Contigo. Celebremos juntos toda una vida al cuidado de tu salud. Que la diabetes no amargue tu vida. Lactancia: amor y salud

Año 3 • Edición Nº 13 • Julio - Setiembre 2014 Contigo toda una Celebremos juntos tu salud vida al cuidado de Que la diabetesano amargue tu vid Lact

2 downloads 5 Views 9MB Size

Recommend Stories


Los recortes en DIABETES recortan tu VIDA
Info DIABETES Revista de la Asociación Valenciana de Diabetes Revista Nº 13 www.avdiabetes.org Los recortes en DIABETES recortan tu VIDA 2 LA ASOC

Armarios que llenan tu vida
Armarios e Interiores Armarios que llenan tu vida n ó i c n i t s i d Puertas Castalla Desde PUERTAS CASTALLA queremos ofrecerte nuestras mejores

Es el momento de tu vida y queremos vivirlo contigo
Es el momento de tu vida y queremos vivirlo contigo Bodas 2015 En tu Boda, Nuestro espacio Nuestro moderno y luminoso hotel, emerge como un oasis e

TU VIDA IMPORTA, MAMA
TU VIDA IMPORTA, MAMA D EVOCIONALES DE LA S EMANA MADRE. Personas que moldean la vida de otros por la eternidad. Cada uno de nosotros tenemos una. Des

Story Transcript

Año 3 • Edición Nº 13 • Julio - Setiembre 2014

Contigo

toda una Celebremos juntos tu salud vida al cuidado de Que la diabetesano amargue tu vid Lactancia: amor y salud

Escanea aquí

Índice

¡Cuidado con la diabetes! Saber cómo prevenir y controlar esta enfermedad, así como sus complicaciones, hará que tú y tus seres queridos vivan tranquilos y felices.

Editorial

El aniversario de todos

página

14

Celebrar ocho décadas de servicio e incansable trabajo en favor de la salud de los peruanos no es algo de lo que muchas empresas puedan enorgullecerse todos los días. Y para todos quienes conformamos el equipo de profesionales y colaboradores de Farmacia Universal es un motivo de alegría y orgullo que hace de este 2014 algo muy especial. Pero esta celebración es, sobre todo, de ustedes, nuestros clientes y de ti que tienes en estos momentos la revista Thani en tus manos.

página Lactancia: acto de amor ¿Sabías que

22

dar de lactar no es simplemente alimentar a tu bebé? También trae beneficios para tu mente, tu salud y tu bienestar.

La dieta multicolor Mantente sano consumiendo abundantes frutas y verduras. ¡Elígelas por sus llamativos colores y combínalas a gusto!

Estas décadas de logros y crecimiento no habrían sido posibles sin ustedes, nuestros fieles clientes, que por varias generaciones han convertido a Farmacia Universal en parte de sus vidas. Cada vez que tú o un familiar tuyo han recuperado la salud o gozado de una mejor calidad de vida en casa gracias a nuestros productos, sentimos una gran alegría. Y cada vez que has encontrado en nuestra farmacia la asesoría y amabilidad que requieres y aprecias, sentimos que somos parte de una gran familia.

página

24

¡Por ello celebra con nosotros estos 80 años de éxitos que son tan tuyos como nuestros! ¡¡¡Gracias a ti!!! Dolores Guevara Pasache de Lavalle Gerente General

página ¿Artritis, artrosis u osteoporosis? Te

m os ta Te

in

vi

28

contamos todo lo que debes saber sobre estos trastornos que afectan la salud de tus huesos y articulaciones.

A ser parte de THANI

Para nosotros es importante saber lo que piensas y opinas, así como conocer tus necesidades de información sobre temas de salud y bienestar.

Te invitamos a que nos escribas:

Andropausia a la vista Descubramos página los síntomas de esta condición que ataca a algunos varones cuando peinan canas.

Consulte con su médico.

30

[email protected] farmaciauniversal.pe Cuentanos qué temas te gustaría leer en la revista, para tenerlos en cuenta en nuestras próximas ediciones.

THANI - REVISTA DE LA FARMACIA UNIVERSAL • Edición N° 13, Julio - Setiembre 2014 • Av. De La Emancipación 799, Cercado de Lima • Diseño: Brincala, Laboratorio gráfico, Av. Diagonal 340, Of. 33, Miraflores • Fotografía: Shutterstock, archivo Farmacia Universal • Impresión: Espilco Villalobos, Rafael Fernando, ruc: 10101234601, Jr. Los Colibrís mza. C lote 40 Urb. Horizonte, San Juan de Lurigancho Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú / N. 2011-04706 - Lima, Mayo 2011. La información que encontrarás en THANI no pretende sustituir el necesario consejo médico o la necesidad de un tratamiento profesional para una dolencia o trastorno de salud. Siempre debes consultar a tu médico tratante para resolver cualquier duda, antes de comenzar un tratamiento con medicamentos, vitaminas, dieta o programa de ejercicio físico. DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La revista de Farmacia

3

[ ESPECIAL ]

que en la década del 60 le dieron a Farmacia Universal don Herman Guevara García y su esposa Inés Pasache de Guevara, quienes conservando la calidez de atención del pequeño negocio original, decidieron ampliar la variedad de los medicamentos y productos, además de ser pioneros en novedosas formas de servicio.

Don Herman Guevara García.

Con un estilo de gestión moderno, la familia Guevara hizo que Farmacia Universal fuera la primera en atender en horario corrido y extendido, desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche. Asimismo, fueron pioneros en ofrecer descuentos y promociones.

¡Celebramos!

En Farmacia Universal llevamos 80 años ofreciéndote medicamentos y equipos que velen por tu salud, además de todo tipo de productos para el cuidado personal y de belleza, siempre con calidad y garantía. ¡Celebra con nosotros este aniversario!

En 1934 abrimos nuestras puertas como una pequeña farmacia de barrio, fundada por el Sr. Augusto Palacios y hoy somos una empresa líder en atención y comprometidos con la salud de miles de peruanos. En Farmacia Universal tú y tu familia pueden encontrar todo lo que deseen y necesiten, desde una curita hasta una cama clínica, medicamentos especializados, artículos de ortopedia, material quirúrgico o ese producto de tocador y cuidado personal que tanto te gusta. Esto solo fue posible gracias al entusiasmo, trabajo incansable y pensamiento innovador

4

Revista THANI

Como tu salud y tu bienestar no pueden esperar, nuestros locales de San Miguel y San Borja te ofrecen atención las 24 horas de lunes a sábado y en el del Centro de Lima la atención es permanente (24 x 7). Así tendrás siempre a mano ese medicamento o producto que tanto necesitas, sin importar la hora que sea. Nuestros químicos farmacéuticos y dependientes te esperan para atenderte.

Todo eso le permitió no solo crecer y mantener una fiel clientela, sino también superar diferentes crisis por las que atravesó el país a lo largo de diferentes gobiernos y décadas.

Con solo una llamada Para tu comodidad, te ofrecemos nuestro servicio de Delivery que llevará tu pedido a tu casa, oficina, o cualquier lugar donde te encuentres. Solo llama a nuestra central de pedidos marcando el 417-1800 si estás en Lima. Y si estás en provincias o en el extranjero, también podemos atenderte. Solo debes depositar el valor de tu compra y el costo del flete respectivo en un banco de tu localidad y te enviaremos los medicamentos y productos. ¡Llámanos!

