CONTRATACIÓN DE PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA SARGAZOS EN PLAYAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA

CEIZTUR 03 de Noviembre del 2015 Consultas realizadas por los oferentes CONTRATACIÓN DE PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA SARGAZOS EN PLAYAS DE LA REPUBLIC

1 downloads 107 Views 107KB Size

Recommend Stories


Plan de Contingencia en Emergencias
Plan de Contingencia en Emergencias I. Propósito El propósito de este Plan es proveer un medio de orientación e información a todo el personal, socio

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA
COMPILACION LEGISLACION ELECTORAL 2004 7 CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA INDICE TITULO I ...................................................

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL
PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL PROCEDIMIENTO No. MA-P-01-00-006 GERENCIA SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE 1 Plan de Conting

Story Transcript

CEIZTUR 03 de Noviembre del 2015

Consultas realizadas por los oferentes CONTRATACIÓN DE PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA SARGAZOS EN PLAYAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA. CEIZTUR-PE-47-2015

1. Cuál de estas opciones se plantea en la licitación?

a) CEIZTUR quieres adquirir los bienes? (Barrera y embarcaciones recolectora?) b) CEIZTUR quiere adquirir el servicio de recolección de algas con los equipos que habrá adquirido? c) CEIZTUR quiere contratar el servicio de recolección de algas sin comprar equipos (barrera y embarcación recolectora)? Respuesta: la opción C es la correcta. 2. Con relación al apartado 2.16 del Pliego de Referencia, sección "para personas jurídicas", en su numeral 15 exige la presentación como mínimo de 2 "referencias comerciales", y en su numeral 19 exige la presentación de "certificaciones de experiencia", según el formulario SNCC.D.049. Solicitamos aclaración sobre la diferencia entre ambos requisitos y si la experiencia debe ser sobre proyectos similares en la propia República Dominicana. Respuesta: Existe diferencia ya que las referencias comerciales son emitidas para la institución contratante dando fe del su buen manejo crediticio del oferente, en cambio las “certificaciones de experiencia” son las obras de igual características ejecutadas por la institución con documentos que la validen como soporte. 3. Con relación al mismo apartado 2.16 y sección "para personas jurídicas", en su numeral 18 exige la presentación del resumen del personal técnico a ejecutar la obra, así como los C.V. con su certificación CODIA vigente, según el formulario SNCC.D.048, pese a ser empresa dominicana, parte de nuestro personal técnico es natural de otros países y por lo tanto no están inscritos en el CODIA. Necesitamos confirmación sobre la validez de su participación en el proyecto.

Respuesta: Solamente presentar los técnicos que cumplen con los requisitos de los términos de referencia. Los demás técnicos extranjeros se presentaran como consultores o asesores con los documentos de soportes que los validen. 4. Solicitar ampliación de plazo para la entrega de las propuestas Respuesta: No habrá ampliación del plazo ya que es un proceso de Excepción por la Urgencia Nacional actual. 5. Monto del presupuesto y formas de pago Respuesta: Este monto será presentado por cada oferente así como su flujo de caja de acuerdo al plan de Contingencia que proponga. La forma de pago se hará de acorde a esto y así está estipulado en el contrato. 6. El tiempo de ejecución del proyecto de dos años corre a partir de la entrega de los equipos o desde la firma del contrato? Respuesta: Corre desde la recepción satisfactoria de los bienes contratados por la entidad contratante. 7. Cuantos metros de playas quieren proteger en cada playa? Respuesta: Esto requiere un levantamiento que debe ser parte del trabajo que haga el oferente para garantizar que las playa estén libres de sargazos. 8. Cuáles son las posibles playas que no están incluidas, que aún no están afectadas por el sargazo y que pudieran estarlo? Respuesta: Refiérase a los términos de referencia (TDR) 9. A diferencia de otras emergencias ambientales, las alternativas de tratamiento para la arribazón atípica del sargazo son limitadas, nuestra representada, basada en los muchos años de experiencia y su capacidad técnica, ha estado desarrollando una solución integral para el tema sargazo durante los últimos meses, esta ha sido puesta en consideración de diferentes comités técnicos y científicos, en varios países del Caribe con similares problemas, cuenta con todo el respaldo técnico y ecológico que el proyecto amerita, considerando la importancia del proyecto quisiéramos sugerir que antes de contratar el servicio, los interesados hagan una demostración SIN COSTO para CEIZTUR de la tecnología que se empleará y la eficiencia de las mismas, consideramos que esto dará los mejores argumentos de contratación y al ser de manera transparente y abierta a los interesados permitirá contemplar todas las alternativas existentes.

