Consentimiento Informado HOSPITAL DE ALTA RESOLUCION EL TOYO

Consentimiento Informado Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente. HOSPITAL DE ALTA RESOLUCION EL TOYO Actualizado Enero 2014 Comi

2 downloads 118 Views 131KB Size

Recommend Stories


Consentimiento informado
Consentimiento informado Los pacientes y sus familiares son socios importantes en el cuidado médico. Cuando usted acude a recibir atención médica, usu

BLEFAROPLASTIA CONSENTIMIENTO INFORMADO
045 Pelosi Medical Center Patient Name: _____________________________ BLEFAROPLASTIA Birthdate: ____/_____/____ MR #__________ CONSENTIMIENTO IN

Story Transcript

Consentimiento Informado Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente.

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCION EL TOYO

Actualizado Enero 2014 Comisión de Documentación Clínica

Consentimiento Informado El Consentimiento Informado es un proceso de información dirigido al paciente o persona usuaria del sistema sanitario, expresado de manera verbal por regla general, salvo en los casos legalmente exigidos para que se preste de forma escrita, pero que en cualquier caso ha de tener un reflejo documental en la historia clínica y que responde a un desarrollo practico fundamental del principio de autonomía, en relación a potenciar el desarrollo efectivo de los derechos de la ciudadanía. Estos aspectos están regulados en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. En dicha norma se define el Consentimiento Informado como: la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. Mediante la ORDEN de 8 de julio de 2009, por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en relación al procedimiento de Consentimiento Informado, se define un modelo de documento donde se contempla como mínimo la siguiente información:



En qué consiste. Para qué sirve



Cómo se realiza



Qué efectos le producirá



En qué le beneficiará



Otras alternativas disponibles en su caso



Qué riesgos tiene



Situaciones especiales que deben ser tenidas en cuenta

En relación al respeto a la autonomía del paciente, se define el artÍculo 8 y siguientes de la Ley 41/2002. Consentimiento informado. 1. Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado, una vez que, recibida la información prevista en el artículo 4, haya valorado las opciones propias del caso.

2 Relación Consentimientos Informados

2. El consentimiento será verbal por regla general. Sin embargo, se prestará por escrito en los casos siguientes: intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores y, en general, aplicación de procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente. 3. El consentimiento escrito del paciente será necesario para cada una de las actuaciones especificadas en el punto anterior de este artículo, dejando a salvo la posibilidad de incorporar anejos y otros datos de carácter general, y tendrá información suficiente sobre el procedimiento de aplicación y sobre sus riesgos. 4. Todo paciente o usuario tiene derecho a ser advertido sobre la posibilidad de utilizar los procedimientos de pronóstico, diagnóstico y terapéuticos que se le apliquen en un proyecto docente o de investigación, que en ningún caso podrá comportar riesgo adicional para su salud. 5. El paciente puede revocar libremente por escrito su consentimiento en cualquier momento.

Límites del consentimiento informado 1. La renuncia del paciente a recibir información está limitada por el interés de la salud del propio paciente, de terceros, de la colectividad y por las exigencias terapéuticas del caso. Cuando el paciente manifieste expresamente su deseo de no ser informado, se respetará su voluntad haciendo constar su renuncia documentalmente, sin perjuicio de la obtención de su consentimiento previo para la intervención. 2. Los facultativos podrán llevar a cabo las intervenciones clínicas indispensables en favor de la salud del paciente, sin necesidad de contar con su consentimiento, en los siguientes casos: I.

Cuando existe riesgo para la salud pública a causa de razones sanitarias establecidas por la Ley. En todo caso, una vez adoptadas las medidas pertinentes, se comunicarán a la autoridad judicial en el plazo máximo de 24 horas siempre que dispongan el internamiento obligatorio de personas.

II.

Cuando existe riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del enfermo y no es posible conseguir su autorización, consultando, cuando las circunstancias lo permitan, a sus familiares o a las personas vinculadas de hecho a él.