La más completa Hoy que todo parece caminar más rápido y se requiere de actualización constante, Farmacia Universal se ha consolidado como líder y modelo de innovación, además de ser considerada como la más completa por su amplia variedad de productos farmacéuticos nacionales e importados, así como medicamentos genéricos, de marca y de libre venta (OTC), soluciones orales y endovenosas, suplementos vitamínicos y nutricionales, entre otros. Pero no solo eso, te ofrecemos también productos quirúrgicos, ortopédicos, insumos químicos, material para laboratorios, implementos para el cuidado del paciente en casa (home care), variedad de artículos para el cuidado del bebé, dermocosmética, así como perfumería y tintes. Además de crecer en cuanto a líneas de productos, hemos crecido también en infraestructura y servicios. Por ejemplo, en el año 2003 implementamos nuestro servicio de Delivery. Ya en el 2007, abrimos nuestra sede en Los Olivos. Un año después inauguramos Farmacia Universal de San Miguel y luego nuestros dos locales en San Juan de Lurigancho, en 2010 y 2011. La más recientemente inaugurada es Farmacia Universal de San Borja, que abrió sus puertas en el año 2012, con lo que nuestra cadena creció a seis establecimientos estratégicamente ubicados.

La revista de Farmacia

5

[ ESPECIAL ]

Un equipo que trabaja para ti

Somos especialistas

Son muchos quienes laboran cada día en Farmacia Universal para ofrecerte el mejor servicio y los productos que necesitas. Y no solo en atención al público, sino en todas las áreas, desde la administración hasta preparación de fórmulas y almacén. Todos ellos comparten la alegría de celebrar nuestros 80 años.

Algo que nos distingue y nos llena de orgullo es que somos especialistas en la preparación de fórmulas magistrales. Nuestros profesionales farmacéuticos elaboran –de acuerdo con una prescripción médica– medicamentos a la medida del paciente, un producto de terapéutica personalizada para problemas específicos de salud.

En 1982 Janeth ingresó a Farmacia Universal, así que ha pasado por muchas experiencias y etapas. Entre sus mayores satisfacciones está haber participado en la elección del mortero como símbolo de la empresa y también haber formado profesionales que ingresaron como practicantes y hoy siguen laborando.

Estos preparados se utilizan para tratamientos en el campo de la pediatría, dermatología, oftalmología y geriatría, etcétera. Por ejemplo, elaboramos cremas para escaras, cremas para el acné, cremas para quemaduras, cremas para la rosácea, cremas y lociones antimicóticas (curación de hongos), protectores solares, cremas para manchas del rostro y fórmulas para problemas de adenoides (Álgirol), entre muchos otros.

“Nosotros estamos orgullosos de trabajar aquí. El crecimiento de estos años fue debido a nuestros clientes que venían de diferentes distritos, para cubrir sus necesidades. Somos ejemplo de una empresa peruana que siempre está a la vanguardia en su rubro”, nos dice. Dra. Janeth Herrera Directora Técnica del local central desde 1982 - a la actualidad.

“Haber conocido compañeros de trabajo con los que he pasado mucho tiempo y a quienes recuerdo como a mi familia más querida”, así describe Domingo lo que considera más valioso de su experiencia en Farmacia Universal.

Por otro lado, nuestros pacientes encuentran la más completa línea de medicamentos y productos para enfermedades crónicas o que requieran de cuidados y tratamiento altamente especializado indicados por sus médicos, como: agujas y lentes intraoculares para operaciones de cataratas; sondas y las cuchillas (asa de recepción) para intervenciones de la próstata; cardiopatías en niños; vacunas Anti-D, para madres gestantes con sangre RH- ; vacunas inmunoglobulinas y mucho más.

Siempre en contacto... www.farmaciauniversal.com farmaciauniversal.pe @FUniversal En el auditorio de nuestro local de Lima (Av. De la Emancipación 799) prestigiosos profesionales dictan una vez a la semana charlas sobre salud física y mental.

Nuestros locales Av. De la Emancipación 799

Los Olivos

Av. Las Palmeras 3851 (Alt. Municipalidad de Los Olivos) Lunes a sábado: 7:00 am a 10:45 pm Domingos y feriados: 7:00 am a 7:45 pm

San Miguel

Av. La Marina 2543 (Frente a Metro) Domingos: 7:00 am a 7:45 pm

San Borja

Av. Aviación 2898 Domingos: 7:00 am a 7:45 pm

Aceptamos tarjetas de crédito: Además, pago de servicios: agua, luz y teléfono. Venta de tarjetas de teléfono. Certificados médicos. Contamos con agentes:

6

Revista THANI

Domingo Rivera Solórzano Área de Venta Institucional desde 1964 - a la actualidad.

Farmacia Universal

Llevamos 80 años cuidando de la salud, higiene y bienestar. Y la mejor manera de celebrarlos es renovando nuestro compromiso de trabajar por ustedes, nuestros clientes, que son para nosotros la mayor motivación.

Lima

Él se siente satisfecho de su labor y de la de todo el staff que busca la mejor atención y servicio, además de valorar la honradez, respeto, puntualidad, comunicación y el compromiso. “Es importante que estemos llegando a más lugares y más cerca a la población. Todos debemos trabajar en equipo pues estamos en una empresa de la cual podemos sentirnos orgullosos”, concluye.

San Juan de Lurigancho

Av. República de Polonia 600 (Frente al hospital municipal Paradero 8) Lunes a sábado: 7:00 am a 9:45 pm Domingos y feriados: 7:00 am a 7:45 pm

San Juan de Lurigancho

Av. Los Jardines Oeste 183 (Frente a Metro Próceres Paradero La Hacienda). Lunes a sábado: 7:00 am a 10:00 pm Domingos y feriados: 7:00 am a 7:45 pm

Con más de siete años trabajando en Farmacia Universal, ella nos cuenta que una de las experiencias más gratas en este tiempo ha sido sentir que pertenece a una gran familia, donde se trabaja en un ambiente acogedor. Velinda comparte con todo el equipo este mensaje: “Debemos cumplir con la misión que nos toca a cada uno para seguir haciendo a la empresa más grande. Me parece que hacemos un gran aporte a la salud, pues nuestros clientes encuentran siempre la mejor atención con calidad y calidez”. Velinda Ly Rodríguez Trejo Directora Técnica - Local de San Miguel desde 2007 - a la actualidad.

Honestidad, trabajo en equipo, empatía, disponibilidad para el cambio y, sobre todo, mucha responsabilidad son los valores que Alexandra encuentra en el staff de Farmacia Universal. “Es gratificante sentir que podemos ayudar atendiendo de manera especial al que nos necesita. Esto favorece todos los aspectos de nuestra vida”, cuenta. Para ella, el gran crecimiento de la empresa es el resultado del trabajo en equipo de las diferentes áreas, logrando una armoniosa convivencia entre clientes, colaboradores y proveedores. Alexandra Apolo Flores Jefa del Área de Ventas - Centro de Lima desde 2001 - a la actualidad.

La revista de Farmacia

7

[ ESPECIAL ]

carismático Mathías Brivio y los guerreros del programa “Esto es guerra”, “Guti” Carrera, Yaco Eskenazi, Melissa Loza, entre varios otros.

Corramos por ellos

En Farmacia Universal creemos que “unidos todo lo podemos”. Por eso queremos sensibilizar los corazones de la ciudadanía y organizamos la carrera “Yo corro por ellos” para recaudar fondos a favor de los niños de Aniquem. La meta es devolverles la sonrisa y la esperanza. ¡Participa!

“Yo corro por ellos 8K” es un evento deportivo que –al estilo de las mejores maratones del mundo, como Nueva York, Chicago o Londres– reunirá a gente de todas las edades y condición social para poner a prueba su estado físico y apoyar la noble labor de Aniquem. Esta fiesta del deporte y la solidaridad se realizará el domingo 17 de agosto y consistirá en tres eventos: Carrera 8K, Caminata 4K y Mini Maratón. La partida será en la Av. de la Peruanidad en el Campo de Marte y recorrerá las avenidas Salaverry, San Felipe,

8

Revista THANI

Ya lo sabes, los niños de Aniquem esperan tu ayuda. Mediante tu participación no solo tendrás la oportunidad de sumarte a una buena causa, sino que pasarás una linda jornada en compañía de tus familiares o amigos que te hará sentir feliz y saludable. Juntos podemos devolverles a los pequeñitos de Aniquem la sonrisa y la ilusión. ¡Anímate y participa!

