Contenido PRESENTACIÓN PAZ SOCIAL, SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD DESARROLLO INTEGRAL Y VISIÓN METROPOLITANA... 27

1 Contenido PRESENTACIÓN ............................................. 4 1. PAZ SOCIAL, SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD .................................

3 downloads 32 Views 6MB Size

Recommend Stories


POLÍTICA SEGURIDAD PAZ SOCIAL INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE CIUDADANA Y PROMOCIÓN DE LA
POLÍTICA INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROMOCIÓN DE LA PAZ SOCIAL 361.2 P96457p Programa de las Naciones Unidas para el Desarr

Gobernabilidad metropolitana, democracia y eficiencia. Una comparación Barcelona-Montreal l
15315-C POLITICA-23 (FF) 26/7/10 16:24 Página 125 Gobernabilidad metropolitana, democracia y eficiencia. Una comparación Barcelona-Montreall Mario

Paz social y Cultura de Paz
2007 pa na m a. c PAZ SOCIAL Y CULTURA DE PAZ ur nj .p e w w w om VIRGINIA ARANGO DURLING Virginia Arango Durling Paz social y Cultura de

Story Transcript

1

Contenido PRESENTACIÓN ............................................. 4 1. PAZ SOCIAL, SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD .......................................... 7 1.1

Democracia y Estado de Derecho ....... 8

1.2

Registro del Estado Familiar ............. 13

1.3

Derechos Humanos ........................... 15

1.4

Seguridad Pública Municipal ............ 16

1.5

Protección Civil................................... 21

1.6

Seguridad Vial y Tránsito Municipal.. 23

2. DESARROLLO I NTEGRAL Y VISIÓN METROPOLITANA . ........................................ 27 2.1

Servicios Públicos. ............................. 28

2.2

Desarrollo Urbano. ............................. 33

2.3

Obra Pública. ...................................... 35

2.4 Municipio con Perspectiva Metropolitana .................................................. 44 2.5

Ecología y Medio Ambiente. .............. 46

2

3. DESARROLLO SOCIAL, CALIDAD DE VIDA Y EQUIDAD .................................................... 48

5. ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL I NNOVADORA Y CERCANA A LA CIUDADANÍA .......................... 87

3.1

Salud ...................................................49

3.2

Educación ...........................................52

5.1 Transparencia y Acceso a la Información ..................................................... 88

3.3

Deporte ...............................................56

3.4

Cultura y Recreación ..........................58

3.5

Atención a las Mujeres ......................61

3.6

Juventud .............................................64

3.7

Adultos Mayores .................................66

3.8 Desarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social .............................................67

5.2 Gobierno Moderno, Eficiente y con Servicios de Calidad ....................................... 90 5.3 Racionalidad y Rendición de Cuentas .... 91 5.4 Hacienda Pública .................................... 93 5.5 Planeación Democrática y Participación Social ............................................................... 97

6. INDICADORES DE EVALUACIÓN . ............... 99

4. CRECIMIENTO ECONÓMICO I NTEGRAL Y SUSTENTABLE............................................. 71 4.1 Infraestructura Industrial y Opciones Productivas ......................................................73 4.2

Promoción de la Inversión y el Empleo 75

4.3

Desarrollo Rural y Sector Primario ....78

4.4

Comercio y Abasto Municipal ............81

4.5

Promoción y Servicios Turísticos .......84

3

PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo estipulado en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y la Ley Orgánica Municipal, ante ustedes presento el estado que guarda la Administración Pública Municipal, en este tercer año de ejercicio. Compromisos que juntos hemos alcanzado, teniendo como premisa fundamental, atender el presente y establecer las bases para construir un futuro mejor para nuestros hijos. Al iniciar la gestión, me comprometí a hacer de Mineral de la Reforma un municipio competitivo, pleno en oportunidades, confortable, y con mayor calidad de vida para todos, logramos consensos en un clima de diálogo, unidad, armonía, paz social y de trabajo conjunto; hemos fortalecido la voluntad del gobierno con madurez y tolerancia, con una Administración Pública transparente y honesta, canalizando los

4

recursos para la realización obras y acciones en beneficios de las familias mineralenses. En todos los ámbitos del quehacer político, económico y social, realizamos un esfuerzo sin precedente en la historia del Municipio, en relación con nuestro tiempo y circunstancia. Reconozco la participación plural de los integrantes del Honorable Ayuntamiento, quienes han fortalecido la Toma de Decisiones que orientan la conducción del desarrollo de los mineralenses. Agradezco el apoyo que siempre he tenido del Lic. José Francisco Olvera Ruíz, Gobernador Constitucional del Estado, quien ha permitido conjuntar esfuerzos para acercar a la población las herramientas necesarias para un mejor gobierno municipal.

cumplimiento de sus atribuciones, trabajan para lograr los resultados que informo. Unidos estamos logrando que Mineral de la Reforma sea mejor cada día. Mineralenses, reitero mi compromiso de seguirles cumpliendo con el mandato que ustedes me confirieron y los exhorto a que juntos sigamos Transformando Mineral de la Reforma, municipio de todos.

Ing. Filiberto Hernández Monzalvo Presidente Municipal Constitucional

Dejo constancia de mi agradecimiento y gratitud a todos mis colaboradores, que en

5

6

1. PAZ SOCIAL, SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Para garantizar la presencia de un Municipio fuerte y contundente, en la respuesta a la demanda social, con mecanismos de seguridad y protección fortalecidos, que propicien la convivencia armónica y paz

social; ofrecemos un servicio oportuno y de calidad, como principio y objetivo primordial del cuidado de nuestra gente, quienes son la base de la transformación de Mineral de la Reforma.

7

1.1 Democracia y Estado de Derecho La participación de la ciudadanía de forma activa, hace de Mineral de la Reforma un municipio democrático, donde la corresponsabilidad del pueblo y gobierno se unen para diseñar y poner en práctica las estrategias que den mejores formas de vida a los mineralenses, basado en el respeto, la libertad y los derechos de todos, siempre apegados en las leyes, normas y reglamentos federales, estatales y municipales.

del Reglamento de Servicios Públicos Municipales; autorización para la adquisición de un terreno para la edificación del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 286); autorización de 12 millones como aportación municipal en la adquisición de reserva territorial del municipio como parte del programa “Vivienda Digna”; autorización de donación gratuita, pura y simple a favor del Gobierno del Estado de Hidalgo del bien inmueble predio rustico “Santa Lucia”; decreto de

EL Honorable Ayuntamiento logro el consenso de 97 acuerdos a través de la instalación de 11 sesiones ordinarias y 10 extraordinarias, destacan los siguientes acuerdos: autorización del Presupuesto de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2014; modificación y publicación del Reglamento de Tránsito y Vialidad;

8

creación del Instituto Municipal de Vivienda y del Instituto Municipal de la Juventud; apertura de 2 Centros PAMAR (Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo) en la comunidad de Azoyatla y en el fraccionamiento Rinconada de los Ángeles; Autorización del cambio de fecha para la celebración de la feria de Mineral de la Reforma 2014 en alusión al aniversario del Municipio; autorización para construcción de Hospital de Segundo Nivel en el fraccionamiento Los Tuzos con capacidad de 46 camas y 2 quirófanos; autorización para la creación de los Institutos de Atención y Prevención de Adicciones e Instituto Municipal de Planeación; aprobación del Programa de Desarrollo Urbano 2014; aprobación de la actualización del Atlas de Riesgos Naturales; adhesión al programa de “Municipio Seguro, Resistente a Desastres”, establecido por la Secretaría de Gobernación Federal, a través del Sistema Nacional de Protección Civil. Acuerdos aprobados por unanimidad de votos.

Por otra parte es importante comentar que aunado a la labor que desarrollan los regidores y con la finalidad de que cuenten con más herramientas para desempeñar sus funciones, se contó con la participación de regidores al asistir al 5to. Congreso Nacional de Cabildo, con sede en Cancún, Quintana Roo, en el cual se desarrollaron temas: de Mejora Regulatoria y la Competitividad Municipal, Transparencia y Rendición de Cuentas, Programas Federales de Apoyo Municipal, las Relaciones Internacionales de los Gobiernos Municipales, La Reforma Política, el Trabajo de Cabildo y el Desarrollo Local y el Manejo de la Imagen Pública. La Presidencia Municipal en el afán de retomar algunos conceptos y proyectos que han dado resultados en otros países, estableció como política pública fomentar las relaciones internacionales del municipio con diferentes ciudades de países de américa latina.

9

En este sentido, en el 2014 se asistió a una visita técnica Internacional Municipalista a Medellín, Colombia, organizada por la Federación Nacional de Municipios de México, A.C. (FENAMM), en el que se sostuvieron encuentros de alto nivel con organismos municipalistas, líderes mundiales, asociaciones internacionales y visitas a proyectos urbanos innovadores. Así mismo la importancia que tiene el considerar nuevas oportunidades de desarrollo, capacitación, encuentros empresariales y transferencia de tecnología, en agosto del presente año firmamos el Acuerdo de Hermanamiento entre la Ciudad de Mineral de la Reforma Hidalgo y la Ciudad de Crawfordsville del Estado de Indiana, Estados Unidos de América, fungiendo como testigo de honor el Lic. José

Francisco Olvera Ruiz, Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo. Este acuerdo permitirá establecer áreas de cooperación e intercambio de experiencias entre ambas ciudades en el ámbito de sus competencias, en temas de cultura, turismo, desarrollo municipal, educación, salud, seguridad pública, protección civil, entre otras.

10

Por otra parte, en la mejora de atención a la ciudadanía, se brindaron audiencias públicas en apoyó de 3 mil 120 personas, que de manera personalizada se atendieron las diversas peticiones y necesidades más sentidas y urgentes que requería la ciudadanía. Así mismo, se realizó la expedición de 1,281 constancias de residencia, 217 de dependencia económica, 401 constancias de ingreso, 218 de identidad y 15 de no ingresos. Como apoyo a los mineralenses, a través de la Coordinación Jurídica Municipal, se brindó asesoría jurídica a 700 personas en materia agraria, civil, administrativa, familiar y penal, Asimismo, y con la finalidad de tener seguridad y certeza jurídica respecto a los bienes públicos del Municipio se logró la regularización de siete predios. Con esto aseguramos y fortalecemos el patrimonio con que cuenta el municipio.

A través de la Oficialía de Partes del despacho de la presidencia, durante el periodo que se informa se recibieron 4 mil 260 peticiones ciudadanas, dando respuesta conforme a la validación de la propuesta que realizó cada una de las dependencias de la administración municipal a la que fueron asignadas.

11

En estos casi tres años de administración, se han recibido más de 14 mil oficios, con diversas peticiones ciudadanas, como son: construcción de obras de infraestructura, saneamiento de sistemas de agua potable, alcantarillado, electrificación y bacheo de calles; así como acciones y servicios municipales, poda de árboles, apoyos asistenciales, apoyos orientados al deporte y a la atención de niños, jóvenes, mujeres, madres solteras y adultos mayores.

12

1.2 Registro del Estado Familiar Esta administración ha establecido un proceso de mejora continua para privilegiar a los ciudadanos mediante un servicio de calidad, atención adecuada e instalaciones funcionales, así como realizar campañas y convocatorias en las que se enmarque la importancia de que exista constancia de su situación jurídica, para de ello, se han dispuesto dos oficialías para llevar a cabo esas tareas, una ubicada en la cabecera municipal en Pachuquilla y la otra en el sur del Municipio procurando brindar un servicio de atención a los usuarios al actualizar y certificar los actos registrales apegados siempre al marco jurídico legal.

respecto a los usuarios atendidos en el periodo anterior, es decir se atendieron en promedio 60 personas por día. De los usuarios atendidos, se emitió un total de 2 mil 420 certificados de registro de nacimientos, 970 registros de matrimonios, 5 mil 325 claves únicas de registro de población, 247 inscripciones de sentencias de divorcio, 57 registro de reconocimiento de hijos, 181 certificados de defunción, se autorizaron 147 traslados de cadáveres, se expidieron 414 constancias de inexistencia

En este periodo que se informa, se atendió un total de 21 mil 550 usuarios que solicitaron diversos servicios registrales incrementándose un 36.03%,

13

de registro, 10 mil 685 actas certificadas, se otorgaron 869 asesorías jurídicas de carácter familiar, 5 extranjerías, 4 inscripciones de sentencias de adopción, 18 anotaciones marginales y 208 certificaciones de nuestros propios actos registrales.

