Conozca Ouro Preto, parte de la Historia de Minas Gerais

Conozca Ouro Preto, parte de la Historia de Minas Gerais Joya incomparable de lo Barroco, Ouro Preto cuenta parte importante de la historia Brasileña.

18 downloads 206 Views 12MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Conozca Ouro Preto, parte de la Historia de Minas Gerais Joya incomparable de lo Barroco, Ouro Preto cuenta parte importante de la historia Brasileña. Cuna de acontecimientos monumentales, donde nació la minería en Brasil, se retiraron de las entrañas de sus montañas, incalculable cantidad de oro y piedras preciosas, llevados a Portugal y otros países. Núcleo de la Religiosidad y de las tradiciones Mineiras conserva más de 60 templos católicos entre iglesias y capillas, esparcidas por sus 12 distritos. Centro de la población que alcanzó en su auge, en el siglo XVIII más de 60.000 habitantes en busca de oro y riquezas, fue escenario de la gran revuelta que exigía la independencia de Brasil del yugo de Portugal – la Inconfidência Mineira, en consecuencia tuvo a sus hijos más ilustres, bravos valientes y determinados, condenados a muerte y al exilio. Se transformó en la Capital del Estado por su importancia política e histórica, perdió esta posición, pero por su inmensa riqueza cultural fue elevada a la primera ciudad Brasileña, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1980, después de, haber sido declarado como ciudad Patrimonio Nacional, por el IPHAN en 1938. OURO PRETO guarda las raíces de la cultura original brasileña, tiene acervo impar de obras de arte, con características propias, en el complejo del siglo XVIII preservado, con historia creada por héroes, mártires, poetas y literatos, siempre altiva, libertaria e influyente en los grandes episodios de la construcción de la nacionalidad brasileña. Mantiene, conservados, sus bienes arquitectónicos, su cultura religiosa y lazos históricos, herencias que enorgullece a su dedicada población, que guardó este legado para las generaciones que suceden a la colonización Brasileña. Los rastros de la historia brasileña están inscritos en las entrañas de sus casas, en las calles, en las laderas, templos y callejones, como testigos de una ciudad única, viva, especial, Donde todos los días son Históricos.

Bienvenidos a Ouro Preto! Jarbas E. Avellar Secretario Municipal de Turismo, Industria y Comercio Ouro Preto - 2014

Guía Ouro Preto Copyright©2014 - L&E Graphar - Ouro Preto. Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio o sistema sin el consentimiento previo de la editorial, con los infractores sujetos a las sanciones previstas en la ley. Se reservan todos los derechos de esta edición para la Livraria & Editora Graphar - Ouro Preto. Datos Históricos: Alex Bohrer Datos Comerciales: Marcelo Hipólito Consultoría: Raphael Simões Investigación y texto: Luara Bertoni Franchi, Maria Angélica Amorim y Pollyanna Assis Fotografías: Vitória Fotos (Proporcionados por la ciudad de Ouro Preto); Dimas Guedes (primera portada); Paulo Carvalho, Pollyanna Assis y Raphael Simões. Mapas: Proporcionado por la Prefeitura de Ouro Preto Coordinación Editorial: Paulo Lemos Coordinación de Producción: Pollyanna Assis Diseño gráfico y Creación: Livraria & Editora Ouro Preto - LEOP Diagramacion y Tratamiento de Imagen: Marcelo Henrique dos Santos Batista Revisión: Luís Ricardo Rodrigues Pires Apoyo: Secretaria de Turismo, Indústria e Comércio da Prefeitura de Ouro Preto Versión para el español: Cia. das Traduções

CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN (CIP) Lemos, Paulo (org.) Guia Ouro Preto / Org. Paulo Lemos – Ouro Preto: Editora Graphar, 2014 ISBN 978 85 660 1010 7 1. Guia de Ouro Preto 2. Cidades 3. Minas Gerais 4. Título CDD 918.1 Índices para Catálogo Sistemático 1. Guia de Ouro Preto 2. Cidades 3. Minas Gerais Esta es la primera edición de esta Guía de Servicios, los editores han tratado de hacerlo lo más útil y completa como sea posible teniendo en cuenta el turista que quiere información rápida para guiar a Ouro Preto y sus distritos, sin embargo la cantidad de datos es inmensa, por lo pedimos a todos los que tienen información adicional que estimen pertinentes, y se dan cuenta de las posibles omisiones, y desean colaborar, por favor póngase en contacto por correo electrónico: [email protected]. Gracias de antemano.

Livraria & Editora Graphar - Ouro Preto-MG Rua Getúlio Vargas, 66 A, Centro CEP: 35400-000 | Teléfono: 31 3552 3144 | E-mail: [email protected] Impreso en Brasil 2014

Breve Historia de Ouro Preto Ouro Preto nace de la aventura de la exploración y ocupación del interior del territorio brasileño en el período colonial, a fines del siglo XVII, por exploradores paulistas en la búsqueda de oro y piedras preciosas. El Rio das Velhas, que recoge el oro liberado por el aluvión de la Serra do Espinhaço, guía la bandera de Antônio Dias de Oliveira en las proximidades de sus nacientes, en la Cachoeira das Andorinhas, y luego el oro encontrado, al principio en las bateas y redes, atrae y disemina la excavación de oro por los límites del Vale do Tripuí. El bandeirante paulista Antônio Dias tenía noticias de la región y de Itacolomi y aquí llegó el día 24 de junio de 1698. Velozmente surgen las primeras fijaciones humanas, que tendrán crecimiento hasta el punto de que pocos años después, en 1711, ya con el nombre de Vila Rica, la Corona Portuguesa, en un esfuerzo para mejorar el control del territorio, promueve su elevación a villa, en acto el día 8 de julio del mismo año. Ouro Preto ofrece al visitante interesado una ruta natural, que es el camino histórico trazado por la propia formación de su red urbana. En línea continúa, ese camino natural comienza en el barrio Padre Faria, atraviesa toda la ciudad, pasando por sus principales atractivos turísticos, y termina en el barrio Cabeças, en la salida a Belo Horizonte. Pequeñas variaciones, en uno y otro lado del recorrido, permiten conocer todo el complejo urbano, los principales monumentos y edificaciones y, sobre todo, ver y sentir, concretamente, la evolución de la ciudad desde sus primordios en 1698. Su ubicación en terrenos inadecuados y de geología inestable, a orillas y en los patamares del “canyon” de Tripuí, en que los caminos siguen las curvas de nivel de las elevaciones, si por un lado genera el carácter intimista de la ciudad colonial - de calles estrechas y tortuosas y edificaciones conurbadas - por otro denuncia la primera dificultad en la convivencia entre preservación arquitectónica y urbanística y vida urbana activa. Se puebla, al principio, un eje longitudinal, que va conectando las aldeas primitivas y que tienen, como limites, de un lado, el Padre Faria y, del otro, el Rosário, Pilar y el Cabeças, y se unen en el Morro de Santa Quitéria, actual Praça Tiradentes. El oro de las primeras obtenciones, mezclado al vanadio, se llama “ouro preto”. Se vuelve moneda, fortalece la economía y el ahorro popular y favorece la rápida expansión urbana, con construcciones residenciales. El esplendor económico estimula la diversidad cultural en la arquitectura civil y religiosa, en los decorados de iglesias, púlpitos y altares, en la escultura, en la música y en la literatura. Se calcula que, por alrededor de 1720, la región presenta una población de 20 mil habitantes sin embargo, será siempre difícil la convivencia en la villa en florecimiento cultural, con la administración colonial portuguesa, siempre celosa de su parte del oro y dispuesta a reprimir cualquier intento de autonomía. Los sentimientos, aspiraciones, valores e identidades centrados en la Vila Rica y su complejidad, se mezclan en el espíritu del minero: aventurero, osado y libertario, con el trazo de la introversión, propio del sigilo de quien busca oro y riquezas.

En la minería, es intensa la mano de obra esclava, propiciadora del mestizaje racial. En este contexto, nace y florece el sentimiento nativista, precursor de la voluntad de independencia, un sentimiento de distinción y diferencia, de no identificación con los europeos, que se va transformando en consciencia y reacción contra la injusta realidad colonial.

Inconfidência Mineira

El desorden conocido por Inconfidência Mineira, en 1789, fue el sueño de poetas, padres y militares, que hablaban de república, progreso, fábrica de hierro y universidad. En Vila Rica, principal núcleo del movimiento, las ideas de los enciclopedistas y pensadores franceses, que llevaron a la Revolución Francesa, y el espíritu democrático y libertario de la Independencia Americana de 1776, inspiraron a los inconfidentes. La Inconfidência Mineira fue precursora del movimiento de la Independencia Brasileña, que ocurre treinta años después del ahorcamiento de Joaquim José da Silva Xavier - el Tiradentes, en Rio de Janeiro, el 21 de abril de 1792. Tiradentes, principal líder, teniente del Regimiento de Caballería de Vila Rica, principal propagandista de la revuelta, condenado se confesó, apasionado por la idea emancipadora, fue el único condenado a la pena de muerte, mientras los otros acusados fueron desterrados a África y los incriminados eclesiásticos enviados a Lisboa. Tiradentes no culpó a nadie: calmo, resignado, en cuanto a todos, y no solo a él, le llegó el perdón a través de la pena de muerte. En los escritos de Cláudio Manoel da Costa y especialmente Tomás Antônio Gonzaga, exponentes de Arcádia Mineira e inconfidentes, se nota el espíritu rebelde, de nítida inspiración iluminista. Las “Cartas Chilenas”, de Gonzaga, entonces defensor de Vila Rica, poemas satíricos apócrifos, suministran informaciones esenciales para la comprensión de la sociedad de fines del siglo XVIII. Tomás Antônio Gonzaga escribió el libro de poemas Marília de Dirceu, en estilo arcadista. El nombre hace referencia a la pasión de Gonzaga, cuando tenía 40 años, por Maria Joaquina Dorotéia de Seixas, muy joven y bella. La desaprobación de esa relación por la familia de la joven lo aleja de ella e inspira la obra, llamándola Marília, y a ti, Dirceu. La familia termina cediendo y el casamiento fue marcado. Antes del casamiento, Gonzaga fue apresado acusado de participar de la Inconfidência; fue llevado a preso Rio de Janeiro y años después fue exiliado a Mozambique. Nunca más se volvieron ver. Fiel al recuerdo del novio, Marília de Dirceu vivió en Ouro Preto hasta el final de su vida. Fue enterrada en la Matriz de Nossa Senhora da Conceição, iglesia que ella frecuentaba.

La Mudanza de la Capital

Con la inauguración de la nueva capital, Belo Horizonte, en diciembre de 1897, Ouro Preto pierde posición y población. Se calcula que hasta 12 mil personas, empleados públicos y familiares, se transfirieron a la nueva capital y la vieja ciudad inicia nuevo período de abandono. La ciudad queda estanca-

da por décadas, pero será este el factor que hará que sea preservada, conservando sus viejos caserones, que se mantienen inalterados justamente porque la población no tenía recursos para intervenciones nuevas o modificaciones.

Patrimonio Cultural Ouro Preto fue declarada Monumento Nacional en 1933, pero son los modernistas brasileños los responsables por relanzar Ouro Preto en el escenario cultural brasileño, y redescubrir que en la vieja Vila Rica se encontraban las raíces de una cultura original brasileña, un verdadero museo, con acervo precioso de obras de arte, con características y estéticas propias, como también un complejo urbano del siglo XVIII preservado, una historia poblada de héroes y mártires, poetas y literatos, altiva y libertaria, participante e influyente en todos los grandes episodios de construcción de la nacionalidad brasileña. En 1938, fue derribada por el IPHAN y en 1980 la UNESCO inscribe a Ouro Preto en la lista de las ciudades con el título de “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Tres siglos después, con su núcleo histórico del siglo XVIII todavía bien conservado, aunque afligida por los problemas de la ocupación en terrenos empinados e inestables, Ouro Preto continua deleitando a los visitantes y “sorprende por la unidad del complejo, imagen de una civilización tallada en las asperezas de la sierra y la piedra, nacida del trabajo y de la ventura, en determinadas circunstancias histórica, hija de las batallas del pueblo contra las tiranías, del sentimiento nacional contra el despotismo”. (SALES, Fritz Teixeira. Vila Rica do Pilar; 1965).

Barroco El barroco fue un estilo artístico que surgió en Italia, en el siglo XVII, y se caracterizó por las obras rebuscadas y lujosas. En Brasil estuvo asociado principalmente a la religión católica, pero incorporó elementos de las culturas indígena y africana, además de adoptar materia prima brasileña, como la esteatita. Además de las artes plásticas, el estilo también se manifestó en la literatura, en la música y en el teatro. Minas Gerais era, en la época, una región enriquecida por el oro. Aquí se concentró gran parte de la producción artística de lo barroco. La versión de ese estilo artístico que se desarrolló en la región se volvió conocida como barroco mineiro.

Rococó

El rococó fue un movimiento artístico surgido en Francia, a principio del siglo XVIII. El término viene del francés rocaille, que quiere decir rocalla. En la arquitectura, fue utilizado en la ornamentación de interiores, haciendo uso de arabescos, lazos, flores y volutas. Su marca es la suavización de las formas,

dándoles ligereza y elegancia, buscando alcanzar el deleite visual. Reveló acentuado gusto por lo exótico, como el uso de elementos decorativos orientales. En Brasil, el rococó es considerado una de las fases del barroco, por haberse desarrollado paralelamente a la supervivencia de ese estilo. A fines del siglo XVIII, el rococó dominó efectivamente la decoración interna de las iglesias mineiras, donde la pesada abundancia barroca cedió lugar al lujoso buen gusto de las composiciones ornamentales sobre fondos claros, teniendo las rocallas asimétricas como tema principal.

Antônio Francisco Lisboa - O Aleijadinho

Nacido en 1738, en Ouro Preto, se encontró y convivió con formidable grupo de constructores, maestros albañiles, artesanos, talladores y ornamentadores, pintores, músicos, nativos o portugueses. Aleijadinho es considerado el artista brasileño más importante del periodo colonial. Recibió del padre las primeras nociones de diseño, arquitectura y escultura. Antes de los 50 años de edad es afectado por una enfermedad degenerativa, que deforma y atrofia su cuerpo, desencadenando la pérdida progresiva del movimiento de los dedos de las manos y de los pies. Comienza a trabajar con los instrumentos atados a las manos por sus esclavos, que lo cargan hasta los lugares de trabajo. En el conjunto de su obra se destacan los proyectos de las iglesias de São Francisco de Assis, en Ouro Preto; las 66 imágenes de cedro de los Pasos de la Pasión y los 12 profetas de esteatita, para el Santuario del Senhor Bom Jesus de Matosinhos, en Congonhas do Campo, Minas Gerais.

Manuel da Costa Ataíde

Manuel da Costa Ataíde nació en 1762, en la ciudad de Mariana. Conocido como maestro Ataíde, fue uno de los pintores y doradores brasileños más importantes de su época. Este significativo creador del período barroco de Minas Gerais dejó para la posteridad varios paneles y cuadros elaborados en 18 santuarios mineiros; su herencia más célebre es la pintura de la elevación de Maria a los cielos en la cúpula de la Iglesia de São Francisco de Assis, en Ouro Preto. Ataíde doró y encarnó obras de Aleijadinho, las cuales ocuparon un espacio importante en la Iglesia Bom Jesus de Matosinhos, en Congonhas do Campo. Uno de los trazos dominantes en su producción es el uso de colores vivaces, particularmente el azul, color predilecto. En sus trabajos, las criaturas angélicas, madonas y seres santificados aparecen revestidos de cualidades típicas de las civilizaciones africanas. Textos extraídos de WERKEMA, Mauro. Historia, Arte e Sonho na Formação de Minas (2009) y Ouro Preto: 300 anos de História, Arte e Civismo in: Ouro Preto 300 anos de Imagem (2011).

Datos Geográficos Servicios

Índice 11

Donde queda Donde comer Donde comprar Agencias Bancarias y Mensajeros Alquiler de Automóviles Agencias de recepción Puestos de Combustible Servicios mecânicos Taxis Empresas de Transporte Urgência/Emergência Hospital/Primeiros Auxilios Farmacias

13 15 19 20 21 21 22 22 22 23 23 23 23

Atractivos Naturales

24

Eventos

25

Iglesias y Capillas Capilla de lo Buen Jesus das Flores do Taquaral Capilla de San Juan Capilla de San José Capilla de San Sebastián Capillas del Padre Faria - Nuestra Señora del Rosario de los Pardos do Padre Faria Capilla del Señor de Bonfim Capilla de Nuestra Señora de la Piedad Capilla de Nuestra Señora de los Dolores do Monte Calvário Capilla Santana Iglesia de Bom Jesus de Matosinhos - San Miguel y Almas Iglesia Nuestra Señora de la Mercês y Misericordia - Mercês Superior Iglesia Nuestra Señora de la Mercês y Perdões - Mercês de Bajo Iglesia Nuestra Señora del Monte Carmo Iglesia de Nuestra Senõra del Rosario Iglesia de Santa Efigenia - Nuestra Señora del Rosario de lo ALto de la Cruz do Padre Faria Iglesia de San Francisco de Paula Iglesia de San Francisco de Assis Basílica de Nuestra Señora del Pilar Santuário de Nuestra Señora da Conceição de Antônio Dias

27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45

Museos Museo Aleijadinho Museo Casa de los Cuentos Museo Casa de los Inconfidentes Museo Casa Guignard Museo de la Farmacia Museo de la Inconfidência Casa Pilar - anexo Museo de la Inconfidência Museo de las Reducciones Museu de Arte Sacro de Ouro Preto - Iglesia del Pilar Museo de Ciencia y Técnica de la Escuela de Minas de la UFOP Museo del Té Museo do Oratório Museo Aberto - Ciudad Viva

47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Atraciones, Centros Culturales, Ferias, Teatros y Plazas Casa de la Baronesa 61 Casa de Tiradentes - Asociación de Comercio 62 Casa de Tomás Antônio Gonzaga 63 Centro Cultural Comunitário Casa do Padre Faria 64 Centro Cultural y Turístico - FIEMG 65 Centro de Artes e Convenciones da UFOP - Complejo Matalúrgico Augusto Barbosa 66 Estación Ferroviária - Passeo em Tren 67 Feria de Esteatita 68 Plaza Tiradentes 69 Grêmio Literário Tristão de Ataíde - GLTA - Sala Ivan Marquetti 70 Cine-Teatro Vila Rica 71 Teatro Municipal - Casa de la Ópera 72 Fundación de Arte de Ouro Preto - FAOP 73 Instituto Federal de Minas Gerais - IFMG 74 Universidad Federal de Ouro Preto - UFOP 75 Gran Hotel - Oscar Niemeyer 76 Passos de la pasión 77

Largos, Fuentes y Puentes Largo da Alegria - Plaza Silviano Brandão Largo do Coimbra Largo y Fuente Marília de Dirceu Fuente Largo Frei Vicente Botelho Fuente da Calle da Glória Fuente Alto de la Cruz Fuente de los Cuentos Fuente Alto das Cabeças Fuente da Praça Tiradentes

79 79 80 80 81 81 82 82 83

Fuente do Pilar Puente de los Cuentos Puente de Antônio Dias

83 84 84

Parques Ecológicos Parque Estadual do Itacolomi Parque Municipal da Cachoeira das Andorinhas Parque Vale dos Contos

86 87 88

Minas de Oro Mina Mina Mina Mina Mina

do Chico Rei do Jejê Santa Rita Velha da Passagem (Mariana)

90 91 92 93 94

Miradores Mirador del Morro São Sebastião Miarador da UFOP Morro da Forca

96 96 96

Passeios Arqueológicos y Ruinas Morro da Queimada Ruinas del Antiguo Palacio Ruinas del Molino de Piedra Ruinas del Palacio de los Governadores

98 99 100 101

Distritos Amarantina Antônio Pereira Cachoeira do Campo Glaura (Casa Branca ) Chapada (sub-distrito) Engenheiro Correia Lavras Novas Miguel Burnier Rodrigo Silva Santa Rita de Ouro Preto Santo Antônio do Leite Santo Antônio do Salto São Bartolomeu

103 105 107 111 113 114 115 120 121 123 125 128 130

10

Guía Ouro Preto

DATOS GEOGRÁFICOS

Área de la unidad territorial:

1.245,114 km²

Altitud promedio:

1.116 metros

Punto más alto:

Pico del Itacolomi - 1772 metros

Ubicación:

La ciudad se localiza en la Serra do Espinhaço (Quadrilátero Ferrífero). Se encuentra en la Región Central de la Macrorregión Metalúrgica y Campo de las Vertientes de Minas Gerais.

Coordenadas Geográficas:

Latitud sur: 20° 23’ 28” ; Longitud oeste: 43° 30’ 20”

Sur: Catas Altas da Noruega, Itaverava, Ouro Branco y Congonhas; Oeste: Belo Vale y Moeda; Este: Mariana; Norte: Itabirito y Santa Bárbara

Distancia hasta la capital(Belo Horizonte)

96 km

Temperatura:

Entre 6 y 28°C. En los meses de junio y julio la temperatura puede llegar a 2°C. Clima tropical de altitud. Precipitaciones promedio de 2.018 mm/año, con distribución irregular. Lluvias concentradas en el verano.

Ríos:

Nacientes del Rio das Velhas, Piracicaba, Gualaxo do Norte, Gualaxo do Sul, Mainart y Ribeirão Funil

Relieve:

Plano: Plano: 5%; Ondulado: 40%; Montañoso: 55%; Clima: Tropical de altitude

Población del Municipio (Censo IBGE/2010):

70.227 habitantes.

Población de los distritos(Censo IBGE/2010):

Ouro Preto: 40583; Amarantina: 3545; Antônio Pereira: 4441; Cachoeira do Campo: 8857; Engenheiro Correia: 380; Glaura: 1373; Lavras Novas: 915; Miguel Burnier: 779; Rodrigo Silva: 1070; Santa Rita de Ouro Preto: 4236; Santo Antônio do Leite: 1683; Santo Antônio do Salto: 1051; São Bartolomeu: 729.

Minerales encontrados en el municipio:

Oro, hematita, dolomita, turmalina, pirita, granada, moscovita, topacio y topacio imperial. El topacio imperial es un mineral encontrado solo en Ouro Preto, especialmente en el distrito de Rodrigo Silva.

