Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2007

OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración GB.298/MNE/2/1 298.a reunión Ginebra, marzo de 2007 MNE Subcomisión de Empresas Multin

7 downloads 83 Views 39KB Size

Recommend Stories


Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2007
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración GB.298/ESP/4 298.a reunión Ginebra, marzo de 2007 ESP Comisión de Empleo y Política So

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2009
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración GB.304 304.ª reunión Ginebra, marzo de 2009 Orden del día y programa de reuniones Conse

2007 de 1 marzo
Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª). Sentencia núm. 233/2007 de 1 marzo RJ\2007\1510 SEGURO DE ACCIDENTES: RIESGOS CUBIERTOS: seguro de in

CATÁLOGO GENERAL Marzo 2007
SERIE DIVISIÓN DE OFICINA Mampara de Cristal CATÁLOGO GENERAL Marzo 2007 INTRODUCCIÓN MAMPARA DE CRISTAL El Grupo Ayuso ha diseñado una nueva mamp

2007, de 8 de marzo, de Evaluación
BOE núm. 118 Jueves 17 mayo 2007 Disposición final segunda. Entrada en vigor. La presente ley entrará en vigor a los veinte días de su publicación e

Marzo, 19 de 2007 HONORABLE ASAMBLEA
DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE SEGURIDAD SOCIAL, CON PROYECTO DE LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOC

Story Transcript

OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Consejo de Administración

GB.298/MNE/2/1 298.a reunión Ginebra, marzo de 2007

MNE

Subcomisión de Empresas Multinacionales

PARA INFORMACION

SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

Información actualizada sobre las actividades relacionadas con la responsabilidad social de las empresas (RSE) a)

En el seno de la OIT, incluidos la Iniciativa InFocus sobre la responsabilidad social de la empresa y el Centro Internacional de Formación 1. En el presente documento, solicitado por los miembros de la Mesa de la Subcomisión de Empresas Multinacionales, se reseñan informaciones recientes sobre las actividades relacionadas con la responsabilidad social de la empresa que llevan a cabo la Organización Internacional del Trabajo y el Centro Internacional de Formación. En él se actualiza la información facilitada a la subcomisión en 2006 1.

Coordinación de la Iniciativa InFocus sobre la responsabilidad social de la empresa 2. Desde la presentación del último informe ha crecido en forma constante el número de miembros del Grupo de Coordinación de la Iniciativa InFocus sobre RSE. Como varias oficinas de la OIT de Africa, Asia y Europa Occidental han designado puntos focales para la RSE, el Grupo de Coordinación cuenta ahora con 79 miembros, que representan equitativamente a la sede y las oficinas exteriores.

3. El Grupo de Coordinación sigue reuniéndose cada dos meses en Ginebra; las actas resumidas de la reunión son comunicadas a todos los miembros del Grupo para su información. En cada reunión, los miembros comienzan con la presentación de información actualizada sobre sus actividades relacionadas con la RSE. Con el fin de estimular el debate, se hacen también sesiones de información especiales sobre cuestiones específicas relacionadas con la RSE y presentaciones de determinados proyectos de la OIT. Además, se han organizado seminarios con la participación de oradores invitados que

1

Documentos GB.295/MNE/3/1 y GB.297/MNE/2/1.

GB298-MNE-2-1-2007-02-0132-3-Sp.doc

1

GB.298/MNE/2/1

exponen sobre buenas prácticas en materia de RSE. El grupo ha previsto seguir presentando estudios de caso para tratar cuestiones prácticas relacionadas con la RSE.

4. Durante la reunión del Consejo de Administración de noviembre de 2006, se organizó un foro InFocus sobre auditoría, seguimiento y certificación social. Se trataba de ofrecer un panorama sustantivo de ciertas cuestiones para que los miembros de la Subcomisión examinaran las funciones que podría desempeñar la OIT y las contribuciones que podría hacer. El Foro tuvo una buena acogida, permitió establecer un diálogo y elaborar un nuevo programa de trabajo 2.

