Control motor

Actividad Física. Velocidad. Precisión. Variabilidad. Reescabilidad. Reacción. Retraso electromecánico. Control encefálico. Aprendizaje

0 downloads 261 Views 70KB Size

Recommend Stories


Control de motor de paso
Industriales. Materiales. Motores. Bobinas. Turbopascal

CONTROL DE UN MOTOR C.C
[Escriba texto] CONTROL DE UN MOTOR C.C. Trabajo realizado por: Erick Benjamín Chávez Torrez. Javier Antonio Gaitán Carlos Rene Siles Vado Managua, Nicaragua, 14 de agosto del 2014. Resumen: El presente proyecto consiste en el control de un motor

CONTROL DIGITAL DE LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DC
LABORATORIO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE CONTROL DISCRETO CONTROL DIGITAL DE LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DC PARTE II. IDENTIFICACIÓN DE PARÁMETROS DEL MO

Story Transcript

TEMA 6. TÓPICOS DEL CONTROL MOTOR. CAMPOS DE APLICACIÓN Aquellos estudios que han servido para mejorar nuestro conocimiento sobre es Control Motor (C.M.) y los procesos que subyacen a este CM. Son tópicos que se investigan por varios autores. 6.1. LA RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD Y LA PRECISIÓN EN C.M. Un tópico es el pensar si un movimiento realizado a mayor velocidad es más o menos preciso. Los principales trabajos realizados son: • WOODWORTH (1.899) Estudio de la precisión del movimiento como un índice de los procesos que subyacen al control. Movimientos cíclicos de precisión ajustado a la velocidad de un metrónomo (instrumento como en música para medir el tiempo). Situaciones experimentales: 1º. Dar en 2 dianas con la mano izquierda y con mano derecha, midiendo la precisión y la velocidad de los movimientos. 2º Luego con los ojos abiertos y con los ojos cerrados. En principio observó que a mayor velocidad disminuía la precisión (con los ojos abiertos) pero observó, además que se obtenía mayor precisión con la derecha que con la izquierda (todos los individuos experimentales eran diestros) esto no nos da mucha información acerca de cómo se controla el movimiento. Con los ojos cerrados, no se disminuye la precisión al aumentar la velocidad, aunque claro está la precisión es menor que con los ojos abiertos. Esta última observación sí es importante pues se concluye que cuando se hacen movimientos de precisió, el control visual es un control determinante y se ve afectado por la velocidad del movimiento. Conclusiones: • Los movimientos de precisión (acercar un segmento a un objeto) se controlan por: • Un control de impulso inicial. • Un control de feedback que corrige los errores del control de impulso inicial. Este control puede ser por bucle abierto o bucle cerrado (existe retroalimentación y las correcciones). Impulso Inicial Control por el feedback Bucle abierto Bucle cerrado • FITTS (1.954)

1

Desarrolló un experimento que dio pie a una de las primeras leyes de CM Experimento: El sujeto sentado en frente de la mesa y tenía que dar en ambos blancos (uno a la derecha y otro a la izquierda) cíclicamente y a la velocidad que él quisiera. Fitts manipulaba la distancia entre los blancos (A) y la anchura de los blancos (W). Conforme se iban separando o se iban estrechando tenía que disminuir la velocidad pues tenían un 5% de error (debían hacer el máximo número de ensayos en 20 segundos). Si cometía error, se empezaba de nuevo pues se debía adecuar la velocidad. • Observó que conforme reducía el tamaño de los blancos, el movimiento era más lento, igualmente conforme alejaba los blancos entre sí disminuía la velocidad. Luego la velocidad del movimiento está relacionada con la anchura y amplitud de los blancos. En realidad lo que media era el tiempo y no la velocidad, pero se deduce. • Obtenía la siguiente relación: El TM (tiempo de movimiento) aumenta conforme aumenta la Amplitud y se reduce la Anchura de los blancos. Tiene un comportamiento logarítmico, es decir, la velocidad y la precisión, mantienen una relación inversa y logarítmica. • VI = A y W variables que modifica o manipula. VI: variable independiente / A: amplitud / W: anchura. • VD :TM TM = t / ciclos, es decir, calculaba el tiempo de movimiento (TM) en función del número de ciclos. Ej. Si ha dado 10 ciclos. TM = 20/10 = 2 segundos. • Índice de dificultad ID = log 2 (2A/W). • a cte. Experimental. Punto de corte. Se obtiene de forma experimental al realizar las gráficas de resultados, conforme aumenta ID aumenta TM (relación proporcional lineal directa y no logarítmica pues el ID es el log). TM y = a + bx, donde x x = log2 (2A/W) e y = TM ID Algunos autores definen a como el TM cuando el ID es 0. • b es otra cte. Experimental que surge de los datos y representa la pendiente de la curva. La pendiente dependerá de cada sujeto, en función de cada segmento que utilicemos, y en función de los niveles de proximidad. 2

Esta ley tiene algunos problemas: • ¿Cuándo el TM = a, es decir, cuando es 0 el ID =log2 (2A/W)?. Será 0 cuando tengamos log2 1 =0. • ¿Cuándo es 2 A/W = 1?. Cuando la anchura es el doble de la amplitud del blanco. De forma que esto nos llevaría a una situación en la que los blancos estarán solapados. * Además, supone que siempre que se mantenga la misma relación entre A y la W, el ID es igual. Ej. Una W de 10 cm. Y una A de 1m. Una W fr 20 cm. Y una A de 2m. ID es igual lo cual es un problema Implicaciones explicativas que surgen de la ley de Fitts e intentan explicar el control del movimiento. 1º Considera que hay un proceso de bucle abierto y uno de bucle cerrado. Algunos autores como Crossman − Goodeve (1.963), van más allá y hablan del Control Intermitente que supone una alternancia de bucle abierto y cerrado durante todo el movimiento de la mano de un blanco a otro. Estos bucles suponen: • Cubrir la distancia del movimiento. • Control del feedback. Al igual que propone Woodworth (1.899) Cuando la A es mayor, el TM es mayor porque hay mayor cantidad de alternancia de control abierto y cerrado, hay más correcciones. Según Crossman y Gooddeve, el bucle abierto no está afectado por la velocidad. Bajo su teoría todos los movimientos estarían gobernados por un control intermitente. Si relacionamos el TM con el número de correcciones, podríamos conocer cuantas correcciones se realizan, midiendo el TM cuando procesamos una unidad de información, podemos llegar a conocer el número de correcciones que podemos hacer en un tiempo determinado. KEELE (1.968) Hizo experimentos en esta línea, llegando a la conclusión de que son 190 ms. lo que se tarda en procesar una unidad de información. (190 ms. entre correcciones). SCHMIDT (1.968) Plantea si ese tiempo es excesivo o es insuficiente ya que hay situaciones en las que todas las correcciones no se realizan en el mismo tiempo. Para comprobar esto, se han hecho Análisis Biomecánicos: 15 correcciones Observaron que en movimientos amplios de 700 ms., que había 1 ó como máximo 2 correcciones en ese tiempo. 2º. SCHMIDT, reflexionando sobre el ID (índice de dificultad) concluyó que es un índice del valor de la incertidumbre que se provoca al movimiento, conforme mayor es el ID, mayor incertidumbre, mayor número de correcciones (se aumenta para intentar controlar toda la información posible, disminuyendo la incertidumbre). Algunos autores han relacionado el TR (tiempo de reacción) con la precisión, variando el tamaño del blanco (diana que aparece unas veces más grande y otras más pequeña y hay que darle). Los trabajos en esta línea son 3

contradictorios: • Según la teoría de HENRY, el TR es mayor cuando el PM (patrón motor) es más complejo, pero según KNAPP (1.977) esta relación sólo se da cuando los movimientos son muy cortos. 3º. Estos experimentos se han realizado con tareas continuas, pero también se hacen experimentos con tareas discretas; Obtuvo que conforme aumentaba la velocidad disminuía la precisión. Experimento de SCHMIDT (1.978). TM = 140, 170, 200 A = 10, 20, 30 Distancia We = SD Anchura efectiva del blanco, calculando la dispersión, él la media. VI = A y TM VD = We SCHMIDT en vez de variar la precisión, obligó al sujeto a hacer la tarea a una velocidad específica (máxima, media, mínima) y colocó 3 tamaños de diana diferentes y lo que media era la distancia entre el blanco y donde habían dado (utiliza una medida de dispersión para medir la precisión). Conforme aumenta A (la distancia) aumenta la We (dispersión) luego disminuye la precisión, al igual que cuando mayor es la velocidad hay mayor We. Según Schmidt la relación entre velocidad y precisión es lineal inversa y no logarítmica. We A Según Schmidt, esto ocurre cuando las tareas son rápidas, cuando el control del movimiento se realiza por impulso, (el movimiento responde a un impulso). En estas tareas rápidas, hay un control neuromuscular, no hay control por el feedback y el error de la precisión, depende de la variabilidad del impulso (el impulso sí se ve afectado por la velocidad). Esta variabilidad provoca un error lineal respecto a la velocidad del movimiento. Alrededor de todo esto hay una polémica: • Actualmente, las teorías de MEYES y KEELE, podríamos decir que en tareas en las que el sujeto está limitado por la distancia a recorrer (tareas sujetas a una distancia, como en la de Fitts), la relación velocidad/precisión es logarítmica, pero en tareas sujetas a una velocidad (Velocity constrained) la relación es lineal. Esto es importante para saber cómo enfocar el aprendizaje. En las tareas velocity constrained (velocidad determinada) se considera que hay una relación diferente en aquellos movimientos breves, pero cuando las tareas son de mayor T.M. (tiempo de movimiento), no se explicaría por la brevedad del movimiento, sino por el hecho de tener que ajustarse a un TM. 4

Mov. Breves: son preprogramas luego se controla de esta forma lineal. Sin embargo, cuando hablamos de PRECISIÓN debemos saber de que estamos hablando exactamente: • Práctica: golpear una pelota con el bate de béisbol. Cuando lo hace a mayor velocidad hay más aciertos y cuando es más lento es más impreciso. ¿por qué ocurre esto?. • Práctica: cronómetro para en 1 segundo error para en 5 segundos error Conforme mayor es el tiempo mayor es el error y esto se explica de la siguiente forma: Diferencia precisión espacial y precisión temporal. Ajuste a un tiempo como con el cronómetro precisión temporal, esta es muy importante en la mayoría de los deportes, pues casi siempre hablamos de precisión espacio − temporal (ajustamos nuestro movimiento a un espacio y a un tiempo) como en la práctica del bate de béisbol. La mayoría de las acciones deportivas de precisión son de precisión espacio − temporal. Hasta ahora, la Ley de Fitts y las Tareas de Woodwoth son tareas de precisión espacial. Así debemos considerar que la relación entre velocidad y precisión temporal es especial. LA VELOCIDAD Y LA PRECISIÓN TEMPORAL (Explicación exp Mª Luz) Schmidt hizo un experimento, una tarea de timing Hay que dar con el estilete donde cae la pelota. Baja la pelota a velocidad constante, pues el plano está inclinado. VI = A y TM Manipulamos la amplitud y TM VD: precisión temporal. Con este experimento obtuvieron que: • Conforme el movimiento era más rápido era más preciso. Relación directa y no inversa. • Conforme el movimiento es más lento hay más error. Un experimento posterior de KEEL respaldo lo que dijo SCHMIDT. Experimento: le pedía que ajustaran su movimiento a unos tiempos concretos y se medía si se ajustaban a estos TM. Comprobó que conforme TM Velocidad más se ajustaban. Consideran que cuando el movimiento es más rápido: • Más tiempo para calcular el movimiento y momento del impacto. • Los movimientos rápidos son más consistentes en el tiempo (hay menor variabilidad temporal), Ej. circulo que se hace más rápido es más limpio, preciso que cuando se hace lento). NEWEL 5