Guía Ouro Preto

11

Datos Geográficos

Límites del municipio:

12

Guía Ouro Preto

Servicios DONDE QUEDA ALBERGUES Buena Vista Hostel Calle Henri Gorceix, 188 - Centro +55(31) 3551-4677 www.facebook.com/buenavistaop Brumas Hostel Calle Antônio Pereira, 43 - Centro +55(31)3551-2944 www.brumashostel.com.br O Sorriso do Lagarto Hostel e Pousada Calle Conselheiro Quintiliano, 271 - Centro. +55 (31) 3551-4811 www.osorrisodolagarto.com.br Ouro Preto Hostel Travessa das Lajes, 32 - Antônio Dias. +55 (31) 3551-6011 www.ouropretohostel.com Pousada São Francisco de Paula Calle Padre Marcos Pena, 202 - Centro. +55 (31) 3551-3456 www.pousadasaofranciscodepaula.com.br Rosário Hostel Calle Gabriel Santos, 104 Rosário. +55 (31) 3551-5818 www.rosariohostel.com.br Rock in Hostel Calle Brigadeiro Musqueira, 14 - Centro +55 (31) 3551-3165 www.rockinhostelouropreto.com.br CAMA Y CAFÉ Casa Dona Denis Calle São Miguel Arcanjo, 175 - Água Limpa +55 (31) 3551-1947 www.donadenis.com.br Pousada Líria Toffolo Calle Costa Sena, 151 - Centro. +55 (31) 3551-2088 www.pousadaliriatoffolo.com.br Pouso Cama e Café Calle das Mercês, 45 - Centro. +55 (31) 3552-2671 [email protected] Pouso dos Anjos Calle Antônio Albuquerque, 22 - Pilar. +55 (31) 3551-6459 www.pousadadosanjos.com.br

Guía Ouro Preto

Pouso dos Sinos de São Francisco Calle Costa Sena, 30 - Centro. +55 (31) 3551-1138 www.pousodossinos.com.br CAMPINGS Área de Camping do Parque Estadual do Itacolomi Rodovia dos Inconfidentes, Br 356, Km 98. +55 (31) 3551-6193 [email protected] Camping Clube do Brasil Rodovia dos Inconfidentes, Km92, s/n°. +55 (31) 3551-1799 www.campingclube.com.br HOTELES Y POSADAS Boroni Palace Hotel Calle Padre Rolim, 580 - São Cristóvão. +55 (31) 3551-5001 www.boronipalace.com.br Grande Hotel de Ouro Preto Calle Senador Rocha Lagoa (Calle das Flores), 164 - Centro. +55 (31) 3551-1488 www.grandehotelouropreto.com.br Hotel Colonial Travessa Padre Camilo Veloso, 26 - Centro. +55 (31) 3551-3133  www.hotelcolonial.com.br Hotel do Teatro Calle Costa Sena, 307 - Centro. +55 (31) 3551-7000 www.hoteldoteatro.com.br Hotel Luxor Ouro Preto Calle Doutor Alfredo Baeta, 16 - Antônio Dias.+55 (31) 3551-2244 www.hotelluxor.com.br Hotel Nossa SenhoraAparecida Praça Cesário Alvim, 21 - Barra. + 55 (31) 3551-1091 [email protected] Hotel Pousada Arcanjo Calle São Miguel Arcanjo, 270 - São Cristóvão.+55 (31) 3551-4121 www.arcanjohotel.com.br Hotel Pousada Casa Grande Calle Conselheiro Quintiliano, 96 - Centro. +55 (31) 3551-2694 www.hcgrande.com.br

13

Hotel Priskar Calle Antônio Martins, 98 - Barra. +55 (31) 3551-2666 www.hotelpriskar.com.br Hotel Solar das Lajes Calle Conselheiro Quintiliano, 604 - Lajes. +55 (31) 3551-1116 www.hotelsolardaslajes.com.br Hotel Solar de Maria Calle Tomé Afonso, 111 - Água Limpa. +55 (31) 3551-3150 www.hotelsolardemaria.com.br Hotel Solar do Rosário Calle Getúlio Vargas, 270 - Rosário. +55 (31) 3551-5040 www.hotelsolardorosario.com.br Hotel Toffolo Calle São José, 72 - Centro. +55 (31) 3551-1322 [email protected]

Servicios

Mirante Hotel Calle Pandiá Calógeras, 377 - Barra. +55 (31) 3551-2773 www.hotelmirante.com.br Pousada Abigail Condé Calle Padre José da Rocha Filgueiras, 72 Alto das Dores.+55 (31) 3551-4141 www.abigailconde.com.br Pousada Arcádia Mineira Calle Xavier da Veiga, 125 - Centro. +55 (31) 3551-2227 www.arcadiamineira.com.br Pousada Casa dos Contos Calle Camilo Brito, 21 - Centro. +55 (31) 3551-1148 www.pousadacasadoscontosop.com.br Pousada Chico Anjo Calle Passa Dez, s/n° - Passa Dez. +55 (31) 9961-3180 www.pousadachicoanjo.com.br

Casa da Rosa Rua Getúlio Vargas, 269 +55 (31) 9291-1880 Pousada do Mondego Largo do Coimbra, 58 - Centro. +55 (31) 3551-2040 www.mondego.com.br Pousada do Ouvidor Calle Antônio Dias, 99 - Antônio Dias. +55 (31) 3551-1164 www.pousadadoouvidor.com.br Pousada dos Inconfidentes Praça Tiradentes, 134 -Centro. +55 (31) 3551-2734 www.pousadainconfidentes.com.br Pousada dos Ofícios Calle Padre Rolim, 765 - São Cristóvão. 55 (31) 3551-7735 www.pousadadosoficios.com.br Pousada Geraes Calle Professor Salatiel Torres, 45 - Cabeças. +55 (31) 3551-2700 [email protected] Pousada Horto dos Contos Calle Padre Rolim, 244 - São Cristvão. +55 (31) 3551-7093 www.pousadahortodoscontos.com.br Pousada Hospedaria Antiga Calle Xavier da Veiga, 01 - Centro. +55 (31) 3551-2203 www.antiga.com.br Pousada Inconfidência Mineira Calle Manganês, 329 - São Cristóvão. +55 (31) 3552-3296 www.pinconfidenciamineira.com.br Pousada Laços de Minas Calle dos Paulistas, 43 -Centro. +55 (31) 3552-2597 www.lacosdeminas.com.br

Pousada Ciclo do Ouro Calle Felipe dos Santos, 241 - Antônio Dias.+55 (31) 3551-6804 www.pousadaciclodoouro.com.br

Pousada Mezanino Calle Senador Rocha Lagoa (Calle das Flores), 131 - Centro. +55 (31) 3551-1289 www.pousadamezanino.com.br

Pousada Clássica Calle Conde Bobadela (Calle Direita), 96 Centro.+55 (31) 3551-3663 www.pousadaclassica.com.br

Pousada Minas Gerais Calle Xavier da Veiga, 303 Centro.+55 (31) 3551-5506 www.pousadaminasgerais.com.br

Pousada da Carol Calle Manganês, 6 -São Cristóvão. +55 (31) 3551-5471 www.pousadacarol.com.br

Pousada Nello Nuno Calle Camilo de Brito, 59 - Centro. +55 (31) 3551-3375 www.pousadanellonuno.com.br

14

Guía Ouro Preto

Pousada Ouro Preto Largo Musicista José dos Anjos Costa, 72 Antônio Dias.+55 (31) 3551-3081 www.pousadaouropreto.com.br

Solar Cláudio Manoel Pousada Calle Cláudio Manoel, 23 - Centro. +55 (31) 3551-3500 www.solarclaudiomanuelpousada.com.br

Pousada São Luis Largo Musicista José dos Anjos Costa, 58 Centro. +55 (31) 3551-5250 www.pousadasaoluis.com.br

Sesc Ouro Preto Rodovia dos Inconfidentes, Km 87, S/N°. +55 (31) 3559-5600 www.sescmg.com.br

Pousada Sinhá Olímpia Calle Dom Helvécio, 180 - Cabeças. +55 (31) 3551-6369 www.sinhaolimpia.com.br

Solar da Ópera Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 79 - Centro. +55 (31) 3551-6844 www.hotelsolardaopera.com.br

Pousada Solar do Carmo Calle Camilo de Brito, 21 - Centro. +55 (31) 3552-3382

Hotel Fazenda Boa Vista Calle das Andorinhas, 201Campo Grande.+55 (31) 3551-3423 www.hotelfazboavistaouropreto.com.br

Pousada Solar Senhora das Mercês Calle Felipe dos Santos, 134 - Antônio Dias.+55 (31) 3551-2405 www.solarsenhoradasmerces.com.br Pousada SR Calle Xavier da Veiga, 506 Centro. +55 (31) 3552-6086 www.srpousada.com

Pousada Toledo Calle Conselheiro Quintiliano, 395 - Centro. +55 (31) 3551-3366 www.pousadatoledo.com.br Pousada Turismo Calle João Pedro da Silva, 111 - Bauxita. +55 (31) 3551-3322 www.pousadaturismo.com.br Pousada Vila Rica Calle Felipe dos Santos, 165 - Antônio Dias. +55 (31) 3551-4729 [email protected] Pouso Chico Rey Calle Brigadeiro Musqueira, 90 - Centro. +55 (31) 3551-1274 www.pousodochicorei.com.br Pouso dos Bandeirantes Calle das Mercês,167 - Centro. +55 (31) 3551-1962 www.hotelpousadabandeirantes.com.br Pouso dos Viajantes Calle Amadeu Barbosa, 83- Barra +55 (31) 3551-6294 www.pousodoviajantes.com.br

Guía Ouro Preto

Motel Paraíso Avenida Duílio Passos, 1500 - Taquaral. +55 (31) 3551-2715. Itamara Motel Rod Inconfidentes, s/n km 67 - Coelhos. +55 (31) 3554-5050

DONDE COMER BARES/CAFÉS/SNACK-BAR Açaí Brasil Calle Professor Paulo Magalhães Gomes, 340 Bauxita. +55 (31) 3558-1758 Lunes-Viernes:12h30-20h. Açaí das Gerais Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 143 Centro. +55 (31) 3551-0105 [email protected] Bar das Coxas/Barroco Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 106 - Centro. +55 (31) 3551-3032 [email protected] Bar do Kaçapa Calle Presidente Castelo Branco, 72 - Nossa Senhora de Lourdes. +55 (31) 3551-3245 Diario: 11-0h. Bar do Nilton (Espaço Virtual) Américo Renné Giannetti, 1800-Saramenha. +55 (31) 3552-0298 Lunes-Sábado: 7-2h. Bar do Vicente Calle Tomé Afonso, 350 - Cabeças. +55 (31) 3551-1912 Lunes-Sábado: 11-0h.

15

Servicios

Pousada Tiradentes Praça Tiradentes, 70 - Centro .+55 (31) 3551-2619 www.pousadatiradentesop.com.br

MOTELS

Bar e Restaurante da Wanda Calle Benedito Valadares, 337 - Rosário. +55 (31) 3552-2045 Lunes-Jueves: 10-22h. Barroco e Barraco Brechó e Arte  Calle Gabriel Santos, 16 - Rosário. +55 (31) 3552-2090 www.barrocoebarraco.com.br Bel Lanches Avenida Juscelino Kubitschek, 58bB - Bauxita. +55 (31) 8756-8000 Lunes-Sábado: 6-20H. Buteco do Chopp Calle Barão de Camargos, 126 - Centro. +55 (31) 3551-5680 Butiquim Bar e Restaurante Calle Geraldo Quirino Ribeiro, 10 – Bauxita +55 (31) 3552-3642 Bar: Diario a partir das 19h / Restaurante: 11-15h

Servicios

Café Chopp Real Calle Barão de Camargos, 8 - Centro. +55 (31) 3551-1584 Lunes-Jueves: 14-0h Viernes-Domingo: 11-0h. Café Cultural Ouro Preto Calle Cláudio Manoel, 15 - Centro. +55 (31) 3551-1361 www.cafeculturalop.com.br Café Del Miro Calle Xavier da Veiga, 303 - Centro. +55 (31) 3551-5506 www.pousadaminasgerais.com.br Cacau Show Calle São José, 190 A - Centro. +55 (31) 3551-0416 www.cacaushow.com.br Cantinho do Pão de Queijo Calle Barão de Camargos, 22 - Centro. +55 (31) 3551-2561 Lunes-Sábado: 8-22:30h / Domingo: 13-21h. Chocolate Puro Cacau Calle Conde Bobadela (Calle Direita), 162Centro. +55 (31) 3552-3555 Diario:9-21h. Chocolates Ouro Preto Praça Tiradentes, 111 - Centro. Calle Getúlio Vargas, 66 - Rosário +55 (31) 3551-3213 www.chocolatesouropreto.com.br Cumadre Hamburgueria (Delivery) Calle Professor Geraldo Nunes, 535 -Bauxita. +55 (31) 3551-7056 www.cumadre.com.br

16

Derrô Lanches Calle Maciel, 169 - Alto da Cruz. +55 (31) 3551-6816 Lunes-Jueves: 18-23h/ Viernes-Domingo:18-0h. Empada e Cia Calle Diogo de Vasconcelos, 100 - Pilar. +55 (31)3551-5216 Lunes-Sábado: 9-21h / Domingo:13-20h. Empório dos Meninos Calle Bernardo de Vasconcelos, 140 Antônio Dias +55 (31) 3551-3722 www.emporiodosmeninos.com.br Exagerado Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 55 - Centro. +55 (31) 3552-3637 Diario: 11-0h. Komilão Calle Barão de Camargos, 115 - Centro. +55 (31) 3551-5680 Diario: 8-3h. Lanchonete Trailer da Rodoviária Calle Padre Rolim, 599 - São Cristóvão. Diario: 7-23h. Mamma Mia Pizzas e Esfiras (delivery) Calle Presidente Castelo Branco, 48 Cabeças.+55 (31) 3552-3132 Martes-Domingo: 18-0h. Manos Lanches Calle José Moringa, 1 - Bauxita. +55 (31) 3551-0023 Lunes-Sábado 18-2h. Maria Antonieta Brioches Calle Alberto Magalhães, 322 - Bauxita. +55 (31) 3552-2469 Martes-Domingo: 18-0h. Marília e Dirceu Culinária e Arte Largo Marília de Dirceu, 7 - Antônio Dias. +55 (31) 3551-6618 www.mariliaedirceu.com Mega Açai pequeno Ângelo Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 88 Centro. Diario: 12-20h. Mercearia e Lanchonete Jk Avenida Juscelino Kubitschek, 48 - Bauxita. +55 (31) 3551-3320 Diario: 6-22h. Mestre Lua Restaurante Calle Rio Piracicaba, 205, Morro São Sebastião+55 (31) 3552-5346  Jueves-Sábado: 17-2h/ Domingo:11- 20h Ópera Café Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 75 – Centro +55 (31) 3552-2527 Diario: 10-20h www.pousadasolardaopera.com.br

Guía Ouro Preto

O Sorriso do Lagarto Calle Conselheiro Quintiliano, 271 - Centro. +55 (31) 3551-4811 www.osorrisodolagarto.com.br/ouropreto

Satélite Lanches Calle Conde Bobadela (Calle Direita), 97 Centro. +55 (31) 3551-4625 Lunes–Domingo:11-2h.

Padaria Centeio Praça Barão do Rio Branco, 35 - Pilar. +55 (31) 3551-2763. Diario: 6-22h.

Shrek Lanches Calle Professor Paulo Magalhães, 247 Bauxita. Lunes-Sábado:12-23h.

Padaria da Estação Praça Cesário Alvim, 61 - Barra. +55 (31) 3551-6005. Diario: 6-21h.

Subway Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 65 Centro. +55 (31) 3552-4061 www.subway.com.br

Padaria do Dico Calle Bernardo Guimarães, 94 - Rosário. +55 (31) 3551-2690 Diario: 6-20h.

Trigobraz Calle João Pedro da Silva, 385 - Bauxita. +55 (31) 3551-1439 Diario 06-22h.

Padaria e Lanchonete Bauxita Avenida Juscelino Kubistchek, 46 - Bauxita. +55 (31) 3551-3896. Lunes-Sábado:6-22h/ Domingo: 6-20h.

RESTAURANTES

Padaria e Lanchonete Maria Bonita Plaza Tiradentes, 58 - Centro. +55 (31) 3551-3139 Lunes-Viernes:6-22h/Sábado-Domingo: 6-0h.

Padaria Tutti Pani Calle Bernardo de Vasconcelos, 132 Antônio Dias. +55 (31) 3551-1041 Lunes-Sábado: 6:30-19:30h Parada do Conde Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 135 - Centro. +55 (31) 8555-4543 Panificadora Braspan Calle Desidério de Matos, 56 - Alto da Cruz. +55 (31) 3551-1467 Lunes-Sábado: 6-20h/ Domingo: 7-20h. Porão Cervejaria Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 160 - Centro. +55 (31) 3552-3555 www.facebook.com/Poraocervejariaouropreto

Acaso 85 Largo do Rosário, 85 - Rosário. +55 (31) 3551-2397 www.acaso85.com.br Airson Bar e Restaurante Largo Frei Vicente Botelho, 14 - Antônio Dias +55 (31) 3552-3591 Martes-Domingo: 9-2h. A Varanda (Restaurante do Grande Hotel) Calle Senador Rocha Lagoa (Calle das Flores), 164 - Centro.+55 (31) 3551-1488 www.grandehotelouropreto.com.br Bené da Flauta Restaurante e Café Calle São Francisco, 32 -Centro. +55 (31) 3551-1036 www.benedaflauta.com.br Boca da Mina Bar e Restaurante Calle Dom Silvério, 108 - Antônio Dias. +55 (31) 3552-2866 Diario: 8-17h. Café Geraes / Escadabaixo Pub e Butiquim Calle Conde Bobadela (Calle Direita), 122 - Centro. +55 (31) 3551-5097 www.escadabaixo.com.br Café & Cia Calle São José, 185 - Centro. +55 (31) 3551-6706 Diario: 11-15:30h.

Rainha da Empada Calle dos Inconfidentes, 145 - Barra. +55 (31) 3551-7667 Lunes-Sábado: 9-22h.

Cantina Monjolo Calle Benedito Valadares, 250 - Pilar. +55 (31) 3551-7154 Diario: 9:30-20h.

Sandwich Brasil Calle Cláudio Manoel, 6 - Centro. +55 (31) 3552-3285 Miércoles-Lunes: 8-22h.

Chalet dos Caldos Calle Carlos Tomaz, 33 - Centro. +55 (31) 3551-3229 [email protected]

Guía Ouro Preto

17

Servicios

Padaria e Lanchonete São José Avenida Américo Rennê Giannetti, 1764-A, Saramenha. +55 (31) 3551-6385 Lunes-Viernes: 6-19h/Sábado: 7-18h/ Domingo: 7-12h.

Adega Ouro Preto Restaurante e Pizzaria Calle Teixeira Amaral, 24 - Centro. +55 (31) 3551-4171 Diario: 11-16h / 19-24h

Servicios

Cantina Monjolo Calle Benedito Valadares, 250 - Pilar. +55 (31) 3551-7154 Lunes-Sábado: 9:30-2h.

Pimenta de Cheiro Restaurante Calle João Pedro da Silva, 384 - Bauxita. +55 (31) 3552-0370 Diario: 11:30-15h.

Consola’s Pizzaria e Restaurante Calle da Conceição, 18 - Antônio Dias. +55 (31) 3551-4175 Diario: 17-0h.

Quase Tudo no Espeto Churrascaria Calle Barão de Camargo, 126 - Centro. +55 (31) 3551-0285 Diario: 17-2h.

Deguste Café e Restaurante Calle Coronel Aves, 15, Centro. +55(31)3551-6363 Lunes-Sábado 12-23h / Domingo 12h-16h

Quinto do Ouro Calle Conde Bobadela (Calle Direita), 79 - Centro +55 (31) 3552-2603 www.quintodoouro.com.br

Garapinha Praça Reinaldo Alves de Brito, 77 - Centro. +55 (31) 3551-5076 Lunes-Sábado: 9-19h.

Restaurante Casa do Ouvidor Calle Conde Bobadela (Calle Direita), 42 Centro. +55 (31) 3551-2141 www.casadoouvidor.com.br

Hannah Asian Sushibar Calle Getúlio Vargas, 241 - Rosário. +55 (31) 3551-7128 www.hannahop.com.br

Restaurante Chafariz do Paço Calle São José, 167 - Centro +55 (31) 3551-2828 Martes-Domingo: 12-16h.

La Cave Calle Professor Paulo Magalhães Gomes, 320 - Bauxita. +55 (31) 3551-4586 Lunes-Sábado:11-15h/Domingo: 11-16h.

Restaurante Contos de Réis Calle Camilo de Brito, 21- Centro +55 (31) 3551-5359 www.restaurantecontosdereis.com.br

La Margherita Calle Professor Francisco Pignatário, 398 Bauxita. +55 (31) 8433-8669 Diario: 11-15h.

Restaurante e Lanchonete Martesra de Minas Calle Cesário Alvim, 21 - Barra. +55 (31) 3551-6565 Lunes-Viernes: 11-21h/ Sábado-Domingo:11-16h.

Mais Espaguete Calle Conselheiro Quintiliano, 77-Centro. +55 (31) 3551-5435 Lunes:10-16h/Martes-Domingo: 9-14:30/18-0h. Manjuba Bar e Restaurante Praça Cesário Alvim, 43 - Barra. +55 (31) 3551-3477 Lunes-Sábado:9-15h. Miltes Bar e Restaurante Praça Antônio Dias, 64 - Antônio Dias. +55 (31) 3551-4147 Martes-Domingo:11-14h/16-0h. O Passo Pizza Jazz Calle São José, 56 - Centro. +55 (31) 3552-5089 www.opassopizzajazz.com O Sótão Calle São José, 201- Centro. +55 (31) 3552-3804 Diario: 11:30-15h/18-1h. Peixaria Bar & Restaurante Calle Jõao Pedro da Silva, 155 - Bauxita. +55 (31) 3552-0007 Lunes-Domingo: 11-15h/18-2h Pizzaria Pulitti Calle Pandiá Calógeras, 703 - Bauxita. +55 (31) 3551-5077 Martes-Domingo: 18-0h.

18

Restaurante e Pamonharia Vovó Lilica Calle João Pedro da Silva, 511 - Bauxita. +55 (31) 3551-0226 Lunes-Viernes: 11-23h/Sábado: 11-16h. Restaurante e Pizzaria Caldos de Minas Praça Tiradentes, 68 - Centro. +55 (31) 3552-2868 Lunes-Viernes:17-0h Sábado-Domingo: 12-0h. Restaurante Forno de Barro Praça Tiradentes, 54 - Centro. +55 (31) 3551-7442 Diario: 8-22h. Restaurante Maximus Calle Conde Bobadela (Calle Direita), 151 - Centro.+55 (31) 9914-1209 Diario: 11-16:30h. Restaurante Nazareno Calle Senador Rocha Lagoa (Calle das Flores), 79 - Centro.Diario: 11-14:30h. Restaurante Ouro Preto Calle Amália Bernhaus, 25 - Centro. +55 (31) 3551-6378 Diario: 11:30-15h. Restaurante Prato Fino Avenida Perimetral, 91- Bauxita. +55 (31) 3551-3602 Diario: 11-14:30h.

Guía Ouro Preto

Restaurante Senhora do Rosário Calle Getúlio Vargas, 270 - Rosário. +55 (31) 3551-4200 Diario: 11:30-23h. Restaurante Taberna Luxor Calle Doutor Alfredo Baeta, 16-Antônio Dias. +55 (31) 3551-2244 www.luxorhoteis.com.br Restaurante Tabuleiro Fazenda do Taquaral, s/n° - Taquaral. +55 (31) 8500-0646 www.tabuleiroop.com.br Restaurante Toffolo Calle São José, 76 Centro. +55 (31) 3551-1322 Martes-Domingo:17-0h. Restaurante Tudo a Kilo Calle Diogo de Vasconcelos, 116 - Pilar. +55 (31) 3551-6128 Diario: 11-15h. Sabor das Geraes Calle João Batista Fortes, 9 - Pilar. +55 (31) 3551-1074 Lunes-Viernes: 11-15h/ Sábado-Domingo:11:30-16h.

Saramenha Bar e Restaurante Avenida Américo Renné Giannetti, 1324 Saramenha.+55 (31) 3551-5283 Lunes-Sábado: 6:30-20h. Tempero da Mamãe Calle Conselheiro Quintiliano, 77, Centro. +55 (31) 3551-5435 Lunes 10 - 16h; Martes-Domingo 9h-14:30/18-0h. Tempero da Cumadre Calle Conselheiro Quintiliano, 77 - Lajes. +55 (31) 3551-5435 Diario: 11-15h/ 18:30-0h. Trattoria Oro Nero Calle Bernardo Vasconcelos, 98 - Antônio Dias. +55 (31) 3552-2930 www.trattoriaoronero.com.br Ville D’or Praça Antônio Dias, 99 - Antônio Dias. +55 (31) 3551-1164 www.pousadadoouvidor.com.br DONDE COMPRAR Anete BijouMartesias Calle Getúlio Vargas, 15- Rosário. +55 (31) 3552-6882 Lunes-Sábado: 9-19h.

