CONSULTA DE FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA

1 CONSULTA DE FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA -DANE -RIPS -SIVIGILA -Supersalud -Planeación Nacional -Planes de Desarrollo -Planes Territoriales

5 downloads 68 Views 3MB Size

Story Transcript

1

CONSULTA DE FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA

-DANE -RIPS -SIVIGILA -Supersalud -Planeación Nacional -Planes de Desarrollo -Planes Territoriales de Salud -Instituto Nacional de Salud -Encuestas Anuales de Calidad de Vida -Encuesta Nacional de Demografía y Salud -Ministerio del Medio Ambiente, Agua y Vivienda

RESULTADO DE CONSULTAS ZONALES

3

PROBLEMAS REGIONALES • • • • • • • • • •

Contaminación Ambiental Deficiente cobertura de agua potable Violencia intrafamiliar Consumo de sustancias psicoactivas Hipertensión arterial y diabetes mellitus Desnutrición - Malnutrición Mortalidad Materna y Perinatal Embarazo adolescentes Enfermedades de transmisión sexual Deficiente prestación de servicios

INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS DE LOS PROBLEMAS REGIONALES GENERALES

Número de población según Departamento Departamentos de la Región Pacífica 2012 CHOCO 5,8%

CAUCA 16,2%

485.543

NARIÑO 20,1%

1.342.650 PUTUMAYO 4,0%

1.673.403

329.598

4.474.369

N = 8.309.212 VALLE 53,8% Fuente: Censo DANE 2005, Colombia. Proyecciones a 2012.

18 % DE LA POBL. COLOMBIANA

Porcentaje de población rural 2012 Departamentos de la Región Pacífica CAUCA

61

PUTUMAYO

52

CHOCÓ

51

NARIÑO

43

VALLE

13

TOTAL COLOMBIA

23 0

5

10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70

Porcentaje (%) Fuente: Censo DANE 2005, Colombia. Proyecciones

8

Número de personas promedio por hogar 2010 Departamentos de la Región Pacífica CHOCÓ

4,4

NARIÑO

4,2

CAUCA

4

PUTUMAYO

3,8

VALLE

3,5

TOTAL COLOMBIA

3,9 0

1

2

3

4

5

Personas x hogar Fuente: Censo DANE 2005, Colombia. Proyecciones

9

Densidad poblacional 2012 Departamentos de la Región Pacífica VALLE

184

CAUCA

45,8

NARIÑO

45

PUTUMAYO

15

CHOCÓ

10,4

TOTAL COLOMBIA

41 0

20

40

60

80

100 120 140 160 180 200

Personas x KM2 Fuente: Censo DANE 2005, Colombia. Proyecciones.

Proporción de población indígena 2010 Departamentos de la Región Pacífica CAUCA

21,5

PUTUMAYO

18

CHOCÓ

11,7

NARIÑO

9,35

VALLE

0,6

TOTAL COLOMBIA

3,4 0

5

10

15

Porcentaje Fuente: Censo DANE 2005, Colombia. Proyecciones

20

25

Proporción de población Afro 2010 Departamentos de la Región Pacífica 82,7

CHOCÓ 27,2

VALLE CAUCA

22

NARIÑO

16,29 5,7

PUTUMAYO TOTAL COLOMBIA

10,5 0

20

40

60

Porcentaje Fuente: Censo DANE 2005, Colombia. Proyecciones

80

100

Analfabetismo en mayores de 15 años 2010 Departamentos de la Región Pacífica PUTUMAYO

12,93

NARIÑO

11,12

CHOCÓ

10

CAUCA

7,8

VALLE

4,2

TOTAL COLOMBIA

5,8 0

5

10

Porcentaje Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida 2011

15

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 2011 Departamentos de la Región Pacífica CHOCÓ

79,2

CAUCA

46,62

NARIÑO

43,79

PUTUMAYO

36,1

VALLE

15,68

TOTAL COLOMBIA

27,78 0

20

40

60

Porcentaje Fuente: DANE.

