Corresponde destacar, al respecto, que dicho Congreso se llevara a cabo los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2011 en la Ciudad de Medellín

Bogotá, 08 de Octubre de 2011 SEÑORES PAISES MIEMBROS DE LA OEA Cordial Saludo Tengo el agrado de dirigirme a ustedes, en mi carácter de Director Ge
Author:  Marcos Rey Medina

0 downloads 71 Views 256KB Size

Story Transcript

Bogotá, 08 de Octubre de 2011

SEÑORES PAISES MIEMBROS DE LA OEA

Cordial Saludo Tengo el agrado de dirigirme a ustedes, en mi carácter de Director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC), y como representante de las entidades que conforman el Comité Organizador, con el fin de invitarlo al “Primer Congreso Internacional de Prevención del Delito y Tratamiento a Personas Privadas de la Libertad”, encuentro patrocinado por el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y El Tratamiento del Delincuente (ILANUD), Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Corresponde destacar, al respecto, que dicho Congreso se llevara a cabo los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2011 en la Ciudad de Medellín. Este Congreso consistirá, especialmente, en paneles y exposiciones de expertos internacionales y en la visita al Complejo Penitenciario y Carcelario de Medellín “El Pedregal” el día 12 de noviembre. Como precedente a este evento tenemos el Tercer Simposio Internacional Penitenciario y de Derechos Humanos realizado del 28 al 30 de Julio de 2010 en la Ciudad de Medellín organizado por el Ministerio de Interior y de Justicia, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín y la Universidad de San Buenaventura entre otros. También como antecesores están los Congresos sobre la Prevención de Delito y Tratamiento del Delincuente que fueron realizados con este nombre hasta el año 2000, siendo el ultimo en la ciudad de Viena, sus principales contribuciones al tema penitenciario fueron Las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos y La Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes entre otras. Es con esto como se ve que desde sus inicios el tema de la prevención del delito ha estado ligado al tratamiento de la persona privada de la libertad y es necesario que en la actualidad se retome esa unión

en aras de construir soluciones integrales a la grave problemática a la que se enfrenta nuestro Continente. El propósito principal de este Congreso será entablar un espacio de discusión y debate, donde los diferentes actores puedan hallar parámetros claros para generar Políticas al interior de sus respectivos Estados frente a la Prevención del Delito, buscando disminuir niveles de criminalidad e índices de reincidencia. Esta carta ha de servir como invitación oficial de parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia y el comité organizador para asistir al “Primer Congreso Internacional de Prevención del Delito y Tratamiento a Personas Privadas de la Libertad”. Por esto en caso de que la Embajada o Consulado de Colombia en su país tenga alguna pregunta relacionada con este evento puede comunicarse directamente con La Subdirección Operativa Regional Noroeste del INPEC al (574) 2312117 - 5130142 Ext. 107, por email, a [email protected] y [email protected].

Para el alojamiento se recomienda en el Hotel Dann Carton debido a que este será el hotel oficial del evento, desde donde se prestara todo el servicio de seguridad y transporte que requieran los asistentes, sin embargo, si desea alojarse en otro lugar se le suministraran las opciones para que elija, sea que se hospede en el Hotel Sede o en otro lugar, este correrá por cuenta de los asistentes. En caso que desee alojarse en el Hotel Dann, pueden contactar a ANA MILENA RAMOS EJECUTIVA DE VENTAS Hotel Dann Carlton Medellín TEL: (574) 444.51.51 Ext. 319 FAX: (574) 312.64.54 MOVIL: 314.814.52.88 [email protected] especificando que asistirá al “Primer Congreso Internacional de Prevención del Delito y Tratamiento a Personas Privadas de la Libertad”. A los asistentes se les proveerá la movilidad desde su llegada al aeropuerto y desde el hotel sede hacia el lugar del evento. Estaríamos muy agradecidos que cada Estado pudiese enviar una delegación conformada por Altos Funcionarios de las Distintas Ramas del poder Público que tengan injerencia y capacidad de decisión en la formulación o aplicación de políticas públicas en materia de Prevención del delito y Tratamiento de la Persona Privada de la Libertad, por ello nuestro Congreso va dirigido a:     

Ministros de Justicia de los Países miembros de la OEA, Directores de los Sistemas Penitenciarios Magistrados de las Salas Penales de Altos Tribunales Jueces de Ejecución de la Pena Defensores del Pueblo (ombudsman)

     

Procuradores o agentes del Ministerio Público Fiscales Generales Defensores Públicos Directores de Policía Funcionarios Penitenciarios Académicos Penales y Penitenciarios.