En coordinación con la Secretaría de Gobierno Estatal, la Secretaría de Salud Estatal, el Sistema DIF Estatal y el Sistema DIF Municipal se instrumentó y puso en práctica el convenio para el “Registro Oportuno y Gratuito de Nacimientos en el Estado de Hidalgo” lo que permitió realizar 41 registros gratuitos, alcanzando a beneficiar con esto a 16 adultos mayores que tenían permanente el problema de no contar con su trámite de registro de nacimiento; también se realizó la “Campaña 2014 de Registro de Nacimientos y Matrimonios Colectivos Gratuitos” logrando emitir 22 actas de nacimiento, así como la regularización de 20 matrimonios.

14

1.3 Derechos Humanos Las políticas y los programas implementados por la actual administración, han cuidado siempre el respeto de los derechos humanos de los mineralenses, para eso se ha desarrollado un ambiente de legalidad, paz y tranquilidad coadyuvando con mecanismos

alternos de solución de las controversias que se generan entre dos partes, cuidando siempre que estas sean de manera amistosa, rápida e imparcial, al proporcionarles certeza jurídica, sin la necesidad de recurrir a la autoridad judicial; derivado de esto, se brindaron 461 asesorías jurídicas en materia penal, civil, familiar y mercantil en beneficio de 256 habitantes, en este mismo sentido, se realizaron 149 convenios (familiares y civiles vecinales) en beneficio de 298 personas.

15

1.4 Seguridad Pública Municipal La seguridad más allá de ser una función del Estado es una sensación de bienestar, las sociedades hoy en día reclaman más y mejor seguridad, pero ésta no es posible sin la participación de la misma. La seguridad en un contexto integral se percibe incluso antes de nacer y se necesita durante toda nuestra existencia, es por ello que como un compromiso institucional de esta administración, en materia de Seguridad Pública buscamos la participación de todos como sociedad, para tener esa sensación que nos permite la transformación que nuestro municipio requiere.

propuso en Mineral de la Reforma al inicio de esta administración y después de haber cumplido cabalmente en tiempo, forma y lugar con las reglas de operación del otorgamiento de subsidios a los municipios “Subsemun 2013”, así como a los criterios establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el municipio por tercer año consecutivo ha sido beneficiado con el otorgamiento del subsidio a los municipios "Subsemun 2014" con un monto de 10 millones 500 mil pesos, incrementándose un 5% con respecto al

Con la conformación del nuevo modelo de seguridad pública que se

16

recibido en el año 2013, y logrando con este importe un total de 30 millones 500 mil pesos en lo que va de la administración. Los montos asignados a los programas de prioridad nacional, son para: prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana 2 millones 100 mil pesos; fortalecimiento de las capacidades de evaluación en control de confianza 120 mil 653 pesos; profesionalización de las instituciones de seguridad pública (capacitación, equipamiento, armamento, e infraestructura) 6 millones 480 mil 347 pesos; red nacional de telecomunicaciones 1 millón 440 mil pesos y sistema nacional de información 359 mil pesos.

personal operativo realizando 5 cursos de capacitación en materias como: Fortalecimiento de la Actuación Policial, Sistema Penal Acusatorio para Personal Operativo, Técnicas de la Función Policial e Informe Policial Homologado en beneficio de todo el estado de fuerza.

Con la aplicación de los recursos federales en el periodo que se informa, se destaca que el 95% del personal operativo ya está certificado en control de confianza; se continua con la profesionalización del

Además, se adquirirán 6 nuevas unidades terrestres debidamente equipadas conforme a las reglas de operación del Subsemun 2014; al igual que los años de 2012 y 2013, se entregan nuevos uniformes y equipo de

17

protección personal; con la finalidad de que el personal policial cuente con equipo de intercomunicación y control, este año se adquirirán 30 radios matra portátiles y se mejora la infraestructura de la Secretaría de Seguridad Pública. Adicional al subsidio Subsemun 2014, el municipio aporta la cantidad de 2 millones 625 mil pesos, para la actualización de la homologación salarial del personal operativo y la entrega de recursos que por única vez se

otorgan por mejoras de las condiciones laborales de los elementos al amparo del programa “Re Nivelación Académica, Pago de Cursos, Exámenes y Gastos de Titulación”, además de que con este programa se logra que a la fecha el 85% de los elementos cuenten con educación media superior y superior, el 15% restante ya se encuentra estudiando para obtener el certificado de bachillerato.

18

unidades terrestres en operación y en buen estado, lo que representa incrementar la vigilancia en un 50%. En este periodo, se realizaron 426 recorridos perimetrales mixtos en los fraccionamientos y colonias que conforman los 10 sectores en lo que está dividido el municipio.

Es importante destacar que en lo que va de esta administración, hemos incrementado en promedio hasta un 50% el sueldo nominal del personal operativo, iniciando en el 2012 con un 28%, 2013 un 10% y 2014 un 12%. Al inicio de esta administración se contaba con 34 unidades para la salvaguarda de la población, hoy en día, contamos con 51

Asimismo y con la finalidad de reforzar la coordinación intermunicipal entre los tres órdenes de gobierno, se asistió a 45 reuniones intermunicipales; se realizaron 306 operativos de vigilancia en los 8 tianguis que se instalan a los largo del territorio municipal; 98 Operativos especiales en apoyo a festividades patronales, ferias, carnaval, y pago del programa oportunidades, entre otros, logrando en todos estos operativos saldo blanco.

19

Con base en los operativos realizados, se logró la detención de 2 mil 49 personas por diferentes faltas administrativas, de las cuales 82 fueron puestas a disposición del Ministerio Público, asimismo, durante estos operativos se puso a disposición de las autoridades correspondientes 400 objetos, 4 armas blancas, 5 cartuchos y 10 kilogramos de mariguana.

menores por alteración del orden público, por posesión de hierba verde, por ingerir alcohol en la vía pública, atención a víctimas de violencia intrafamiliar, atención a víctimas de violencia escolar, entre otros; y 150 respecto a platicas, simulacros y reuniones de participación ciudadana como: “Vecino Vigilante”, “Sustracción de Menores”, “Códigos de alerta”, “Proximidad Social” y entrevistas con delegados.

Como medida que garantice a la población el goce de sus derechos y libertades, se realizaron 199 pláticas de sensibilización para incrementar la cultura de la prevención y el respeto a la legalidad, entre las que destacan: “Bullying”, “Autocuidado”, “Proximidad Escolar”, “Consecuencia de Adicciones”, “Eduquemos con Amor y sin Violencia” y “Operativo Mochila”. A través de la recién creada unidad especializada de la policía para la prevención de violencia familiar y de género se atendieron 250 actividades, de las cuales 100 fueron encaminadas al resguardos de

20

1.5 Protección Civil Con la actualización del Atlas de Riesgos Naturales, se ha logrado potenciar la atención a la presencia de contingencias y siniestros derivados de los fenómenos naturales, evitando situaciones de grave riesgo en las que puede peligrar la vida e integridad física de las personas, así como de sus bienes patrimoniales y familiares, es por ello que la protección civil se enmarca en el compromiso de solidaridad brindando protección y auxilio a quien lo requiera y necesite. Se realizaron 210 dictámenes de zona de riesgo y afectación con el objetivo de que las personas edifiquen en áreas y sitios seguros. Durante el periodo que se informa, se atendieron 5 mil 607 servicios de emergencia de diversa índole, de los cuales 2 mil 202 se enfocaron a personas enfermas,

accidentes automovilísticos, y accidentes domésticos o industriales, entre otros; y 3 mil 405 servicios múltiples, entre los que se encuentran: incendios en cada habitación, pastizales, hierba seca, fugas de gas, retiros de enjambres de abeja, retiro de cables, apoyo en inundaciones, limpieza en cinta asfáltica, capacitación a comunidades y

21

escuelas; con la finalidad de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de personas dentro de los comercios, se realizaron 550 inspecciones. En este sentido, se han realizado acciones para la seguridad de los infantes atendiendo a 32 estancias registradas en SEDESOL como guarderías y establecimientos mercantiles, así también en lo que va de la administración, a través del Programa “Brigadista Comunitario” y “Escuela Segura” se ha capacitado a 20 brigadistas en 109 comunidades, fraccionamientos, colonias o planteles educativos es decir contamos con un cuerpo integrado por 2 mil 180 brigadistas comunitarios, capacitados en primeros auxilios, combate y prevención de incendios.

22

1.6 Seguridad Vial y Tránsito Municipal El dinámico crecimiento del Municipio aunado al incremento del número de vehículos que circulan en la zona metropolitana, han provocado problemas de tráfico, es por ello que nuestro personal responsable de planificar, organizar, dirigir y vigilar la interacción de vehículos y peatones, se ha dado a la tarea de prevenir la seguridad de las personas y procurar dar la fluidez adecuada a la circulación, instrumentando para ello recorridos de seguridad para la vigilancia en todos los fraccionamientos, colonias, barrios y comunidades y especialmente de los bulevares, centros comerciales, de espectáculos y de planteles educativos, con el fin de evitar accidentes y congestionamientos viales.

Como resultado de estos operativos, se emitieron 1 mil 670 boletas de infracciones y amonestaciones, se resguardaron 707 vehículos, de los cuales 171 fueron puestos a disposición del ministerio público, se atendieron 874 accidentes de tránsito, se abanderaron un total de 65 eventos, como: peregrinaciones, carreras ciclistas y atléticas, viabilidad de festividades, entre otros.

23

Se mantiene de forma permanente, el programa de estudios técnicos, factibilidad, instalación y mantenimiento de señalización vial, conforme la ciudadanía o la urbanización lo requiera, en este sentido, se realizaron 122 estudios técnicos, se balizaron 300 dispositivos viales y se instalaron 211 de restricción de velocidad, se balizaron 404 pasos peatonales en zonas escolares, carreteras, calles, avenidas, centros comerciales, centros de espectáculos así como áreas destinadas para personas discapacitadas (rampas y lugares de estacionamiento). En forma conjunta con las coordinaciones de Seguridad Estatal e Investigación del Estado, se realizan el “Operativo de Detección de Vehículos Robados” y “Operativo Alcoholímetro”, el primer caso con la finalidad de detectar vehículos con reporte de robo o algún otro delito, así

como evitar accidentes por manejar bajo los efectos del alcohol; el resultado de estos operativos son: la recuperación de 46 vehículos; y el segundo caso se realizaron 30 operativos en fines de semana donde se intervino a 400 vehículos de los cuales 272 se remitieron a diferentes lugares de resguardo por haber incurrir en una falta administrativa.

24

En coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), dentro del Programa “Aire Limpio”, se realizaron 72 Operativos de verificación vehicular con la con la finalidad de detectar los vehículos que no cuentan con sus respectivas verificaciones y así se vean obligados a cumplir con este requisito

para transitar en la vía pública, el resultado obtenido en el periodo que se informa es la retención de mil 19 garantías físicas como: tarjetas de circulación, licencias de conducir y placas metálicas, así como 8 vehículos remitidos al corralón.

