Story Transcript
-^iCN/c
Universidad Técnica de Ambato
Consejo Universitario Av. Colombia 02-11 y Chile (Cdla. Ingahurco) - Teléfonos; 593 (03) 2521-081 /2822960-Fax: 2521-084 Ambato - Ecuador
RESOLUCION: 0123-CU-P-2016
El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Técnica de Ambato, ensesión ordinaria efectuada el martes 19 de enero de 2016, vista y analizada la Resolución 005-P-CAP-FISEI-UTA-2016, del 11 de enero de 2016, suscrita por el Ingeniero Mg. Vicente Morales. Presidente de Consejo Académico de Posgrado de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, solicitando la contratación del Doctor Mario Femando Rivera Escobar Magister en Seguridad, Salud y Ambiente, como docente del módulo "Fisiología Laboral y Ergonomia", paralelo "A", y de la Doctora Sylvia Liliana Guerrero Lana Doctor en Ciencias de la Salud en el Trabajo, como Docente del Módulo Fisiología Laboral y Ergonomia, paralelo "B", correspondientes
al ciclo 2 del Programa de Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental Cohorte 2014; en uso de sus
atribuciones contempladas en el literal p)del Articulo 21 del Estatuto Universitario y demásnormativa legal aplicable para el efecto. RESUELVE: Autorizar al señor Rector la suscripción del contrato a favor de los siguientes profesionales; Doctor Mario Fernando Rivera Escobar Magister en Seguridad, Salud y Ambiente, como docente del módulo "Fisiología Laboral y Ergonomia", paralelo
'A', y de la Doctora Sylvia Liliana Guerrero Lana Doctor en Ciencias de la Salud en el Trabajo, como Docente del Módulo Fisiología Laboral y Ergonomia, paralelo "B", correspondientes al ciclo 2 del Programa de Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental Cohorte 2014, de acuerdoal siguiente detalle y documentación adjunta: A
Paralelo: Número de horas:
64 horas
Valor hora:
$60.00 USD
Fechas:
30 de enero; 06,13,20,27 de febrero; 05,12,19 de marzo de 2016
Valor Total:
$3840.00 USD
Horario:
Sábados de 08h00a 13h00y de 14h00 a 17h00
Paralelo:
B
Número de horas:
64 horas
Valor hora:
$80.00 USD
Fechas:
30 de enero; 06,13,20,27 de febrero; 05,12,19 de marzo de 2016
ValorToíal:
$5120.00 USD
Horario:
Sábados de OShOO a 13h00 y de 14h00 a 17h00
Ambato enero 19,2016
tILCN
Dr.irtfeier^aio Naranjo LOpez
r^séKomo Santana SECRETARIO GENERAL
PRESIDENTE DEL H. CONSEJO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO copias:
Rectorado
VAC Interesados
Auditoria Interna GN/JR/AV
D.Posgrado
UNIV?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CONSEJO ACADEMICO DE POSGRADO
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 Ext. 114 Ambato - Ecuador Ambafá, 11 de enero de 2016 Resolución OOS-P-CAP-FISEI-UTA-2016 Doctor M.Sc
Gato Naranjo López PRESIDENTE
HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO Universidad Técnica de Ambato Presente
De mi consideración:
Consejo Académico de Posgrado de ia Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industria!, en sesión ordinaria efectuada e!día¡unes 11 de enero de 2016, conoce ei ofício FISEI-DAA-MSEHIA-2014-001, de enero 06de 2016, suscrita pore!Ing. Luis Alberto Morales Perrazo Mg. Director Académico Administrativo de ¡a Maestría en Seguridad e Higiene Industria! y Ambienta! Cohorte 2014, en eí cual adjunta distributivo de trabajo de! PROGRAMA DE MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL YAMBIENTAL COHORTE 2014, correspondiente a! Ciclo 2. Modulo de: Fisiología Laboral y Ergonomia en ia cualsolicita laautorización de toscontratosyposteriormente aprobación a!Honorable Consejo Universitario, tomando en cuenta la matriz de selección de docentes, ai respecto: RESUELVE:
•
