Story Transcript
CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO
San Juan 29 de noviembre de 2016
Región Cuyana La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis
2
Cuyo: Frutas de Pepita Aspectos clave de la cadena de valor 1. Condiciones agroecológicas y sanitarias favorables 2. Tradición productiva 3. Institucionalidad de apoyo, asistencia y promoción Desafíos 1. Planificación varietal 2. Mejora de productividad en equipamiento (antigranizo, empaque y frío) 3. . Bajo consumo nacional 4. Informalidad en almacenaje y en comercialización 5. Promoción externa 3
Cuyo: Frutos Secos (Nogal) Superficie plantada de nogal (ha.) 2014 La Región de Cuyo representa el 53% respecto al total país, con 7,5 mil has. El total país es de 13 mil has. Mendoza (3,2 mil has.) 43%
San Juan (1 mil has.) 16%
Producción de nogal (tn.) 2014 La Región de Cuyo representa el 52% respecto al total país, con 6 mil tns. El total país es de 12 mil tns. La Rioja (3 mil has.) 41%
San Juan (0,8 mil tn.) 13% Fuente: INTA, 2014.
La Rioja (2 mil tn.) 29%
Mendoza (4 mil tn.) 58% Fuente: INTA, 2014.
4
Cuyo: Frutos Secos (Nogal) Aspectos clave de la cadena de valor 1. Calidad y sanidad de la fruta regional 2. Consumo en aumento 3. Bajo requerimiento de insumos Desafíos 1. Competitividad (Tecnología de proceso y poscosecha). 2. Atomización e informalidad en productores 3. Factores climáticos adversos (heladas, zonda, granizo) 4. Barreras al comercio y subsidios en países productores 5. Promoción interna y externa 5
Cuyo: Vitivinícola Cantidad de Viñedos (Nº, 2015) La Región de Cuyo tiene el 91% de los viñedos respecto al total país, con 22.873 viñedos. El total país es de 25.049 viñedos. San Juan 5.119 (22%)
La Rioja 1.237 (5%)
San Luis 7 (0,03%)
Superficie de Viñedos (mil has., 2015) La Región de Cuyo tiene el 96% de la superficie de viñedos respecto al total país, con 215 mil has. El total país es de 225 mil has. Mendoza 16.510 (72%)
San Juan 47 (22%)
La Rioja 7 (4%)
San Luis 0,1 (0,05%)
Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura, 2015.
Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura, 2015.
Mendoza 160 (74%)
6
Cuyo: Vitivinícola
Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura, 2015.
7
Cuyo: Vitivinícola
Elaboración de vinos y mostos (2015) La Región de Cuyo produce el 97% respecto al total país, con 22.670 mil quintales métricos. El total país es de 23.382 mil quintales métricos.
San Juan 4.948 (22%)
San Luis 2 (0,01%)
La Rioja 848 (4%)
Mendoza 16.872 (74%) Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura, 2015.
8
Cuyo: Vitivinícola Elaboración para consumo en fresco (2015) La Región de Cuyo produce el 99% respecto al total país, con 163 mil qq. El total país es de 164 mil quintales métricos. Mendoza 2 (1%)
Elaboración de pasas (2015) La Región de Cuyo produce casi el 100% respecto al total país, con 610.312 mil quintales 610.313 mil quintales. La Rioja 15.302 (3%)
Mendoza 9.197 (1%)
San Juan 161 (99%)
San Juan 585.813 (96%)
Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura, 2015.
9
Cuyo: Vitivinícola Aspectos clave de la cadena de valor 1. Condiciones agroecológicas 2. Inversiones y ampliación de mercados 3. Fortaleza institucional del sector Desafíos 1. Pequeños productores con limitaciones de manejo y de comercialización 2. Infraestructura de empaque, frío y logística 3. Creciente poder de los supermercados 4. Mosca del Mediterráneo 5. Capacitación para cadena de uva en fresco 10
Cuyo: Olivo Aspectos clave de la cadena de valor 1. Condiciones agroecológicas y nivel tecnológico 2. Alta proporción de aceite de calidad sobre total elaborado. 3. Demanda externa con tendencia creciente. Desafíos 1. Agregado de valor en la exportación 2. Logística y servicios de apoyo al comercio 3. Pequeños productores con baja productividad y resistencia al cambio 4. Aspectos sanitarios 5. Mercados externos no diversificados 11
MUCHAS GRACIAS
San Juan 29 de noviembre de 2016
Cuyo: Frutas de Pepita Producción de frutales de pepita en Mendoza (ha). Especie/Año
1988
Manzana
9.365
Pera
5.573
1992
2002
2010
2014
10.664
5.991
3.452
3.250
7.548
6.222
5.082
4.350
Mendoza
Fuente: INTA, Programa Nacional de Frutales, 2016.
Exportaciones de manzanas y peras (u$s) Manzanas
2011
2012
2013
2014
2015
Manzanas frescas
189.615.370
117.644.288
157.394.056
137.386.516
85.728.506
Manzanas industrializadas
108.957.784
71.622.936
56.056.775
35.924.804
37.223.304
Total Manzanas
298.573.154
189.267.223
213.450.831
173.311.321
122.951.810
Peras frescas
411.841.956
364.236.420
422.065.294
379.346.311
283.076.504
2.435.873
3.552.155
2.781.614
1.560.173
1.451.514
Total Peras
447.611.600
396.854.249
452.675.412
402.267.515
309.079.974
TOTAL
746.184.754
586.121.472
666.126.243
575.578.836
432.031.784
Mendoza
Peras industrializadas
Fuente: INDEC, 2016.
13
Cuyo: Olivo
Superficie implantada con olivo en Mendoza (2015) Superficie Total (mil has.) Mendoza
35
Fuente: Instituto Desarrollo Rural Mendoza, 2015
Superficie implantada con olivo en San Juan (2015) 2015
San Juan (miles Has.)
% Sb Total País
Olivo
20
20%
Fuente: MECON
14