25

26

2. DESARROLLO INTEGRAL Y VISIÓN METROPOLITANA La expansión de la zona metropolitana ha sido causada principalmente por las nuevas zonas habitacionales, este crecimiento se ha presentado de forma rápida y desordenada, ocasionando una ciudad dispersa que trae consigo grandes y costosas necesidades. Este crecimiento trae cosas positivas para las comunidades originarias, sin embargo también trae deterioro en la calidad de vida como el tiempo invertido en traslados, congestionamientos, accidentes viales, vandalismo e inseguridad, reduciendo el tiempo destinado a actividades personales, esparcimiento y a la misma convivencia familiar.

núcleos completos, que permita unificar el municipio en el que la transformación sea integral. Es de trascendental importancia cambiar el patrón habitacional y urbano para crear entornos integrales en los nuevos asentamientos, que satisfagan adecuadamente sus necesidades sociales de abastecimiento, servicios, educación y esparcimiento, que mejoren la calidad de vida, que refuerce la armonía en los aspectos sociales, culturales y del medio ambiente.

Aquí la importancia de rescatar los espacios públicos y la inversión de infraestructura y equipamiento recreativo y social, crear y recuperar las zonas habitacionales y visualizarlos no solo como unidad si no en

27

2.1 Servicios públicos De acuerdo al censo de INEGI 2010, Mineral de la Reforma tiene 59 mil 50 casas habitación, las cuales demandan la ampliación y mejora de los servicios que permitan optimizar la calidad de vida y el desarrollo de sus actividades, para ello hemos desarrollado programas y acciones que contribuyen a la transformación de los servicios en las más de 192 localidades registradas.

En la mejora de los servicios generales, realizamos trabajos para la mejora y mantenimiento de la vía pública a través de cuadrillas de limpieza, que diariamente y en dos turnos realizan trabajos de deshierbe, poda y desbroce en accesos, parques, bulevares, avenidas y calles; complementario a estos trabajos la unidad móvil cubrió diversos servicios en 52 colonias al realizar trabajos de soldadura, pintura y rotulación en avenidas, parques y accesos. Durante el periodo que se informa, aplicamos en promedio diario 20 toneladas de mezcla asfáltica y 360 litros de liga en bulevares, avenidas y calles ubicadas en el territorio municipal, reforzando el bacheo de nuestras calles en temporadas de lluvia, es decir aplicamos mil 477 toneladas de mezcla asfáltica y 17 mil 915 litros de emulsión que representó una inversión de 1 millón 800 mil pesos.

28

En lo referente a la recolección de residuos sólidos, incrementamos a 19 las rutas de recolección, las cuales apoyadas de las 45 de concesionarios, recogen en promedio 148 toneladas diarias.

contribuimos a mejorar el entorno de nuestras localidades y fraccionamientos para que las familias mineralenses tengan mayor seguridad y mejoren su calidad de vida.

Uno de los programas más relevantes de la actual administración, es la modernización del alumbrado público a través de la sustitución de lámparas ahorradoras; actualmente hemos sustituido luminarias en las 10 zonas que comprenden el municipio, por ejemplo: en Amaque, Villas del Álamo, Colinas de Plata, las zonas de los Chacones, en la 11 de julio, en la Militar, Azoyatla, Dos Carlos, entre otras, lo que nos permite a la fecha de este informe cubrir en un 30%. Se espera que para finales del mes de noviembre se concluya el reemplazo de más de 12 mil luminarias y así mejorar las condiciones de vida y seguridad. Todas estas actividades se suman al objetivo del programa Transformando la Imagen de tu Municipio, con el que

29

Infraestructura de servicios básicos De acuerdo a la Ley General de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) contempla entre sus ocho dimensiones de la medición de la pobreza el acceso a los servicios básicos en la vivienda. (Agua potable, drenaje, electricidad y combustible para cocinar).

Estos servicios contribuyen al bienestar de las personas y su calidad de vida al mejorar las condiciones de higiene, físicas y sociales y así desarrollar las actividades familiares en su propia comunidad. En 2013 se realizaron obras de infraestructura básica por un monto mayor a los 10 millones de pesos. Agua potable A fin de incrementar la cobertura en la distribución de Agua Potable se realizó el tendido de 576 metros lineales de tubería de PVC de 8 pulgadas de diámetro, mil 512 metros lineales de tubería de PVC de 3 pulgadas de diámetro, 30 metros de tubo de PVC de 10 pulgadas de diámetro, la construcción de 11 cajas de operación de válvulas, todos estos trabajos con una inversión de 1 millón

30

443 mil 66 pesos en las comunidades de Azoyatla, Santa María La Calera, Unión Chacón, Nuevo Centro de Población Chacón, San Guillermo la Reforma, El Saucillo, Colonia Militar, Dos Carlos Pueblo Nuevo y Carboneras.

Drenaje y Alcantarillado Considerando la importancia de un buen sistema de drenaje y alcantarillado sanitario, el encauzar el agua negra hacia los colectores y/o plantas de tratamiento y evitar con esto posibles brotes de enfermedades provocados por las descargas residuales a cielo abierto, se realizó el tendido de 3 mil 145 metros lineales de tubería de concreto simple de 8 pulgadas de diámetro, 30 metros lineales de tubo de concreto simple de 10 pulgadas de diámetro, 241 metros lineales de tubo de concreto simple de 12 pulgadas de diámetro todos con junta hermética, la construcción de 84 pozos de visita de diferentes profundidades, 15

cajas de caída adosada y 12 rejillas metálicas, con una inversión de 3 millones 884 mil 84 pesos, en las comunidades de Santa María La Calera, Fraccionamiento la Colonia, San José Palma Gorda, Carboneras, Colonia Unión Chacón, Dos Carlos Pueblo Nuevo, Colonia Taxistas, Unidad Minera 11 de Julio, Amaque, Fraccionamiento la Providencia Siglo XXI y la Colonia Militar.

31

Red de electrificación Para dotar de energía eléctrica a las localidades que adolecen de este servicio, se programó en el ejercicio que se informa, la instalación de nuevas redes que constan de 174 postes y 19 transformadores con una inversión de 5 millones 436 mil 994 pesos en las localidades de Santa María La Calera, San Guillermo la Reforma, El Velillo, El Saucillo, Colonia CEUNI, Colonia Manuel Ávila Camacho, Dos Carlos Pueblo Nuevo, Azoyatla de Ocampo, Carboneras y Amaque.

32

2.2 Desarrollo Urbano La dispersión del área urbana se traduce en la pérdida de la densidad habitacional, esto demanda al municipio fuertes inversiones para conducir los servicios básicos, dotar de vialidades, instalar alumbrado público, escuelas, centros de salud, áreas de esparcimiento entre otros.

Por ello, la importancia del aprovechamiento del suelo urbano disponible de manera viable, que nos permita generar cambios en la planeación y diseño de zonas habitacionales respaldado por criterios sustentables, establecimos en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, herramientas que nos permitan orientar el crecimiento ordenado de nuestro municipio. Para normar los procesos de recaudación del impuesto predial, establecimos el “Programa Regularízate por tu Municipio”, el cual permite controlar los usos de suelo y las modificaciones de construcción de bienes inmuebles. Este programa, beneficia directamente a la ciudadanía, ya que también considera la valuación de los inmuebles, la definición de las calles y

33

propiedades, además de que lo recaudado por estos servicios favorece en la programación de obras y acciones en mejora de las localidades. En este periodo se otorgaron 801 licencias de construcción, 748 usos de suelo, 51 constancias de deslinde, 2 alineamientos

4%

de calle, 137 terminaciones de obra, 71 refrendos de panteones, 8 conexiones de drenaje y 5 mil 545 números oficiales, es decir se realizaron 7 mil 363 trámites a través de la ventanilla única establecida en Obras Publicas y desarrollo urbano Municipal.

11% 10%

Licencias de construcción Uso de Suelo Números oficiales 75%

Otros

34

2.3 Obra Pública El beneficio directo a la comunidad es parte de los objetivos que como administración buscamos extender a toda la población, nos hemos comprometido con la gestión y construcción de obras que formen espacios en un contexto agradable y armónico para que los mineralenses tengan la oportunidad de contar con una vivienda digna, con una infraestructura de salud, educación, transporte, hidráulica, sanitaria y urbana. Por ello, diariamente recibimos nuevas solicitudes de la población, procediendo a realizar visitas de campo para proceder a la elaboración de expedientes técnicos que nos permitan conocer la viabilidad de la petición a fin de determinar el monto requerido, para su posterior incorporación a una fuente de financiamiento, y así aplicar y optimizar los recursos de los

fondos de aportaciones y participaciones federales, estatales y municipales que atiendan los rubros de pavimentación, infraestructura educativa, servicios básicos de alcantarillado, agua potable y electrificación, mejoramiento urbano, salud, asistencia social, cultura y recreación, así como el mejoramiento y ampliación de instalaciones deportivas y culturales.

35

Esta administración municipal, concluyó las diversas obras autorizadas en el ejercicio 2013 con una inversión de más de 51 millones de pesos que considera la gestión de recursos extraordinarios; correspondiendo 21 millones 958 mil pesos para pavimentación; 10 millones de pesos para obras de servicios básicos; 9 millones 689 mil en infraestructura educativa, 5 millones 773 mil pesos para la construcción y rehabilitación de infraestructura deportiva y más de 4 millones para mejoramiento urbano.

Infraestructura Deportiva, 5.2

Infraestructura Educativa, 9

Para el ejercicio 2014, consideramos un presupuesto para obra pública de más 38 millones de pesos, recursos correspondientes a las aportaciones y participaciones federales, estatales y municipales. Así también, a través de la gestión municipal realizada ante legisladores federales y estatales y Gobierno del Estado, logramos atraer recursos extraordinarios por más de 37 millones de pesos.

Pavimentación, 21.95

Servicios Basicos, 10.1

36

En suma, la inversión destinada para obra pública durante el presente ejercicio fiscal asciende a más de 75 millones de pesos, que equivale a un incremento del 47% en comparación con lo ejercido en el año 2013. Pavimentación Es importante mencionar que la Administración Municipal está consciente que al mejorar la pavimentación de las calles en las distintas localidades, colonias y barrios que integran el municipio, disminuyen los tiempos de traslado entre puntos de origen y destino, mejoran la calidad de vida de los habitantes al evitar las polvaderas y lodazales, permitiendo con esto mejorar la imagen urbana de las localidades. Mediante este programa, se ha realizado la construcción de 26 mil 372 metros cuadrados de pavimento con mezcla

asfáltica; la construcción de 25 mil 522 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico; la construcción de 6 mil 410 metros lineales de guarnición de concreto , 4 mil 566 metros cuadrados de banqueta de concreto en las localidades de Santa María La Calera, El Venado, San Miguel La Higa, Azoyatla de Ocampo, San José Palma Gorda, El Cerrito, Pachuquilla, Carboneras, Dos Carlos Pueblo Nuevo, El Saucillo, Manuel Ávila Camacho, Las Águilas, Taxistas, Militar, Rio de la Soledad,

37

Minerva, Abundio Martínez, CEUNI, El Roble, Campestre Villas del Álamo, Unidad Minera 11 de Julio, Real de Oriente, Villas del Álamo, La Reforma, PRI Chacón, La Colonia, Lic. José María Sánchez, y Jorge Rojo Lugo. Infraestructura Deportiva En este rubro es importante mencionar un gran logro para el municipio con la construcción de la primera unidad deportiva, en la cual se invirtieron 5

millones de pesos en una primera etapa, en la que se construyó la cancha de futbol soccer con pasto sintético, dos canchas de usos múltiples, así como el módulo de sanitarios.