Hizo un experimento (1.979) y considera que el error es porcentual, conforme mayor es TM el error es Mayor de forma absoluta, pero Menor el error porcentual. Ej. Ajustarse a 3 segundos error: 1 sg % 60% a 1 minuto error: 30 sg % 40% El experimento de Newel et. al. (1.979) se está investigando actualmente. Manipula la A (amplitud): 0.75 / 15 cm. Mide la consistencia temporal sobre TM de 100 a 1.000 ms. ¿%?. VEt En otro experimento de Newel que le pedía a los sujetos que hiciesen un movimiento más amplio en el mismo TM, de forma que aumentaba la precisión, ya que tiene un mayor velocidad. De esta forma se relaciona el ajuste temporal y precisión temporal con la velocidad, en vez de reducir el tiempo en la misma d (distancia), lo que hace es aumentar la distancia en el mismo tiempo. ¿CONCLUSIONES?. • Todos estos experimentos se han realizado en gestos no automatizado. Ya que un gesto automatizado lo almacenamos con una determinada velocidad. Pero, ¿Si un gesto automatizado lo hacemos variando la velocidad?. Dependerá del objetivo (precisión temporal o espacial) el que sea más perjudicial hacerlo a mayor velocidad o menor velocidad. • Lo que podemos decir es que un gesto más rápido, es más preciso temporalmente y menos preciso espacialmente. • Pero, cuando se trata de precisión espacio − temporal, esto es diferente. Ej. Tenis. Deberíamos ver que es mejor o peor, un error de precisión espacial, o precisión temporal. La mejora de un error en la precisión temporal: es mejor aumentar la velocidad. 6.2. VARIABILIDAD Y CONTROL MOTOR. (2º TÓPICO). Es evidente que no hay dos movimientos iguales (parece cierto), pero también parece cierto, que no hay movimientos nuevos. CONCEPTOS FUNDAMENTALES. • Es un tópico que está en auge por la información que aporta acerca del Control Motor. El primer experimento parte del siglo XIX y consideran que cuando hay menor variabilidad el movimiento es más controlado. El mayor auge se le ha dado en los 10 últimos años. 1.991 fue la primera conferencia de variabilidad. • Debemos diferenciar entre: • Variabilidad del resultado. Hablamos de cuando realizamos varios saltos y medimos la diferencia entre ellos, diferente de la variabilidad de la fuerza que se haya producido para realizar el movimiento. O cuando en tiros libres tenemos un 99% de aciertos. • Variabilidad de la fuerza: fluctuaciones a nivel neuromuscular que manifiestan los músculos en su contracción. 6

Ej. lanzamiento con una escopeta (mantener la escopeta). A pesar de que haya variabilidad de la fuerza, la variabilidad de diversos músculos se pueden compensar de forma que la variabilidad de resultados no varíe. Aunque esto de que la variabilidad de resultados sea 0 realmente no existe, lo que sí podemos decir es que la variabilidad de la fuerza no implica siempre un aumento de variabilidad de resultados. • La medida de la variabilidad. − Evaluación de la dispersión. Desviación típica. Esta medida nos informa de la variabilidad del impulso. La medida se realiza en función de un criterio (lo podemos determinar nosotros el criterio), que puede ser: • Interno al sujeto: salta siempre a la misma altura. • Respecto a la media: salta el máximo y hacemos la media respecto al máximo. • Externo al sujeto: si le pedimos que lance a una determinada velocidad mediremos la dispersión en función de la velocidad que hemos marcado. (Lo podemos determinar nosotros el criterio). − Unos autores consideran que la desviación típica informa de la dispersión, pero no de su naturaleza... por lo que se están desarrollando parámetros más potentes para valorar la variabilidad incluso hacen referencia a algunos parámetros cualitativos. • La variabilidad como un elemento CLASIFICADOR de las habilidades motrices, también para clasificar ciertas patologías. La variabilidad informa del grado de control, asociando variabilidad y error ( variabilidad error). Un deportista de variabilidad consistencia en el movimiento, más eficaz y preciso. Variabilidad como procesos estocásticos (probabilístico, casual), fluctuaciones, ruidos... Podríamos clasificar la habilidad en función de la variable que muestran: • Gestos de potencia: halterófilo, lanzador de jabalina... • Gestos de precisión: gimnasta. Incluso se ha llegado a utilizar la variable como un predictor de talentos deportivos ya que se supone que a menor variabilidad hay mayor eficacia y rendimiento. Un deportista de elite (gimnasta) tiene menor variabilidad que un deportista novel, sin embargo, en otros deportes como por ejemplo en un halterófilo, no parece que tenga menor variabilidad que un novel. Por lo tanto sería un predictor de talentos en unos casos, pero en otros no. Luego, si en unos casos informa del grado de C.M. y en otros no, ¿sobre qué da información la variabilidad?. Diferencia entre variabilidad del resultado y variabilidad en la ejecución. • La variabilidad en la ejecución se refiere a la técnica: es la variabilidad en el gesto técnico tras varios ensayos (posiciones articulares,...). • La variabilidad de resultados sería la variabilidad de las consecuencias de este movimiento. LA VARIABILIDAD DE LA FUERZA. El primer trabajo fue realizado en el siglo XIX. Cuando hablamos de variabilidad del impulso nos referimos a 7

fuerza ejercida en el tiempo y no impulso nervioso. Esta curva nos indica el incremento de la fuerza hasta llegar a un punto o pico de fuerza (PF) a partir del cual se produce un descenso. Todo lo que engloba esta curva se denomina impulso. El tiempo que transcurre hasta alcanzar el PF (pico de fuerza) se denomina Tpf (tiempo del pico de fuerza). En el PF hay una variabilidad variabilidad de la fuerza medida usualmente con la desviación típica. Otros autores miden el tiempo de aplicación de la fuerza midiendo los diferentes Tpf. A esta variabilidad del Tpf se le denomina Variabilidad del Impulso. Esta curva se expresa a veces en función de la aceleración considerando la masa constante. FULLERTON y CATTELL (S. XIX) Intentaron comprobar la teoría del umbral. Se le pedía a los sujetos que produjeran una magnitud concreta de fuerza (querían estudiar su sensación con la producción de la fuerza para estudiar el umbral diferencial... pero accesoriamente). Observaron que con ensayos sucesivos con el mismo nivel de fuerza había variabilidad, además, esta variabilidad era mayor cuando la fuerza era también mayor. Incluso dijeron que la variabilidad de la fuerza se incrementaba proporcionalmente a la raíz cuadrada de la magnitud de la fuerza. SCHMIDT (1.978, 1.979). Realizó experimentos para estudiar la variabilidad de la fuerza y la magnitud de la fuerza ejercida. Colocaron una palanca conectada a un dinamómetro conectado a su vez a un estereoscopio en el que aparece el pico de fuerza. Observaron que fluctuaciones (variaciones) se obtenían entre el pico de fuerza alcanzado y el esperado, relacionándolo con la magnitud de la fuerza y observaron que conforme aumentaba la magnitud de la fuerza aumentaba de forma proporcional la variabilidad de la fuerza. V Fuerza V : variabilidad expresada en desviación típica. Posteriormente, intentaron aplicar este principio a tareas dinámicas, isotónicas (SHERWOOD y SCHMIDT, 1.980). Registran la fuerza aplicada y la variabilidad entre ensayos, pidiéndole que hicieran un movimiento a determinada velocidad. Velocidad Aceleración Fuerza. Calculaban la dispersión en cada serie de diferentes niveles de fuerza obteniendo los mismos resultados. De forma que se encuentra la misma relación: Mayor variabilidad − Mayor fuerza. Pero, ¿qué ocurre cuando la fuerza es máxima?. Hicieron experimentos y observaron que conforme (próximos al máximo) mayor era la fuerza, a más del 65%, se produce una inflexión en la curva reduciéndose los niveles 8

de variabilidad de la fuerza. V 65% F Dicen que la relación entre variabilidad de la fuerza y la fuerza es en forma de U invertida. NEWEL (1.988) y CARLTON, analizan estos experimentos y dicen que esta relación en U invertida es artificial (no se corresponde con la naturaleza de la variabilidad con relación a la fuerza) e inexacta. Se observaba que cuando se piden fuerzas mayores, el tiempo para llegar al pico de fuerza es mayor, luego esto influye en la variabilidad. Se relaciona en dos sentidos: − Según ellos la variabilidad de la fuerza está relacionada con el nivel de fuerza y éste último está relacionado con la pendiente, es decir, con el tiempo con el que se aplica la fuerza. Cuando modificamos el tiempo aumenta el Tpf estamos implicando menor fuerza. − También consideran que la variabilidad en el Tpf se aumenta con el tiempo, pero no se aumenta de forma lineal, sino que el Tpf va aumentando, pero a medida que sube el Tpf, la variabilidad de la fuerza se ve disminuida ( la pendiente). Lo que dicen en resumen, es que la variabilidad de la fuerza se aumenta de forma proporcional directamente al pico de fuerza y se relaciona de forma inversa con el tiempo hasta el pico. • La variabilidad de la fuerza es proporcional al pico de fuerza. Comprueban que n = 2, pero esto se debe comprobar todavía. (1) • La variabilidad de la fuerza expresada en el pico de fuerza, se relaciona inversamente con el tiempo del pico. (2) Experimentos posteriores de SCHMIDT y SHERWOOD manteniendo constante el Tpf, decían que a partir del 65% no es que disminuya, sino que se atenuaba, es decir, hasta el 65% había una relación lineal y a partir del 65% se producía una atenuación. ZELAZNIK (1.996) considera que esto es así. Pero que en niveles cercanos al máximo puede incluso reducirse. CONSECUENCIAS SOBRE EL APRENDIZAJE Y CONTROL DE LAS HABILIDADES DEPORTIVAS. (Imp) Ej. Lanzamiento a portería, nos planteamos un compromiso de eficacia (relacionado con la velocidad y la precisión). El jugador decide si: • Le pega fuerte: tiene más posibilidad de que vaya fuera. • Le pega colocado: tiene más posibilidad de que entre. Si hacemos lanzamientos fuertes hay mayor variabilidad de la fuerza y de resultados. ¿Cuál es la estrategia más adecuada para este golpeo, fuerte o colocado?. A partir del 65% obtenemos un 9

aumento en potencia aunque se pierda precisión. Pero si la precisión es tan pequeña que merece la pena ya que la velocidad del balón va a ser mucho mayor. Es decir, si golpeamos fuerte debe ser lo más fuerte posible. La imprecisión es muy pequeña Y la fuerza es mucho mayor con lo que hay mayor eficacia. Si tiramos colocado, la fuerza será 40%, por ejemplo, pero no le diremos que aumente la fuerza porque la variabilidad va a ser muy grande (no le diremos que lance a 60%). REESCABILIDAD DEL IMPULSO. MEYER (1.980) y posteriormente (1.988) y ZELANZNICK (1.993 y 1.996), dicen que el impulso es reescalable tanto en fuerza como en tiempo. Consideran que en un gesto (fundamentalmente gestos rápidos, automatizados) los perfiles de (perfiles de fuerza por ende) aceleración de ese movimiento son reescalables en intensidad y en el tiempo. Cuando realizamos un movimiento, la curva, pendiente y pico de aceleración serían igual (iguales pero proporcionalmente) independientemente del tiempo y del nivel de fuerza aplicada. Ej. en un movimiento, cuando lo hacemos con mayor fuerza manteniendo el tiempo, es decir, si se aumenta la amplitud del movimiento, se aumenta los parámetros de la aceleración de forma proporcional manteniendo la misma curva característica de este movimiento. Igual ocurre con el tiempo, es decir, se disminuyo el tiempo manteniendo la amplitud (supone un aumento de fuerza). Si x es ¼ del tiempo total en la primera gráfica, en la segunda también es ¼ del tiempo, es decir, la curva es igual. Si se realiza el movimiento a mitad de tiempo, el pico de la aceleración también a la mitad. Esta teoría ha servido para explicar los parámetros invariantes del programa motor. Sin embargo, esto no es del todo cierto. 6.3. LA RESPUESTA DE REACCIÓN (3º TÓPICO) Se ha utilizado para observar los procesos subyacentes de control motor. RR Preperiodo TRP TRM TM TR 6.4. RETRASO ELECTROMECÁNICO (REM) (4º TÓPICO).