80

100

Porcentaje de personas en Miseria 2010 Departamentos de la Región Pacífica CHOCÓ

32,2

CAUCA

20,58

NARIÑO

17,18

PUTUMAYO

8,79

VALLE

1,95

TOTAL COLOMBIA

16,4 0

5

10

15

20

25

Porcentaje Fuente: DANE.

30

35

40

DIMENSIÓN AMBIENTAL

INDICADORES CLAVES

18

Cobertura de energía 2009 Departamentos de la Región Pacífica VALLE

99

CAUCA

91,5

CHOCÓ

86,5

NARIÑO

85,5

PUTUMAYO

66,7

TOTAL COLOMBIA

97,4 0

20

40

60

Porcentaje Fuente: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. 2009

80

100

Cobertura de acueducto 2009 Departamentos de la Región Pacífica VALLE

95,1

CAUCA

87,4

NARIÑO

70,8

PUTUMAYO

44,04

CHOCÓ

27,1

TOTAL COLOMBIA

87,3 0

20

40

60

Porcentaje Fuente: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. 2009

80

100

Cobertura de acueducto, alcantarillado y servicio de aseo Departamentos de la Región Pacífica 2011 94 96,1 90 98,7

VALLE PUTUMAYO

44 47,8 64

NARIÑO

46,9 44,9

CAUCA

70,8 87,4

46,3

CHOCÓ

12,9

27,1

36,8 80

TOTAL COLOMBIA

72,3 0

20

40

60

Porcentaje (%)

80

87,3 100

ASEO ACUEDUCTO ALCANTARILLADO

Fuente: Superintendencia de Servicios Públicos. 2011

Clasificación del nivel de riesgo en salud según el IRCA Departamentos región Pacífica 2011 INDICE DE RIESGO*

CAUCA NARIÑO % # % # SIN RIESGO 20% 8 3% 2 BAJO 12% 5 4,60% 3 MEDIO 39% 16 23% 15 ALTO 24% 10 67% 43 INVIABLE 5% 2 1,60% 1 Fuente: Superintendencia de Servicios Públicos

VALLE PUTUMAYO CHOCÓ % # % # 16% 6 SIN DATO 50% 19 SIN DATO 34% 13 8% 1 SIN DATO 92% 12 SIN DATO

*El porcentaje es calculado teniendo en cuenta como denominador el número de municipios con dato

Número de daminificados por el invierno Departamentos de la Región Pacífica 2010 a mayo de 2012 CHOCÓ

268,635

CAUCA

252,98

VALLE

162,905

NARIÑO

145,177

PUTUMAYO

15,969

0

50

100

150

200

Número de personas (por mil) Fuente: Registro Único de Damnificados - SIGPAD

250

300

DIMENSIÓN AMBIENTAL

SITUACIÓN DE SALUD REUNIONES ZONALES 24

- Condiciones ambientalesgeográficas

- Prácticas no higiénicas en la manipulación de alimentos y en el manejo de basuras

Débil control sobre explotación y deterioro del medio ambiente

- Precariedad de las viviendas (Leña, pisos, servicios)

Déficit de cantidad y calidad de agua, sistemas de alcantarillado y de recolección y disposición de basuras.

