Convención Lic. Abraham Silva Gerente R.H. y Rel. Lab. Div. Minas

Convención 2015 Lic. Abraham Silva Gerente R.H. y Rel. Lab. Div. Minas 10 de Octubre 2015 Video Creación de valor • Creando oportunidades de

1 downloads 58 Views 17MB Size

Recommend Stories


Div. Planeamiento y Desarrollo
Div. Planeamiento y Desarrollo POLICIA DE ENTRE RIOS División Planeamiento y Desarrollo Ley Provincial 3815 – Contravenciones Policiales LEY 3815 C

Abraham Restaurado Abraham Restored
Spanish 61-0211 Abraham Restaurado Abraham Restored 11 de Febrero de 1961 Long Beach, California, E.U.A. Por www.biblebelievers.org/messagehub Wil

Contactores y rel «±s t «±rmicos
Contactores y relés térmicos Serie Metasol de 18 a 100A Contactores Tipo MC 18A Tamaño Tipo Terminales de tornillos Número de polos Tensión nominal

RH-106 English Español
RH-106 | English | Español MICE | COCKROACHES REPELLER HOME User’s Guide ENGLISH Thank you for choosing RADARHEALTH®. Our mission is to enhance th

Story Transcript

Convención 2015 Lic. Abraham Silva Gerente R.H. y Rel. Lab. Div. Minas

10 de Octubre 2015

Video

Creación de valor

• Creando oportunidades de desarrollo • Compensando en forma competitiva su esfuerzo

• Dando capacitación • Cuidando la calidad de vida en la empresa “Hacer de Peñoles sea la fuente de trabajo que enorgullece y dignifica para ser su mejor opción de empleo”

Programas Ins;tucionales • Colaborar entre Escuela-Empresa. • Identificar gente con talento. • Preparar a los ingenieros recién egresados para asumir el rol de facilitador. • Formar y desarrollar al personal de planta en competencias técnicas, administrativas y humanas.

Programas Ins;tucionales • Colaborar entre Escuela-Empresa. • Identificar gente con talento. • Preparar a los ingenieros recién egresados para asumir el rol de facilitador. • Formar y desarrollar al personal de planta en competencias técnicas, administrativas y humanas.

Vinculación Escuela-Empresa

Objetivo: Establecer un marco de actuación para la colaboración entre Las Universidades y Peñoles en actividades de formación de personal docente y desarrollo profesional de estudiantes.

Vinculación Escuela-Empresa

Programas Ins;tucionales • Colaborar entre Escuela-Empresa. • Identificar gente con talento. • Preparar a los ingenieros recién egresados para asumir el rol de facilitador. • Formar y desarrollar al personal de planta en competencias técnicas, administrativas y humanas.

Recepción de prac;cantes de ciencias de la ;erra

OBJETIVO: •  Contribuir en el desarrollo humano, técnico y administrativo de los estudiantes. • 

Conocer el potencial, valores y afinidad al entorno minero de los futuros ingenieros.

Prac;cantes recibidos en los úl;mos 9 años en Peñoles y Fresnillo Plc. INSTITUCIÓN

UNAM IPN UAZ UASLP UGTO UACH UAEH ITSZO UNISON UAdeC ITP UCOL ITSTacambaro U.A.Gro ULSA OTRAS TOTAL

MINAS

GEOLOGIA

METALURGIA

198

26 123 52 124 47 38 4

63 87

124 67 94 112 104 97 51

45 17

TOPOGRAFIA

4 4 3 27 2

AMBIENTAL

13 2 1

4

8 9 43 38 19 11

11 8 866

16 468

10 316

3 43

16

TOTAL

287 214 193 172 160 135 120 104 105 60 43 38 19 11 11 37 10 1709

Programas Ins;tucionales • Colaborar entre Escuela-Empresa. • Identificar gente con talento. • Preparar a los ingenieros recién egresados para asumir el rol de facilitador. • Formar y desarrollar al personal de planta en competencias técnicas, administrativas y humanas.

Ing. en entrenamiento • Desarrollar

en los “ Ingenieros” competencias y vocación para la minería, inducción a nuestra Empresa, así como fortalecer los conocimientos adquiridos en aula para desempeñarse en el rol de “ Facilitador” en las áreas de:

•  Geología •  Mina •  Planta •  Mantenimiento y •  Áreas de soporte

PROGRAMA INGENIEROS EN ENTRENAMIENTO

Programa del ing. en entrenamiento

Conclusión del programa de I.E. ncias e i c e d es t n a c i t c a lero r l i p m e e d s a un ram r g e o r n p e l t l e n e a n d e m n s ó i a o t itid onis i istrac m r s n i e e f p m o d r a p a h de s s o •  L a e n d a , d i a r s ier ece n s a l r i r de la t cub a r a p e t importan s. ina M o p u r de G l e v i n n iere u q e r e an u h q e a u t q n a s l p do a e e d l p s m a e z a r l en o p p s s a s t a l a s i t r n e d sio u b ie e f c % o r o 6 p d 5 n l e e i •  E n s a d á t m s a r e g , o a r r del p s a licenciatu l i f s a l r o p pasado to. n e i m a n entre

Programas Ins;tucionales • Colaborar entre Escuela-Empresa. • Identificar gente con talento. • Preparar a los ingenieros recién egresados para asumir el rol de facilitador. • Formar y desarrollar al personal de planta en competencias técnicas, administrativas y humanas.

Medio

Alto

1.  PLAN DE CARRERA O PREPARACIÓN PLAN DE CARRERA 2.  PLAN RETENCIÓN

PLAN DE CARRERA

PLAN DE CARRERA

Bajo

POTENCIAL DE LIDERAZGO

Plan de carrera, preparación y retención

Bajo

Medio

DESEMPEÑO

Alto

Nuestra gente

Pasión por la seguridad En seguridad y salud mantenemos una cultura de prevención como parte integral de nuestra gestión de riesgos. No desistimos en nuestra meta de lograr cero accidentes de trabajo y cero enfermedades profesionales nuevas. En 2014 continuamos intensificando los programas y acciones de seguridad mediante la capacitación permanente, la investigación de accidentes, la disciplina operativa y la realización de auditorías corporativas de seguridad (tanto internas como externas).

Muchas gracias..

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.