Cómo participar Si quieres participar con tu familia en “Yo corro por ellos 8K”, tienes tiempo para inscribirte hasta el 15 de agosto. El costo de inscripción para la Carrera 8K y la Caminata 4K es de S/. 35, mientras que para la Mini Maratón (niños de entre 4 y 12 años) tiene un valor de S/. 20. Tienes tres maneras de inscribirte:

El Kit 8K Recuerda que cuando te inscribas recibirás de regalo tu Kit 8K, que consiste en una mochila y un polo oficial de esta actividad deportiva y solidaria. Brasil y jirón Nazca para regresar al punto de partida. Habrá premios para los tres primeros lugares de todas las categorías, así como para la Mini Maratón. Además, reconocimientos a destacados participantes, como discapacitados en silla de ruedas, invidentes, entre otros.

1. Depositar en el Banco de Crédito del Perú Cta. Cte. Soles N° 191–2181078–0–89 y luego registrarte on-line en: www.farmaciauniversal.com/carrera8K Sigue los pasos e indica la sucursal de Farmacia Universal donde recogerás tu kit. 2. En cualquiera de los locales de Farmacia Universal. 3. En el local de Aniquem.

Apoyo de estrellas El evento forma parte de la campaña “Mírate al espejo y ponte en mi lugar” –emprendida por Aniquem–, a la cual se han sumado famosos personajes del deporte y el espectáculo, como Rocío Miranda, Kina Malpartida, Gisela Valcárcel, Roberto Martínez, José Luis “el Puma” Carranza, Carlos Galdós y Beto Ortiz. También figuran en la lista la guapa Karen Schwarz, el

Consulte con su médico.

Dicen que con cada problema surge una oportunidad y, a veces, una tragedia puede ser la ocasión de hacer algo grande y positivo que haga surgir lo mejor de nosotros como seres humanos. Es por eso que Farmacia Universal, fiel al compromiso de promover la salud y el bienestar, emprendió una activa campaña en favor de los niños víctimas de quemaduras, atendidos por Aniquem (Asociación de Ayuda al Niño Quemado).

Ellos no solamente mostraron toda su solidaridad tomándose fotos con las máscaras que usan los pacientes víctimas de quemaduras, sino que prometieron estar presentes en la carrera “Yo corro por ellos 8K”. También hicieron un llamado para que todos se pongan una mano en el corazón y se unan a esta campaña de amor.

[ CELEBRACIONES / NUESTRO PAÍS ]

Tarapoto

Qué orgullo es decir

Para viajar y conocer Viajar es un placer y a lo largo y ancho del Perú hay innumerables destinos, ya sea que nos gusten las playas y frescura de la costa, las alturas de los Andes o el exótico encanto de la selva.

¡soy peruano! Las innumerables maravillas que ofrece nuestro país para los peruanos y el mundo.

Arequipa. Machu Picchu - Cusco

Entre los destinos andinos que ningún peruano debe dejar de conocer están el Cusco, con su riqueza y misterio, y la Ciudad Blanca de Arequipa. También Chiclayo, Trujillo y Piura en el cálido norte. En la Amazonía, Iquitos y Tarapoto son de visita imprescindible. Y no olvidemos Lima, la puerta de entrada a los visitantes foráneos y una mixtura de modernidad y tradición.

Sabor peruano Que hoy la cocina peruana conquiste a los paladares del mundo no es gratuito. Buena sazón, tradiciones y arte para combinar influencias culinarias de diferentes pueblos –españoles, chinos, japoneses, africanos– hacen de nuestra gastronomía un deleite. Detrás de las cuatro letras que forman la palabra Perú hay mucho más: cultura, folclor, gastronomía, naturaleza y monumentos que sorprenden a propios y ajenos. Ni qué decir de los personajes peruanos que han destacado en campos como el deporte, la ciencia, la música o las artes plásticas. Algunas muestras de las innumerables riquezas de nuestro país fueron recogidas en el libro “101 razones para estar orgullosos del Perú”, editado por Peru Experience, de donde extraemos un variado listado de motivos para sentirnos aún más satisfechos y maravillados de todo cuanto tenemos.

Un valioso patrimonio Los viajeros del mundo escuchan hablar del Perú y piensan en magníficos monumentos y, ahora, también en gastronomía. Y no les falta razón. Entre los atractivos históricos que despiertan mayor interés están la ciudadela de barro de Chan Chan, cuyos palacios desafían al tiempo; y las enigmáticas Líneas de Nasca, a cuyo estudio y conservación dedicó toda su vida la científica alemana María Reiche, conocida como “La Dama de la Pampa”. Ningún peruano debería dejar de visitar al menos una vez en su vida la fortaleza de Kuélap, en Amazonas, y la tumba del Señor de Sipán y el Museo Tumbas Reales, en Lambayeque. Los

10 Revista THANI

A esto se suman ingredientes como la papa, de la que poseemos más de 3,000 variedades, el rocoto, la lúcuma y la chirimoya. Además, hay insumos nativos peruanos excelentes para la salud, como sacha inchi o “maní del inca”, rico en aceites Omega 3 y 6, y el camu camu, que contiene 30 veces más vitamina C que los cítricos. Y para brindar por nuestro país, nada como el pisco. Este fino aguardiente se elabora únicamente con uvas seleccionadas, cuyo zumo se fermenta y destila. Transparente, cristalino, lleno de sabor y aroma, el pisco se elabora en el Perú de la misma manera desde hace más de 400 años y es parte de nuestra cultura gastronómica.

Lúcuma Sach a inchi

Botijas de pisco

Maravillas mayores Ruinas de Chan Chan Camino Inca más aventureros pueden animarse a recorrer el famoso Camino Inca, en el Cusco, una muestra de la completa red de caminos creada en tiempos de estos antiguos y míticos gobernantes.

En julio del año 2007 se eligieron las 7 Maravillas del mundo moderno. Más de cien millones de personas de todo el mundo votaron vía Internet y entre los ganadores estuvo Machu Picchu. Nuestra monumental ciudadela, enclavada en la Cordillera Central andina, obtuvo un merecido lugar en esta lista. Hace poco, el Qhapaq Ñan –también conocido como Camino Inca, que une al Perú con otros países de Sudamérica– fue declarado como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La revista de Farmacia

11

[ CELEBRACIONES / NUESTRO PAÍS ]

Figuras de exportación Finalmente, personajes que nos emocionan por su trascendencia y cualidades. En “101 razones para estar orgullosos del Perú” se incluyen glorias de la historia como Túpac Amaru II, Miguel Grau, Francisco Bolognesi, Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres. También nombres cuyo notable talento ha trascendido en el tiempo, como el gran fotógrafo cusqueño Martín Chambi, creador de imágenes únicas que hasta hoy sorprenden a profesionales del lente, o César Vallejo, el poeta que nuestro país regaló al mundo.

Santa Rosa de Lima “Sofi” Mulanovic h

En el ámbito deportivo, podemos mencionar al recordado boxeador Mauro Mina y, más recientemente, al ajedrecista Julio Granda y la carismática surfista “Sofi” Mulanovich, que tantos lauros han traído a la rojiblanca.

César Vallejo Susana Baca

Si de traspasar fronteras se trata, cuatro personajes actuales que han puesto al Perú en titulares de todo el planeta: la extraordinaria cantante Susana Baca, el tenor Juan Diego Flórez, el fotógrafo de fama internacional Mario Testino –elegido recientemente como Mejor Fotógrafo del Mundo por la revista Vogue– y, por supuesto, el laureado Nobel Mario Vargas Llosa. Motivos de más para estar orgullosos y comprometernos a conocer, difundir, amar y, sobre todo, proteger y conservar todo lo que ofrece nuestro magnífico país diciendo: ¡soy Perú!

