CONSULTA DE PAGOS PROVEEDORES

CONSULTA DE PAGOS PROVEEDORES Guía para usuarios Esta guía te ayudará a utilizar el aplicativo web Consulta de pago a proveedores. Esta herramienta p

2 downloads 142 Views 402KB Size

Recommend Stories


SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES
SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES ____________________________________ CONTENIDO Manual de usuario .........................................

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N. L. PAGOS POR PROVEEDORES AGOSTO 2009
MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N. L. PAGOS POR PROVEEDORES AGOSTO 2009 Prov. 3233 Nombre del Proveedor SALAZAR MARTINEZ NOE Concepto APORTACION PARA

Banco de Pagos Internacionales
Banco de Pagos Internacionales 70º Informe Anual 1º de abril de 1999 –31 de marzo de 2000 Bank for International Settlements – 69th Annual Report B

Story Transcript

CONSULTA DE PAGOS PROVEEDORES

Guía para usuarios Esta guía te ayudará a utilizar el aplicativo web Consulta de pago a proveedores. Esta herramienta permite hacer un seguimiento del pago de las obligaciones del municipio a través de las siguientes operaciones: Pasos del trámite a. Consulta del estado de las facturas que el proveedor ingresó al municipio. b. Consulta del estado de las órdenes de pago emitidas para la cancelación de los compromisos contraídos por el municipio con el proveedor. c. Consulta del detalle de los pagos ya efectivizados en los últimos 12 meses y las retenciones practicadas sobre los mismos. d. Descarga de los comprobantes de las retenciones practicadas sobre los pagos. A la aplicación se accede desde la página oficial del municipio www.mardelplata.gob.ar/proveedores Para ingresar deberás identificarte mediante CUIT/CUIL y clave fiscal, lo que permitirá autenticar tu identidad y relacionarla con las empresas que tengas vinculadas y que figuran en el padrón de proveedores del municipio. Para comenzar a usar este servicio, deberás inicialmente asociar tu clave fiscal. A continuación te explicaremos cómo realizar esta vinculación.

Instructivo AFIP · Alta de servicio 1. Ingresar a la web de la AFIP y seleccionar Acceso con clave fiscal

2. Completar CUIT y clave fiscal

3. Seleccionar la opción Administrador de Relaciones de Clave Fiscal

4. Optá por ADHERIR SERVICIO

5. Elegí Municipalidad de General Pueyrredon > Servicios Interactivos > Contribuyentes de Actividades Económicas MGP

6. Confirmá

Si pasados 5 segundos tu navegador no redireccionó a la página de login de AFIP, deberás forzar el acceso pulsando click aquí.

Consulta y seguimiento de pagos Al ingresar a la aplicación te encontrarás con una pantalla de inicio donde se te pedirá que te identifiques a través de tu CUIT/CUIL y clave fiscal (recordá primero dar de alta el servicio en la página de AFIP). También encontrarás ahí esta documentación: a. Instructivo del aplicativo: podrás descargar este documento. b. Instructivo cuenta bancaria: podrás descargar un documento con instrucciones para dar de alta la cuenta bancaria en la cual el municipio depositará los pagos. c. Instructivo documentación: podrás descargar un archivo sobre la documentación requerida por el Departamento de Egresos del municipio. d. Formulario F.35 Acreditación en cuenta. Deberás completarlo para informar la cuenta bancaria donde el municipio depositará los pagos. e. Formulario F.33 Alta en el Registro de beneficiarios. Deberás completarlo para solicitar la inscripción de beneficiarios de pago en el registro correspondiente. f. Formulario F.34 Baja de beneficiarios. Deberás completarlo para solicitar la baja del Registro de beneficiarios – si ya te inscribiste-. g. Instructivo para dar de alta el servicio en la página de AFIP. Una vez que oprimas Autenticación AFIP accederás a la siguiente pantalla donde se te solicitará el CUIT/CUIL y clave fiscal.