Guía Ouro Preto

Ateliê do Rosário Calle Getúlio Vargas, 251 - Rosário. +55 (31) 3551-6577 Lunes-Sábado:9-17h. Ateliê Valadares Praça Tiradentes, 132 - Centro. +55 (31) 3552-2699 Diario: 8-18h. Cachaçaria Milagre de Minas Praça Tiradentes, 130 - Centro +55 (31)3551-5531 www.milagredeminas.com.br Casa de Artes de Ouro Preto Calle Cláudio Manoel, 130A - Centro. +55 (31) 3551-5793 Diario: 9-21h. Casa Magnólia Café & Objetos Calle Getúlio Vargas, 233 - Rosário. +55 (31) 3551-1660 www.facebook.com/casamagnoliaobjetos Cerâmica Saramenha Rodovia dos Inconfidentes, km 87. +55 (31) 9675-0701 Lunes-Viernes: 8-17h; Sábado-Domingo: 9-16h Divina Arte Calle Bernardo Vasconcelos, 29- Antônio Dias. Diario: 9-17h. Edu Ateliê Calle Bernardo Vasconcelos, 115 Antônio Dias.+55 (31) 3551-4749 Diario: 8-18h. Eskultura Galeria Calle Getúlio Vargas, 238 - Rosário. +55 (31) 3551-7795 Lunes-Sábado: 10-19h. Inverso Arte Contemporânea Calle Getúlio Vargas, 248 - Rosário. +55 (31) 9591-0697 Miércoles-Sábado: 10-19h; Domingo: 10-17h Joalheria Barrocarte Calle Conde Bobadela, 12- Centro. +55 (31) 3551-2782  Lunes-Miércoles: 9-19h, Jueves-Sábado: 0920h; Domingo 9-18h. Joalheria Bia Gemas Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 145 - Centro.+55 (31) 3551-7436 Diario: 10-18h

19

Servicios

Sabor de Minas Calle São José, 214 - Centro. +55 (31) 3551-7455 www.pizzariasabordeminas.com.br

Artesanato em Pedra Sabão Cor Maria Largo do Coimbra - Centro. +55 (31) 3551- 1574. Diario: 8-18h. www.artesanatocormaria.com.br

Joalheria Brasílis Jóias e Gemas Calle Conde Bobadela (Calle Direita), 48Centro.+55 (31) 3551-1607 Diario: 9-19h.

Joalheria Pactolo Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 65 - Centro. +55 (31) 3551-6606 Diario: 9-19h.

Joalheria Casa das Pedras Preciosas Praça Tiradentes, 95 - Centro. +55 (31) 3551-1648 Diario: 10-19h.

Joalheria Santuário das Jóias Calle Cláudio Manoel, 130 - Centro. +55 (31) 8703-6355 Diario 9-19h. Joalheria Vila Rica Gemas Calle Cláudio Manoel, 21- Centro. +55 (31) 3551-5210 Diario 9-18:30h.

Joalheria Eskultura Calle Getúlio Vargas, 238 - Centro. +55 (31) 3551-7795 Diario: 10-18h. Joalheria Garimpo Mine Praça Tiradentes, 84 - Centro. +55 (31) 8760-9502 Diario: 9-18h. Joalheria Gemas Gerais Praça Monsenhor Castilho Barbosa, 29 A Pilar. +55 (31) 3551-2431 Diario: 9-18h.

Servicios

Joalheria Grupiara Pedras Praça Tiradentes, 124 - Centro. +55 (31) 3551-1917 Diario: 9-19h. Joalheria Imperial Gemas do Brasil Calle Amélia Bernhaus, 11- Centro. +55 (31) 8596-2142 Diario: 9-19h. Joalheria Ita Gemas Calle Conde Bobadela, 40- Centro. +55 (31) 3551-4895 Diario Lunes-Sábado: 9-19h; Domingo:10-19h. Joalheria Jóias de Minas Calle Cláudio Manoel, 32 - Centro. +55 (31) 8609-5853 Diario: 9:30-19h. Joalheria Jóias de Ouro Preto Calle Camilo de Brito, 42 - Centro. +55 (31) 8841-7044 Diario: 10-17h. Joalheria Lapidação Artesanato Calle Bernardo Vasconcelos, 143 - Antônio Dias. +55 (31) 3551-4630 Lunes-Sábado: 9-18h;Domingo: 9-11h. Joalheria Minas Gemas Praça tiradentes, 62 - Centro. +55 (31) 3551-1551 Diario: 9-18h. Joalheria Minas Jóia Calle Conde Bobadela, 138 - Centro. +55 (31) 3551-3719 Lunes-Sábado:10-20h. Joalheria MM Folhados Calle Paraná, 53 - Centro. +55 (31) 3551-2955

20

Livraria Café e Video-Clube Set Palavras Calle Getúlio Vargas, 239 - Rosário. +55 (31) 3551-7541. www.setpalavras.com.br Livraria Cultural Ouro Preto Calle Cláudio Manoel, 15 - Centro - Prédio do Centro Cultural e Turístico da FIEMG Diario 9-19h +55 (31) 3551-1361 www.livrariaouropreto.com Livraria UFMG Calle Cláudio Manoel, 61 - Casa de Gonzaga - Centro. +55 (31) 3551-1109. Lunes-Viernes: 9-18h; Sábado: 9-14h. Loja da Fábrica de Sabonetes Finos de Ouro Preto Praça Reinaldo Alves de Brito, 47-Centro. +55 (31) 8677-6194 Lunes-Sábado: 10-21h; Domingo:15-21h. Maria Das Coisas Calle Getúlio Vargas, 281- Rosário. +55 (31) 3552-4031. Oficina de Arte Calle Bernardo Vasconcelos, s/n° - Antônio Dias. +55 (31) 3817-4328 Diario: 9-18h. Santo Amaro Artes e Ofícios Rodovia dos Inconfidentes, Km 88. +55 (31) 3222-1414. Diario: 9-18h. Vela de Ouro Preto Largo Rosário,33 - Rosário. + 55 (31) 3551-7555. AGENCIAS BANCARIAS Y MENSAJEROS Agência de Correios Calle Conde Bobadela, 180 - Centro. +55 (31) 3551-1855 Lunes-Viernes: 10-12h/14-17h Banco do Brasil Campus Universitário, Morro do Cruzeiro. +55 (31) 3551-1083 Lunes-Viernes: 11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h.

Guía Ouro Preto

Banco do Brasil Calle São José, 189 - Centro. +55 (31) 3551-2663 Lunes-Viernes 11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h. Banco Itaú Calle São José, 105 - Centro. +55 (31) 3551-2277 Lunes-Viernes: 11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h Banco Itaú Praça Silviano Brandão, 49 - Centro. +55 (31) 3559-7300 Lunes-Viernes: 11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h Banco Santander Campus Universitário,Morro do Cruzeiro. +55 (31) 3551-3645 Lunes-Viernes: 11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h Banco Santander Calle São José, 77 - Centro. +55 (31) 3551-1955 Lunes-Viernes: 11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h

Caixa Econômica Federal Campus Universitário, Morro do Cruzeiro. +55 (31) 3552-3775 Lunes-Viernes: 11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h.

Localiza Rent a Car Calle Padre Rolim, 700 - São Cristóvão.+55 (31) 3551-5131 [email protected] Loka Real Calle Irmãos Kennedy, 247 - Água Limpa. +55 (31) 8704-1008 [email protected] Pais e Filhos Calle Vitorino Dias, 56, Sala 105 - Centro. +55 (31) 3552-1247 Uai Rent A Car Calle Padre Rolim, 1381 - São Cristóvão. +55 (31) 3551-0467 [email protected] Venantur Calle Dom Helvécio, 360 - Cabeças. +55 (31) 3551-2529 [email protected] Ww Tour Calle Padre Antônio Gabriel de Carvalho, 68 Antônio Dias. +55(31) 3551-2454 [email protected] AGENCIAS DE RECEPCIÓN

Campos de Minas de Turismo Pedagógico Calle Professor Magalhães Gomes, 336 Morro do Cruzeiro. +55 (31) 3552-3368. www.barrocoturismo.com.br

Caixa Econômica Federal Calle São José, 128 - Centro. +55 (31) 3551-2522 Lunes-Viernes:11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h.

Esse Trem Turismo Calle Padre Antônio Gabriel de Carvalho, 84 B - Antônio Dias. +55 (31) 3552-3518 www.ouropretomg.com

HSBC Calle São José, 201 - Centro. +55 (31) 3551-2048 Lunes-Viernes: 11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h

Grand Tour Ouro Preto Calle Barão de Camargos, 126, Loja 11 Centro +55 (31) 3551-1100 www.grandtour.com.br

ALQUILER DE AUTOMÓVILES Coopersar Calle Domingos Mendes, 43 B -Saramenha. +55 (31) 3552-3175 [email protected] Grand Tour Calle Barão de Camargos, 126, Loja 11-Centro. +55 (31) 3551-1100 www.grandtour.com.br

Guía Ouro Preto

Interagir Turismo & Educação Ambiental Calle Safira, 70 - Jardim Itacolomy +55 (31) 3551-3288 [email protected] Itacolomi Ecoaventura - Experiências Ecoturísticas Calle Costa Sena, 279 - Centro. +55 (31) 3552-3738 www.itacolomiecoaventura.com.br Jutur Turismo e Locação +55 (31) 8661-1937 [email protected]

21

Servicios

Bradesco Praça Tiradentes, 32 - Centro. +55 (31) 3551-2411 Lunes-Viernes:11-16h. Caixas Eletrônicos: 6-22h

Locadora Elias Calle Alvarenga, 113 - Cabeças. +55 (31) 3551-2442 [email protected]

Master Turismo Ouro Preto Praça Tiradentes, 52 - Centro. +55 (31) 3552-3700www.masMartesturismo.com.br Matrix Tur Calle das Rosas, 2 - Santa Cruz +55 (31) 8822-4200 www.facebook.com/Matrixturop Ouro Preto Travel Alameda Eponina Calles, 99 A - Pilar. +55 (31) 3552-3868 www.ouropretotravel.com Sarah Turismo & Transporte Calle Antônio Guimarães Oliveira, 100 - Cabeças. +55 (31) 8540-3117 www.sarahturismoetransporte.com.br

Servicios

Tomba Ecotur Calle João XXIII, 164 - Centro. +55 (31) 3552-2509 www.tombaecotour.com Vila Rica Turismo Rodovia Rodrigo Melo Franco de Andrade, 991. +55 (31) 3551-6214 [email protected] Zaptour Agência de Viagens e Turismo Rodovia Rodrigo Melo Franco de Andrade, 991. +55 (31) 3552-6000 www.zaptour.viagens.com.br PUESTOS DE COMBUSTIBLE Auto Posto Bauxita Avenida Juscelino Kubitschek, 567 Bauxita. +55 (31) 3551-4490 Auto Posto Dom Bosco Rodovia dos Inconfidentes, Km 79. +55 (31) 3553-1328 Auto Posto Saramenha Calle Geraldo Laércio, 497 Saramenha.+55 (31) 3551-5035 Posto AlMartesnativo Calle Maciel, 626 - Alto da Cruz. +55 (31) 3551-5106 Posto Colonial Calle Padre Rolim, 3000 - São Cristóvão. +55 (31) 3551-5762 Posto das Lajes Calle Conselheiro Quintiliano, 305 - Lajes. +55 (31) 3551-0511

22

Posto dos Contos Calle Padre Rolim, 284 - São Cristóvão. +55 (31) 3552-5000 Posto Ferrari Calle João Batista Fortes, 34 - Pilar. +55 (31) 3551-1079 Posto Inconfidência Mineira Calle Padre Rolim, 757 - São Cristóvão. +55 (31) 3551-1964 Posto Itacolomi Rodovia Rodrigo Melo Franco de Andrade, 979 - Nossa Senhora do Carmo. +55 (31) 3559-3030 SERVICIOS MECÁNICOS Bauxita Auto Peças Ltda Avenida Juscelino Kubitschek, 7 - Bauxita. +55 (31) 3551-1895 Borracharia São José Calle dos Inconfidentes, 6 - Barra. +55 (31) 3551-4580 Mecânica e Lanternagem Itacolomy Avenida Juscelino Kubitschek, 780 - Bauxita. +55 (31) 3551-1597 Pneus São Paulo Calle Vitório Zanetti, 35 - Lagoa. +55 (31) 3551-2200 Posto de Molas Fabrine Calle Geraldo Laércio, 505 - Tavares. +55 (31) 3552-0123 Tampinha Motos Calle Conselheiro Quintiliano, 385 - Lajes. +55 (31) 3551-4666 TÁXIS Largo de Coimbra. +55 (31) 3551-2824 Diario: 5-23h. Praça Reinaldo Alves Brito. +55 (31) 3551-1165 Diario: 5-23h. Praça Tiradentes. +55 (31) 3551-1248 Diario: 5-23h. Taxi Bauxita Calle João Pedro da Silva. +55 (31) 3551-2740 Diario: 7-23h. Taxi Saramenha Calle Domingos Mendes. +55 (31) 3551-2260 Diario:7-20h.

Guía Ouro Preto

Terminal Rodoviário Calle Padre Rolim. +55 (31) 3551-2675 Diario: 6-22h. Termminal Rodoviário Zé de Duca Plaza Cesário Alvim +55 (31) 3551-2123 EMPRESAS DE TRANSPORTE

Samu – Serviço de Atendimento Móvel de Urgência 192 UPA - Unidade de Pronto Atendimento Calle Mecânico José Português, S/N° - São Cristóvão. +55 (31) 3559-3131 FARMACIAS

Para obtener más información, póngase en contacto con la rodoviária de Ouro Preto +55 (31) 3559-3252.

Droga Life Calle Alagoas, 90 - Antônio Dias. +55 (31) 3551-4723

Empresa Transcotta +55 (31) 3551-2385/3557-1810

Drogamed Avenida JuscelinO Kubitschek, 45 - Bauxita. + 55 (31) 3552-2503

Empresa Turintransportes +55 (31) 3551-1650 Viação Pássaro Verde +55 (31) 3551-1081 www.passaroverde.com.br Viação São Geraldo +55 (31) 3551-3889 www.gontijo.com.br

URGENCIA/EMERGENCIA 8ª Companhia Independente da Polícia Militar Calle Henrique Adeodato, 174 - Rosário. 190 / +55 (31) 3559-7521 www.ouropreto.org.br/port/policia.asp Corpo de Bombeiros de Ouro Preto 3ª Cia BM Calle Conselheiro Quintiliano - Centro. 193 /+ 55 (31) 3551-3407 www.bombeiros.mg.gov.br Delegacia de Polícia Civil 5ª Delegacia Regional de Polícia Civil Avenida Juscelino Kubitschek, 63 - Bauxita. 194/+ 55 (31) 3551-3222 www.pc.mg.gov.br Guarda Municipal de Ouro Preto/ Departamento de Trânsito Calle Conselheiro Santana, 14 - Pilar. 194 /+55 (31) 3559-3026 /3559-3238 HOSPITAL/PRIMEROS AUXILIOS Irmandade da Santa Casa de Misericórdia de Ouro Preto Calle José Moringa, 620 Vila Itacolomi. +55 (31) 3551-1133 www.santacasaouropreto.com.br

Guía Ouro Preto

Drogaria Alto da Cruz Calle Maciel, 81 - Alto da Cruz. + 55 (31) 3552-2642 Drogaria Brasil Travessa Senador Rocha Lagoa, 61 Centro. + 55 (31) 3551-3990 Drogaria Grossi Calle João Pedro da Silva, 207 - Bauxita. +55 (31) 3551-2815 Drogaria Pharmaprix Calle Bernardo Guimarães, 36 A - Rosário. +55 (31) 3551-5150 Drogaria Tiradentes Calle Cláudio Manoel, 51 - Centro. +55 (31) 3551-1826 Farmácia Itacolomy Calle Conde Bobadela (Calle Direita), 88 Centro.+ 55 (31) 3551-1624 Farmácia Vivere Praça Barão do Rio Branco, 66 - Pilar. + 55 (31) 3551-6036 Pharmessence Calle São José, 1900 - Centro. + 55 (31) 3551-1246

23

Servicios

Viação Útil +55 (31) 3551-3166 www.util.com.br

Drogamed Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 61 - Centro. + 55 (31) 3552-2888

AT R AC T I VO S N AT U R A L E S

Atractivos Naturales

Más informaciones pueden ser obtenidas en la Secretaria Municipal de Medio Ambiente de Ouro Preto no endereço: Rua Mecânico José Português, 240 - São Cristóvão. +55 (31) 3559-3253 Ou através de empresas de turismo ecológico.

RIO DAS VELHAS Con 801 km de extensión es el mayor afluente en extensión del Rio São Francisco y tiene su naciente en la Cachoeira das Andorinhas. Investigaciones recientes indican que el Rio das Velhas puede haber sido el camino original del descubrimiento del oro en Minas APA Cachoeira das Andorinhas, Morro São João - Ouro Preto www.ief.mg.gov.br

MORRO DO CACHORRO Desde el Morro do Cachorro (1.500 m de altitud) se puede ver la ciudad de Ouro Preto, el distrito de Lavras Novas, la ciudad de Mariana, la Serra do Caraça, la Serra de Ouro Branco, el Pico do Itacolomi y el Pico do Itabirito. El camino hasta el mirador tiene 3,5 Km de extensión, totalizando aproximadamente 2h30 de caminata. O El acceso está entre los municipios de Ouro Preto y Mariana. +55 (31) 3551-6193.

SERRA DE ITATIAIA La Serra de Itatiaia tiene 1.550 m de altitud y a sus pies se encuentra el poblado de Itatiaia. La sierra constituye una barrera natural entre la zona norte y sur del área. Existe una cascada bellísima donde se practica el rapel. 17 km de Ouro Preto.

24

Guía Ouro Preto

Eventos

Para más informaciones, entrar en contacto con la Secretaria de Turismo, Industria e Comércio de Ouro Preto. Rua Cláudio Maouel, 61 - Centro. +55 (31) 3559-3287

ENERO

• Carnaval.

MARZO/ABRIL • Semana Santa. Lugar: Igrejas, Plazas y calles de la ciudad. MAYO • Semana Nacional de Museos www.eventos.museus.gov.br JUNIO • CINEOP- Muestra de Cine de Ouro Preto. Lugar: Centro de Artes e Convenções da UFOP (Parque Metalúrgico Augusto Barbosa), Cine Vila Rica y Plaza Tiradentes.www.cineop.com.br JULIO • Aniversario de la Ciudad – 8 de julho. • Festival de Inverno.Lugar: Cidades de Ouro Preto e Mariana. www.festivaldeinverno.ufop.br AGOSTO • Día de la Patrona de Ouro Preto - Nossa Senhora do Pilar. Misa en honor a Patrona. Lugar: Matriz de Nossa Senhora do Pilar. SEPTIEMBRE • Festival Tudo é Jazz. Lugar: Centro de Artes e Convenções da Universidade Federal de Ouro Preto, Cine Vila Rica, Largo do Rosário e Plaza Tiradentes. www.tudoejazz.com.br NOVIEMBRE • Foro de las Letras. Lugar: Centro de Convenções e Cine Vila Rica. www.forumdasletras.ufop.br • Primavera de Museos • Jubileu de Nossa Senhora da Conceição. Misa y procesión Lugar: Matriz de Nossa Senhora da Conceição de Antônio Dias.

Guía Ouro Preto

25

Eventos

• Festa de Nossa Senhora do Rosário (Festa do Reinado do Chico Rei): Lugar: Paróquia de Santa Efigênia. FEBRERO/MARZO

Iglesias y Capillas

26

Guía Ouro Preto

Capilla de lo Buen Jesus das Flores do Taquaral (Capela de Bom Jesus das Flores do Taquaral)

Iglesias y Capillas

Rodovia dos Inconfidentes, Km 4 - Taquaral +55 (31) 3551-5047 Solo con llamada previa.R$ 3,00

La capilla fue construida en 1748, en el pueblo de Ouro Fino, en substitución de la capilla primitiva de Taipa. Bajo la invocación de Nossa Senhora do Pilar, tuvo su nombre modificado a Bom Jesus das Flores do Taquaral, en 1855. En el presbiterio, hay dos pilas realizadas en cantería y una, más pequeña, de esteatita. El púlpito se apoya en una pieza de cantería sobre la cual está el mostrador realizado en madera. El altar principal está tallado y pintado; las pinturas del techo del templo y del presbiterio impresionan por la calidad; típicamente mineiras y están entre las primeras del género. El lado del Evangelio está dedicado a Nossa Senhora das Dores, con volutas simples, nichos y camarín; las peanas donde se apoyan las ninfas son doradas. El lado de la Epístola está dedicado a Santo Antônio, también está tallado en madera.

Guía Ouro Preto

27

Capilla de San Juan Iglesias y Capillas

(Capela de São João)

Calle Rio Piracicaba, 45 - Morro São Sebastião +55 (31) 3551-5047 Solo con llamada previa. Visita sin costo.

Primera capilla erguida en Ouro Preto, probablemente en el año 1699, después de la llegada de los bandeirantes que encontraron el tan buscado oro negro a orillas del Rio Tripuí. El patrono, São João Batista, fue elegido por Antônio Dias de Oliveira, debido a la fecha de llegada al lugar, 24 de junio de 1698. La cruz que se encuentra enfrente a la capilla fue erguida para recordar la primera misa de Ouro Preto, realizada por el Padre João de Faria Fialho. Ubicada a lo alto del Morro da Queimada, desde la explanada externa de la capilla se avista el Pico do Itacolomi y la Serra do Caraça. La Capilla de São João Batista presenta algunos elementos formales arcaicos. Construida de canga y al estilo de las capillas rurales del norte de Portugal, tiene la puerta frontal tallada en noble trabajo de carpintería. El presbiterio, así como toda la construcción, es muy simple y en el retablo principal hay una pintura con la representación de los doce apóstoles. Había un crucifijo de marfil, que hoy se encuentra en el Museu Aleijadinho.

28

Guía Ouro Preto

Capilla de San José (Capela de São José)

Iglesias y Capillas

Calle Teixeira do Amaral, Centro. +55 (31) 3551-4736. Visita sin costo.

A pesar de ser llamado São José, el templo tiene oficialmente el nombre de Capela de São José dos Pardos e Bem Casados y Santa Cecília dos Músicos. Construida a mediados del siglo XVIII, la capilla tuvo su altar principal diseñado por Antônio Francisco Lisboa - Aleijadinho. El Emperador D. Pedro II le concedió el título de Capilla Imperial, en 1889. Cuando Brasil se volvió República, las Armas del Imperio, que estaban en la portada y en el trono del retablo de la iglesia, fueron retiradas y actualmente se encuentran guardadas en la sacristía. Se destaca de los demás templos de Ouro Preto por la singularidad de su frontispicio donde hay una terraza, con balaustrada barroca, de esteatita. Sobre esa terraza avanza el cuerpo de la torre, con abertura circular vidriada, cuyo recorrido combina rectas y curvas; encima de la abertura se sitúa un reloj circular, contenido por la curva del entablamento. La torre es simple, cuadrangular, con rincones curvos y campanarios altos. El cuerpo principal de la fachada es reclinado. Dos puertas al nivel del coro dan acceso a la terraza del frente. En el cementerio cercano está sepultado el poeta y novelista Bernardo Guimarães (1825-1884), autor de la novela Escrava Isaura, entre otras obras. Guía Ouro Preto

29

Capilla de San Sebastián Iglesias y Capillas

(Capela de São Sebastião)

Calle Rio Grande, Morro São Sebastião. +55 (31) 3552-6529. Diario. Visita sin costo.

Ubicada en lo alto de la Serra de Ouro Preto, se cree que la Irmandade de São Sebastião construyó la capilla en ese lugar en 1724. La capilla posee características típicas de inicio del siglo XVIII: el frontispicio es liso y simple, solo con la portada de dintel curvo, pequeña cornisa y puerta con paneles. Externamente, del lado derecho, hay un pequeño campanario, con campana antigua. El tejado a dos aguas es prolongado lateralmente sobre la sacristía, del lado derecho. Presenta, internamente, el templo con piso de tablas y el techo aglomerado, en tres planos. Los altares laterales son de talla simple, con columnas salomónicas y el altar principal (el más importante) termina en lo alto del arco del retablo, con el techo en tres planos, adornado con figuras de ángeles. El trono del altar principal con escalones y el fondo del nicho también presentan pinturas de ángeles.