Contaminación agua, aire y suelo

Población en general, especialmente adultos mayores y niños

Contaminación vehicular, industrial, plaguicidas, minería

Débil impacto de IVC de factores de riesgo del ambiente

EDA / IRA

Población en general, especialmente zona rural

DIMENSIÓN SALUD MENTAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA Y SOCIAL

INDICADORES CLAVES

27

Tasa de denuncias por violencia intrafamiliar 2010 Departamentos de la Región Pacífica VALLE

159,1

CAUCA

148

PUTUMAYO

112,24

NARIÑO

95,09

CHOCÓ

63,6

TOTAL COLOMBIA

197 0

20

40

60

80 100 120 140 160 180 200 220 240

Tasa por 100.000 hab Fuente: Medicina Legal (documento Forensis)

Violencia conyugal hacia la mujer y de maltrato infantil en forma de golpes por parte del padre Departamentos de la Región Pacífica 2010 40,6

PUTUMAYO

60,1 46,2

CHOCÓ

53,5 43,3

CAUCA

50,7 40,4 42,4

VALLE

41,9 38,5

NARIÑO

37,4 34,9

TOTAL COLOMBIA 0

10

20

30

40

Porcentaje (%) Fuente: ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD. COLOMBIA 2010

50

60 CONYUGAL INFANTIL

70

Tasa de delitos sexuales 2010 Departamentos de la Región Pacífica PUTUMAYO

45

VALLE

40,6

CHOCÓ

31,2

NARIÑO

24,88

CAUCA

23,4

TOTAL COLOMBIA

44,1 0

10

20

30

Tasa por 100.000 hab Fuente: Medicina Legal (documento Forensis)

40

50

Tasa de homicidios 2010 Departamentos de la Región Pacífica VALLE

77,7

PUTUMAYO

63

CAUCA

41,6

CHOCÓ

31

NARIÑO

29,95

TOTAL COLOMBIA

38 0

20

40

60

Tasa por 100.000 hab Fuente: Medicina Legal (documento Forensis)

80

100

Tasa de suicidios 2010 Departamentos de la Región Pacífica NARIÑO

4,82

VALLE

4,7

CAUCA

3,87

PUTUMAYO

3,68

CHOCÓ

1,25

TOTAL COLOMBIA

4,1 0

1

2

3

4

Tasa por 100.000 hab Fuente: Medicina Legal (documento Forensis)

5

6

Tasa de muertos en eventos de tránsito 2010 Departamentos de la Región Pacífica VALLE

107,7

CAUCA

60,88

NARIÑO

40,25

PUTUMAYO

11,96

CHOCÓ

4,37

TOTAL COLOMBIA

13 0

20

40

60

80

Tasa por 100.000 hab Fuente: Medicina Legal (documento Forensis)

100

120

Prevalencia de consumo de alcohol en el último mes y de marihuana en el último año Departamentos de la Región Pacífica 2011 39,4

PUTUMAYO

5,4 37,5

CAUCA

4,6 41,3

VALLE

4,5 38,4

NARIÑO

3,8 35

CHOCÓ

1 39,8

TOTAL COLOMBIA

5,2 0

10

20

30

Porcentaje (%)

40 50 ALCOHOL MES MARIHUANA AÑO

Fuente: ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. COLOMBIA 2011- ODC

DIMENSIÓN SALUD MENTAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA Y SOCIAL

SITUACIÓN DE SALUD REUNIONES ZONALES 35

Prácticas naturalizadas de consumo de alcohol Conflicto armado Fácil acceso a sustancias psicoactivas y armas

Relaciones sociales que usan la violencia (cultura patriarcal, autoridad violencia) Débiles lazos afectivos en familias

Zonas de siembra de sustancias psicoactivas.

Falta de credibilidad y eficacia en las instituciones

Trafico y micro tráfico de alcohol y sustancias

Miedo a la denuncia

Circuitos de delincuencia violencia y sustancias psicoactivas psicoactivas.

Débiles controles al trafico y venta de drogas (corrupción) CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Falta de oportunidades deportivas, recreativas, culturales.

Falta de oportunidades educativas y laborales Deserción Escolar

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Débil impacto de programas de prevención, mitigación y rehabilitación

Niños, adolescentes y jóvenes. Igual a hombres y mujeres, sobretodo en la zona urbana , comunidades etnicas

niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y personas en situación de desplazamiento

CAUCA Causa casos

1era Homicidi CAUSA o

2da CAUSA

753

Enf. Isq. 624 Del corazón Enferm.