De igual forma en apoyo a la comunidad deportista se construyeron 2 canchas de usos múltiples con mil 236 metros cuadrados de piso de concreto hidráulico en los fraccionamientos las Flores y el Saucillo. Infraestructura educativa En infraestructura educativa se construyeron: 7 aulas de medios y 9 aulas básicas, 2 módulos sanitarios, 1 cafetería, se rehabilitaron 2 aulas así como 2 módulos sanitarios; además construimos y techamos gradas e instalamos alumbrado en diversas canchas, de la misma forma se apoyó con la

38

construcción de 872 metros cuadrados de bardeado perimetral de diversos planteles educativos, beneficiando a la comunidad escolar de las escuelas: Primaria “Ma. Elena Sañudo de Núñez” del fraccionamiento Colinas de Plata, Primaria “J. Ascensión Ramírez”, en la colonia Rio de la Soledad, Primaria “Melchor Ocampo” en Azoyatla de Ocampo, J. N. “Octavio Paz” en fraccionamiento Campestre Villas del Álamo, J.N. “La Paz Mundial” en Santa María la Calera, J.N. de Amaque, J.N. “Las Mariposas” en San José Palma Gorda, CBTIS No. 8 en PRI Chacón, Primaria “Arnulfo Islas” en San Guillermo la Reforma, J.N. “José Vasconcelos” en Tulipanes II, Primaria “Manuela Vargas” en Dos Carlos Pueblo Nuevo, Primaria “1ro. de Mayo” El Saucillo, Secundaria General “Jaime Sabines” en fraccionamiento Cipreses, Primaria de Nueva Creación y J.N. “Fernando Montes de Oca”, en fraccionamiento Rinconada de

los Ángeles, Telesecundaria No. 377 y J. N. “Josefa Ortiz de Domínguez” en Pachuquilla, Primaria “Magisterio Digno” y J.N. “Carlota Rosado Bosque” en Magisterio Digno, Primaria “Ramón G. Bonfil” en el fraccionamiento La Reforma, J.N. “Carmen Ayala Escobedo” en la Manuel Ávila Camacho, J.N. “José Rosas Moreno” y Secundaria Técnica No. 62 en el Fraccionamiento la Providencia Siglo XXI, Primaria “Odón Zaragoza Ruiz” en el PRI Chacón.

39

Mejoramiento urbano Para mejorar las condiciones de más de 4 mil 800 habitantes, mediante el programa “Rescate de Espacios Públicos” de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) se realizó la construcción de la primera etapa del Parque Rinconadas del Venado I, con una inversión de 2 millones 346 mil 767 pesos, recursos que se aplicaron en la construcción del módulo PREP, andadores, cancha de usos múltiples y jardinería.

Aunado a lo anterior, mejoramos y ampliamos 3 Centros de Desarrollo Comunitario en La Providencia Siglo XXI, La Militar y en La Minerva, en esta última, se realizó la 2da. etapa con una inversión de 1 millón 987 mil 215 pesos, recursos gestionados conforme al Programa Hábitat.

40

Del mismo modo, se continuaron los trabajos en los auditorios de San Miguel La Higa, El Venado, así como la construcción de teatro al aire libre en la comunidad de Carboneras en el cual se construyeron gradas, estrado y sanitarios, con una inversión de 1 millón 803 mil 209 pesos. Aun cuando todas y cada una de las obras, sin importar su tamaño o inversión, son trascendentales, por ello la administración concentra esfuerzos para la gestión de más recursos que contribuyan a la transformación de Mineral de la Reforma.

Unidad Deportiva Hemos concluido la primera etapa de la Unidad Deportiva, lo que permite ofrecer ya, un espacio apto a deportistas y población en general. En una 2ª etapa, iniciamos la construcción del gimnasio multifuncional; este proyecto

contempla cuatro accesos, área administrativa, área de servicio médico, área común, área de sanitarios, vestidores y regaderas, área de gradas para recibir a mil 200 personas y área de canchas de uso múltiple. Estas instalaciones serán el sitio de concentración para la escuela de gimnasia, además de que se podrán practicar otros deportes como el basquetbol, volibol, karate, tenis de mesa y judo.

41

Centro Cultural MIRE Hemos iniciado la construcción del Centro Cultural en el Parque Quetzalcóatl al sur del Municipio en el que se invertirán más de 9 millones de pesos, en una primera etapa, este centro será un moderno conjunto arquitectónico que contará con tres módulos, en una superficie de 6 mil 539 m2 conformado por lo siguiente:

Módulo A: talleres de enseñanza de música, así como un bloque de sanitarios y

área de recepción. Cada taller tendrá la capacidad para recibir a 20 personas. Asimismo, en la planta alta se habilitarán talleres de artes plásticas con capacidad para 10 personas, contando con una bodega por cada taller, bloque de sanitarios general, recepción y 2 oficinas administrativas. Módulo B: talleres para actividades relacionadas con la danza, así como sala de presentaciones, oficinas de administración, bodega, bloque de sanitarios. Cada taller contará con dos vestidores y una bodega común. Módulo C: área de exposiciones temporales con un área contigua para el tratamiento de las obras de arte, auditorio con escenario y camerinos, sala de juntas, oficinas y bloque de sanitarios.

42

Sustitución del Centro de Salud en Santa María La Calera Con recursos provenientes del Fondo Regional y con una inversión de 8 millones de pesos, se realiza la construcción de esta obra que beneficiará a los habitantes de Santa María La Calera, Fraccionamiento Rinconada de los Ángeles, Don Pablo, Los Gemelos, así como a los desarrollos habitacionales de reciente creación; la gestión para esta construcción fue iniciada por esta Administración Municipal y a la fecha presenta un avance del 50%, misma que es ejecutado por la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Gobierno del Estado.

43

2.4 Municipio con Perspectiva Metropolitana

Providencia con la comunidad de La Calera, que en un corto plazo también vinculará a la carretera Pachuca-Tulancingo con la Carretera Pachuca-Ciudad Sahagún principales vías de comunicación de la zona metropolitana. Esto, permitirá disminuir los tiempos de traslado para la población del Municipio, como para los municipios cercanos con los que existe intercambio laboral y productivo.

La cercanía con la capital del Estado exige a Mineral de la Reforma mejorar y rehabilitar la infraestructura vial y de servicios, en este periodo tras una larga gestión ha sido autorizada la pavimentación de avenidas principales, tal es el caso del boulevard que conecta a La

Sumado a estos trabajos y en el mismo orden de mejora vial han sido autorizadas las rehabilitaciones de la Avenida principal de las zonas de los Álamos y La Providencia. En la consolidación del municipio dentro de la zona metropolitana, hemos establecido como política pública ofrecer

44

mejores servicios a la población, es importante destacar el compromiso del Gobernador del Estado, para realizar la construcción de un nuevo plantel COBAEH, que se ubicará en territorio mineralense y que se sumará a la oferta educativa de nivel medio superior para los jóvenes de la zona metropolitana. Una estrategia establecida por el gobierno municipal, es precisamente incorporarnos al proyecto del relleno sanitario metropolitano, en ello elaboramos el plan de clausura y saneamiento del sitio de disposición final de residuos sólidos del Municipio, así mismo realizamos la donación a Gobierno del Estado de la infraestructura para la puesta en marcha de la Estación de Transferencia Metropolitana.

45

2.5 Ecología y Medio Ambiente

Durante este periodo, hemos iniciado una campaña de colocación de mamparas para el cuidado y protección de áreas verdes. También hemos establecido una relación de trabajo conjunta con instituciones estatales, como: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNATH), Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), Comisión de Agua y Alcantarillado Sistema Inter Municipal (CAASIM), para realizar inspecciones y verificaciones ambientales en materia de suelo, aire y agua.

Aspiramos a mejorar y ampliar una cultura de cuidado al medio ambiente, en donde todas las actividades y mejoras a nuestra vida sean siempre en el mejoramiento de nuestro entorno, por ello participamos en la consulta del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de la Zona Metropolitana (POET), así como la asistencia a los talleres para la modificación de las Unidades de Gestión Ambiental (UGAS), dentro del Territorio Municipal. Actualmente, se encuentra en revisión el Reglamento Municipal de Protección al Medio Ambiente, que sin duda regulará actividades que son supervisadas por el Municipio, así como dirigir algunas más, como la emisión de dictámenes de 4 trasplantes, 86 podas y 133 derribos de árboles.

Inspecciones y verificaciones

322

330

Contaminación del Suelo Contaminación del Aire

448

Contaminación del agua

46

Con la finalidad de disminuir los daños provocados por el derribo y tala sin control, continuamos con el Programa de Reforestación mediante el cual mejoramos 294 espacios urbanos, 44 escuelas y se donaron 12 mil 928 especies. También, es importante considerar que reubicamos 4 mil 500 especies como Cardonis, Órganos, Nopales, Biznagas y Maguey en los fraccionamientos Villa San Cristóbal, Rinconadas del Venado y Dos Carlos (Cerro de las Brujas).

programa permanente la campaña de recolección de pilas, PET, papel y cartón; Además de realizar talleres y actividades de fomento de la cultura del medio ambiente, impartidas en escuelas, bibliotecas y colonias en materia de ahorro de energía, tenencia responsable de mascotas, composta, reciclado y separación de basura.

A través del Programa “Transformamos tu árbol”, se recuperaron 146 árboles utilizados en la temporada decembrina, con la finalidad de ser entregados a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Hidalgo. (SEMARNATH), en donde fueron tratados para la elaboración de composta y aprovechamiento de los recursos. Esta administración ha establecido como política pública establecer como un

47

3 DESARROLLO SOCIAL, CALIDAD DE VIDA Y EQUIDAD En el Municipio, entendemos el desarrollo social como el proceso encaminado a propiciar mejores oportunidades para la ciudadanía, estableciendo programas y líneas de acción que impulsen de manera prioritaria el desarrollo humano y social de los mineralenses, sustentado con una visión integral y equilibrada, con responsabilidad y sensibilidad con el fin de mejorar la calidad de vida de la gente.

48

3.1 Salud La salud es un componente esencial del desarrollo y un derecho constitucional para todas las familias, por ello se intensificaron las acciones de promoción en salud y saneamiento básico de manera permanente, de tal forma que podamos seguir generando las condiciones idóneas para el mejoramiento integral de los habitantes, sustentada en el otorgamiento de servicios de salud con calidez y rostro humano. Con el propósito de asegurar que la población cuente con agua potable de calidad y con los niveles adecuados de cloro libre residual, se llevan a cabo monitoreos constantes, verificando el nivel de cloración y acidez en agua de uso y consumo humano, en coordinación con CAASIM y el Sector Salud.

los diversos órdenes de gobierno. Como es la realización de las ferias de salud, en las que se atendieron en promedio a 700 personas por medio de los módulos de Cáncer Infantil y Adolescente; Detección Oportuna de cáncer de Mama; Detección de Tuberculosis; Detección Oportuna de Cáncer Cérvico Uterino; Embarazo Saludable; Prevención de ITS y VIH/SIDA; Detección de Sobrepeso, Obesidad, Hipertensión Arterial, Diabetes y el Módulo de Salud Mental a los cuales se les está dando el seguimiento correspondiente por medio de las 7 unidades de salud del municipio.

En la prevención de la salud, esta administración apoya permanentemente los diversos esquemas que implementan

49

Durante el presente año, se ingresó a la Red Mexicana y Red Estatal de Municipios por la Salud, así como, al Programa de Municipios y Comunidades Saludables, con el propósito de promover el intercambio de información, experiencias, conocimientos y la colaboración entre los municipios. Brindamos apoyo en 3 semanas nacionales de salud, en las que se aplicaron 16 mil 779 dosis de vacunas a menores de 5 años, completando sus esquemas básicos, lo que permitió alcanzar el 80.30% de la meta establecida. Asimismo, colaboramos en la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2013 y la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2014, beneficiando a 16 mil 177 personas a través de actividades preventivas y curativas.

animales domésticos y la Semana Nacional de Refuerzo de Vacunación Canina y Felina llevadas a cabo por el Sector Salud, en las que se vacunaron 13 mil 169 perros y 948 gatos, además como una importante medida de prevención, vigilancia y control a través del Centro Metropolitano de Control Canino y Bienestar Animal, realizamos permanentemente la esterilización de animales domésticos.

De igual manera, se apoyó el desarrollo de la Semana Nacional de Vacunación de

50

En seguimiento al Programa “Municipio 100% Libre de Humo de Tabaco, se firmaron convenios de colaboración con instituciones educativas y entidades gubernamentales, para la detección, y atención de enfermedades crónico degenerativas, desnutrición, adicciones, cáncer, entre otras.

productos que garanticen higiene, calidad y servicio al consumidor.

