Motor

Automoción. Motor de exploxión. Ciclo termodinámico. Ciclo real

3 downloads 276 Views 632KB Size

Story Transcript

Motor como productor de movimiento Motor térmico pq recibe energÃ-a quÃ-mica del combustible y la transforma en energÃ-a movible Un motor de gasolina es de combustión interna y alternativo. De 2 o 4 tiempos.

(Por donde sale movimiento y va las ruedas) ADMISIÓN COMPRESIÓN EXPLOSIÓN − EXPANSIÓN ESCAPE

1

C. descendente c. ascendente C. descendente c. ascendente 1 Carrera en cada tiempo = 4 carreras ½ vuelta de cigüeñal en cada tiempo = 2 vueltas Cursa o carrera (C) distancia entre puntos muertos (en cm) PMI Posición del pistón cuándo está más cerca del eje del cigüeñal PMS Posición del pistón cuando está más lejos del eje del cigüeñal D Diámetro del cilindro (en cm) Vcc Volumen de la cámara de compresión−combustión Vu Cilindrada unitaria volumen de la carrera entre puntos muertos (en cm3) hccaltura cámara compresión RC Relación de compresión relación entre el volumen del cilindro cuando está en PMI y el volumen del cilindro cuando esta en PMS Ciclo termodinámico (representación del trabajo): P1=P2= 1−2 2−3

Admisión

Isobárico

Presión constante

Compresión Adiabático Consume trabajo

P.Atm −W 2

3−4 4−5

Explosión Expansión

5−2−1 Escape

Isocorico Volumen constante Adiabático Produce trabajo Isocorico/ Volumen y presión constante Isobárico

V3=V4 +W P1=P2 V5=V2

V1 = Vcc V5 = V2 = Vcc + Vu Con todos los volúmenes podemos calcular la RC W exp/comp = P · V = fuerza(N) x espacio(m)

3

Lo q pasa en estado inicial = estado final: V1 = V2 P5 = P2 // P3 = P4 V= m3, dm3, cm3 T= º kelvin T1 T2 T5 T2 T3 T4 xºC + 273'15k = kelvins Compresión P3 = P2 · RC(n)

Expansión P4 = P5 · RC(n)

T3 = T2 · RC(n−1)

T4 = T5 · RC (n−1)

Rendimiento:

Ciclo real: Diagrama real

4

Diagrama real corregido COTAS DISTRIBUCIÓN AAA RCA AE AAE RCE

Avance apertura admisión Entre 10/30ºC Retraso cierre admisión Entre 30/60ºC Avance encendido Entre 0/40ºC Avance apertura escape Entre 35/60ºC Retraso cierre escape Entre 0/30ºC

Diagrama circular de Distribución Teórico:

5

Practico:

MOTOR EXPLOSIÓN 2T

6

El motor de explosión de 2t produce su ciclo de trabajo en una vuelta, es decir, en 2 carreras. Realiza admisión, compresión, explosión−expansión y escape.

7

Ciclo trabajo

8

Comparación de 2t respecto al 4t 1.Más reducido y menos pesos 2. menor: −coste de fabricación (más barato) −coste de mantenimiento −rendimiento térmico −rendimiento volumétrico

9

−potencia efectiva 3. Mayor: −rendimiento mecánico −revoluciones −consumo especifico cv/h −El par motor (fuerza de giro) en motores de 2t es mayor y más uniforme que en 4t −La potencia será mayor a mayor revoluciones Turbina de gas Motor de combustión interna rotativo que aspira aire a través de un filtro silenciador y por medio de un compresor lo comprime. Dicho aire comprimido, se recalienta en un calentador. El aire comprimido fluye a la cámara de combustión donde se inyecta el combustible y se produce la combustión. La expansión de los gases mueve el rotor de una turbina produciendo trabajo en su eje. Turborreactores en aviones

Vu = Л· D2 · C 4 Vm = Vu + nº cilindros Vcc = _Vu__ RC − 1 10

RC = Vcc + Vu Vcc m. explosión 6/1 12/1 m. diesel 14/1 24/1 Wexp = P. media exp. · V45 = P4 + P5 · V45 2 Wcomp = P. media comp · V23 = P3 + P2 · V23 2 Wútil = Wexp − Wcomp Hcc = 4 · Vcc Л · D2 Tf(5) = To(4) · RC(n−1) Pf = Po · RC(n) n= gasolina 1,3 diesel 1,4 È = E. útil E. Consumida È térmico = Q1 − Q2 Q1 È t = 1 − _ 1_ RC(n−1) Calor = Q = m·Cv · AT Q1=m·Cv (T4−T3) Q2=m·Cv (T5−T2) M.gasolinaentre 450 y 500ºC temperatura explosión M.diesel entre 550 y 600ºC Este tiene menos trabajo q el teórico y se tiene que corregir para obtener más trabajo

11

AdmisiónAAA+180ºC+RCA Compresión 180º−AC−RCA Ex.−expansión180º+AE−AAE Escape AAE+180º+RCE Solape AAA+RCE El pistón realiza una carrera ascendente y comprime la mezcla. Por la lumbrera de admisión entra en el interior del carter la mezcla Salta la chispa de la bugÃ-a, se inflama la mezcla y se expansionan los gases. El pistón realiza carrera descendente y descubre la lumbrera de escape por donde salen los gases y seguidamente la de carga. En su descenso comprime la mezcla del carter q sale al interior del cilindro por la lumbrera de carga En general: este motor no tiene sistema de engrase. El aceite se introduce en el interior del motor adicionándolo a la gasolina en una proporción de 2 al 4% 1−2 admisión 2−3 compresión 3−4 explosión 4−5 expansión 5−2−1 escape El escape sobresale más pq la lumbrera de escape está más alta que la de carga P=F S

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.