30

Guía Ouro Preto

Capilla del Padre Faria - Nuestra Señora del Rosario de los Pardos do Padre Faria (Capela do Padre Faria - Nossa Senhora do Rosário dos Pardos do Padre Faria) Iglesias y Capillas

Calle do Padre Faria, s/n° - Padre Faria. +55 (31) 3551-5047. Martes a Domingo: 8:30h -16:30h. R$ 3,00 www.arqmariana.com.br

El nombre de la capilla, que fue erguida para albergar la imagen de Nossa Senhora do Parto, hace referencia a uno de los fundadores de Ouro Preto - el Padre João Faria de Fialho. Hay dos probables fechas de su construcción: una, 1750, grabada en el campana del campanario externo del lado izquierdo de la edificación; y otra, 1758, grabada en la gran cruz pontificia de la explanada externa. Ubicada en una pequeña elevación dentro de un gran valle, el estado de esa capilla da valor a su elegante simplicidad. El interior presenta dos esplendidos altares laterales, entallados en madera, dorados y policromados. El techo está decorado con una pintura representando el corazón de la Virgen, cercada por ángeles. El arco crucero está pintado con motivos orientales. El retablo del altar principal es rico en tallado y dorados, con motivos de flores, aves, ángeles, atlantes y arcángeles, en el centro están las imágenes de Nossa Senhora do Rosário y de Nossa Senhora do Bom Parto. En las paredes laterales, cuatro paneles muestran escenas de la vida de María. En la parte externa hay un pequeño campanario con una campana de bronce y la imagen de Nossa Senhora do Rosário. En la explanada, la cruz papal, cuyo origen adviene de la autorización realizada por el Papa Pio VI (a través de tres bulas) de privilegios y gracias especiales a la capilla, lo que hace creer que la cruz haya sido erguida para conmemorar esa gran distinción. La pieza mide 8,52 m de altura, esculpida en piedra, todos los trabajos de talla y encastres son impecables, edificada hace más de dos siglos y se mantiene hasta hoy. Guía Ouro Preto

31

Capilla del Señor de Bonfim Iglesias y Capillas

(Capela do Senhor do Bonfim)

Calle Antônio de Albuquerque, 42 - Pilar. +55 (31) 3551-4736. Visita sin costo.

Construida en el siglo XVIII, tuvo una reforma en el frente en el siglo XIX. Esta pequeña capilla, además de la devoción popular, desempeñaba también una curiosa función: a los condenados a muerte por horca les era permitido asistir allí a la última misa, antes de subir al cadalso; entre ellos, Filipe dos Santos, así lo hizo antes de morir en el cadalso, luego, descuartizaron su cuerpo y sus restos fueron arrastrados por los barrios de Ouro Preto. Existe un diseño antiguo representando la capilla con características diferentes a las actuales, inclusive con una doble campana externa. Seguramente tuvo una reforma, que modificó totalmente su aspecto primitivo. Posee toda la estructura en piedra, con una campana en el lateral. Su interior es simple, sin presentar trabajos de ornamentación que merezca destacarse. En el arco central se encuentra el gran crucifijo del Senhor do Bonfim.

32

Guía Ouro Preto

Capilla de Nuestra Señora de la Piedad (Capela Nossa Senhora da Piedade)

Iglesias y Capillas

Plaza da Piedade, s/n°- Piedade. +55 (31) 3551-5047. Solo con llamada previa. Visita sin costo.

Situada en una planicie del Morro de Pascoal da Silva, es la última capilla que fue construida en la Serra de Ouro Preto, en el antiguo pueblo de Ouro Podre, incendiado por causa de la Revuelta de Filipe dos Santos, en 1720, siendo el lugar, por ese motivo, actualmente denominado Morro da Queimada. Esta fecha es la misma que está inscrita en el soporte de la cruz en lo alto del hastial, encima del tejado, que es ciertamente la fecha de finalización de la obra. Fue erguida, probablemente, por ricos propietarios de minas en la época del pueblo de Ouro Podre. Es clasificada como capilla de campo. Su fachada es simple, con una puerta y dos ventanas. No hay torres pero si dos campanarios y solo en uno de ellos hay campana. En su interior se encuentran las imágenes de São Sebastião y Nossa Senhora da Piedade, además del crucifijo. Se destacan dos pilas en el templo y en la sacristía, con pila esculpida en cuarcita.

Guía Ouro Preto

33

Iglesias y Capillas

Capilla de Nuestra Señora de los Dolores do Monte Calvário (Capela Nossa Senhora das Dores do Monte Calvário) Calle Doutor Tenente Pereira, s/n° - Antônio Dias. +55 (31) 3551-3282. Domingo:10h - Visita sin costo.

La construcción de la Capela de Nossa Senhora das Dores, en terreno de un viejo cementerio donado por la Irmandade do Santíssimo Sacramento de Antônio Dias, fue iniciada en 1768 y terminada en 1778. En la ocasión, la devoción por Nossa Senhora das Dores y su hermandad gozaban de gran prestigio. En la primera fiesta del escapulario estuvieron presentes las personalidades más importantes de Ouro Preto. La capilla fue frecuentada por Maria Dorotéia Joaquina Seixas, más conocida por Marília de Dirceu, musa inspiradora del poeta Tomás Antônio Gonzaga. En la fachada, hay una portada de piedra, encimada por decoración en estuco, con el emblema de la patrona. Por encima del entablamento, hay un frontón curvilíneo, con un campanario central, insertado en el lugar donde antes había una torre central, de mampostería, que se arruinó y desmoronó. La ornamentación de los altares y retablos son muy simples; sin embargo, la capilla posee algunas bellas imágenes de origen portugués y mineiro, así como una banqueta tallada y dos mesas en estilo joanino, de excelente calidad. El templo tiene arcadas y plataformas con balaustradas. La capilla conserva también la imagen de Nossa Senhora das Dores, que se expone en las procesiones de la Semana Santa. 34

Guía Ouro Preto

Capilla Santana (Capela Santana)

Iglesias y Capillas

Acceso desde la calle 24 de junho - Morro Santana. +55 (31) 3551-5047 / 3551-1257. Solo con llamada previa. Visita sin costo.

La pequeña capilla es una de las edificaciones que fueron construidas al inicio de la fundación de Ouro Preto. Está en un ambiente pedregoso y de duro acceso en el Morro da Queimada, en medio de las ruinas de las casas de los paulistas, incendiadas en 1720, por orden del Conde de Assumar. La capilla se conservó, a pesar del incendio y del posterior abandono. Hay dos barreras canadiense de piedra en las entradas laterales, construidas para impedir la entrada de animales en la explanada. Frontispicio con portada y dos ventanas; dinteles rectos y marcos de madera; mirilla encima de la puerta. El interior es simple, los altares laterales poseen ornamentaciones realizados en tallado de madera y columnas salomónicas; el retablo del altar principal presenta influencia neoclásica y la sacristía se encuentra del lado izquierdo del presbiterio. Se destacan las esculturas barrocas del siglo XVIII.

Guía Ouro Preto

35

Iglesia de Bom Jesus de Matosinhos - San Miguel y Almas Iglesias y Capillas

(Igreja do Bom Jesus de Matosinhos - São Miguel e Almas)

Calle Alvarenga, s/n° - Cabeças. +55 (31) 3551-4736 Martes a Sábado:12-16h. - R$ 8,00 (Incluye visita a otras instituciones).

Fundada a mediados del siglo XVIII, esta edificación fue dedicada a los Santíssimos Corações de Jesus, Maria y José, Senhor dos Matosinhos y São Miguel y Almas, hecho este comprobado a través de documentos escritos por Tomás Antonio Gonzaga. El trazo de la portada, el nicho con la imagen de São Miguel Arcanjo y el relieve representando las almas del purgatorio son atribuidos al Maestro Aleijadinho. Realizada en esteatita, esta magnífica fachada es el principal atractivo de la iglesia y es considerada una de las obras de mayor importancia del arte de Minas Gerais del siglo XVII. La imagen de Bom Jesus en el Sepulcro es, sin duda, obra del maestro, muy venerada por los fieles, sobre todo en su fiesta, que se realiza el día 14 de septiembre. En la sacristía un Vía Crucis preparado con cuidado, especialmente las pinturas del maestro Ataíde - Última Cena y la Crucifixión de Jesús, además de los detalles de los ángeles en la ornamentación.

36

Guía Ouro Preto

Iglesia Nuestra Señora de la Mercês y Misericordia - Mercês Superior

(Igreja de Nossa Senhora das Mercês e Misericórdia - Mercês de Cima)

Iglesias y Capillas

Calle Padre Rolim, s/n° - Centro +55 (31) 3551-4736. La iglesia está abierta solamente en días de fiestas religiosas. Visita sin costo.

La Irmandade de Nossa Senhora das Mercês fue instituida en Vila Rica entre los años 1740 y 1754. La Iglesia Mercês de Cima inició su construcción en 1773, para substituir la que existía en el mismo lugar. La edificación se asemeja a las construcciones del siglo XVIII por la rígida marcación de su volumen arquitectónico, dividido en dos bloques cuadrangulares compuestos por el templo y el presbiterio. La particularidad de la fachada reside en la torre única central. En el medallón del frontispicio, realizado en esteatita, la Virgen está representada extendiendo su manto protector sobre los fieles. En el interior hay bonitos altares con tallado realizado por el artista Gregório Mendes Coelho.

Guía Ouro Preto

37

Iglesia de Nuestra Señora de la Mercês y Perdões - Mercês de Bajo

Iglesias y Capillas

(Igreja de Nossa Senhora das Mercês e Perdões - Mercês de Baixo)

Calle das Mercês - Centro. +55 (31) 3551-3282 R$10,00 (Incluye visita a otras instituciones).

Hay en la ciudad dos iglesias erguidas en devoción a Nossa Senhora das Mercês, conocidas popularmente por Mercês de Cima (Misericordia) y Mercês de Baixo (Perdones). La de Baixo está situada en lo alto de Antônio Dias, y se puede avistar desde su explanada una excelente panorámica del barrio. Se trata de una edificación finalizada en 1772, pero que pasó por diversas modificaciones en el siglo XIX, con gruesas paredes de piedra, pilares y ornamentos de cantería en el frontispicio y torres cuadrangulares. En el interior de la iglesia hay cuatro altares laterales en el templo, púlpitos, arco crucero y seis plataformas. El diseño del presbiterio fue realizado por Aleijadinho, así como los siguientes trabajos: las imágenes en roca de São Pedro Nolasco y São Raimundo Nonato, y un crucifijo. Además del tallado y de la construcción, la ornamentación del interior merece destacarse, pues incluye pinturas del maestro Ataíde, lo que da belleza y grandeza al complejo.

38

Guía Ouro Preto

Iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmo (Igreja de Nossa Senhora do Monte do Carmo)

Iglesias y Capillas

Calle Brigadeiro Musqueira, s/n° - Centro. +55 (31) 3551-2601. Martes a Domingo: 9-11h/13-16:45h - R$ 2,00.

La construcción de esa iglesia, fue ejecutada por iniciativa de la Ordem Terceira do Carmo, en 1766. El primer trazo, modificado después por Aleijadinho, fue de Manoel Francisco Lisboa, su padre. Además de ellos, otros artistas importantes trabajaron en la construcción y ornamentación de la iglesia, como el pintor Manoel da Costa Ataíde y algunos talladores. El acceso principal es por una amplia escalera de piedra, que culmina en la amplia explanada de la iglesia cubierta de hierba, con vista panorámica de la ciudad. Posee, como anexo, la casa del noviciado, que alberga hoy el Museu do Oratorio, y un cementerio. Elegantemente construida en estilo rococó, posee una fachada ricamente tallada en esteatita. En su interior, se ve justo en la entrada dos pilas esculpidas en piedra. En el templo hay, a cada lado, tres altares con imágenes esculpidas en madera y cabeza en bronce y plomo. Los púlpitos y los altares son de Aleijadinho. El altar principal fue proyectado por el maestro Ataíde, con un majestuoso trono donde se ve, en la cúpula, la imagen de Nossa Senhora do Carmo y en los nichos Santa Quitéria, Santa Teresa y Santo Elias. Del techo pende una luminaria de plata que pesa alrededor de 30 kilos. En la sacristía, se destaca el techo con pinturas del maestro Ataíde, además de varios cuadros del mismo autor; la pila con trazos de Aleijadinho y ejecución de Francisco Lima Cerqueira; un crucifijo y una banqueta en plata e inmensas cómodas de madera. La iglesia es la única en la ciudad que posee paneles de azulejos portugueses, ilustrados con temas relativos a la iconografía carmelita. En el consistorio, un altar majestuoso y pinturas de Ataíde en las paredes; este encuentro de obras hace que la Igreja do Carmo sea una de las más grandes e imponentes de Ouro Preto.

Guía Ouro Preto

39

Iglesias y Capillas

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Igreja de Nossa Senhora do Rosário) Largo do Rosário, s/n° - Rosário +55 (31) 3551-4736. Martes a Domingo: 13 -16:45h. Visita sin costo

Construida por la Irmandade de Nossa Senhora do Rosário dos Pretos en el siglo XVIII, esta iglesia es considerada por los especialistas la expresión máxima de lo barroco colonial mineiro. Su trazado altamente erudito se asemeja a las antiguas iglesias romanas y a las plantas elípticas y poligonales, creadas por Borromini en Italia. En la construcción predominan las líneas curvas tanto en la fachada como en el interior. Puertas y arcos en ojivas, frontón suntuoso, cruz a lo alto en esteatita gris y torres. Hay un balcón con piso de piedras, llamado galilé y pilas de agua bendita, realizadas en cantería bien trabajadas, que poseen pepitas de oro incrustadas en la piedra. Es de resaltar el magnífico espacio interior y su extrema singularidad y originalidad. El templo comprehende seis altares laterales, con alegres y coloridas pinturas de estilo rococó y púlpitos con base de granito. En la sacristía hay seis paineles en el techo que representan escenas del evangelio y un Cristo de rara perfección anatómica. La escultura de Santa Helena es atribuida al maestro Aleijadinho y las imágenes de Santo Antônio y São Benedito son atribuidas a su hermano, Padre Félix. La iglesia fue restaurada en 1930, con la adición de ladrillos hidráulicos franceses coloridos en el piso.

40

Guía Ouro Preto

Iglesia de Santa Efigenia - Nuestra Señora del Rosario de lo Alto de la Cruz do Padre Faria

(Igreja de Santa Efigênia - Nossa Senhora do Rosário do Alto da Cruz do Padre Faria)

Iglesias y Capillas

Calle Santa Efigênia, s/n° - Alto da Cruz. +55 (31) 3551-5047 Martes a Domingo: 8:30 -16:30h. R$ 3,00

Popularmente conocida como la iglesia del "Rey Chico" (personaje legendario tradición oral, rey africano traído a Minas como un esclavo, que compró su libertad y muchos otros esclavos, convirtiéndose en rey de nuevo), se erigió desde el año 1733. Una gran escalera de piedra da acceso a el cementerio, donde se tiene una amplia vista de la parte "vieja" de la ciudad. En el frontispicio hay un nicho con una bonita imagen de la Virgen del Rosario, tallada esteatita. En la parte superior, un curioso reloj, construido en 1762, con pantalla de piedra, con un solo puntero, que indica las horas. En la entrada, especialmente el parabrisas, la extraordinaria calidad de su polipasto. En el interior, balcones y coro con balaustrada de jacarandá. Altar principal con pinturas de flores estilizadas y en el flanco curiosas representaciones orientales; en el trono, la imagen de Nossa Senhora do Rosário y un bonito oratorio de Santa Efigênia. Los retablos laterales, dos de cada lado, son trabajos artísticos, con tallado en madera, pintura y dorado. Se destacan, también dos magníficos paneles dispuestos en las paredes del presbiterio, representando a São Domingo y São Francisco orando a los pies de Cristo.

Guía Ouro Preto

41

Iglesia de San Francisco de Paula Iglesias y Capillas

(Igreja de São Francisco de Paula)

Calle Teixeira Amaral, s/n° - Centro. +55 (31) 3551-4731. Martes a Domingo: 9-11h /13:30-16h. R$8,00 (Incluye visita a otras instituciones).

Edificada en el siglo XIX, la iglesia mantiene los patrones arquitectónicos de las construcciones del siglo XVIII. De grandes proporciones, su planta tiene patrones clásicos con división en templo, presbiterio y sacristía superpuesta por el consistorio, con corredores y plataformas a lo largo de las paredes del presbiterio. El frontispicio se caracteriza por el predominio de las líneas rectas y por la colocación de las torres en el alineamiento de la fachada. Sin embargo, el frontón conserva las volutas barrocas, así como las torres mantienen las columnas de los rincones sesgados. El enfoque mayor está en la magnífica imagen de São Francisco de Paula, atribuida a Aleijadinho.

42

Guía Ouro Preto

Iglesia de San Francisco de Asís (Igreja de São Francisco de Assis)

www.museualeijadinho.com.br

Considerada la más bella de las iglesias mineiras, la perla del Barroco Mineiro, es una verdadera síntesis del arte en Minas Gerais del siglo XVIII. Arquitectura y esculturas de Antonio Francisco Lisboa (Aleijadinho) y pintura del maestro mineiro, Manuel da Costa Ataíde. De las obras atribuidas a Aleijadinho merece destacarse el frontispicio, una obra maestra de la belleza y elegancia, donde las figuras se integran armoniosamente en el encuadre del medallón frontal con la imagen de Nossa Senhora dos Anjos y la Imposición de los Estigmas a São Francisco en Monte Alverne. Los púlpitos poseen, en la decoración, ramas, festones, lirios, volutas y cabezas de ángeles floreciendo sobre los ornamentos y la representación de Jesus en la barca predicando con el pueblo, además de Jonás y la Ballena. Otras obras de Aleijadinho son la pila de la sacristía y los trazos en el retablo del altar principal, del presbiterio, de la plataforma y de los altares laterales. El techo del templo es la obra maestra del experto Ataíde. En el medallón central está representada la gloriosa Asunción de la Virgen, que aparece rodeada por una orquestra de ángeles de todas las edades. Maria tiene rasgos mulatos, como ocurre con varios ángeles, y está en actitud de oración sentada en un trono de nubes, rodeada por rayos de luz y apoyada sobre una luna creciente. En los rincones del techo están representados los cuatro evangelistas. Es también de Ataíde la serie de paneles que decoran el templo y las paredes del presbiterio, así como las barras de pintura simulando azulejos en el registro inferior de las paredes del presbiterio. Guía Ouro Preto

43

Iglesias y Capillas

Largo do Coimbra, s/n° - Centro. +55 (31) 3551-3282 / 3551-4661 Martes-Domingo: 8:30h - 12h /13:30 -17h. R$10,00 (Incluye visita a otras instituciones).

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Iglesias y Capillas

(Basílica de Nossa Senhora do Pilar)

Plaza Monsenhor João Castilho Barbosa, s/n° - Pilar. +55 (31) 3551-4736. Martes a Domingo:9-10:45h/12-16:45h. R$ 10,00 (Incluye visita a otras instituciones). www.ouropretoparoquiadopilar.com.br

La matriz dorada de Ouro Preto, bajo la invocación de Nossa Senhora do Pilar, fue inaugurada en 1733. La Matriz de Nossa Senhora do Pilar es uno de los más exuberantes templos de Minas Gerais, posee ornamentación con dorado excesivo que deslumbra al visitante. El presbiterio está repleto de querubines, flores, volutas, ángeles, atlantes y follaje, rodeadas por dos bellas columnas salomónicas, espiralada hasta la base, donde se ven adornos de motivos fitomorfos, una esplendida obra decorativa del estilo joanino, ejecutada por Francisco Xavier de Brito. Se destacan las pinturas de las paredes, que tienen como tema las estaciones del año. A lo alto, dos evangelistas rodeados por ángeles realizados en plata. En el arquitrabe, los ángeles sostienen símbolos de las virtudes teologales y cardinales. En el techo, la escena de Santa Ceia. Completando la composición decorativa y pastora, está la imagen de Nossa Senhora do Pilar. Los púlpitos siguen el mismo estilo rebuscado y pomposo de los altares laterales del templo, todos decorados con flores y, en el lujo del púlpito, la presencia de ángeles atlantes. Las pinturas del techo del templo forman una bella composición con escenas del Antiguo Testamento, con cuatro santos al centro y, en el medallón central, el cordero apocalíptico rodeado por ángeles. La pintura es del artista João Carvalhais. Observe el efecto óptico causado por la figura del Cordero: uno de los brazos de la cruz parece cambiar de lado a medida que usted camina. 44

Guía Ouro Preto

Santuario de Nuestra Señora da Conceição de Antônio Dias (Santuário Nossa Senhora da Conceição de Antônio Dias)

Iglesias y Capillas

Plaza Antônio Dias, s/n°- Antônio Dias. +55 (31) 3551-4661 Martes a Domingo: 8-12h/13:30-17h. R$10,00 (Incluye visita a otras instituciones) www.museualeijadinho.com.br

Construida a inicios del siglo XVIII, la edificación substituye la primitiva capilla levantada por el bandeirante Antônio Dias, fundador de la ciudad. El proyecto y la edificación son atribuidos a Manoel Francisco Lisboa, padre de Aleijadinho; ambos están sepultados en esta iglesia. Considerada uno de los monumentos más importantes de Brasil, conserva en su entorno las casas típicas que dan valor y proporcionan la escala monumental a la imponente iglesia. En el presbiterio el Santísimo Sacramento es cargado por ángeles, con un notable medallón en el centro. El altar principal es una pieza única, donde las columnas retorcidas de los laterales son enriquecidas con motivos florales en oro. En el nicho hay un trono donde se encuentra la magnífica imagen de Nossa Senhora da Conceição, de tamaño natural, con corona de plata y resplandor con doce estrellas incrustadas con piedras preciosas. Entre los acontecimiento en la Matriz, está el hecho de que Aleijadinho nació y murió en la parroquia de Antônio Dias. Además, la matriz fue elevada al Santuario de condición en 2006 por el entonces arzobispo de Mariana, Dom Lu¬ciano Pedro Mendes de Alemida. Anexo a la Iglesia está el Museu de Aleijadinho, con rico acervo de la construcción barroca.

Guía Ouro Preto

45

Museos

46

Guía Ouro Preto

Museo Aleijadinho (Museu Aleijadinho)

Iglesia São Francisco de Assis: Largo do Coimbra, s/n° - Centro +55 (31) 3551-3282. Martes a Domingo: 8:30-12h/13:30-17h. R$ 8,00 www.museualeijadinho.com.br

Museos El Museu Aleijadinho posee un acervo de obras de arte sagradas y documentos. La denominación del museo es un homenaje al Maestro Aleijadinho; sin embargo, el espacio alberga también obras de otros escultores y artistas. Forma parte del museo un circuito que abarca tres iglesias históricas de Ouro Preto: la Igreja de São Francisco de Assis, la Igreja de Nossa Senhora das Mercês e Perdões y el Santuario Nossa Senhora da Conceição; siendo, el último, el lugar donde está albergado el acervo permanente del museo y, también, el lugar de sepultamiento de Aleijadinho. En el trono del altar principal se encuentra la imagen de Nossa Senhora, modelada y tallada en tamaño natural, por Conceição de Murilo, en 1893. Las columnas salomónicas de ese altar fueron realizadas por el Maestro Filipe Vieira, entre 1760 y 1765. Merecen destacarse dos púlpitos esculpidos por Aleijadinho en esteatita, datados de 1771, donde el artista incrustó las figuras de cuatro evangelistas y, al centro, la figura de Jesucristo predicando en el Mar de Tiberíades, sobre una barca. Manuel da Costa Ataíde fue el pintor responsable por la decoración de la iglesia. En el techo, representó la Asunción de Nossa Senhora, el rey David a los pies de la santa, cantando al son de un arpa y un grupo de ángeles.

Guía Ouro Preto

47

Museo Casa de los Cuentos (Museu Casa dos Contos)

Museos

Calle São José, 12 – Centro +55 (31) 3551-1444. Lunes:14-18h; Martes a Sábado:10-17h; Domingo y feriados:10-15h. Visita sin costo. [email protected]

La casa, construida entre 1782 y 1784, fue residencia de João Rodrigues de Macedo, adjudicada a la Recaudación Tributaria de Entradas y Diezmos. En la época, sirvió como refugio para miembros de la Inconfidência Mineira. Durante la represión al movimiento, acomodó las tropas del virrey y sirvió de prisión para algunos de los inconfidentes. En 1792, Macedo, en gran deuda, transfirió la casa a la Fazenda Real, que la transformó en sede de la administración y contabilidad pública de la Capitanía de Minas Gerais y cambió su nombre a Casa dos Contos. Entre 1820 y 1844 la casa fue ampliada, incorporando a la Casa dos Contos, la Casa de Fundição do Ouro y la Casa da Moeda. En 1973, el Ministerio de Hacienda tomó el inmueble y lo transformó en un Museo y Centro de Estudios del Ciclo del Oro. La casa mantiene diversa documentación histórica con el objetivo de ponerla a disposición para investigaciones y elaboraciones de trabajos sobre el Ciclo del Oro, historia de Minas Gerais y de Brasil. En su interior están las exposiciones documentales, numismáticas de la Casa da Moeda do Brasil y del Banco Central do Brasil y otras muestras culturales que, junto al mobiliario y la arquitectura singular, componen el acervo del Museo. El salón distinguido alberga hoy una galería de arte que recibe exposiciones artísticas agendadas a lo largo de todos los meses del año. 48

Guía Ouro Preto

Museo Casa de los Inconfidentes (Museu Casa dos Inconfidentes)

Calle Engenheiro Correia (final), s/n° - Vila Aparecida. +55 (31) 3551-2739 Lunes a viernes:10-16h / Sáb:12-16h. Visita sin costo. www.facebook.com/MuseuCasaDosInconfidentes

Museos Inaugurado el día 2 de diciembre de 2010, por medio de la Secretaria Municipal de Cultura y Turismo de Ouro Preto, tiene como finalidad presentar al visitante un poco de la historia de los caserones tradicionales del siglo XVIII de Ouro Preto. Eso se hace posible al recorrer las habitaciones y las salas de estar, amobladas con objetos y muebles originales, típicos del siglo XVIII. La casa, que supostamente era uno de los lugares donde se reunían los revoltosos para discutir los propósitos de la Inconfidência Mineira. En el sótano, podemos encontrar paneles con fotos e informaciones sobre las casas de otros inconfidentes que vivían en Ouro Preto, como Cláudio Manoel da Costa, Tomás Antônio Gonzaga, Álvares Maciel y Tiradentes – considerado el “mártir” del movimiento.