SOLICITAR, ai Honorable Consejo Universitario autorice de!cuadro de selección docentepresentadopor ei Director Académico Administrativo, iacontratación deiDr. Mario Fernando Rivera Escobar Magisteren Seguridad, Saiud y Ambiente, como Docente de!Módulo Fisiología Laboral y Ergonomia, paralelo "A y de la Dra. SyMa Liliana Guerrero Lana Doctor en Cienciasde ia Saiud en ei Trabajo, como Docente de!Módulo Fisiología Laboraly Ergonomia,paralelo "8", correspondientes alCicto 2 de!Programa deMaestría en Seguridad e HigieneIndustrial y Ambiental Cohorte 2014, de acuerdo al siguiente detalle: Paralelo
A
Ciclo;
Cicto 2
Nombre de! evento:
FisiotogiaLabora!y Ergonomia
Número de horas:
64 horas
Valor hora:
USD 60.00 30 de enero de 2016
Fóchas:
06,13, 20, 27 de febrero de 2016 05,12,19 de marzo de 2016
Valor Total:
USD 3.840.00
Horario:
Sábados de 08:00a 13:00y 14:00 a 17:00
Paralelo
8
Ciclo:
Ciclo 2
Nombre de! evento:
fístotogia Labora! y Ergonomia
Número de horas:
64 horas
Valor hora:
USD 80.00
30 de enero de 2016 Fechas:
06, 13, 20, 27de febrero de 2016 05,12,19 de marzo de 2016
Valor Total:
USD 5.120.00
Horario:
Sábados de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00
Con sentimientos de consideración y estima, me susaitx). Atentamente,
Ing. wkente Morales, Mg.
PreskSente de Consejo Académk^iié
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
U >CUi«
F5»'tCi^0*UL(»
75
OflMATKA
75
HMVAR
03
6M»A
30
VU'ACU 73
?s
•i5 ?5
IT-5
07 5
j
BC%
Q«S
PCCwl
Vkrt' ^rK
>
<
jrí.CN
«
u
5
ir/.
ICC
25
res
i
K
VUT AttJ
75
)
.• ^
A
51
UjrSf.M
'P
25
J5
?5
www.uta.edu.ee
hS'PulA.edu.ec / fi5ei.;iuta.edu.ec
•MSOi-KO
S WiL^O
t
0
1
s
N.Mj
ll.l o ImXjVitCIOd
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR Quito. 04-01-2016
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, informa que ROQUE OCAMPO SARA MARIA, con documento de identificación número 0905400354, registra en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE), la siguiente información: Nombre:
ROQUE OCAMPO SARA MARIA
Número de Documento de Identificación:
0905400354
Nacionalidad:
ECUATORIANA
Género:
FEMENINO
Títulos de Cuarto Nivel
Número de Registro
1028-03^136297
Institución de Origen
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL
Institución que Reconoce Título
DIPLOMADO SUPERIOR EN GESTION DE SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAR
Tipo
NACIONAL
Fecha de Registro
15-08-2003
Observaciones
Títulos de Tercer Nivel
Número de Registro
1006R-08-3956
Institución de Origen
ACADEMIA DE MEDICINA DE SOFIA
Institución que Reconoce
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Titulo
MEDICO
Tipo
EXTRANJERO
Fecha de Registro
29-07-2008
Observaciones
IMPORTANTE
La información proporcionada en este documento es la que consta en el SNIESE, que se alimenta de la información
proporcionada por las instituciones del sistema de educación superior, conforme lo disponen los artículos 129 de la Ley Orgánica Superior y 19 de su Reglamento. En el caso de detectar inconsistencias en ta información proporcionada, se recomienda solicitar a la institución de educación superior que emitió el título, la rectificación correspondiente.
Para comprobar la veracidad de la Información proporcionada, usted debe acceder a la siguiente dirección: GENERADO: 04-01-2016 04:14 pm www.senescyt.gob.ee Página 1/2
CURRICULUM VITAE
MARIO FERNANDO RIVERA ESCOBAR. MD, MSc, EHS. SO Ciudadcia Ban'io Nue\o: Calle Pió Duré SI 1-369 Tclélono 266S575 Ccll. 09-9504-0690
Quito Ecuador DM Quito, 20 de Diciembre, 2015
A Quien Corresponda
Me gustaría a través de la presente poner a su consideración mí contingente profesional dentro de una organización dinámica y progresiva como a la que usted tiene bien pertenecer. Creo firmemente que mi fortaleza educativa en las áreas de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Ambiente, yErgonomia me conducirá a una carrera exitosa con su Institución Educativa.