Esta acción permitió certificar a dos Centros PAMAR ubicados en las Comunidades de Azoyatla de Ocampo y Rinconada de los Ángeles, como “Espacios Públicos 100% Libres de Humo de Tabaco”. Con el firme propósito de fortalecer las acciones preventivas en materia de salud y evitar la ocurrencia de enfermedades gastrointestinales, atendiendo a las indicaciones emitidas por la Comisión para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Hidalgo (COPRISEH), se llevaron a cabo las Semanas Estatales de Protección Contra Riesgos Sanitarios a través de las cuales se emprendieron acciones para mejorar los espacios y

51

3.2 Educación La formación académica de la ciudadanía es la principal prioridad del municipio de Mineral de la Reforma. Una educación con equidad y calidad es el propósito que nos anima para lograr que todos nuestros niños y jóvenes, en igualdad de circunstancias, adquieran los conocimientos, las competencias y destrezas, así como las actitudes y valores necesarios para su pleno desarrollo personal y contribuyan al colectivo. En esta administración, las acciones desarrolladas se han dirigido a promover la celebración de convenios interinstitucionales, para fortalecer la operación e infraestructura del sistema educativo, instalando el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, propósito de la administración para ampliar y consolidar la cobertura en todos los niveles y servicios educativos.

Una educación primaria de calidad es una exigencia social, por lo que esta administración comprometida con la educación de la niñez mineralense, ha fortalecido el programa estímulos a la educación “Becas W-15”, en este tercer año, con una inversión superior a los 500 mil pesos otorgamos el apoyo a 240 alumnos de 3° y 6° grado de las 16 escuelas primarias, en las que asisten alumnos de familias de escasos recursos.

52

Para abatir el índice de deserción escolar en los diversos grados de educación, realizamos acciones en coordinación con el Instituto Hidalguense de Educación Media Superior y Superior (IHEMSYS), al implementar el Programa “Preparatoria Abierta”, en beneficio de 215 alumnos, actualmente tenemos 4 centros de asesorías. Durante el periodo, se ha dado continuidad con los esfuerzos del Lic. José Francisco Olvera Ruiz, Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo, al promover una mayor y mejor infraestructura educativa para la atención de la juventud. En este sentido, trabajamos en la gestión para que se construya en un importante desarrollo habitacional el CBTIS N° 286, con una inversión de más de 20 millones de pesos aportación federal, contribuyendo el Municipio en la donación del terreno.

Para apoyar a diversos centros educativos establecidos en el municipio, emprendimos acciones para regular el consumo de energía eléctrica, al gestionar y aportar el pago de 130 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad, lo que permitió beneficiar a 2 jardines de niños, 5 primarias, 1 telesecundaria y 1 de supervisión escolar, en total 9 escuelas beneficiadas. Con la participación de más de mil 500 maestros que imparten sus enseñanzas dentro de escuelas ubicadas en el municipio, se festejó el Día del Maestro, con un espectáculo de Las Vegas y Mariachi Banda, además de dar diversos obsequios, con el único fin de deleitar a los encargados de la educación de los mineralenses.

53

Para abatir el rezago educativo en el municipio, hemos conjuntado esfuerzos con el Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA), al incentivar a las personas a incorporarse a la campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. Cabe destacar que Mineral de la Reforma fue sede del Séptimo Concurso Estatal de Bandas de Guerra, teniendo como representante a la secundaria Técnica N° 62 ubicada en La Providencia, logrando el 5° lugar a nivel estatal. Actualmente contamos con la participación de mil 638 educandos, de los cuales al 36.7 % se le da atención en las Bibliotecas Públicas del Municipio.

En este periodo se gestionó a través de la Dirección General de Bibliotecas (CONACULTA), la dotación de acervo bibliográfico, actualmente se cuenta con más de 2 mil 300 libros correspondiente a la Biblioteca Pública “José Islas Islas” ubicada en la Col. Militar y la Biblioteca Pública “Mineral de la Reforma” ubicada en el Fraccionamiento Cipreses.

54

Con el propósito de elevar la calidad de la educación, implementamos diversos talleres para el personal que labora en las bibliotecas del ayuntamiento, asimismo con la gestión municipal logramos la instalación de dos Bibliotecas Digitales Telmex, logrando beneficiar a 34 mil 874 mineralenses; realizamos el taller de lectura Semana Santa en la Biblioteca, logrando una asistencia de 626 niños y jóvenes.

55

3.3 Deporte La salud y el desarrollo del cuerpo humano son factores fundamentales en el bienestar de las personas, es por eso que la práctica habitual de la actividad física tiene un impacto favorable sobre la vida social y comunitaria, fortaleciendo el sentido de pertenencia, convivencia e identidad. Para incentivar el deporte en niños y jóvenes, inauguramos la primera etapa de la Unidad Deportiva Municipal, ubicada en

el fraccionamiento La Providencia Siglo XXI, lo que permite beneficiar a más de 35 mil habitantes. En el fomento de la actividad recreativa y del deporte, implementamos diversos programas como son: “MIRE en Acción con los Adultos Mayores y personas con capacidades diferentes”; “MIRE en Acción con las Mujeres”; “MIRE se Transforma Rondando” y “Transforma tu Noche Rodando” beneficiando a más 10 mil personas. En la actividad deportiva que desarrollan los niños y jóvenes en el municipio, tenemos activas cinco ligas municipales de futbol femenil y varonil, en las que participan 1,440 deportistas. Es importante mencionar que contamos con seis Escuelas Deportivas en diferentes disciplinas como son: box, futbol, taekwondo, kick boxing, volibol y danza árabe, atendiendo a 323 alumnos.

56

Para el fortalecimiento del deporte dentro del municipio, realizamos las Eliminatorias Estatales de Box siendo sede Mineral de la Reforma, contando con una participaron de 300 competidores de diferentes categorías, en las que se clasificaron a la etapa regional 6 pugilistas, representando al municipio en la ciudad de Toluca, Estado de México, donde 3 de ellos obtuvieron el pase a las Olimpiadas Nacionales 2014, ganando dos preseas de bronce; la C. Kenia Arce Rojas en peso completo y el C. Geovanny Patricio Monroy en 54 kilos orgullosamente mineralenses.

“Deporte Popular” y “Liga Oficial Municipal”, acciones que benefician a más de 700 personas.

A través de Convenios de Colaboración con el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), se llevan a cabo programas que favorecen el desarrollo motriz, de cada individuo como son: “Ponte al 100",

57

3.4 Cultura y Recreación La cultura es una parte esencial que incentiva fuertemente el progreso económico, político y social del municipio de Mineral de la Reforma. En ésta, se definen los perfiles de nuestra identidad; es factor y consecuencia de mejorar la calidad de vida. Para fortalecer los valores cívicos en nuestros niños y jóvenes implementamos el programa “Izamiento de la Enseña Nacional”, el cual se lleva a cabo en la Plaza Pública de Pachuquilla en las fechas marcadas en el calendario cívico nacional, asimismo se organizaron diversos eventos conmemorativos, como: Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez, Conmemoración a los Niños Héroes, Grito de Independencia y evento en Honor al Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Con el propósito de conservar y difundir las costumbres y tradiciones mexicanas, se realizó el evento “A dónde van los Muertos”, en el Parque Siglo XXI del fraccionamiento La Providencia, con una afluencia de más de 1 mil 500 personas de diferentes municipios, quienes disfrutaron de la exhibición de altares y desfile de disfraces. Con el afán de valorar y conservar nuestras tradiciones, se impartió la Conferencia “Significado de la Navidad” en la Escuela

58

Secundaria Técnica No 49 “Abundio Martínez” en la localidad de Lomas Chacón, con una participación de más de 700 alumnos. En el fomento, rescate y conservación de la identidad mineralense, festejamos el 94 Aniversario de la Fundación del Municipio, organizando diversos eventos culturales en distintas colonias y comunidades. En seguimiento al compromiso hecho con la comunidad estudiantil, se llevó a cabo el

“2do. Concurso de Conocimiento, Colaboración y Observación ¡Yo Mineralense!” dirigido a alumnos de 2° grado de secundaria, en el que participaron 5 escuelas, obteniendo el primer lugar los alumnos Edgar Hernández Badillo y Nancy Rocío Hernández Navarro de la Secundaria Técnica No. 62 “Tercer Milenio” ubicada en el Fraccionamiento La Providencia. En el marco del “XXXIII Encuentro Nacional de Arte y Cultura de los Institutos Tecnológicos”, Mineral de la Reforma fue sede de este encuentro recibiendo a los estados de Coahuila, Tlaxcala, Puebla, Sonora, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, León Guanajuato y La Paz Baja California, en 3 importantes escenarios: Parque El Polvorín, Col. 11 de Julio, Parque Siglo XXI La Providencia y Teatro

59

Chicomecóatl en Pachuquilla, eventos en los que más de 900 mineralenses disfrutaron de la música y el folklor. En este tenor, se suscribió el convenio entre el municipio y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, donde se da atención a 20 alumnos en el “Taller de Coro Infantil”, mismos que han participado en los encuentros regionales y estatales de Coros que organiza el Consejo Estatal para la Cultura y Las Artes de Hidalgo. (CECULTAH).

niños y niñas, rebasando en un 62% la asistencia del año pasado, este programa se realizó en las 7 bibliotecas públicas, 3 centros de participación, 3 módulos PREP, instalaciones de la Unidad Deportiva MIRE y 4 espacios del Sistema DIF Municipal.

Importante es el logro de esta administración al conseguir un apoyo federal por más de 9 millones de pesos para la construcción del Centro Mineralense de las Artes, en el cual se impartirán los talleres de Danza, Teatro, Música, Artes Plásticas y Artes Visuales. Con motivo de las vacaciones de verano, se desarrolló el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, con una participación de 600

60

3.5 Prevención de Adicciones El Gobierno Municipal mantiene una inquebrantable voluntad para enfrentar el problema de las adicciones, al igual que los problemas sociales que genera, todo ello para avanzar en la construcción de una sociedad libre de adicciones, hoy sabemos que no hay peor cárcel que la dependencia física, psicológica y emocional de una sustancia que destruye la vida del individuo y el tejido familiar y social. Por ello, se imparten conferencias a alumnos del nivel medio superior y superior de las diferentes Instituciones Educativas, públicas y privadas del municipio, de igual forma se atienden a jóvenes de los centros PAMAR (Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo) y Centros de Participación Social con los temas “Riesgos Asociados con el consumo de Tabaco”, “Tabaquismo y Alcoholismo” y “Factores de Protección”,

en este sentido, atendiendo a más de 2 mil 500 jóvenes. Se logró la participación en el Torneo de futbol denominado “Street Soccer” de 2 equipos, femenil y varonil de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través del Instituto Municipal de la Juventud de Mineral de la Reforma. En este sentido, es importante reconocer el trabajo de la Honorable Asamblea Municipal por la aprobación de la creación del Instituto Municipal de Prevención de Adicciones de Mineral de la Reforma, el cual nos permitirá brindar respuestas más efectivas para llevar acciones de prevención a nuestras nuevas generaciones a través de un frente común, que tiene como propósito hacer de nuestro municipio, de nuestros jóvenes y niños, de nuestros hombres y mujeres, de nuestros grupos vulnerables y de nuestra comunidad en general, una sociedad decidida a vivir una vida segura, libre y sin adicciones.

61

3.6 Atención a las mujeres Mineral de la Reforma trabaja para crear una cultura de igualdad libre de violencia y discriminación capaz de propiciar el desarrollo integral de todas las mujeres mineralenses y permitir, tanto a hombres como a mujeres por igual, ejercer plenamente todos sus derechos, así como participar equitativamente en la vida política, cultural, económica y social del municipio. Con este fin realizamos 45 talleres de sensibilización y capacitación, en temas como: políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género, equidad de género, masculinidades, salud sexual y salud reproductiva, con una participación de 1 mil 350 servidoras y servidores públicos municipales, asistiendo a varios de estos talleres.