5. En octubre de 2006, tuvo lugar una discusión oficiosa con los directores de las oficinas exteriores interesados con el fin de intercambiar opiniones sobre las necesidades de las oficinas exteriores y la forma en que las unidades de la sede podrían prestar apoyo. Se ha determinado que una de las necesidades prioritarias era la formación destinada a desarrollar la capacidad de los interlocutores sociales, así como también del personal de las oficinas exteriores de la OIT para que pudiesen emprender actividades relacionadas con la RSE. El Grupo trabajará en colaboración con los colegas de las oficinas exteriores para que tengan conocimiento de los instrumentos disponibles y de las actividades en curso en la materia. Por último, se ha diseñado un plan para incorporar en el sitio web informaciones sobre actividades relacionadas con la RSE.

Información actualizada sobre las actividades de la Oficina relacionadas con la RSE 6. Las actividades recientes comunicadas por la sede son las siguientes: —

En enero de 2007, tuvo lugar un diálogo entre los representantes de la Iniciativa sobre el algodón («Better Cotton Initiative» (BCI)) y la OIT. ACT/EMP, ED/NORM, MULTI y SECTOR, asistieron a la reunión en representación de la OIT. El objetivo de la BCI, que tiene un enfoque multilateral, en la que participan múltiples partes interesadas, es mejorar las prácticas de producción del algodón en el mundo mediante el desarrollo de capacidad de los cultivadores de algodón. Actualmente, se está diseñando un marco global para mejorar la producción del algodón mediante el establecimiento de un proceso de participación de los interlocutores nacionales y globales. Sus representantes han hecho una visita a la sede de la OIT para obtener informaciones y asesoramiento con el fin de tratar los problemas relacionados con el trabajo.



DIALOGUE, EMP/ENTREPRISE y TRAVAIL colaboran en un programa denominado «Better Work» cuyo objetivo es mejorar las condiciones de trabajo y la productividad de las empresas de las cadenas de suministro globales en los países en desarrollo. Este programa global se creó en agosto de 2006 mediante un acuerdo celebrado entre la OIT y la Corporación Financiera Internacional (CFI). Los objetivos del proyecto serán: a) la promoción de la aplicación de las normas internacionales de trabajo y la legislación nacional en las cadenas de suministro globales en tanto que fundamento del establecimiento de estrategias de exportación socialmente responsable, y b) la mejora de los resultados económicos y sociales en el plano de la empresa. Se dará prioridad a las soluciones sostenibles a largo plazo que establezcan vínculos de colaboración entre gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores, empresas y compradores internacionales de los países considerados. Se desarrollarán diferentes instrumentos, incluidas fichas de buenas prácticas, políticas modelo, instrumentos accesibles desde la red web para respaldar la autoevaluación y mejorar la acción.

2

2

Documento GB.298/MNE/4.

GB298-MNE-2-1-2007-02-0132-3-Sp.doc

GB.298/MNE/2/1



En octubre de 2006, tuvo lugar en Londres un diálogo de políticas del Pacto Mundial y la OIT sobre la lucha contra la discriminación y la promoción de la igualdad en pro del trabajo decente, en el que pronunció una alocución el Primer Ministro del Reino Unido. La reunión, que fue organizada por MULTI y contó con la participación y colaboración de numerosos funcionarios de la Oficina, fue un éxito. Varias empresas multinacionales e influyentes responsables de la formulación de políticas se mostraron muy interesados. En la reunión plenaria intervinieron representantes de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y de la Confederación Sindical Internacional (CSI). Se publicará un repertorio de ejemplos de buenas prácticas en el campo de la discriminación y la igualdad de oportunidades titulado «Valuing diversity» (Valorar la diversidad) que las empresas podrán utilizar como instrumento de referencia para aplicar el principio de no discriminación en el lugar de trabajo.



Como seguimiento de la Conferencia Internacional del Trabajo de junio de 2006 en la que la Comisión de Cooperación Técnica destacó la importancia de la movilización de recursos financieros y humanos tanto del sector público como del sector privado, la Oficina ha elaborado un documento sobre criterios y directrices destinado a las asociaciones público-privadas 3. Por otra parte, la Oficina que encargó un informe sobre las asociaciones público-privadas para el empleo de jóvenes, asignó también financiación para el desarrollo de programas de asociaciones público-privadas de empleo de jóvenes.