10

Algunos autores de Biomecánica, han llamado al TRM como r.e.m. • TRM : lapso de tiempo que transcurre desde la primera actividad hasta el primer movimiento aparente. Esta definición no vale para contracciones isométricas. • r.e.m. : lapso de tiempo que transcurre desde la primera actividad muscular hasta que se produce tensión muscular. Para englobar con este término las contracciones isométricas (no hay movimiento). Hay autores que explican esto por las acciones del componente elástico en serie del músculo (explicación biológica). Según las investigaciones de CABAÑA y GÓMEZ (biomecánicos) y CARLTON, parece que este rem está relacionado con factores periféricos (característicos del movimiento). Carlton dijo que el rem se podría ver afectado por factores periféricos como la velocidad, la pretensión, fuerza,... a diferencia que el TRP (premotor) que se ve afectado por factores centrales, aprendizaje... Sin embargo, hay experimentos que demuestran que en algunas ocasiones, el TRM se ve afectado por factores centrales, según el procesamiento del PM (programa motor) de HENRY (estudios seriales, independientes,...) esto es así, pero bajo una perspectiva más flexible no es así. CONTROL EN PATRONES MOTORES TÍPICOS (apuntes F.) EL CONTROL VISUAL KEEL y POSNER (1.968) Tareas de precisión. TM = 150 / 250 /350 / 450 ms Manipularon una tarea de precisión con diferentes TM a diferentes velocidades con la intención de apagarles la luz en un momento determinado, (privación sensorial de la información visual), lo cual provocó una disminución de la precisión cuando el tiempo de oclusión era mayor a 190 ms. Es decir, cuando el movimiento es más lento el control visual es más importante, con lo que se concluyó que el feedback visual es de 190 − 260 ms. (tiempo para analizar la información visual y utilizarla). En movimientos rápidos, no da tiempo a utilizar esta información. Posteriormente, ZELAZNICK (1.983). FB visual: 100 ms. Considera que ese tiempo para analizar el feedback visual no es así, pues observó que cuando el sujeto recibía información de que se le iba a apagar la luz, el tiempo para procesar la información visual era menor, es decir, la utilización de la información visual es entrenable. • Confirmaciones a través de CARLTON (1.981), SMITH y BOWEN (1.980). • Hipótesis de los 2 sistemas visuales?? OÑA, A. Importancia del control visual en un deportista en competición. • TR de visión periférica. • TR de percepción de la profundidad (3D). • Agudeza visual (poco utilizado en el deporte). Se comenta que todos estos factores son importantes para el deportista, pero actualmente se le da una mayor importancia al comportamiento visual, cómo selecciona la información, cuáles son sus estrategias visuales, su proceso de toma de decisiones, cuál es la naturaleza de lo que ve,...

11

Sobre estos aspectos, hay numerosos trabajos en los últimos 10 años, por qué actúa y cómo actúa el deportista en función de lo que ve, cuál es la naturaleza de lo que ve... más que cuál es la capacidad visual del deportista. CONTROL VISUAL. • Trabajos acerca de hardware: • Visión periférica. • Percepción 3D. Capacidad • Agudeza visual. En los últimos años, las investigaciones se centran más en la naturaleza del control visual. • Trabajos acerca del sofware: • Naturaleza del control visual. • Capacidad de percepción (hay participación del individuo, diferente a mera recepción). • Procesamiento de la información visual. • Selección de índices relevantes. Diferencias individuales con la experiencia (con sujetos con más de 1 influye). Se han estudiado cuales son las estrategias que los diferencian. MOVIMIENTOS OCULARES EN EL CONTROL VISUAL. Ante una tarea, hay varios estímulos que aparecen en diferentes partes de la visión, pero estas partes no nos dan la misma información ni se comportan de igual forma: • FÓVEA: zona central de la mirada que ocupa 1º − 2º y es la zona donde tenemos mayor nitidez visual. Los receptores de esta zona son muy sensibles. • PARAFÓVEA: alrededor de la fóvea se va disminuyendo la nitidez de la imagen, ocupa 10º a ambos lados de la fóvea y aunque la nitidez el menor sigue siendo bastante nítida. • PERIFERIA: abarca entre 160º − 200º. Los receptores son más sensibles al movimiento que a la nitidez. Es más susceptible a cuando se producen cambios (movimientos) en los estímulos de la periferia y hace que dirijamos la mirada hacia ellos. COMPORTAMIENTO OCULAR EN UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA TÍPICA El estímulo, suele aparecer en la periferia que es sensible al movimiento, este estímulo es detectado, produciendo un movimiento ocular para situar este estímulo en la fóvea, lo cual, permite indicarnos qué es ese estímulo. Los estímulos que recibimos a través de la periferia, se detectan de forma automática e inconsciente y se produce un procesamiento en paralelo. En cambio, en la fóvea, se produce la acomodación (aumenta o disminuye la convexidad del cristalino para obtener una imagen lo más nítida posible). La convexidad irá en función de la distancia. Esta acomodación nos permite determinar los detalles. A esta acomodación, algunos autores la han llamado Fase Atenta con un procesamiento serial y con una capacidad atencional más bien limitante (considera que sólo se atiende a un estímulo). 12

ESTÍMULO Visión periférica (información de dónde está) · Detección automática · Procesamiento en paralelo. Visión Fóvea (informa de qué es) · Acomodación. · Determinación de detalles. · Fase atenta. Movimientos oculares en el control visual implicados en las habilidades deportivas. 1. Movimientos Sacádicos 2. Fijaciones 3. Mov. de seguimiento 4. Reflejo vestíbulo de trayectoría − ocular • MOVIMIENTOS SACÁDICOS. • Movimientos muy rápidos de los ojos en la misma dirección (movimientos que hacemos para buscar algún estímulo). • Entre 100 y 900 grados por segundo (Rossembaum 1.991). • Movimientos sacádicos y sacádicos extrarápidos (Vickers, 1.992). Habla de sacádicos extrarápidos cuando el movimiento ocular se produce por debajo de 99 ms. Se ha observado que los deportistas realizan movimientos sacádicos diferentes, en función de su experiencia (en expertos, los movimientos sacádicos son menos numerosos, seleccionando la información relevante). • Supresión sacádica. Explicar cómo no nos mareamos, cuando movemos los ojos: Durante este movimiento hay una supresión o disminución de la sensibilidad del estímulo. Hay dos explicaciones: • Periféricas: consideran que la imagen borrosa que se produce durante el movimiento hace que la imagen no se procese. • Centrales: se produce una supresión visual intencionada, sabiendo que se va a producir un movimiento sacádico, se produce una inhibición de esos receptores visuales a nivel central para evitar esa confusión estimular. Se considera que la supresión sacádica se produce antes que el movimiento lo cual hace pensar que se controla a nivel central pues se parte de que se sabe el movimiento que vamos a realizar antes de realizarlo. • FIJACIONES. • Son el final de un movimiento sacádico, durante el cual fijamos un estímulo en la fóvea. • Se supone que se produce el procesamiento de la información de ese estímulo (durante la fijación), dado que hasta que no aparece el estímulo en la fóvea no tenemos información acerca de él. • El tiempo necesario para que una parada de la mirada se considere fijación es a partir de 100 ms., sin embargo, los micromovimientos de los ojos, hacen que la fijación no sea completa. 13

• La mayoría de las investigaciones se basan en la duración y la localización de las fijaciones. • Sin embargo, hay varias críticas al estudio de las fijaciones: A veces, fijamos la mirada en un punto, y no le estamos prestando atención, Ej. cuando en un deporte fijamos la mirada en un punto para obtener una mayor visión periférica (aumenta el campo visual). Y realmente no le estamos prestando atención, sólo al estímulo en el que fijamos la mirada. Luego ¿cómo se explica esto? Realmente no se sabe aún. • La mayoría de los trabajos, no sólo estudian las fijaciones sino que estudian las estrategias de búsqueda visual completa que incluye, movimientos sacádicos, fijaciones y seguimiento. • MOVIMIENTOS DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS. • Movimientos lentos, entre 30 − 100 grados/segundos. • Aplicados sobre móviles. • Los resultados prácticos observados sobre móviles entre 1 y 30 grados/segundos. Para estos movimientos, son realmente movimientos mixtos pues la estrategia utilizada no es ni seguimiento ni fijación. Ej. pelota de tenis o póster que vemos desde la ventanilla del tren. (Movimientos balísticos). La mirada se fija en varios puntos seguidos y así sucesivamente, pero no es ni fijación ni seguimiento. • REFLEJO VESTIBULAR − OCULAR. • Nos permiten estabilizar la mirada. • Nos permiten mover la cabeza sin perder la fijación visual, Ej. correr, corregir los movimientos de la cabeza. • Los estudios que se realizaban, eran diciendo al individuo que no moviese la cabeza, sin embargo, los sistemas actuales, han tratado de estudiar el comportamiento visual permitiendo un poco el movimiento de la cabeza, con un casco. IMP: nosotros podemos mover voluntariamente los ojos o la cabeza, pero cuando movemos voluntariamente la cabeza, se produce el reflejo vestibular − ocular, de forma que movemos los ojos de manera involuntaria. PRÁCTICA. Ejemplo: sistema de seguimiento de la mirada. • Para ver en qué fija la atención el deportista. • Para estudiar el reflejo vestibular − ocular (trata de mantener la estabilidad de la mirada a pesar del movimiento de la cabeza). • Para estudiar los movimientos sacádicos de los ojos... Tenemos 2 informaciones: • ¿Qué está viendo el deportista?. • ¿Qué movimientos realiza de los ojos?. VÍDEO Factores relacionados con la percepción visual: • El SN es controlador del movimiento. • La zona fóvea de la visión es la que nos informa de los detalles (más nítida). • Para obtener una visión más global y nítida de todo lo que nos rodea se realiza en base a movimientos muy rápidos (movimientos sacádicos) a diferentes distancias. 14

