdo con la Ley 51 del 7 de junio de 1996 (Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos) los estudiantes que reciban servicios de Rehabilitación Vocacional deben comunicarse con el profesor al inicio del semestre para planificar el acomodo razonable y equipo asistivo necesario conforme a las recomendaciones de la Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimento (OAPI) del Decanato de Estudiantes. También aquellos estudiantes con necesidades especiales que requieren de algún tipo de asistencia o acomodo deben comunicarse con el profesor.

ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADPU 6005 - TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

8

BIBLIOGRAFÍA “Performance Management” en The Internacional Enciclopedia of Public Policy Administration”. Op. Cit., págs. 1634-1639. “Total Quality Management” (TQM) en The Internacional Enciclopedia of Public Policy Administration”. Op. Cit., págs. 2267-2269. Anderson, James E. Public Policymaking. Boston, 2000. Cap. 1.

4th Ed. Houghton Muffin Co.,

Barzelay, Michael y Armanejany, B. J. “Atravesando la burocracia” en Shafritz, J. M. y Hyde, Albert C. Op. Cit. Págs. 951-989. Bryson, John M. “Strategic Planning” en Shafritz, J. M. (ed) Defining Public Administration, Op. Cit., págs. 208-229. Chiavenato, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. 5ta. Edición MacGrawhill, México 1999. Cap. 19. Fernández Quiñones, Demetrio. “La formación de la política pública”. Revista Ethos Gubernamental. Oficina de Ética Gubernamental, Núm. 3 (2005-2006), págs. 3-23. Gordon, George J. and Milakovich, Michael E. Public Administration in th America. 7 Edition. St. Martin´s Press, New York, 2001. Caps 1 y 2 (págs. 1-10). Harmon, Michael M. y Mayer, Richard T. Teoría de la organización para la administración pública. Fondo de Cultura Económica, México. Caps. 1, 2 y 3. Hyde, Albert C. “Reengineering” en Shafritz, J. M. (ed) Administration, Op. Cit., págs. 249-270.

Defining Public

Ingraham, Patricia W., et. al. Government Performance: Why Management Matters. The Johns Hopkins University Press, Baltimore, 2004. Marini, Frank. Public Administration en Shafritz, Jay M. (ed). Defining Public Administration: Selections from The International Encyclopedia of Public Policiy and Administration, Westview Press, 2000 págs. 3-16. Milacovich, M. E., y Gordon, G. J. Op. Cit. Cap. 1 (págs. 10-25) y Cap. 4. Milakovich y Gordon, G. J. Op. Cit. Cap. 10

ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADPU 6005 - TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

9

Oficina de Ética Gubernamental. Principios fundamentales del servicio público y Normas de carácter general del código de ética de los (las) servidores (as) públicos (as) www.oegpr.net/newsite/main/htm Oficina del Contralor de Puerto Rico. Servidor público: conducta, efectos y consecuencias, (www.ocpr.gov.pr) Oficina del Contralor: Organizaciones sin fines de lucro: uso de la propiedad y los fondos públicos, mayo 2005 (www.ocpr.gov.pr) Osborne, David y Plastrik, Peter. La reducción de la burocracia: cinco estrategias para reinventar el gobierno. Paidós, Buenos Aires, 1998. Introducción (págs. 15-35) y capítulo I. Peters, B. Guy and Pierre, Jon. eds. “Introduction: The Role of Public Administration in Governing” en Handbook of Public Administration”, Sage Publications, London, 2002 págs. 1-9. Peters, Guy B. “La capacidad para gobernar: ¿retrocediendo hacia el centro? Revista del CLAD, Núm. 27 de octubre de 2003, págs. 7-32. Pollitt, Christopher. “Desde allá hasta acá, desde ahora hasta entonces: comprando y replicando las reformas de la gestión pública”. Revista del CLAD. No. 31, febrero 2005, páginas 7-22. Ranney, Austin. Governing. 7th. Ed. Prentice Hall, New Jersey, 1990. Cap. 12 y 13. Rosembloom, David H. y Kravchuk, Robert S. Public Administration: Understanding Management, Politics and Law in the Public Sector. 5th. Ed., Random House, New York, 2005; capítulo 1. Santana Rabell, Leonardo. “Entre la eficiencia y la ética: la transformación del gobierno y los valores del servicio público”. Revista Ethos Gubernamental. Oficina de Ética Gubernamental, 1:1 (2003). Santana Rabell, Leonardo. Fulgor y decadencia de la Administración Pública en Puerto Rico. La Torre del Viejo, Río Piedras, capítulos 2 y 3. Shafrits, Jay M. y Hyde, Albert C. Clásicos de la Administración Pública. Fondo de Cultura Económica, México, 1998, págs. 51-71; 159-179; 341-361; 607-644 y 909-931 Stillman II, Richard J. Public Administration: Concepts and Cases. 7th Ed. Houghton Mifflin Co. New York. Cap. 1 págs. 16-31.

ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADPU 6005 - TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN

10

Wright, Deil S. “Comprensión de las relaciones intergubernamentales” en Shafritz, J. M. y Hyde, A. C. Op. Cit.; págs. 1109-1138.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.