COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN INCIDENTES DE CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS EN EL LITORAL

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE

0 downloads 57 Views 4MB Size

Story Transcript

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN INCIDENTES DE CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS EN EL LITORAL Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

ÍNDICE 1.

INTRODUCCIÓN

2.

OBJETIVOS

3.

ORGANIZACIÓN DE LAS CUADRILLAS DE LIMPIEZA 1.

4.

5.

Organigrama de trabajo. (Coordinador de zona, Responsable de material, Jefes de Grupo)

ORGANIZACIÓN DEL DE TRABAJO 1.

Reparto de tareas

2.

Control de medios

3.

Delimitación de las zonas de trabajo

4.

Prevención de riesgos

CONCLUSIONES

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

1. INTRODUCCIÓN Problemática: Poca formación de los operarios y técnicos implicados en las actuaciones ante vertidos de hidrocarburos. -

Poca información disponible.

-

Actuaciones de emergencia en las que hay que actuar con celeridad.

-

Implicación de medios humanos (Seguridad y Salud en el trabajo).

-

Disponibilidad limitada de medios.

-

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

2. OBJETIVOS

Formación de colectivos con el fin de rentabilizar los recursos disponibles.

-

Establecimiento de una serie de criterios básicos a poner en práctica ante un

-

incidente de contaminación por hidrocarburos en el litoral.

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

3. ORGANIZACIÓN DE LAS CUADRILLAS DE LIMPIEZA ACTIVACIÓN DEL PLAN

RECONOCIMIENTO DEL TERRENO

SELECCIÓN DE TÉCNICAS DE LIMPIEZA

MEDIOS NECESARIOS

MEDIOS HUMANOS

MEDIOS MATERIALES

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

3. ORGANIZACIÓN DE LAS CUADRILLAS DE LIMPIEZA

DESCRIPCIÓN DE TAREAS Trabajos Coordinación de comunes los trabajos de limpieza

-

-

Control de material

-

-

Preparación de las zonas de descontaminación y de almacenaje de los residuos

-

Descontaminación de la maquinaria y del personal

-

Manos limpias

-

Trabajos Limpieza específicos manual de arenales Limpieza manual de playas de bolos

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

3. ORGANIZACIÓN DE LAS CUADRILLAS DE LIMPIEZA

TAREAS A REALIZAR

PUESTOS DE TRABAJO Coordinador de zona

Coordinación de los trabajos Control de material

Capataz Responsable de material

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

3. ORGANIZACIÓN DE LAS CUADRILLAS DE LIMPIEZA DESCRIPCIÓN DE TAREAS

Preparación de las zonas de descontaminación y de almacenaje de los residuos Descontaminación de la maquinaria y del personal Limpieza manual de arenales Limpieza manual de playas de bolos

PUESTOS DE TRABAJO

Operarios de limpieza Cuadrillas de limpieza: -1 Jefe de Grupo -4 Operarios

Manos limpias Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

3. ORGANIZACIÓN DE LAS CUADRILLAS DE LIMPIEZA

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 4. PREPARACIÓN DEL TRABAJO

Formación en Prevención de Riesgos Laborales Distribución del personal y traslado a la zona de limpieza

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 4. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Fases a seguir: -Preparación de las zonas de servicio, exclusión y limpieza. -Acceso al tajo por la zona de servicios para equiparlos. -

Formación en Prevención de Riesgos Laborales.

-

Distribución del personal y traslado a la zona de limpieza.

-

Acumulación de residuos en las zonas habilitadas para ello.

-

Retirada de los corredores marcados.

-

Descontaminación del personal.

-

Acceso a la zona de servicio y retirada.

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

4. 1. Reparto de tareas

1.- Descripción de tareas. -Trabajos comunes. -Trabajos específicos. 2.- Enumeración de puestos de trabajo. Creación de Organigrama de Trabajo reparto de tareas 3.- Determinación de los pasos a seguir para una correcta organización de los trabajos.

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 4. 2. Control de Medios

CONTROL DE PERSONAL

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 4.2. Control de Medios

CONTROL DE MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 4.3. PREPARACIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO

En el lugar donde se estén llevado a cabo las operaciones de limpieza o en sus proximidades, deberán instalarse tres zonas debidamente balizadas y señalizadas:





Zona de aseos, comida y descanso. Zona de separación almacenaje de residuos.

y

Zona de descontaminación de personal y materiales. Para evitar contaminar zonas limpias y reducir los riesgos derivados de los trabajos, se habrá de definir la circulación entre estas zonas y la zona de trabajo estableciendo viales de circulación. circulación 

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 4. 3. PREPARACIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO Zonas de servicio, residuos y limpieza Acceso a tajo por la zona de servicio

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 4. 3. PREPARACIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO

La zona de aseos, comida y descanso. Es la zona donde el personal se colocará el EPI para entrar a trabajar y más tarde podrá asearse y parar a descansar o a comer. Dispondrá de un botiquín y personal sanitario.