Se implementaron 120 talleres de manualidades, beneficiando a un total de 1 mil 800 mujeres del Municipio, incrementándose estos en más del 100% comparado con el año anterior. Con la finalidad de que las mujeres mineralenses inicien o fortalezcan un negocio propio, se gestionó ante el Instituto Hidalguense de las Mujeres, 30 créditos por un monto de 150 mil pesos que beneficiaron a igual número de personas.

62

A través del “Programa Estatal de Fortalecimiento de Becas”, se otorgaron a mujeres en situación de vulnerabilidad 60 becas de nivel medio superior y 20 de nivel superior, con una bolsa total de 180 mil pesos, con la finalidad de garantizar su permanencia en la educación media superior y superior. Con el apoyo del Gobierno Estatal, a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres, se inauguró en el municipio el “Módulo para el Desarrollo de las Mujeres” en el que se proporciona asesoría jurídica y psicológica de manera gratuita, acciones que permiten orientar y brindar atención para disminuir estas problemáticas.

El Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, participa portando un distintivo color naranja los días 25 de cada mes con motivo de la campaña “DIA NARANJA”, en el marco del Día Internacional para eliminar la violencia contra las Mujeres y las Niñas. Con motivo a la celebración del “Día Internacional de las Mujeres”, se llevaron a cabo actividades en los temas de salud, autoestima y derechos de las mujeres, se contó con la participación de más de 5 mil mujeres mineralenses.

En cumplimiento de los compromisos de la presente administración, para proteger los derechos de la mujer, se imparten, en las bibliotecas de La Calera, Campestre y Chacón, pláticas con los siguientes temas: Derechos de la Mujer, Tipos de Violencia y Empoderamiento de las Mujeres.

63

3.7 Juventud

capacidad de decisión.

En Mineral de la Reforma se reconoce la importancia que tiene la juventud para el desarrollo presente y futuro del municipio. Por ello, estimulamos la realización de actividades inherentes a ella: en su casa, en la escuela y en el trabajo. Respetamos sus espacios y alentamos la posibilidad real de que en sus manos se finque su futuro. En este tenor, contribuimos a generar las condiciones de su horizonte de vida, con acciones diarias que les permitan fortalecer su identidad, pertenencia y

Por lo anterior, creamos el “Instituto Municipal de la Juventud de Mineral de la Reforma”, como un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Se impartió la conferencia “Herramientas para el Éxito”, beneficiando a 300 estudiantes del CONALEP y COBAEH, con el fin de fortalecer el potencial de los jóvenes de manera trascendente, plena y responsable. El Instituto Municipal de la Juventud participa en el programa federal “Fortalecimiento de Instancias de Juventud 2013”, obteniendo en coinversión la cantidad de 600 mil pesos para la campaña anti- Bullying denominada “No lo

64

Permitas...Actúa!”, beneficiando a 5 mil 100 jóvenes de 12 a 20 años del nivel Básico, Medio Superior y Superior. Este año nuevamente se gestionaron 400 mil pesos que serán destinados a la segunda etapa de la campaña antes mencionada, esta vez con el tema “Querer Sin Violencia Marca La Diferencia”, enfocada a prevenir, atender y erradicar la violencia en el noviazgo de los jóvenes. Mineral de la Reforma, fue sede del cierre del foro Estatal de “Inclusión Social” organizado por el Instituto Hidalguense de la Juventud, así mismo finalizó la primera etapa de la Campaña Municipal “No lo permitas… Actúa”.

La suma de esfuerzos de fundación Telmex, Gobierno del Estado de Hidalgo y el Instituto Municipal de la Juventud de Mineral de la Reforma, logró la participación de 2 equipos de futbol, femenil y varonil de jóvenes en situación de vulnerabilidad del Fraccionamiento La Providencia, en esta ocasión el equipo femenil representará al Estado en la Etapa Nacional 2014.

65

3.8 Adultos Mayores Los adultos mayores constituyen un grupo social que enfrenta problemas de deterioro psicofísico, bajos niveles de ingreso y pérdida de redes de apoyo social que agudiza aún más sus problemas. En atención a este grupo, la administración creo diversos programas integrales, para garantizar su acceso a los servicios de salud, protección jurídica y seguridad social, en un entorno de respeto y dignidad. A través del “Programa Federal de Pensión para Adultos Mayores”, se

incrementó el padrón de beneficiarios, en apego a lo dispuesto en las nuevas reglas de operación 2014 del programa, atendiendo actualmente a 2 mil 472 adultos mayores de 65 años que no reciben ingresos por concepto de pago de jubilación o pensión de tipo contributivo. Mediante el programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, el cual tiene como objetivo contribuir a la ampliación del sistema de seguridad social, mediante la incorporación de jefas de familia en condición de vulnerabilidad a un seguro de vida; se logró asegurar a mujeres de 12 a 68 años de edad en condición de vulnerabilidad, incrementando así el padrón de beneficiarios que actualmente se conforma de 2 mil 26 mujeres. Cabe destacar que en esta administración se han beneficiado 5 familias que por causa del fallecimiento de la madre, los hijos reciben apoyo monetario para continuar con sus estudios.

66

3.9 Desarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia encamina sus acciones a preservar las condiciones de salud de la población vulnerable, elevar los niveles nutricionales de la niñez, brindar atención a las mujeres y darle una atención con calidad y calidez humana a la gente con capacidades diferentes mediante acciones de promoción, asistencia, educación, prevención, atención a la salud, proyectos productivos y rehabilitación integral.

lechería de la localidad de San José Palma Gorda se inauguró por gestión del Ayuntamiento y con el respaldo de la Delegación Federal de Liconsa en el mes de Febrero del presente año. En esta administración con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, hemos dado a conocer los derechos y obligaciones de los ciudadanos, así como la promoción democrática para poder elegir a sus representantes, en ello,

Bajo el esquema de Lecherías Liconsa se contribuye a mejorar el estado de nutrición principalmente de niños y adultos mayores, en Mineral de la Reforma se cuenta con 12 puntos de venta, 8 de leche líquida y 4 puntos de venta de leche en polvo, asimismo la

67

básica en nuestro Municipio, beneficiando a 193 padres de familia y 308 alumnos. En los Centros de Desarrollo Comunitario y en los Centros de Participación Social, se impartieron diferentes cursos, talleres y conferencias para el autoempleo o creación de microempresas, logrando 342 cursos, beneficiando a 3 mil 816 participantes. Con la finalidad de crear conciencia en los Jóvenes del respeto a la importancia de solidarizarse y apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, el Instituto Municipal de la Juventud, a través del Sistema DIF Municipal y con apoyo del Colegio Makarenko, donaron 200 prendas invernales a la Escuela Primaria Manuela Vargas, ubicada en la comunidad de pueblo nuevo Dos Carlos.

se impartieron 15 conferencias y talleres vivenciales con padres de familia, docentes y alumnos de los niveles de educación

El municipio en coordinación con el Gobierno del Estado de Hidalgo, promueve el “Programa Beneficio Alimentario (PROBEA) que contribuye y dota por medio

68

de una despensa de manera mensual a 6 mil 163 habitantes de escasos recursos y que viven en zonas marginadas y de alta vulnerabilidad. El “Programa Federal Desarrollo Humano Oportunidades”, el cual tiene como objetivo contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, favoreciendo el desarrollo de las capacidades asociadas a la alimentación, salud y educación de las familias beneficiarias del programa, se atendieron a 2 mil 585 titulares (mujeres) en el Municipio.

69

70

4. Crecimiento Económico Integral y Sustentable

en concordancia con los municipios de Pachuca, Mineral del Chico, Epazoyucan, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala y Mineral del Monte.

Sin duda, uno de los principales detonantes del desarrollo económico lo constituye la actividad industrial, es así que tenemos que aprovechar la ubicación geográfica de Mineral de la Reforma, la cual forma parte de la zona metropolitana

Resulta primordial crear y fomentar políticas públicas que nos permitan promover y atraer nuevas empresas estatales, nacionales e internacionales con el fin de impulsar el desarrollo de este importante sector. En este sentido, estamos trabajando conjuntamente con el Gobierno del Estado, para fortalecer y mejorar las zonas industriales ubicadas en nuestro Municipio. Lo anterior nos ha permitido atraer grandes inversiones, de manera importante en el ramo de la construcción y en el sector industrial.

71

Para Mineral de la Reforma es también preponderante continuar incentivando el desarrollo de las actividades agropecuarias, toda vez que cerca de la tercera parte del territorio Municipal está destinado a la producción agrícola. Es por lo anterior, que esta administración ha emprendido una serie de acciones enfocadas a incentivar la productividad del campo.

De igual manera, fomentar la actividad turística representa la posibilidad de crear nuevas fuentes de trabajo, así como preservar la riqueza natural y cultural que son fuente de la identidad Mineralense. Por ello, hemos establecido líneas estratégicas que marquen la ruta para promover y atraer a visitantes con la finalidad de incrementar nuestro turismo cultural, gastronómico y eco turismo.

Estamos fortaleciendo las capacidades empresariales e impulsando la economía de las familias que trabajan en el sector primario, a través de programas de capacitación y asistencia técnica, de fomento para la creación de empleos, que propicien mejores condiciones e incentiven la inversión privada, incorporando valor agregado a los productos del campo y así participar en mercados más favorables.

72

4.1 Infraestructura Industrial y Opciones Productivas

Esta empresa realiza una inversión de 43 millones de dólares, que considera en una

La política económica municipal mantiene un enfoque direccionado a generar un entorno de crecimiento sustentable para la industria, buscando atraer inversión que nos permita fortalecer la infraestructura de sus servicios básicos. Dentro de los parques industriales con los que cuenta el Municipio, se ubican medianas y grandes empresas, es ahí, donde de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, el programa de atracción de inversiones dio como resultado la inauguración y puesta en marcha de la empresa VICRILA en la Zona Industrial La Reforma, empresa española del sector del vidrio, dedicada a la fabricación de vasos, copas, platos y jarras.

73

primera etapa generar 300 empleos directos y 200 en una segunda etapa. De igual forma, dentro de los diversos parques industriales que se localizan en el Municipio, se han instalado empresas, como: Sociedad Mercantil Morelos, Soluciones Químicas Globales, Sello Rojo, CRG Multiprocesos Industriales, US Stick de Hidalgo, Mansergas, entre otras. Razón por la cual seguimos impulsando la promoción de los espacios industriales para atraer más industria y con ello fortalecer la generación de empleos mejor remunerados.

De acuerdo a los datos proporcionados por el INEGI en el Municipio de Mineral de la Reforma se encuentran asentadas cuatro mil noventa y tres unidades económicas. A través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) apoyamos a 243 microempresas para que obtuvieran su licencia de funcionamiento en un lapso de 72 horas y en algunos casos, dependiendo del tipo de actividad y el tamaño del establecimiento.

Con base a los datos de la Secretaría de Economía Federal, son las microempresas las que generan mayor número de empleos, por lo que la política económica municipal está enfocada a impulsar nuevos proyectos facilitando su constitución, permanencia y consolidación.

74

4.2 Promoción de la Inversión y el Empleo Uno de los elementos básicos que coadyuvan al desarrollo y el crecimiento económico lo representa de manera significativa la generación de empleos, por lo que es de gran importancia para esta administración mantener un entorno que favorezca el desarrollo de la inversión, a través del programa integral de capacitación de fomento a las competencias laborales que nos sirve como base para tener personal mejor calificado. Cabe destacar que en el año 2011, el número de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social entre permanentes y eventuales alcanzó la cifra de 8,384 y que al finalizar el año de 2014 se estima un incremento del 4.96% respecto de los datos proporcionados por dicho Instituto.