• Para percibir la profundidad: los ojos nos dan información diferente, el celebro calcula la diferencia entre ambas para ver la profundidad. TEMA 7 BASES NEUROLÓGICAS DEL CONTROL MOTOR Nos centraremos en las áreas del S.N. que están implicados en el control del movimiento. • Estructura del SN (neuronas) en la corteza cerebral. • ¿Cómo una lesión cerebral puede dificultar la percepción del movimiento? • Percibe los objetos en movimiento como miles de imágenes congeladas. La información proveniente del tacto llega en primer lugar a la CORTEZA CEREBRAL PRIMARIA. Hay más neuronas que se encargan de la información de las partes más sensibles (manos, labios, lengua...), esta especialización de las zonas neuronales es diferente para cada individuo y se puede modificar por el aprendizaje. Estructura general del control neurológico: • Control Central (encefálico). • Control Periférico. Nos centraremos en las estructuras del encéfalo (control central) y cuáles son sus funciones. CONTROL ENCEFÁLICO DEL MOVIMIENTO. • CORTEZA MOTORA. • Corteza Priomaria. • Corteza Premotora. 1.3 Corteza Motora Suplementaria • TRONCO ENCEFÁLICO: estructura coordinadora de las señales procedentes de la médula. • CEREBELO (Determinante en el C.M.) • GANGLIOS BASALES. • CORTEZA MOTORA. • Posee más de la mitad de las neuronas del cuerpo humano. Es una zona muy importante y muy relacionada con la percepción del propio cuerpo. • Está localizada: frente al surco central en el lóbulo frontal. • Dos secciones conectadas por el cuerpo calloso. La información que llega lo hace de forma cruzada. La izquierda procesa la información de la parte derecha y viceversa. • Formada por la corteza primaria, suplementaria y premotora. 1.1. CORTEZA MOTORA PRIMARIA (Mapa de nuestro cuerpo). • Identificada como un mapa del cuerpo humano. 15

• Disposición inversa hemisferios. Ej. la pierna derecha está representada en el hemisferio derecho, sin embargo, el aprendizaje permite que ciertas áreas neuronales próximas acaparen las funciones de otras neuronas dañadas. • Ciertas partes del cuerpo tienen mayor importancia en la corteza primaria, luego, hay zonas muy grandes relacionas con estos segmentos. • Es una central transmisora de la información procedente de nuestro cuerpo, procedente de otras estructuras. 1.2 CORTEZA MOTORA SUPLEMENTARIA (Delante de la primaria). • Receptora de la información procedente de los ganglios básales. • Relacionada con la coordinación intersegmentaria, manifiesta mayor actividad cuando el movimiento requiere la coordinación de varios segmentos. Esto puede ser debido a que la información le llega de los ganglios básales (moduladores de movimientos coordinados). • CORTEZA PREMOTORA (Delante de la primaria, al lado de la suplementaria). • Recibe información del cerebelo. • Control de movimientos gruesos (movimientos que suponen movilización de grandes segmentos). • Relacionado con la corteza motora primaria en la coordinación de movimientos hábiles (diestros), Ej. sortear obstáculos. • EL TRONCO ENCEFÁLICO. • Zona de transmisión de la información entre la médula y la corteza. • Relacionado con el control de movimientos involuntarios (respiración...) y con el control de movimientos del mantenimiento de la postura. • Hay trabajos que consideran que se puede obtener un control voluntario de estos movimientos pues a igual que controlamos la postura podemos aprender a controlar la respiración, el ritmo cardiaco... • Formación reticular: • Relacionada con el control excitatorio e inhibitorio de los movimientos a través de redes neuronales. Control de las neuronas que inervan a los músculos. • EL CEREBELO. • Muy relacionado con el aprendizaje. • Es el elemento fundamental en el control del movimiento. • Control del movimiento voluntario, está relacionado con el mantenimiento del tono, ejecución coordinada, aprendizaje motor. • Algunos autores, consideran que las células de Purkinje son las estructurasdonde se almacenan los programas motores. 4. LOS GANGLIOS BASALES • Son núcleos situados en el encéfalo anterior. • Son moduladores del control del movimiento. • Reciben información de diferentes estructuras: corteza, tronco, sustancia negra... • Son moduladores de los movimientos generados en otras estructuras (como puede ser el cerebelo): • DeLoug (1.984): la modulación de la extensión y la localización de movimientos lentos. La modulación es mayor en movimientos lentos que en movimientos rápidos. 16

• Evarts (1.984): recuperación de los movimientos almacenados en la memoria. PRÁCTICA. ELECTROMIOGRAFÍA Y CONTRACCIÓN MUSCULAR. El tipo de señal que vamos a registrar son diferencias de potencial para lo que utilizamos electrodos de superficie (colocados próximos a la unidad motora que vamos a estudiar). Debemos tener en cuenta que hay distorsiones y ruidos al registrar la señal, en el EMG se deben normalmente a que algunos registros superan el rango de entrada del amplificador. Los ruidos pueden ser: • Biológico: provocados por el ritmo cardiaco... • Artificiales: señal electromiográfica. Los artefactos son señales no deseadas: movimiento de los electrodos, de los cables del electrodo, movimiento del cuerpo... Esto se puede solucionar colocando filtros de baja frecuencia o electrodos de alta calidad, la longitud del cable debe ser la menor posible. ¿Cómo se registra la señal? Electrodos que transmiten la señal al preamplificador a través del cable. La piel y la grasa, hacen que la señal se atenúe, luego, debemos evitarlo en lo posible, Ej., limpiando la piel con alcohol, un gel. Objetivo utilizar el EMG para el dominio del tiempo: sincronización... La señal amplificada Caja de conexiones (convierte la señal analógica en digital Computador. Vamos a registrar la actividad mioléctrica de: los cuádriceps y femorales. Utilizamos dos electrodos para cada grupo muscular y un electrodo de masa para utilizarlo como comparador, como referencia con el resto de electrodos. Los electrodos se colocan en la misma línea y la masa se coloca entre los dos electrodos. BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL CONTROL MOTOR • NEURONA. Unidad funcional capaz de generar y conducir el impulso nervioso. • ESTRUCTURA. Cuerpo celular del que salen prolongaciones DENDRITAS y otra prolongación (EFERENTE del cuerpo hacia fuera) que es el AXÓN TERMINACIÓN AXÓNICA que terminan en los BOTONES SINÁPTICOS. • TIPOS DE NEURONAS. • SENSITIVAS: mandan información de la periferia al SNC • MOTORAS: llevan información a los músculos. • INTERNEURONAS: son más pequeñas y su función es conectar varias neuronas o varias partes del SNC.

17

• LA TRANSMISIÓN DEL IMPULSO. Potencial de membrana: es causado por contracciones químicas asociadas a una fuerza electroquímica asociada a la actividad iónica. Cuando la célula no está estimulada, tiene un potencial de reposo (− 90 mv) que se mantiene por 2 vías: • BOMBA de K: el K sale fuera por difusión y al salir, produce en el interior una carga de (− 4 mv). • BOMBA Na − K (−80 mv). Potencial de acción: para que se produzca necesita despolarizar la membrana llegando al umbral. Luego, se produce una repolanización de la membrana. • LA CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO. • ESTRUCTURA: FIBRAS MIOFIBRILLAS SARCÓMERO. Unidad funcional responsable de la contracción muscular y en el que se encuentran proteínas contráctiles: ACTINA y MIOSINA. • LA UNIÓN NEUROMUSCULAR. Zona en la cual el músculo se comunica con los neurotransmisores que expulsan las neuronas (no hay conexión física realmente). • MECANISMO GENERAL DE LA CONTRACCIÓN. Viaja el impulso, se transmiten neurotransmisores que producen una despolarización en la membrana muscular, se estimula el reticulosarcoplasmático y sale (Ca +2) que se une a la actina abriendo los canales para que la cabeza de miosina se una a la actina (deslizamiento). • ELEMENTOS MODULADORES DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR. • Función de retroalimentación, información del músculo al SNC o médula. • Elementos que tienen función sensitiva en el control del movimiento (Función de moduladores de la contracción muscular): • Órgano tendinoso de Golgi. Situados a nivel tendinoso e informan de la tensión del músculo. Si la tensión muscular es muy alta manda información para inhibir las motoneuronas y relajar el músculo. Es un mecanismo de defensa • Huso neuromuscular. Es el receptor más importante para el control del movimiento a nivel neuromuscular. Informa de la longitud del músculo y el rango de cambio de esta longitud. * Estructura básica: formado por fibras intrafusales (muy pequeñas): • Fibras de bolsa nuclear: muchos núcleos que se distribuyen en el centro del huso. • Fibras de cadena nuclear: núcleos distribuidos a lo largo del huso. Está colocado paralelo a las fibras musculares. El huso se puede contraer en sus extremos gracias a: 18

• Estiramiento de las fibras musculares • Eferencias gamma, las − motoneuronas (motoneuronas exclusivas del huso). Terminales Nerviosas del huso (Vías aferentes: sensitivas). • TIPO I : llevan información al SNC siempre y cuando la variación de la longitud del músculo se haga de forma rápida. Esto se conoce como reflejo miotático o básico de estiramiento. (Terminaciones primarias). Es decir, las terminaciones informan del estado del huso al SNC y por lo tanto, del estado del músculo. Si el músculo se contrae, (el huso perdería su funcionalidad pues la parte contráctil no se podría contraer, queda como lágido),el huso se acortaría pero no es así porque las motoneuronas lo impiden, haciendo que mantenga su estado normal para que siempre nos puedan informar acerca del estado del músculo en todo momento (longitud). El huso se debe mantener activo ! COACTIVACIÓN. • TIPO II. Terminaciones secundarias. Informan cuando el movimiento es lento. * La médula espinal, en la sustancia gris, tiene una serie de circuitos neuronales que hace que controle movimientos independientes al SNC. En la médula bajan las vías motoras por la parte ventral, y las vías sensitivas que suben y entran por la parte dorsal de la médula espinal. Una vez que salen de la médula espinal se unen las 2 vías formando el nervio espinal. * Reflejo (arco reflejo), es un circuito que parte de una membrana sensitiva y llega a una motora, sin necesidad de subir la información al SNC. * Reflejo Miotático. Se activaría la terminación primaria. El estímulo llega por la vía sensitiva y en la médula espinal, en vez de sinaptar con una interneurona y mandar la información al SNC, lo que ocurre es que sinapta directamente con una (alfa) − motoneurona, mandando impulso por la vía motora. (No hay interneuronas por medio porque es un reflejo monosináptico). Ej. (IMP) Si mantenemos una posición con el brazo un poco doblado, el huso nos informa de la elongación del músculo. Pero, si en esta misma situación, hacemos fuerza contra una resistencia, el músculo se contrae pero sigue teniendo la misma longitud. De esto es de lo que nos informa el fenómeno de la coactivación. Otro ejemplo sería: Estiramiento Estático: trabajar al nivel del OGT que provoca el reflejo tendinoso que inhibe la activación del resultado que se relajaría y trabajaremos de forma pasiva. Estiramiento con Rebote: actuamos en el componente elástico en serie (en niños no porque provocaría lesiones). Lo ideal sería trabajar sabiendo sobre que aspecto provocamos beneficios con uno u otro tipo de estiramiento. BASES NEUROMECÁNICAS NEUROMECÁNICA: estudia la fuerza como la causa del movimiento. Para nosotros, es el impulso la causa del movimiento y la fuerza es sólo la expresión del movimiento, no la causa. 19