3 Relación Consentimientos Informados

Consentimiento por Representación Se otorgará el consentimiento por representación en los siguientes supuestos: A. Cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio del médico responsable de la asistencia, o su estado físico o psíquico no le permita hacerse cargo de su situación. Si el paciente carece de representante legal, el consentimiento lo prestarán las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho. Para la atención de cuidados paliativos integrales tanto la recepción de la información como la prestación del consentimiento se realizarán por este orden: 1. La persona designada específicamente a tal fin en la declaración de voluntad vital anticipada. 2. La persona que actúe como representante legal. 3. Cónyuge o persona vinculada por análoga relación de afectividad. 4. Familiares de grado más próximo y dentro del mismo grado el de mayor edad, sin perjuicio de lo que pudiera decidir la autoridad judicial. B. Cuando el paciente esté incapacitado legalmente. C. Cuando el paciente menor de edad no sea capaz intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de la intervención. En este caso, el consentimiento lo dará el representante legal del menor después de haber escuchado su opinión si tiene doce años cumplidos. D. Cuando se trate de menores no incapaces ni incapacitados, pero emancipados o con dieciséis años cumplidos, no cabe prestar el consentimiento por representación. Sin embargo, en caso de actuación de grave riesgo, según el criterio del facultativo, los padres serán informados y su opinión será tenida en cuenta para la toma de la decisión correspondiente. E. En el caso de mujeres de 16 y 17 años, el consentimiento para la IVE les corresponde exclusivamente a ellas de acuerdo con el régimen general aplicable a las mujeres mayores de edad. Al menos uno de los representantes legales, padre, madre, persona con patria potestad o tutores de las mujeres de estas edades deberá ser informado de la decisión de la mujer. Se prescindirá de esta información cuando la menor alegue fundadamente que esto le provocará un conflicto grave, manifestado en el peligro cierto de violencia intrafamiliar, amenazas, coacciones, malos tratos, o se produzca una situación de desarraigo o desamparo.

La prestación del consentimiento por representación será adecuada a las circunstancias y proporcionada a las necesidades que haya que atender, 4 Relación Consentimientos Informados

siempre en favor del paciente y con respeto a su dignidad personal. El paciente participará en la medida de lo posible en la toma de decisiones a lo largo del proceso sanitario.

A continuación se presenta Relación de Documentos de consentimientos informados incluidos en Ariadna a fecha 20 de enero de 2014. Para la incorporación de un nuevo Documento se ruega contactar con el Área de Informática.

ANESTESIA BLOQUEO FACETAS BLOQUEO GANGLIO ESTRELLADO BLOQUEO PLEXO BRAQUIAL BLOQUEO PLEXO SIMPATICO BOMBAS CATETER SUBARACNOIDEO CANALIZACION VIAS CENTRALES ELECTRODOS EPIDURALES EPIDURAL PARTO EPIDUROLISIS GANGLIO CELIACO GENERAL Y LOCAL IMPLANT. RESER SUBARACNOIDEO IMPLANT. RESERVORIO EPIDURAL IMPLANTACION EPIDURAL DEFINITIVO INFILTRACION CADERA INFILTRACION EPIDURAL INFILTRACION TOXINA BOTULINICA INFILTRACION TRIGEMINO INTRAARTICULAR HOMBRO RODILLA NEUROLITICO PEDIATRICA RADICULAR SELECTIVO RADIOFRECUENCIA REALIZACION DE CIRUGIA REGIONAL ENDOVENOSA SEDACION ANESTESICA CARDIOLOGIA ABLACIÓN ENDOCÁRDICA POR CATETER CARDIOVERSION ELECTRICA CATETERISMO CARDÍACO DIAGNÓSTICO CATETERISMO TERAPÉUTICO CORONARIO CATETERISMO TERAPÉUTICO VALVULAR ECOCARDIOGRAFÍA CON CONTRASTE 5 Relación Consentimientos Informados