Mario Testino

Tradiciones sin fin Única en el mundo, la procesión del Señor de los Milagros convoca a millones de personas y es tanto su arraigo que también se celebra en diferentes lugares del mundo –de Norteamérica, Europa y Asia– donde hay colonias peruanas. Otras celebraciones importantes son la Semana Santa en Ayacucho, con sus extraordinarias iglesias, la festividad del Señor de Qoyllur Rit’i, al pie del nevado Ausangate, y el famoso Inti Raymi, que coincide con las fiestas del Cusco.

Cajón peruano Inti Raymi - Cusco Carnavales

12 Revista THANI

Y no olvidemos el caballo peruano de paso, cuya figura y elegancia lo convierten en un espectáculo viviente. En el campo musical, el cajón peruano es protagonista de jaranas criollas y, por su sonido y originalidad, hoy es incluido en presentaciones musicales en Brasil y en España, donde acompaña ritmos flamencos y otros géneros populares.

Desde el 17 de julio, hasta agotar stock.

[ CUIDADOS ]

Los tipos

Diabetes, peligrosa compañera

No todos los casos de personas diabéticas son iguales. Existen tres tipos de diabetes. Es esencial, por lo tanto, conocer las señales de alerta para poder identificar el mal y evitar problemas a futuro.

Diabetes Tipo 1: Conocida también como diabetes insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia. Quienes la sufren no producen suficiente insulina y requieren recibir diariamente de esta hormona. Se desconocen sus causas exactas.

lo que hace más complicado detectarla y diagnosticarla, a veces cuando la enfermedad ya tiene varios años y trae complicaciones. ¿Se puede prevenir? Para prevenir y retrasar este mal la OMS aconseja dieta sana, actividad física regular, peso corporal saludable y alejamiento del tabaco. Por su parte, la Federación Internacional de Diabetes (IFD) aconseja someterse a pruebas para detectarla en personas en riesgo por su edad, perímetro de cintura, antecedentes familiares o historial cardiovascular.

Los síntomas son micción frecuente (poliuria), sequedad en la boca y sed continua, sensación de hambre constante, pérdida de peso, visión borrosa, cansancio y/o falta de energía. ¿Se puede prevenir? A pesar de los avances en la investigación médica, aún no se han encontrado fórmulas que ayuden a prevenir la diabetes tipo 1.

Cada día la diabetes ataca a más personas adultas, jóvenes y niños en todo el mundo. Si bien la realidad revela que su avance parece incontenible, también es cierto que este mal se puede prevenir y controlar con cambios saludables en nuestro estilo de vida. Para empezar, hay que conocer de qué estamos hablando. La diabetes es una enfermedad crónica que se desencadena por la ausencia de insulina en el organismo o cuando este pierde su capacidad para utilizarla con eficacia. La insulina es la hormona que segrega nuestro páncreas, la cual regula la cantidad de glucosa (azúcar) existente en la sangre. Cuando una persona es víctima de este mal y le falta insulina, su cuerpo no procesa adecuadamente la glucosa, por lo que esta se queda circulando en la sangre y produce la hiperglucemia, que trae consigo daños en los tejidos, órganos y sistemas.

14 Revista THANI

Entendiendo la enfermedad La diabetes se relaciona directamente con aquello que comemos, por eso es importante saber cómo nuestro cuerpo procesa los alimentos.

Páncreas: la fábrica de insulina No olvides que cuanto más medidas adoptes para cuidar este importante órgano, no solo te protegerás de la diabetes, sino también de la posibilidad de desarrollar cáncer de páncreas. Entérate cómo mantenerlo saludable.

Cuando consumimos alimentos –especialmente carbohidratos– estos se convierten en glucosa y son fuente de energía para el cuerpo, ingresando al torrente sanguíneo. El páncreas segrega la insulina, que ayuda a transportar la glucosa en la sangre hacia los músculos, la grasa y las células hepáticas, donde esta se emplea como energía. Con eso, el nivel de azúcar en la sangre baja. Las personas diabéticas suelen presentar hiperglucemia, es decir, al no tener la suficiente insulina, su cuerpo no puede movilizar la glucosa hasta los músculos, grasa y células hepáticas para que sea almacenada como energía. Por eso los diabéticos tienen altos niveles de azúcar en su sangre.

Deja de fumar.

Diabetes Tipo 2: También llamada “no insulinodependiente” o de edad adulta, es la más común de todas. Se produce cuando el cuerpo usa de manera ineficaz la insulina. Según la OMS, representa el 90% de los casos de diabetes en el mundo. Si bien sus síntomas guardan similitud con los de la diabetes tipo 1, son menos intensos,

Modera tu consumo de harinas blancas refinadas y azúcar. Si bebes alcohol, hazlo con moderación. Limita tu consumo de carnes rojas y alimentos muy grasosos (frituras, fast food, snacks). Prefiere los alimentos ricos en fibra natural, como frutas, verduras, granos, menestras y nueces. Evita el sobrepeso.

La revista de Farmacia

15

[ CUIDADOS ]

[ PUBLIRREPORTAJE ]

Diabetes mellitus gestacional: Esta aparece o se detecta por primera vez durante la gestación. Cuando una mujer está en la etapa avanzada del embarazo y el bebé ya está formado, el organismo puede dejar de fabricar o utilizar eficientemente la insulina requerida para la gestación. En la mayoría de mujeres, la diabetes gestacional desaparece después del parto y sus niveles de azúcar vuelven a la normalidad. ¿Cómo se trata? Los diabéticos tipo 1 o 2 deben someterse a tratamiento para controlar sus niveles de glucosa. Este consiste generalmente en medicamentos, alimentación adecuada y actividad física, que también evitan otras complicaciones de la enfermedad, como problemas en los riñones, la vista, el sistema nervioso y el corazón. En los diabético tipo 1 (insulinodependientes) se suele aplicar insulina inyectable. Los diabéticos tipo 2 son por lo general tratados con pastillas. En ambos casos, es importante controlar los niveles de glucosa. Esto puede hacerse en los chequeos médicos y con medidores o glucómetros, que son pequeños aparatos que con solo un pinchazo en el dedo para obtener una gota de sangre muestran el nivel de glucosa.

Mal mundial Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente unos 347 millones de personas padecen diabetes en todo el planeta.

La receta ganadora Son varios los buenos hábitos que podemos poner en práctica para controlar la enfermedad o para prevenir que aparezca. Ahora, si en tu familia hay antecedentes y un historial de diabetes, es imprescindible aplicarlos para estar protegido, así tú no presentes síntomas. Alimentación sana: Consumir alimentos saludables y naturales reduce la probabilidad de padecer diabetes. También ayuda a prevenir otros trastornos, como hipertensión y colesterol alto –males generalmente asociados con ella–, que podrían derivar en enfermedades cardiovasculares graves. Asimismo, incluye siempre en tu dieta entre tres y cinco raciones diarias de frutas (como manzanas, peras, sandías, que tienen gran cantidad de agua) y hortalizas. Reduce la cantidad de azúcar y de grasas saturadas. No al tabaco: Si padeces diabetes y además fumas, lo más es probable que tu salud se esfume más rápido de lo que crees. Es sabido que el tabaquismo aumenta el riesgo de padecer complicaciones relacionadas con la diabetes, además de contribuir a la aparición de cáncer. Actividad física: Está demostrado que hacer deporte o ejercicios hace que diabéticos y no diabéticos tomen menos medicamentos, duerman y se relajen mejor, además de gozar de paz y tranquilidad para desempeñar sus ocupaciones habituales. El sedentarismo no es amigo de la salud.