Mi educación técnica es: como Médico de Cuidados Intensivos asi como en los
programas de: Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ambiente laboral, de la Universidad Central del Ecuador, en donde obtuve el título de "Magíster en
Seguridad, Salud y Ambiente", en Salud Ocupacional validado por la Universidad de Chile (Santiago-Chile) en Ergonomía la de la Universidad de Concepción (Concepción-Chile), Una especialidad en ia Universidad de lllinois en Chicago, Escuela de Salud Pública, en el Programa Internacional de Practica en Salud Ocupacional.
Parte de mi experiencia, fue trabajar activamente en el área de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ambiente como Supervisor de Salud Ocupacional, Supervisor Líder y hoy como Superintendente de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de una corporación transnacional petrolera importante en el país, que me ha permitido no solamente obtener experiencias excepcionales del manejo y seguimiento; sino que también me han permitido realizar contribuciones importantes en los sistemas de gestión, implementación de un sistema predíctivo de accidentabilidad de autoría, así como implementar soluciones ergonómicas en los sitios de trabajo. Todo ello inmerso en un marco de una generosa participación académica, pues la seguridad, la salud ocupacional así como la Ergonomía de no ser compartida nunca puede llegara crear una conciencia prevencionista.
Participo activamente en capacitación del empleado en las diferentes áreas técnicas de mi trabajo como son tratamiento de aguas contaminadas, tratamiento de suelo contaminado, sistema de gestión de desechos, tratamiento
de lodos de perforación, así como en las áreas de seguridad industrial y salud
ocupacional. Esta participación activa en la educación tiene el objeto de disminuir la accidentabilidad, controlar las enfermedades ocupaciones y evitar la contaminación del Ambiente. Mi conocimiento técnico y mi fluidez en el idioma
Español e Ingles han sido muy útiles para el éxito de algunos proyectos. Me MARIO J-I;RNAND0 RIVI-RA escobar. DSe. MD. MSc. HMS tófECI.Vl.lSI.X ts I.VHXHH.ÜCÍA V Ml.lIICíN ATROPICAL
CURRICULUM VITAE
2
considero una persona activa, motivada y con mucha integridad personal en e! aspecto ético profesional. Además, soy un individuo asertivo con excelentes
habilidades organizacionales. y orientado a los resultados. Soy un pensador independiente quien gusta de trabajar en equipo
Mi experiencia como profesor en las diferentes universidades de prestigio del país Tales como Universidad Central del Ecuador, Universidad San
Francisco de Quito, Universidad Tecnológica Equinoccial y Escuela Politécnica Nacional, Universidad Técnica de Ambato y Universidad Técnica de Cotopaxi. dictando cátedra a estudiantes de postgrado y cuarto nivel en las aéreas de Seguridad Industrial, Higiene Industrial, Ergonomía
Aplicada, Ergonomía y Psicosociología, Toxicología, Salud Ocupacional,
Medicina Ocupacional, así como Contaminación del Ambiente laboral]
Auditorías, Estadística Ocupacional ha contribuido al robustecimiento académico y teórico, el cual combinado con mi trabajo diario práctico hace una férrea fortaleza.
Definitivamente esta área me ha permitido desarrollar trabajos de investigación los cuales han sido constantes desde el año 2004, año en que empecé mi vorágine investigatíva, en donde he abordado temas álgidos tal como investigación de accidentes, turnos de trabajo, trabajo en alturas, fatiga laboral,
temas que han sido presentados en los diferentes ámbitos académicos y er¡ algunos casos en las palestras internacionales.