3ra Cerebro CAUSA

vascular

FUENTE: DANE

352

TRES PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD. AÑO 2010 DEPARTAMENTOS DE LA REGIÓN PACÍFICA NARIÑO PUTUMAYO VALLE tasa X tasa X Causa casos Causa 1000 1000

Enf. Isq. 0,57 Del 686 corazón

casos

Homicidi 0,42 o

Homicidi 0,47 674 o

Enf. Isq. 0,41 Del corazón

Enferm. 0,27 Cerebro 444 vascular

Enferm. 0,27 Cerebro vascular

160

64

57

tasa X Causa 1000

0,49

0,20

0,31

Homici dio

casos

3.474

Enf. Isq. Del 3.230 corazó n Enfer m.Cer 1.814 ebrov

TRES PRIMERAS CAUSAS DE MUERTE EN COLOMBIA. 2010 CAUCA tasa X Causa casos 1000 1era CAUSA

Enf. Isq. Del corazón

28.966

0,64

2da CAUSA

Homicidio

18.487

0,41

Enferm.Cerebro 13.461 vascular

0,30

3ra CAUSA

CHOCÓ tasa X 1000

casos

tasa X 1000

0,79

Enferm. Cerebro 147 vascular

0,74

Homicidi o

0,41

Enf. Isq. 125 0,263 Del corazón

0,31

144 0,302

Prevalencia de adultos con Diabetes Mellitus y con Hipertensión Departamentos de la Región Pacífica 2011 3,66

CHOCÓ

9,72 4,22

VALLE

8,9 3,26

CAUCA

8,54 2,41

NARIÑO

8,84 2,36

PUTUMAYO

8,12 3,49

TOTAL COLOMBIA

8,19 0

2

4

6

Porcentaje (%) Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social 2011

8 DIABETES

10

HIPERTENSIÓN

Prácticas culturales de alimentación no saludable Exceso de alimentación-afecto Ambientes generadores de stress.

Alta oferta de comida no saludable Débil control sobre la producción y venta de alimentación no saludable o de riesgo Débil oferta de espacios y oportunidades de recreación, deporte, ocio

Alto consumo de alcohol y tabaco Débiles prácticas de autocuidado – prevención y control

HIPERTENSIÓN / DIABETES

CÁNCERES

Contaminación ambiental – exposición a sustancias nocivas

Sedentarismo Población en edad productiva desde los 24 años en adelante. Más proporción de mujeres del área rural y urbana y población indígena. Se han incrementado en niños, jóvenes y adultos jóvenes

Población adulta, aunque algunos tipos afectan principalmente a niños.

Porcentaje de Desnutricion Crónica en Niños de 0 A 4 Años Departamentos de la Región Pacífica 2010 20,1

CAUCA

23 26,5

NARIÑO

16,9 13,4

CHOCÓ

15,7 10,9 9,8

PUTUMAYO

10,1

VALLE

6 15,9

TOTAL COLOMBIA

13,2 0

2

4

6

8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 2005 2010

Porcentaje (%)

Fuente: ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL EN COLOMBIA (2010).

Debilidad en programas nutricionales del estado.

Prácticas culturales de alimentación no saludable

No acompañamiento gubernamental al agro para mejorar y subsidiar producción.

Bajos niveles de lactancia materna

Familia no tiene acceso a alimentos nutritivos – Pobreza Violencia Intrafamiliar Consumo spa.

