CONVOCATORIA PROGRAMA INTENSIVO DE TEATRO MUSI- CAL PARA DRAMATURGOS Y COMPOSITORES BIENAL ARTE JOVEN 2015

CONVOCATORIA PROGRAMA INTENSIVO DE TEATRO MUSICAL PARA DRAMATURGOS Y COMPOSITORES BIENAL ARTE JOVEN 2015 I. CONSIDERACIONES GENERALES La Dirección Gen

1 downloads 66 Views 265KB Size

Recommend Stories


Concen tramir Programa Intensivo Convocatoria
Concen traMIR Programa Intensivo | Convocatoria 2016 - 2017 www.grupocto.com ¿Qué es ConcentraMIR? ConcentraMIR es un nuevo curso de CTO Medicina p

BASES Y CONDICIONES CONCURSO ARTISTAS VISUALES (OBRA TERMINADA) BIENAL ARTE JOVEN 2015
BASES Y CONDICIONES CONCURSO ARTISTAS VISUALES (OBRA TERMINADA) BIENAL ARTE JOVEN 2015 I. CONSIDERACIONES GENERALES Este concurso, llevado a cabo por

CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA
CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA INFORME DE VERIFICACION ADMINISTRATIVA Y PRELIMIAR TECNICO CONVOCATORIA FESTIVAL ALTAVOZ 2015 (M

Dramaturgos
Friedrich von Schiller. Victor Marie Hugo. Alexandre Dumas. Vida y obras

Convocatoria 2015 PROGRAMA TALENTO SOLIDARIO _Fundación Botín
Convocatoria 2015 PROGRAMA TALENTO SOLIDARIO _Fundación Botín 1. Entidad Solicitante: FUNDACIÓN ALDABA (Proyecto Hombre -Valladolid) 2. Título del

Story Transcript

CONVOCATORIA PROGRAMA INTENSIVO DE TEATRO MUSICAL PARA DRAMATURGOS Y COMPOSITORES BIENAL ARTE JOVEN 2015 I. CONSIDERACIONES GENERALES La Dirección General de Políticas de Juventud, en adelante “LA BIENAL” realiza la presente convocatoria. La misma busca acompañar el desarrollo de proyectos en teatro musical a través de tres objetivos centrales: a) Promover la formación de jóvenes dramaturgos/compositores a partir de un programa intensivo de creación dramatúrgica y composición en teatro musical. b) Incentivar el surgimiento de una producción que refleje nuestra identidad de un modo contemporáneo; fomentando la producción de obra original de teatro musical a partir del apoyo presupuestario y de un programa de tutorías extendido a lo largo de los meses de producción. c) Apoyar la circulación de esas nuevas creaciones a partir de un ciclo especial de funciones. Para ello, se convoca a duplas de dramaturgos y compositores a presentarse para participar de un programa intensivo de creación dramatúrgica y composición en teatro musical -en adelante “El Programa”-. Las postulaciones serán consideradas por un Comité de selección -en adelante “El Comité”-. Sobre el total de las postulaciones, el Comité realizará una preselección. Quienes resulten preseleccionados serán convocados a una entrevista personal. Al finalizar el período de entrevistas el Comité seleccionará, la primera semana del mes de febrero, hasta diez (10) duplas de creación dramatúrgica y musical.

Las duplas seleccionadas accederán a: a) Un programa intensivo de Creación dramatúrgica y composición en teatro musical. La coordinación del mismo estará a cargo de Pablo Gorlero. El mismo estará integrado por tres módulos: el seminario de análisis, a cargo de Pablo Gorlero, el taller de dramaturgia, que lo llevará adelante Joaquín Bonet, y el seminario de composición musical que tendrá como docente a Martín Bianchedi. La duración del programa es de 3 meses a partir del 9 de febrero, con 2 encuentros de 4 horas cada uno por semana, los días martes y viernes por la mañana de 9.30 a 13.30 h. Se dictará en las dependencias de la Dirección General de Enseñanza artística, calle Perú 372 CABA. b) La posibilidad de aplicar a través del proyecto desarrollado en el marco del programa a una línea especial de apoyo para desarrollo de proyectos en teatro musical (Ver detalles en apartado específico de LÍNEA ESPECIAL DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE TEATRO MUSICAL)