Guía Ouro Preto

49

Museo Casa Guignard (Museu Casa Guignard)

Museos

Calle Conde de Bobadela (Calle Direita), 110 - Centro. +55 (31) 3551-5155. Martes a Viernes: 12-18h; Sábado, Domingo y feriados: 10-15h. Visita sin costo. www.museuguignard.mg.gov.br

Instalado, desde 1987, en una edificación histórica en el centro de Ouro Preto, posee acervo que reúne obras de Guignard y objetos personales del pintor, que ilustran su vida y proporcionan visión más amplia de la trayectoria del maestro. Exposiciones temporarias, búsquedas y acciones educativas dinamizan el espacio cultural. Alberto da Veiga Guignard (uno de los mayores pintores y diseñadores brasileños del siglo XX) deslumbrado por las bellezas de las ciudades históricas mineiras, produjo una obra que mitificó el tema y ganó el respeto y la admiración de la crítica estética brasileña. Al registrar los paisajes bucólicos de la vida mineira, Guignard recreó el aura religiosa y nostálgica que incluye las montañas de la ciudad barroca. Fallecido en 1962, su cuerpo está sepultado en la Iglesia de São Francisco de Assis de Ouro Preto.

50

Guía Ouro Preto

Museo de la Farmacia (Museu da Farmácia)

Calle Costa Sena, 171 - Centro +55 (31) 3559-1630 / 3559-1628 Martes a Viernes:13-17h Visita sin costo. www.facebook.com/MuseudaFarmacia

Museos La Escuela de Farmacia de Ouro Preto, creada en 1839 y actualmente integrada a la Universidad Federal de Ouro Preto, es pionera en el país en la enseñanza de Farmacia desligado de las Facultades de Medicina y una de las pioneras en la Enseñanza Superior. A lo largo de su existencia preservó un acervo formado por material didáctico de origen europeo, muebles, medicamentos y equipos de fines del siglo XIX, documentos con registro de vida académica y administrativa de la institución, libros, periódicos y tesis. Este complejo se encuentra en el edificio donde funcionó el Congreso Mineiro y donde fue promulgada la primera Constitución Republicana del Estado. Utilizando parte de este acervo, el Museu da Farmacia alberga la muestra "Enseñanza y práctica profesional de Farmacia en Ouro Preto a fines del siglo XIX y principio del siglo XX".

Guía Ouro Preto

51

Museo de la Inconfidência (Museu da Inconfidência)

Museos

Plaza Tiradentes, 139 - Centro. +55 (31) 3551-1121 / 3551- 5233 Martes a Domingo: 12-18h. R$ 10,00 Sala Manoel da Costa Athaíde - Anexo I. Rua Vereador Antônio Pereira, 33 - Centro. +55 (31) 3551-6023 Martes a Domingo:12-18h. Visita sin costo. www.museudainconfidencia.gov.br

En el edificio construido en 1785, donde funcionó la antigua Casa de Câmara e Cadeia de Vila Rica, fue creado en 1938 el Museu da Inconfidência, con la finalidad de albergar objetos y documentos relacionados a los hechos históricos de la Inconfidência Mineira. El acervo está compuesto por objetos de los siglos XVIII y XIX, como medios de transporte, decoración, utensilios religiosos y de uso cotidiano; importante colección de arte barroco, por ejemplo: oratorios, esculturas de madera tallada y policromada, pesebres y retablos; y, también, obras atribuidas a João Nepomuceno Correia e Castro y a Manoel da Costa Athaíde. Entre las esculturas, se destacan obras atribuidas a Aleijadinho. El Panteão, inaugurado en 1942, alberga los restos de los Inconfidentes. Además de la revitalización del edificio, el actual proyecto expositivo contempla la constitución de la ciudad; incluye ambientes temáticos como la Sala da Mineração, del Arte y la Iglesia, de las Irmandades Religiosas y, también, espacios para actividades de investigación, educación y restauración. El Museu da Inconfidência no se restringe al predio de la Casa de Câmara e Cadeia. La Sala Manoel da Costa Ataíde, ubicada al lado del edificio principal, alberga un auditorio donde se realizan eventos y programación gratuita de películas y charlas, además de recibir exposiciones de artistas contemporáneos. 52

Guía Ouro Preto

Casa Pilar - Anexo Museo de la Inconfidência (Casa Pilar - Anexo do Museu da Inconfidência) Calle do Pilar, 76 - Pilar +55 (31) 3551-1378 Lunes a viernes: 9-12h/14-18h Visita sin costo.

Museos El Casa Pilar puede ser considerado el centro de investigaciones del Museu da Inconfidência. En él se encuentran el Archivo Histórico, formado por alrededor de 40 mil documentos de los siglos XVIII, XIX y XX, y el Sector de Musicología, que guarda algunos de los más importantes manuscritos musicales brasileños, inclusive del período colonial, como los de la colección reunida por el musicólogo Francisco Curt Lange. En el Casa Pilar funcionan también el Sector Pedagógico (que hace más de 25 años desarrolla actividades que estimulan el ejercicio de la ciudadanía y la valorización del patrimonio histórico) y la Biblioteca, que posee alrededor de 20 mil volúmenes.

Guía Ouro Preto

53

Museo de las Reducciones (Museu das Reduções)

Museos

Calle São Gonçalo, 131 - Amarantina +55 (31) 3553-5182. Miércoles a Lunes: 9-12h/13-16h. R$10,00 www.museudasreducoes.com.br

Ubicado en el distrito ouro-pretano de Amarantina, el Museu das Reduções es una de las más genuinas expresiones del talento y del arte del pueblo mineiro. El museo alberga en su acervo verdaderas reliquias de la arquitectura brasileña, monumentos históricos derribados, reproducidos artísticamente en escala reducida, observándose rigurosamente la utilización de los mismos materiales empleados en las edificaciones originales. Son 29 réplicas de monumentos de 15 Estados de Brasil, expuestas en jardines suspendidos, que retratan con perfección los cinco siglos de nuestra riquísima arquitectura.

54

Guía Ouro Preto

Museo de Arte Sacro de Ouro Preto - Iglesia del Pilar (Museu de Arte Sacra de Ouro Preto - Igreja do Pilar)

Basílica de Nossa Senhora do Pilar: Plaza Monsenhor João Castilho Barbosa, s/n° - Pilar. +55 (31) 3551-4736. Martes a Domingo: 9-10:45h/12-16:45h R$8,00 www.ouropretoparoquiadopilar.com.br

Museos Constituido el 22 de septiembre de 1989, fue reformado y reinaugurado en el 2000 en el subsuelo de la Matriz de Nossa Senhora do Pilar. El museo está específicamente dirigido para la conservación, documentación y divulgación del arte sacra y de su historia, además de la conservación de los bienes muebles e inmuebles de la paróquia do Pilar. El acervo, cedido por hermandades, cofradías y asociaciones religiosas, se compone de objetos litúrgicos, ornamentos, misales, muebles, documentos, entre otros, destacando las esculturas sagradas de Francisco Xavier de Brito, ubicados en vitrinas temáticas, que relatan la historia del modo de organización de la sociedad colonial, de la religión y de la cultura de la antigua Vila Rica. La documentación relacionada a nacimientos, óbitos, casamientos y testamentos constituye uno de los más importantes archivos parroquiales de Brasil colonial e imperial. Una biblioteca especializada en arte sagrada e Historia de Minas Gerais se encuentra a disposición de los investigadores.

Guía Ouro Preto

55

Museo de Ciencia y Técnica de la Escuela de Minas de la UFOP - Antiguo Palacio de los Gobernadores (Museu de Ciência e Técnica da Escola de Minas da UFOP - Antigo Palácio dos Governadores)

Museos

Plaza Tiradentes, 20 – Centro +55 (31)3559-3118 Martes a Domingo:12-17h. R$ 6,00 www.museu.em.ufop.br

Creado a fines del siglo XIX, el museo reúne el expresivo acervo de la Escuela de Minas, una de las más antiguas escuelas de ingeniería de Brasil, y registra parte importante del desarrollo científico nacional, presentando las más completas colecciones en sus sectores de Mineralogía, Historia Natural, Minería, Metalurgia, Química, Física, Astronomía, Topografía, Diseño y Biblioteca de Obras Raras. Debido a la escala de funcionarios, eventualmente, algunos sectores podrán estar cerrados a visitas públicas. En el predio está también instalada la Biblioteca de Obras Raras de la Escuela de Minas de Ouro Preto, creada por Claude Henri Gorceix en la época de la inauguración de la Escuela de Minas, en 1876, para atender a los estudiantes; el acervo posee alrededor de 22 mil obras que fueron agregadas al acervo a lo largo de más de cien años.

56

Guía Ouro Preto

Museo del Té (Museu do Chá)

BR 356 / Trevo da Santa Casa de Ouro Preto. +55 (31) 3551-6193. Martes a Domingo:: 8-17h. Martes a Viernes:R$3,00. Sábado, Domingo y feriados: R$10,00 [email protected]

Museos Ubicado en la Fazenda São José do Manso, dentro del área del Parque Estadual de Itacolomi, el acervo del Museu do Chá está compuesto por la maquinaria alemana que hacia el procesamiento del té negro. El té producido en la Fazenda do Manso era conocido como Té Edelweiss, el cual era exportado, en especial, a Alemania. Alrededor de 1950 hubo un nuevo intento de cultivo y procesamiento. Gran parte de la maquinaria utilizada en el procesamiento del té se encuentra también en el almacén y es el principal objeto de la exposición sobre el tema del té en el museo. Además de esta maquinaria alemana, el museo cuenta también con videos sobre la historia, cultivo, producción y costumbres de la época áurea del té, así como paneles informativos sobre todos los procesos de producción y curiosidades sobre la bebida.

Guía Ouro Preto

57

Museo do Oratório (Museu do Oratório)

Museos

Adro da Igreja Nossa Senhora do Carmo, 28 - Centro. +55 (31) 3551-5369. Diario: 9:30-17:30h. R$4,00 www.oratorio.com.br

Creado en 1998, el museo alberga oratorios de los siglos XVII, XVIII y XIX distribuidos y clasificados por los diferentes estilos y usos de las obras. El amplio y diversificado acervo permite comprender las estéticas del barroco y rococó brasileños y sus manifestaciones en las artes religiosa, afrobrasileña y popular. En la colección, se puede observar el día a día colonial en las formas de rezar, en la rutina y costumbres de hombres y mujeres de diversas clases sociales. Hay desde pequeñas piezas de tallado simple hasta oratorios de salón decorados con puertas talladas y policromadas, ornamentados con pinturas, encajes o cortinas. El acervo cuenta con piezas que son referencias artísticas atribuidas a Manoel da Costa Ataíde y Francisco Xavier dos Santos a fines del siglo XVIII. El museo se encuentra instalado en la Casa del Noviciado de la Ordem Terceira do Carmo, situada en la explanada de la Igreja do Carmo. La citada residencia fue la vivienda de Aleijadinho al final de su vida. 58

Guía Ouro Preto

Museo Aberto - Ciudad Viva (Museu Aberto - Cidade Viva)

Caminho Tronco (Barrios: Cabeças ao Padre Faria) +55 (31) 3551-1469 [email protected]

Museos El Museu Aberto - Ciudad Viva fue inaugurado en septiembre de 2005. Una investigación (histórica, oral y archivística) y trabajos que se desarrollaron durante diez meses en el trayecto del Caminho Tronco (barrio Cabeças ao bairro Padre Faria), posibilitaron el relevamiento detallado del acervo residencial y el registro de tres siglos de vida, historia y cultura, que hoy están estampadas en sellos en las fachadas de las casas y en paneles interpretativos en puntos estratégicos de la ciudad. El Museu Aberto - Ciudad Viva invita a todos a un redescubrimiento de la historia y abre sus puertas a otro atractivo que reafirma nuestra identidad y expone la cultura y los valores de nuestra gente. Recorriendo calles y laderas, habitantes y visitantes ya pueden diseñar itinerarios significativos, identificar aspectos expresivos del proceso de construcción de la ciudad y descubrir, con una nueva mirada, valores del patrimonio y de la riqueza cultural de Ouro Preto.

Guía Ouro Preto

59

Atracciones, Centros Culturales, Ferias, Teatros y Plazas

60

Guía Ouro Preto

(Casa da Baronesa)

Plaza Tiradentes, 33 – Centro. +55 (31) 3551-3099. Lunes a viernes: 9-18:30h www.iphan.gov.br

Probablemente construida en la segunda mitad del siglo XVIII, perteneció a la familia del Barón de Camargos, que la donó al Patrimonio Histórico de la Unión en 1941. Algunos años después pasó a servir para el desarrollo de acciones de inventario de bienes muebles y relevamientos, con el apoyo de la Unesco, buscando la preservación de la ciudad de Ouro Preto. En 1978, después de la contratación de un técnico responsable por la oficina del Instituto do Patrimônio Histórico Nacional (IPHAN), pasó a funcionar regularmente, siendo hoy la sede de Sub-regional en la ciudad.

Guía Ouro Preto

61

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Casa de la Baronesa

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Casa de Tiradentes - Asociación de Comercio (Casa de Tiradentes - Associação Comercial) Calle São José, 132 - Centro +55 (31) 3551-1469 Diario 8:30-18:30h [email protected]

Terminado el movimiento conocido por Inconfidência Mineira, la casa donde vivió Tiradentes fue demolida, por orden de D. Maria I. El terreno fue quemado y salado, nada más debería haber sido construido en el lugar. En 1928, una nueva casa fue allí edificada. Hoy, la antigua vivienda de Tiradentes es la sede de la Asociación Comercial de Ouro Preto.

62

Guía Ouro Preto

Calle Cláudio Manoel, 61 - Centro +55 (31) 3559-3256 Lunes a viernes: 9-18h www.ouropreto.mg.gov.br

La construcción del siglo XVIII, en estilo colonial, es la casa en la cual residió el poeta Tomás Antônio Gonzaga (inconfidente de Minas Gerais) entre los años 1782 a 1788, cuando se volvió punto de encuentro de los líderes de la Inconfidência Mineira. Gonzaga es autor de una de las más conocidas historias de amor de la literatura, cuando utilizando el seudónimo de Dirceu escribió bellos y famosos poemas para su musa inspiradora Maria Dorotéia, conocida como Marília de Dirceu, apodo que da título a la obra. Hoy el inmueble alberga la sede de la Secretaria Municipal de Turismo y Cultura de Ouro Preto, además de exposiciones temporales. El césped en el fondo de la casa es objeto de un cuidado excepcional y su ubicación proporciona una bella panorámica del Pico do Itacolomi. En el jardín, el visitante también encuentra un tanque que era utilizado por los esclavos.

Guía Ouro Preto

63

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Casa de Tomás Antônio Gonzaga

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Centro Cultural Comunitário Casa do Padre Faria Calle Padre Faria, 359 - Padre Faria. +55 (31) 3551-7796. Diario: 8-11:30h/13-17h.www.ouropreto.mg.gov.br

El Centro Cultural Comunitário Casa Padre Faria, inaugurada el 12 de noviembre de 2009, es una institución artística y educativa que ofrece diversas actividades a los habitantes del barrio Padre Faria. Actualmente, la Casa de Cultura Padre Faria atiende a alrededor de 300 personas. Son ofrecidos talleres de bordado, confección y tratamientos con esponja vegetal, gimnasia para señoras de la Tercera edad, entre otras actividades.

64

Guía Ouro Preto

(Centro Cultural e Turístico da FIEMG) Plaza Tiradentes, 4 - Centro. +55 (31) 3551-3637 Diario: 9-19h. www.fiemg.com.br

El Centro Cultural y Turístico de la FIEMG en Ouro Preto es un bellísimo predio recientemente restaurado de forma innovadora y moderna, con el uso de estructuras metálicas y vidrio, pero que aún mantiene el encanto y la elegancia del antiguo caserón del siglo XVIII, destruido en un dramático incendio en el año 2003. En él, las ruinas de las antiguas paredes de piedra, las rejas y las maderas quemadas permanecen expuestas como marca del período de construcción del edificio: el pasado y el presente se integran de forma armoniosa. El Centro Cultural es el principal espacio receptivo de Ouro Preto: los servicios de informaciones turísticas y sugerencias de paseos son ofrecidos gratuitamente; posee dos amplias galerías de arte que reciben exposiciones temporarias. Hay también un café y una librería especializada en libros turísticos y obras sobre la historia de Minas Gerais.

Guía Ouro Preto

65

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Centro Cultural y Turístico - FIEMG

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Centro de Artes e Convenciones da UFOP - Complejo Metalúrgico Augusto Barbosa (Centro de Artes e Convenções da UFOP - Parque Metalúrgico Augusto Barbosa) Calle Diogo de Vasconcelos, 328 - Pilar +55 (31) 3551-1015 Lunes a Viernes: 9-18h www.parquemetalurgico.com.br

El antiguo Parque Metalúrgico Augusto Barbosa, creado en 1946 con la finalidad de abarcar las actividades didácticas de la Escuela Nacional de Minas y Metalurgia, pasó a pertenecer a la Universidad Federal de Ouro Preto en 1969. Posteriormente, fueron implementadas: una Unidad Productora de Arrabio, un Taller Mecánico y galpones para el almacenamiento de materia prima y productos terminados. Las actividades se mantuvieron hasta mediados de la década del 60. En el lugar continuó funcionando una pequeña fundición, una cerrajería y, poco a poco, se fueron construyendo diversos sectores de la universidad, como almacén, registro y cancha polideportiva. Con el objetivo de fomentar el potencial turístico, científico y cultural de Ouro Preto, el Consejo Universitario de la UFOP, en 1993, autorizó la transformación del Parque Metalúrgico en un espacio destinado a recibir convenciones, iniciando el proceso de implementación del Centro de Artes y Convenciones de Ouro Preto. El espacio fue inaugurado en 2001 y se consolidó como una referencia en el mercado de Convenciones; está apto para la captación de eventos nacionales e internacionales, creando una expresiva fuente de recursos complementarios al tradicional turismo estacional.

66

Guía Ouro Preto

(Estação Ferroviária - Passeio de Trem)

Plaza Cesário Alvim, s/n° - Barra +55 (31) 3551-7310 / 3551-7705

Sábado y feriados: 10 -14:30h. Domingo: 10-13:30h - 16:30h. . Vagón Común: R$ 40,00 (ida) / R$ 50,00 (ida y vuelta). Vagón Panorámico: R$ 60,00 (ida) / R$ 80,00 (ida y vuelta).

www.tremdavale.org

La estación es un complejo compuesto por el antiguo caserón que albergaba la estación ferroviaria de Ouro Preto, vagones fijos ubicados en los alrededores del predio y por la Tienda Cultural de la Estación, utilizada para la realización de actividades del Programa de Educación Patrimonial, así como para eventos de carácter artístico, cultural y educativo propuestos por asociados locales. En el caserón están la Sala de Memorias, proyectada como un espacio museográfico contemporáneo, y el Espacio UFOP, con parte del acervo del Sector Ferroviario del Museo de Ciencia y Técnica de la Escuela de Minas de la UFOP. En el Vagón Biblioteca se encuentra un acervo con más de 2.500 libros, además de periódicos, películas y juegos diversos. Alrededor del predio, están el Vagón Sonoro-Ambiental y el Vagón Café de Ouro Preto. Los paseos en tren hasta la ciudad de Mariana tienen inicio en la Estación Ferroviaria y forman parte del programa de educación patrimonial promovido. Visitas para grupos más grandes pueden ser agendadas.

Guía Ouro Preto

67

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Estación Ferroviaria - Paseo en Tren

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Feria de Esteatita (Feira de Pedra-Sabão)

Largo do Coimbra - Centro. Diario: 7-18h.

Ubicada frente a la Iglesia São Francisco de Assis, la Feirinha de Pedra Sabão (Feria de Esteatita), como es conocida, ofrece una bella variedad de artículos esculpidos en el material que da nombre a la feria. Ese arte típico de la región es muy rico en detalles. La comercialización de los artículos en esteatita es fuente de ingresos de los artesanos que los producen, los cuales trabajan no solo en la fabricación de piezas artesanales, sino que también en la extracción de la roca en las canteras cercanas a Ouro Preto.

68

Guía Ouro Preto

(Praça Tiradentes)

Plaza Tiradentes - Centro.

El centro de Ouro Preto exhibe la estatua en homenaje al mártir de la Inconfidência Mineira - Tiradentes. En aquel punto, en 1792, fue colgada su cabeza con la intención de inhibir futuros movimientos contra la Corona Portuguesa. Se verifica que, curiosamente, la estatua está de espaldas a la entonces residencia oficial del gobernador. La Praça Tiradentes es reconocida por dos imponentes predios: el Museu da Inconfidência y el Museu de Ciência e Técnica. Componiendo el complejo, hay una admirable aldea colonial, donde se destacan las diversas casas que habrían sido proyectadas por el brigadeiro José Fernandes Pinto Alpoim. Entre ellas está la casa de Dom Manoel de Portugal e Castro, que fue el último gobernador de la Capitanía de Minas Gerais en el período colonial y la Casa da Baronesa, sede actual do Instituto do Patrimônio Histórico Nacional de Ouro Preto (IPHAN/OP).

Guía Ouro Preto

69

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Plaza Tiradentes

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Grêmio Literário Tristão de Ataíde - GLTA - Sala Ivan Marquetti Calle Paraná, 136 – Centro. +55 (31) 3551-2093. Lunes a Sábado: 9-18h.

La galería de arte Sala Ivan Marquetti forma parte del Gremio Literário Tristão de Ataíde - GLTA fundado por el Padre José Pedro Mendes Barros, en 1938. El espacio ofrece extensa programación cultural gratuita y de calidad para turistas y ouro-pretanos. El Gremio recibió su nombre en homenaje a Tristão de Ataíde, seudónimo de Alceu Amoroso Lima, escritor, profesor y crítico literario brasileño consagrado miembro de la Academia Brasileña de Letras.

70

Guía Ouro Preto

Plaza Reinaldo Alves de Brito, 47 - Centro.+55 (31) 3552-5424. Diario: 17-21h R$10,00 www.ufopcinevilarica.blogspot.com.br

El predio fue construido en 1886 para albergar el entonces Liceo de Artes y Oficios, en estilo ecléctico. Cuando el inmueble entró en subasta, fue comprado con la intención de reforma para la instalación de un cine. En 1958 fue inaugurado el Cine Vila Rica. Actualmente el espacio es administrado por la Universidad Federal de Ouro Preto, manteniendo su funcionamiento regular, además de utilizarlo para conferencias, cursos, encuentros y exposiciones. El Cine-Teatro Vila Rica representa un marco de la historia cultural de Ouro Preto, siendo el único cine de la región y uno de los más tradicionales de Minas Gerais.

