Convocatoria Pública de ayudas a pymes Acciones Complementarias de Iniciación Periodo 2007-2013 DM0711
DM0711
1
Convocatoria de ayudas a pymes de Andalucía (10 empresas de la Cámara de Comercio de Motril) para el desarrollo de asistencia agrupada a Fruit Logísitica (Berlín) dentro del Programa Acciones Complementarias de Iniciación. Complementarias de Iniciación se detalla en el
1. Contexto
“Acciones
Complementarias
de
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio,
Documento
Industria y Navegación de España, junto con las
Iniciación (periodo 2007-2013)” que se puede
Cámaras de Comercio de Andalucía, han puesto
descargar en la página web del Consejo
en
Superior de Cámaras (www.camaras.org) dentro
marcha
el
programa
Acciones
Complementarias de Iniciación en el marco del
del
apartado
correspondiente
Programa Operativo FEDER para el periodo
Complementarias de Iniciación.
a
Acciones
2007-2013, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por
3. Beneficiarios
las Cámaras de Comercio. La Acción, exposición y visita guiada de pymes El programa, que persigue servir de apoyo a la
la feria internacional FRUIT LOGÍSTICA (Berlín),
internacionalización, ha sido creado con el fin de
va
ayudar
potencialmente
al
objetivo
de
los
Programas
dirigida
a
pymes
exportadoras
exportadoras
de
bienes
y y
desarrollados por las Cámaras de contribuir a la
servicios de la provincia de Granada y de la
mejora de la competitividad y al fortalecimiento
Comunidad Autónomoa Andaluza. Los sectores
empresarial.
convocados son: agroalimentario, industrias auxiliares de la agricultura, otros que sean
Dentro de este tipo de Acciones se incluyen aquellas acciones consistentes en Encuentros de
Cooperación
Empresarial,
considerados por parte de la organizadora, en origen y destino, de interés comercial.
Proyectos
Especiales de interés para las Pymes y Foros de Pymes potencialmente exportadoras y/o exportadoras que se adecuen al objeto de contribuir a la internacionalización de las Pymes
Además, se ha tener en cuenta que, con carácter general, este tipo de Acciones van dirigidas a Pymes (según la definición de la Unión Europea) potencialmente exportadoras y/o exportadoras, o que deseen consolidar sus
españolas.
departamentos
de
comercio
exterior,
abrir
mercados en el exterior o utilizar cualquiera de
2. Objeto
los instrumentos contemplados en el detalle
La presente convocatoria tiene por objeto
como herramienta para aumentar o consolidar
promover
sus ventas en el mercado en cuestión.
la
participación
en
la
Acción
Complementaria Exposición y visita guiada de pymes
de
la
Comunidad
Autónoma
de
Han de cumplir con la normativa nacional y
Andalucía / o de la demarcación territorial de la
comunitaria: norma de minimis, estar al corriente
Cámara de Motril. El contenido de las Acciones
DM0711
2
de sus obligaciones tributarias y frente a la
El Registro de Entrada de la Cámara certificará
Seguridad Social.
la presentación y su prioridad temporal. El plazo para la presentación de solicitudes se
4. Concepto objeto de las ayudas Serán objeto de ayuda los gastos recogidos en el Detalle de Gastos Elegibles del Programa que se puede descargar en la página web del Consejo
Superior
(www.camaras.org)
dentro
de
Cámaras del
abre al día siguiente de la publicación de este anuncio y finalizará una vez se hayan cubierto las 15 solicitudes, que corresponden a las 15 ayudas aprobadas en la Cámara de Comercio de Motril.
apartado
correspondiente a Acciones Complementarias
7. Criterios de resolución
de Iniciación.
selección
y
La concesión de ayudas respetará los principios de publicidad, transparencia, igualdad y libre
5. Importe y tramitación de la ayuda La cuantía total de la ayuda asciende al 80% del importe elegible de los gastos que se incluyen en el “Detalle de Gastos Elegibles” del programa y hasta el máximo autorizado por la Unidad de Gestión del mismo “CSC” en el formulario de autorización de gastos remitido a la Cámara por la solicitud de realización de la presente Acción Complementaria.
concurrencia
y
estará
limitada
a
las
disponibilidades presupuestarias. Las condiciones imprescindibles para optar al programa de ayudas son:
Ser una PYME (de acuerdo a la definición de pyme de la UE) o Autónomo.
No exceder de 250 empleados.