26

17

ECOCARDIOGRAFÍA CON ESTRÉS FARMACOLÓGICO ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA ERGOMETRIA PRUEBA DE ESFUERZO ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO CARDÍACO IMPLANTACIÓN DE DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO IMPLANTACIÓN DE MARCAPASOS CARDÍACO PERMANENTE IMPLANTE DE MARCAPASOS CARDÍACO TRANSITORIO PERICARDIOCENTESIS O PUNCIÓN PERICÁRDICA PRUEBA EN MESA BASCULANTE PUNCIOÓN PERICÁRDICA TEST DE FLECAINIDA CIRUGÍA COLECISTECTOMIA. EXTIRPACIÓN DE LA VESÍCULA Y VÍA BILIAR COLECTOMÍA SEGMENTARIA. EXTIRPACIÓN DE UN SEGMENTO DEL INTESTINO GRUESO. COLECTOMÍA TOTAL CON O SIN RESERVORIO. EXTIRPACIÓN DEL INTESTINO GRUESO Y GRAN PARTE DEL RECTO. CONSERVADORA DE MAMA DERIVACIÓN PANCREÁTICA DRENAJE ABSCESOS DE TEJIDOS BLANDOS ESPLENECTOMÍA. EXTIRPACIÓN DEL BAZO EVENTRACIÓN EXTIRPACIÓN DE QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO EXTIRPACIÓN DE TUMORES CUTÁNEOS (EN LA PIEL) EXTIRPACIÓN DE TUMORES CUTÁNEOS BENIGNOS FÍSTULA ANAL FISURA ANAL GASTRICA SIN RESECCION GASTRICA RESECCION GINECOMASTIA HEMORROIDES. ALMORRANAS HERNIA HERNIA DIAFRAGMÁTICA HERNIORRAFIA LAPAROSCOPIA / LAPAROTOMÍA EXPLORADORA REGLADA LAPAROSCOPIA LAPAROTOMIA URGENTE LINFADENECTOMÍA AXILAR. EXTIRPACIÓN DE LOS GANGLIOS DE LA AXILA MASTECTOMÍA RADICAL. EXTIRPACIÓN COMPLETA DE LA MAMA MATRICECTOMIA AVULSIÓN UNGUEAL QUIRÚRGICA/QUÍMICA POLIPECTOMIA COLON O RECTO. EXTIRPACIÓN DE POLIPO EN INTESTINO GRUESO O RECTO QUISTES HEPATICOS Y/O SIMPLES REFLUJO GASTROESOFAGICO. REFLUJO ESOFÁGICO RESECCION DE RECTO. EXTIRPACIÓN DEL SEGMENTO FINAL DEL INTESTINO GRUESO RESECCION HEPATICA RESECCION NEOPLASTIA POR VÍA ENDOANAL. EXTIRPACIÓN DE TUMORACIÓN EN RECTO A TRAVÉS DEL ANO RESECCIÓN PANCREÁTICA 6 Relación Consentimientos Informados

35

SINUS PILONIDAL SUPRARRENALECTOMIA TIROIDECTOMIA TUMORECTOMIA MAMA CON/SIN ANCLAJE. EXTIRPACIÓN/BIOPSIA DE TUMOR DE LA MAMA CUIDADOS POLIVALENTES CARDIOVERSION ELECTRICA SEDACION ANESTESICA TRANSFUSION DE SANGRE DERMATOLOGIA BIOPSIA CUTANEA CONTRASTES YODADOS EN PACIENTES DE RIESGO EXTIRPACIÓN DE TUMORES CUTÁNEOS (EN LA PIEL) EXTIRPACIÓN DE TUMORES CUTÁNEOS BENIGNOS RECONSTRUCCIÓN MEDIANTE COLGAJOS LIBRES TRATAMIENTO CON ACITRETINO TRATAMIENTO CON CICLOSPORINA TRATAMIENTO CON ISOTRETINOÍNA TRATAMIENTO CON METOTREXATO DIGESTIVO BIOPSIA HEPATICA PERCUTANEA COLONOSCOPIA CONTRASTES YODADOS ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA URGENTE GASTROTOMIA ENDOSCOPICA PERCUTANEA PH-METRÍA ESOFÁGICA RESECCION ENDOSCOPICA LESIONES MUCOSAS SEDACIÓN ANESTESICA TTO. ENDOSC. VARICES ESOFAGICAS GINECOLOGIA BIOPSIA SELECTIVA DEL GANGLIO CENTINELA AXILAR PARA EL CÁNCER DE MAMA CERCLAJE CERVICAL CIERRE ESTOMA INTESTINAL CIRUG. BARIAT REST CIRUGIA GLANDULA BARTHOLINO CONIZACION CERVICAL CONTRASTES YODADOS DIU HISTERECTOMIA ANEXECTOMIA UNI O BILATE HISTERECTOMIA RADICAL HISTEROSCOPIA OCLUSION TUBARICA BILATERAL TTO. QUIRURGICO MIOMA HEMATOLOGÍA TRANSFUSION DE SANGRE 7 Relación Consentimientos Informados