Guía Ouro Preto

71

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Cine-Teatro Vila Rica

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Teatro Municipal - Casa de la Ópera (Teatro Municipal - Casa da Ópera)

Calle Brigadeiro Musqueira, 4 - Centro.+55 (31) 3559-3224. Lunes a Sábado: 12-17:45h ; Domingo y feriados: 12-16h. R$ 2,00 www.casadaoperaop.wordpress.com

Inaugurada en 1770, la Casa da Ópera era un lugar donde la sociedad podía ostentar el lujo proporcionado por el oro, así como era realizado en las iglesias. Entre los contemporáneos a la inauguración que contribuyeron para el éxito de la casa, se registran las presencias de Cláudio Manuel da Costa, Alvarenga Peixoto y Tomás Antônio Gonzaga. En la segunda década del siglo XIX, recibió a artistas famosos, inclusive del exterior, en intensa programación. Totalmente revitalizado, fue reinaugurado en 2007. Cuenta con 300 lugares, anexo con boletería, cafetería y sanitarios. Según los especialistas, encierra una acústica perfecta. Es el teatro más antiguo en funcionamiento en América Latina, habiéndose destacado entre las casas del género en Minas. Formó su propia compañía de artistas y produjo espectáculos diversificados, incluyendo óperas, oratorias y comedias.

72

Guía Ouro Preto

(Fundação de Arte de Ouro Preto - FAOP) Calle Alvarenga, 794 - Cabeças +55 (31) 3551-2014 Lunes a viernes: 8-18h www.faop.mg.gov.br

La Fundación de Arte de Ouro Preto – FAOP, fue instituida en 1968, a partir de la sugerencia del poeta Vinícius de Moraes, de la actriz Domitila do Amaral, del escritor Murilo Rubião y del historiador Afonso Ávila, como espacio para producir y absorber el arte. La sede del Complejo Cultural Casa Bernardo de Guimarães FAOP, ubicada en el barrio Cabeças, cuenta con la sede administrativa y otros sectores como el Almacén de Oficios, Biblioteca Murilo Rubião, Memorial Presidente Pedro Aleixo, auditorio y salas de multimedia. La Escuela de Arte Rodrigo Melo Franco de Andrade está formada por tres núcleos: Núcleo de Conservación y Restauración, ubicado en un solar en Rua Getúlio Vargas, en el barrio Rosário; Núcleo de Arte, que mantiene talleres libres de arte y está ubicado en la Casa del Presidente Pedro Aleixo (foto), en el barrio Antônio Dias; y el Núcleo de Oficios, que califica profesionales de la construcción civil para actuar en obras de conservación y restauración, instalado en el Complejo de Barón de Camargos. Guía Ouro Preto

73

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Fundación de Arte de Ouro Preto - FAOP

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Instituto Federal de Minas Gerais - IFMG Calle Pandiá Calógeras, 898 – Bauxita +55 (31) 3559-2100 www.ouropreto.ifmg.edu.br

En 1944, fue instalada oficialmente la Escuela Técnica Federal de Ouro Preto, con los cursos técnicos de metalurgia y minería, anexa a la Escuela de Minas, en la Praça Tiradentes, donde funcionó hasta 1964, cuando fue transferida a las instalaciones del 10º Batalhão de Caçadores do Exército Brasileiro, que había sido inhabilitado y se situaba en las laderas del morro do cruzeiro. Eso hizo que la escuela ganase una identidad propia y nuevos horizontes de desarrollo. En 2008, el CEFET Ouro Preto se volvió parte del IFMG (Instituto Federal de Educación Ciencia y Tecnología de Minas Gerais), un nuevo nivel en la enseñanza profesional, que amplió el área de influencia de la Escuela y sus responsabilidades institucionales, con la inserción definitiva en el campo de la investigación aplicada y de la extensión académica y con posibilidades de oferta de nuevos cursos.

74

Guía Ouro Preto

(Universidade Federal de Ouro Preto - UFOP) Campus Universitário, Morro do Cruzeiro, s/nº. +55 (31) 3559-1222 www.ufop.br

La Universidad Federal de Ouro Preto fue instituida el 21 de agosto de 1969, a partir de la incorporación de la Escuela de Farmacia y de la Escuela de Minas, centenarias instituciones de enseñanza superior. Actualmente, la universidad ofrece alrededor de 40 cursos de graduación, además de pos graduación (especialización, maestría y doctorado) y de otras actividades académicas y convenios con centros de educación e investigación. Además de la sede en Ouro Preto, hay otros dos campus, uno en la ciudad de Mariana y otro en João Monlevade.

Guía Ouro Preto

75

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Universidad Federal de Ouro Preto - UFOP

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Gran Hotel - Oscar Niemeyer (Grande Hotel - Oscar Niemeyer)

Calle Senador Rocha Lagoa (Calle das Flores), 164 - Centro. +55 (31) 3551-1488 www.grandehotelouropreto.com.br

Oscar Niemeyer es el autor del diseño arquitectónico del Grande Hotel de Ouro Preto, el trabajo pionero del arquitecto, que tuvo la participación directa e indirecta del ingeniero Lúcio Costa, el paisajista Burle-Marx y Rodrigo Mello Franco de Andrade, director del Servicio del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (SPHAN).Dos proyectos fueran presentados, uno en el estilo modernista de Oscar Niemeyer y un de estilo neocolonial de Carlos Leão, polémica batalla, que finalmente fue ganada por la defensa de los rasgos modernos Niemeyer . La obra, terminada en 1944, es considerada una de las primeras inserciones modernistas en los sitios históricos del país se encuentra en el contexto de la ciudad de Ouro Preto por la modernidad de las líneas arquitectónicas, en agudo contraste con la armonía de las casas coloniales del siglo XVIII. En 1995 Oscar Niemeyer regresó al Grand Hotel y dibujó en las paredes de del edifício su rasgo tan característico: Montañas y mujeres, retratando las curvas y las formas para que inspiraron sus obras. 76

Guía Ouro Preto

Atracciones, Centros Culturales Ferias, Teatros y Plazas

Pasos de la pasión (Passos da Paixão)

Los Passos da Paixão son pequeñas capillas construidas en los siglos XVIII y XIX, embutidas en las paredes externas de construcciones coloniales y representan los principales momentos de la Pasión de Cristo. Es una tradición que vino de Portugal, estando las capillas abiertas para la visita durante Semana Santa, cuando son decoradas con flores, cintas y manteles de encaje para revivir los pasos de la Pasión de Cristo. Durante las procesiones, hay momentos de paradas frente a los Pasos, cuando se realizan oraciones y entonados cantos religiosos. Guía Ouro Preto

77

Largos, Fuentes y Puentes

78

Guía Ouro Preto

Largo do Coimbra

Calle Teixeira Amaral - Centro.

Largo do Coimbra (São Francisco de Assis)

Largo que existe entre la Rua São José y el barrio Rosário. Antes existía un poste de hierro en el medio con tres arcos sosteniendo luces. Era en ese espacio donde todos los grupos de carnaval pasaban, los niños jugaban a corre el anillo, peteca, las bandas se presentaban y donde también se realizaban serenatas. Los habitantes de las casas de los alrededores prestaban sillas y el pueblo se sentaba a oír la banda del Batalhão. Casi no había autos, por eso era posible divertirse allí. Oficialmente es llamado Praça Silviano Brandão.

El Largo do Pelourinho, como era denominado en 1826, albergaba el mercado donde las tropas descargaban los géneros traídos a Ouro Preto. Luego fue substituido por edificación de mampostería, donde se instaló una carnicería. Ese predio fue demolido a mediados del siglo XX. Actualmente es denominado como Largo do Coimbra, donde funciona la feria de artesanías, destacando objetos en esteatita, en las proximidades de la Igreja São Francisco de Assis.

Guía Ouro Preto

79

Largos, Fuentes y Puentes

Largo da Alegría - Plaza Silviano Brandão (Largo da Alegria - Praça Silviano Brandão)

Largo y Fuente de Marília de Dirceu

Fuente Largo Frei Vicente Botelho

Largo de Dirceu - Antônio Dias.

Largo Frei Vicente Botelho - Antônio Dias

Largos, Fuentes y Puentes

(Largo e Chafariz Marília de Dirceu)

Cerca del puente con el mismo nombre. El largo de Dirceu alberga la casa de Maria Dorotéia Joaquina de Seixas - Marília de Dirceu, inmortalizada en las liras de Tomás Antônio Gonzaga. En el lugar donde estaba la casa, actualmente funciona una escuela pública. El chafariz instalado, construido en 1758 y atribuido a Manuel Francisco Lisboa, recibió ese nombre por estar ubicado en donde vivió Marília. La obra es típicamente barroca, presentando varios elementos que remiten al estilo, como conchas, volutas y hojas de acanto. El monumento es considerado uno de los más importantes y bien compuestos chafarices de Brasil. Instalado en un paredón, el cuerpo principal es moldeado por volutas. También ornamentada, el chorro cuenta con cuatro ramales, el agua brota de la boca de cuatro gárgolas de bronce y cae en una pila con rayos. 80

(Chafariz do Largo Frei Vicente Botelho)

El chafariz del Largo de Frei Vicente Botelho fue construido a pedido del Senado de la Cámara de Vila Rica, órgano local de la administración portuguesa. No hay fecha precisa del inicio de las obras. Es rectangular, realizado de piedra, rodeada por dos columnas que se unen en la parte superior por un dintel. En el centro, una cruz de cemento da la terminación. El chorro está en el centro del cuadro, dentro de un rombo en depresión.

Guía Ouro Preto

Fuente da Calle da Glória

Fuente Alto de la Cruz

Calle Antônio de Albuquerque - Pilar.

Calle Santa Efigênia - Padre Faria.

El Chafariz da Rua da Glória, también conocido como Chafariz do Bonfim o Fuente de Ouro Preto, está ubicado en la Rua Antônio de Albuquerque, antigua Rua da Glória, en el Barrio de Pilar. Mandado a construir por el Senado de la Cámara de Vila Rica, su obra fue rematada el 12 de agosto de 1752.

Trazos de autoría de Manuel Francisco Lisboa y busto femenino en esteatita atribuido a su hijo, Antônio Francisco Lisboa - Aleijadinho. Datado de 1757, es considerado el primero trabajo del artista.

Guía Ouro Preto

(Chafariz Alto da Cruz)

Largos, Fuentes y Puentes

(Chafariz da Rua da Glória)

81

Fuente de los Cuentos

Fuente Alto das Cabeças

Praça Reinaldo Alves de Brito - Centro.

Calle Alvarenga - Cabeças.

Largos, Fuentes y Puentes

(Chafariz dos Contos)

El Chafariz dos Contos es considerado el más bello de Ouro Preto, construido en estilo barroco genuinamente portugués. Hay en él una inscripción latina que en portugués significa ‘Povo que vai beber, louva de boca cheia o Senado, porque tens sede e ele faz cessar a sede’. Ubicado cerca de la Casa dos Contos, fue comprado en 1745 por João Domingues da Veiga. Fue construido en mampostería de piedra revocada y partes de falsa cantería. En el centro del gran paredón se desarrolla una composición formada, básicamente, de dos grandes y largas volutas de cantería, en curvas y contra curvas, dejando un espacio en el cual se inserta una gran concha barroca apoyada en una cuenca esculpida. Es, efectivamente, una obra magistralmente esculpida, cuyas proporciones se integran magníficamente en el espacio urbano. 82

(Chafariz Alto das Cabeças)

Ubicado en área del Colegio Arquidiocesano, al lado de la Iglesia del Bom Jesus de Matosinhos o São Miguel e Almas. Obra elaborada por Francisco Lima, en 1763. Posee la imagen de dos peces entrelazados.

Guía Ouro Preto

Fuente de la Plaza Tiradentes

Fuente do Pilar

Praça Tiradentes - Centro.

Praça Américo Lopes - Pilar

Construido en esteatita, entre los años 1744 y 1746, fue reinaugurado en 1846. El chafariz, originalmente ubicado en el centro de la Praça Tiradentes, actualmente se encuentra instalado en la parte baja central de la escalera de la antigua Câmara e Cadeia - Museu da Inconfidência. Posee blasón con inscripciones dirigidas a D. Pedro II.

Construido en 1733, posiblemente pasó por una reforma realizada sobre un chafariz primitivo. Los cuerpos laterales fueron recientemente cambiados debido a una serie de accidentes que destruyeron este monumento parcialmente.

Guía Ouro Preto

(Chafariz do Pilar)

Largos, Fuentes y Puentes

(Chafariz da Praça Tiradentes)

83

Puente de los Cuentos

Puente de Antônio Dias

Calle São José - Centro.

Largo Marília de Dirceu - Antônio Dias

Construida sobre el Córrego do Xavier, a partir de la planta venida de Portugal. Recibió ese nombre por estar cerca de la Casa dos Contos, de la cual se pueden ver los bellos arcos de mampostería de piedra y mortero. Este puente es citado por Tomás Antônio Gonzaga en sus obras literarias.

También conocido por "dos Suspiros" o "Marília". Data de 1755 y recibe este nombre porque unió el amor entre dos personas. En él Tomás Antônio Gonzaga eternizó su pasión avasalladora por Maria Dorotéia Joaquina de Seixas, relatada en sus liras Marília de Dirceu. Hay bancos a lo largo de los lados y un hermoso mirador.

Largos, Fuentes y Puentes

(Ponte dos Contos)

84

(Ponte de Antônio Dias)

Guía Ouro Preto

Parques Ecológicos

Guía Ouro Preto

85

Parques Ecológicos

Parque Estadual do Itacolomi Rodovia dos Inconfidentes, BR 356/Trevo da Santa Casa de Ouro Preto +55 (31) 3551-6193. Martes a Domingo: 8-17h. Dias hábiles: R$ 3,00. Sáb, Dom y feriados: R$10,00 www.ief.mg.gov.br

Situado en la sierra del mismo nombre, entre los municipios de Ouro Preto y Mariana, con aproximadamente 7.500 hectáreas de montañas y valles, resguarda el rico patrimonio natural, histórico y cultural. Presenta vegetación forestal y campos rocosos con predominancia de Plathymenia foliolosa y extensiones de Mata Atlántica en el fondo de los valles. Presenta fauna diversificada y alberga especies raras y/o con amenaza de extinción, como el puma concolor y el oso melero, entre otros. Allí se encuentra el Pico do Itacolomi, referencia de los viajantes y aventureros en busca de oro y piedras preciosas a fines del siglo XVII. En el parque está la Fazenda do Manso, que fue un gran núcleo productor de té en la primera mitad del siglo XX, la Casa Bandeirista, construcción realizada por bandeirantes del siglo XVIII y el Museu do Chá.

86

Guía Ouro Preto

Parque Municipal da Cachoeira das Andorinhas Parques Ecológicos

Morro São Sebastião Diario: 7-18h Visita sin costo www.facebook.com/cachoeira.dasandorinhas

El parque, con su área de más de 300 hectáreas y altitud promedio de 1.300 m, posee cascadas, piscinas naturales y área de camping. La cascada que da nombre al parque está en el interior de una formación rocosa semejante a una gruta y recibe su nombre por el hecho de albergar gran cantidad de “golondrinas ”en el verano.

Guía Ouro Preto

87

Parques Ecológicos

Parque Vale dos Contos El Parque cuenta con tres accesos: por la Calle Padre Rolim; por la Calle São José, por medio del Museu Casa dos Contos; y por la Plaza Américo Lopes, en el Barrio Pilar. +55 (31) 3552-6321 Entrada Gratis.www.valedoscontos.com.br

El Parque Vale dos Contos representa un importante capítulo para la historia de Ouro Preto. Creado por decreto real, en 1799, y entonces bautizado como Jardín Botánico de Vila Rica, el valle fue el segundo jardín botánico de Brasil. El lugar fue reinaugurado en 2008, después de un intenso tratamiento de paisajismo y la instalación de senderos y espacios receptivos. Además del privilegiado conjunto de recursos naturales que alberga, con mata de foresta en excelentes condiciones de preservación, fuentes de agua que alimentan el Córrego dos Contos, de la riqueza y diversidad de flora y fauna, principalmente las diferentes especies de pájaros, el Vale dos Contos posee 32 hectáreas de extensión y conecta la Igreja do Pilar, la Casa dos Contos y la Carretera, con vista a las casas históricas. Principales Atractivos: esparcimiento contemplativo; miradores y fuentes; caminos destinados al recorrido diario.

88

Guía Ouro Preto

Minas de Oro

Guía Ouro Preto

89

Minas de Oro

Mina do Chico Rei Calle Dom Silvério, 108 - Antônio Dias +55 (31) 3551-1749/3552-2866 Diario: 8-17h R$ 10,00 [email protected]

Excavación subterránea ubicada en la ciudad de Ouro Preto donde, por tradición oral, el personaje real conocido como Chico Rei, traído del Congo como esclavo, trabajó, explotándola hasta comprar su carta de manumisión y, después, la propia mina, durante el ciclo de oro en Brasil Colonial. Está abierta a visita turística en los 50 m iniciales. La mina, que antes era llamada Encardideira, fue redescubierta en 1950 y renombrada como Mina de Chico Rei. Es excavada artesanalmente y distribuida en cinco niveles. Posee galería de 11.500 m y está iluminada solo en el túnel inicial hasta el llamado salón de cristales que es un atrio a partir del cual sale un túnel más elevado. 90

Guía Ouro Preto

Minas de Oro

Mina do Jejê Calle Chico Rei - Padre Faria. +55 (31) 3552-1558. Diario: 9-17:30h. R$ 15,00

La Mina Jejê fue abierta en el siglo XVII y está ubicada cerca del centro histórico. Para llegar a ella es preciso subir una escalera hasta una casa simple que posee una placa con la señalización de la mina. Bien iluminada y con excelentes condiciones para el paseo, es posible hacer prácticamente todo el recorrido caminando y sin dificultades. Para ingresar es necesario el uso de casco, que es suministrado en el lugar.

Guía Ouro Preto

91

Minas de Oro

Mina Santa Rita Calle Santa Rita, 171 - Padre Faria +55 (31) 3552-3363/8641-2294 Diario: 9-18h. R$ 20,00 [email protected]

La mina tiene un largo total de 800 m, pero solamente 119 m están abiertos a visitas. Fue escavada artesanalmente, sin utilización de explosivos. Normalmente, un negro con experiencia en excavación era traído de África y orientaba el trabajo de los otros. Las madres quedaban del lado de afuera separando el oro del barro y no entraban al interior de la mina. Se cree que la entrada de mujeres al interior de la mina provocaba la ira de la madre tierra, lo que causaría el desmoronamiento de la mina.

92

Guía Ouro Preto

Minas de Oro

Mina Velha Calle Santa Rita, 21 - Padre Faria. Diario: 8:30-17h. R$5,00.

Una de las más antiguas minas de la ciudad, inició sus actividades en 1704. Posee kilómetros de túneles, hoy en gran parte prohibidos, donde se puede percibir el esfuerzo descomunal para retirar el metal precioso de la montaña. Perteneció probablemente a Filipe dos Santos. Se pueden ver los filones de ocre (utilizado en pinturas) y malacacheta.

Guía Ouro Preto

93

Minas de Oro

Mina da Passagem Calle Eugênio Eduardo Rapallo, 192 – Passagem de Mariana. +55 (31) 3557-5000 Lunes y Martes:9-17h/Miércoles a Domingo: 9-17:30h Precios: consultar

La mina se encuentra en Passagem de Mariana, distrito de la ciudad de Mariana, aproximadamente 8 km de Ouro Preto, y es considerado el más grande mina de oro abierta a visitas de todo el mundo, la Mina da Passagem guarda secretos y misterios que encantan a todos. El descenso a las galerías subterráneas se realiza de modo poco común, a través de un carro asegurado por un cable de acero, que llega a 315 m de extensión y 120 m de profundidad, donde se ve un maravilloso lago natural. El escenario del interior de la mina impresiona a todos. La temperatura es estable todo el año, entre 17 a 20 grados Celsius. Desde su fundación a principio del siglo XVIII, fueron retiradas aproximadamente 35 t de oro. 94

Guía Ouro Preto

Miradores

Guía Ouro Preto

95

Mirador del Morro São Sebastião (Mirante do Morro São Sebastião) Ladeira João de Paiva - Morro São Sebastião. Camino al Morro São Sebastião, de donde se tiene una bella vista de la Praça Tiradentes y del barrio Antônio Dias. La panorámica gana tonos mágicos por la mañana y al atardecer. Acceso por la calle de al lado del Observatorio Astronómico, detrás de la Escuela de Minas.

Miradores

Mirador da UFOP

(Mirante da UFOP)

Campus Universitário - Morro do Cruzeiro, s/n°. En formato de plaza redonda, el mirador fue construido dentro del Campus Morro do Cruzeiro de la Universidad Federal de Ouro Preto por iniciativa de la administración superior de la institución. Tiene acceso fácil y rápido pasando por la entrada principal de la universidad. El lugar posibilita una vista privilegiada de la ciudad, desde donde se puede observar todo el Centro Histórico y laderas que rodean la ciudad.

Morro da Forca Calle Xavier da Veiga, s/n° - Centro. El Morro da Forca es un mirador ubicado en el centro de la ciudad, cerca de la Praça Tiradentes. Pasando por un portón de hierro antiguo y subiendo por una escalera de piedras, el visitante llegará a un amplio espacio en lo alto de un morro, desde donde se avista parte del centro histórico. Hasta la primera mitad del siglo XIX, el ahorcamiento era una pena común en Brasil. En Ouro Preto los condenados eran ahorcados en el barrio que actualmente recibe el nombre de “Cabeças”. En ese lugar, justo debajo de la capilla del Senhor do Bom Jesus de Matosinhos, fue erguida una horca, la primera de Vila Rica. Allí los condenados eran ahorcados en postes, según la costumbre de la época. Con el aumento de casas cerca del lugar de la horca, fue transferida al Morro da Forca.

96

Guía Ouro Preto

Passeios Arqueológicos y Ruinas

Guía Ouro Preto

97

Passeios Arqueológicos y Ruinas

Morro da Queimada Morro da Queimada. www.morrodaqueimada.fiocruz.br

Denominado inicialmente como Morro do Ouro Podre o Morro do Pascoal Silva, el Morro da Queimada pasó a ser así conocido después de la ejecución de la demolición e incendio de las casas de Pascoal da Silva Guimarães. Hoy, es un sitio arqueológico que alberga vestigios de residencias y servicios de minería de los siglos XVIII y XIX. El lugar fue uno de los principales escenarios de la Sedición de 1720, conocida como Revuelta de Filipe dos Santos. Las ruinas reflejan el pasado minero en la región, siendo posible vislumbrar lo que restó de los grandes tanques donde se depositaba el lodo aurífero y otras ruinas de lo que se creía haber sido un cofre para depositar el oro recogido, la casa de herramientas o algo similar. El lugar está repleto de antiguas minas de oro, además de ofrecer una vista particular de todo el centro histórico y del Pico del Itacolomi, marco que orientó a los primeros bandeirantes y que individualiza el paisaje local.

98

Guía Ouro Preto

Passeios Arqueológicos y Ruinas

Ruina del Antiguo Palacio (Ruína do Palácio Velho)

Calle Chico Rei - Antônio Dias.

Ruinas de la primera residencia de los gobernadores y capitanes generales de la capitanía de Minas Gerais que fijaron morada en Vila Rica, a partir de 1741, en lo alto de Santa Quitéria. El monumental predio erguido por orden de Gomes Freire de Andrade, situado en la región central de Ouro Preto, substituiría la antigua vivienda, situada a los pies del morro de Tapanhuacanga, en la localidad de Antônio Dias.

Guía Ouro Preto

99

Passeios Arqueológicos y Ruinas

Ruinas del Molino de Piedra (Ruínas do Moinho de Pedra)

Limite entre o Morro São Sebastião, Morro São João e o Morro da Queimada.

Las ruinas se encuentran en un lugar estratégico en el paisaje de la Sierra de Ouro Preto. Se inserta en la cima de un morro, prácticamente junto los límites de los morros: São João, São Sebastião y Queimada; siendo, este último, en el siglo XVIII, la principal zona de minería de la sede de Vila Rica, conformando una estructura urbana reconocida por zonas con minería, residencias, comercio, templos religiosos, callejones y caminos que unen ese punto a localidades cercanas.

100

Guía Ouro Preto

(Ruínas do Palácio dos Governadores)

Rodovia dos Inconfidentes, km 45 - (Cachoeira do Campo – distrito de Ouro Preto).