Ponentes: Entre nuestros Ponentes estarán:                    

MICHAEL REED HURTADO: Director ICTJ Américas RODRIGO ESCOBAR GIL: Relator Privados de la Libertad Comisión Interamericana de Derechos Humanos JUAN DAVID POSADA SEGURA: Profesor Derecho Penitenciario Universidad de Antioquia MARIA NOEL RODRIGUEZ: Coordinadora del proyecto “Reforma Penitenciaria en Panamá” UNODC HECTOR SANCHEZ URUEÑA: Defensor Público Penitenciario Costa Rica ALEJANDO APONTE CARDONA- Académico Colombia SERGIO GARCIA RAMIREZ – ex Presidente Corte IDH CESAR BARROS LEAL – Procurador General Estado de Ceara- Brasil Presidente del Instituto Brasileño de Derechos Humanos y Vicepresidente Sociedad Brasileña de victimologia. FELIPE RENART GARCIA: Docente Derecho Penal Universidad Alicante de España NELSON GARRIDO: Consejo General de Policía de Venezuela ROBERTO SANTANA SANCHEZ: Director Escuela Penitenciaria de República Dominicana JEAN CARLO MEJIA AZUERO: Director Defensoría Militar –Colombia PEDRO PABLO PARODI PINEDO: Representante en Colombia Instituto Interamericano de Derechos Humanos EMILIO GINES SANTIDRIAN: Miembro Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas. FLORENTIN MELENDEZ: Presidente Sala Constitucional Corte Suprema de Justicia del Salvador – Ex comisionado Comisión Interamericana de Derechos Humanos. JUAN FELIPE PALAU ANGEL: Secretario de Gobierno Alcaldía de Medellín ANDRES JULIAN RENDON: Secretario de Gobierno de Antioquia MARK WILLIAM HAMBLING: Experto Británico en Prevención del Delito de la UNODC DAVID ALAMOS: Experto Prevención del Terrorismo UNODC MANUEL ALEJANDRO ITURRALDE: Docente e Investigador Universidad de los Andes

Lugar: Universidad de Medellín Carrera 87 N 30-65 Medellín Colombia Teléfono: (57) (4) – 340 55 55

INSCRIPCIÓN: Los participantes al evento se podrán inscribir con el formulario que se encuentra en la página web del congreso http://www.congresoppl.wordpress.com. Por medio del correo electrónico [email protected]. CUPOS DE PARTICIPANTES: El congreso está limitado a un total de trescientos cincuenta (350) asistentes. COSTOS DE INSCRIPCIÓN: La inscripción al “Primer Congreso Internacional de Prevención del Delito y Tratamiento a Personas Privadas de la Libertad” será gratuita ya que las entidades organizadoras del evento se hacen cargo de:  

Coffe Breaks durante los tres días del desarrollo del Congreso. Traslados: Desde y hacia los aeropuertos y desde el hotel sede hasta la Universidad de Medellín donde se realizara el congreso.

Le anexamos una copia del programa del evento, así como les rogamos que sus inscripciones sean realizadas a más tardar el día 10 de octubre de 2011, por razones logísticas. No siendo más, los saludo atenta y afectuosamente esperando que puedan ser participes de este Congreso. Brigadier General GUSTAVO ADOLFO RICAURTE TAPIAS Director General Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y TRATAMIENTO A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

DATOS PERSONALES (Todos son obligatorios)

Nombres:

Apellidos:

Numero De Cedula O Pasaporte

Fecha De Nacimiento:

Ciudad Y País De Nacimiento:

Función Y Cargo:

Titulo Y Profesión:

Organismo Que Representa:

Idioma:

FORMAS DE CONTACTO (todos obligatorios)

Correo electrónico:

Teléfono fijo:

Teléfono móvil:

DIRECCIÓN (todos obligatorios)

Calle y número:

Ciudad:

País:

Fecha de arribo a Medellín:

Hotel donde se alojara en Medellín:

COMPROMISO: Manifiesto mi compromiso de asistir a la totalidad del evento, cumpliendo para tal efecto los horarios definidos en la agenda, participando con respeto y tolerancia en las sesiones, tanto con los ponentes como asistentes.

FIRMA: Inscripciones: [email protected] Nota: Su inscripción al Evento solo estará confirmada una vez emitida la respuesta vía correo electrónico que así lo indique.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.