7. Las actividades recientes comunicadas por las oficinas exteriores son las siguientes: —

La Oficina Subregional de la OIT para Africa Meridional está ejecutando un proyecto para desarrollar la capacidad de las empresas del sector del textil, el vestido y el turismo en materia de calidad, competitividad, productividad y buenas relaciones laborales mediante la formación y la prestación de servicios de consulta y de apoyo. Además, dos proyectos se encuentran en la etapa de diseño: el proyecto de la Comunidad del Africa Meridional para el Desarrollo (SADC) sobre la utilización de la RSE y el diálogo social para lograr los objetivos del trabajo decente y el proyecto «Better Work Lesotho». Además, la Oficina tiene un programa regional que ayuda a las pequeñas y medianas empresas (PYME) a desarrollar sus empresas de manera competitiva y sostenible mediante el establecimiento de una estrategia a largo plazo que permite lograr un equilibrio entre los objetivos financieros, sociales y medioambientales.



Como parte de un proyecto subregional para combatir la pobreza y la exclusión social en Europa Central y Oriental, la Oficina Subregional de la OIT para Europa Central y Oriental está ejecutando el elemento del proyecto tendiente a combatir la exclusión social en el lugar de trabajo, centrado en la utilización de RSE en Hungría. Se ha creado un módulo de formación para promover lugares de trabajo exentos de discriminación y favorables a la diversidad, destinado a gerentes de empresa encargados de la gestión social de la empresa. Ha concluido la etapa de prueba del material, por tanto, próximamente se realizarán varias sesiones de formación en un gran número empresas. En relación con el Año europeo de la igualdad de oportunidades para todos – Hacia una sociedad justa, se organizan actividades de sensibilización y eventos promocionales sobre la cuestión de la gestión de la diversidad. Además, la participación activa en las actividades llevadas a cabo por las redes del Pacto Mundial y los interlocutores sociales ha dado visibilidad a la OIT en el campo de la RSE y ha contribuido a promover el enfoque de la OIT en materia de RSE. En 2007, se han planificado varias actividades de formación basadas en la Declaración tripartita de

3

Se presenta a la reunión del Consejo de Administración de marzo de 2007 para discusión (documento GB.298/TC/3).

GB298-MNE-2-1-2007-02-0132-3-Sp.doc

3

GB.298/MNE/2/1

principios sobre las empresas multinacionales y la política social (Declaración MNE) destinadas a interlocutores sociales de un cierto número de países. —

La Oficina Regional de la OIT para Asia y el Pacífico ejecuta un proyecto relacionado con la investigación sobre el trabajo en red de los institutos de estudios laborales denominado «Networking of National Institutes for Labour Studies Project», cuyo objetivo es desarrollar la capacidad de los institutos de investigación miembros de la red en materia de investigación y asesoramiento de política. Se estudiarán tres sectores, a saber, el vestido y los textiles; la alimentación y la comercialización de los productos agrícolas; y el proceso de externalización en la actividad comercial. Al terminarse estos estudios se podrá tener una mejor comprensión de las interrelaciones entre la mejora económica y la mejora social en el marco de los sistemas globales de producción. La responsabilidad social de las empresas es una de las cuestiones clave que se examinarán en estos estudios. Hasta la fecha, se han celebrado tres talleres. Se ha programado la organización de nuevos talleres en 2007-2008.



La Oficina Subregional de la OIT para Asia Meridional ha emprendido una serie de actividades en el marco del Grupo de Trabajo sobre Etiquetado Etico en la India y del Foro sobre Cumplimento Social en Bangladesh. Se han prestado servicios de asesoramiento a la Iniciativa sobre Comercio Etico, en relación con las directrices de comercio ético sobre trabajo a domicilio y se ha realizado un proyecto que trata de cumplimiento en el sector de la tecnología de la información en la India. Se han publicado varios documentos sobre responsabilidad social de la empresa en la India. Además, la Oficina ha participado en varias actividades del Pacto Mundial sobre formación, trabajo en red, y servicios de asesoramiento técnico. En el marco del proyecto de la OIT, en curso en Hyderabad, que se centra en la eliminación del trabajo infantil en el sector de la producción de semillas de algodón en la India, se han brindado servicios de asesoramiento para la elaboración de una guía del proveedor.