MOVIMIENTO: coordinación de momentos de fuerza = F x d Este momento de fuerza es consecuencia de un impulso. La técnica lo que hace es coordinar los impulsos (cadena cinética) en el movimiento. Con el aprendizaje se puede modificar este patrón neuromuscular. Coordinación temporal de los impulsos parciales. Para estudiar el músculo desde un punto de vista mecánico, se utilizan modelos que simplifican la estructura del músculo para poder teorizar sobre él. Modelo de HILL (Muelle). Considera que cuando más estirado esté el músculo más fuerza y energía elástica. Por lo tanto, la rigidez de los músculos varia en función de la información que llegue del SNC. CURVA LONGITUD − TENSIÓN (diferente de fuerza, T = F x unidad de superficie). Se ha demostrado que existe una longitud muscular con la que la tensión muscular es máxima: • Cuando el músculo está muy contraído, una tensión media. Hay menos conexión actino − miosina. • Cuando el músculo está estirado, la tensión es mínima. • Hay un intervalo de longitud en el que la tensión será máxima. Los puntos de conexión actino − miosímicos son máximos. Esto no está de acuerdo con HILL pues él decía que cuanta mayor longitud, mayor tensión. HIPERTROFIA: divide al sarcómero, mayor el número de miofibrillas. Sarcómeros en paralelo. Después se han hecho estudios de que el aumento de sarcómeros en serie, aumenta la velocidad de la contracción. (Hay que trabajar en Amplitud). Nosotros tenemos fibras TIPO I (rápidas): inervadas por − motoneuronas muy grandes. En función de la actividad que realicemos se activan unas fibras u otras. Cuando andamos reclutamos un 25% de unidades motoras, cuando corremos un 50%, y cuando realizamos pliometría es mayor. Otros autores consideran que en movimientos balísticos se activan directamente las fibras rápidas y las lentas no se contraen. CURVA Fuerza − Velocidad. Dos sujetos que tienen la misma fuerza máxima inicial, cuando trabajan a un 20%, Ej. no lo hace con mayor velocidad A que el otro (B). Esto es porque uno está entrenando para reclutar la velocidad máxima más rápidamente. MINIVOLTIOS en el tiempo. El número de potenciales eléctricos en poco tiempo, es mayor en el sujeto A, es decir, el reclutamiento es mucho más rápido. FUERZA ÚTIL La que somos capaces de desarrolla. Depende:

20

• Del reclutamiento balístico.. • De la coordinación de impulsos parciales. Dibujo página 29. SNC MODELOS CONECTIONISTAS DEL CONTROL MOTOR Modelos basados en el conocimiento neurofisiológico. El término conectionista hace referencia a las conexiones neuronales. Se basan en el conocimiento de las estructuras neuronales y los reflejos e intentan explicar el control del movimiento voluntario. Hay dos tipos de modelos: • Basados en la relación impulso / tiempo (más antigua, clásica). • Mass − spring que se basan en las características del músculo. MODELOS BASADOS EN LA RELACIÓN IMPULSO /TIEMPO. IMPULSE − TIMING MODEL Consideran que un movimiento se produce por comandos centrales, los cuales, determinan la intensidad y la duración de la contracción muscular, es decir, el control del movimiento se realiza mediante la cantidad y el tiempo de contracción. De esta forma, cuando aprendemos una habilidad, bajo las teorías de P.M generalizados, se almacenan unos comandos, o instrucciones sobre el movimiento: intensidad, grupos musculares implicados..., este programa se pondría en marcha cuando fuera requerido. Sin embargo, trabajos de FELSHMAN, han observado evidencias empíricas (experimento de desaferentación) que no están de acuerdo con este modelo. Estos autores concluyen que este modelo no era válido. Experimento: animal con el brazo desaferentado y privado de la visión. Tiene que llevar el brazo a una marca, cuando se le empuja o se le frena, el brazo se pasaría de la marca o no llegaría, respectivamente, sin embargo, cuando se hizo el experimento observaron que se rectificaba el movimiento hasta la marca ¿por qué? Consideran que el movimiento no se controla a través de los comandos de impulso y tiempo. De esto surgen los modelos Mass − Spring.. MASS − SPRIG. Parten de una serie de conceptos fundamentales: • Longitud /Tensión del músculo: el músculo, conforme se estira genera mayor tensión. Pero el músculo no es un simple muelle de forma que cuando lo estiramos no sólo genera tensión por su capacidad de muelle sino también por él. • Reflejo Tónico de estiramiento: • El papel del huso muscular. 21

• Reclutamiento de − motoneuronas. • Reclutamiento de − motoneuronas. • SERVO − HIPÓTESIS DE MERTÓN. La función principal del reflejo de estiramiento tónico (RET) es compensar la influencia de cargas sobre la longitud del músculo. (El RET actúa contra esta carga para mantener la longitud del músculo). Cuando aplicamos una carga externa ! se producen cambios en la longitud del músculo ! excitación de los receptores del huso ! modificación en la activación de las motoneuronas ! cambios en la contracción muscular! compensación de los cambios en la longitud ! control de la postura. Mortón le da una gran importancia al huso y considera que la (gamma) − motoneuronas son el centro del control del movimiento. El C.M. se llevaría a cabo por comandos centrales que excitan las gamma − motoneuronas, las cuales coactivan al huso. Al contraerse mandan información a las interneuronas y a las − motoneuronas que provocan la contracción del músculo. Sin embargo, empíricamente esto no está comprobado o demostrado. • MODELO ALFA. Considera que la actividad muscular se lleva a cabo por alfa − motoneuronas y el huso tiene un papel dentro del R.E.T. (reflejo de estiramiento tónico), pero no considera que las gamma − motoneuronas sean el centro del CM. Considera que los comandos centrales modifican la actividad de las alfa − mn, lo que da una contracción al músculo de forma que a medida que aumenta la longitud del músculo aumenta la fuerza; es decir, con la actividad de las alfa − mn lo que hacemos es que aumenta la pendiente de esta curva para que con el mismo nivel de longitud se consiga una mayor fuerza. El C.M. se basa en las modificaciones de las curvas características musculares. De esta forma se explicaría es experimento del mono (desaferentación y no visión). Pero hay algunas inconsistencias (FELDNAN (1.986) BERKINBLIT (1.986)): • Si el punto de corte es fijo, es muy difícil de explicar porque a la izquierda de este punto no se genera tensión. Cómo se explica que hay a una longitud en la que no hay contracción. • Los cambios en la alfa provocan menor desplazamiento con cargas menores (C2) que con cargas mayores (C1). • El modelo no describe cómo se desplaza con una carga 0. • MODELO LANDA . (Modelo del punto de equilibrio). Considera que estas curvas características son siempre iguales y paralelas, e introduce un punto umbral. • Características Invariables (curvas de F / Longitud o momento de F / ángulo) paralelas entre sí. • Modificación del umbral del reflejo de estiramiento tónico (landa). El modelo landa comprobó experimentalmente, con animales desaferentados que las curvas eran fijas y lo que se provoca es un modificación del umbral de RET provocando un desplazamiento de la curva hacia la derecha o izquierda. 22

El umbral RET: grado de estiramiento del músculo a partir del cual se produce el reclutamiento, es decir, se produce el RET; hasta aquí el músculo es un simple muelle y a partir de aquí se excita el huso muscular y se activan las alfa − motoneuronas. Este () umbral, parece ser modificable por comandos centrales que activan las alfa − motoneuronas y lo desplazan a derecha − izquierda. También se llama punto de equilibrio: longitud del músculo que se corresponde con la carga característica aplicada. Porque es un modelo que se basa en puntos de equilibrio. CARGAS CARACTERÍSTICAS: 1. Isométricas: la cantidad de la carga se modifica desplazando pero el punto de equilibrio estará siempre en la misma longitud. • ISOMÉTRICA. • ISOTÓNICA. • ELÁSTICA. 2. Isotónica: conforme desplazan , se mantienen la misma fuerza e iremos modificando el punto de equilibrio. 3. Elástica: conforme se modifica la curva característica también se modifica la intensidad de la carga. Es la más habitual. Conforme se modifica la longitud se modifica la carga y el PE. Ej. con el brazo subimos una carga, supondremos que es isotónica a pesar de que la carga no sea siempre la misma debido a los diferentes ángulos articulares. RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS INVARIABLES Y CARGAS CARACTERÍSTICAS. Los explicamos con cargas isotónicas. Al modificar la carga (c1, c2, ) pasamos de un punto de equilibrio a otro (EP1, EP2). Si esta curva característica la desplazamos (disminuye la tensión muscular por comandos centrales) a la derecha obtendremos una nueva característica invariable y un nuevo punto de equilibrio para cada carga. De esta forma, el punto EP3 lo podemos conseguir disminuyendo la tensión muscular por comandos centrales o bien, disminuyendo la carga. Pero qué ocurre en una articulación real en la que hay dos músculos como mínimo; tendremos dos curvas características (una para el músculo flexor y otro el extensor). En lugar de hablar de longitud / tensión, hablaremos de una relación ángulo /momento de fuerza. A partir de aquí estará activado el músculo extensor. A partir de este ángulo estará activado el flexor. Sin embargo, esto no es totalmente así sino que lo normal es que actúen ambos. Característica invariable de la articulación; ambas características sumadas algebraicamente.

23

La característica invariable (comportamiento muscular en un estiramiento: diferente longitud) de la articulación es la suma algebraica de las dos C.I. • Variable c (coactivación). • Variable r (activación recíproca). Parece ser que el sistema central utiliza estas dos variables para el control del movimiento. Los desplazamientos de las características invariantes, modifican r y c, se pueden producir: • Cambios Unidireccionales: desplazando las curvas en el mismo sentido del ángulo. A nivel central hay una modificación del flexor y del extensor. Esto provoca una variación en la suma algebraica de las dos, generando una modificación de r y no necesariamente un cambio de c. • Cambios Contradireccionales: modificación de uno o de los dos en sentido contrario. Es un movimiento de flexión y extensión. Se caracterizan por la modificación de c y no necesariamente de r. Se modifica la coactivación, se puede aumentar o disminuir la dureza de los músculos de la articulación sin necesidad de modificar la posición del brazo. En realidad, los movimientos no son totalmente unidireccionales ni contradireccionales, sino que se modifican tanto la r como la c. CONTROL POR PUNTO DE EQUILIBRIO. Relación entre las características invariantes y la carga característica. Control a través de comandos centrales de cargas externas. APRENDIZAJE MOTOR El Control Motor es la base del Aprendizaje Motor. APRENDIZAJE MOTOR: Proceso que no es directamente observable en el que se produce un cambio en la capacidad de responder que es producto de la práctica o de la experiencia. Este cambio en la capacidad para responder es relativamente permanente. (Schmidt) APRENDIZAJE MOTOR: Como aprendizaje es un cambio estable en la conducta motora producto de la práctica (En la práctica se engloba la práctica y la experiencia y la observación práctica imaginada). (Importante) Ésta última definición lo único que no incluye es que es un proceso. Es la que vamos a utilizar aunque, la de Schmidt también es correcta y tiene un carácter cognitivo, mientras que la anterior es más operativa. Ej. Si nos lesionamos una rodilla y se produce un cambio en nuestro PM estable, ¿es aprendizaje? NO, pues el cambio no ha sido producto de la práctica sino producto de un lesión. No podemos considerarlo como aprendizaje. De igual manera, los cambios producidos por el desarrollo evolutivo (modificación morfo − estructural del sistema) tampoco son aprendizaje, aunque ambos son difíciles de separar. APRENDIZAJE POSITIVO Y NEGATIVO.