Una vez que la AFIP valide tu identidad, retornarás también los CUIT de las empresas vinculadas. El aplicativo determinará los proveedores asociados, y podrás seleccionar sobre cuál de ellos realizarás consultas:

Una vez seleccionado el proveedor se desplegarán las pestañas donde encontrarás las operaciones detalladas al comienzo de este instructivo: Operaciones habilitadas En todas las pestañas de consulta podrás observar - en la parte superior - la razón social y el CUIT del proveedor consultado, junto al botón correspondiente al Cierre de sesión que permitirá salir de la aplicación luego de realizar las consultas.

Las pestañas están organizadas de izquierda a derecha de acuerdo a la evolución del trámite del pago de una determinada factura, desde el momento que ingresa al municipio hasta la disposición del pago. Consulta de facturas pendientes En esta pestaña podrás consultar aquellas facturas que han ingresado a la municipalidad y aún no han sido enviadas a la Tesorería para pago (no tienen orden de pago emitida).

Además del número de factura, importe y número de orden de compra que generó la obligación podrás consultar el estado de la misma y - a partir del momento que la factura ha sido conformada - la dependencia que fue responsable de la conformación. Las que por alguna razón fueron devueltas al proveedor no figuran en esta consulta. Los posibles estados de acuerdo a un orden cronológico son: Recibida en oficina de compras: son las facturas que ingresaron al municipio y se encuentran en la Dirección de Compras. Enviada a conformar: facturas que han sido enviadas a la dependencia responsable de su conformación. Conformada: facturas conformadas y recibidas en la Dirección de Compras. Enviada a Contaduría: facturas ya conformadas y enviadas a la Contaduría municipal para la confección de la correspondiente Orden de Pago. Para facilitar la búsqueda de una factura podrás utilizar los filtros disponibles en la parte superior de la pestaña, oprimiendo la opción filtros. Los filtros disponibles son los que muestra la imagen. Con esta herramienta podrás restringir la visualización de la información a una factura a un rango de facturas consecutivas o a una serie de facturas seleccionadas para un rango de importe determinado.

Consulta de pagos pendientes en Tesorería En esta solapa visualizarás las facturas que tienen orden de pago emitida y están en Tesorería pendientes de autorización para su cancelación. Podrás ver el número de factura, el tipo y número de orden de pago (el tipo EA corresponde a la cancelación de deuda de ejercicios anteriores), el documento que dio origen al compromiso y el importe a pagar.

Como en la pestaña anterior disponés de filtros para personalizar la visualización de la información:

Consulta de pagos autorizados En esta pestaña podrás visualizar las facturas cuyos pagos están autorizados. Incluye información correspondiente a la Orden de Pago, importe del pago (con el monto correspondiente a las retenciones), fecha prevista de pago y medio a utilizar para cancelar la deuda (cheque, transferencia electrónica, entre otros.). Aclaración: las fechas consignadas en la solapa Pagos Autorizados se encuentran sujetas a verificación por lo que pueden ser modificadas. Esta opción también dispone de filtros para personalizar la visualización de la información, agregándose en este caso un filtro por Fecha prevista de pago.

Esta opción también dispone de filtros para personalizar la visualización de la información, agregándose en este caso un filtro por Fecha prevista de pago.

Histórico de pagos En esta pestaña podrás visualizar los pagos ya efectivizados. También podrás acceder a los comprobantes de las retenciones realizadas, mediante botones que se habilitarán de acuerdo al tipo de retenciones efectivizadas. Estas retenciones se podrán descargar en formato PDF. Importante: de acuerdo a la resolución 3726/2015 de AFIP en el caso de la retención del SUSS los certificados se emiten a través del sitio web de AFIP, utilizando el servicio SIRE (Sistema Integral de Retenciones Electrónicas). El certificado descargado de esta página tiene carácter informativo.

Para personalizar la visualización esta solapa también tiene opciones de filtros de búsqueda.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.