Dentro del marco de la promoción al empleo, realizamos en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Estatal, la 1ª. Feria del Empleo de los sectores Industrial, Comercial y de Servicios, a la cual asistieron 434 buscadores de empleo de diferentes municipios, se ofertaron 389 plazas de 21 empresas participantes. Como resultado, se colocaron 117 personas. En el marco de la feria del empleo, se firmó el Convenio General de Colaboración

75

en Materia de Acciones para el Fomento Laboral, el cual permite la estructuración de planes, programas y acciones que propicien el fomento al empleo y la capacitación para el trabajo, de conformidad a las líneas de acción que establece el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 y el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2016. Asimismo, suscribimos el Convenio General de Colaboración en Materia de Fomento y Promoción del Sector Laboral, donde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social aporta 400 mil pesos, de los cuales 200 mil pesos se destinarán al Subprograma de Becas para el Trabajo (BECATE) y 200 mil pesos al Subprograma Fomento al Autoempleo. El Municipio aporta 200 mil pesos destinando 50 mil pesos para el Subprograma de Becas para el Trabajo (BECATE) y 150 mil pesos al Subprograma Fomento al Autoempleo.

El total del convenio es de 600 mil pesos y será administrado y supervisado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social trabajando de manera coordinada con el Municipio. Con la puesta en marcha de estos Subprogramas se brindará a 34 becarios la Capacitación para el Proceso Productivo; en la modalidad de Capacitación para el Autoempleo, apoyaremos a por lo menos 16 becarios en actividades productivas por cuenta propia; en la modalidad de Fomento al Autoempleo se apoyará con la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a los buscadores de empleo que deseen desarrollar una actividad por cuenta propia y que aun teniendo experiencia, no logran vincularse al mercado laboral. Actualmente, el Gobierno Municipal cuenta con una Bolsa de Trabajo que nos ha permitido vincular con las unidades de negocio a más de 700 personas que buscan empleo y a partir de este año se vinculara formalmente al Servicio Nacional

76

de Empleo Hidalgo (SNE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En el transcurso del año, se capacitaron 65 personas bajo el subprograma BECATE en los temas: atención a clientes, asistencia jurídica y administrativa.

77

4.3 Desarrollo Rural y Sector Primario Otra de las fuentes del desarrollo regional lo constituye el sector primario, por ello hemos establecido líneas estratégicas que nos permiten fortalecer a nuestros productores que laboran en el campo con el fin de que tengan una mejor retribución en sus ingresos y mejor calidad de vida. Para mejorar la productividad del sector agrícola, emprendimos acciones que mejoraron la infraestructura parcelaria, por lo que durante el periodo del informe, se llevaron a cabo trabajos de mejoramiento de caminos y parcelas en beneficio de 17 productores. Por otra parte se realizó la ampliación de 1.5 kilómetros de canal de riego, emparejamiento de bajadas de salida de

los canales y el levantamiento de bordo en aproximadamente 2.5 kilómetros en las comunidades de La Noria y La Higa. Así también, realizamos la modificación de zanja de 190 metros y la creación de bordos junto a canales de riego de 200 metros en diferentes comunidades; construcción de 2 represas en Los Gemelos y La Calera en beneficio directo a los productores de la zona; desazolve de 3.5

78

km. de canales de riego siendo 60 los productores agrícolas beneficiados de las comunidades de La Noria, Palma Gorda, La Higa, Santa María la Calera y Francisco Villa. De manera coordinada con la SAGARPA se realizó la entrega de cheques a productores que resultaron afectados en sus cultivos por cuestiones climatológicas durante el año de 2013, entregando 158 mil 600 pesos a 27 productores; asimismo, se llevaron a cabo diversas actividades entre las que destacan los programas “Agro incentivos” para el apoyo de 76 hectáreas de maíz y avena; de igual forma, el “programa incentivos para maíz y frijol” dirigido solamente para cultivos de riego, se atendieron 26 solicitudes para 109 hectáreas de maíz.

Para propiciar e incentivar la calidad en los productos agrícolas, establecimos acciones de investigación conjuntamente con la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) para la elaboración de composta, germinados para forraje verde hidropónico, mejoras en los corrales de hatos ganaderos y construcción de biodigestores.

79

Como renglón importante dentro de la capacitación se llevó a cabo el taller de producción y mejoramiento de ovinos, beneficiando a 30 productores. De igual manera, se llevó a cabo la conferencia “Carne y Huevo Orgánico” en la cual asistieron 18 productores avícolas con la finalidad de lograr una producción de mayor calidad. En el marco de los apoyos a la avicultura se llevó a cabo el programa “Paquetes de Aves de Traspatio”, entregando 800 paquetes de aves a 41 productores de las comunidades Dos Carlos, Pachuquilla, Palma Gorda, La Calera, El Saucillo, El Venado, Pueblo Nuevo, Carboneras y La Providencia. En el curso de “Actualización y foro demostrativo para la ovino cultura” acudieron 100 productores de diferentes municipios.

Dentro del marco de la Feria Mineral de la Reforma 2014, se realizó la “Expo Agropecuaria”, en la que participaron 40 productores ganaderos y expositores, propiciando la innovación y la transferencia tecnológica en el sector. Parte importante es también considerar que en esta Expo, los más de 150 mil visitantes tuvieron acceso a este pabellón.

80

4.4 Comercio y Abasto Municipal Las actividades comerciales representan un elemento fundamental en el desarrollo económico del municipio, esta actividad es una de las principales fuentes generadoras de autoempleo permitiendo la formación de pequeñas empresas familiares siendo ésta nuestra principal vocación económica registrando 4 mil 93 unidades comerciales, es por eso que ésta Administración

promovió el que este tipo de comercios estén apegados al reglamento de establecimientos mercantiles y espectáculos públicos, por ello, se llevó a cabo la regularización de 463 comerciantes catalogados como semifijos, evitando con esto el que su número crezca en forma desmedida. Se realizó la regularización de licencias de funcionamiento en su nuevo formato de seguridad, a la fecha se expidieron 2 mil 230 licencias bajo este concepto. Como municipio trabajamos en impulsar el potencial y la competitividad de los establecimientos ya existentes, siempre con oportunidades reales a la fuerza laboral para que desarrollen capacidades multifuncionales, así como evitar la corrupción o el establecimiento de giros que perjudiquen la integridad y el bienestar de la sociedad.

81

Buscando siempre la armonía y el sano esparcimiento de los mineralenses, esta administración ha puesto especial énfasis en la regularización de licencias de funcionamiento e integración de expedientes en giros comerciales, de mercados, venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado o abierto, anuncios espectaculares, casas de empeño, lotes de autos y comerciantes semifijos o informales, dando como resultado un total de 2 mil 350 licencias de funcionamiento, colaborando activamente con dependencias, tales como: COPRISEH, Protección Civil, Seguridad Pública, PROFEPA, SEMARNAT, INM, Ecología Municipal, Obras Públicas Municipal, entre otras. Asimismo, hemos tomado la decisión de restringir la expedición de giros con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas, muestra de ello, se informa que en el 2011

se otorgaron 176, en el periodo de esta administración en el año 2012 se otorgaron 24 y ya en el 2013 y lo que va del 2014 no se han otorgado licencias nuevas de este tipo.

Con la única finalidad de garantizar la seguridad y bienestar de organizadores y asistentes mineralenses y dando cumplimiento al Reglamento de Establecimientos Mercantiles y

82

Espectáculos Públicos vigente, se recibieron 137 solicitudes de permisos para la celebración de eventos públicos, en el presente ejercicio han autorizado un total de 107 eventos que cubren con los lineamientos y requerimientos que el mismo enmarca, 30 de ellos fueron rechazados por no cumplir con la normatividad, de igual manera se generan operativos en el mercado informal denominado tianguis, con la finalidad de velar por la integridad de los comerciantes denominados ambulantes dentro de las principales vialidades, cruceros y semáforos del municipio; así como de cuidar una imagen integral y metropolitana de nuestro municipio. Por otra parte, y con la finalidad de atender en tiempo, forma y lugar con las denuncias ciudadanas, se instaló el Call Center de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos el cual recibió en promedio 15 denuncias diarias de diversa índole.

83

4.5 Promoción y Servicios Turísticos La industria turística como fuente de desarrollo económico orienta sus acciones para lograr un desarrollo sustentable dando prioridad del cuidado al medio ambiente, participación e integración de comunidades fomentando la creación de nuevos productos turísticos. En las fortalezas turísticas con las que cuenta Mineral de la Reforma, se han implementado diversos programas para promover nuestra riqueza arqueológica minera, cultural, religiosa y gastronómica; mediante la creación de espacios turísticos como: La Ruta del Tesoro y el Museo de Arte Sacro apoyados por la gastronomía de la región. En el fomento de las capacidades laborales de los prestadores de servicios turísticos, se realizaron 6 cursos de capacitación beneficiando a un total de 100 trabajadores en los siguientes temas:

calidad en el servicio, atención al turista, preparación de habitaciones para alojamiento temporal, técnica de atención al cliente, control de costos en alimentos y bebidas y manejo higiénico de los alimentos.

84

Dando continuidad a los ya tradicionales eventos de carnaval, se organizó por novena ocasión esta festividad, contando con la participando de 2 mil 500 personas aproximadamente, quienes realizaron diversas expresiones culturales y artísticas, destacando la participación de contingentes de 17 municipios de nuestro Estado, así como 9 escuelas de la localidad y 10 empresas comerciales, teniendo una asistencia en todo el recorrido de más de 7 mil personas quienes disfrutaron el desfile de los carros alegóricos. Asimismo, se apoyó y asesoró la certificación de la empresa Cocina

Económica Doña Maru ubicada en la comunidad de San Guillermo la Reforma, para obtener el distintivo “M” MODERNIZA, actualmente contamos con 5 empresas del sector ya certificadas. Las artesanías representan una importante fuente de atracción turística y generadora de ingresos, por ello, apoyamos a 20 artesanos del municipio, para promover sus productos en las diversas ferias y expos dentro del territorio hidalguense. Cabe destacar que en el periodo que se informa se realizaron por única ocasión 2 veces la Tradicional Feria de Mineral de la Reforma, llevándose a cabo en los meses de septiembre 2013 y mayo 2014, esto derivado del acuerdo del H. Ayuntamiento para la celebración del aniversario de la erección del Municipio, contando con la participación de atracciones y artistas de nivel internacional, con un aforo de más de 150 mil visitantes.

85

86

5. Administración Municipal Innovadora y Cercana a la Ciudadanía

nos permite evaluar las distintas áreas del servicio público, medir los avances del Municipio y establecer las metas a lograr a en el corto, mediano y largo plazo.

Un modelo de Gobierno Municipal moderno, eficiente y transparente nos ayuda a proponer e impulsar la transformación hacía una actitud de compromiso y toma de responsabilidades de la administración Pública Municipal, mediante la innovación de canales permanentes de comunicación dentro un marco regulatorio que impulsa la transparencia y rendición de cuentas en beneficio de todos los ciudadanos del Municipio. La misión de la Administración Pública Municipal enfrenta el reto de renovarse a partir de la normatividad que permite medir y calificar resultados de esta Gestión Pública, a partir de la obligatoriedad y de contar con indicadores específicos,

87

5.1 Transparencia y Acceso a la Información

salvaguarda del patrimonio de la hacienda pública municipal.

En los últimos años, el dinamismo y creciente participación de los ciudadanos en los asuntos del quehacer público, reclama certeza, legalidad y oportunidad en los procesos de transparencia y rendición de cuentas así como mayor calidad en los servicios que se prestan.

De igual forma, se diseñó el “Manual para la Entrega-Recepción” de las unidades administrativas, el cual permitirá realizar los cambios de personal de una manera metodológica, sencilla, ordenada y con criterios de transparencia y rendición de cuentas.

Por ello, diseñamos “Normas Generales de Control Interno”, las cuales provee de lineamientos generales que deberán observar los Servidores Públicos con la finalidad de promover la Eficacia, Eficiencia, Economía, Transparencia, Legalidad y Honradez en la gestión pública, que garantice la confiabilidad de la información que se genera y asegurar la

88

En el mes de noviembre de 2013 se realizó la evaluación anual a los portales web dirigido a los municipios que cuentan con más de 70 mil habitantes en el Estado de Hidalgo emitido por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública y Gubernamental del Estado de Hidalgo (IAIPGH). El 6 de noviembre de 2013 fueron presentados los resultados de la evaluación, el Municipio de Mineral de la Reforma obtuvo una calificación del 91.49 %, con base a la información presentada en el portal de transparencia, continuaremos trabajando para incrementar el porcentaje obtenido.