24

Según la definición, todo lo que aprendemos es positivo pues se produce un aprendizaje. Aunque el aprendizaje no sea el que nosotros queríamos aprender no podemos decir que sea negativo. Siempre es positivo pues siempre hay un cambio hacia una nueva conducta motora. El aprendizaje es un proceso intencionado y supone un cambio en la conducta motora a diferencia de la educación en la que hay un cambio de conductas, actitudes... ¿CÓMO SE MIDE EL APRENDIZAJE? El problema es que no es directamente observable, luego no se puede medir. Pero lo que realmente se mide es la representación operativa de un aprendizaje (la ejecución), es decir, medimos el cambio en la conducta a través de una tasa inicial y una tasa final. A través de estas mediciones, se infiere aprendizaje. Esto se puede ver en las CURVAS DE RENDIMIENTO en las que se expresan las tasas de conducta que pueden ser aprendidas en relación al tiempo. Tasa de conducta tasa final Tiempo : ensayos, series o sesiones. También puede haber gráfica a la inversa Se observa como se va modificando la ejecución en el tiempo. La unidad de medida es el ENSAYO: la ejecución de la conducta motora. Estos ensayos se agrupan en series y estas series en sesiones. Pero normalmente las curvas de rendimiento son así por la propia variabilidad humana. Esta variabilidad dificulta la medición por lo que se utilizan datos agrupados o datos medios de cada serie para obtener una evolución más estable. Sin embargo agrupar los datos tiene un problema pues, la medida no siempre es representativa de la muestra. Por eso, los datos medios es bueno unirlos con los de dispersión para ver en que medida se acercan a la media. (En grupos heterogéneos donde cada sujeto tiene una conducta diferente ocurre lo mismo; es difícil inferir resultados de aprendizaje). INCONVENIENTES DE LA CURVA DE RENDIMIENTO 1º Variabilidad del sujeto; para ello, agrupamos los datos por bloques o series. 2º Cuando estudiamos un grupo y utilizamos para ellos valores medios. 3º Valores máximos y mínimos con la capacidad de discriminación, es decir, cuando medimos, la escala de medida es muchas veces determinante. Ejemplo; dejar el balón sobre el cono, probablemente la curva sea . En cambio, si la tarea es muy fácil la puntuación será muy alta. Pero, esta tarea no nos sirve para discriminar nuestro nivel de rendimiento.

25

Es decir, si todos obtienen una buena puntuación porque la tarea es muy fácil, no podremos saber cual es mejor (utilizaremos tareas donde el máximo sea accesible y el mínimo no lo sea mucho). Dentro de este apartado tenemos el Efecto techo: valor de un determinado nivel de rendimiento normalmente alto, donde se observa una tendencia a no mejorar el rendimiento.(Estancamiento del aprendizaje). Ejemplo: no podemos sacar un 11 en el examen. En cambio, por ejemplo, en una carrera de velocidad cada vez vamos mejorando, pero llega un momento que no se podrá. Ejemplo; no podemos correr 100 m. en 2 segundos. Existe un valor, por cualquier causa (fisiológica, psicológica...), del rendimiento y no se observa tendencia de mejora. 4º Derivado de esto y relacionado con la unidad de medida, la medida del rendimiento no siempre es igual de sensible a la mejora o al cambio en el rendimiento. Es decir, ejemplo; en gimnasia rítmica es más fácil mejorar de un 6 a un 7 que mejorar de un 9.25 a un 9.75. de forma que, cuando llegamos a valores máximos o mínimos, la dificultad para cambiar la curva de rendimiento es mayor. Sin embargo, esto no aparece en todas la escalas de medida siempre. Ejemplo, en un examen. Algunos autores hablan de TIPOS DE CURVA DE RENDIMIENTO. 1º Curva de rendimiento típica. rendimiento ensayos Conforme aumentan los ensayos disminuyen el rendimiento. 2º O no hay cambio o nuestra escala no lo puede medir (escala no sensible). r ensayo 3º El efecto de la práctica provoca una disminución del rendimiento, pero puede ser que ese sea nuestro objetivo. Ejemplo: reducir el número de pases erróneos. r 4º Curva típica. Se produce un gran cambio en el rendimiento al principio y al final, la tasa de cambio es inferior (conforme nos acercamos al techo). r e Curva negativa acelerada 5º La mejora inicial es poco significativa pero al final se produce un incremento mucho mayor que al principio de la tasa de aprendizaje. Curva positivamente acelerada Es la menos usual. 26

• 1 Ejemplo: cuando a un jugador de elite se le cambia la técnica de lanzamiento que tenía por otra, al principio la modificación de su técnica hará que su rendimiento sea inferior, pero cuando aprenda esta técnica bien habrá un incremento del rendimiento. • 2 Ejemplo: cuando tenemos una limitación física. Conforme mejoramos nuestra condición física (y teniendo en cuenta también el desarrollo evolutivo) se consigue una mejora en el rendimiento. 6º El estancamiento puede ser o no superado. Curva positivamente acelerada para luego producirse un nuevo estancamiento. 7º También podemos encontrar un empeoramiento del rendimiento: debido a una lesión , al cambio de objetivos, a la metodología... FASES DEL APRENDIZAJE Algunos autores hablan de varias fases de aprendizaje en función de las curvas de rendimiento: 1ª fase: Aprendizaje original. 2ª fase: Estancamiento o sobreaprendizaje; la práctica le permite mantener o nivel conseguido, es decir, cuando dejamos de entrenar se disminuye el nivel de rendimiento. 3ª fase: Tras un periodo sin práctica, si medimos su nivel de rendimiento mediante un test de retención, a esto se le denomina Reaprendizaje. En el reaprendizaje la pendiente es mayor, es decir, se consigue mayor rendimiento en menor tiempo. CONTROL DE LA INFORMACIÓN Elemento clave pues, la información que recibe el deportista, la modificación, ampliación de la información deben ser tenidos en cuenta en cualquier tarea. Es más importante cuando: aumenta la dificultad de la tarea, aumenta el nivel del deportista y de la competición... Hay que diferenciar varios tipos de información. INFORMACIÓN: Cualquier estímulo que se presente al sujeto. Pero diferenciamos: • Información NO significativa: no tiene relevancia sobre el proceso de aprendizaje motor. • Información significativa. Dentro de esta diferenciamos 3 tipos. 1º Feedforward, instrucciones o información inicia, aquella información que recibe el sujeto sobre lo que tiene que hacer y normalmente la recibe antes de la ejecución (intrínseco o extrínseco). 2º Feedback, Información acerca de las consecuencias de su ejecución; normalmente la recibe después (intrínseco, extrínseco o C.C.R. aumentado). Depende absolutamente de la ejecución. 3º Procesos Internos, información necesaria para comparar los programas en el medio de referencia, para procesar la información procedente del exterior... Es información de trabajo. Es un tipo de información muy cuestionado dependiendo del modelo que utilicemos (procede de los modelos cognitivos de procesamiento de la información). 27

• Feedforward (FF) intríseco: información que procede del propio organismo (Ej.: después del salto observamos que si pegamos el brazo saltamos muy vertical (FB), en el próximo salto nos damos autoinstrucciones de cómo saltar (FF intrínsecos): vamos a separar el brazo) o extrínseco; información que procede del exterior (otro ser humano, una máquina...). • FB intríseco; FB que observamos por nuestros propios medios. Extrínseco (o según algunos autores; Aumentado: información que podemos tener nosotros mismos, pero que el entrenador aumenta (extrínseco). ACLARACIONES 1º ¿El FB puede ser FF de la siguiente ejecución?. El FB siempre informa acerca de los que se ha hecho, pero el FF es los que tengo que hacer, luego el FB es siempre FB y no puede ser FF, aunque el FF puede depender a veces del FB pero son cosas totalmente diferentes. (Para obtener el FF cuando depende del FB debemos procesarlo antes y elaborar el FF ...). 2º ¿ El FF es lo qué vamos a hacer o lo que podemos hacer?. El FF es independiente de las posibilidades del deportista. Se dan sin tener en cuenta si se pueden llevar a cabo o no. VARIABLES QUE AFECTAN A LA INFORMACIÓN. • PRECISIÓN: la información debe ser precisa y referirse con exactitud a aquellos procesos que pretende. Para esto se pueden utilizar instrumentos y sistemas externos automatizados más precisos que el Ser Humano, o preparar bien al entrenador para dar información precisa. Ej. Carrera de velocidad: podemos percibir cual el más rápida, pero con un cronómetro te podemos decir el tiempo exacto: 1º) 7.6, 2º) 7.3 ... • CLARIDA, BREVEDAD: la información debe ser expuesta de forma clara, esta es la razón de que exista el FB comentado?. Las instrucciones también deben ser claras para que el deportista comprenda que debe hacer realmente. Y debe ser breve pues la información redundante despista; una información breve es más clara (pero que no sea escasa, es decir, breve pero que se diga todo lo que hace falta). • RELACIÓN INFORMACIÓN EXTERNA E INTERNA, tanto a nivel de FB y FF. Debe haber una buena relación. Ejemplo: si percibimos que llevamos un brazo retrasado pero el entrenador nos dice que no, no coincide el FB intrínseco y extrínseco, lo cual puede crear problemas en el aprendizaje. Ejemplo: FF si creemos que las instrucciones para resolver un problema son diferentes a las del entrenador (relación inadecuada). • ADAPTADA, al nivel del individuo y también adaptar la información a las propias características del individuo y sus posibilidades, luego el FF debe estar adaptado al individuo. • COMPATIBILIDAD FF/FB, el FB en cierta medida puede depender del FF. A veces, encontramos entrenadores que dan FB incompatible con el FF, pero esto no debe ser así. El FB debe ser compatible con el FF. Ejemplo; si damos FF referente al tren superior (en un salto) debemos dar FB sobre el tren superior para facilitar el aprendizaje y no sobre el tren inferior. EL FORMATO DE INFORMACIÓN. La información más frecuente es la verbal: en la explicación de un ejercicio, al dar el C.R. ... El formato escrito es menos utilizado pero, es más usual en experimentos donde la información debe ser la misma para todos los sujetos. (Para evitar las modificaciones de la información para mantener estable la información). 28

La información visual a través de imágenes de la habilidad objeto de aprendizaje: diapositivas, fotografías, el propio entrenador... Aporta las posibles soluciones motrices mejora el aprendizaje. El formato electrónico (por el desarrollo tecnológico). Dispositivos electrónicos que aportan información al deportista con una menor intervención del factor humano. Si es capaz de generar Voz (verbal), si lo saca por escrito, ej. En la pantalla del ordenador (escrito)...( no deja de ser escrito, verbal, imágenes...), luego de lo que hablamos es de los SISTEMAS AUTOMATIZADOS del control de la información: pretende reducir la labor humana en la manipulación de la información. Esquema fundamental de actuación: • Aportar información inicial al deportista (FF), indica que tiene que hacer, cómo... • El sistema presenta un estímulo o genera una simulación de la situación. (Entorno de simulación) • El sistema recoge los datos de la ejecución del deportista Registro. • Tras un análisis de estos datos presenta una información acerca de los resultados (FB). Ejemplo: en las prácticas el computador es el que controla los sistemas automatizados (generar estímulos y presentarlos, analizar los datos, presentar los resultados...). Los sistemas automatizados tratan de evolucionar (no sustituyen al entrenador) hacia lo que se denominan SISTEMAS EXPERTOS (sistemas inteligentes): trata de elaborar conclusiones acerca de la información y los resultados de la ejecución. (Conclusiones, en función de la información, nivel y resultados, sobre cuales son los ejercicios más adecuados para mejorar la técnica del deportista y elabora el plan de trabajo). Por si sólo elabora conclusiones sobre los resultados y elabora nueva información inicial. A pesar de esto, se necesita alguien que lo programe pero, una vez programado, él lo hace todo. Ejemplo: máquina de ajedrez se enriquece por el FB, por retroalimentación. Cada vez que juega conoce más jugadas... LAS INSTRUCCIONES EN EL APRENDIZAJE MOTOR FF = INSTRUCCIONES = Información inicial. FF = información sobre lo que tiene que hacer, distinta a la información que se da antes de la ejecución. Algunas definiciones (Schmidt y Magil). Dar al sujeto la idea de lo que tienen que hacer. − La mayoría de los trabajos comparan el FF que se da a los deportistas de diferente nivel (expertos y noveles). Luego la información debe estar adaptada al deportista con el que vamos trabajar. − De estos trabajos se recoge que la información debe ser la más específica posible en función de los deportistas: debería aumentar la especificidad de la información conforme aumenta el nivel del deportista. ( técnicamente, pero en la práctica no siempre es así). Pero no siempre que no sea específica está mal, sino que aunque demos información general puede incluso beneficiar el aprendizaje pues, el deportista de alto nivel es capaz de analizar la información, racionalizarla y traducirla en específica, elaborar conclusiones... Fundamentalmente debemos dar información relevante y evitar información redundante: información que no es necesaria. Sólo información sobre aspectos del aprendizaje. Procede de trabajos relacionados con expertos y noveles.

