CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Avances y proyecciones futuras Juan Carlos LEON Agosto 2014 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Corporación de D

2 downloads 67 Views 2MB Size

Recommend Stories


Urbanismo Sustentable en California
Erin Cubbison, LEED AP Master of Architecture Master of Landscape Architecture University of California, Berkeley Especialista en Sustentabilidad Gens

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE
LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un en

Story Transcript

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Avances y proyecciones futuras

Juan Carlos LEON Agosto 2014

CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Corporación de Desarrollo Cámara Tecnológico de de la Cámara Chilena de la Construcción Chilena la Construcción Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE CHILE Contexto general Aporte de la construcción en Chile:

7,8%

8,4%

26%

6%

33%

Banco Central (2012)

INE (2012)

(sólo operación edificios) BNE (2010)

Ayala (2010)

material particulado (construcción + operación) MMA (2012)

PIB nacional

empleo nacional

uso energía

uso agua

emisión GEI y

2

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CHILE ¿Qué entendemos por construcción sustentable?

Edificaciones residenciales y no residenciales que generan valor al mejorar la calidad de vida de las personas equilibrando los aspectos sociales, económicos y medioambientales a lo largo de todo el ciclo de vida.    

SOCIAL

ECONÓMICO AMBIENTAL

Mejor habitabilidad Mejor precio de venta y arriendo Menor Impacto Ambiental Menor costo operación

Considera todas las etapas en la construcción: Planificación, diseño , construcción, operación y fin de la vida útil. 3

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Oportunidades y beneficios Mayor valor como activo:

0 a 30% Aumento precio de venta

0 a 17,3% Aumento valor de arriendo

Menores costos operacionales:

25 a 30% Ahorro de energía

0 a 23,1%

20 a 40%

Aumento tasa de ocupación

Ahorro de agua

Fuente: El caso de negocios para construcciones verdes www.chilegbc.cl Construcción Sustentable en Chile

4

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE ¿Cómo se ha avanzado a nivel nacional?

Visión del sector público “Construir Chile de manera sustentable”

5

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE ¿Cómo se ha avanzado a nivel nacional? Algunos hitos e iniciativas relevantes desde el sector público: Feb: Creación Ministerio de Energía



Oct: Creación Ministerio del Medio Ambiente

Pre 2009 • Reglamentación térmica de la vivienda

2010

• Subsidios acondicionamient o térmico

• Subsidio de Obras de Innovación a la Eficiencia Energética

2011

• Ley 20.365 de Franquicia Tributaria para empresas constructoras para sistemas solar térmico

Inconvenientes identificados… • Una serie de iniciativas positivas sin un propósito común • Falta de de coordinación entre disciplinas como causa de ineficiencias

Oct: Convenio Interministerial

2012 • Piloto 1500 Sistemas Solares Térmicos en Chile

• Etiquetado de artefactos • Programa Recambio de Calefactores

• Ley 20.571 de Netbilling …para superar esos inconvenientes • Unificar una visión interministerial sobre construcción sustentable • Creación de una unidad que se haga cargo de implementar medidas en CS 6

Fuente: DITEC, MINVU. Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE ¿Cómo se ha avanzado a nivel nacional? Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional Establece la intención de trabajar coordinadamente en temas de Construcción Sustentable: Ministerios de: Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente. Busca proponer, apoyar, difundir y coordinar medidas y acciones que, en conjunto o individualmente, desarrollen los Ministerios tendientes a instalar y fortalecer la sustentabilidad como criterio de la edificación pública y privada. MINVU: Coordinar un plan de trabajo para dar cumplimiento a los objetivos y obligaciones emanadas del Convenio Interministerial.

Su objetivo es establecer los principales lineamientos nacionales en materia de construcción sustentable. Cuenta con 4 ejes:

1. Hábitat y bienestar

Descargar Estrategia Nacional www.csustentable.cl Construcción Sustentable en Chile

2. Educación

3. Innovación y competitividad

4. Gobernanza

7

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE ¿Cómo se ha avanzado a nivel nacional? Desde el sector privado – iniciativas voluntarias:

Certificación de edificios:  Uso de Certificación LEED: Chile es top 7 a nivel mundial en cantidad de proyectos registrados para obtener certificación LEED.