DESNUTRICIÓN

MALNUTRICIÓN

Recién nacidos, niños, adultos mayores, población indígena, población en situación de desplazamiento y mujeres gestantes

Conflicto armado – Cultivos ilícitos – Fumigación

Porcentaje de adolescentes de 15 a 19 años que ya son madres Departamentos de la Región Pacífica 2010 15,6

PUTUMAYO

26,9 18

CHOCÓ

26 22,9 20,9

CAUCA 11,9

NARIÑO

18,4 15,3 15,3

VALLE

16,2 15,8

TOTAL COLOMBIA 0

2

4

6

8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 2005 2010

Porcentaje (%)

Fuente: ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD. COLOMBIA 2010

Autorreporte de una Infección de Transmisión Sexual Mujeres de 15 a 49 años (último año) Departamentos de la Región Pacífica 2010 4,8

CAUCA 3,2

CHOCÓ

3,1

NARIÑO 2,8

VALLE 2,1

PUTUMAYO TOTAL COLOMBIA

2,7 0

1

2

3

Porcentaje (%) Fuente: ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD. COLOMBIA 2010

4

5

Abuso sexual y Prostitución infantil Violencia Intrafamiliar Desintegración o familias disfuncionales.

Consumo spa Deserción Escolar

Debilidad en los de salud sexual y reproductiva para permitir que los jóvenes y otras poblaciones accedan.

Presión de grupo.

Deficiencia en la educación sexual en las etapas de la vida con énfasis en valores

Mujeres y hombres adolescentes y sus núcleos familiares

Débil oferta de espacios y oportunidades de recreación, deporte, ocio.

EMBARAZO EN ADOLESCENTES

ITS

Prácticas sexuales no seguras.

Jóvenes, mujeres y hombres, población en situación de desplazamiento, población homosexual, trabajadoras sexuales, transexuales, Indigentes, Presos

Razón de mortalidad materna por 100.000 nacidos vivos Departamentos de la Región Pacífica 2010 CHOCÓ

233

126 84

PUTUMAYO

126 121 102

CAUCA 81

NARIÑO

196

69

242 152

122

2008

49 58 60 62 72 74

VALLE TOTAL COLOMBIA 0

50

100

2009 2010

150

200

250

Tasa por 100.000 nacidos vivos Fuente: FICHA DE INDICADORES. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 2011

300

Debilidad en la prestación de servicios en la gestación, atención del parto, la puérpera y el recién nacido, en zona rural baja, media y alta complejidad. Demoras en la atención por tramites admon del sistema

Dificultad para acceder a los servicios por dispersión geográfica, falta de vías de acceso o dificultad en el acceso.

Creencias culturales alrededor de la gestación y la atención del parto y el recién nacido. Bajo nivel educativo de la gestante.

Pobreza y Desnutrición de la gestante.

MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL

Mujeres gestantes, pero con más predominio en la ubicada en zona rural dispersa; Recién nacidos y sus núcleos familiares

52

Personas con problemas de salud en los últimos 30 días según cubrimiento total en la institución que buscaron tratamiento Departamentos de la Región Pacífica 2010 PUTUMAYO

52,5

NARIÑO

46,5

CHOCÓ

43,7

CAUCA

40,2

VALLE

35,3

TOTAL COLOMBIA

36,1 0

10

20

30

Porcentaje Fuente: ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD. COLOMBIA 2010

40

50

60

Demoras en la atención por negligencia de los aseguradores y negociación de servicios.

Recurso Humano en salud que presta servicios deshumanizados y con debilidad en competencias por alta rotación. Falta profesionales de la salud, sobretodo médicos y especialistas.

Débil IVC a los actores del sistema para garantizar el derecho a la salud de la población. Corrupción y politiquería

Debilidad en la prestación de servicios en los diferentes niveles de atención. Dificulta para acceder a instituciones de mediana y alta complejidad y atención rural.

DEFICIENTE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

Déficit de infraestructura, equipos y materiales.

Toda la población

Creencias de la población frente al uso de los servicios de salud.

• No hay disponibilidad de profesionales-especialistas • Acceso limitado a niveles de media y alta complejidad

• Servicios deshumanizados • Deficit de infraestructura, equipos, materiales • Negación de servicios

Mala prestación de servicios

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.