29

La información inicial debe estar orientada hacia la obtención de patrones de eficacia. El análisis de las respuestas del deportista llevar a encontrar los patrones de eficacia del deportista. Las instrucciones deben, además, recoger y tener en cuenta las características del entorno, sobre todo en deportes abiertos. El entrenador debe decir cómo seleccionar la información relevante ante tantos estímulos y cómo actuar ante cada situación... Esto se puede conseguir con la implicación del individuo en su propio aprendizaje. OBJETIVOS DE LAS INSTRUCCIONES. (Ruiz Pérez). • Ganar la atención de los alumnos. Y no únicamente como simple información. • Dar a conocer el objetivo a conseguir; explicándolo verbalmente o por escrito; demostrándolo o presentándolo visualmente; provocando sensaciones kinestésicas ( dar instrucciones de forma que la información provenga del cuerpo del propio participante). Ejemplo. Colocarle la angulación del brazo, la posición articular de sus segmentos en la habilidad que va a realizar... Esto es FF y no FB. • Incitar a la práctica. Aumentar la motivación. • (Dar CR) Ruiz Pérez, nos habla del CR pero, en sí mismo, esto no es una instrucción sino que el CR nos servirá para dar nuevas instrucciones. EL FEEDBACK FB SENSORIAL (INTRÍNSECO) Feedback MAGILL FB AUMENTADO (EXTRÍNSECO) FB SENSORIAL Visual; información a través de la visión. Auditivo: permite conocer nuestra posición, la adecuación a un ritmo, la velocidad de nuestro desplazamiento... Propioceptivo: información de las posiciones relativas de nuestros segmentos en el espacio, variaciones en la posición... Táctil * Falta el FB gustativo y olfativo. * Permite reconocer las posiciones del cuerpo, la velocidad de desplazamiento, donde se está generando movimiento, los receptores de presión nos informa de nuestra estabilidad... FB AUMENTADO. A) FB SENSORIAL AUMENTADO: FB procedente de nuestros propios nervios (visual, auditivo...) que es 30

aumentado de forma externa (se utilizan instrumentos para incrementar los estímulos y sea más fácil captarlos) BIOFEEDBACK. Ejemplo: colocar unos electrodos en el músculo: − Si se contra; sonido más fuerte. − Si se relaja; sonido menos fuerte. Hay Biofeedback sobre la temperatura, tensión arterial... • FB CONOCIMIENTO DE RESULTADOS (CR− KR). Supone información acerca de los objetivos alcanzados por nuestro movimiento, es decir, acerca de los resultados. Ejemplo: altura a la que hemos lanzado el balón, si ha entrado o no, la velocidad del balón. • CONOCIMIENTO DE EJECUCIÓN (KP). Información acerca del movimiento o gesto realizado. La técnica que hemos aplicado para lanzar, las angulaciones de los segmentos... Nosotros podemos orientar nuestros objetivos hacia la ejecución técnica o hacia los resultados. Si el FF va oriendo a los resultados, el FB también el CR (compatibilidad FF/FB). DIMENSIONES DEL FB (Ruiz Pérez). 1. FB CONCURRENTE TERMINAL. − FB concurrente: FB que se da durante la ejecución. − FB terminal: FB que se da al finalizar la ejecución. Sin embargo, por definición esto es imposible pues, no podemos dar FB concurrente ya que para poder dar FB, la ejecución o el movimiento ha tenido que finalizar, es decir, es FB terminal. No hay FB concurrente, no hay FB durante la ejecución. (ya que FB es información acerca de las consecuencias). 2. INMEDIATO RETRASADO. − FB inmediato: se da de forma instantánea tras la aparición de la información. (FB sensorial). − FB retrasado: se deja un lapso de tiempo. El FB extrínseco puede ser inmediato o retrasado. Algunos hacen una clasificación de instantáneo, inmediato y retrasado, pero, ¿qué diferencia hay entre instantáneo e inmediato?, 3. FB VERBAL NO VERBAL Es una clasificación muy pobre para la gran cantidad de formatos que puede tener el FB. El movimiento en sí mismo es una vía de información muy importante debido al aprendizaje motor (FB no 31

verbal). Hay investigadores que mezclan ambos para ver cual es la relación mejor en el aprendizaje motor. 4. ACUMULADO SEPARADO − FB separado: cuando la información que se da es acerca de cada una de las fases del movimiento. − FB Acumulado: información global acerca de todas las fases del movimiento. Ejemplo el salto de altura. Si distinguimos la práctica de forma analítica, damos información acerca de cada parte del movimiento: carrera, batida, caída... El FB separado se puede dar inmediatamente cada vez que hago una parte del movimiento o puede ser retrasado: dar información acerca de cada parte del movimiento pero cuando éste haya finalizado. 5. CONOCIMIENTO DE RESULTADOS CONOC. DEL RENDIMIENTO • CR: Información acerca de la consecución o no de los objetivos que se pretendían. Ejemplo: si ha sido gol, los metros que hemos saltado... • Conocimiento de la Ejecución: información acerca de la forma en la cual se ha realizado la acción (" técnica). Ejemplo: posiciones articulares en el salto... DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA DAR FB. • Sensor en la oreja o el dedo que informa acerca del ritmo cardiaco, y/o volumen sanguíneo. • Un amplificador de la señal eléctrica del músculo. 1 • Un sensor que mide el ritmo ventilatorio. (Se coloca en el torax: respiración torácica o el abdomen: respiración abdominal, en situaciones de stress el ritmo es el mismo en ambas). • Dos electrodos que registran la conductividad (se va modificando en función del sudor: sirve para medir el nivel de ansiedad) de la piel y mide la resistencia electrodermal. • Un sensor de temperatura. • Un sistema automatizado de control de la información. Además de poder observar las gráficas en la pantalla (de frecuencia ...) se produce una señal de sonido cuando se llega a un cierto nivel para tener Biofeedback ! nosotros podemos modificar este umbral a partir del que va a sacar la señal... • Vamos a registrar la tensión muscular en el trapecio. • Para registrar la conductividad de la piel se coloca el electrodo en la mano. • Un sensor en la yema del dedo: ritmo cardiaco. Al moverse el dedo se producen variaciones en el ritmo cardiaco por lo que utilizaremos medias. INTERVALOS TEMPORALES ¿ Cuándo hay que dar FB? Hay estrategias de control de la información. En principio no existe un acuerdo sobre cuando dar FB. Unos consideran que es mejor inmediato; otros que sea retrasado para que el alumno participe pero no tan retrasado que se produzca el olvido; Otros hicieron experimentos y comprobaron que retrasar el FB mucho no tiene influencia significativa sobre el aprendizaje. 32

Cuando hacemos varios ensayos, entre dos ensayos hay un Intervalo Entre Ensayos (I.I.E.) en el que podemos dar FB: Pre C.R. Post C.R. E1 IIE E2 Pre CR : la mayoría recomienda que el tiempo entre el ensayo y el FB no debe ser breve, sino que hay que dejar un tiempo en que el sujeto procese la información propia, es decir, el FB intrínseco: ayudas también a que el sujeto dependa menos del FB del entrenador; que sea mayor su propia participación cognitiva siendo mayor su procesamiento de la información y su aprendizaje. Pero si el FB es muy separado, estará limitado por el siguiente ensayo, es decir, debe ser antes del siguiente ensayo. ¿Cuánto tiempo tiene que haber desde el CR al siguiente ensayo? (Post CR). Algunos autores consideran que FB se debe dar inmediatamente antes del siguiente ensayo para utilizar esa información que está trabajando. Luego el post CR será muy breve para que la información no se olvide. Sin embargo hay autores que consideran que el post CR debe ser amplio como para poder hacer práctica imaginada antes de cada ensayo atendiendo a la información que han recibido. RESUMIENDO: el pre CR debe permitir que el deportista analice su ejecución y saque sus propias conclusiones. El post CR debe permitir elaborar nuevas instrucciones y hacer práctica imaginada. Esto pretende que el deportista se implique y no sea un mero receptor de información para que el aprendizaje sea mayor.(IMPLICACIÓN COGNITIVA). Nota: de cualquier forma el tiempo en que demos el FB dependerá de: • La habilidad. • El nivel del sujeto. • El tipo de FB que se dé. FRECUENCIA. ¿Después de cada ensayo o al final de la serie o sólo, o ...? − FB con frecuencia 100%: después de cada ensayo. − FB con frecuencia 50%: FB que se da cada 2 ensayos... Con forme menor es el % menor es la frecuencia ¿ Pero existe una frecuencia adecuada? Se hizo un experimento, un grupo que le dan 100% FB y a otro 10%, se observa que el que tenía mejores resultados en la fase de aprendizaje fue el de 100%. Luego hicieron un test de transferencia y los que obtuvieron mayores mejoras fueron los del 10% pero sin llegar al nivel alcanzado por los del 100%. Incluyeron un tercer grupo de FB AUTOADMINISTRADO: su rendimiento fue intermedio pero, tras el test de transferencia fue el que obtuvo mejores resultados. FB autoadministrado es en el que el sujeto elige con que frecuencia quiere FB, lo solicita cuando quiere que 33

se le dé FB, entonces se comprobó que conforme aumenta su rendimiento la necesidad de FB era menor. Test inicial Test de retención Depende, por tanto, de cuándo queramos obtener el máximo rendimiento: si queremos conseguir el máximo rendimiento en un momento concreto de la fase de aprendizaje utilizaremos el FB 100%, sin embargo, si lo que queremos es que el aprendizaje dure en el tiempo será mejor un FB autoadministrado: el sujeto tendrá menos dependencia del entrenador lo cual será mejor. (Cuanto más novel es el deportista , daremos más FB que cuando es un deportista de elite). Hay que tener en cuenta el nivel del deportista: cuando es novel, se desconoce la habilidad que va a realizar... no sabrá cuándo pedir FB, pedirá un FB desajustado, el deportista no tiene confianza con el entrenador. Luego, el FB autoadministrado es más adecuado en las etapas más avanzadas del aprendizaje, pero no en las fases iniciales. Luego, en iniciación es mejor utilizar una mayor frecuencia de FB para que sepan qué información se les puede dar, aumentar la confianza...para paulatinamente pasar a dar un FB autoadministrado, que el sujeto sepa qué información necesita y pedirla, solicitar información acerca de su ejecución ! Información cognitiva − aprender a pedir información, esto hará conseguir mayor retención y transferencia, aumento de aprendizaje ! aumento de la implicación cognitiva. Cuando coincida el momento en que se necesita la información y el momento en que el deportista la pide, se producirá una transferencia mayor al aprendizaje. Esto es si lo que queremos es conseguir aprendizaje y no un rendimiento a corto plazo, en el que no se necesita una implicación activa del sujeto. LA PRÁCTICA TIPOS DE PRÁCTICA Práctica: Control y organización de la información. La mera recepción de información no es práctica pues no lleva a un cambio de conducta. Ejemplo: si está todo el cuerpo desaferentado y realizamos un salto, al no tener información sensitiva del movimiento, no se produce aprendizaje motor, cuando hablamos de aprendizaje motor, no sólo nos referimos a un cambio fisiológico sino que también se refiere a procesos de atención, procesamiento de la información. Para aprender es necesario tener información y organizarla. Ejemplo: en rehabilitación, la movilidad articular se recupera antes si el sujeto pone de su parte y aprende a hacer el movimiento. Es más fácil que un sujeto que ha perdido la movilidad por accidente la recupere (recuperación de aprendizaje) que un sujeto que no tiene movilidad desde el nacimiento aprenda a hacer el movimiento (no tiene información, luego, no puede organizar información para aprender). Es decir, un sujeto desaferentado puede llegar a recuperar un aprendizaje anterior (ej.− volver a mover el brazo) pero no puede aprender algo nuevo porque no le llega información (una solución sería recibir información visual). TIPOS DE PRÁCTICA • Práctica física: práctica en la que el sujeto se pone en movimiento voluntariamente con el objetivo de modificar su comportamiento. Ejemplo: hacer series de saltos verticales. • Práctica imaginada:: no es necesario poner en marcha los segmentos corporales. Se realiza la habilidad repasando mentalmente las claves de su movimiento, consiguiendo así modificar su 34

