CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS  MÍNIMOS  SEPTIEMBRE.  DEPARTAMENTO  DE   MATEMÁTICAS     CONTENIDOS  MÍNIMOS  MATEMÁTICAS  1º  ESO     U.D.  1  Números  Naturales   • E

0 downloads 148 Views 108KB Size

Recommend Stories


IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016
IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016 UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES Y RELACI

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO NOMINA ELECTRONICA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO NOMINA ELECTRONICA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 Carnet 2216 1547 2345 2318 2328 2293 1851 35 1781 2118 2059 2338 1759 55 21

Departamento de Tecnología I.E.S. San José (Villanueva de la Serena) Bloque de contenidos: EXPRESIÓN GRÁFICA
©NGHG                                                                                                                                                 

Departamento de Tecnología I.E.S. San José (Villanueva de la Serena) Bloque de contenidos: EXPRESIÓN GRÁFICA
©NGHG Departamento de Tecnología I.E.S. San José (Villanueva de la Serena) 2º ESO Bloque de contenidos: EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓ

Story Transcript

CONTENIDOS  MÍNIMOS  SEPTIEMBRE.  DEPARTAMENTO  DE   MATEMÁTICAS     CONTENIDOS  MÍNIMOS  MATEMÁTICAS  1º  ESO  

  U.D.  1  Números  Naturales   • El  conjunto  de  los  números  naturales.  Sistema  de  numeración  decimal.   • Aproximaciones   • Operaciones  con  números  naturales   • Jerarquía  y  operaciones  combinadas   • Resolución  de  problemas  aritméticos  con  números  naturales     U.D.  2  Potencias  y  raíces   • Potencias  de  base  y  exponente  natural   • El  cuadrado  y  el  cubo   • Potencias  de  base  10.  Aplicaciones   • Propiedades  de  las  potencias  y  operaciones.   • Raíz  cuadrada  exacta  y  entera  (por  tanteo)   • Resolución  de  problemas  con  potencias  y  raíces     U.D.  3  Divisibilidad   • La  relación  de  divisibilidad   • Múltiplos  y  divisores  de  un  número   • Números  primos  y  números  compuestos   • Máximo  común  divisor  de  dos  o  más  números   • Mínimo  común  múltiplo  de  dos  o  más  números   • Resolución  de  problemas  de  divisibilidad     U.D.  4  Los  números  enteros   • Los  números  negativos   • Operaciones  con  números  enteros   • Potencias  y  raíces  de  números  enteros  (base  entera  y  exponente  natural)   • Resolución  de  problemas  con  números  enteros     U.D.  5  Los  números  decimales   • El  sistema  de  numeración  decimal   • Los  decimales  en  la  recta  numérica   • Operaciones  con  números  decimales   • Resolución  de  problemas  con  números  decimales     U.D.  6  Sistema  Métrico  Decimal   • Magnitudes   • El  sistema  métrico  decimal   • Resolución  de  problemas  en  los  que  intervenga  unidades  de  medida  de  longitud,  superficie,   capacidad  y  peso.    

U.D.  7-­‐8  Las  fracciones  y  sus  operaciones  

1.

  2.   3.   4.

• Los  significados  de  una  fracción  (parte  de  la  unidad,  operador,  división  exacta)   • Equivalencias  de  fracciones   • Reducción  de  fracciones  a  común  denominador   • Operaciones  con  fracciones   • Resolución  de  problemas  en  los  que  intervengan  operaciones  con  fracciones     U.D.  9  Proporcionalidad  y  porcentajes   • Relaciones  entre  magnitudes.  Proporcionalidad  directa  e  inversa.   • Porcentajes   • Cálculo  de  porcentajes   • Problemas  de  proporcionalidad  directa  e  inversa  y  porcentajes     U.D.  10  Álgebra   • El  lenguaje  algebraico.  Utilidad(traducción  de  lenguaje  algebraico  al  lenguaje  cotidiano  y   viceversa)   • Expresiones  algebraicas     • Operaciones  con  monomios   • Ecuaciones  (sencillas  sin  paréntesis  ni  denominadores)   • Codificación  matemática  de  un  problema  en  lenguaje  algebraico  y  resolución  mediante  una   ecuación  sencilla.     U.D.  11  Tablas  y  gráficas.  El  azar   • Coordenadas  cartesianas     • Idea  de  función  (información  mediante  puntos  e  interpretación  de  gráficas)   • Distribuciones   estadísticas.   Parámetros   estadísticos.   Tablas   de   frecuencias.   Gráficos   estadísticos.   • Sucesos  aleatorios.  Probabilidad     CONTENIDOS  MÍNIMOS  MATEMÁTICAS  -­‐  2º  E.S.O.     Divisibilidad   y   números   enteros:   la   relación   de   divisibilidad,   números   primos,   números   compuestos,   mínimo   común   múltiplo,   máximo   común   divisor,   operaciones   combinadas   con   números   enteros,   cálculo   de   potencias   con   enteros,   cálculo   de   raíces   exactas   con   enteros,  resolución  de  problemas  de  divisibilidad.   Sistema   de   numeración   decimal   y   sistema   sexagesimal:   operaciones   con   números   decimales,   el   sistema   sexagesimal   con   sus   operaciones,   resolución   de   problemas   en   el   sistema  de  numeración  decimal  y  sexagesimal.   Las   fracciones:   equivalencia   de   fracciones,   operaciones   con   fracciones,   potencias   de   números  fraccionarios,  resolución  de  problemas  con  fracciones.   Proporcionalidad  y  porcentajes:  tablas  de  proporcionalidad  directa  e  inversa,  resolución   de  problemas  con  regla  de  tres  directa  e  inversa,  problemas  con  porcentajes,  aumentos  y   disminuciones  porcentuales,  problemas  de  semejanza  de  triángulos.  