Materiales de construcción: Medición de la huella de carbono e hídrica en materiales. Declaración ambiental de productos de la construcción (DAPCO) Validación de atributos ambientales de materiales para Certificación LEED (Catálogo Verde, Portal Verde)

8

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE ¿Cómo se ha avanzado a nivel nacional? Desde el sector privado – iniciativas voluntarias: Energía: Propuestas de valor en Eficiencia Energética y ERNC en edificaciones por parte de distribuidoras de energía (Chilectra, Metrogas, Gasco, Abastible)

Educación: Creciente oferta y demanda por capacitación y formación en estos tópicos (cursos, seminarios, etc.)

El mercado percibe oportunidad de creación de valor 9

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE ¿Cómo se ha avanzado a nivel nacional? Porcentaje de proyectos que incorporan conceptos de sustentabilidad y eficiencia energética en ficha de publicación de Portalinmobiliario.com 14,0% 12,3% 12,0%

10,0%

8,0%

6,0%

4,0%

2,0%

0,0% 2007 2007 2007 2007 2008 2008 2008 2008 2009 2009 2009 2009 2010 2010 2010 2010 2011 2011 2011 2011 2012 2012 2012 2012 2013 2013 2013 2013 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T

Los conceptos utilizados fueron los siguientes: Eficiente; Eficiencia; Sustentabilidad; Sustentable; Panel Solar; Led; LEED; Ecológico Construcción Sustentable en Chile

10

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Proyectos Nacionales destacables Adaptación de metodologías de evaluación ambiental a la realidad nacional (2013). A la fecha voluntarios.

Calificación energética de viviendas •

Determinación de la eficiencia energética de una vivienda a través de una calificación, que conduce a una Evaluación y Etiqueta de Eficiencia Energética. www.calificacionenergetica.cl

Código de construcción sustentable viviendas • •

Documento que define los parámetros mínimos respecto de lo que entenderemos por construcción sustentable en Chile. Energía, Agua, Residuos, Salud y bienestar, impactos del ciclo de vida www.csustentable.cl

Se ha anunciado su uso obligatorio en viviendas sociales al 2016 y la privada para el 2020 Construcción Sustentable en Chile

11

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Proyectos destacables Adaptación de metodologías de evaluación ambiental a la realidad nacional:

Certificación Edificio Sustentable • •

Sistema Nacional de Certificación de Edificios de Uso Público. Estándar voluntario. www.certificacionsustentable.cl

ECOBASE Construcción •

Plataforma de información ambiental de materiales de construcción para análisis de ciclo de vida. www.ecobase.cl 12

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Proyectos destacables Programa de Innovación en Construcción Sustentable Objetivo general: Fomentar el desarrollo de la industria de la construcción sustentable en Chile, para propiciar un desarrollo económico que respete el medio ambiente, situando al país como líder latinoamericano en la materia, mediante la implementación de mecanismos de difusión y la articulación de iniciativas públicas y privadas, que permitan aprovechar las oportunidades de mercado existentes, mejorando la competitividad de las distintas empresas que conforman la cadena de valor de la construcción.

Brechas

Articulación Actores Públicos y Privados Capital Social Hoja de Ruta Capturar oportunidades de negocios Mercado 13

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Modelo de operación y Gobernanza PICS Programa de Innovación en Construcción Sustentable CORFO

Directorio

Gerencia y gestión operativa

Comité técnico

Comité Normativo

Comité Capital Humano

Comité Comunicación

Socios Estratégicos

Socios Auspiciadores

Construcción Sustentable en Chile

Socios Patrocinadores

14

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable Es una iniciativa Publico-privada que constituye el eje de “Innovación y Competitividad” de la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable.