conducta de forma estable. (Aprendizaje Motor). • Práctica guiada: provoca la movilización de los segmentos produciendo movimiento que es asistido por un elemento externo. Ejemplo; fisioterapeuta. • Modelado e instrucciones: el sujeto aprende por observación. Las propias instrucciones también podrían ser por tanto, práctica. Las instrucciones pueden provocar cambios estables en la conducta motora (aprendizaje motor). El individuo puede organizar la información de las instrucciones. CLAVES DE LA PRÁCTICA • Adaptar al aprendizaje al medio y a la tarea o adaptar la tarea y el medio al niño. Ambas tiene su justificación y su sentido. Nuestro objetivo es adaptar al niño a la tarea y obligarle a hacerlo porque si adaptamos la tarea para que el niño haga lo que sabe hacer nunca habrá aprendizaje. Si el niño no se adapta, no habrá aprendizaje. Si adaptamos completamente la tarea, el niño no aprende. • Orientar y concentrar la práctica en la consecución de resultados. El aprendizaje no tiene sentido si no hay consecución de resultados, pues el aprendizaje no es educación, sino el mantenimiento de un cambio en la conducta estable. • Mantener y fomentar la participación cognitiva; con ello conseguimos antes nuestro objetivo y con mayor rendimiento. ESTRATEGIA EN LA PRÁCTICA. Hay varias estrategias para organizar la práctica, para conseguir la mayor transferencia al gesto: Método Global frente al Método Analítico: (dividir el gesto en partes y considerar que habrá una transferencia de las partes al todo). ¿Qué es mejor global o analítico? Aquel con el que consigamos antes nuestros objetivos, es decir, el aprendizaje. La complejidad Los gestos complejos es mejor dividirlos en partes, si el gesto es abierto o cerrado dará lugar a decidir lo que queremos aprender: lo técnico o aprender la tarea de decisiones. Ejemplo; sin embargo, no tiene sentido aprender a andar de forma analítica por muy complejo que sea el gesto, ya que es un movimiento de coordinación entre las dos piernas, luego dependerá de las propias características del gesto (organización del movimiento). Lo que debemos demostrar es si realmente las partes tienen transferencia al todo, pues dividir el gesto puede ser a veces perjudicial. Distintos estudios hacen una clasificación de movimientos. • En MOVIMIENTOS SERIADOS; ejemplo de gimnasia. Se ha observado que se consigue una buena transferencia al gesto global siempre y cuando la práctica analítica incluya los enlaces entre las partes (provoca mayor eficacia en el aprendizaje). • En MOVIMIENTOS CONTINUOS; correr, nadar... Al principio un método analítico no es más eficaz que el método global. Conforme más interrelación haya entre las partes del gesto, más ineficaz es el método analítico. (Se necesita una coordinación entre varios segmentos, ejemplo nadar mariposa : coordinación de brazos y piernas). • En MOVIMIENTOS DISCRETOS BREVES; tienen un principio y un final, suelen ser gestos técnicos. TM a 800 ms. El método analítico en ocasiones es incluso perjudicial para el aprendizaje, 35

dificultar el aprendizaje. Ejemplo: remate de cabeza... • En MOVIMIENTOS DISCRETOS PROLONGADOS; se ha comprobado que es mejor dividirlo en partes, ejemplo: lanzamiento de jabalina, salto de altura... Esto se puede explicar por la COORDINACIÓN MOTORA: ya que un gesto breve puede tener un solo PM mientras que prolongado hay varios PM coordinados que se disponen serialmente uno tras otro.(PROCESAMIENTO SERIAL). Otra forma de explicarlo es que en el prolongado sólo se programa la 1ª parte del movimiento y una vez empezado se va programando las otras partes. (PROCESAMIENTO EN PARALELO: dos formas de explicarlo según las distintas teorías de procesamiento de la información). Pero, para ver que estrategia es mejor no sólo depende del movimiento sino que también depende de cada sujeto y de cuáles son los objetivos. CLAVES DE LA ESTRATEGIA EN LA PRÁCTICA (Roshten). • HABILIDAD. • Es más apropiado en habilidades muy organizadas y con las partes muy interrelacionadas (partes muy integradas). En cambio, en habilidades con independencia entre sus componentes : analítica. • En gestos simples! global y complejos; Analíticos. • Las habilidades cuya realización sea simultánea ! global, y si su realización es sucesiva! analítica. Pero algunas habilidades o movimientos simultáneos se pueden dividir en partes, como tocar el piano, primero una mano, luego otra y luego se coordinan ambas, porque aunque sean movimientos simultáneos pueden ser independientes, pueden tener PM diferentes... Luego tendríamos que ver cada habilidad, ver si aunque sean simultáneos se pueden dividir o no, porque por ejemplo en mariposa no debemos separarlo porque hay una gran interrelación y coordinación brazos− piernas. • APRENDIZAJE. • En los sujetos que tienen capacidad para recordar secuencias largas! global y los que tengan limitaciones de retención! analítica. • Los que tengan gran capacidad de atención! global y si tiene problemas de concentración! analítica o si tiene dificultades con algún elemento. • También utilizaremos el global si el nivel del sujeto es alto. • Si el sujeto no rinde con el global también utilizaremos el analítico. Por lo tanto, la clave está en adaptar a la habilidad y al sujeto. En general, bajo nuestro punto de vista, el sujeto necesita tener una idea global de la habilidad antes de realizar una estrategia analítica. Global ! Analítico (en aquellas partes que tenga más problema) ! Global. VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA. El sujeto realiza una práctica variada cuando las ejecuciones responden a una tarea diferente: con diferentes materiales, varias orientaciones... Según el Esquema Motor de Schmidt, cada esquema tiene unas características invariantes y este esquema se puede adaptar a diferentes situaciones, por tanto , la variabilidad de la práctica enriquece este esquema motor 36

(proporciona al sujeto un mayor número de vivencias ). La variabilidad de la práctica es la base para el aprendizaje de las habilidades abiertas. Pero, ¿puede tener aplicación para el aprendizaje de habilidades cerradas?. Hay experimentos que dicen que las habilidades cerradas se deben practicar siempre igual, pero otros experimentos consideran que la práctica variada provoca mejoras en la retención de la adquisición de la habilidad, el sujeto está más activo y se produce un aprendizaje más profundo (consolidación del esquema). El sujeto no sufre la habituación a la práctica, sino que mantiene alerta los proceso de concentración y atención que favorecerán el aprendizaje. El sujeto estará más motivado. Puede ayudar también a reducir el tiempo de práctica el hecho de que el alumno sepa cuáles son los objetivos (descubrimiento guiado: que descubra el tipo de movimiento...). Pero, ¿esta reducción del tiempo de práctica compensa el tiempo dedicado al descubrimiento guiado?. REFLEXIÓN • Los trabajos han observado que la variabilidad es más efectiva en niños que en adultos. ¿Por qué?. • Los trabajos experimentales han observado que la variabilidad al practicar es más efectiva en mujeres que en hombres ¿por qué?, ¿alguna actitud sexista reprobable quizás?. Esto es porque el bagaje motriz del niño es menor, luego es más receptivo a aprender, mientras que los adultos ya pueden tener parte de la habilidad en cuestión, tienen menos que aprender por lo que la variabilidad será menos efectiva en los adultos. En cuanto a hombres y mujeres, las mujeres en los años `50 cuando se hicieran los experimentos tenían un bagaje motriz pequeño, luego ocurre como con los niños. Pero ¿qué ocurre con alto rendimiento?, podemos utilizar la variabilidad de la práctica para favorecer el cambio de un gesto a otro nuevo. (Es más efectivo que modificar el gesto constantemente). Esto le provocará menos rendimiento en su gesto, pero el nuevo esquema adquirido le será más eficaz. INTERFERENCIA CONTEXTUAL. Hay un paso intermedio entre práctica bloque y práctica aleatoria. • PRÁCTICA SERIADA: se alternan los temas no de forma aleatoria, sino de forma secuencial manteniendo el mismo orden. • INTERFERENCIA ENTRE TAREA: se refiere a la interferencia de unas tareas con otras; hay que diferenciarlo de INTERFERENCIA ENTRE SITUACIONES: Cuando realizamos una tarea en diferentes situaciones. La diferencia entre interferencia de situaciones y variabilidad en la práctica es que esta última, Ej. para aprender a correr podemos correr en arena, tartán, ceniza... mientras que interferencia entre situaciones, lo que queremos es Ej., aprender a correr en arena y tartán, haremos la carrera en estas dos situaciones únicamente porque es lo que queremos aprender. Los trabajos clásicos en una tarea de precisión había: • Un grupo que hace práctica en bloque. • Un grupo que hace práctica aleatoria.

37

Se hacía un test de retención a los 10 minuto s y otro a los 10 días. Durante el aprendizaje original, la práctica en bloque conseguía mejores resultados, mayor rendimiento. A los 10 minutos cada grupo se dividió en dos para hacer retención: • Los que obtuvieron peores resultados fueron los que hicieron práctica aleatoria habiendo hecho práctica el bloque. Práctica en bloque ! Práctica aleatoria. • Los que tuvieron mejores resultados fueron los que habían hecho práctica aleatoria independientemente de sí el test era aleatorio o bloque. • Los que hicieron práctica en bloque ! práctica en bloque obtuvieron los mismos resultados que los de práctica aleatoria. Ej. para aprender a lanzar desde distinta distancia, si hacemos práctica en bloque tendremos mayor rendimiento en el entrenamiento pero, en el partido, que hacemos práctica aleatoria obtendremos peores resultados. Los trabajos actuales dicen que la práctica aleatoria puede ser mejor incluso en la fase de aprendizaje original, esto es porque se mantienen más alerta, hay más motivación, menos monotonía, ... factores que influyen en el aprendizaje, impiden que acomodes tu atención, hace que el sujeto se implique cognitivamente más. Para escoger una práctica u otra: • Depende de cómo se ponga en práctica esa habilidad en la realidad. − Si la habilidad se pone en práctica de forma aleatoria!aprendizaje de forma aleatoria, Ej. baloncesto. − Si la habilidad se pone en práctica de forma bloque ! aprendizaje con práctica bloque, Ej. lanzamiento de jabalina. • Depende de si la interferencia es entre situaciones o entre tareas: − La interferencia entre situaciones es mayor ya que tiene mucho en común. En este caso podría ser que la práctica en bloque sea mejor, Ej. lanzar a 5,10, 15 metros. − La interferencia entre tareas es mejor la práctica aleatoria. 3. En función de nuestros objetivos. Aprendizaje y Control Motor__________________________________________Facultad de Ciencias de Deporte / UEX

38

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.