Cumplir la norma de minimis (no haber recibido ayudas de cualquier Administración
La tramitación de la ayuda a las pymes
Pública que sumadas sean superiores a
participantes en la Acción se realizará mediante
200.000 € en los últimos tres años, 100.000
la aceptación de la Cámara de Comercio de
euros en el caso de empresas que operen
Motril, de la participación de la empresa en la
en el sector transporte por carretera).
misma.
Que tengan su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la
6. Presentación de solicitudes
Comunidad Autónoma de Andalucía o de la
La solicitud de subvención se presentará
demarcación territorial de la Cámara de
conforme al Modelo que se incluye como Anexo I, a esta convocatoria, con la documentación
Comercio de Motril.
adicional que en el mismo se señala, en la
sección
dirección de la Cámara de Comercio de Motril, C/ Catalanes, 4, bajo, 18600, Motril. Se podrá remitir, igualmente, la solicitud por correo postal certificado y con acuse de recibo o por correo
Estar dada de alta en el Censo del IAE, 1:
actividades
empresariales,
industriales, comerciales y de servicios.
Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
electrónico a
[email protected].
DM0711
3
Cumplir la totalidad de requisitos exigidos
económicas, de información y control que se
en
establecen en las condiciones de la Acción, y en
las
condiciones
de
la
presente
Convocatoria.
especial:
Que no se encuentre incursa en ninguna de
Los beneficiarios, ya sean cámaras o
las prohibiciones a que hace referencia el
empresas, conservarán los documentos
art. 13 de la Ley 38/2003 de 17 de
originales de los gastos aprobados en el
noviembre, General de Subvenciones, o
marco
normativa aplicable en la materia propia de
Complementarias, durante un periodo de
la Comunidad Autónoma correspondiente.
tres años a partir del cierre del Programa
del
Programa
Acciones
Operativo correspondiente (artículos 60.f y Quedan exceptuadas aquellas empresas cuya
90 del Reglamento (CE) 1083/2006 del
actividad económica sea la pesca, la industria
Consejo, de 11 de julio de 2006).
del carbón ó la producción de los productos
Los beneficiarios, ya sean cámaras o
agrícolas del Anexo I del Tratado de la CE.
empresas, dispondrán de un sistema de contabilidad separada o un código contable
Con relación a la política de la igualdad de
adecuado
oportunidades entre hombres y mujeres, se
transacciones (gastos e ingresos) de las
fomentará la participación de las empresas
operaciones presentadas a cofinanciación
gestionadas por Mujeres, se difundirá de forma
(artículo
específica
1083/2006 del Consejo, de 11 de julio de
el
programa
Acciones
en
60.d
relación
del
con
todas
Reglamento
las
(CE)
2006
Complementarias de Iniciación entre el colectivo de mujeres empresarias vinculado a PAEM.
9. Compatibilidad de la ayuda La admisión de las empresas en la Acción Complementaria descrita en esta convocatoria,
Las
se realizará en función de las disponibilidades
Complementaria: Exposición y visita guiada a
de fondos del programa y del resto de criterios
FRUIT LOGISTICA (Berlín), se ajustan al
objetivos
Reglamento (CE) n° 1998/2006 de la Comisión
adicionales
publicados
en
la
ayudas
ofrecidas
las ayudas de minimis resolución
la
Acción
Europea, de 15 de diciembre de 2006, relativo a
Convocatoria.
La
en
de
las
solicitudes
será
comunicada a los beneficiarios por escrito a
1
[Diario Oficial L de
28.12.2006] y son compatibles con otras ayudas públicas.
través de la Cámara de Comercio.
8. Obligaciones de los beneficiarios Serán obligaciones de los beneficiarios las que se deriven de los objetivos del Programa y del cumplimiento de las condiciones operativas,
DM0711
1
No haber obtenido subvención procedente de cualquier Administración o Ente Público, nacional o internacional, por importe superior a 200.000 euros (100.000 euros para empresas que operen en el sector transporte por carretera) en el último período de tres años, incluyendo la cuantía que se solicita en el programa Acciones Complementarias.