  5.

  6.  

Álgebra:   lenguaje   algebraico,   operaciones   con   monomios,   resolución   de   ecuaciones   de   primer   grado   con   paréntesis   y   fracciones   por   el   método   de   transposición   de   términos,   resolución  de  problemas  con  ecuaciones  de  primer  grado,  resolución  de  ecuaciones  de  2º   grado   completas   utilizando   la   fórmula   e   incompletas   utilizando   el   método   correspondiente.   Cuerpos   geométricos:   problemas   de   cálculo   de   áreas   y   volúmenes   de   cuerpos   geométricos   (prismas,   pirámides   y   cilindros),   utilizando   el   Teorema   de   Pitágoras   en   el   caso  que  sea  necesario.   CONTENIDOS  MÍNIMOS  MATEMÁTICAS  3º  ESO  

  U.D.  1  Números  enteros  y  racionales   - Números  enteros   - Números  racionales.  Expresión  fraccionaria   - Potenciación   - Raíces  exactas   - Resolución  de  problemas  aritméticos   U.D.  2  Números  decimales  y    porcentajes.   - Números  decimales   - Relación  entre  números  decimales  y  fracciones   - Reconocimiento  de  números  racionales   - Radicales   - Números  aproximados   - Notación  científica   - Porcentajes   U.D.  3  El  lenguaje  algebraico   - El  lenguaje  algebraico     - Monomios     - Polinomios   - Operaciones  con  polinomios   - Identidades     U.D.  4  Ecuaciones   - Ecuación  de  primer  grado     - Ecuaciones  de  segundo  grado   - Resolución  de  problemas  mediante  ecuaciones     U.D.  5  Sistemas  de  ecuaciones   - Ecuación  con  dos  incógnitas.  Representación  gráfica   - Sistemas  de  ecuaciones  lineales     - Métodos  de  resolución  de  sistemas  (sustitución,  igualación  y  reducción)   - Método  gráfico.   - Resolución  de  problemas  mediante  sistemas  de  ecuaciones     U.D.  6  Funciones  y  gráficas   - Función.  Concepto     - Variaciones  de  una  función     - Continuidad  

- Tendencia   - Expresión  analítica   U.D.  7Funciones  lineales   - Función  de  proporcionalidad   - La  función  y  =  mx  +  n     - Otras  formas  de  la  ecuación  de  una  recta     U.D.  8  Estadística   - Población  y  muestra     - Variables  estadísticas     - Tabulación  de  datos.  Tabla  de  frecuencias   - Gráficas  estadísticas  (diagrama  de  barras,  histogramas,  diagrama  de  sectores,   etc…)   - Parámetros  estadísticos  (media,  desviación  típica)     U.D.  9  Azar  y  probabilidad   - Sucesos  aleatorios     - Probabilidad  de  un  suceso     - Ley  de  Laplace      

CONTENIDOS  MÍNIMOS  MATEMÁTICAS  4º  ESO  (OPCIÓN  A)  