89

5.2 Gobierno Moderno, Eficiente y con Servicios de Calidad Como administración municipal, tenemos un gran reto de acuerdo a las exigencias de la sociedad, de modernizarnos para ofrecer a la sociedad una Administración Pública más eficaz y eficiente, capaz de disminuir los tiempos y costos de trámites y servicios para generar mayor satisfacción de la sociedad. En cuanto a la capacitación al Personal se asistió y participó en cursos y/o talleres de diversos temas relacionados con las actividades sustanciales, para efecto de comprobar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de planeación, presupuestación y ejercicio del gasto.

resultados, lo que originó a la fecha 20 medidas preventivas y 20 medidas correctivas, que se deberán implementar para aminorar las inconsistencias detectadas y fortalecer la gestión municipal. Con una inversión de 2 millones 143 mil 885 pesos se realizó la adquisición de Software y Activos Intangibles, que permite la modernización y simplificación administrativa, con la finalidad de eficientar los servicios públicos y la atención de calidad.

Además, se realizaron 9 auditorías y revisiones a distintas áreas y organismos de la Administración Municipal, en las que se determinaron un total de 124

90

5.3 Racionalidad y Rendición de Cuentas En ese sentido, en cumplimiento de lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo, como una labor continua de perfeccionar la Administración Municipal y motivado no solo por la obligación legal de informar a los ciudadanos, sino por la obligación moral y la responsabilidad de dar transparencia a los actos de nuestra gestión y enaltecer los principios que deben guiar la rendición de cuentas de los funcionarios por los recursos públicos administrados, se fortalecieron los procedimientos y métodos de control preventivo, para que la captación, administración y el ejercicio de los recursos, los registros, informes y evaluaciones, se realicen en apego a la normatividad. Durante la Administración actual se han atendido las diversas revisiones por los organismos públicos autorizados para tal

fin con respecto a la información financiera de la entidad; tales como Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, Auditoría Superior de la Federación, Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Hidalgo y Monitores Ciudadanos donde se han solventado las observaciones y aplicado las recomendaciones hechas por estas instancias.

91

La participación en procedimientos de contratación de obras y adquisiciones fue de 68 procedimientos de contratación de obra por adjudicación directa, 22 por invitación restringida, y 4 por licitación pública. Con el objetivo de verificar el desempeño durante su gestión, así como fortalecer el proceso de rendición de cuentas y en su caso deslindar responsabilidades para los servidores públicos involucrados, se participó en 22 procesos administrativos de entrega recepción por cambio de titular, así como en el proceso de entregarecepción de desarrollos habitacionales en 2 fraccionamientos ubicados dentro de la jurisdicción del municipio. Asimismo, a efecto de analizar la evolución del patrimonio de los Servidores Públicos y la congruencia entre sus ingresos lícitos y sus egresos, en el periodo que se informa se recibieron 105 declaraciones de situación patrimonial, correspondiendo 17 iniciales, 19 de conclusión y 69 anuales.

Con la finalidad de atender y dar seguimiento a las diversas peticiones de los ciudadanos, fueron atendidas 3 mil 120 audiencias, mismas que acuden con sus inquietudes, necesidades, requerimientos y propuestas; recibiendo atención personalizada. Se recibieron 4 mil 260 peticiones por escrito a través de diferentes conductos (correo electrónico y oficina) las cuales son canalizadas a las dependencias correspondientes para su atención y seguimiento, 2 mil 691 quedando concluidas y 1 mil 569 se encuentran en proceso. Se participó en 128 eventos abarcando todas las zonas del municipio, en entregas de obras, programas educativos, sociales, culturales y diversos apoyos, por lo que en este periodo contamos con la presencia de funcionarios federales, estatales y municipales, destacando la presencia del Gobernador del Estado, Lic. José Francisco Olvera Ruiz.

92

5.4 Hacienda Pública La hacienda municipal es uno de los rubros de mayor importancia para la vida económica, social y política del Municipio, es la base en la cual se sustentan las posibilidades para promover y realizar proyectos de desarrollo en los diferentes campos de la economía local, donde se establece una relación de derechos y obligaciones que deben ser considerados por las autoridades y dependencias administrativas, así como de concertación con los sectores social y privado. Con criterios de eficiencia, eficacia, responsabilidad, disciplina y transparencia en el manejo del ingreso y el gasto. La transparencia y honestidad en el uso de la aplicación de los recursos públicos es un compromiso de esta Administración.

predio y los metros de construcción con los que cuenta, logrando con esto, contar con un padrón catastral actualizado y con datos certeros. Con la implementación de las acciones antes mencionadas la recaudación del impuesto predial y traslado de dominio se ha incrementado en 20% con relación al primer semestre del año 2013, al pasar de 33 millones 285 mil pesos a 39 millones 971 mil pesos.

Para eficientar la actualización catastral se adquirió un nuevo sistema que permite por medio de la foto identificación y georreferenciación, identificar de una manera más veraz la ubicación de cada

93

con la Banca de Primer Piso; este programa financiero ahora nos permite tener liquidez. Con el sentido de homologar la Contabilidad Gubernamental y en estricto apego a las normas y lineamientos establecidos en los últimos años, desde finales del ejercicio 2012 y principios del 2013 se implementó el Sistema de Armonización Contable “Empress”. Durante el primer semestre del año, nuestros ingresos propios, impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, en promedio se incrementaron 6.9% con respecto al mismo periodo del ejercicio 2013.

Programa que cumple con los requisitos de generación de información financiera y rendición de cuentas ante las autoridades fiscalizadoras y la población en general, siendo de los primeros Municipios en el Estado en estar 100% Armonizados.

A través de un esquema de atención a proveedores y prestadores de servicios del municipio, se promovió el Factoraje Financiero “Cadenas Productivas” con Nacional Financiera, S.N.C, contando con una línea de crédito de 10 millones de pesos, la cual fue conjuntamente trabajada

94

Actualmente, los números muestran una Hacienda Pública más fortalecida contando con un Presupuesto de Ingresos para el año 2014 de 271 millones 112 mil 364 pesos autorizado por la Honorable Asamblea, presupuesto mayor en un 26.24% comparado con el autorizado inicialmente en el ejercicio de 2013, la FONDO DE PAVIMENTACION

aplicación de estos recursos están orientados a programas, obras y acciones realizadas por las Secretarías y oficinas del gobierno municipal en beneficio de la ciudadanía.

SUBSEMUN FEDERAL

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORATLECIMIENTO MUNICIPAL

TRANSFERENCIAS FEDERALES A MUNICIPIOS

RECURSOS PROPIOS

COPARTICIPACION SUBSEMUN

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

FONDO DE FOMENTO MUNICIPAL FONDO DE FISCALIZACION MUNICIPAL

FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES, IEPS, ISAN

95

Distribución del presupuesto de egresos para el ejercicio 2014. MATERIALES Y SUMINISTROS, 12.99%

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES, 1.66%

DEUDA PUBLICA, 13.33%

INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS PROVISIONES, 0.06%

SERVICIOS GENERALES, 23.66% INVERSIÓN PÚBLICA, 31.90%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS, 10.09%

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES, 6.31%

96

5.5 Planeación Democrática y Participación Social La administración municipal ve en la planeación democrática, al instrumento mediante el cual de manera permanente le permite llevar a cabo la consulta popular. En primera instancia consultando en las decisiones de competencia a la asamblea municipal, así también, entiende que la participación ciudadana será de manera abierta para escuchar planteamientos y propuestas de los mineralenses, tomando siempre en cuenta a los delegados de todas las comunidades, fraccionamientos y colonias que son la primera instancia y quienes perciben de manera directa los planteamientos, necesidades, recomendaciones, sugerencias propuestas de toda la ciudadanía.

democrática se ha realizado el cambio de 31 delegados y subdelegados que habían cubierto su periodo, y para dotarlos de información y elementos para una mejor realización de sus tareas, se les impartió 2 cursos de formación y capacitación y de manera continua se da asesorías y seguimientos a los mismos, siendo 95 encuentros con ellos en el presente año. Por otro lado, también se atienden a diferentes organizaciones en sus

Es por ello, que apegados al reglamento que rige a los delegados y subdelegados, en este periodo de informe, de manera

97

planteamientos y necesidades, llevándose a cabo 54 reuniones de atención primaria principalmente de unidades habitacionales; se han atendido y si les ha dado seguimiento en sus gestiones a 47 asociaciones religiosas de diferentes credos, a 28 asociaciones civiles y 9 sindicatos de empresas locales que han requerido de servicios o hacer planteamientos para beneficio de sus agremiados. Con esto, cumplimos cabalmente de brindar servicios oportunos y de calidad.

98

6. Indicadores Evaluación.

De

Uno de los principales retos que enfrentan en la actualidad los gobiernos municipales es la incorporación de un sistema de indicadores, con el propósito de medir el grado de cumplimiento de las políticas públicas que deriven del Plan Municipal de Desarrollo. El uso sistemático de este tipo de instrumentos contribuye a que el gobierno municipal asegure la calidad en la prestación de los servicios básicos que tiene a su cargo, y ejerza de manera eficiente el erario público.

Las administraciones públicas municipales de hoy requieren herramientas que les ayuden a alcanzar resultados óptimos en la ejecución de sus atribuciones. Para lograrlo, es necesario contar con la voluntad política de sus autoridades en la realización de diagnósticos serios sobre el estado que guardan sus estructuras administrativas, y así establecer objetivos claros de desarrollo que puedan ser medidos rigurosamente por instancias imparciales.

De igual manera, la incorporación de sistemas de medición facilita al ciudadano ejercer la rendición de cuentas sobre sus autoridades y contar con elementos objetivos para emitir un juicio sobre el desempeño de las mismas.

99

6.1 Agenda para Desarrollo Municipal

el

Bajo la premisa de ser un gobierno capaz de impulsar el desarrollo integral de Mineral de la Reforma, durante sesión ordinaria de cabildo, se aprobó por unanimidad la participación del municipio en el programa coordinado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED, denominado “Agenda para el Desarrollo Municipal”, que permite el fortalecimiento de la administración pública mediante una metodología basada en resultados, la mejora continua y la evaluación de las acciones del gobierno municipal. Dicho programa, sin duda fortalece la capacidad de gestión de gobierno, mediante la cooperación y la corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno, contribuyendo a elevar la calidad de vida de los mineralenses.

La Agenda para el Desarrollo Municipal, se encuentra estructurado por dos secciones: la primera, denominada Agenda Básica para el Desarrollo Municipal, en la cual el municipio de Mineral de la Reforma deberá cumplir con lo estipulado en el artículo 115 constitucional con temas de carácter concurrente de impacto social, y la segunda denominada Agenda Ampliada para el Desarrollo Municipal, en la cual el municipio atiende acciones encaminados desarrollo social, ambiental y económico. En lo que va de esta administración, se han obtenido dos reconocimientos, producto de los resultados favorables del desempeño de los procesos administrativos que fueron evaluados por instancias educativas de reconocido prestigio.

10% 16%

74%

Inaceptable Debajo de lo aceptable Aceptable

100

Durante el periodo que se informa, los resultados obtenidos en la primera evaluación de este programa que consta de 7 ejes, 40 temas y 169 indicadores fueron los siguientes.

Ejes

Total

Rojo

Amarillo

Verde

Planeación del Territorio

14

3

5

6

Servicios Públicos

54

20

0

34

Seguridad Pública

12

0

0

12

Desarrollo Institucional

25

1

9

15

Desarrollo Económico

30

2

0

28

Desarrollo Social

29

1

3

25

Desarrollo Ambiental

5

1

0

4

Total

169

28

17

124

101

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.