4
10. Información y publicidad En cumplimiento de lo previsto en el artículo 5.2, último
párrafo,
del
Reglamento
(CE)
nº
1828/2006 de la Comisión, de 8 de diciembre de 2006, mediante la presente Convocatoria, se informa a todos los beneficiarios potenciales que los datos relativos a su identidad (denominación social, CIF, etc) de quienes sean seleccionados como beneficiarios del Programa Acciones Complementarias, nombre de las operaciones en las que participe y cantidad de fondos públicos
asignados,
serán
objeto
de
la
correspondiente publicación en los términos previstos
en
el
artículo
7.2
del
citado
Reglamento.
Asimismo
se
informa
que,
mediante
la
presentación de su solicitud de participación en el Programa, todos los solicitantes autorizan que,
de
resultar
seleccionados
como
beneficiarios, los datos indicados en el párrafo anterior puedan ser incluidos en la lista prevista en los citados preceptos y publicados (de forma electrónica y/o por otros medios) por el Consejo Superior de Cámaras así como cedidos, a los fines indicados, por esta entidad a la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Economía y Hacienda, u otro organismo que ésta designe.
DM0711
5
Anexo I de la Convocatoria Documento de Solicitud de Participación en la Acción
Anexo 1 Modelo de Solicitud de Participación en Visita Guiada a Fruit Logísitca (Berlín) IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS NO OLVIDAR ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE:
Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al día en sus obligaciones. Certificado de la Seguridad Social de estar al día en sus obligaciones. Declaración jurada del cumplimiento de las condiciones de participación (Anexo) Persona física, fotocopia del DNI del solicitante. Persona jurídica, fotocopia de:
o
DNI del firmante de la solicitud
o
Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa.
(A rellenar por el administrador del Programa o por el Tutor InnoCámaras) Nombre y firma: Fecha de entrada de la solicitud
____ / _____ / 20___
Recibida por (nombre Completo):
Firma y/o sello de entrada
DATOS DEL SOLICITANTE Nombre y apellidos o Razón Social
NIF/CIF
Persona física Persona Jurídica (Especificar):
Año de inicio de
Domicilio Social (calle/plaza)
CP
actividad: Población
Provincia
Epígrafe de IAE (actividad
Otros epígrafes, en su caso
principal) Teléfono
Fax
Si se trata de una persona jurídica,
Dirección Internet
Correo Electrónico
NIF
Cargo
representante legal (apellidos y nombre) firmante
Persona responsable:
Sexo:
Teléfono:
Fax
Correo Electrónico
Hombre Mujer
Teléfono móvil:
DM0711
6
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ¿Ha obtenido el solicitante subvenciones procedentes de cualquier Administración o Ente público, nacional o internacional sujetas a normativa de mínimis que, acumuladas, superen los 200.000 euros en el último período de tres años incluyendo las cuantías que actualmente se solicitan al Programa InnoCámaras? Sí
No
En relación al Certificado de estar al corriente de pago con Hacienda y Seguridad Social: La empresa beneficiaria a través de esta solicitud autoriza al Consejo Superior de Cámaras a verificar que se encuentra al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social. No2
Sí
Nombre completo y firma del/a solicitante (o representante de la empresa):
D/Dña.
En
,a
de
de
La empresa autoriza a la Cámara de Comercio y al Consejo Superior para que verifiquen la autenticidad de la información suministrada. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, doy mi consentimiento expreso para que estos datos sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular el Consejo Superior de Cámaras, con dirección en Madrid, C/ Ribera de Loira 12, con el fin de posibilitar la ejecución, desarrollo, seguimiento y control del Programa InnoCámaras. Asimismo consiento que mis datos sean cedidos a la Cámara de Comercio de Motril, con domicilio en C/ Catalanes, 4, bajo,, al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a las Comunidades Autónomas -organismos cofinanciadores del Programa-, y a los tutores para los mismos fines. Declaro estar informado sobre los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que podré ejercitar en la dirección indicada. Los datos podrán ser conservados para ser tenidos en cuenta en las comprobaciones y actividades de control e inspección que, en su caso, puedan ser llevadas a cabo por las autoridades competentes. Asimismo y mediante la firma del presente documento, autorizo a que en caso de resultar seleccionada como beneficiaria del Programa Acciones Complementarias de Iniciación, los datos relativos a la identidad (denominación social, CIF, y otros datos requeridos en la presente solicitud), nombre de las operaciones en que participe y cantidad de fondos públicos asignados, sean incluidos en una lista y publicados en los términos previstos en el artículo 7.2, letra d) del Reglamento (CE) 1828/2006, de 8 de diciembre, por el Consejo Superior de Cámaras así como cedidos, a los fines indicados, por esta entidad a la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Economía y Hacienda, u otro organismo que ésta designe.