Automonitoreo

Viviendo bien

con diabetes

Una guía para mantenerse saludable

¿

Cómo medir mi nivel de glucosa? Una de las mejores formas de hacerlo, es verificarla varias veces al día con un monitor de glucosa. El monitor cuenta con una tira de prueba que toma pequeñas gotas de sangre para saber si necesita hacer cambios en su dieta, su plan de ejercicios o sus medicamentos. La meta es mantener el nivel de azúcar en la sangre lo más normal posible. Prueba en laboratorio: Hemoglobina A1c Hay una segunda prueba que muestra cómo está funcionando su tratamiento de la diabetes. Esta prueba se denomina Hemoglobina A1c y es realizada en clínicas o laboratorios. La prueba indica el nivel de azúcar en la sangre en los 3 pasados meses. La mayoría de personas se hacen esta prueba de 2 a 4 veces al año. La auto-evaluación: Consejos útiles -El uso correcto del monitor de glucosa, dará resultados más precisos. -Asegúrese que las tiras de prueba no estén vencidas. -Siempre calibre su monitor de acuerdo a la caja de tiras de prueba. -Anote sus resultados en una libreta de registro y

Marque la diferencia

Estemos alertas y mejoremos nuestros hábitos para prevenir y controlar este mal. Que la diabetes no amargue nuestra vida ni la de nuestros seres queridos.

AHORA SIN

CALIBRACIÓN

llévela en cada visita a su médico. -Establezca con su médico los horarios en los que se realizará la prueba, para que corresponda con el horario en el que toma sus medicamentos, su horario de comidas y su rutina de ejercicios. -Aprenda a relacionar los resultados de su prueba con sus actividades del día. -Cambie el momento de hacerse la prueba de acuerdo a su estilo de vida. -Hágase la prueba más a menudo si está enfermo o tiene una infección, ya que podría cambiar la dosis de sus medicamentos. -Lleve su monitor a donde vaya, es el mejor aliado para el cuidado de la diabetes.

Glucómetro No requiere calibración, un paso menos en el uso, más fácil, más rápido, menos errores. Tiras reactivas en empaque individual, evitando desperdicios por daño o manipulación. Resultados con menos interferencias por sustancias de uso común en la salud. Tamaño de muestra de sólo 0.6 µl. Lectura en 5 segundos. DISTRIBUIDOR AUTORIZADO:

Lea las instrucciones del manual de usuario. Siga el consejo de su profesional de salud cuando controle sus niveles de glucosa en la sangre. Uso externo únicamente. Tenga precaución cuando use el medidor cerca de los niños, las piezas pequeñas pueden representar riesgo de atragantamiento. Para uso con tiras de glucosa FreeStyle Optium.

16 Revista THANI

Consulte con su médico.

[ PREVENCIÓN / SENTIRTE BIEN ]

Cambio de vida

Por todo esto es necesario que tomemos conciencia y nos regalemos unos minutos de actividad física, de manera regular y controlada. Entre los muchos beneficios que esto tendrá en tu salud, toma nota de los siguientes.

Es importante, asimismo, destacar que siempre –pero más aún si padeces algún problema de salud– antes de empezar a practicar cualquier deporte o actividad física debes consultar con tu médico para que te aconseje la alternativa que más se adecúe a tu condición.

Disminuye los riesgos de enfermedades como hipertensión, cardiopatía coronaria, accidentes cerebrovasculaes, diabetes, cáncer de mama y de colon.

Reglas de oro para

cuidarte

Ayuda a liberar tensiones.

Practica deporte, haz ejercicio o muévete al ritmo de la canción de moda y verás la vida con optimismo. Unos minutos de actividad física te pueden ahorrar problemas de salud y darte momentos de placer y alegría. ¿Te has dado cuenta de que luego de jugar fulbito, practicar running, manejar bicicleta o moverte al son de tu canción favorita, tus cinco sentidos perciben al mundo de manera más fresca y relajada? Seguro que la respuesta a esta pregunta es un “sí” gratificante y lleno de energía. Paradojas de la vida, agitarse –pero de manera ordenada y regular– en este mundo agitado y estresante puede ser altamente beneficioso para nuestro bienestar, no solo físico sino también mental. Unos minutos dedicados al deporte liberarán tensiones y ayudarán a una sana convivencia con los demás. Pese a los beneficios que genera la actividad física a cualquier edad, a muchas personas les cuesta motivarse y ponerse en acción. Falta de tiempo, agotamiento, la edad, entre otros, son los pretextos que por lo general usamos para justificar quedarnos inmóviles, con las dañinas consecuencias que a la larga podría generar en nuestra salud.

18 Revista THANI

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo asociado a muertes en todo el mundo. Según la OMS, el sedentarismo es una de las causas de entre 21% y 25% de los cánceres de mama y de colon, así como del 27% de los casos de diabetes y el 30% de casos de cardiopatía isquémica.

¡A caminar! Caminar te ayuda a mantener un peso saludable, fortalecer los huesos y prevenir males como hipertensión, diabetes tipo 2, entre otros. Por si fuera poco, levanta el ánimo y mejora el equilibrio y la coordinación.

Evita la depresión.

Apunta estos consejos y saca provecho a tu caminata. Cuanto más rápido y con más frecuencia camines, obtendrás mayores beneficios para tu salud. Cuida la postura. Camina con la cabeza erguida, no agachada, y la espalda recta, así verás que tu cuello y hombros se relajan.

Mejora la salud de los huesos y articulaciones.

Mueve libremente los brazos para acompañar tus pasos. Aprovecha para apretar los músculos del estómago –como “metiendo la barriga”–, así se tonificarán.

Evita el sobrepeso y la obesidad.

Usa zapatillas o un calzado cómodo y camina siempre apoyando primero el talón y luego todo el pie hasta la punta.

La revista de Farmacia

19

[ PREVENCIÓN / SENTIRTE BIEN ]

Ejercítate según tu edad

No hay excusas

Si tienes entre 18 y 64 años y no eres un deportista profesional, eso no es pretexto para no ejercitarte. Hay varias opciones para mantener saludable tu organismo. Puedes practicar desde actividades recreativas y desplazamientos, hasta deportes y ejercicios rutinarios.

Andar en bicicleta: Ideal para quienes quieren perder peso. A la vez que quema calorías, el pedaleo fortalece los músculos de piernas, antebrazos, pectorales y dorsales. Asimismo, el ciclismo es bastante bueno para el corazón, ayuda a controlar el colesterol y elimina grasas.

Caminata: Caminar entre 20 y 25 minutos ayuda a fortalecer los huesos, a controlar el peso y mantener en buen estado el corazón y pulmones.

De 5 a 17 años Niños y jóvenes deben acumular un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física, ya sea moderada o vigorosa. La actividad física diaria debe ser, en su mayor parte, aeróbica (de resistencia y velocidad). Incorporar, mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen los músculos y huesos.

Natación: Estimula la circulación sanguínea, estabiliza la presión arterial, ayuda a desarrollar los músculos, mejora la postura corporal y alivia las tensiones.

Bailar: Ayuda a mantener la salud del corazón y la respiración óptima. Está demostrado también que contribuye a reducir esos kilitos de más y aumenta la energía en los adultos. Además, incrementa la resistencia de nuestros músculos para trabajar largos periodos.

Teniendo en cuenta las diferentes etapas de la vida, la Organización Mundial de la Salud ha confeccionado un cuadro en el que aconseja el tiempo y las rutinas de actividad física más saludables.

Ya lo sabes. Solo necesitas un poco de voluntad y disciplina para cambiarte a un estilo de vida saludable y alejar las enfermedades de casa. Tal vez te cueste adaptarte al inicio, pero una vez que empieces, ejercitarte y hacer deporte será una parte esencial de tu vida y no lo querrás dejar. La solución para vivir más y mejor está en ti.

De 18 a 64 años Actividades recreativas o de ocio, paseos a pie o en bicicleta, juegos, deportes o ejercicios.

Cada sesión de actividad aeróbica debe durar como mínimo 10 minutos.

Se recomienda un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada, o bien 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa.

Las personas mayores que tengan movilidad reducida deben realizar, tres días o más a la semana, actividades físicas que mejoren su equilibrio e impidan las caídas.

Cada sesión de actividad aeróbica debe durar como mínimo 10 minutos.