II. PARTICIPANTES Podrán presentarse duplas de dramaturgos y compositores argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros que acrediten su residencia efectiva en el país, mediante la presentación de documento nacional de identidad emitido por la Nación Argentina. Deberán ser además mayores de 18 y tener hasta 32 años al 8 de marzo de 2015 inclusive. Se excluye la participación de toda persona vinculada con alguno de los miembros del Comité, por parentesco de hasta el cuarto grado o relación de dependencia. Si alguno de los integrantes de una obra o proyecto no cumple con este requisito, se descalificará al proyecto y/obra en su totalidad. El rol de dramaturgo y compositor podría ser asumido por la misma persona, acreditando conocimientos en ambos campos. También el rol de dramaturgo y/o compositor podrá ser compartido entre dos personas.

III. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES El seminario está pensado para artistas que hayan transitado la práctica de teatro musical, con obra realizada como dramaturgo y/o director, con o sin formación preexistente de dramaturgia, o bien, aquellos que hayan transitado la creación dramatúrgica con formación en la disciplina, sin experiencia en teatro musical.

IV. POSTULACIONES Las inscripciones se realizarán a través del sitio web de LA BIENAL www.buenosaires.gob.ar/labienal, desde el 15 de diciembre hasta las 23:59 del día 18 de enero de 2015.

Cada postulante deberá presentar el siguiente material: Datos del dramaturgo: nombre y apellido, DNI (adjuntar copia digitalizada), fecha de nacimiento, sexo, correo electrónico, dirección postal, ciudad, código postal, teléfono, celular, CUIT o CUIL, CV (máximo 1000 caracteres), links a redes, fotografía (JPEG 300 dpi). Datos del compositor (si correspondiese): nombre y apellido, DNI (adjuntar copia digitalizada), fecha de nacimiento, sexo, correo electrónico, dirección postal, ciudad, código postal, teléfono, celular, CUIT o CUIL, CV (máximo 700 caracteres), links a redes, fotografía (JPEG 300 dpi) y nivel de estudios alcanzados. Germen del proyecto: a) Idea o proyecto dramatúrgico con hasta ocho personajes, desarrollado en hasta una página. b) Una escena entre 5 y 10 páginas. Ambos documentos deberán presentarse en Word, hoja A4, fuente Times New Roman tamaño 12 interlineado 1,5 c) Demo de canción/pasaje musical o referencias musicales en caso que el proyecto contemple trabajar con música preexistente.

V. COMITÉ DE SELECCIÓN Las postulaciones serán consideradas por un Comité compuesto por tres (3) miembros, designado por LA BIENAL. Será función del Comité definir las hasta 10 duplas de artistas que accederán al programa. Se elegirán además 5 (cinco) duplas suplentes. En caso de que alguno de los seleccionados no pueda hacer efectiva su participación en el programa será reemplazado por una de las duplas suplentes. El Comité de Selección se reserva el derecho de elegir un número menor de artistas sin dar lugar a reclamo alguno.

VI. NOTIFICACIÓN Sobre el total de los postulantes, el Comité de Selección definirá quiénes son los preseleccionados, quienes serán citados a entrevista a través de un correo electrónico dirigido a aquel declarado al momento de la inscripción. Dicha notificación será válida a todos los efectos. Los postulantes que no asistieran a dichas entrevistas podrán ser descalificados. Los artistas que sean seleccionados, serán notificados al concluir la primera semana de febrero de 2015.

VII. PREMIOS Los seleccionados accederán a un programa intensivo de Creación dramatúrgica y composición en teatro musical. El mismo tendrá una duración de 3 meses a partir del 9 de febrero y prevé un total de 24 encuentros; a razón de 2 encuentros de 4 horas por semana los días martes y viernes por la mañana en el horario de 9.30 a 13.30 h. y a realizarse en las dependencias de la Dirección General de Enseñanza artística calle Perú 372 CABA. Aquellos días de cursada que se vean afectados por feriados nacionales se recuperarán esa misma semana. Asimismo, únicamente podrán postular a la línea especial de apoyo para el desarrollo de proyectos de teatro musical aquellos alumnos que cuenten con al menos el 80% (ochenta por Ciento) de asistencia al finalizar la cursada. A continuación se detalla el plan de cursada y asistencia obligatoria según los roles de la dupla:

FEBRERO Martes 10: Dramaturgos y músicos Viernes 13: Dramaturgos y músicos Miércoles 18: (recuperatorio) Dramaturgos y músicos Viernes 20: Dramaturgos y músicos Martes 24: Dramaturgos y músicos Viernes 27: Dramaturgos

MARZO Martes 3: Dramaturgos y músicos Viernes 6: Dramaturgos Martes 10: Dramaturgos y músicos Viernes 13: Dramaturgos Miércoles 17: (recuperatorio) Dramaturgos y músicos Viernes 20: Dramaturgos Miércoles 25: (recuperatorio) Dramaturgos y músicos Viernes 27: Dramaturgos Martes 31: Dramaturgos y músicos

ABRIL Viernes 3: Dramaturgos Martes 7: Dramaturgos y músicos Viernes 10: Dramaturgos Martes 14: Dramaturgos y músicos Viernes 17: Dramaturgos Martes 21: Dramaturgos y músicos Viernes 24: Dramaturgos Martes 28: Dramaturgos y músicos Miércoles 29: (recuperatorio) Dramaturgos y músicos

VIII. ACERCA DE LA LÍNEA ESPECIAL DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE TEATRO MUSICAL A la presente línea podrán aplicar únicamente aquellos alumnos del Programa que cuenten con el 80% (ochenta por Ciento) de asistencia. En el caso de que la dupla no quisiera hacerse cargo de la dirección y/o coreografía del proyecto, podrán sumar a un director y/o coreógrafo quien/es deberá/n cumplir con los requisitos establecidos en el apartado “participantes”. La definición del ganador estará a cargo del Comité de Selección. La metodología de postulación será aclarada oportunamente.

Quien resulte ganador contará con: a) Apoyo presupuestario para la realización del proyecto de hasta $120.000 pesos. b) Tutorías a cargo de algunos de los integrantes del Comité, en encuentros periódicos, para el desarrollo del proceso de trabajo, desde el texto hasta su realización. c) La oportunidad de estrenar la obra en el marco del “Festival de LA BIENAL” del 8 al 13 de septiembre 2015 en la Sala El Picadero ubicada en Pasaje Santos Discépolo 1857. d) El apoyo de LA BIENAL en la circulación de su obra a través de un ciclo de 12 presentaciones en el mismo espacio donde la obra fue estrenada entre septiembre y diciembre 2015.

IX. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Los participantes declaran bajo juramento que la obra que proponen es de su exclusiva autoría y eximen a LA BIENAL y a sus organizadores de cualquier responsabilidad que pudiese surgir del quebrantamiento de derechos de propiedad intelectual de terceros. Los participantes prestan su expresa conformidad y consentimiento y autorizan a LA BIENAL a usar y/o reproducir, incluyendo pero sin limitarse; a su difusión, promoción, publicación, impresión, exhibición, edición, y comunicación al público, de todo el material e información que los participantes provean a LA BIENAL mediante su inscripción y participación en el concurso – incluyendo nombre y apellido, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones que de ellos se obtuvieran -, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico y/o libros, avisos publicitarios y comerciales en general, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, puntos de venta, carteles gigantes, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, todo ello a sólo criterio de LA BIENAL, sin ningún tipo de compensación, pago y/o indemnización. En el caso de proyectos y obras que se concreten y realicen en virtud del concurso, supondrá la autorización expresa y cesión de los derechos de exhibición de las mismas, para su utilización a título gratuito por LA BIENAL en los medios de difusión que disponga a su exclusivo criterio.

X. CONTROVERSIAS Y DOMICILIO LEGAL. La sola participación en este concurso implica la aceptación de estas Bases y Condiciones, sometiéndose voluntariamente al régimen aquí establecido. Los participantes se comprometen a solucionar amigablemente con LA BIENAL las diferencias que se pudieran presentar sobre cualquier aspecto relativo a la interpretación y/o realización del concurso en cualquiera de sus etapas. De no ser ello posible, se someten voluntariamente a la competencia de los Tribunales en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero y/o jurisdicción que pudiere corresponderles. A los efectos de toda notificación judicial, LA BIENAL fija domicilio Legal en la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Uruguay 458 – Departamento Oficios Judiciales y Cédulas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.