considerarse el padre de las ciencias modernas ya que sus ideas se basaban en experimentos

ASTRONOMIA El descubrimiento de América en el siglo XV le da impulso a la navegación marítima lo que obligó a mejorar la tecnología de los instrumento

1 downloads 86 Views 912KB Size

Story Transcript

ASTRONOMIA El descubrimiento de América en el siglo XV le da impulso a la navegación marítima lo que obligó a mejorar la tecnología de los instrumentos navales, así como de la cartografía terrestre y estelar, lo que significó un gran desarrollo e interés por el estudio de la geografía, astronomía y las matemáticas. Para el año de 1600 el tamaño del mundo se había duplicado.Fue Nicolás Copernico (1473 - 1543) quien dio el primer paso en el desarrollo de la nueva astronomía. Estudiando las teorías de Aristarco y realizando sus propias observaciones indicó la inexactitud del sistema geocéntrico postulado por Ptolomeo, al cual durante la edad media se le habían sumado un sinnúmero de epiciclos para ajustarlo a las observaciones, de esta manera, Copérnico comenzó a desarrollar una nueva teoría de la organización del cielo. En estos trabajos mantuvo la idea Aristotélica de que los planetas tenían un movimiento perfecto, es decir en orbitas circulares, así aunque correctamente colocaba al Sol en el centro del sistema solar su sistema no tenía menos errores que el postulado por Ptolomeo y también tuvo que sufrir la inclusión de de epiciclos y al desplazamiento del centro del universo en un punto alejado del Sol para poder aproximarse a las observaciones realizadas. El observador mas importante del siglo XVI fue Ticho Brahe (1546 -1601), poseía la paciencia y el capital suficiente para construir los equipos más avanzados y precisos de su época. Había tomado como modelo del universo el expuesto por Heroclides en donde todos los planetas giran alrededor del Sol y este gira alrededor de la Tierra, inmóvil; Uno de los defensores más importantes de las teorías heliocéntricas fue Galileo Galileo(1564 - 1642).Galileo fue la primera persona en utilizar un catalejo como telescopio para realizar observaciones astronómicas en el año de 1609, entre sus observaciones mas famosas: • • • • •

Estrellas tenues que no podían ser vistas con el ojo desnudo Cráteres Lunares Manchas solares Las lunas de Júpiter, comparándolas con un mini modelo del sistema heliocéntrico Las fases de Venus cuya explicación era imposible bajo un modelo Ptolemaico (aunque en verdad si con un modelo similar al de Brahe)

Galileo estudió el movimiento de los objetos ordinarios en la Tierra, encontró que la visión de Aristóteles estaba equivocada y que los objetos requieren una fuerza externa para cambiar su movimiento, que tienden a permanecer en movimiento y que todos independiente de su masa tienen la misma aceleración, ideas que estuvieron a punto de desembocar en las leyes que posteriormente descubriría Newton. Galileo puede

considerarse el padre de las ciencias modernas ya que sus ideas se basaban en experimentos.

Galileo en una de sus esplicaiones.

Telescopio de Galileo Galilei

CARTA CELESTE MENSUAL (MACEDA) Mes de MAYO orientado hacia el Norte. Capella, lucero brillante del invierno, gira baja hacia el noroeste en las primeras horas de la noche y centellea como una joya cercana al orizonte. tambien muy baja en el norte se encuentra la W de Casiopea. Entretanto Deneb y Vega, dos estrellas de verano, empiezan a asomar por el nordeste. La Osa Mayor se mantiene bastante alta en posición invertida, y sus dos punteros (estrellas opuestas a la cola) señalan hacia la polar y la Osa Menor. Desde un lugar de observación puede llegar a distinguirse la débil figura de Dagon, serpenteando entre las dos Osas. Mes de Mayo orientado hacia el Sur. En primavera nuestra mirada se dirige hacia el exterior del plano Galactico, el cual nos rodea coincidiendo con el horizonte. Cerca del Cenit se situa, en el polo norte de la galaxia, una zona poblada por centenares de otras galaxias observables a través del telscopio.El reino de las galaxias se extiende entre Leo y el Boyero (BOTES).Leo se localiza al prolongar los punteros de la Osa Mayor hacia el Sur, hasta la región dominada por (Regulus) la estrella más brillante de leo. El pértigo curvado del carro mayor apunta hacia Arturo, en el Boyero. Si se prolonga aun mas ese arco se llega hasta Spica en virgo.

Contelacion de hercules.

Objetos a destacar: Cumlo globular M13 M 92. Ngc 6207. Ngc 6229.

Contelacion de Botes

Objetos a destacar: Arcturus Ngc 5466 Ngc 5557 Ngc 5676 y Ngc 5248

Constelacion de el Cisne

TODAS ESTAS TOMAS SON CORTESIA DE LOS ASOCIANCION ASTRONOMICA DE OURENSE (AAO) www.astrourense.org – [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.