El Palacio fue construido en 1730 y ampliado en 1782 por Dom Rodrigo José de Meneses. En estas ruinas se ven las inmensas murallas del Lago del Gobernador. Poco distante del lago, y aún en uso, está el famoso Ponte do Palácio. Este puente antecedía el portón de entrada del palacio y daba inicio a los caminos que llevaban a Vila Rica. En 1782 el mismo gobernador que reconstruyó el Palacio mandó a abrir un nuevo y excelente camino conectando el Palácio da Cachoeira al de Ouro Preto. Un gobernador que se volvió amante y disfrutó por largo período del Palácio de Dom Rodrigo fue el vizconde de Barbacena que, llegado a Minas en 1788, se instaló permanentemente en Cachoeira do Campo con su familia, haciendo del lugar uno de los epicentros de la “Inconfidência Mineira”.

Guía Ouro Preto

101

Passeios Arqueológicos y Ruinas

Ruinas del Palacio de los Gobernadores

Distritos

102

Guía Ouro Preto

Amarantina

ATRACTIVOS NATURALES CACHOEIRA DA USINA

Tres pequeñas caídas y tres pozos relativamente poco profundos, cercados por una exuberante vegetación, en afloramiento de rocas gnéisicas. La denominación de la cascada proviene de una central de energía hidroeléctrica instalada en el lugar hasta 1962. CACHOEIRA GOTA DE MINAS

La Cachoeira es constituida por una caída de agua de 10 m y un pozo de 1,5 m de profundidad. Por estar en propiedad particular, se cobra una tasa individual con un valor de R$ 40,00 - incluyendo almuerzo, piscina, peteca, caminata ecológica y cascada.

Guía Ouro Preto

103

Distritos

Tiene como principal atracción el Museu das Reduções. La visita vale la pena para niños y adultos, que se encantarán ante perfectas réplicas en miniatura de importantes monumentos arquitectónicos nacionales, confeccionadas con el mismo material de las construcciones originales. En el distrito se destacan también la Matriz de São Gonçalo y la Casa de Pedra del siglo XVIII además de la tradicional Festa das Cavalhadas, realizada en el mes de septiembre. Distancia: 25 km de Ouro Preto

IGLESIAS Y CAPILLAS CAPILLA DE NOSSA SENHORA DA PIEDADE

Plaza Antônio Pedrosa. Sábado y Domingo. Construcción de 1852, en mampostería. Es una edificación de base rectangular con fachada frontal simétrica y presencia de una puerta central con arco semi-ogival. Los colores observados son el blanco en la mampostería y el amarillo en los detalles de ornamentación. CAPILLA OU “GRUTA” DE NOSSA SENHORA DE LOURDES

Rodovia dos Inconfidentes .Diario. Edificación religiosa de construcción datada de 1958. La capilla posee tipología diferenciada, haciendo referencia a una gruta, sin embargo fue edificada en hormigón y revestida de piedra típica de la región.

Distritos

CAPILLA DE SANTA LUZIA

Cruce de las calles Bonfim y Flores - Sábado y Domingo. Edificación religiosa de reciente construcción (fines del siglo XX), en mampostería, de tipología ecléctica. Se inserta en una meseta de configuración irregular, de una alta colina. Internamente, la ornamentación de la capilla es bastante simple. CAPILLA DE SANTO ONOFRE

Calle Santo Onofre.Sábado y Domingo. Construcción de 1883, en mampostería. Los colores observados son el blanco en la mampostería y el amarillo en los detalles de ornamentación. Internamente, la configuración original fuera substituida por una ornamentación a gusto popular. MATRIZ DE SÃO GONÇALO DO AMARANTE

Calle da Matriz. Fue construida en el siglo XVIII, a mediados de 1750. Posee su frontispicio caracterizado por una bella portada central, con molduras en cantería y coronamiento en cornisa, del mismo material, con terminaciones geométricos en cementado y pintura amarilla típica.

EVENTOS Fiesta del Caballo (Festa do Cavalo) - Período: Mayo Fiesta de São Gonçalo e Cavalhadas (Festa de São Gonçalo e Cavalhadas) Período: Septiembre

104

Guía Ouro Preto

Antônio Pereira

DONDE QUEDA POUSADA TABULEIRO

Calle Tabuleiro, 15 +55 (31) 3553-8169 [email protected]

EMPRESAS DE TURISMO PESQUE PAGUE RECANTO DA SERRA

Calle do Tabuleiro, 115 +55 (31) 3553-8329 Diariamente: 11-14h30.

ATRACTIVOS NATURALES COMPLEXO DE CACHOEIRAS DO MANOEL TEIXEIRA

1,5 km de distancia de la franja urbana del distrito. Ese atractivo es constituido por cuatro impresionantes caídas de agua en suelo de itabirito (roca de coloración rojiza) y cuarcita. Guía Ouro Preto

105

Distritos

El poblado fue fundado en el 1700 aproximadamente y transformado en uno de los primeros núcleos mineradores de Minas Gerais. Se destacan las ruinas de la igreja de Nossa Senhora da Conceição, en cuyo interior existe hoy un curioso cementerio. Su imponente fachada, en bloques de piedra llama la atención de los turistas. Otros atractivos interesantes son la Gruta da Lapa y el Pico do Frasão, además del área rural, considerado uno de los más bellos paisajes del municipio de Ouro Preto. Distancia: 16 km de Ouro Preto.

SIERRA DE ANTÔNIO PEREIRA

Sierra con afloramientos de cuarcita y campos ferruginosos. La sierra también se caracterizada por la intensa modificación del paisaje causada, en el pasado, por la explotación de oro. En el espacio se realizan competiciones de mountain bike y otros deportes extremos.

IGLESIAS Y CAPILLAS IGLESIA DE NOSSA SENHORA DAS MERCÊS

La primera citación formal encontrada sobre esa iglesia data de 1836, cuando fue construida, por alvará, a título de Matriz, algunos años después del incendio de la Iglesia Matriz N. Sra. da Conceição.

Distritos

RUINA DA IGLESIA QUEIMADA

Calle Grande.Diario. Es difícil identificar en las ruinas los elementos existentes hasta 1830 (época de su construcción) y los que forman parte de los intentos de reconstrucción posteriores al incendio. Las torres faltantes probablemente nunca existieron. Gran parte del frontispicio y fachada aparenta ser de la reconstrucción, así como el frontón triangular. Se ve que el proyecto original era una fachada de cuatro balcones, sin mirilla central prominente, sin embargo, dos de estos fueron cerrados posteriormente. El portal principal ciertamente fue modificado, ya que los detalles de moldura en dintel recto desentonan del estilo de las ventanas. Aún es posible identificar en el interior de las ruinas el punto de junción del templo con el presbiterio, siendo el espacio marcado por un ligero estrechamiento de la construcción y por un nivel de piedra semi-encubierto.

EVENTO Jubileu de Nossa Senhora da Conceição da Lapa – Período: del 1° al 15 de agosto

106

Guía Ouro Preto

Cachoeira do Campo

DONDE QUEDA HOTEL E RESTAURANTE BANDEIRANTES

Calle Nova - Centro, +55 (31) 3553-1293 www.restaurantebandeirantes.com.br POUSADA REAL

Calle São Francisco, 5 +55 (31) 3553-2851 [email protected] POUSADA BOUGANVILLE

Calle 7 de Setembro, 64 +55 (31) 3553-1545 Diario: 7-19h. Guía Ouro Preto

107

Distritos

El distrito fue escenario de importantes episodios de la historia de Brasil como la Guerra dos Emboabas, la sedición Filipe dos Santos y la Inconfidência Mineira. En 1731 la localidad fue elegida para albergar el Palacio de Verano de los Gobernadores, teniendo como más famoso ocupante al Vizconde de Barbacena, gobernador durante el período de la Inconfidência. La matriz de N. Sra. de Nazaré es considerada el más notable ejemplar de la primera etapa del barroco en Brasil. Su interior es una abundancia de estilos indescriptible. Se destaca también la edificación que albergó en 1775 el Regimiento Regular da Cavalaria de Minas, donde actualmente funciona el Centro de Convenciones Dom Bosco. Cachoeira no puede pasar desapercibida en un viaje a Ouro Preto. Distancia: 18 km de Ouro Preto.

DONDE COMER Colher de Pau Avenida Pedro Aleixo,71 - Centro. +55 (31) 3553-1184 Lunes-Viernes: 11-15h; Sábado-Domingo:11-16h.

Restaurante Chão de Minas Rua Nossa Senhora Auxiliadora, 29 +55 (31) 3553-1384 Lunes-Viernes: 9:30-15h Sábado-Domingo: 12-16:30h.

Painha Lanchonete e Restaurante Avenida Pedro Aleixo, 70 Centro. +55 (31) 3553-1602 Diario: 6-0h.

Restaurante Dona Eva Rua Sete de Setembro, 413-Centro +55 (31) 3553-1642 Lunes-Domingo: 11-14h/18-21h.

Restaurante Bandeirantes Rua Nova, 43 - Centro. +55 (31) 3553-1293 Lunes-Domingo: 6-0h.

Restaurante Três Irmãos Avenida Pedro Aleixo, 113, Centro +55 (31) 3553-1571 Lunes-Domingo: 11-14:30h.

ARTE Y ARTESANÍAS ARTESANATO DO GODOFREDO

Alameda Ipê Amarelo, Residencial Dom Bosco, 1. +55 (31) 3553-2174. Diario:9-19h.

Distritos

Artesanías de esteatita, piezas de gran porte (fuentes y cascadas) y menor porte (hongos). CAMPO ART

Avenida Pedro Aleixo, Barraca 608 +55 (31) 3553-2764. Diario: 7-19h. ESCONDERIJO DAS ARTES ORIGINAIS

Alameda Ipê Amarelo, Residencial Dom Bosco, 70. Diario: 9-18h. Son realizados trabajos de esteatita, esculturas y fuentes de gran porte. PERNAMBUCANAS CERÂMICAS

Alameda Ipê Amarelo, 11- Condomínio Dom Bosco, +55 (31) 9865-4570. Lunes-Sábado:9-17h. Las artesanías se realizan en arcilla. Dependiendo de la temperatura del horno, se permite modificar el color.

EMPRESAS DE TURISMO CAMPOS DE MINAS - TURISMO DE LAZER E PEDAGÓGICO

Calle Tapajós, 127 +55 (31) 3553-1631 www.camposdeminas.com.br

PUESTOS DE COMBUSTIBLE POSTO PEDROSA

Rodovia dos Inconfidentes KM 75 +55 (31) 3553-1200

108

Guía Ouro Preto

POSTO SANTA RITA

Rua Dom Veloso, 715 - Centro +55 (31) 3553-3136

SERVICIOS MECÁNICOS AUTO ELÉTRICA TOLEDO

Avenida Pedro Aleixo,35 - Centro +55 (31) 3553-1688 LUTHILUCAS AUTO PEÇAS

Avenida Pedro Aleixo, 1035 A - Centro +55 (31) 3553-1244 TOTAL CAR

Avenida Pedro Aleixo, 43 - Centro +55 (31) 3553-2654

PRIMEIROS AUXILIOS E FARMACIAS UNIDADE DE PRONTO ATENDIMENTO (UPA) CACHOEIRA DO CAMPO

Rodovia dos Inconfidentes, KM 74 - Estrada do Cumbe, s/ nº, +55 (31) 3553-1664 FARMÁCIA BASTOS

Rua Santo Antônio, 6 +55 (31) 3553-1233 FARMÁCIA DE MANIPULAÇÃO HARMONIA

ATRACTIVOS NATURALES SIERRA DE CAPANEMA Vilarejo de Capanema, a 10 km entre la ciudad de Itabirito y Cachoeira do Campo.

Su nombre viene del tupi–guaraní y significa en portugués “terra de mato ralo”. Presenta varias nacientes y cascadas en las proximidades, además de afloramientos en cuarcita y campos ferruginosos. CRUZEIRO DOM BOSCO

Rodovia dos Inconfidentes km 75. Mirador natural en la cima del morro, con resquicio de vegetación de Mata Atlántica en el entorno y visión de casi 360º alrededor.

IGLESIAS Y CAPILLAS IGLESIA MATRIZ DE NOSSA SENHORA DE NAZARÉ

Praça Felipe do Santos +55 (31) 3553-1796 Considerado la joya del arte colonial, la minería es uno de los ejemplos más expresivos del barroco de Minas Gerais, principio del siglo XVIII, sin ninguna interferencia de siglos posteriores. Destacando espectacularmente los cinco retablos tallados en dorado, el coro sinuoso, púlpitos y los numerosos paneles tallados o pintados. En esta iglesia realiza artistas como el escultor Manuel de Matos, el arquitecto Manuel Francisco Lisboa (padre de Aleijadinho) y el pintor Antonio Rodrigues Bello. En 1737, trabajos se realizaron en las dos torres y en 1755 se llevó a cabo la pintura interior. Guía Ouro Preto

109

Distritos

Calle Padre Afonso de Lemos, 20 +55 (31) 3553-1136

CAPILLA DE NOSSA SENHORA AUXILIADORA

Construida en la década de 1930, en anexo al Colégio das Irmãs, la Capela de N. Sra. Auxiliadora, con sus diversas ojivas, recuerda las antiguas catedrales de la Edad Media. CAPILLA DE SANTA RITA

Construida en el siglo XVIII, la pequeña capilla servía para las celebraciones de Semana Santa; en los siglos XVIII y XIX era lugar de oración para los viajantes que, yendo y viniendo de las diferentes comarcas de Minas, se hospedaban en las posadas que alguna vez existieron en el viejo Tombadouro. CAPILLA DE SANTO ANTÔNIO

Construida en la segunda mitad del siglo XIX, estaba en ruinas, pero fue reconstruida recientemente gracias a la acción de la comunidad. En la reconstrucción fueron usadas antiguas fotos, que permitieron levantar el cuerpo de la iglesia tal como se presentaba originalmente. CAPILLA DE SANTO ANTÔNIO DO MADUREIRA

CAPILLA DE SÃO FRANCISCO DE PAULA

Construida en el siglo XIX, presenta en su frontispicio la fecha 1877. Posee una interesante imagen de São Francisco de Paula. Sufrió varias restauraciones en el siglo XX, algunas infelizmente modificando su antigua planta original. CAPILLA DE SÃO JOSÉ

La capilla es muy pequeña y su existencia debe remontar al siglo XVIII. A principios del siglo XX debe haber sido ampliada, como se deduce del análisis de su estructura externa. Su campana posee la fecha de 1911. CAPILLA DE SÃO SEBASTIÃO DA CRUZ DOS MONGES

El verdadero motivo de su edificación es desconocido por fuentes históricas o textuales. A pesar del gran interés cultural y antropológico, recientemente, la pequeña capilla estuvo amenazada de demolición. IGLESIA DE NOSSA SENHORA DAS DORES

La iglesia fue edificada en 1765 por la gente más sencilla de la aldea que era devota y con especial fervor al culto de la Pasión y la Semana Santa. Cuenta la leyenda que una pobre anciana llamada Maria Dolorosa fue quien obtuvo las limosnas para las obras de la referida iglesia. Destacados en el techo decorado con pintura del siglo XVIII y las baldosas de barro cocido, con pequeñas marcas de los dedos de niños y las patas de perrito.

EVENTO Festa da Jabuticaba - Período: Outubro/Novembro

110

Guía Ouro Preto

Distritos

Distritos

Parece haber sido reconstruida a principios del siglo XX. Referencias a devotos adorando una gran cruz que existía en su frente son antiquísimas. Hoy, además de su valor cultural, cuenta con valor paisajístico, en función de estar ubicada a lo alto de un inmenso campo.

Glaura (Casa Branca)

DONDE QUEDA POUSADA ENCANTO DE GLAURA

Calle Ana de Sá, 305, Soares. +55 (31) 9211-9824 www.pousadaencantodeglaura.com.br HOTEL FAZENDA RECANTO DAS MONTANHAS

Fazenda Paiol – Povoado de Soares, s/n° +55 (31) 3292-6034 www.recantodasmontanhas.com.br

DONDE COMER BAR CASA BRANCA

Praça da Matriz, 3 +55 (31)3553-7180 Diario:7-22h. Guía Ouro Preto

111

Distritos

Es uno de los más antiguos distritos, habiendo sido punto de pasaje de los bandeirantes. La densa red hidrográfica aliada al escenario de montañas crea un paisaje rico en cascadas, riberas y vistas de belleza desconcertantes. La Matriz de Santo Antônio da Casa Branca se impone en el paisaje del pequeño distrito. Bellas imágenes están siendo estudiadas y restauradas, revelando su importancia histórica. La producción de dulces es tradicional.Distancia: 26 km de Ouro Preto.

ATRACTIVOS NATURALES PRAIA RIO DAS VELHAS

Calle Ricardo Ferreira Xavier, 9 km de camino de tierra. El lugar fue escenario de la explotación de oro por garimpeiros que fundaron el distrito, alrededor del siglo XVIII. CACHOEIRA RIO DAS VELHAS

9 km de la parte central del distritoLa cachoeira Rio das Velhas está insertada en una vegetación característica de transición entre Cerrado y Mata Atlántica y una bellísima playa arenosa.

IGLESIAS Y CAPILLAS

Distritos

CAPILLA DE NOSSA SENHORA DA CONCEIÇÃO

Calle das Flores. +55 (31) 3553-1796 Sáb.eDom. Se trata de una pequeña capilla, ubicada en el alineamiento de la Rua das Flores, en medio de edificaciones residenciales. Sus dimensiones reducidas conforman un conjunto de equilibrio, lo que es reforzado por el diseño simétrico de la fachada. CAPILLA DE NOSSA SENHORA DAS MERCÊS

Calle Dona Glaura. Sáb e Dom. El frontispicio de la capilla está compuesto por puerta encimada por el escudo característico de la Orden de los Mercedarios, trayendo al centro la Cruz de Malta y catalejo central sobre el frontón. Las fachadas son simples y no ornamentadas. MATRIZ DE SANTO ANTÔNIO

Plaza da Matriz. +55 (31)35531796 Sáb e Dom. La iglesia está configurada para seis volúmenes de planta rectangular y simétrica, siendo el principal y más grande, correspondiente a la nave, totalmente distinta, flanqueada por otros dos y el más alto corresponden a las torres.

EVENTO Festa de Nossa Senhora do Rosário - Período: Outubro

112

Guía Ouro Preto

Chapada (sub-distrito)

DONDE QUEDA CHAPADA DOS BANDEIRANTES

Rod. Estrada de Ouro Preto/Santa Rita, Km 16 +55 (31) 3552-6790 www.chapadadosbandeirantes.com.br CAMPING DO CHARÁ

Calle Principal, 380 +55 (31) 9914-0716 Miércoles-Domingowww.turismolavrasnovas.com.br POUSADA PEDRA DO MACACO

+55 (31) 8884-2969 www.pousadapedradomacaco.com.br

ATRACTIVOS NATURALES CACHOEIRA DO CASTELINHO

También conocida como Cachoeira da Chapada, es una cascada limpia y propicia para nadar con dos caídas en rápidos con alrededor de 15 metros y pozo con aproximadamente 30 metros de ancho. Guía Ouro Preto

113

Distritos

El pueblo tuvo origen a mediados del siglo XVIII con el objetivo de la minería. La minería fue substituida por la agricultura y actualmente la economía se ha fortalecido con el turismo. Cada vez más turistas visitan la región a fin de conocer su importancia histórica, sus cascadas, sus platos típicos y la simplicidad de los habitantes. Se destacan la capilla de Santana y la sierra de Trovão. Distancia: 11 km de Ouro Preto.

CACHOEIRA DO FALCÃO

También conocida como Cachoeira dos Três Moinhos, compuesta por dos caídas, teniendo la mayor alrededor de 10 metros de altura y 2,4 metros de ancho, formando ducha y pozo natural, represado por banco de arena. CACHOEIRA DOS TABUÕES

Distritos

Cascada con caída de alrededor de 40 metros, siendo un tramo en rápidos. Existe una playita antes de la caída.

Engenheiro Correia El distrito se desarrolló con la llegada del tren, a fines del Imperio, y sufrió un gran impacto después de su desactivación. La estación, que es motivo de orgullo para los habitantes, se encuentra abandonada. Las mayores atracciones del poblado de Engenheiro Correia están en el paisaje natural. La tranquilidad y la belleza de las áreas rurales atraen cada vez más visitantes. Se destacan también las fiestas religiosas. Distancia: 35km de Ouro Preto.

IGLESIAS Y CAPILLAS CAPILLA DE NOSSA SENHORA DA CONCEIÇÃO

Calle Vereador Hélio Ferreira. Sáb-Dom. La edificación es en mampostería estructural, posee dos pisos y cobertura, con más de 8 metros de altura total. La capilla posee tipología diferenciada: el frontispicio es simétrico, con presencia de portada central en madera, con paneles de dos hojas acolchadas. 114

Guía Ouro Preto

CAPILLA DE SÃO JOSÉ

Calle da Capelinha. Sáb e Dom. La tipología de la Capilla de São José es de fines del siglo XIX y principios del XX, con sutiles conexiones neoclásicas. El diseño de la capilla es tradicional y simple; posee solo el templo con el retablo principal y la sacristía, en anexo, del lado izquierdo.

EVENTO

Festa de Nossa Senhora Imaculada Conceição - Período: noviembre / diciembre.

Distritos

Lavras Novas Conocido también como Antiguo Quilombo, la ocupación del distrito tuvo inicio alrededor de 1704. Lavras Novas es cercado por esplendidos paisajes de montaña e innumerables cascadas. Sus calles y callejones aún preservan el aire pacifico del siglo XVIII, su población es acogedora, lo que lo hace un distrito muy amistoso. Fue descubierto hace pocos años por los turistas jóvenes, que buscaban el lugar por su clima, el aislamiento y la aventura. El lugar posee excelente infraestructura con relación al hospedaje y el turismo ecológico. Distancia:13 km de Ouro Preto. Guía Ouro Preto

115

DONDE COMER Bacanas Bar e Restaurante Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 739. +55 (31) 3554-2064 www.lavrasnovas.com.br/bacanasbar Bar Casa Nativa Calle Nossa Senhora das Mercês, 505 +55 (31) 8852-8926 www.lavrasnovas.com.br/casanativa Café com arte e pizza Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 561. Viernes-Domingo: 16-23h.