Respuesta: Hemos solicitado a todos los oferentes que hagan una presentación en Diapositivas para presentar el Enfoque, Metodología y plan de trabajo a ejecutar al Comité de Compras el día de la presentación de las ofertas como parte del Sobre “B”. Esta no debe pasar de 5 minutos. 10. Estimados Señores, nuestra empresa y nuestra representada poseen muy amplia experiencia en la provisión de servicios de respuesta a emergencias ambientales de diferente índole, el Sargazo no posee las mismas implicaciones ecológicas que por ejemplo un derrame de hidrocarburo, en ese sentido, necesitamos saber los parámetros que se utilizarán para la evaluación de los trabajos de respuesta, por ejemplo: tiempo de respuesta esperado, longitud lineal de playa a ser protegida, prioridad de respuesta. Respuesta: Los trabajos serán evaluados por el comité y una comisión evaluadora compuesta por técnicos calificados en la materia. El objetivo es hacer la contratación de los servicios que nos garantice playas libres de sargazos en las Provincias señaladas en los TDR. 11. El parámetro estimado que se utilizará para los servicios de remoción del sargazo en tierra se basa en? Respuesta: metro lineal de playa limpia 12. En el caso de la remoción en alta mar, el pago del servicio se estima realizarse por: Respuesta: Metro lineal de barrera colocadas 13. Nuestra técnica de respuesta a la remoción de sargazo no contempla la remoción de arena, esto gracias a sistemas específicamente desarrollados y que ya han sido probados en República Dominicana, por favor confirmar si esta alternativa no afecta la evaluación de nuestra solución. Respuesta: No afecta 14. Hemos desarrollado dos alternativas de respuesta mediante el uso de barreras de desviación, una es mediante la instalación de barreras que se instalan según requerimiento y la segunda es la instalación de barreras de manera permanente, de estas dos alternativas la primera es la que mejor resultados tendría y un mucho menor costo de mantenimiento, ya que efectivamente hay meses en los que el sargazo no arriba a las playas, además, siempre se deben retirar en época de huracanes. Por favor déjennos saber si esta alternativa es aceptable. Respuesta: El objetivo es hacer la contratación de los servicios que nos garantice playas libres de sargazos en las Provincias señaladas en los TDR.

15. Por favor indicar los métodos aceptados de disposición final del sargazo, considerando que nuestra alternativa de remoción no contempla remoción de arena de la playa. Respuesta: El objetivo es hacer la contratación de los servicios que nos garantice playas libres de sargazos en las Provincias señaladas en los TDR. 16. Por favor indicar si el método de facturación es mensual, y si existe un hito relacionado a la entrega de los equipos que permita facturación. Respuesta: La facturación será mensual según los servicios contratados. 17. observo una pequeña situación y es que el rubro para cambiarlo en compras y contrataciones del estado nos solicitan que el registro mercantil tiene que tenerlo y cambiarlo también, entonces en vista de eso el proceso nuestro para hacer estos cambios primero en la cámara de comercio y luego en compras y contrataciones puede tardar entre 7 y 10 días laborables y el tiempo para la entrega es hasta el día 06 de octubre que se puede hacer en ese caso o que opciones tengo. Respuesta: Pida servicio express en Compras y contrataciones o presente los soportes de que hizo la inclusión y está en trámites la entrega definitiva del documento de habilitación con este rubro. 18. No veo en los pliegos que especifique cantidad de Mt de playas que desean proteger para utilización de los bañistas, hay algunas especificaciones de dimensiones, etc? Respuesta: Esto requiere un levantamiento que debe ser parte del trabajo que haga el oferente para garantizar que las playa estén libres de sargazos. 19. La instalación de las mallas en cuales playas se prevee? Respuesta: Refiérase a los términos de referencia (TDR) 20. longitud y profundidad de colocación de las malla que ustedes tienen previsto? Respuesta: Refiérase a los términos de referencia (TDR) 21. tienen la información de la longitud de las playas? Respuesta: Esto requiere un levantamiento que debe ser parte del trabajo que haga el oferente para garantizar que las playa estén libres de sargazos.

22. tienen definido el margen de seguridad de instalación de mallas con respecto al área de bañistas? Respuesta: Esto requiere un levantamiento que debe ser parte del trabajo que haga el oferente para garantizar que las playa estén libres de sargazos.

Comité de Compras y Contrataciones.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.