  U.D.  1  Números  enteros  y  racionales   - Números  naturales  y  enteros   - Números  racionales   - Potenciación   - Resolución  de  problemas  con  números  enteros  y  racionales   U.D.  2  Números  decimales   - Expresión  decimal  de  los  números   - Números  decimales  y  fracciones.  Relación   - Expresión  decimal  de  los  números  aproximados.  Error  absoluto.  Error  relativo.   Redondeo  de  números.   - La  notación  científica   U.D.  3  Números  reales   - Números  no  racionales   - Los  números  reales   - Raíz  n-­‐ésima  de  un  número   - Radicales   U.D.  4  Problemas  aritméticos   - Magnitudes  directa  e  inversamente  proporcionales   - Proporcionalidad  compuesta   - Repartos  proporcionales   - Porcentajes   - Interés  bancario,  interés  compuesto   - Otros  problemas  aritméticos   U.D.  5  Expresiones  algebraicas   - Monomios.  Operaciones   - Polinomios.  Valor  numérico.  Operaciones  

- Factorización  de  polinomios   U.D.  6  Ecuaciones  e  inecuaciones   - Identidad  y  ecuación   - Ecuación  de  primer  grado   - Ecuación  de  segundo  grado   - Otros  tipos  de  ecuaciones   - Resolución  de  problemas  mediante  ecuaciones.   U.D.  7  Sistemas  de  ecuaciones   - Ecuación  lineal  con  dos  incógnitas   - Sistemas  de  ecuaciones  lineales.  Resolución  e  interpretación  gráfica   - Sistemas  de  ecuaciones  no  lineales   - Resolución  de  problemas  mediante  sistemas  de  ecuaciones   U.D.  8  Funciones.  Características   - Concepto  de  función   - Dominio  de  definición   - Discontinuidad  y  continuidad   - Crecimiento.  Máximos  y  mínimos   - Tasa  de  variación  media   - Tendencias  y  periodicidad   U.D.  9-­‐10  Las  funciones  lineales   - Función  lineal.  Pendiente  de  una  recta.   - Funciones  definidas  a  trozos   - Funciones  cuadráticas.  Representación   U.D.  11  Estadística   - Estadística.  Nociones  generales   - Gráficos  estadísticos   - Tablas  de  frecuencias   - Parámetros  estadísticos   - Diagramas  de  caja   U.D.  12  Cálculo  de  probabilidades   - Sucesos  aleatorios   - Frecuencia  absoluta  y  frecuencia  relativa   - Sucesos   - Relación  entre  probabilidades   - Ley  de  Laplace   - Experiencias  compuestas.   - Tablas  de  contingencia         CONTENIDOS  MÍNIMOS  DE  4º  ESO  –  OPCIÓN  B     U.D.  1  Números  reales   - Clasificación  de  los  distintos  tipos  de  números   - Representación  exacta  o  aproximada  de  números  de  distintos  tipos   - Notación  científica   - Radicales   - Propiedades  de  los  radicales  

- Racionalización   -   U.D.  2  Polinomios  y  fracciones  algebraicas     - Polinomios   - Operaciones  con  monomios  y  polinomios   - Teorema  del  resto   - Factorización  de  polinomios  (Regla  de  Ruffini)   - Fracciones  algebraicas   U.D.  3  Ecuaciones,  inecuaciones  y  sistemas     - Resolución  de  ecuaciones  de  segundo  grado  completas  e  incompletas   - Resolución  de  ecuaciones  bicuadradas   - Resolución  de  ecuaciones  con  x  en  el  denominador   - Resolución  de  ecuaciones  con  radicales   - Resolución  de  sistemas  de  ecuaciones  lineales  y  no  lineales  mediante  los   métodos  de  igualación,  sustitución  y  reducción   - Resolución  de  inecuaciones   - Resolución  de  sistemas  de  inecuaciones   U.D.  4  Funciones.  Características     - Concepto  de  función   - Dominio  de  funciones   - Discontinuidad  y  continuidad  de  funciones   - Crecimiento  y  decrecimiento  de  funciones   - Tasa  de  variación  media  de  una  función   - Tendencia  y  periodicidad  de  funciones   U.D.  5  Funciones  elementales     - Función  lineal  y  constante.  Pendiente  de  una  recta   - Funciones  definidas  a  trozos   - Funciones  cuadráticas   - Funciones  radicales   - Funciones  de  proporcionalidad  inversa   - Funciones  exponenciales     U.D.  6  Trigonometría     - Medidas  de  ángulos  en  el  sistema  sexagesimal   - Teorema  de  Pitágoras   - Razones  trigonométricas:  seno,  coseno  y  tangente.  Relaciones  entre  ellas.   - Circunferencia  goniométrica.   - Resolución  de  triángulos  rectángulos   - Resolución  de  problemas  utilizando  la  trigonometría   U.D.  7  Estadística   - Estadística.  Nociones  generales   - Tablas  de  frecuencias  para  variable  discreta  