La Oficina está planificando la elaboración de una serie de materiales destinados a promover la responsabilidad social de la empresa, que comprenden un módulo de formación sobre los principios laborales contenidos en el Pacto Mundial. Planifica también la organización de un foro sobre RSE en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que servirá para promover la participación de los miembros de la Asociación de Empleadores de Indonesia (APINDO). La Oficina de la OIT de Yakarta está examinando con MULTI la posibilidad de hacer coincidir el Foro con el 30.º aniversario de la Declaración MNE.



La Oficina de la OIT de Tokio organizará conjuntamente con la Universidad de las Naciones Unidas de Tokio un coloquio sobre responsabilidad social de la empresa para el público general. Además, se traducirá al japonés y difundirá la última versión de la Declaración MNE.

Actualización de las actividades relacionadas con la RSE del Centro Internacional de Formación de la OIT 8. En su reunión de noviembre de 2003, el Consejo del Centro aprobó el Plan de Desarrollo para el período 2007-2011, que comprende una iniciativa InFocus en materia de RSE 4. El

4

Documento del Consejo del Centro CC 68/6/b – «Centro Internacional de Formación de la OIT: Plan de Desarrollo 2007-2011» (Turín, 2-3 de noviembre de 2006), pág. 37.

4

GB298-MNE-2-1-2007-02-0132-3-Sp.doc

GB.298/MNE/2/1

programa de inversiones del Centro para el mismo período asignó 300.000 dólares de los Estados Unidos para actividades relacionadas con la RSE. El objetivo es «potenciar la capacidad del Centro para ofrecer servicios y productos relacionados con la responsabilidad social de la empresa, actualizar y ampliar los materiales (módulos) de formación existentes y concebir nuevos materiales y planes innovadores dirigidos a grupos destinatarios específicos...» 5. La financiación del Programa de Inversiones sirve para impulsar la generación de los recursos extrapresupuestarios necesarios. Actualmente, el Centro, en estrecha consulta y coordinación con la sede y la Subcomisión de Empresas Multinacionales del Consejo de Administración de la OIT formula los límites precisos y el marco en el que ampliará y profundizará su participación en el campo de la RSE en el próximo período.

9. En el período 2005-2006, el Centro organizó seis actividades de formación relacionadas con la RSE a las que asistieron 109 personas. Participaron dos grupos destinatarios prioritarios: a) responsables de elaboración de políticas y gerentes interesados en la reestructuración socialmente responsable de las empresas estatales de Europa Central, la Federación de Rusia y China, y b) los sindicatos de Asia Sudoriental y del Japón. Paralelamente, se han desarrollado nuevos materiales de formación, en particular, sobre: a) reestructuración socialmente responsable de empresas, y b) RSE para las organizaciones de empleadores.

10. Para 2007, se prevé que aumentará el número de actividades relacionadas con la RSE. Crece la demanda de las grandes empresas en materia de fortalecimiento de su propia capacidad para abordar la rápida evolución del entorno de la RSE (directrices gubernamentales e intergubernamentales, directrices del mercado de préstamos, acuerdos marco internacionales de incentivos de las políticas públicas). El Centro también ha recibido solicitudes de formación relacionada con la auditoría social. Se están incorporando las prácticas socialmente responsables, que comprenden la adhesión a las normas internacionales del trabajo, en los programas de las PYME relativos a la evolución de las empresas multinacionales. Ciertas instituciones de desarrollo financiero, interesadas en reforzar su acción en materia de RSE, han solicitado al Centro que desarrolle programas de formación destinados a su personal para que pueda adoptar e integrar las normas internacionales del trabajo y los convenios sobre el medioambiente en sus procedimientos internos y en los tratos con sus asociados y clientes. Por último, en 2007, se emprenderá un nuevo programa de formación de postgrado sobre adquisiciones públicas socialmente y medioambientalmente sostenibles. El desafío consiste en lograr que estos programas sean lo más prácticos posibles facilitando métodos e instrumentos concretos a los participantes y a sus organizaciones que les permitan alcanzar los objetivos que se han fijado en materia de RSE. Por último, prosigue la elaboración de materiales sobre todos los temas mencionados.

Ginebra, 7 de febrero de 2007. Este documento se presenta para información.

5

Documento del Consejo del Centro CC 68/6/c – «Centro Internacional de Formación de la OIT: Programa de Inversiones 2007-2011» (Turín, 2-3 de noviembre de 2006), pág. 5.

GB298-MNE-2-1-2007-02-0132-3-Sp.doc

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.