Al menos dos días a la semana practicar una actividad que fortalezca los músculos.

Dos veces o más por semana realizar actividades que fortalezcan los grandes grupos musculares.

Los adultos mayores deben mantenerse físicamente activos en la medida en que se lo permita su salud y condición.

Ejercicios físicos: Ejercitarse combate el estrés, favorece la autoestima y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por si fuera poco, puede ayudar a reducir la presión arterial, regular los triglicéridos y aumentar el colesterol bueno (HDL) en nuestro organismo. Una sesión regular de ejercicios te ayudará también a conciliar el sueño y aumentará tu optimismo y entusiasmo cada día.

Consulte con su médico.

20 Revista THANI

De 65 años en adelante Dedicar 150 minutos semanales a realizar actividades aeróbicas moderadas, o algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos.

7

[ MUJER ]

6. Bajo costo, gran valor

razones

Sus nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y ácidos grasos –que superan en cantidad y calidad a cualquier otro alimento animal o vegetal–, hacen a la leche materna insuperable. Pero no solo eso, es económica y está siempre disponible cuando quieras alimentar a tu bebé.

de vida

7. También te protege

Amamantarlo no solo alimenta y protege la salud de tu bebé, también crea vínculos que favorecen su desarrollo emocional.

Al lactar, el bebé succiona el pecho, lo que produce efectos importantes en el cuerpo de la madre. Después de dar a luz, el amamantamiento favorece la producción de la hormona oxitocina, lo que hace que el útero se contraiga y vaya recuperando el estado que tenía antes del embarazo. Asimismo, la lactancia demora la reaparición de la menstruación, por lo que la mamá no pierde el hierro que naturalmente se elimina con la sangre en el período menstrual, y reduce el riesgo de sufrir anemia.

Pocas imágenes resultan más enternecedoras que una madre dando de lactar a su bebé. Este acto natural, gracias al cual el recién nacido puede crecer y desarrollarse, es vital para su supervivencia física y también una manera de estrechar lazos entre ambos. Tal es la importancia de la lactancia que hasta es considerada “un derecho fundamental del ser humano”. Lo ideal es que durante los seis primeros meses de vida tu bebé se alimente exclusivamente de leche materna. Además, puedes combinar la lactancia con algunos otros alimentos hasta los 12 meses o más, si es que lo deseas y estás en capacidad de hacerlo. Lactar es beneficioso para ti y tu bebé. Aquí hacemos un repaso de algunas razones que sin duda harán que te convenzas de que el acto de amamantar equivale a dar amor, vitalidad y pureza a tu recién nacido.

1.

Experiencia insuperable Amamantar es una experiencia única que reúne: alimentación, vínculo, estimulación, inmunidad y desarrollo. Según la Unicef, la lactancia mejora el desarrollo del niño pues lo alimenta y nutre como ninguna otra sustancia, favorece la relación afectiva madre-hijo, estimula los sentidos del bebé y lo protege de posibles enfermedades.

2. Un bebé protegido Un niño alimentado en sus primeros meses exclusivamente con leche materna será menos propenso a sufrir alergias y su organismo se defenderá mejor de afecciones crónicas, aseguran la Asociación Médica Americana (AMA), la Asociación Dietética Americana (ADA) y la Organización Mundial de la Salud.

22 Revista THANI

3. Mente alerta ¿Y cuando no hay leche? Aunque ese sea su deseo, hay mamás que por razones médicas u otras circunstancias no pueden dan de lactar. En estos casos, se recurre a las leches infantiles. Estas fórmulas especiales cubren las necesidades nutricionales del bebé y son una buena opción. No obstante, si usan biberón, se recomienda a las mamás reforzar el vínculo afectivo haciendo de la hora de la alimentación un momento especial de conexión e intimidad con su pequeño.

Ten muy en cuenta que el cerebro y sus capacidades se desarrollan en los primeros años de nuestra vida. Los nutrientes y aminoácidos de la leche materna son claves e indispensables y ayudan al desarrollo del tejido cerebral y nervioso, lo que favorecerá más tarde el rendimiento intelectual de tu bebé.

4. Lazo de unión

Lactar es unir a madre e hijo en un solo ser. Es una práctica ancestral en muchas partes del mundo que después del parto natural haya un contacto inmediato de la madre y su bebé. Amamantarlo dentro de su primera hora de vida permite que el pequeño reciba la primera leche o calostro. Cuando se da a luz con cesárea, es mejor que el primer amamantamiento se dé lo más pronto posible después de la intervención.

Tan emocionante como el momento en que una madre ve nacer a su bebé es aquel en el que comparten los instantes de lactancia. Un regalo de la naturaleza y un vínculo que marcará a ti y tus hijos para siempre.

Biberones de vidrio Chupete Peristáltico boca

Standard

Vidrio

AIRE

S/. 39.90

LECHE

Succión libre de stress

resistentes a los cambios de temperatura

S/. 34.90

S/. 28.40

5. Mamitas más sanas El portal Healthy Children, auspiciado por la Academia Americana de Pediatría, sostiene que la lactancia beneficia también enormemente la salud de las mamás. Dar el pecho proporciona bienestar emocional, ayuda a una recuperación más rápida y hasta reduce el sangrado propio del posparto.

2oz/ 60 ml

4oz/ 120 ml

8oz/ 240 ml

Consulte con su médico.

La revista de Farmacia

23

[ NUTRICIÓN ]

Ponle

color a tu dieta ¿Sabías que agrupar los alimentos por sus tonalidades e incluirlos en tu alimentación es la mejor manera de cuidar tu salud? Entérate cómo enriquecer tu dieta diaria para estar saludable y ver la vida a todo color. Un plato de vegetales o frutas que llame la atención por su colorido le dará alegría a tu mesa y salud a tu organismo. Esto es lo que tenían en mente los especialistas del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos cuando, a comienzos de este siglo, lanzaron la campaña “5 a Day for a Better Health” (“5 al día para una mejor salud”). El objetivo era que todos incluyeran en su menú diario al menos cinco raciones de vegetales y frutas. Esto inspiró luego lo que algunos han llamado “la dieta de los cinco colores”. Y es que los alimentos que comparten una misma gama de color suelen tener también cualidades en común. Aprende sobre sus beneficios y combínalos para que el panorama de tu salud se avive como si fuera un hermoso arcoíris.

Tiempo es oro El aire y la luz hacen que las vitaminas –sobre todo la C y E– se vayan oxidando y degradando conforme pasa el tiempo. Por ello, si te apetece tomar un jugo de naranja u otras frutas y vegetales, prepáralo y bébelo al instante. Si exprimes o procesas la fruta para el jugo y dejas pasar varios minutos u horas antes de tomarlo, su contenido de nutrientes habrá disminuido o desaparecido.

24 Revista THANI

Del amarillo al naranja

Azul y morado

Por algo son los colores del sol y representan la alegría y el optimismo. Incluir vegetales y frutas de color amarillo y naranja en tu dieta te dará un excelente aporte de betacaroteno y vitaminas A y C. Gracias a su poder antioxidante, estas sustancias neutralizarán los radicales libres que dañan las células y producen envejecimiento prematuro, cáncer y artritis.

No son muy comunes, pero quizá justamente por eso los vegetales de tonalidades azules y moradas sean muy valiosos nutricionalmente, pues tienen fitonutrientes y flavonoides, como la antocianina, que producen un efecto protector contra algunos tipos de cáncer, además de favorecer al sistema urinario e, incluso, a la memoria.

Elige entre la amplia variedad de alimentos de estos colores, como zanahoria, zapallo, limones, naranjas, mandarinas, maíz y pimientos amarillos, para ponerle alegría a tu plato y salud a tu vida.

Para beneficiarte con sus bondades añade a tus comidas col morada, arándanos (cranberry), guindas, ciruelas y uvas moradas.