Gráficos  estadísticos  para  variable  discreta   Parámetros  estadísticos  para  variable  discreta  (moda,  mediana,  media   aritmética,  varianza,  desviación  típica  y  coeficiente  de  variación)   U.D.  8  Combinatoria  y  cálculo  de  probabilidad.   - Combinatoria.  Diagrama  en  árbol.   - Variaciones  con  y  sin  repetición.   - Permutaciones.   - Experimentos  aleatorios.  Espacio  muestral  asociado  a  un  experimento.   - Asignación  de  probabilidades  a  sucesos  simples.  Ley  de  Laplace.       CONTENIDOS  MATEMÁTICAS  I  -­‐  1º  BACHILLERATO-­‐CIENTÍFICO     Unidad  1:  Los  Números  reales.   1. Clasificación  de  números  racionales,  irracionales  y  reales.   2. Notación  científica.   3. Aproximaciones.  Errores  absoluto  y  relativo.   4. Potencias  de  base  real  y  exponente  entero.   5. Radicales.  Operaciones  con  radicales.  Racionalización.   6. Logaritmo  de  un  número.  Propiedades.     Unidad  2:  Ecuaciones,  inecuaciones  y  sistemas.   1. Raíces  de  un  polinomio  y  factorización  de  polinomios.   2. Operaciones  con  fracciones  algebraicas.   3. Ecuaciones  de  2º  grado,  bicuadradas,  con  radicales  y  fracciones  algebraicas.   4. Sistemas  de  ecuaciones  lineales  y  no  lineales  con  dos  incógnitas.   5. Resolución  de  inecuaciones  y  sistemas  de  inecuaciones  lineales.     Unidad  3:  Trigonometría.   1. Razones  trigonométricas  y  sus  relaciones.  Razones  trigonométricas  de  30º,  45º  y   60º.   2. Fórmulas  trigonométricas.   3. Ecuaciones  trigonométricas.   4. Resolución  de  triángulos  rectángulos.   5. Teorema  del  seno.  Teorema  del  coseno.   6. Resolución  de  triángulos  cualesquiera.  Problemas  de  trigonometría.     Unidad  4:  Geometría  analítica.   1. Vectores.  Operaciones   2. Coordenadas  de  un  vector.  Operaciones  con  coordenadas.   3. Producto  escalar.  Aplicaciones  del  producto  escalar.   4. Ecuaciones  de  la  recta.   5. Posiciones  de  dos  rectas  en  el  plano.   6. Distancias  y  ángulo  entre  rectas.     Unidad  5:  Funciones   1. Funciones  reales  de  variable  real.   -

Dominio.  Recorrido.   Crecimiento  y  decrecimiento.  Concavidad  y  convexidad.   Máximos  y  mínimos  absolutos  y  relativos.   Simetrías.  Periodicidad.   Transformaciones   de   funciones.   Operaciones   con   funciones.   Composición   de   funciones.   7. Función  inversa.   8. Representación   de   funciones   polinómicas,   racionales,   radicales,   exponenciales,   logarítmicas,  trigonométricas  y  definidas  a  trozos.   2. 3. 4. 5. 6.

  Unidad  6:  Límite  de  una  función.   1. Cálculo  de  límites  directos.   2. Operaciones  con  límites.   3. Indeterminaciones.  Resolución  de  indeterminaciones:     4. Asíntotas.   5. Continuidad  de  una  función.  Tipos  de  discontinuidad.       CONTENIDOS  1º  BACHILLERATO  MATEMÁTICAS  APL  A  LAS  CIENCIAS  SOCIALES  I       BLOQUE  II:  ESTADÍSTICA  Y  PROBABILIDAD     UNIDAD  1:  ESTADÍSTICA  UNIDIMENSIONAL   1.-­‐  Estadística  descriptiva  unidimensional.   2.-­‐  Tipos  de  variable.   3.-­‐  Métodos  estadísticos.   4.-­‐  Estrategias  matemáticas  para  interpretar,  representar  y  analizar  la  realidad:   clasificación,  ordenación,  cuantificación  y  representaciones  gráficas.   5.-­‐  Parámetros  estadísticos  de  posición  y  de  dispersión.   UNIDAD  2:  ESTADÍSTICA  BIDIMENSIONAL   1.-­‐  Distribuciones  bidimensionales.   2.-­‐  Representación  gráfica.   3.-­‐  Estudio  del  grado  de  relación  entre  variables  a  partir  de  la  nube  de  puntos.   4.-­‐  Correlación  y  regresión  lineal.   5.-­‐  Predicciones  estadísticas  y  estudio  de  su  fiabilidad.   UNIDAD  3:  PROBABILIDAD   1.-­‐  Asignación  de  probabilidades  a  suceso.   2.-­‐  Introducción  a  las  distribuciones  de  probabilidad  a  partir  de  las  distribuciones  de   frecuencias  para  variables  discretas  y  continuas.   3.-­‐  Significado  de  la  media  y  la  desviación  típica.   UNIDAD  4:  DISTRIBUCIONES  BINOMIAL  Y  NORMAL   1.-­‐  Distribución  binomial.  Uso  de  ésta  para  asignar  probabilidades  a  sucesos.   2.-­‐  Distribución  normal.  Uso  de  ésta  para  asignar  probabilidades  a  sucesos.       BLOQUE  III:  ARITMÉTICA  Y  ÁLGEBRA  