Estoy muy confidente que mi cultura Ecuatoriana me ayudará para que mi trabajo sea ejecutado a un alto nivel técnico que usted requiere. Mas información acerca de mi educación y experiencia están en el adjunto Currículo Vitae. Yo puedo ser localizado a cualquier hora por teléfono al (2) 668 - 575, celular 09-
9504-0690 riy^r a c
o por
correo
electrónico
mar¡o.rivera568@qm'all.coni
holQiaiL com
Sinceramente,
Mario Fernando Rivera Escobar, MD. MSc. EHS. SO,
EDUCACIÓN MARIOEhRNANDO RIVj-RAESCOIIAR. ÜSc. Mü. MSc. EHS tSPKCMI.I.STAt;x IXrKTf>l.'>6
Unidad de Sanidad Cotran Policlínico de ALA de Combate N" 11
Deparlamento de Medicina Interna * Médico Residente Asistencial
Junio 1 Enero 1
HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARIN Deparlamcnlo de Medicina Crítica Unidad de Cuidados Intensivos
*Méd¡co Remplazante
Fel) 1
UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO MOVIL (UTIM)
Marz l'IM7
^Medico Tratante de Cuidado Intensivo
Nov 1995
HOSPITAL DE CLÍNICAS PICHINCHA
Ene 1997
Unidad de Cuidado Intensivo "^Médico Residente Asistencia!
Dio 1994
HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN
Dic 1995
Departamento de Investigación y docencia *Médico supervisor Docente
Agot 1994 Nov 1994
HOSPITTAL CARLOS ANDRADE MARÍN Departamento de Medicina Crítica Unidad de Cuidado Intensivo
*Médico Residente Remplazante
1994 1995
HOSPITAL DAS CLINICA (FMUSP) SAO PAULO HOSPITAL DE INFECTOLOGÍA "EMILIO RIVAS" *Médlco Residente
1993 1994
DOCTOR HOSPITAL (TORONTO CANADA) *Médico Voluntario
1989
HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARIN
MARIO I-J:RNAND0 RIVIÍRA liSCOHAR, OSc. MD. MSc. EHS f.SPECIAUSI A
INE»:t-n)LA TROPICAL
18
CURRICULUM VITAE
Deparlamento de Docencia e Investigación HCAM
PERFIL EPIDEMIOLOGICO DEL TRAUMA
Deparlamenlo de Docencia e Investigación HCAM
ClUSOS
2013 Ene.
MONITOREO DE GASES: METODOLOGIA, CALIBRACION DE MONITORES TMX 412, BIRTH.
Jul.
CURSO DE AUDITOR SART:
Scpt.
CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMIA ULAERGO
2012 Ene.
TALLER DE ERGONOMIA CONCEPCION-CHILE.
Mayo
NATIONAL ELETRICAL CODE: NFPA 70 COURSE
Junio
CURSO AVANZADO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL
Nov.
SIMPOSIUM DE ERGONOMIA Y SALUD OCUPACIONAL CISEO 2012
2011 Ene.
Mayo
PROCESS HAZARD ANALVSIS
EVALUCION DE RIESGO PSICOSOCIAL: NASA TLX, NAVARRA, FSICO 3.
2010 Ene.
INGENIERIA EN CONTROL DE RIESGOS.
2000 MARIO FHRNANDO RIVHRA i;SCOl3AR. BSe. MI). MSc. bHS E.SPKUAI.ISrA tv INfKCItHXKiU V >H;UICI>A TROPICAL
CURRICULUM VITAE
Ene. Abril
19
SEGURIDAD EN TALADROS
CURSO DE PROCEDIMIENTOS PARA PERMISOS DE TRABAJO
Agosto
OPERACION SEGURA DE VEHICULOS
2007 Nov.
FENIX ni: INTERNATIONAL DISASTER LIFE SUPPORT
*Curso Internacional de Entrenamiento en Trauma Avanzado, Medicina Táctica, y Manejo de Emergencias y Desastres. Scpt
COMANDO DE INDICENTES
*Curso de seguridad industrial Julio
GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES Y DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Curso ISO & Calidad
Mayo
RIESGOS QUÍMICOS *Curso de Seguridad en riesgos Químicos Escuela Politécnica Nacional
2005 CURSO DE RESCATE
III
The Rogo Corporalion. Environmcntal, Health and Safety Dcpartment
CnCanEcuador
2004 Octubre
RIESGOS PSICOSOCIALES
Manejo y resolución de Coníliclos
CURSO DE H2S (Sulfuro de Hidrógeno) Junio
EncanEcuador. Departamento de Producción Quilo Ecuador
CURSO DE RESCATE
I - II
The Roco Corporalion. Environmenlai, Health and Safety Department EnCanEcuador
MARIO KKRNANDÜ RIVERA ESCOBAR. BSc. MU. MSc. EHS E.SPKC'tALI.SrA
IN»TODLOCÍA Y .MrUICIN.A TROPtCAL
CURRICULUM VITAE
2003
CURSO DE SUPERVISORES DE RADIOLOGÍA Comisión de Energía Atómica Ecuatoriana Quito Ecuador AUDITORES INTERNOS: OSHAS 18001
BuroVeritas Quilo Ecuador. ANÁLSIS DE ACCIDENTES DTH. Quito Ecuador CURSO PARA INSTRUCTORES DE RCP AVANZADA
American l learl Association. Quito Ecuador
CONGRESO DE MEDICINA DE DESASTRES
Hospital Carlos Andrade Marín. Quito Ecuador ENF. INFECCIOSAS EN CUIDADOS INTENSIVOS Sociedad de Cuidados Intensivos Núcleo Pichincha.