3

9

10

13

1

MEDICINA INTERNA COLONOSCOPIA ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA URGENTE NEUMOLOGIA BIOPSIA PLEURAL PERCUTANEA BRONCOSCOPIA FLEXIBLE BRONCOSCOPIA RIGIDA CONTRASTES YODADOS PROVOCACION BRONQUIAL INESPECIFICA SOPORTE VENTILACION NO INVASIVA TTO. CON AC MONOCLONAL OMALIZUMAB TT. VENTILATORIO SAOS OFTALMOLOGIA ADM. INTRAVITREA MEDICAMENTO AFG. ANGIOGRAFIA FLUORESCEINICA BLEFAROPLASTIA CAPSULOTOMIA YAG CATARATA CIRUGIA CONJUNTIVOCHALASIS CIRUGIA ESTRABISMO CORRECCION ECTROPION PALPEBRAL CORRECCION ENTROPION CRIOABLACIÓN RETINIANA DIACROCISTORRINOSTOMIA DRACRIOCISTECTOMIA ESTRABISMO TBA. ESTRABISMO CON TOXINA BOTULÍNICA ESTRABISMO. CIRUGÍA ESTRABISMO EVISCERACION Y ENUCLEACION GLAUCOMA IMPLANTE LENTE SECUNDARIA IMPLANTE VALVULAR EN GALUCOMA INYECCION INTRAVITREA TRIANCIANOLONA IRIDOTOMIA YAG PTERIGION PUNTOPLASTIA SONDAJE LABRIMAL TOXINA BOTULINICA PERIOCULAR TRATAMIENTO CON LASER EN RETINA OTORRINO ABSCESO PARAFARINGEO ABSCESO PERIAMIGDALINO ADENOAMIGDALECTOMIA ADENOIDECTOMIA EXTIRP. VEGETACIONES AMIGDALECTOMIA CENS POLIPOS NASOSINUSAL 8 Relación Consentimientos Informados

3

8

25

30

CENS SINUSITIS COLESTEATOMA CONTRASTES YODADOS ESTAPEDECTOMIA EXTIRPACIÓN DE FISTULAS PERIAURICULARES DEL LADO EXTIRPACIÓN DE NEOFORMACIONES BENIGNAS DEL VESTÍBULO NASAL FIBROENDOSCOPIA FARINGOLARINGEA IMPLANTE COCLEAR LARINGOSCOPIA MICROCIRUGIA LARINGEA MIRINGOPLASTIA MIRINGOTOMIA Y DRENAJE TRANSTIMPATICO PEQUEÑAS INTERVENCIONES DEL ÁREA O.R.L PROTESIS AUDITIVAS OIDO MEDIO RINOPLASTIA ABIERTA RINOPLASTIA CERRADA RINOTOMÍA LATERONASAL SEPTOPLASTIA SEPTORRINOPLASTIA SINEQUIA NASAL TIMPANOPLASTIA TIROIDECTOMIA TRAQUEOTOMIA TUMOR BENIGNO COND. AUDITIVO EXT. TURBINOPLASTIA/TURBINECTOMIA DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN BIOPSIA ABDOMINAL BIOPSIA MAMA AGUJA GRUESA BIOPSIA PULMONAR CISTOGRAFIA CUMS PEDIATRICA CONTRASTES YODADOS DRENAJE ABSCESO HISTEROSALPINGOFRAFIA P.A.A.F DE TIROIDES RADIACIONES Y EMBARAZO REHABILITACION INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES EPICONDILITIS-EPITROCLEITIS INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES RODILLA IZQUIERDA-DERECHA INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES SD SUBACROMIAL DERECHO IZQUIERDO INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES. BURSITIS TROCANTEREA IZQUIERDA - DERECHA INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES. FASCITIS PLANTAR IZQUIERDADERECHA TRAUMATOLOGÍA AMPUTACIÓN / DESARTICULACIÓN 9 Relación Consentimientos Informados

9

6

20

ARTRODESIS ARTROSCOPIA DE RODILLA CIRUGIA REPARADORA CARTILAGOS COMPRESION NERVIOSA DUPUYUTREN EPICONDILITIS EXTRACCION MATERIAL OSTEOSINTESIS HALLUX VALGUS INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES EPICONDILITIS-EPITROCLEITIS INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES RODILLA IZQUIERDA-DERECHA INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES SD SUBACROMIAL DERECHO IZQUIERDO INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES. BURSITIS TROCANTEREA IZQUIERDA - DERECHA INFILTRACIONES ARTICULARES-PERIARTICULARES. FASCITIS PLANTAR IZQUIERDADERECHA OTRAS ARTROSCOPIAS SINDROME SUBACROMIAL TENOLISIS TENOSINOVITIS TUMORES DE PARTES BLANDAS UROLOGIA BIOPSIA DE PROSTATA BIOPSIA TESTICULAR CIRCUNCISIÓN Y/O ELONGACIÓN DE FRENILLO CISTOSCOPIA, CATETERISMO CONTRASTES YODADOS ESTUDIO URODINÁMICO FRENILLO HIDROCELECTOMIA INCURVACION DE PENE LITOTRICIA EXTRACORPORES ORQUITECTOMIA Y EPIDIDMECTOMIA URETROTOMÍA VARICOCELECTOMÍA VASECTOMIA

10 Relación Consentimientos Informados

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.