Consta de 3 etapas:

1

2

3

DIAGNÓSTICO CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

FORMULACIÓN PLAN DE TRABAJO

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

May – Nov 2013

Ene – jul 2014

2014 –2017

15

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable ETAPA 1: Diagnóstico ¿Cuál es el mercado nacional? MERCADO TOTAL CONSTRUCCIÓN

MERCADO EDIFICACIÓN

29.900

INVERSIÓN CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EDIFICACIÓN

160

10.640

(MMUS$) *

(MMUS$) (1,5%)

(MMUS$) (35%)

• Edificación • Infraestructura

• •

•Edificación residencial •Edificación no residencial

• (*) informe MACH. Año 2012



Edificios LEED Programa reacondicionamiento térmico. Proyectos inversión pública (Edificaciones con mas de una tecnología). Otros

¿Cómo puede ser el crecimiento del mercado nacional de la edificación sustentable? Año 2012

2.000 MMUS$/AÑO OPORTUNIDAD POTENCIAL DE NEGOCIO AL PROMOVER EL CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Año 2025 C. en general C. Sustentable

1,5%

20%

16

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable ETAPA 1: Diagnóstico Obstáculos para el desarrollo de la Construcción Sustentable en Chile

Brecha 1 NORMATIVA:

Falta claridad y flexibilidad en la normativa

Brecha 3 DEMANDA: Baja percepción y valorización de los beneficios de la CS

Brecha 2 OFERTA:

Escasa comunicación entre los actores

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable NORMATIVA ETAPA 2: Desarrollo de plan de Trabajo.

Reglamento publicidad CS

Sistema Financiamiento Verde

Plataforma Vive Sustentable Sello CS

OFERTA

Cada socio estratégico cumple un rol protagónico liderando una iniciativa acorde a su modelo de negocio.

Programa Incentivos Municipales

Guía desarrolladores inmobiliarios

Red ProCS Inmobiliarias y proveedores

Construye Solar

Check list

Campaña educativa Vive Sustentable

DEMANDA

Definición de 12 iniciativas centrales, en 3 ámbitos de acción para la resolución de brechas y acelerar el desarrollo de la industria.

Plan de accion normativa

Certificación Edificio Sustentable

18

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable

Iniciativas Ámbito NORMATIVA

OBJETIVO DEL AMBITO DE ACCIÓN: Propiciar instancias de dialogo y retroalimentación entre los actores, que permita acelerar las modificaciones normativas necesarias para impulsar la construcción sustentable, y el establecimiento de incentivos para la integración de la construcción sustentable en nuevos proyectos. .

19

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable

Iniciativas Ámbito NORMATIVA

B1 NORMATIVA

1.1 Plan de acción para adaptación normativa

B2 OFERTA

1.2 Programa Incentivos Municipales

1.3 Sello CS Viviendas

1.4 Reglamento publicidad CS

B3 DEMANDA

20

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable

Iniciativas Ámbito OFERTA

OBJETIVO DEL AMBITO DE ACCIÓN: Fortalecer la oferta de construcción sustentable, mediante la promoción del conocimiento, promoción de la innovación y quiebre de asimetrías de información a través del desarrollo de canales válidos de comunicación e información.

21

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable

Iniciativas Ámbito OFERTA

B1 REGULACIÓN

B3 DEMANDA

B2 OFERTA 2.8 Certificación Edificio Sustentable 2.1 Sistema Marco ProCS Plataforma web información centralizada 2.4 Guía desarrolladores inmobiliarios

2.7 Capital Humano 2.5 Materiales sustentables

Construcción Sustentable en Chile

2.2 “Check List Sustentabilidad” 2.3 Red ProCS Inmobiliarias y proveedores 2.11 Nodo retrofitting 2.6 Innovación proveedores 2.10 VER+D Austral y Taller Sur

22

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable

Iniciativas Ámbito DEMANDA

OBJETIVO DEL AMBITO DE ACCIÓN: Fortalecer la demanda por construcción sustentable como mecanismo para gatillar el cambio de la cadena de valor completa, tanto a través de difusión de información requerida para la toma de decisiones, como del fomento al acceso a la oferta existente por parte de los consumidores.

23

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable

Iniciativas Ámbito NORMATIVA

B1 NORMATIVA

B3 DEMANDA

B2 OFERTA “Construye Solar”

Plataforma Vive Sustentable Programa sensibilización “Vive Sustentable”

24

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Programa de Innovación en Construcción Sustentable

25

Construcción Sustentable en Chile

30 de enero de 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.