Blanco saludable

Verde que te quiero verde Aquí incluimos a las hojas verdes –lechuga, espinaca, acelga, arúgula– y los vegetales llamados crucíferos, como el brócoli, las coles de Bruselas y los diferentes tipos de col. Otras verduras verdes son el zapallito italiano, el pepino, los espárragos y las alcachofas. Este grupo de alimentos se caracteriza por su contenido de vitaminas, fitoquímicos y fibra natural, que ayudan al hígado a desintoxicar nuestro organismo de sustancias cancerígenas, además de favorecer la digestión y el tránsito intestinal evitando el estreñimiento. ¡Razones de más para que los consumas!

La vida en rojo Pimientos, tomates, rabanitos, ajíes rojos, cebolla roja, granada, sandía y manzanas y uvas rojas son algunos de los vegetales cuyo color rojo le pondrá a tu diaria alimentación una cuota intensa y saludable. En el caso de las uvas rojas, estas contienen además resveratrol, un potente antioxidante que en los últimos años se ha descubierto que ofrece beneficios para la salud y la belleza, además de tener propiedades antiinflamatorias y hasta puede reducir el riesgo de males cardíacos.

El blanco es el color de la pureza y también de la salud. Por eso, en tu menú diario no deben faltar hortalizas como la coliflor, que aporta vitaminas C y K, folatos y fibra vegetal. Otro vegetal blanco importante es el pallar, una menestra que por ser más suave y más fácil de digerir que otras puede ser consumida por niños y personas de la tercera edad. Finalmente, la cebolla blanca y el ajo son grandes antibióticos naturales y sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y digestivas los hacen muy beneficiosos.

Un conocido refrán dice “sobre gustos y colores hablan mucho los autores”. Pensando en la alimentación saludable y los beneficios que puede traer a nuestra salud, hoy podríamos decir: “sobre gustos y colores, saben mucho los doctores”.

La revista de Farmacia

25

Este domingo 17 de agosto

nos ponemos en su lugar...

Síguenos en

Yo corro por ellos y con el hashtag #yocorroporellos

Punto de partida en el Campo de Marte a las 9 am. Tienes 3 formas de participar: 1.- Centros de pago: BCP N° de Cta Cte: 191-2181078-0-89 y debes registrarte on line en: farmaciauniversal.com/carrera8K, sigue los pasos e indica la sucursal del Farmacia Universal donde recogerás tu kit. 2.- En cualquier sucursal de Farmacia Universal. 3.- En el local de ANIQUEM.

Auspiciadores:

Patrocinado por:

Donación:

Carrera y caminata S/. 35.00 Mini maratón (Niños) S/. 20.00

Consulte con su médico.

Ponte en el lugar de los niños de Aniquem y participa de la carrera 8k, caminata 4k y mini maratón para los más pequeños (4 a 12 años), un día para compartir en familia.

[ APRENDAMOS MÁS ]

La osteoporosis Es un mal que gradualmente debilita nuestros huesos, restándoles densidad y haciéndolos proclives a fracturas y deformaciones. Afecta a hombres y mujeres que pasan de los 50 años, pero la gran mayoría de casos se da entre el sexo femenino.

¿Artritis, artrosis, osteoporosis? Con frecuencia escuchamos los nombres de estas dolencias, pero ¿sabemos realmente lo que significan y en qué se diferencian? Te ofrecemos una completa guía para conocer más sobre ellas y cómo detectarlas.

La artritis Produce problemas de movilidad, y rigidez en el cuerpo, muchas acompañados de hinchazón y dolor articulaciones, como codos y rodillas, a la larga puede lesionarlas.

dolor veces en las lo que

Según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIH), algunos tipos de artritis aparecen por un desequilibrio del sistema inmunológico que, tratando de protegerse de posibles infecciones, afecta a los tejidos del cuerpo. El tipo más común de artritis es la reumatoide, que puede aparecer en personas de 25 a 55 años. Causa rigidez, inflamación y dolor en articulaciones, como dedos y muñecas. No se han establecido específicamente sus causas, pero la herencia genética, factores hormonales y medioambientales pueden influir. Una persona puede sufrir episodios cortos de artritis reumatoide y recuperarse luego. Pero si este mal avanza hasta llegar a un cuadro severo, puede hacerse crónico.

28 Revista THANI

El paso del tiempo, antecedentes familiares de osteoporosis, tomar ciertos medicamentos que afectan a los huesos, ser una mujer de baja estatura y complexión delgada y sufrir de pérdida de densidad ósea (osteopenia) son factores que elevan el riesgo. Los desbalances hormonales propios de la menopausia hacen a las mujeres más propensas a presentar osteoporosis. Pero mujeres jóvenes que sufren anorexia nerviosa y trastornos de alimentación también pueden sufrirla pues la nutrición deficiente debilita sus huesos. Para estar alertas ante esta enfermedad, lo mejor es proteger nuestros huesos realizando actividad física, comer alimentos ricos en calcio y vitamina D y evitar el tabaco. Asimismo, someterse a un examen de densidad ósea puede alertarnos a tiempo de su presencia.

La molesta gota Existe una forma de artritis que produce mayores dolor y molestias: la gota. Esta produce inflamación intensa acompañada de dolor, sensibilidad, rigidez y sensación de calor o ardor en algunas partes del cuerpo, como el dedo gordo del pie. Sus molestos síntomas pueden sentirse también en dedos, tobillos, codos y rodillas. Producida por cristales de ácido úrico en las articulaciones y ligamentos, los ataques de gota se tratan con medicamentos –para eliminar el dolor, controlar el ácido úrico y evitar episodios futuros– y una alimentación que evite bebidas alcohólicas, carnes rojas, mariscos, pescados salados, embutidos, huevos y salsas y aderezos envasados.

La artrosis u osteoartritis Es una enfermedad que se presenta generalmente en personas de la tercera edad, pero también en jóvenes que han sufrido lesiones en las articulaciones. Va desgastando y afectando los cartílagos que protegen los extremos de los huesos y minimizan el impacto que causa su movimiento. Cuando el cartílago se daña, los huesos se friccionan, causando dolor, inflamación y problemas de movilidad.

Tratando la artritis El tratamiento que el médico recomiende para esta dolencia dependerá del tipo específico de artritis del que se trate, la edad del paciente y su condición física, sin embargo, la medicación siempre debe ir acompañada de actividad física adecuada, descanso, alimentación equilibrada y hábitos de vida que ayuden a cuidar las articulaciones. Según el National Institute of Aging de los Estados Unidos, entre los fármacos que más frecuentemente se indican para los pacientes artríticos están el acetaminophen o paracetamol y los antiinflamatorios sin esteroides, como ibuprofeno o naproxeno.

Produce molestias en manos, rodillas, caderas y columna, pero puede aparecer en cualquier articulación del cuerpo. Asimismo, causa sensación de rigidez en las articulaciones después de estar sentado largo tiempo o levantarse de la cama; sensación de crujido o rozamiento entre huesos; hinchazón o sensibilidad al tacto en articulaciones. Algunos factores que pueden contribuir a que suframos osteoartritis son edad avanzada, exceso de peso, lesiones y problemas articulares, defectos genéticos en cartílagos y articulaciones, así como trabajos muy exigentes físicamente o deportes intensos.

La revista de Farmacia

29

[ SALUD MASCULINA ]

Tratamiento oportuno ¿Cómo un varón puede saber que ya se está transitando por este trastorno hormonal? Pues además de verificar si muestra los síntomas ya mencionados, puede someterse a un estudio de la testosterona.

Cómo gozar los años dorados

¿Andropausia,

Acude al médico anualmente para exámenes de antígeno prostático así como de valoración cardiovascular.

YO?

En caso de padecer una enfermedad, los controles médicos deben ser más frecuentes.