Distritos

Mariazica Calle das Flores, 25A +55 (31) 3554-2263 www.mariazica.com.br Doceria Dôce Docê Calle do Campo, 240 +55 (31)3554-2075 Loft Da Serra Calle das Hortências, 270 +55 (31) 9619-1242 www.loftdaserra.com.br

DONDE QUEDA Pousada ao Mirante Calle Alto do Campo, 548 +55 (31) 9944-5278 www.lavrasnovas.com.br/pousadaaomirante Pousada Bambolim Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 159 +55 (31) 3554-2005 www.lavrasnovas.com.br/casadoluiz Pousada Beija-Flor Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 485 +55 (31) 3554-2172 www.lavrasnovas.com.br/pousadabeijaflor Pousada Bem-Querer Calle do Campo, 141 +55 (31) 9972-0535 www.obemquerer.com.br 116

Pousada Biz e Biu Calle das Montanhas, 542 +55 (31) 9961-3400 www.bizbiu.com.br Pousada Buieié Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 1138 +55 (31) 8877-7407 www.pousadabuieie.com.br Pousada Caminho de Lavras Estrada de acesso a Lavras Novas, Venda do Campo, s/n°. +55 (31) 9732-0571 www.caminhodaslavras.com.br Pousada Canto dos Prazeres Calle Alto do Campo, 131 +55 (31) 3554-2211 www.pousadacantodosprazeres.com.br Pousada Carumbé Calle das Tulipas, 220 +55 (31) 3554-2105 www.carumbe.com.br Pousada Chalés Vila do Campo Calle Alto do Campo, 321 +55 (31) 3554-2278 www.viladocampo.com.br Pousada D’bro Travessa da Calle Projetada, 120. +55 (31) 9266-6911 www.pousadadbro.com.br Pousada Fundo de Quintal Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 799 .+55 (31) 3554-2018 Viernes-Sábado-Domingo 24h. Pousada Pais e Filhos Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 1087 B +55 (31) 3554-2100 www.lavrasnovas.com.br/pousadapaisefilhos Pousada Palavras Novas Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 1110 +55 (31) 3554-2025 www.pousadapalavrasnovas.com.br Pousada Portal da Chapada Estrada de Santa Rita, 9. +55 (31) 9619-8238 www.lavrasnovas.com.br/portaldachapada Guía Ouro Preto

Pousada Recanto da Serra Estrada de acesso a Lavras Novas, Venda do Campo, s/n°. +55 (31) 9961-1799 www.pousadarecantodaserra.com.br

Chalé Casa das Flores Calle Lilases, 40 +55 (31) 8817-7287 www.lavrasnovas.com.br/casadasflores

Pousada Serra do Luar Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 119 +55 (31) 3554-2021 www.lavrasnovas.com.br/serradoluar

Chalé da Montanha Calle Alto do Campo, 380 +55 (31) 8893-7340 www.lavrasnovas.com.br/chaledamontanha

Pousada Sossego Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 1344 +55 (31) 3554-2103 [email protected]

Chalé do Gilberto Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 389 +55 (31) 3554-2913 www.lavrasnovas.com.br/chaledogilberto

Pousada Tocaia Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 1144 +55 (31) 3554-2238 www.pousadatocaia.com.br

Chalé do Kazulo Calle do Campo, 340 +55 (31) 3551-2215 www.chalekazulo.com.br

Pousada Vila das Artes Chalés Calle Alto do Campo, 297 +55 (31) 8685-2025 www.viladasartes.com.br

Chalé do Zezé Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 665 +55 (31) 3554-2081 www. lavrasnovas.com.br/chaledozeze Chalé Galo do Campo Calle Alto do Campo, 213 +55 (31) 3554-2040 www.lavrasnovas.com.br/galodocampo

Pousada Vila Kokopelli Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 114 +55 (31) 3554-2065 pousadakokopelli.com

Chalé Lavras de Minas Calle do Campo, 166 +55 (31) 8590-9431 www.lavrasnovas.com. br/chalelavrasdeminas

Pousada Vila Mineira Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 121 +55 (31) 3554-2220 www.pousadavilamineira.com

Chalé Serra do Trovão Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 1420 +55 (31) 3718-7441 www. chaleserradotrovao.com.br

Pousada Villa Verde Calle do Campo, 140 +55 (31) 8878-9003 www.pousada-villaverde.com

Chalé Sesmaria Calle da Fonte, 112 - +55 (31) 3554-2019 lavrasnovas.com.br/ chalessesmaria

Chalé Cantinho do Céu Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 668 +55 (31) 8873-7356 www.lavrasnovas.com.br/cantinhodoceu

Chalé Vila das Artes Calle Alto do Campo, 297 +55 (31) 8685-2025 www.viladasartes.com.br

Chalé Canto da Siriema Calle Alto do Campo, 501 +55 (31) 9918-2879 www.lavrasnovas.com.br/chalecantodosiriema

Chalés da Valdirene Calle Alto do Campo, 420 +55 (31) 3554- 2176 www.lavrasnovas.com.br/ chahlesdavaldirene

Guía Ouro Preto

117

Distritos

Pousada Vila das Cores Calle da Lua, 127 +55 (31) 3554-2906 www.lavrasnovas.com.br/pousadaviladascores

Chalés Recanto do Sabiá Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 361 +55 (31) 3554-2013 [email protected]

Suítes D’uialá Calle do Campo, 68 +55 (31) 8757-0347 gladyspenna_uiala@hotmail.

Lua Chalé Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 286 +55 (31) 3551-4499 www.lavrasnovas.com.br/luachale

DONDE COMPRAR

Suíte Doce Calle do Campo, 240 +55 (31)3554-2075 Diario: 8-21h.

Armazém Nossa Senhora dos Prazeres Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 488 +55 (31)3554-2102 Lunes-Sábado 8-12h/ 13-19h Domingo 8-12h

Armazém Coisas de Minas Nossa Senhora dos Prazeres, 411. +55 (31) 3554-2236

ARTE Y ARTESANÍAS MARIA DOS PRAZERES ATELIER

Distritos

Calle Principal, 745 +55 (31) 3554-2178. Diario: 9-17h. Canastas realizadas con fibras de bananero, cocotero y tacuara. La técnica manual es transmitida de generación en generación, bajo la orientación del Señor Carlos.

EMPRESAS DE TURISMO ECO VENTURA DIVERSÃO NA NATUREZA

Avenida Nossa Senhora dos Prazeres, 589 +55 (31) 9764-5141 Diario: 8-20h. QUADRI CROSS

Av. Nossa Senhora dos Prazeres, 1269 +55 (31) 3554-2063 Sábado-Domingo: 24h. www.lavrasnovas.com.br/quadricross NEFELIBATAS EXPEDIÇÕES E AVENTURAS

Rua Nossa Senhora dos Prazeres, 887 +55 (31) 8701-4495 www.nefelibatas.com.br NOVAS LAVRAS TURISMO

Calle Nossa Senhora dos Prazeres, 739 +55 (31) 8404-4570 / 8673-2944 www.novaslavrasturismo.com.br [email protected] Skype: novaslavras1

118

Guía Ouro Preto

ATRACTIVOS NATURALES BACIA DO CUSTÓDIO

 Área rural do distrito. Acceso por el Parque do Itacolomi y por Lavras Novas. La Bacia do Custódio es una represa con alrededor de 3km de extensión y 20m de profundidad. Posee gran belleza natural y vegetación preservada en su entorno. El sendero que lleva a la represa pasa por el Mirante do Custódio y posee 8 km de extensión. CACHOEIRA DO POCINHO

Para tener acceso a pie es necesario hacer una caminata de aproximadamente 15 minutos con bellos paisajes. El recorrido se realiza por senderos de fácil acceso. CACHOEIRA DOS NAMORADOS

Formada por un afluente del Córrego dos Prazeres a 5,5km del centro de distrito, su primera caída posee aproximadamente 6 metros de altura. Recibe este nombre por ser un lugar ideal para que los enamorados puedan disfrutar de un momento en pareja. La Cachoeira dos Três Pingos posee poco volumen de agua que se escurre por la roca por aproximadamente 12 metros, hasta alcanzar un escalón. La caída continúa por más 1 metro y cae en un arroyo, sin constituir pozo hondo.

IGLESIAS Y CAPILLAS CAPILLA DE NOSSA SENHORA DOS PRAZERES

Calle Nossa Senhora dos Prazeres. Sáb e Dom. La capilla posee características tipológicas del siglo XVIII, en el período colonial. Su diseño es rectangular, compuesta por templo, coro, presbiterio, corredores laterales y sacristía. CAPILLA DE SÃO MIGUEL DAS ALMAS

Beco do Cemitério. Diario. La capilla posee características tipológicas simples. La fachada frontal posee una puerta con dos hojas ciegas de abrir y su corona presenta dos pináculos laterales y una cruz central realizados de ladrillo y hormigón..

EVENTO Festas do Divino - Período: : Julio y/o Agosto

Guía Ouro Preto

119

Distritos

CACHOEIRA DOS TRÊS PINGOS

Distritos

Miguel Burnier También conocido por São Julião, el lugar ya fue un importante centro ferroviario y uno de los orígenes de la siderurgia brasileña. Queda al lado de la sierra de Ouro Branco, lo que garantiza un bello paisaje. Excelentes pesca es proporcionada en la gran represa, a los pies de la imponente montaña. Distancia: 40 km de Ouro Preto.

ATRACTIVOS NATURALES CACHOEIRA POÇO AZUL Cascada con tres caídas, en rápidos, con formación de pozos pequeños. Vegetación bien preservada, con difícil acceso de la segunda caída para la tercera.

IGLESIAS Y CAPILLAS CAPILLA DE NOSSA SENHORA DA CONCEIÇÃO DO CHIQUEIRO DOS ALEMÃES

Chiqueiro dos Alemães. Diariamente. La capilla fue construida a principios del siglo XIX. Todas las paredes de la edificación fueron ejecutadas en mampostería de piedra, asentada con mortero de barro, pintadas con cal. Todos los tejados fueron arruinados, sin poder utilizarse las partes de madera. CAPILLA DE SÃO SEBASTIÃO

Praça da Estação. Sáb e Dom. La capilla original fue construida en el siglo XIX, en posición elevada, a lo alto del morro, simultáneamente a la formación del poblado, siendo posteriormente substituida por la actual, en el siglo XX. 120

Guía Ouro Preto

IGLESIA DO SAGRADO CORAÇÃO DE JESUS

Adro da Igreja. Sábado-Domingo. Pasados más de 70 años de su construcción, la Igreja do Sagrado Coração de Jesus aún impresiona por la suntuosidad: escaleras, frontispicio, torre, volumetría y tipología. CAPILLA DE NOSSA SENHORA AUXILIADORA DE CALASTRÓIS

Área da Usina Wigg. Diario. Al parecer, la actual iglesia fue construida bajo el esquema de una capilla más antigua, erguida en la misma colina. El altar principal está ubicado en el curioso ábside - inexistente en las creaciones barrocas, pero común al estilo románico y gótico.

Distritos

Rodrigo Silva El crecimiento efectivo del distrito se dio con la construcción de la estación ferroviaria a principios del siglo XX, lo que influenció el inicio de una tradición: la Sociedad Musical de Santa Cecília. Rodrigo Silva también es conocido actualmente como capital Topázio Imperial, hecho que atrae a curiosos interesados en el proceso de retiro de las piedras preciosas. Cercado de colinas y aislado en su sosego, el distrito revela caídas de agua en su entorno. En lo Alto de Santa Quitéria son avistados los picos del Itacolomi y del Itabirito. Distancia: 18 km de Ouro Preto. Guía Ouro Preto

121

ATRACTIVOS NATURALES POÇO DA CAVEIRA

El atractivo es constituido por diversos pozos llenos de agua limpia, donde se puede observar la presencia de peces y renacuajos.

IGLESIAS Y CAPILLAS IGLESIA DE SANTO ANTÔNIO

Plaza da Igreja de Santo Antônio. La iglesia actual fue construida en la década de setenta del siglo XX, en el lugar donde fue erigida la capilla primitiva en el siglo XVIII. La capilla original sufrió un incendio y fue reformada en el siglo XIX, habiendo sido demolida en el siglo XX para construcción del templo actual.

Distritos

CAPILLA DE SANTA QUITÉRIA DA BOA VISTA

Calle Boa Vista. Sábado e Domingo. El edificio es parcela rectangular con un espacio lateral superior a 3 metros. Una campana de bronce se encuentra en el lado derecho de igreja.Possui espléndida vista de los alrededores, lo que le valió el nombre. Se considera una de las capillas más antiguas de Minas. La aldea que se encontraba en las proximidades se encuentra abandonado.

EVENTO Festa de Santo Antônio - Período: 1º al 13 de junio

122

Guía Ouro Preto

Santa Rita de Ouro Preto

DONDE COMER BAR DO CAMPO

Calle Padre Marcelino, 330 - Centro +55 (31) 3553-3247 Lunes-Sábado: 8-0h. BAR REDONDO

Calle Dom Veloso, 460 +55 (31) 3553-3185 S Lunes-Sábado: 9-23h.

DONDE QUEDA HOTEL ZACARIAS

Calle Dom Veloso, 274 +55 (31) 3553-3416 Diario: 6-18h. Guía Ouro Preto

123

Distritos

Es la capital de la esteatita, material que fue una de las bases privilegiadas para la "explosión creativa" del barroco mineiro. Jóvenes, adultos y adultos mayores están involucrados en la fabricación de objetos y adornos, y también en la producción de masa plástica, tinta, neumáticos y perfumes a partir de los sobrantes de la esteatita. Su producción atiende al mercado nacional e internacional. La mayoría de los accesos a sus poblados se realiza por caminos de tierra. Distancia: 30 km de Ouro Preto.

POUSADA LÍLIAN

Calle Dom Veloso, 161 +55 (31) 3553-3162 - Seg–Sex: 7-22h.

ARTE Y ARTESANÍAS LUCIANO APARECIDO DO SACRAMENTO

Associação de artesãos.Rua Milton Silvério Gomes, 50 +55 (31) 3553 -3349 Diariamente: 9-19h. ARTESANATO FELIPE PEDRAS

Avenida José Leandro, 101 +55 (31) 3553-3343 Diario: 7-19h.

ATRACTIVOS NATURALES CACHOEIRA DO BOM RETIRO

Ese atractivo es constituido por un desnivel de agua de aproximadamente 14 metros y un pozo poco profundo sobre piso de hematita.

Distritos

CACHOEIRA DO VITORINO

Ese atractivo, insertado en el interior de Ribeirão Santa Rita, es constituido por una caída de agua de aproximadamente 20 metros y un pozo muy poco profundo, en afloramiento de talco-clorito hematita. REPRESA DOS TABUÕES

Es una represa destinada a la producción de energía eléctrica, muy utilizada por los habitantes de la región como forma de esparcimiento para nado, pesca, y otros. POÇO DO CACHORRO

Está constituido por un pozo con 2 metros de profundidad y 6 metros de diámetro. La frondosa vegetación de galería y la presencia de una barrera de rocas que funciona como una mini-presa, hace que el pozo se forme en medio de la vegetación nativa de la región.

IGLESIAS Y CAPILLAS CAPILLA DE SANTO ANTÔNIO

Calle Dom Veloso. Sábado e Domingo. Se trata de una construcción de la segunda mitad del siglo XX. Presenta una tipología diferenciada, oriunda de la creatividad popular. Anteriormente se encontraba otra capilla, con el mismo santo de devoción, pero, construida en otra tipología arquitectónica. 124

Guía Ouro Preto

IGLESIA DE SANTA RITA DE CÁSSIA

Calle Dom Veloso. Sáb e Dom. La actual iglesia es neorománica, despertando una novedad arquitectónica, una señal de nuevos tiempos y de progreso. Tales voluntades se reflejaron en las dimensiones del nave y presbiterio, así como en la propia volumetría y en otros elementos estilísticos.

Distritos

Santo Antônio do Leite El poblado se separó oficialmente del distrito de Cachoeira do Campo en la segunda década del siglo XX. Su nombre se justifica por el hecho de que los campos de la región abastecieron a Ouro Preto a través de la producción de leche y bananas, siendo su economía sustentada por la agropecuaria y el turismo. En Santo Antônio do Leite nació uno de los mayores nombres de la pintura mineira ochentista, Honório Esteves, responsable por ornamentar el principal monumento del distrito: la Iglesia de Santo Antônio. Tranquilidad es el punto fuerte de la ‘Leche’, local ideal para un merecido descanso en medio del paisaje, además de las fiestas y celebraciones religiosas. Distancia: 25km de Ouro Preto. Guía Ouro Preto

125

DONDE QUEDA CACHAÇARIA E POUSADA RURAL GOTA DE MINAS

Sítio do Sapê +55 (31) 9953-8149/ 9621-4315 Lunes-sábado 8-16h. CAPRICHO AUSTURIANO

Calle Violeta, 79 - Chapada. +55 (31) 3553-4110 www.caprichoausturiano.com.br HOTEL VILLE REAL

Calle Antônio dos Santos, 5 +55 (31) 3553-4440 www.villereal.com.br POUSADA MIRANTE DO CAFÉ

Fazenda Alto das Rubiáceas, s/n°. +55 (31) 3335-8478 www.mirantedocafe.com.br POUSADA QUINTAS DO VALE

Distritos

Rua João Alves da Silva, 53 +55 (31) 3553-4252 www.pousadaquintasdovale.com.br POUSADA RURAL E CACHAÇARIA GOTA DE MINAS

Sitio do Sapê, s/n°. +55 (31) 3561-1410 www.gotademinas.com.br POUSADA SPA PRANA LORIEN

Calle Leonardo de Freitas, 100 +55 (31) 3553-4135 www.pranalorien.com.br POUSO DA CONDESSA

Sítio Isabel Dias, s/n°. +55 (31) 3553-4275 www.pousodacondessa.com POUSO DOS ALFERES

Calle Pedro Gonçalves da Silva, 200 +55 (31) 3553-4343 www.pousodoalferes.com.br

ARTE Y ARTESANÍAS ASOCIACIÓN DE LOS ARTESANOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANTO ANTÔNIO DO LEITE (ARTE LECHE) ASSOCIAÇÃO DOS ARTESÃOS E PRESTADORES DE SERVIÇOS DE SANTO ANTÔNIO DO LEITE (ARTE LEITE)

Calle A, nº 62 - Chapada. +55 (31) 3553-4245 / 8692-3050. [email protected].

La asociación cuenta con 15 artesanos que producen piezas típicas de plata (anillos, aros, gargantillas, etc.) y piezas típicas de cerámica (bisuterías).

126

Guía Ouro Preto

ATRACTIVOS NATURALES CACHOEIRA DA ESTIVA

Tal cascada se encuentra abierta a visitas públicas y es constituida por dos caídas de agua, de aproximadamente 8 metros, y dos pozos poco profundos, de aproximadamente 0,5 metros de profundidad. Fácil acceso. CACHOEIRA DO CAFÉ

Fazenda Alto das Rubiáceas.www.mirantedocafe.com.br La cascada recibe esa denominación por encontrarse en el interior del área de un campo productor de café. Posee una caída de 6 metros, además de un pozo 1,5 metros de profundidad y 20 metros de ancho. PEDRA DA LOUCURA

IGLESIAS Y CAPILLAS CAPILLA DOS REIS MAGOS

Esquina de las calles Luiz Pereira da Conceição e Antônio dos Santos. La capilla es una pequeña construcción religiosa, posiblemente del siglo XIX, insertada en el cruce de los dos recorridos más importantes del distrito de Santo Antônio do Leite. Vale resaltar la presencia estructural de sus pilares. MATRIZ DE SANTO ANTÔNIO DO LEITE

Praça Juca Geraldo.Sáb e Dom. La Matriz de Santo Antônio do Leite es, arquitectónicamente, la más importante edificación del distrito. Se trata de una construcción que destaca singularmente el paisaje como elemento vertical, ante las tipologías eclécticas que la circundan.

EVENTO Festa de Santo Antônio - Período: 1º de julio

Guía Ouro Preto

127

Distritos

Acceso a partir de la Rua Santo Antônio. Con aproximadamente 1.200 metros de altura, la Pedra da Loucura es un fantástico atractivo en Santo Antônio do Leite. Cuenta con un espectacular sendero adyacente a muros construidos por esclavos hace aproximadamente 200 años.

Distritos

Santo Antônio do Salto Es el distrito más nuevo de Ouro Preto cuyos orígenes datan del siglo XVIII. La belleza del paisaje impresiona: un extenso y profundo valle lleva a la pequeña comunidad. Abajo pasa un hermoso rio, que se encuentra con innumerables cursos de agua, formando varios rápidos y pequeñas caídas. Arriba es posible ver la gran Cachoeira do Rapel, con más de 200 metros de caída. Es un lugar con gran potencial turístico, ideal para paseos ecológicos por las bellas cascadas, vegetación y sierras. Distância: 35 km de Ouro Preto.

DONDE COMER BAR DO TONINHO

Plaza Santo Antônio, s/n°. +55 (31) 3554-3120 Domingo-Sábado: 16-22h. QUITUTEIRAS DE SANTO ANTÔNIO DO SALTO Eliane Aparecida Martins Mota - +55 (31) 8708-3859 Heloisa de Fátima Moutinho - +55 (31) 3554-3082

DONDE QUEDA MONTANHAS DE OURO PRETO FAZENDA POUSADA Fazenda do Fundão. +55 (31) 3201-2282

www.montanhasdeouropreto.com.br

128

Guía Ouro Preto

ATRACTIVOS NATURALES CACHOEIRA DO FUNDÃO OU CACHOEIRA DO BAÚ

La cascada está insertada en un valle adyacente a la Serra de Santo Antônio do Salto, a lo largo del cual el Córrego do Baú forma una depresión de aproximadamente 25 metros, aproximadamente a 2 km de la Praça Santo Antônio. CACHOEIRA DO TEODORO

Ese atractivo, insertado en el interior del Córrego do Engenho, es constituido por tres pequeños rápidos y un pozo poco profundo sobre piso de rocas gnéisicas. CACHOEIRA DO TONINHO

Ese atractivo natural se encuentra insertado sobre metagranitos y es constituido por una bella caída de agua de aproximadamente 10 metros y un pozo con alrededor de 1,3 m de profundidad.

IGLESIAS Y CAPILLAS La base de la construcción es de piedra, el umbral de la puerta está cementado. La iglesia está en el mismo nivel de terreno, teniendo una planicie de piedra, para nivelarla. Su estilo es simple, sin muchos ornamentos o decoraciones.

Guía Ouro Preto

129

Distritos

CAPILLA DE NOSSA SENHORA DOS REMÉDIOS

Distritos

São Bartolomeu Una pequeñísima joya barroca del siglo XVIII. Así puede ser definido este distrito. La matriz de São Bartolomeu, la Iglesia de Nossa Senhora das Mercês y las casas del centro despiertan el interés de los turistas. Es cortado por el Rio das Velhas y posee hermosas cascadas, como la de São Bartolomeu y la del Macaco Doido. Se destacan la festa do padroeiro, realizada en agosto, que revive historias del ciclo del oro y la producción de dulces caseros, cuyo modo de hacer fue registrado como patrimonio inmaterial del municipio. Distancia: 15km de Ouro Preto.

ARTE Y ARTESANÍAS VARANDÃO ARTESANATO

Calle São Francisco, 61 +55 (31) 3551-0933 El atelier se localiza dentro de la residencia particular de la artesana. Su arte lo realiza en tejido, crochet, porcelana, hilo, fuxico, pintura, botones, cuerda, entre otros. ARTESÃ LÚCIA NAZARÉ

Calle Tancredo Neves Maciel. Diario:8-11h, 13:30-16h. La artesana Lúcia Narazé produce alfombras, colchas y edredones. ASOCIACIÓN COMUNITARIA DE LOS ARTESANOS Y AGRICULTORES DE LA LOCALIDAD DE MACIELA (ASSOCIAÇÃO COMUNITÁRIA DOS ARTESÃOS E AGRICULTORES DA LOCALIDADE DE MACIELA)

Calle Tancredo Neves, 16 +55 (31) 8411 5371. Diario: 8:30-19h La asociación funciona también como atelier y tienda, se confeccionan edredones de retazos (técnica de patchwork), colchas, fundas para almohadas, alfombras realizadas en telar, piezas de mosaico, entre otros. 130

Guía Ouro Preto

ASSOCIAÇÃO DE DOCEIROS E AGRICULTORES FAMILIARES DE SÃO BARTOLOMEU

Nivaldo +55 (31)9299-7756 Pia +55(31) 3551-0929

ATRACTIVOS NATURALES “CONJUNTO DE PRAIAS DO VINTE - 21 Y 22”

El conjunto de playas de São Bartolomeu está formado por áreas con el mayor volumen de agua del Rio das Velhas. CACHOEIRA DO VIADUTO DE CATARINA MENDES

Formación rocosa compuesta por dos pozos de agua, siendo el menor superior, que sigue el flujo por el lateral del bloque rocoso en forma de rápido, de alrededor de 3 metros de extensión, 1metro de ancho y 2 metros de alto, formando el mayor en la base inferior. CACHOEIRA CATARINA MENDES

CACHOEIRA DE SÃO BARTOLOMEU

También conocida como Cachoeira do Córrego Acima, con caída de alrededor de 45 metros , sin formación de pozo para duchas y presencia de afloramientos rocosos en la base.

IGLESIAS Y CAPILLAS CAPILLA DE SÃO FRANCISCO

Calle São Francisco. La Capilla de São Francisco posee características tipológicas simples semejantes a un paso. Posee diseño rectangular, con diferencia de largo del templo a la sacristía, en una proporción clásica de otras edificaciones similares. IGLESIA DE NOSSA SENHORA DAS MERCÊS

La fachada, en frontón simple triangular y desprovista de torres, no posee ornamentación artística. El frontispicio se caracteriza por dos simples pilares de piedra. Es de fecha 1782, según documentos encontrados en los archivos de la parroquia. Guía Ouro Preto

131

Distritos

Esta cascada se encuentra dentro del Área de Protección Ambiental de la Cachoeira das Andorinhas. Cascada en rápidos, con alrededor de 5 metros de largo, 2 metros de alto y 2 metros de ancho.

IGLESIA MATRIZ DE SÃO BARTOLOMEU

 Calle Nossa Senhora do Carmo. La Iglesia Matriz posee características tipológicas de las primeras edificaciones religiosas erigidas en la región de Ouro Preto a mediados del siglo XVIII, en el período colonial. Se trata de una preciosa del período inicial de la carrera aurífera. Contiene, entre las muchas curiosidades, una campana hecha de madera.

EVENTOS

Distritos

Festa de São Bartolomeu - Período: del 15 al 24 de agosto Festa da Goiaba - Período: Agosto Festas do Divino - Período: Julio y/o Agosto

132

Guía Ouro Preto

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.