  UNIDAD  5:  NÚMEROS  REALES  Y  OPERACIONES   1.-­‐  Aproximación  decimal  de  un  número  real.   2.-­‐  Estimación,  redondeo  y  errores.   3.-­‐  Uso  de  aproximaciones  de  los  números  racionales  e  irracionales  controlando  el   margen  de  error  según  la  situación  estudiada.   4.-­‐  El  número  real.  Necesidad  de  su  introducción.   5.-­‐  Números  irracionales  de  especial  interés:  π,  ,  Ф.  Representación  en  la  recta  real.   6.-­‐  Subconjuntos  de  R,  intervalos.   7.  Radicales.  Operaciones  con  radicales   UNIDAD  6:  POLINOMIOS  Y  FRACCIONES  ALGEBRAICAS   0.  Polinomios.  Identidad  de  polinomios.   1.  Operaciones  con  polinomios   2.  División  de  polinomios   3.  División  de  polinomios  por  x  –  a.  Regla  de  Ruffini   4.  Teorema  del  resto     5.  Descomposición  factorial  de  un  polinomio   6.  Máximo  común  divisor  y  mínimo  común  múltiplo  de  polinomios   7.  Fracciones  algebraicas.  Fracciones  algebraicas  equivalentes.  Propiedad  fundamental   de  las  fracciones  algebraicas   8.  Operaciones  con  fracciones  algebraicas   UNIDAD  7:  ECUACIONES,  INECUACIONES  Y  SISTEMAS   1.-­‐  Resolución  de  problemas,  en  situaciones  contextualizadas,  del  ámbito  de  las   ciencias  sociales  mediante  la  utilización  de  ecuaciones  y  de  sistemas  de  ecuaciones   lineales  por  medio  de  métodos  algebraicos  y  gráficos.   2.-­‐  Utilización  del  método  de  Gauss.   3.-­‐  Interpretación  y  resolución  gráfica  de  inecuaciones  lineales  con  una  o  dos   incógnitas.   UNIDAD  8:  MATEMÁTICAS  FINANCIERAS   1.-­‐  Resolución  de  problemas  de  matemática  financiera,  con  parámetros  económicos  y   sociales,  en  los  que  intervengan  el  interés  simple  y  compuesto,  tasas,  amortizaciones,   capitalizaciones  y  número  índice.     BLOQUE  IV:  ANÁLISIS     UNIDAD  9:  CONCEPTO  DE  FUNCIÓN.  PROPIEDADES  GLOBALES.  APLICACIONES.   1.  Funciones  reales  de  variable  real.  Dominio  y  recorrido  de  una  función.  Monotonía.   Extremos  relativos.  Funciones  acotadas.  Extremos  absolutos.  Funciones  simétricas  y   periódicas.   2.  Operaciones  con  funciones.  Composición  de  funciones.  Función  inversa   3.  Descripción  e  interpretación  de  fenómenos  sociales  y  económicos  mediante   funciones  dadas  en  forma  algebraica,  por  medio  de  tablas  o  de  gráficas.   4.  Problemas  de  aplicación.   UNIDAD  10:  FUNCIONES  ELEMENTALES   1.-­‐  Identificación  gráfica  y  analítica  de  las  funciones  polinómicas,  racionales  sencillas,   exponencial  ,  con  la  ayuda  de  la  calculadora  u  ordenador.   2.-­‐  Funciones  definidas  a  trozos.  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.