Con la edad, los hombres también experimentan un bajón en sus facultades físicas y emocionales como resultado de la llamada andropausia. Aquí te contamos algo más sobre este tema, importante pero poco tratado. Cuando la juventud se va alejando y se ingresa a una nueva etapa de la vida, la llamada edad dorada, surgen algunos cambios físicos y mentales. En los varones puede aparecer la andropausia, un proceso que implica variaciones progresivas y lentas que reducen su capacidad sexual, pero del que muy poco se conoce. Generalmente la andropausia se presenta como un conjunto de síntomas poco perceptibles para los demás, siendo, quizá, el más importante la caída de los niveles hormonales de testosterona, que es la principal hormona o andrógeno de los varones.

Cuestión de hormonas Según los especialistas, a partir de los 45 años la testosterona disminuye a razón de un 1% anualmente y alrededor de los 55 años esta reducción se hace más notoria. Ahora, hay que aclarar que este trastorno hormonal no ocurre en todos los hombres, y ni siquiera se podría hablar de una cantidad significativa, pero para quienes la enfrentan, esto no importa. Entre sus síntomas están: bajo estado de ánimo, irritabilidad, fatiga, disminución de la energía y agilidad física. Aunque, probablemente, la consecuencia más importante y que afecta en su autoestima a la mayoría es la disminución de la libido y baja del apetito sexual y la capacidad orgásmica. Según los especialistas, las cantidades óptimas de testosterona están entre 300 y 1000 nanogramos por decilitro de sangre. Cuando estas caen por debajo de esa medida entonces se puede decir que estamos ante un caso de andropausia.

30 Revista THANI

Come frutas y verduras diariamente. Adopta una dieta saludable para evitar el sobrepeso o la obesidad.

Asimismo, algunos médicos recomiendan someterse al llamado Tratamiento de Reemplazo con Testosterona por vía oral, inyecciones intramusculares o gel aplicado a la piel. Si este es tu caso, consulta a tu médico para que te guíe. La palabra “andropausia” quiere decir “cese de la masculinidad”, pero vemos que en la realidad eso no ocurre. Pese a los años, el varón puede seguir engendrando y ejerciendo su sexualidad. Ejemplo de esto son los recordados actores Charles Chaplin y Anthony Quinn, quienes fueron padres a los 78 y 81 años de edad. La andropausia es una etapa de la vida, no el fin.

Consume ácidos grasos Omega 3 y calcio, puedes hacerlo incluyendo en tu alimentación lácteos descremados, pescado fresco, atún y sardinas. Bebe 2 litros de agua diariamente. Modera tu consumo de alcohol y tabaco. Haz ejercicio. En esta edición de Thani encontrarás un interesante artículo con consejos para ejercitarte a cualquier edad.

Señales de que algo ocurre Si bien en muchos casos este trastorno causa disfunción eréctil, esta no se produce con pérdida instantánea y total de la funcionalidad, sino que la disminución es gradual y lenta. Es más, no todos los varones experimentan este bajón sexual. La andropausia también puede reflejarse en problemas de fertilidad y provocar que disminuya la producción de espermatozoides, pero la capacidad de engendrar no se acaba del todo, y el varón puede procrear hasta edades avanzadas inclusive.

La revista de Farmacia

31

BIENVENIDO AL PERÚ

RESULTADOS VERDADEROS

SKINMASTER pone a disposición del cuerpo médico las mejores alternativas terapéuticas en el área de Dermatología y Dermocosmética, con el respaldo de años de experiencia en el campo de la Biotecnología , integrando los conceptos de Células Madre y ADN Vegetal. SKIN MASTER ofrece un amplio portafolio de productos obtenidos a través de los más altos estándares de calidad y tecnología en la producción, posicionándose a la vanguardia para satisfacer las necesidades de los pacientes cada vez más cambiantes. www.skinmaster.com.co

Consulte con su médico.

Consulte con su médico.

Consulte con su médico.

BIOXET les desea un feliz verano! Solución Permanente para Reducir y Debilitar el Vello No Deseado

Presentaciones: * Facial (Piel Seca, Piel Grasa) * Corporal

57%

de reducción

Antes

Después

Eficacia clinicamente comprobada por

Representante exclusivo en Perú

H +B

INTERNATIONAL

HEALTH AND BEAUTY INTERNATIONAL S.A.C.

cuidándolos siempre! always taking care of you! * Resultados permanentes se obtienen después de 8 meses de uso regular

Consulte con su médico.

Central de pedidos: 652-1054

Consulte con su médico.

Consulte con su médico.

www.healthandbeautyint.com

[[ AGENDA ] AGENDA

] Anunciamos a nuestro distinguido cuerpo médico de las diferentes clínicas y hospitales

Charlas gratuitas

de salud familiar a las 5:30 p.m. Lugar: Auditorio de Farmacia Universal, Av. De la Emancipación 799, Cercado de Lima.

¡Contamos con estacionamiento gratuito!

AGOSTO

Día

Tema

Laboratorio

Próstata Tips y recomendaciones de cuidados de hipoglicemia e hiperglicemia La alimentación en los diabéticos

Vid Natur

8

Accucheck

14

Pharmatech

15

Importancia de las vitaminas en los niños

Mason

22

Cuidado de las vías respiratorias

Jalk

28

Cómo autocontrolar la diabetes

Biomedical Systems

29

SETIEMBRE

de larga permanecia

SONDAS VÍAS RESPIRATORIAS

Por qué es necesario usar productos de material 100% silicona: Larga permanecia. Inserción más fácil y menos traumática. No liberan contaminantes perjudiciales dentro de los líquidos transportados. No causan irritación nasal, oral, ureteral, etc. No producen incrustaciones. No fomenta el crecimiento bacterial. Exhiben excelente estabilidad térmica. Son productos química y biológicamente inertes. Son productos totalmente inodoros e insípidos.

a. Cánula Binasal b. Cánula de Traqueostomía c. Sistema C.P.A.P Neonatal

a.

b.

c. VÍAS URINARIAS a. Catéter doble Pig Tail

b.

d.

c.

SONDAS VÍAS DIGESTIVAS

a. Sonda Gastrostomía b. Sonda Transpilórica c. Sonda Nasogástrica d. Botón Gástrico

a. CATÉTERES ACCESO VASCULAR a. Catéter Picc de Simple y Doble Lumen b. Catéteres Umbilicales Arteriales y Venosos de Simple y Doble Lumen

“Mejoremos la calidad de atención a nuestros pacientes”. a.

b.

IMPORTANTE: El PVC resulta en el momento de adquirirlo más económico que los productos de silicona, pero sus desventajas ambientales, técnicas y su menor duración hacen que los materiales de silicona resulten con un costo-beneficio mejor.

Anunciamos a nuestro distinguido cuerpo médico de las diferentes clínicas y hospitales

Laboratorio

La alimentación y el colesterol

Pharmatech

5

Fortaleza y esperanza para familiares y amigos de personas con problemas alcohólicos.

AL-Anon

12

La importancia de la glucometría

Accucheck

18

Cómo combatir el estrés

Mason

19

Tratamiento de las úlceras

Jalk

25

Cómo autocontrolar la diabetes

Biomedical Systems

26

AGOSTO

Semana de la Lactancia Día de la Planificación Familiar Día del Nutricionista Día del Niño Día del Adulto Mayor Día de Santa Rosa de Lima

SETIEMBRE

Festividades

Día del Terapista Día de la Familia Día Internacional de la Paz Día de la Primavera

CALIDAD Y CONFIANZA PARA TU VIDA.

Día

Tema

34 Revista THANI

Productos biomédicos100% Silicona

Representamos las mejores marcas de equipos y material médico.

Puertos Implantables

Día Primera semana 3 6 Tercer domingo 26 30 1 Segundo domingo 21 23

Cánula de Traqueostomía con Cuff

Tubo Endotraqueal Anillado

Sonda de Gastropexia

Sondas Foley de 2 y 3 vías

Sonda de Hematuria

Agujas para Biopsia

“Mejoremos la calidad de atención a nuestros pacientes”.

Consulte con su médico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.