Quito Ecuador TRAUMA: MANEJO Y PRESPECTIVAS Sociedad de Cuidados Intensivos Núcleo Pichincha
Quilo Ecuador NUEVOS MODOS VENTILATORIOS
Universidad San Francisco de Quilo. Quito Ecuador
2001
SULFURO DE HIDROGENO (H2S) AEC Ecuador
Quito Ecuador
2001
CONGRESO LATINOAMERICANO DE CUIDADOS CRÍTICOS Sociedad Panamericana de Cuidados Intensivos.
Quito Ecuador I'm
VI CONGRSO NACIONAL DE MICROBIOLOGÍA II CONGRSO INTERNACIONAL DE ANTIMICROBIANOS
Facultad de Medicina, PUCE, .lulio Quito Ecuador 2I)IM
CONGRESO DE TRAUMA E INFECCIONES 25 Años Aniversario HCAM. Quito Ecuador
CONGRESO NACIONAL DE MÉDICOS RURALES MAKIO J-RRN.\NIK) RlVfeRA tSCOUAR. BSc. MD. MSc. HIÍS F.srf:CI ALISI'A
IAKKCHH.DGÉA V MI-UICINA PROriCAL
20
CURRICULUM VITAE
21
Facultad de Ciencias Médicas. Ambato 1994
CURSO RCP. AVANZADO Unidad Cuidados Intensivos HCAM
Quito Fxuador
CURSO DE RCP BÁSICA Unidad Cuidados Intensivos HCAM
Quito Ecuador UNIVERSIDAD SAO PAULO
Departamento de Microbiología Diagnóstico y Tratamiento de Leshmaniasis.
1993-1990
UNIVERSIDAD DE TOTONTO (CANADA) Escuela de Estudios Continuos
GEORGE BROWN COLLEGUE (CANADA) Departamento de Lingüística CITV ADULT LEARNING CENTER (CANADA) Deparlamento de Inglés como Segunda Lengua. ♦Cursos
de Lingüística, Literatura, Gramática estructural, fonética,
Pronunciación, Escritura, Poesía. Nivel Avanzado.
1993
TOFFEL, TSE TEST (TORONTO CANADA) SCORE: 558.
IDIOMAS
1994
INGLES: Escrito y Hablado TOFFEL, TSE TEST (TORONTO CANADA) SCORE: 558.
PORTUGUES: Escrito y Hablado
MARK) l-l:RNANDO RIVHRA HSCÜUAR. DSc. VU). MSc. KMS C-SPIX IAl.iSTA KIS I.NFKCÍ»»UK;ÍA V .MKIJICINATROPICAI,
i.
•t
CURRICULUM ViTAE
MARK) FERNANDO RIVERA ESCOBAR. BSc. MD. MSc. EHS BSPeaAUSTA EN INFBCnMUOdA VMBDiaHA TROPICAt p*iim\
«MCMPorrtfM
22
KülAR.. .
REPUBLICA DEL ECUADOR
VMGEsi;.:. •}j:rceí.
LA UNr\^RSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR;, X:
' i'4 '
FACULTAD DElngcnicrLQ.ca.ecQl.ogía,N!linas,Ecii:dl.cQs.y.AíQ^tal ...ileiíGr.h:.,
Confiere el Grado de
l.'OTARK 4..'SO'NOMBRE YPOR AUTORIDAD DE LA LEY, feí:-
'••l¿ j, lí»"
^