2
En caso negativo, la empresa se compromete a entregar los certificados de estar al corriente de pago con Hacienda y Seguridad Social a la
firma del convenio, durante la ejecución del plan y una vez finalizado, con carácter previo al pago de la ayuda concedida.
DM0711
7
Anexo II de la Convocatoria
La empresa solicita los siguientes servicios contemplados en esta Acción:
1.-
Bolsa de viaje y asistencia guiada a Feria.
Consistente en sufragar el 80% de los gastos de transporte, alojamiento y manutención, con un máximo de gasto de 807 euros por empresa.
En el supuesto de que la empresa necesite bolsa de de viaje y asistencia para dos personas, describa y justifique la ampliación de esta ayuda. ……………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………….
2.-
Envío de catálogos de empresa y muestra de productos
3.-
Alquiler de sala para reuniones con clientes
IMPORTANTE: En caso de que su solicitud sea aprobada, deberá hacernos constar un Número de cuenta bancaria (para ingresar la subvención): ____ ____ __ __________
DM0711
8
DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS LEGALES DE PARTICIPACIÓN
D/DOÑA:……………………………… con DNI. nº:……………, mayor de edad, en nombre y representación de………………………….
con CIF Nº ……………. y domicilio a efectos de
notificaciones en…………………………., en su calidad de …………………………
DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD QUE: 1.
Conoce las bases reguladoras de la convocatoria y acepta íntegramente su contenido.
2.
La empresa a la que representa cumple con los requerimientos señalados en dichas bases reguladoras, en particular: a. No se encuentra incursa en ninguna de las prohibiciones a que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, o normativa aplicable en la materia propia de la Comunidad Autónoma correspondiente. b. Es una Pyme según la definición recogida en la Recomendación de la Comisión 2003/361/CE de 6.5.03 (DOCE L 124 de 20.5.03) 3 . c. Es una “empresa autónoma” según lo establecido en la Recomendación de la Comisión 2003/361/CE de 6 de mayo de 2003 (DOCE L 124 de 20.5.03)4 . d. Cumple la norma de minimis según lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 1998/2006, de 15 de diciembre de 2006.5 e. Está dada de alta en el Censo del IAE, sección 1: actividades empresariales, industriales, comerciales y de servicios, epígrafe nº ……………… f.
Está al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social
Recomendación de la Comisión 2003/361/CE de 6.5.03 (Doce L124 de 20.5.03): Sin obviar el contenido total de dicha Recomendación, que la empresa solicitante declara conocer, indicamos los referidos a la definición de PYME según la UE. : 3
Art. 1: se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán
empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a titulo individual o familiar, las sociedades de personas y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular. Art. 2: la categoría de microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) está constituida por las empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros. En la categoría de las PYME, se define a una pequeña empresa como una empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera a los 10 millones de euros. En la categoría de las PYME, se define a una microempresa como una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones de euros. 4
Art. 3.1: Es una empresa autónoma la que no puede calificarse ni como empresa asociada ni como empresa vinculada (ver la disposición citada, que con
criterio general hace referencia a que ninguna empresa que no sea PYME posea o controle más del 25% del capital social o los derechos de votos) 5
Art. 2.2: “La ayuda total de mínimis concedida una empresa determinada no será superior a 200.000 euros (100.000 euros en el caso de empresas que
operen en el sector transporte por carretera) durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales…5.
DM0711
9
3.
Conservará los documentos originales de los gastos aprobados en el marco del Programa Acciones Complementarias, durante un periodo de tres años a partir del cierre del Programa Operativo correspondiente (artículos 60.f y 90 del Reglamento (CE) 1083/2006 del Consejo, de 11 de julio de 2006).
4.
Dispondrá de un sistema de contabilidad separada o un código contable adecuado en relación con todas las transacciones (gastos e ingresos) de las operaciones presentadas a cofinanciación (artículo 60.d del Reglamento (CE) 1083/2006 del Consejo, de 11 de julio de 2006).
5.
Informará de la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos en relación a la operación cofinanciada por el Programa.
Fdo.:______________________________________ (Nombre del representante legal y cargo en la empresa)
La solicitud de participación con sus anexos deberá enviarse a Cámara de Comercio de Motril, C/ Catalanes, 4, bajo, 18600- Motril., o través del correo electrónico:
[email protected].
DM0711
10