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 4.3. PREPARACIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO

La zona de separación y almacenaje de residuos. En ella se dispondrán de contenedores, sacas, bolsas, etc., para depositar todo el material contaminado: arena, rocas, vegetación, basura, EPIs, herramientas deterioradas y otros, para su posterior traslado a plantas de tratamiento.

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL 4. 3. PREPARACIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO

La zona de descontaminación de personal y materiales. Es la zona donde se realizará la limpieza de los equipos y del personal una vez finalizada la jornada de trabajo.

Es obligatorio pasar por ella antes de salir del área contaminada!! Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Prevención de riesgos El petróleo es un producto TÓXICO!!! Los Riesgos para la salud dependen del tipo de contaminante y de su estado de envejecimiento La toxicidad del producto se produce por: Inhalación Daños pulmonares y depresión transitoria del SNC Ingestión Daños en tracto intestinal, a largo plazo trastornos reproductivos Contacto Irritación, dermatitis. Si se absorben a largo plazo cáncer de piel

Esencial contar con el Equipo de Protección Individual adecuado acorde a la tarea que se vaya a desarrollar. Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Riesgos • • • • • • • • • •

♦ Caídas de personas al mismo nivel ♦ Arrastre por golpes de mar ♦ Caída de objetos ♦ Golpes/cortes por objetos o herramientas ♦ Proyección de fragmentos o partículas/ Salpicaduras ♦ Sobreesfuerzos ♦ Exposición a temperaturas extremas ♦ Exposición a sustancias químicas ♦ Accidentes causados por seres vivos ♦ Atropellos o golpes con vehículos

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Prevención de accidentes Caídas: no salirse de la zonas de tránsito delimitadas, uso de botas antideslizantes Caídas de objetos: zonas de seguridad durante la elevación, uso de casco Quemaduras: protección del cuerpo, uso de guantes y monos Heridas por golpe: respetar las zonas de seguridad con las máquinas, entre compañeros de trabajo y sus herramientas, uso de los EPI’S facilitados

Roturas de materiales y herramientas: revisión de los materiales y herramientas a usar, uso de los EPI’S facilitados.

Ruido: protección de la emisión, uso de casco activo o pasivo. Polvo, micropartículas y gases tóxicos: control de gases y micropartículas, uso de mascarillas y gafas. Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Prevención de riesgos El equipo de protección individual (EPI) Según las condiciones y el tipo de trabajo: Cuerpo Mono-buzo integral con capucha impermeable, resistente y no absorbente (EPI categoría 3 según el RD 1407/92). Debajo se recomienda llevar ropa vieja y cómoda.  Botas de PVC o PVC/nitrilo de caña alta o media y suela antideslizante (EPI de categoría 2 según el RD 1407/92).  Otros: Impermeable (EPI CE categoría 1), casco, Manos chaleco salvavidas… 



Guantes desechables (o no) de nitrilo: para tareas con el contaminante o materiales impregnados.

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Prevención de riesgos El equipo de protección individual (EPI) Según el tipo y el estado del hidrocarburo que haya llegado a la costa: Vías respiratorias  



 



Sin mascarilla, cuando no se observe riesgo de inhalación Mascarillas FFP— S/LV con riesgo de aspiración de aerosoles o partículas contaminadas Máscaras con filtro A o AX ante riesgo de inhalación de vapores Cara Gafas de protección antiproyecciones Aplicarse una crema de vaselina para evitar la adhesión del residuo a la piel y facilitar su posterior limpieza Protección solar

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Prevención de riesgos

Recordar!! 



Respetar las zonas señalizadas para circular, entrar y salir del emplazamiento. Mantener las distancias de seguridad.



Higiene personal en pausas y después de la limpieza.



Mantenerse hidratado durante el trabajo, beber agua, zumos…



Transportar pesos moderados, evitando sobreesfuerzos.



No trabajar nunca sin el EPI adecuado a la tarea que estemos realizando.

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Prevención de riesgos

Recordar!! •

No coma, beba o fume en la zona de trabajo.



No mastique chicle.



Recogerse el pelo largo.



No se aconseja el uso de anillos, pulseras de muñeca o colgantes del cuello, ya que pueden provocar un accidente.



Destierro de todos aquellos hábitos que supongan manipulaciones indebidas.



El personal debe adquirir conciencia de que es factible realizar los trabajos sin verse sometido a la acción del contaminante, adoptando las medidas correctoras que les indiquen

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

5. CONCLUSIONES

Necesidad de control de medios utilizados. Jerarquización de los puestos de trabajo. Familiarización con la técnicas de limpieza y herramientas a poner en práctica. Recopilación de datos para posibles mejoras y optimización de los recursos. Observancia en los riesgos y EPI´s asociados a estos.

Coordinación y Organización de los Trabajos de Limpieza en Incidentes de Contaminación por Hidrocarburos en el Litoral Ana Cruz

JORNADA sobre contaminación litoral por vertidos de hidrocarburos. Octubre 2011 VOLUNTARIADO AMBIENTAL

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO INTERES Y DEDICACIÓN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.